23/5/2016
MENU
INNOVACIÓN EN EL AULA Grupo #1 G
(/)
INNOVACIÓN EN EL AULA
INNOVACION EDUCATIVA
La innovación educativa implica cambios no solo de manera particular, si no general en el Sistema educativo, desde los dis
curriculares que inmiscuyan la relación teoría-práctica, la cultura escolar, el nanciamiento educativo, hasta la innovación para
educación, pertinente, integral y de calidad, la cual se logrará mediante la implementación de metodologías participa
contextualizadas e innovadoras, las relaciones del docente – educando para generar conocimientos y la organización y desarrol
actividades educativas enfocadas a mejorar de forma gradual. La innovación está inmersa en todo lo que hagamos dentro y fuer aula, siendo partícipes activos de conocimientos a través de la innovación estratégica continua.
Es importante tomar en consideración que, cualquier innovación introduce novedades que provocan cambios, los que puede
drásticos o progresivos que conllevan a la mejora que puede re ejarse en la reducción de esfuerzos y costos, aumentar la rapidez en obtener resultados signi cativos, aumen
calidad y satisfacer nuevas demandas. Sin embargo, se debe considerar que los cambios se ven condicionados por la complejidad de la práctica educativa, entendiéndose c
grupos numerosos, falta de materiales didácticos y poco interés del alumno, lo cual puede ser compensado con la implementación de nuevos modelos educativos que
innovadores, considerándose por lo tanto, que la tarea del docente radica en la búsqueda de nuevas formas y maneras de enseñanza, teniendo como referencia las caracterís necesidades y aptitudes de los estudiantes.
En educación, el proceso de innovación se caracteriza por la complejidad que supone introducir cambios signi cativos y sustanciales en los sistemas educativos, tomando en cu
que los cambios involucran también nuevas formas de comportamiento y un acercamiento diferente a los estudiantes. Aún cuando la innovación estuviera puntualiza materiales, ésta tiene que ir acompañada de una actitud favorable por parte de los docentes que son responsables de manera directa de su aplicación y utilización.
En efecto, si en el proceso de innovación educativa se requiere de la participación de los estudiantes, de los materiales disponibles y de la actitud de los docentes, dicho pro
cobra mayor importancia porque debe hacer frente al contexto lleno de diversidad, por lo tanto, la educación no puede seguir homogenizando, ni educando a su
postmodernos en escuelas modernas con métodos tradicionales, si no debemos tener un pensamiento más exible y abierto que nos permita en herramientas nuevas en educa y que son gratas a los estudiantes, como el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación –TICs-, teniendo el cuidado de no abusar del uso de ellas
Re漀exiones sobre Innovación Educativa
http://grupo1umg.weebly.com/innovacioacutenenelaula.html
1/3