La evolución de la imagen Mirthala Sofía Martinez E. La pintura es una de las actividades humanas más antiguas en la historia del hombre, convirtiéndose en una de las expresiones de mayor importancia para definir y caracterizar una época y la realidad que la rodea, temas y motivos son diversos y tienen directa relación con los autores y el tiempo que viven, así como las técnicas han variado a lo largo de la historia.
Las primeras imágenes se encuentran en las pinturas rupestres, en donde el hombre reflejaba su existencia, en ellas se encuentran las primeras manifestaciones de plasmar la imagen, y su interacción con el entorno. La sensación de realismo lo obtenían por medio del volumen, aprovechando el abultamiento natural de la roca, con movimiento y policromía, se cree que estas pinturas cumplían un ritual mágico. Siglos después, el hombre agrupado en sociedad, desarrolla el arte pictórico con representaciones de su forma de convivencia, sus creencias. Los egipcios pintaban las tumbas de sus faraones con representaciones mitológicas y escenas de la vida cotidiana, como la caza, la pesca, sus celebraciones.