Guia Docente Ciudadania 2 Nuevo Huellas

Page 20

Taller de Ciudadanía • Nuevo Huellas • Ciudadanía 2 es

propuestas de taller

Taller de Ciudadanía El taller de Ciudadanía consiste en una serie de propuestas de trabajo para profundizar los contenidos desarrollados en Ciudadanía 2, de la serie Nuevo Huellas. Para ello, se plantean textos y actividades de análisis que pueden enriquecer los temas presentes en los capítulos del libro y su complemento, el Saber Hacer. También se tienen en cuenta diferentes formas y tipos de expresión para que el trabajo sea integral. En relación con esto, es importante recordar que el abordaje de un tema o problemática debe ser significativo y resultar de interés para el grupo de alumnos. En la educación ciudadana, por ejemplo, el tratamiento de los temas puede realizarse a partir de situaciones o fenómenos vinculados con las problemáticas del grupo y/o de la comunidad de la que forman parte. En muchos casos, el trabajo áulico puede resultar en algún tipo de cambio a nivel individual o grupal provocando un efecto transformador en los alumnos. Para guiar de forma efectiva a los estudiantes a través de las consignas que organizan estas actividades, entonces, se les recomienda a los docentes focalizarse en ciertos aspectos relevantes para la tarea. Estos son: • Tipos de textos: en el taller de Ciudadanía se proponen distintos tipos de textos (normativos, políticos, literarios, periodísticos, científicos, etcétera) que circulan en la vida social. Estos brindan conceptos y categorías que permiten que los alumnos identifiquen las características propias de los distintos tipos de textos y los relacionen con otros con características similares que ellos conozcan y puedan aportar al intercambio. • Contexto histórico: el trabajo de interpretación y análisis de los distintos tipos de textos como fuentes de información debe apoyarse en una comprensión del contexto histórico en el que cada uno de ellos fue elaborado y/o circula. Se recomienda que el docente ayude a los alumnos a situar los

20

documentos atendiendo a las distintas variables que configuran esa coyuntura. • Información y punto de vista: a la hora de avanzar en el análisis de las fuentes de información es importante que los estudiantes puedan identificar la información que brinda cada texto. Además, en muchos casos, resultará significativo que el docente ayude a discernir entre los datos que ofrece cada texto y los posicionamientos desde los que se los presenta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.