Convivencia el arte de aprender a vivir
“Repensar” Las formas en que los humanos nos relacionamos
Transformación y Evolución
Convivencia el arte de aprender a vivir
“Repensar” Las formas en que los humanos nos relacionamos
Transformación y Evolución
Bienvenido Bienvenido a este entrenamiento para la vida. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que este aprendizaje sea una experiencia memorable y llena de diversión. Nombre: 1. ¿Ante qué, quién, y quienes me siento incómodo(a)?
2. ¿Qué es lo que más me disgusta cuando estoy en reuniones de trabajo?
3. ¿Qué es lo que más me cuesta soltar en mi vida?
4. ¿A qué estoy dispuesto(a) hoy a entregar de mí para un aprendizaje en la vida?
5
Contenido Tips para Convivir en Armonía
9
El Secreto del Rey
10
¿Quién soy yo?
13
Mi Mapa
14
Conceptos Claves para Convivencia
15
Los Valores: Princios Claves para la Convivencia
16
Habilidades para la Práctica de la Convivencia
17
Mi Observador
18
¿Anexo qué comprendí hoy
19
7
Tips para Convivir en Armonía
A) Tolerancia B) Aceptación C) Respeto D) Confianza
Consejos útiles para mejorar nuestra Autoestima . No discutas por asuntos del pasado . Evita juzgar a los demás. Muéstrate como eres . No te dejes afectar ( Vence la subceptibilidad) . Se más tolerante . Asume la responsabilidad de tus actos Herramienta práctica para la convivencia Los Cuatro Acuerdos 1. Se impecable con tu lenguaje 2. No tomarse nada personalmente 3. No asumir 4. Siempre haz tu mejor esfuerzo. Reflexiones de Convivencia A) Si respetas podrás ser respetado B) Si valoras podrás ser valorado C) las discusiones son inevitables muchas veces, pero nos enseñan para aprender del otro y conocernos mutuamente. D) La palabra clave de la convivencia " Aceptación" 9
El Secreto del Rey En el antiguo reino de Ezra vivía un joven humilde llamado Yuan, el rey que allí gobernaba era el monarca más rico de toda la tierra, y en su reino siempre había abundancia, justicia, y prosperidad para todos. Un día,Yuan se preguntó cuál sería el secreto de su rey para haber podido acumular tanta riqueza. Decide preguntarle a su madre, que tenía fama de ser una mujer con mucho conocimiento y sabiduría; ella le cuenta que cuando el rey era un joven humilde, una vez se encontró con un sabio anciano que pasaba por el pueblo en donde él vivía, a quien preguntó: Usted que ha recorrido toda la tierra puede decirme ¿cuál es tesoro más grande que existe? El sabio le respondió: “El tesoro más Grande que Existe es aquel que Nunca se Puede Gastar”... y que hasta hoy el rey no le ha contado a nadie el resto del secreto. Yuan siente que en su interior se despierta un gran interés por averiguar el resto del secreto, y para ello decide pedir una audiencia al rey. Después de mucho insistir y de una serie de entrevistas y explicaciones con diferentes funcionarios del gobierno, finalmente a Yuan le llega la noticia de su próxima entrevista con el soberano, Ese día,Yuan se levanta muy temprano y llega al palacio con un gran sentimiento de regocijo y admiración. En el momento que se encuentra ante el monarca, con voz muy baja y temblorosa le expone el motivo de su visita: Descubrir el tesoro más Grande que Existe. El rey quien es un hombre justo y sabio, piensa que no es casual que este joven se haya atrevido a preguntarle su secreto, que aunque siempre ha estado a la vista de todos, nadie realmente lo ha descubierto; por lo cual le dice a
Yuan, que como recompensa por su valor y dedicación le confesará la segunda parte de su secreto. Yuan le confía, que aunque no resiste el deseo de saber la segunda parte, le pedi10
ría antes, con todo respeto, que le explique de qué sirve un tesoro que no se puede gastar. El rey añade sonriente que el tiempo se devuelve, ya que le preguntó lo mismo al anciano, quien le dijo la segunda parte del secreto así: “ El tesoro que puede llegar a ser más grande de todos, es aquel que nunca podrás gastar, porque siempre que lo utilices se crecerá más !!! Yuan queda sorprendido y dice que eso es imposible; no obstante, el monarca dice que un tesoro sólo puede crecer cuando es útil para los demás que pueden beneficiarse de él. Yuan comenta que aun así no comprende cómo es posible que no pueda gastarse, y que donde podría encontrar un tesoro con esas características, su deber, como lo fue antes para mí, dijo él rey, es cumplir con dos tareas en compensación por la segunda parte del secreto que te he confiado: la primera es encontrar el lugar donde puede residir ese tesoro; y la segunda que descubras cómo se utiliza, entonces sabrás la tercera y última parte del secreto y se obrará en ti el MILAGRO que una vez se obró en mí. Apesadumbrado por el requerimiento impuesto por el rey, Yuan permanece varios días buscando los lugares donde se guardaban los antiguos tesoros, las joyas y el oro de los adinerados. Pensaba que observando esos lugares encontraría alguna clave que lo condujera a ese gran tesoro. Aburrido de realizar tantas actividades sin encontrar el resultado esperado, Yuan permanece reflexivo y silencioso durante algún tiempo, al cabo del cual observó que la fuerza que lo impulsaba a seguir la búsqueda había aumentado y provenía de un lugar a donde nunca antes había mirado, entonces pensó: si mi fuerza, comprensión, cualidades y valores están en mí, y cada vez que las utilizo crecen más, nunca las podré gastar!!! En ese momento Yuan comprendió que se había encontrado a sí
11
mismo, y se preguntó: ¿cuál será la mejor manera de utilizar lo que acabo de encontrar? Estaba soleado el día en que Yuan regreso a donde su rey. Después del saludo de rigor, le dice que aburrido de buscar sin éxito en diferentes lugares, observé que nunca habia mirado dentro de mí, y allí encontré el tesoro que Nunca se Puede Gastar, Además me di cuenta que existe sólo una manera de utilizarlo:
Con esto comprendí cuál era la tercera parte del secreto de su majestad. Pasado el tiempo, Yuan llegó a ser rey, y se dice que nunca antes un rey había sido tan rico y feliz para siempre.
12
¿Quién soy yo?
1.¿Quién Soy Yo?
2.¿Qué soy yo?
1
2
3
13
3.¿Cómo soy yo?
Mi Mapa
14
Conceptos Claves para la Convivencia
15
Los Valores: Principios Claves para la Convivencia
16
Habilidades para la Prรกctica de la Convivencia
17
Mi Observador Tú eres tu propia guía en este proceso, eres tú mismo quien das las orientaciones a los procesos que debes cambiar, eres tú mismo quien te das las respuestas, por eso en cada sección encontraras el siguiente formato, ya que a través del diligenciamiento del mismo, te darás cuenta que en la medida en que avanzas en el proceso, tú mismo verificas tus cambios, te darás cuenta de nuevas experiencias y sobre todo que están llenas de aprendizajes positivos. Tus niveles de conciencia ascenderán de nivel en nivel y finalmente lograras estar en un nivel donde debes continuar practicando los diferentes aprendizajes para tus logros personales, familiares, laborarles etc.
Escoge una pregunta de cada grupo y respóndela ¿Qué emociones te produjo lo que hicimos ?
¿Qué sensaciones te ha permitido esta actividad?
¿Qué fue lo mas satisfactorio para ti ?
¿Qué pensaste que ocurriría en un principio y no ocurrió ?
18
¿Anexo qué comprendí hoy
¿Cómo me siento ahora?
Excelente
Regular
19
Mal
Transformación y Evolución
Rafael Cárdenas A.
Rafael estudio Ingeniería Química en la Universidad Nacional de Colombia, Manizales, se especializo en Salud Ocupacional, Universidad Libre, Cali. Licencia En Salud Ocupacional, resolución No 506/97, expedida por Salud Pública. Realizo estudios de Diplomado en Habilidades Gerenciales y liderazgo Positivo, Universidad San Buenaventura, Cali. Certificación Internacional en Master Practitioner en P.N.L., Certificación internacional en Design Human Engineering, avalado por Richard Bandler cocreador de la PNL y de la sociedad de PNL, Certificación internacional en Couching y PNL avanzada, Certificación Outdoor Training, Ernesto Yturralde Worldwide Inc., Certificación Facilitadores de Dinámicas para Grupos. Gerza (México), Certificado como facilitador en el método LEGO ® Serius Play. Desde hace 33 años diseña y facilita talleres de liderazgo y cambios de comportamiento donde se centra en la conexión con el ser para lograr cambios duraderos en los participantes. Ha sido docente durante12 años en postgrado y maestría en la Universidad Libre, Universidad Santiago de Cali, Universidad Autónoma de occidente. Ha sido expositor en diferentes congresos regionales e internacionales. Es socio profesional de IFSociety, Sociedad Internacional de Facilitadores. Autor de varios Libros “La carrera del Universo”, “Seguridad sentido de Vida”, “Liderando Mi vida en el trabajo- Modificación de comportamientos”. “Manual de Comportamientos en Seguridad y Salud en el Trabajo”, “Cartilla Guía y Calibración para Líderes Observadores”, Agenda “Un Encuentro Conmigo Mismo 2017”. Creador del Modelo Seguridad sentido de vida SSV, una nueva filosofía de la seguridad y la salud ocupacional. (Seis módulos de trabajo). Creador del Modelo de Modificación de Comportamientos MMC con su aplicativo de medición Versión 2.8. Creador del Programa Aprender a Vivir, Aprender a Compartir y Aprender a Trabajar” Para Rafael lo más importante es poder diseñar, desarrollar y ofrecer espacios en donde las personas puedan elevar su potencial para lograr sus propósitos mediante un mayor nivel de consciencia. Le encanta trabajar por el desarrollo humano, generando en las personas conexión con su propósito de vida, apoyándolos a que encuentren su misión y vivan día a día su propósito siendo felices.
Dirección: Car
yorazgo II E-mail: cardenas.rafael@hotmail.com
Tel.: (057) 371 0280 / Cel.: 315 573 3255 Cali - Colombia