![](https://assets.isu.pub/document-structure/220423021441-55c276fd421eb060d30f8c9cf52b6ae9/v1/5824df2a8b25d471ac837cd4c57055f7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Vídeo No. 7
2.2.8.2. Competencias
Las competencias son el conjunto de actitudes, valores, habilidades y conocimientos que adquieren y desarrollan los estudiantes durante el proceso de aprendizaje, estos se definen según un contexto determinado con la finalidad lograr una educación integral y significativa para afrontar problemas diversos de la vida diaria. Seguir hipervínculo Competencias
Advertisement
Figura 4
Competencias de Grado
Nota. Tabla que indica las competencias por grado de nivel medio. Por Mineduc, s.f
https://www.mineduc.gob.gt/DIGECADE/documents/Telesecundaria/CNB/CNB%202DO.pdf.
De dominio público.
2.2.8.3. Componentes
El área curricular de matemática está dividida en cinco componentes que se complementan entre sí para el desarrollo de las habilidades y destrezas tales como: la comprensión lectora, la observación y clasificación por medio de patrones; toma de decisiones y generación de modelos; contextualizar información recolectada de manera óptima; emitir juicios fundamentados en la teoría y la praxis.
19
Mineduc (2019) afirma:
• Formas, patrones y relaciones: estudio de los patrones, figuras y relaciones entre elementos geométricos, trigonométricos y algebraicos.
• Modelos matemáticos: aplicación y conexión de la matemática con otras áreas, ciencias y disciplinas, así como, la resolución de problemas de la vida cotidiana.
• Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones: estudio del conjunto de números el orden, las operaciones, propiedades, relaciones y aplicaciones; estudio de sistemas de numeración
• Incertidumbre, investigación y comunicación: manejo de la información con la finalidad de realizar inferencias sobre los datos obtenidos.
• Etnomatemáticas: componente está orientado a la observación, descripción y comprensión de las ideas matemáticas que van más allá de la sistematización en un libro, que forman parte del acervo cultural que permite el conocimiento y valoración intercultural.
2.2.8.4. Malla Curricular de Matemática
El CNB estructura el contenido de área matemática de segundo básico de manera organizada permitiendo el desarrollando las habilidades lógicas espaciales, el pensamiento crítico y el razonamiento en base al contenido, con el fin de obtener un aprendizaje significativo correspondiente al nivel cognitivo adecuado a la etapa del desarrollo.
20