carta editorial karla vadillo ¡Cumplimos un año! nos renovamos para darle a nuestros lectores mejores contenidos, mejor calidad en papel y diseño haciendo más atractivo nuestro producto. Para nuestros clientes reforzamos nuestra estrategia de distribución para lograr que más personas vean y hagan efectiva su publicidad. En esta edición presentamos a los que integramos este maravilloso equipo de trabajo, personas realmente comprometidas y apasionadas que hacen de cada edición una experiencia única. Agradecemos infinitamente a todos: colaboradores, patrocinadores y por supuesto especialmente a los lectores que han formado una relación única con Magenta Ediciones Especiales. Esperamos que en este nuevo ciclo, sigan siendo parte de nuestro círculo Magenta, ahora con nuestras tarjetas de socios que beneficiarán con descuentos y promociones especiales a clientes y lectores. Disfruten de esta edición hecha con mucho cariño y no se olviden de escribirnos y darle like a nuestra fan page.
contenido 6 básicos para iniciar una rutina
04-05
UN ABRAZO CÁLIDO y UN OÍDO PACIENTE
ENTRENO DE HOY 06-07
danya DE LA VEGA 08-09
GLAM
EN EQUILIBRIO
racias Por hacer posible este año. 10-11
LA CENTRAL
Saber amar 12-13
VIVE ZEN
Ser cocinero es una bendición
16-17
educación sexual y afectiva en la adolescencia 14-15
SER EN FAMILIA
SABORES Y TRADICIONES
La feria de los moles Sr. Pedro Ramos UC
OD
PR
N
TIO
20-21
DE PASEO
18-19
INTERVIÚ
Directora general Karla M. Vadillo Martínez colaboradores Diseño Editorial Mario Vázquez Matias Fis. Shasná Vélez Köppel Diseño publicitario Lic. Erika Rodríguez Carvajal Alicia Santos Martínez Guadalupe Arvizu Fotografía Chef Pepe Cepeda Marcos e. Mendez huerta Dale Like Sr. Pedro Ramos Make Up Artist Magenta Ediciones Héctor Arreola Lic. Oscar Gómez Especiales
Informes y ventas: Gardenia #532, esq. 10 poniente. Fracc. Jacarandas. Tehuacán Puebla. Tel (238) 374 60 90. Noviembre 2015.
Si lo tuyo nunca ha sido el ejercicio físico o llevas un largo tiempo de inactividad, antes de ponerte a hacer deporte deberás consultar a profesionales para comprobar tu estado de salud y el tipo de rutina deportiva que te conviene más. Merari, Pedro, Ángel y Manuel, entrenadores de Dralions Fitness de Zen Fitness & Health Center, te recomiendan los 6 básicos para iniciar una rutina.
6 básicos
manuel
para iniciar una rutina
nos aconseja
1. Sentadilla libre. Ejercitar pierna haciendo 4 series de 12 repeticiones.
merari te recomienda estos 2 ejercicios 1. Curl con barra Z. Es un ejercicio excelente para bíceps, para empezar inicia con 4 series de 12 repeticiones cada una.
angel
2. Press militar con mancuernas. Para deltroides (hombros), hacer 4 series de 12 repeticiones.
pedro te presenta este ejercicio 1. Dominadas. Pedro presenta este ejercicio para la espalda, y recomienda para iniciar, 3 series de 10 repeticiones. Trabaja trapecios romboides y redondos mayor y menor.
04-05
ENTRENO DE HOY
nos muestra estos dos básicos 1. Press de banca inclinada. Para pectoral, porción superior; se recomienda hacer 4 series de 12 repeticiones.
2. Copa unilateral. Para tríceps, hacer de la misma manera 4 series de 12 repeticiones.
UN ABRAZO CÁLIDO y UN OÍDO PACIENTE
•El milagro existe, cuando gente egoísta se vuelve generosa. •El milagro existe, cuando padres sobreviven a pesar de las tensiones que conllevan la muerte de un hijo en un matrimonio. El tener conciencia de la muerte purifica nuestros actos porque es entonces cuando nos damos cuenta que tal vez no habrá mañana y que hoy tengo que dar lo mejor de mí; que mi conducta, mi relación con los demás y lo que hablo o digo debe ser entonces impecable. Quisiera compartir una pequeña reflexión:
¿ESTAMOS PREPARADOS PARA UNA PÉRDIDA? En realidad considero que no. Generalmente el tema de la muerte es algo que preferimos evadir, de lo que no queremos hablar; sin embargo cuando esta sucede somos muy vulnerables ante ella, puede llegar en cualquier momento sin avisar; llegar sin que nadie la espere y cambiar la vida de muchas personas en tan sólo un segundo. Entonces… si puede llegar en cualquier momento, ¿Por qué evitamos hablar de ella?, ¿Por qué evitamos prepararnos para su llegada?, ¿Qué podemos hacer ante su visita inesperada?. Es claro que ante el dolor tan grande que sufrimos por una pérdida, a veces nos quedemos perplejos y no sabemos qué hacer o qué decir. No hay una receta, pero sí quisiera compartir con ustedes algunas recomendaciones que hacen los tanatólogos. Un hombre doliente lo que necesita es: •Un abrazo cálido y un oído paciente. •Ayudarlo a llorar para que no tenga que llorar solo. •Entender que cada corazón tiene su propio dolor, y saber que tiene motivos para sufrir. •Debe pasar por las etapas del duelo: negación, tristeza, enojo, regateo y aceptación; y qué mejor que pasar estas etapas con alguien a nuestro lado que nos acompañe a levantarnos cuando caigamos; alguien que preste su hombro para llorar, alguien que escuche nuestro enojo sin un juicio, alguien que ayude a sanar el corazón roto y quebrantado, aún con su silencio.
06-07
EN EQUILIBRIO
Hay pérdidas que podemos considerar como tragedias, en especial la de un hijo, que esperamos que por lógica, viva más que los padres; o la de nuestra pareja, que ante Dios decimos: “hasta que la muerte nos separe”. Lo decimos sin pensar o reflexionar que así será; pero cuando la muerte nos separa físicamente de ese ser que amamos, entonces decimos ¿Ahora qué hago sin él, sin ella? ¿Cómo seguirá mi vida?. La tragedia nos hace comprender que la enfermedad y la muerte son trágicas solamente porque la vida es buena; por lo tanto tenemos que vivirla y disfrutarla al máximo, teniendo los ojos bien abiertos ante todo lo bueno y maravilloso que tenemos en la vida. Tenemos que dar gracias a pesar de los problemas y sufrimientos, porque eso indica que ¡estamos vivos! y que tenemos cosas por hacer, asuntos que resolver y proyectos por comenzar. En la vida a pesar de que podamos estar pasando por momentos sumamente difíciles, existen los milagros. Ustedes se preguntarán: ¿Qué tipo de milagros? Me refiero a lo siguiente: •El milagro existe, cuando gente débil se vuelve fuerte. •El milagro existe, cuando gente tímida se vuelve valiente.
“Un cuarto que ha estado oscuro durante siglos, puede inmediatamente hacerse brillante cuando uno deja que entre la luz, pero no cuando uno trata de sacar la oscuridad”. Cuando sentimos que todo nos ahoga, que no sabemos por dónde salir; cuando no encontramos respuestas a tantas preguntas solo les puedo decir: Levanto mis ojos a las montañas: ¿De dónde me vendrá la ayuda? La ayuda me viene del Dios que hizo el cielo y la tierra. . Disfruten, y den amor a cuantos puedan y cuanto puedan. Entonces estaremos rodeados de amor, y ante un golpe, ese amor nos amortiguará el dolor. Lic. Erika Rodríguez Carvajal Psicoterapeuta y especialista en tanatología. familiamr@hotmail.com
danya DE LA VEG A
Digna representante de la belleza
Teen Poblana
TEEN MÉXICO es una reconocida firma en la cual se han formado reinas y modelos de gran prestigio. Ahora abre sus puertas en las instalaciones de Zen Fitness&Health Center Platinum en Tehuacán Puebla; donde te brindarán los recursos y conocimientos necesarios para desenvolverte como toda una reina de belleza. En esta ocasión Magenta Ediciones Especiales como un medio comprometido con la belleza, salud y crecimiento de las mujeres del estado de Puebla, te presenta a Danya de la Vega la representante Teen México, Puebla 2015, quien ha sido seleccionada para representar al estado por medio de una ardua preparación de cuerpo, mente y alma obteniendo así una mujer de belleza integral. Es así como Dany obtuvo el pase directo a la final nacional de este reconocido evento, contando con el apoyo de su familia, maestros y amistades. Dany en su preocupación por los animales, en específico los perros sin hogar, busca concretar un proyecto con el cual pueda brindarles albergue, comida y lo principal mucho amor.
La final nacional de TEEN MÉXICO en esta ocasión tiene como sede el bello estado de Puebla; donde se efectuará la elección de la representante nacional de "TEEN MÉXICO INTERNACIONAL 2015" el día sábado 28 de noviembre en las instalaciones del teatro CCU del complejo cultural universitario BUAP a las 18:00 horas en la Angelópolis.
¡Éxito para nuestra bella representante! Dany de la Vega AÑOS: 16 COLOR: NEGRO PERFUME: PINK DE LACOSTE SERIE: THE VAMPIRE DIARIES LIBRO: THE HUNGER GAMES MATERIAS: FÍSICA Y MATEMÁTICAS CARRERAS A ELEGIR: FÍSICO MATEMÁTICO
08-09
GLAM
HOBBIES: BALLET Y DANZA ÁRABE AMO: LOS PERROS
racias Por hacer posible este año.
Héctor Arreola
En revista Magenta cumplimos un año y presentamos a quienes somos parte de este equipo.
karla vadillo
mario vázquez matias
Make up artist
directora
diseñador gráfico
Egresado de CMU University of Make up Art and Design, Estilismo en Marca Collage, participación en TIFF Toronto International film festival en el área de logística y coordinación de accesorios, estudios de Francés e Inglés de George Brown Collage. Trabajos y estudios en Toronto, Canadá por reconocidas marcas como: Schwarzkopf, L'oreal París, Ali Studio. En México: Kryolan make up, MAC, BLONSSE , Black Academy, L'oreal París, Actualmente imparte clases de maquillaje a nivel universitario, estudia la carrera de Diseño de modas y alemán, además de contar con su negocio independiente, es también coordinador de pasarelas y participa con empresas tales como Televisa Puebla y Glenda Models México.
Maestría en administración con especialidad en Mercadotecnia, licenciada en comercio exterior; catedrática de nivel superior y consultora en mercadotecnia. “Toda la producción de la revista me motiva y apasiona, en ella puedo crear y plasmar muchas ideas. Disfruto cada actividad que realizo, pero por sobre todas las cosas... amo a mi familia y estar con ella”.
"Agradezco la oportunidad de participar en Magenta, me agrada que dentro de toda la gama de revistas Tehuacaneras, Magenta se enfoque en proporcionar información de personajes y lugares de esta bella ciudad... nuestra ciudad".
“Mis proyectos son el crecimiento firme y al lado de la revista Magenta he tenido la oportunidad de adquirir experiencia y hacer la belleza de la mujer infinita. Ahora me encuentro en una etapa de vida plena y feliz vivo enamorado y apasionado por lo que hago y amo adoro y quiero a… eso se los diré algún día”.
10-11
LA CENTRAL
marCOs MÉNDEZ FOTÓGRAFO 3ra. Generación de una familia de fotógrafos en Tehuacán, autodidacta. “Me apasiona poder contar con mi cámara, momentos únicos que se capturan en un instante y que podrán perdurar para siempre. Colaborar en la Revista Magenta ha sido un reto, ya que es versátil y a mí me gustan los retos, porque sé que me harán conocer y experimentar cosas nuevas; ya que esto de la fotografía es un constante aprendizaje. Orgulloso de pertenecer a este gran equipo de <Magentones>”.
Disfruta de promociones
y descuentos.
Con tu tarjeta de socio individual o empresarial y sé parte del círculo Magenta. Encuentra los negocios participantes en la Fan page: Magenta Ediciones Especiales
Sp az iu m y b Se acerca el 2016, y recibirlo de la mejor manera augura un buen año en varios aspectos de nuestra vida. Por este motivo esta vez el espacio estará dedicado para hablar de dos áreas muy importantes en nuestro centro:
Spazium y Bellazio Hair Studio. Vida Zen es un espacio del Centro integral físico, estético y emocional Zen Fitness & Health Center Platinum; aquí encontrarás consejos, tips e información importante que te hará sentir en equilibrio y querer ser parte de nuestra Comunidad Zen. Spazium ha sido diseñado y dedicado para ofrecer a nuestros clientes las más vanguardistas técnicas de Spa contando con una extensa gama de masajes relajantes y activadores para todas las edades, cosmiatría, tratamientos faciales incluyendo tratamientos con el revitalizador celular BEM y la línea de cremas Optimera que auxilian en el tratamiento de secuelas de acné, flacidez, modelado corporal, celulitis, líneas de expresión, entre muchos otros beneficios.
12-13
VIVE ZEN
be ll az io ha ir Todos estos cambios pueden complementarse y apoyarse perfectamente con los profesionales de Bellazio Hair Studio que además de consentirte podrán diseñar el look perfecto para cualquier evento para este fin de año. Ven y descubre lo que Zen Fitness & Health Center Platinum tiene para ti.
Shasná Vélez Köppel Subdirectora de Zen Fitness & Health Center Platinum
Informes y citas al Tel: 238 374 60 90 Gardenia 532, esq. 10 poniente. Fracc. Jacarandas Facebook: zentehuacan
Saber amar
educación sexual y afectiva en la adolescencia
Enseñar a nuestros hijos a hacerse fuertes y enfrentar sus actos, puede ser el deseo de muchos padres de familia; sin embargo, en un ridículo frenesí que se vive por escapar a la realidad latente de nuestros niños y adolescentes. Nos dejamos mal informar, suavizamos cualquier situación de daño, y nos negamos a aceptar la verdad que las estadísticas muestran sobre amenazas y debilidades reales que se viven en nuestra sociedad, y como consecuencia un crecimiento en los índices de embarazo, enfermedades, promiscuidad sexual, entre otras cosas.
Es precisamente la “Educación Sexual y Afectiva”, uno de los temas más sensibles en la adolescencia, que los padres deben abordar; y que bien, vale la pena poner sobre la mesa; ya que en días pasados, nos visitó en la ciudad de Puebla, la creadora del programa “Saber amar”, María Judith Turriaga, de origen ecuatoriano; quien impartió conferencias en diferentes puntos de la ciudad, y explicaba que la educación sexual y afectiva, debe involucrar a las ciencias; como son la Antropología, Psicología, Fisiología de la sexualidad humana, y las Ciencias de la Comunicación.
Por lo tanto; si buscamos que nuestros hijos vivan una sexualidad en los tiempos que corresponden, conscientes de los riesgos y consecuencias, deberemos como padres informarnos sobre la verdad de este tema. ¿Sabía usted que está científicamente comprobado que la persona más importante en la sexualidad y afectividad de un niño y una niña es papá?, que la sexualidad, ¿deberá explicarse desde el punto de vista antropológico, no biológico ni emocional?, y que ¿promover el uso de preservativos genera ideas anti educativas?, porque el adolescente rompe con 2 actos importantes: que los actos tienen consecuencias y que los actos pueden controlarse. Si en nuestros actos diarios hay dominio, ¿por qué no, en la educación sexual?, como bien lo menciona Turriaga, “si desde pequeños hemos enseñado a nuestros hijos el arte de dominar su cuerpo al enseñarles a caminar; es factible educar en la castidad hasta que llegue el tiempo adecuado”.
14-15
SER EN FAMILIA
Guadalupe Arvizu Profesionista y madre de dos niños.
Fisioterapia y Rehabilitación Dolor muscular o articular, esguinces, fracturas, luxaciones, tendinopatías, lesiones músculotendinosas, deformidades de la columna vertebral y articulares, lesiones deportivas, lesión cerebral, lesión de la medula espinal, afecciones neurológicas periféricas, síndromes neurológicos, enfermedades crónico-degenerativas. LFT. Juan Carlos Villegas Cuevas Celular: 2381176620
Consultorio: 3717212
20 Poniente 628 San Nicolás,Tehuacán Puebla
Ser cocinero es una bendición
Mole de caderas, magia y tradición. …y no lo digo por aquello que dicen que el negocio de la comida es muy remunerado y que te haces rico de la noche a la mañana, pues no creo que sea así; si no porque aparte de que por lo general nunca me quedo sin comer y tengo la habilidad de crear algo con 3 cosas que tenga en el refrigerador, hago lo que me gusta y apasiona, desarrollo mi talento y me ha llevado a conocer gran parte de mi país (y otros lugares), descubriendo la riqueza gastronómica de México; como siempre lo he dicho, al probar un platillo se puede uno dar cuenta de muchas cosas, es como leer el tarot o alguna cuestión esotérica y de adivinanza, que me da información para generar conceptos y conocimiento. En un platillo se puede observar desde la situación geográfica, temporada, clima, posición económica y social, creencias, costumbres, tradiciones, cultura; hasta si el o la cocinera, estaban de buenas o se los llevaba el carajo. México es para mí un lugar lleno de riquezas, el suelo nos da gran variedad de frutas y verduras, contamos con casi todos los tipos de climas, tradiciones, cultura, gastronomía, etc., una lista que me llevaría mucho enunciar; es por ello que me enorgullecen mis raíces, el ser mexicano, y cuando tengo la oportunidad de presumirlo y darlo a conocer lo hago con mucho honor y responsabilidad; tal es el caso de La Feria de Los Moles 2014 y 2015 que se lleva a cabo en Los Ángeles California, a la cual fui invitado por el Sr. Pedro Ramos; organizador y fundador de dicha feria, a llevar uno de los platillos más emblemáticos de nuestro Tehuacán: “El Mole de Caderas”. El mundo tuvo la oportunidad de conocer tan interesante y delicioso mole, pues esta feria está en ojos de medios de comunicación muy importantes como lo son Telemundo, Univisión, Televisa, TV Azteca, ESPN, LA Times, LA weekly, etc., a la cual acuden más de 50 mil personas cada año en la placita Olvera en el centro de LA. El mole de caderas tiene magia y misticismo, la forma en que se cría y sacrifica el ganado, el ritual, su historia que se remonta a tiempos de las grandes haciendas y ese gran sabor que fue degustado por personas de distintas etnias, culturas, medios de comunicación y personajes muy importantes de la política generando críticas positivas y siendo aceptado por todo aquel que lo probara.
16-17
SABORES Y TRADICIONES
Tengo la certeza de que la gastronomía mexicana aparte de ser muy rica, también es nutritiva y saludable; este concepto es a base de consumir alimentos naturales, frescos, libres de químicos y pesticidas, bien porcionados y equilibrados; es decir, lo que está de moda: “ser orgánico” y llevar un healthy lifestyle. Muchas personas han adoptado este estilo de vida, es por ello que pensando en este sector, me di a la tarea de elaborar un “Mole Vegano”, libre de grasas añadidas, sin proteínas ni grasas de tipo animal, 100% orgánico y con una reducción en calorías de hasta un 35% comparado al mole tradicional, utilizando técnicas que nos permiten tener todo el sabor sin ser “pecado”; esta deliciosa opción también fue presentada en la octava edición de La Feria de Los Moles 2015. Sin duda reitero que ser cocinero es lo mejor que me ha pasado en la vida y aún me falta mucho por aprender; los invito a conocer de nuestra cultura, de nuestra región, Tehuacán y sus alrededores, de nuestro estado y de México, sentirnos orgullosos de quiénes somos y de dónde venimos; espero les haya gustado mi artículo, les dejo también mi receta del Mole de Caderas, ya estamos en temporada y no pueden dejar de probarlo. Nos leemos pronto y recuerden seguirme en redes sociales o escucharme los viernes en el Show del Huevo donde participo a través de Exa 102.9 FM de 21:00 a 23:00hrs o por La Mejor 100.7 los domingos de 10:00 a 12:00 hrs.
Mole de caderas Ingredientes.
1 Juego de caderas de chivo de matanza (espinazo, caderas y piernas) 1 Kg. de ejotes silvestres o de temporada (ejote que produce el frijol del ayocote) 15 Chiles guajillos 10 Chiles costeños
15 Chiles serranitos o chiltepe 15 Chiles cuicatecos (especial para mole de caderas) 1 Manojo de cilantro picado 1 Rama con hojas de aguacate aprox. 1520 hojas 1 1/2 Cebolla 2 Cabezas de ajo partidas a la mitad 15 Dientes de ajo grande pelados 125 gr. Manteca de cerdo Sal de grano (preferentemente de Zapotitlán Salinas), al gusto 1 kg. Jitomates ½ kg. Tomates verdes Un manojo de guajes
Agregar las hojas de aguacate y el cilantro picado, una vez listo; agregar esta preparación a la cazuela donde están hirviendo las caderas. Los ejotes se hierven aparte, una vez cocidos se agregan al mole junto con un poco del caldo de la cocción. Rectificar sazón y a disfrutar de este delicioso platillo tradicional. A la hora de servir se acompaña con cilantro picado, cebolla picada y limón; de guarnición, arroz blanco o rojo, como maridaje son perfectos una cerveza clara o un mezcalito, y de postre el tradicional dulce de calabaza.
(solo la semillita)
Preparación.
Lavar las caderas y una vez porcionada en trozos, hervir en agua con el ajo partido a la mitad, la cebolla y sal hasta que se cueza, en una cazuela de barro de preferencia u olla. A parte, hervir el tomate y el jitomate y reservar; hidratar todos los chiles secos en agua caliente por aproximadamente 20 minutos.
Chef Pepe Cepeda.
Especialista en gastronomía mexicana www.facebook.com/comidamexicana.com e-mail: jedai677@hotmail.com
La feria de los moles Sr. Pedro Ramos
Continúa: “En el 2008 arranca la primera feria con otros amigos oaxaqueños, los invité a que ellos pusieran el mole oaxaqueño. Esa primera vez pusimos pocos puestos, sólo como para descargar la idea; y me dice mi hermano: <apúrale porque allá afuera están haciendo cola para esperar el mole poblano> pensé que me vacilaba, que se estaba riendo de mi proyecto. Cuando llegué, había una cuadra de gente, y en dos horas ya no tenía nada. Así fue creciendo, el primer año llegaron 10 mil personas y el segundo 15 mil; actualmente nos llegan más de 50 mil personas. Ha sido una experiencia muy bonita, porque el mole ya se ha internacionalizado, a partir de este evento se está impulsando más la gastronomía con festivales de distintos tipos de comida mexicana.
18-19
INTERVIÚ
Una persona con iniciativa y con mucho interés por promover el turismo y la gastronomía de nuestro país, da una entrevista a la revista Magenta y nos habla sobre la Feria de los Moles que hace unas semanas se llevó a cabo en Los ángeles California. “La idea de la Feria de los moles surge en un viaje a Puebla, donde vi un anuncio de un concurso de mole, y se me ocurrió que sería buena idea que participara mi abuela, la cual es molera en Tlacotepec, y me di cuenta que la requerían en todo tipo de fiestas, aunque no lo hice se me quedó la idea de alguna vez hacer algo así” En Estados Unidos, en 2006 platicando con un amigo Oaxaqueño, hablamos sobre las riquezas de nuestros estados y su gastronomía, en especial del mole de cada región. Jugando, él me dijo: <a ver cuándo nos echamos un round>, pero para mí no fue un juego, yo lo quise hacer realidad”.
Nosotros nos basamos en la comida tradicional, por eso andamos visitando todos los pueblos; para mí la provincia es donde está la esencia de todas las recetas, el secreto de los abuelos, yo tomo de ejemplo a mi abuela, por eso hemos visitado muchas partes del país, especialmente de Puebla y Oaxaca”. Actualmente participan 24 stands de comida, por segundo año participa el mole de caderas; “hoy le damos continuidad, y es difícil elegir quién llevará el mole de caderas, porque a veces hay cierto celo”, pero por eso este año se realizó el concurso del Mole de Caderas para representar en el 2016 en la Feria de los Moles en Los ángeles California, siendo los ganadores Fernando Hernández García y Nancy Ramírez Gil.
El problema de impulsar el turismo y la gastronomía de nuestra ciudad nos dice Pedro: “es la división, se fanatizan en los partidos, y la división es también con los restauranteros, todos quieren ser los mejores, hasta Puebla vende más mole de caderas que en Tehuacán; si quisieran llevar la gastronomía a otro nivel sería hacer equipo para tener mejores resultados” Finaliza diciendo: “Tenemos diferentes climas y lugares, alrededor de tehuacán… tan hermoso; hoy que lo conozco estoy enamorado de toda su riqueza y diversidad”
UC
OD
PR
N
TIO
sas ez diver n lejo Góm p r r o m a p o c m s u o lc ail.co Lic. O trador de asad riles, ha p n@gm rocar al is a , r c n in e e f a e s m u de Ad arm ndo nteh n C ié e t l ió ir m E c r v l a ra on esta ccelc Cultu ría, c una fante plejo n desde in m o e rtel d del C e va oria. cinto iones, qu ta un cua ura e hist El re s c lt a forma nicipal, h eno de cu trans ll u r M a l g lu ita n un Hosp hoy e e d día bo" an ro l gr ula "E pelíc . la e 1949 cio d cán. io de Anun en Tehua e Jun d 8 a 1 filmad Collier's, ta Revis
El Antiguo Convento consta de un jardín de acceso, un pórtico con dos arcos, un claustro, un salón-vestíbulo. Sobre la entrada de Reforma Norte, podemos apreciar una escalera monumental que nos conduce a la “Sala Tehuacán”, hoy “Cine de Arte”, lugar en el que se exhiben todos los viernes películas de principios del siglo XX, “cine clásico”, en coordinación con la Dirección de Grupos Vulnerables. La Sala de Cine Clásico, consta de 35 butacas, un proyector y un excelente sonido para disfrutar de una gran película. Cabe resaltar, que por su seguridad cuenta con dos salidas de emergencia; siendo la entrada totalmente gratuita.
20-21
DE PASEO
Además, el H. Ayuntamiento de Tehuacán en coordinación con la Dirección de Cultura, han decidido presentar documentales y películas clásicas durante los eventos más importantes que se realizan en la ciudad, denominados “Festival Internacional de Tehuacán” y durante el “Festival Étnico de la Matanza”, mismos que se realizan anualmente.