IMPLANTACIÓN
DEL
PROCESO
ENFERMERO
EN
EL
HOSPITAL
GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE. CUESTIONARIO BROOKING 2004. AUTORA: MANUELA DOMINGO POZO. Enfermera. Unidad de Planes de Cuidados. HGUA. domingo_man@gva.es Introducción: En la Comunidad científica enfermera el Proceso Enfermero es el marco para la práctica de los cuidados. Es entendido como: Alfaro define el proceso de enfermería “ El conjunto de acciones intencionadas que la enfermera realiza en un orden específico, con el fin de asegurar que una persona o grupo de personas necesitadas de cuidados de salud reciban el mejor cuidado posible de los profesionales de enfermería” El método científico de resolución de problemas adaptado al campo enfermero adopta el nombre de Proceso de Enfermería. El término hace su aparición en la década de los años cincuenta con L. Hall, al definir la atención de Enfermería en 1955, como un proceso global y concatenado que llevaba a unos resultados. A lo largo de la década de los sesenta, otras enfermeras como Orlando comenzaron a desarrollar el proceso mencionado por Hall, pero la definición y elaboración del proceso no se precisó más, hasta la publicación del trabajo de Yura y Walsh The Nursing Process en 1967. Varias enfermeras han continuado profundizando en la descripción del proceso para hacerlo cada vez más operativo, como es el caso de Bloch, Roy, Riopelle, Phaneuf, Yyer o Alfaro, presentando algunas variaciones entre ellas, sobre todo en cuanto al número de fases de las que se compone. El proceso de enfermería es una adaptación del método de resolución de problemas y de la teoría de sistemas. Características del proceso de Enfermería: -
Naturaleza cíclica y dinámica.
-
Ámbito de actuación centrado en el paciente.
-
Enfoque dirigido a la resolución de problemas y toma de decisiones.
-
Estilo interpersonal e interdependiente.
-
Aplicabilidad universal.
-
Uso pensamiento crítico.
Este proceso consta de cinco etapas: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.Resulta difícil encontrar el límite de estas etapas aunque se nombren de una