Ser la mejor alternativa
a nivel nacional e internacional, para el desarrollo de procesos de transformación de ambientes laborales con sentido humano, logrando un alto impacto en los resultados del negocio y un retorno sobre la inversión.
cultural y generación
Transformación y Evolución Crear, proponer y desarrollar procesos de transformación humana en los diferentes escenarios o contextos de actuación del Ser, renovando la conciencia de las personas y por ende, su evolución.
PORTAFOLIO 2017
Introducción El propósito de renovar conciencia se fundamenta en la proyección personal: “Inspirar e influenciar la mente y el corazón de los seres humanos para realizar procesos de transformación desde el ser, hasta el saber y el hacer”. Esta filosofía está basada en un estilo de vida creativo, en expansión y experiencial, que invita a las personas a reencontrarse con su esencia, con el ser interior, aceptando que la vida es lo que cada uno hace de ella. Esta “caminata” que es la vida llevará a cada uno a donde quiera ir. Pero ¿cómo reconocer el camino? “Ese es la razón y el sentido de tu andar; tus pasos son la conciencia, esa es la huella que vas dejando y renovando, de ahí que en la caminata debes estar atento a observar y observarte. Tus actitudes serán las imágenes que vas guardando y referenciarán tus sentimientos. Además, cuentas con un equipaje necesario: La confianza, la responsabilidad y el compromiso”. Todos nuestros productos están conectados en un sentido de vida. Sabemos que no se debe separar la vida de la profesión, sino mejor construir una fusión hacia un logro o propósito: Ser feliz y estar en paz. La coherencia del ser humano marcará entonces nuestro principio de todo lo que hacemos, desde el Ser, para que disfrutes de lo que te gusta, que lo hagas con gusto y que te conviertas en lo que haces.
Modelo Aprender a vivir, aprender a compartir y aprender a trabajar ÂŽ
Aprender a vivir, aprender a compartir y aprender a trabajar Este modelo permite un encuentro muy cercano con cada uno de los participantes, ya que los lleva a un estado de reflexión entre el trabajo y el propósito de vida, generando una sinergia entre los valores personales y los valores de la organización. Además establece nuevas pautas para fomentar principios de convivencia y camaradería a partir de compartir historias de vida, construyendo escenarios para el aprendizaje individual y el fomento de un lenguaje proactivo y transformador, que recupera la esencia del lenguaje humano, el elogio y el reconocimiento. Estamos convencidos de que a través de la conciencia y camaradería desarrollamos vínculos profundos desde lo individual y lo colectivo, para hacer de estos escenarios sociales, un entorno de crecimiento, desarrollo y evolución del ser humano.
Modelo
Aprender a vivir, aprender a compartir y aprender a trabajar Campo de acción:
1
Clima organizacional, generación de cultura, ambente laboral y calidad de vida en el trabajo.
Competencias a desarrollar: - Trabajo en equipo, liderazgo, comunicación, toma de decisiones, plan y propósito de vida.
3
2
Nuestras premisas:
- Un orden en la vida implica una mejor actitud. - El don de servicio y el acto de dar mejoran la convivencia. - La práctica de valores sustenta la cultura de las organizaciones. - Incluir e integrar los proyectos de vida y los valores de las personas a los procesos de la organización, crean una sinergia productiva entre el ser y en la empresa.
5
Nuestras historia: Decidimos trabajar en la historia personal, en la identidad y en el potencial del ser. Esto lo consideramos el mejor encuentro con la vida.
6
Herramientas: Beneficios:
“Cuenta tu cuento”, multiplicador de valores y convivencia.
7
Medición de resultados: - IAL: Índice Ambiental Laboral, disminución de niveles de ausentismo, disminución de quejas y reclamos y mayores niveles de participación.
4
- Mejorar el índice de ambiente laboral. - Elevar los niveles de conciencia y camaradería. - Incrementar y fortalecer acciones que contribuyan con los resultados de Great Place to Work. - Fortalecer la autonomía e independencia en el ser, generando procesos de equidad e igualdad.
Modelo El Secreto del Boomerang ÂŽ
El Secreto del Boomerang En las organizaciones se han creado sistemas donde aún prevalecen las aptitudes por encima de las actitudes y esto nos hace cada vez menos auténticos. Debemos reconocer nuestra verdadera esencia, nuestro propio yo, pues así es como recobramos nuestra propia naturaleza y nuestra verdadera identidad. Hemos dejado de ser nosotros mismos para convertirnos en otros; son asi mismo otros quienes nos definen y nos construyen la vida, de ahí que la infelicidad aparece como un vestido diario de amargura, de desconfianza y sobre todo, de deshonestidad. Debemos convertirnos en los propios arquitectos de nuestra vida, de auto servirnos, es decir, de recuperar nuestra verdadera identidad, trabajar con actitud más que con aptitud y así poder lograr una satisfacción, tanto en la organización a la que pertenecemos, como en nuestro existir. Nacimos para ser libres y felices, si no lo estamos logrando es porque estamos perdiendo nuestra forma natural de ser, así que nuestro propósito es ayudarlo(a) a identificar aquello que lo(a) aleja del necesario encuentro con usted mismo y que retome el gobierno de su propia empresa: su vida.
Modelo
El Secreto del Boomerang Beneficios:
7
- Crear autonomía y libertad, decisiones - Incrementar el valor agregado (intangibles). - Formar gestores de servicio. - Facilitar la toma de decisiones. - Genera un ambiente y una cultura de empresa que se fortalece en la sinergia de competencias.
Nuestras premisas
5
- Mientras más me conozco más aporto a la organización, la confianza genera prósperidad y crecimiento y el autoconocimiento conlleva a una toma de desiciones más productiva.
6
1 Campo de acción - Gestión humana y gerencia.
Nuestras historia:
Cuando se trabaja en procesos de generación de confianza, de reconocerme y reconocer al otro, mejora notablemente el trabajo en equipo y se genera un proceso creativo de servir desde el corazón. Se crearon y generaron modos de cambio cultural y transformación. El reconocimiento aflora y es visible.
Competencia a desarrollar: - Confianza, autoconocimiento y autocuidado. - Talentos personales.
Medición de resultados:
4
- Modificación de desempeño, clima organizacional y cumplimiento de objetivos personales.
Herramientas: - Plan de negocio personal y profesional (Proyección personal y valor añadido)
3
2
Diplomado Certificación de Competencias MMC® (Modelo de Modificación de Comportamientos)
Diplomado Certificación de Competencias MMC Nuestra propuesta busca inicialmente mejorar el desempeño personal y profesional del individuo, para construir y fortalecer las relaciones significativas. Con este proceso de formación y transformación, realizada a través de experiencias y talleres vivenciales, se contribuye al fortalecimiento de las competencias. Nuestra metodología de aprendizaje experiencial permite generar en cada uno habilidades para la modificación de comportamientos, en el contexto de la seguridad y la salud ocupacional. Implica la certificación en 26 competencias que permiten con efectividad, desempeñar el rol de facilitadores y gestores del MMC.
Diplomado
Certificación de Competencias MMC
1
3
4
Herramientas:
Medición de resultados:
2
Campo de acción: - Seguridad y salud en el trabajo, medio ambiente y gestión humana.
Competencias a desarrollar:
- Metodología conversacional MMC. - Software en sistema Androide
- El arte de preguntar. - Comunicación. - Liderazgo. - Organización - Gestión de vida.
5
6
Nuestras premisas:
Nuestras historia:
- Quién gestiona su vida lidera su seguridad personal. El ejemplo y el testimonio son elementos de trasformación y cambio. - El diálogo basado en el respeto genera confianza. - La confianza es la base de todo cambio transformacional.
“Nunca dejes de soñar ni ser tú mismo: Pensar desde 1996 que la seguridad y la salud son principios de amor y responsabilidad, nos hacen diferentes en un contexto de obligación y norma”.
- Línea basal certificación competencias. - Assessment de competencias MMC - Nivel de comprensión
7 Beneficios:
- Formar personas en competencias para liderar y desarrollar el MMC en la organización. - Construir una filosofía en seguridad como estilo de vida. - Promover la generación de cultura. - Disminuir los índices de accidentalidad.
Modelo Seguridad
Sentido de VidaÂŽ
Seguridad Sentido de Vida El modelo “Seguridad Sentido de Vida” parte de un planteamiento más profundo en los procesos de seguridad y salud en el trabajo: los valores como principio de vida. Basados en esto, orientamos todas nuestras actividades al ser antes que el hacer. Trabajar en la conciencia y su evolución, implica influenciar uno de los patrimonios más valiosos del ser humano: el autoconocimiento. “Seguridad Sentido de Vida” forma líderes gestores, a través de diálogos que generan compromiso y por ende, renovación de conciencia individual y colectiva. “Vivir para despertar y encontrarte en ti, será tu misión, trabajes donde trabajes. Como empresa personal, debes ser la mejor empresa, así será una fusión ganadora y te generará satisfacción y sobre todo, estarás en zona de permanente evolución”.
1 2 3 4 5 6 7
Campo de acción:
Competencias a desarrollar:
Herramientas:
Medición de resultados:
Nuestras premisas:
Nuestras historia:
Beneficios
- Aplicativo (Software) - Androide.
- Organización y gestión de Vida.
- Elevar los niveles de conciencia en seguridad generando cultura y creando dimensiones de responsabilidad y compromiso y ambientes de confianza y participación. Mejorar el índice de ambiente laboral y disminuir los indicadores de accidentalidad.
- Dos mortales, 4 amputaciones, más de 1.000 eventos de trabajo en toda una experiencia laboral, direccionando el sentido de la seguridad por uno más valioso: la vida misma.
- Trabajar desde el ser antes que el hacer y desde la conciencia. La importancia de gestionar la vida basada en valores.
- NCS: Niveles de Conciencia en Seguridad. - #D: Número de Diálogos.
- Diálogos / conversación.
- Comunicación. - Confianza. - Lidereazgo.
- Seguridad y salud en el trabajo. - Generación de una cultura sostenible en seguridad y establece diálogos conversacionales de alto impacto humano.
Modelo
Seguridad Sentido de Vida
Agenda Encuentro conmigo mismoÂŽ
Agenda “Encuentro conmigo mismo” Nuestra propuesta es que durante estos 365 días, cada participante pueda hacer de su vida una prioridad, un camino hecho a la medida de sus propios pasos, una búsqueda personal, consigo mismo, y que le permita encontrarse con la felicidad en el momento en que esté preparado(a). Este es un estado del Ser, un estilo de vida. Solo ahondando en niveles más profundos, cada persona podrá encontrarse con ese gran poder, con su eje, con su centro y podrá iluminar con su presencia la existencia de otros en este mundo. Con este fin, se requiere recuperar urgentemente la sensibilidad del humano, que le permita vivir en lo más sagrado y que garantice ese encuentro del mundo interior y del mundo exterior, en uno solo, en unidad. Esta agenda propende que cada participante sea él o ella misma en su día a día, que encuentre su misión, el propósito por el cual vino a este planeta Tierra para dejar una huella, que solo se logra con altos niveles de conciencia y de felicidad, esta última, para ser compartida con otros.
Agenda
Encuentro conmigo mismo 1 Campo de acción: - Desarrollo personal.
2 Competencias a desarrollar: - Autoconocimiento - Toma de decisiones y confianza.
4
3 Herramientas: - Agenda caminata de 365 días.
5
Nuestras premisas: “Para transformarte tienes que cambiar, para cambiar tienes que observarte”. “¿Qué debo cambiar en mí para que otro cambie?”
7
Beneficios: - Crear y desarrollar el plan de vida. - Vivir cada día en la reflexión y el autoconocimiento. - Vivir en el presente. - Convertirte en el propio observador. - Incrementar el nivel de prosperidad.
Medición de resultados: - Rueda de la vida y cumplimiento de metas.
Nuestras historia: A través de encontrar la misión personal y visión en la vida. En esta caminata, se puede encontrar la respuesta.
6
Soporte y Tienda virtualÂŽ
Soporte Cognoscitivo del material de apoyo de Renovando conciencia Modelo aprender a vivir, aprender a compartir y aprender a trabajar Cuenta tu cuento
El secreto del Boomerang, un camino a tu proyección personal
Diplomado en desarrollo en competencias para modificar comportamientos en seguridad y salud en el trabajo
Modelo Seguridad Sentido de Vida Herramienta modificación de comportamientos
Agenda un encuentro contigo mismos Una caminata de 365 días.
- Tres (3) módulos de trabajo. - Un (1) cuento de su testimonio. - Carta de retroalimentación del proceso. - Testimonio de trasformación - Simbología.
- Un (1) manual de trabajo. - Una (1) agenda personal. - Un dofa Personal, - La matriz estratégica del ser. - Un lienzo de modelo de negocio personal
- Vademécum aprendizaje experiencial. - Vademécum MMC (incluye manual y guía de calibración) - Tres Módulos (3) de cambio personal. - Proyectos presentados para su certificación
- Cinco (5) módulos de trabajo. - Un (1) módulo de implementación. - Un (1) manual de comportamientos. - Una (1) guía de calibración. - Software en Celular (Androide)
- Una (1) agenda personal
Metodología: Constructivista - Investigación Participativa - Experiencial - Individual Historia Personal - Desaprender - Colectiva Reflexiva - Exposiciones. Complementadas con: PNL - Coaching - Lego® Serious Play® Aprendizaje experiencial.
Metodología: Constructivista - Investigación Participativa - Experiencial - Individual Colectiva - Reflexiva - Exposiciones. Complementadas con: PNL - Coaching - Lego® Seriuos Play® Manejo de dinámicas/grupos, Aprendizaje experiencial.
Metodología: Evaluación de 26 competencias Constructivista - Investigación - Participativa 100% - Creativa - Super Aprendizaje Retadora - Emociones - Historias - Proyecto. Complementadas con: PNL - Coaching - Lego® Serious Play® Aprendizaje experiencial, manejo de dinámicas en grupo.
Metodología: Constructivista - Investigación Participativa - Experiencial - Individual Colectiva - Reflexiva - Exposiciones. Complementadas con: PNL - Coaching - Lego® Serious Play® Manejo de dinámicas/grupos, Aprendizaje experiencial.
Tienda
Virtual
Modelo Seguridad Sentido de Vida
Liderando Mi vida en el trabajo
Seguridad Sentido de Vida
El Secreto del Boomerang
Manual de Comportamiento en SST
Carrera del Universo
Diplomado Modelo MMC
Agenda encuentro conmigo mismo
Aprender a vivir, compartir y trabajar
Orientamos nuestros servicios a:
Transformaciรณn y Evoluciรณn
Seguridad y Salud en el trabajo
Gestiรณn Humana - Desarrollo Calidad de Vida en el Trabajo
Transformación y Evolución
Rafael Cárdenas A.
Rafael estudio Ingeniería Química en la Universidad Nacional de Colombia, Manizales, se especializo en Salud Ocupacional, Universidad Libre, Cali. Licencia En Salud Ocupacional, resolución No 506/97, expedida por Salud Pública. Realizo estudios de Diplomado en Habilidades Gerenciales y liderazgo Positivo, Universidad San Buenaventura, Cali. Certificación Internacional en Master Practitioner en P.N.L., Certificación internacional en Design Human Engineering, avalado por Richard Bandler cocreador de la PNL y de la sociedad de PNL, Certificación internacional en Coaching y PNL avanzada, Certificación Outdoor Training, Ernesto Yturralde Worldwide Inc., Certificación Facilitadores de Dinámicas para Grupos. Gerza (México), Certificado como facilitador en el método LEGO® Serious Play®. Desde hace 33 años crea y facilita talleres de liderazgo y cambios de comportamiento donde se centra en la conexión con el ser para lograr cambios duraderos en los participantes. Ha sido docente durante12 años en postgrado y maestría en la Universidad Libre, Universidad Santiago de Cali, Universidad Autónoma de Occidente. Ha sido expositor en diferentes congresos regionales e internacionales. Es socio profesional de IFSociety, Sociedad Internacional de Facilitadores. Autor de varios Libros “La Carrera del Universo”, “Seguridad sentido de Vida”, “Liderando Mi vida en el trabajo- Modificación de Comportamientos”. “Manual de Comportamientos en Seguridad y Salud en el Trabajo”, “Cartilla Guía y Calibración para Líderes Observadores”, Agenda “Un Encuentro Conmigo Mismo 2017”. Creador del Modelo Seguridad Sentido de Vida SSV, una nueva filosofía de la seguridad y la salud ocupacional. (Seis módulos de trabajo). Creador del Modelo de Modificación de Comportamientos MMC con su aplicativo de medición Versión 2.8. Creador del Programa Aprender a Vivir, Aprender a Compartir y Aprender a Trabajar” Para Rafael lo más importante es poder crear, desarrollar y ofrecer espacios en donde las personas puedan elevar su potencial para lograr sus propósitos mediante un mayor nivel de consciencia. Le encanta trabajar por el desarrollo humano, generando en las personas conexión con su propósito de vida, apoyándolos a que encuentren su misión y vivan día a día su propósito siendo felices. Car
yorazgo II - Cali - Colombia E-mail: cardenas.rafael@hotmail.com
Tel.: (057) 371 0280 / Cel.: 313 716 8866 www.renovandoconciencia.com