“My body is a cage that keeps me From dancing with the one I love But my mind holds the key… …I’m living in an age That calls darkness light Though my language is dead Still the shapes fill my head…” (Arcade Fire, My body is a cage)
Pensar el cuerpo es pensar el mundo. Pedro Salinas
12 de Mayo de 2014
Introducción Para el Antropólogo francés David Le Breton, el “bricolage simbólico” provisto por el exceso de conocimiento y de servicios a disposición del individuo, ha provocado una cierta “maleabilidad del sí mismo”, donde la plasticidad del cuerpo se volvió un discurso que encontró ciertas solidaridades teóricas con otras propuestas contemporáneas. La anatomía, en este sentido, al igual que el resto de los productos generados en la era del Capitalismo Cultural, parece también ahora sometida al régimen del design, a la intervención y a la manipulación estética, ya sea por extensión, implantación o disminución de sus fronteras, formas y posibilidades. El cuerpo, de este modo, se ha transformado en lugar propicio para la escenificación de sendas problemáticas contemporáneas tales como ‘el triunfo
Psicología del Arte