LA MARIPOSA EN EL MAPA
«Este texto es la historia del reencuentro con un autor que me ha acompañado con intermitencias durante cincuenta años, y cuya vida, personalidad y obra literaria me resultan especialmente fascinantes. Pero no es solo eso. En cierta forma Prokosch también es pretexto para hablar de escritura y de libros. Del oficio de escritor. Del éxito y del fracaso. De críticas y rechazos. De realidad y ficción. Del azar. De máscaras. Esto es, de vida y literatura.»
Jorge Ordaz
sol ©luz
Jorge Ordaz (Barcelona, 1946) ha sido profesor en el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo e investigador del Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII. Ha publicado varios libros de ficción: Gabinete de ciencias asturales (en colaboración con Juan Luis Martínez Álvarez); Prima donna, finalista del premio Herralde (1985); Las confesiones de un bibliófago; La Perla del Oriente (1993), finalista del premio Nadal (1993); Perdido edén; El cazador de dinosaurios; El fuego y las cenizas, premio de la Crítica de Asturias de Narrativa (2012); y Diabolicón. Ha publicado asimismo folletos de «no ficción» (Cuaderno de Manila, Melitensia, Conradiana, RLS), traducciones de poetas ingleses y norteamericanos (Casas abiertas, Kenneth Fearing: 23 poemas), y colaborado en libros colectivos, periódicos y revistas culturales. Mantiene el blog literario Obiter dicta. OTROS TÍTULOS DE LUNA DE ABAJO
Jorge Ordaz
LA MARIPOSA EN EL MAPA
• Guía para un encuentro con Ángel González Alberto Vega • Plenilunio (obra completa 1989- 2005) Eugenio Torrecilla • La vida por la letra • Las estrellas muertas Alfredo Hernández García • El fósil vivo • La venganza del objeto • Residencia de quemados Sara A. Palicio • Intuiciones y memoria. La poesía de Alberto Vega Eduardo Urdangaray | Ramón Jiménez • Tierra negra. Minas y mineros Modesto Montoto | Manuel Herrero Montoto • Un abuelo de cine www.lunadeabajo.com www.lunadeabajo.com
Luna de Abajo
Luna de Abajo