A fondo 188

Page 1

Fo n d

o

A

Boletín 188:Maquetación 1 22/06/12 13:51 Página 15

I N F O R M E

Enfermedades en el Sur, la vida en juego Facilitar el accesso a la formación necesaria para conseguir un trabajo decente es imprescindible para mejorar la salud en el Sur.

El Sida, la tuberculosis, el mal de Chagas, la leishmaniasis son enfermedades que afectan principalmente a los países empobrecidos. Atender a los pacientes y prevenir estas enfermedades entraña diferentes soluciones en función de las regiones en las que prevalece la misma enfermedad. Además, en cada región, las diferentes enfermedades tienen diferente relación con alguna dimensión específica del desarrollo. De esta manera, comprobaremos que en África, la lucha contra el Sida debe tener muy en cuenta los recursos para proteger la salud materna; también en esta región, la pobreza está en relación con la extensión de la malaria. En Asia, la tuberculosis está extendiéndose rápidamente, sobretodo en los países más pobres; y el Sida puede ser combatido mejorando el acceso a la educación. En América, la propagación de las enfermedades como el Mal de Chagas o la leishmaniasis está en directa relación con las condiciones ambientales y de salubridad de los hogares. Veamos más a fondo la realidad en estos los tres continentes. 1. ÁFRICA ■ 1.1 SIDA África subsahariana sigue siendo el área más afectada por la epidemia de VIH. Del número total de personas infectadas en el mundo en 2009, hasta un 34% vivía en 10 países de África, alrededor de 22´5 millones de personas. En 2009, cerca del 37% de la población de África subsahariana que, desde el punto de vista médico, podía recibir terapia antirre-

Manos Unidas/Javier Fernández

troviral, la recibió. Siete años antes sólo lo hizo el 2%. Gracias a ello, entre 2004 y 2009, la tasa de mortalidad causada por el Sida disminuyó un 20% en África subsahariana. Sin embargo, la incidencia de la enfermedad es considerada estable en Angola, Benín, Camerún, R. D. del Congo, Djibouti, Ghana, Kenia, Lesotho, Níger, Nigeria, Senegal y Uganda. La prostitución sigue constituyendo el mayor factor de riesgo en la región. También es elevado el número de nuevas infecciones de VIH entre los niños, debido a la transmisión materno- infantil. ●

Medios de prevención actuales y valoración de su eficacia Al estudiar los resultados de la lucha contra el VIH en África, vemos que mejorar la educación y la atención sanitaria, especialmente la administración del tratamiento antirretroviral adecuado, son medidas decisivas. A día de hoy nos consta que los programas de prevención integral podrían evitar más del 50% de las nuevas infecciones, pero falta la voluntad y el compromiso de la comunidad internacional para dar una respuesta integral a los problemas que plantea la epidemia. Para prevenir la enfermedad es fundamental la formación del personal sanitario local, la participación de las comunidades beneficiarias e ir resolviendo el problema de la precariedad de sus sistemas sanitarios. Además, hay que informar sobre las formas de transmisión del VIH y facilitar servicios de prevención, disponibles hoy sólo para un 20% de la población en riesgo.

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.