Manos Unidas · Informe a fondo/193
15 INFORME A FONDO
Un mundo nuevo, proyecto común
La esperanza cristiana es un poderoso don al servicio del desarrollo humano integral. MANOS UNIDAS/JAVIER MÁRMOL
La historia de Manos Unidas es una historia de solidaridad con todas aquellas personas que sufren en nuestro mundo, que tienen hambre y que viven en condiciones inhumanas. De la mano de nuestros colaboradores en el Sur, este año iniciamos la Campaña LV, en la que queremos seguir insistiendo en que el único modo de cambiar este mundo injusto es ponernos, todos y cada uno de nosotros, manos a la obra. El lema “Un mundo nuevo, proyecto común” nos sitúa en el camino de la fraternidad universal, como condición necesaria para un desarrollo en plenitud, un desarrollo que ha de fundarse en la verdad, la justicia, el amor y la libertad. Además, esta campaña se integra en el ciclo sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), en los que venimos incidiendo desde hace ocho años, centrándonos en el ODM número 8: “Fomentar una alianza mundial para el desarrollo”. El cumplimiento de este objetivo depende directamente de nuestra capacidad para establecer relaciones con los demás, unas relaciones abiertas, dialogantes y colaboradoras, de manera que se haga verdad la fraternidad a la que todas las personas estamos llamadas.
En este propósito nos orienta y anima la esperanza cristiana como un poderoso don al servicio del desarrollo humano integral; es, por tanto, esperanza para los demás. Por esta esperanza, mantenemos el mundo abierto a Dios, y trabajamos por “un mundo nuevo”, como responsabilidad y tarea de todos. Por otro lado, en el escenario mundial, nuestra Campaña “Un mundo nuevo, proyecto común” es un eslabón más en los debates globales sobre cómo seguir con el trabajo del desarrollo después de 2015, y puede ser una aportación a la Plataforma “El Mundo que queremos más allá de 2015”, lanzada por Naciones Unidas para movilizar a los ciudadanos de todo el mundo. reconocer la FraterniDaD HUmana, inicio Del Desarrollo. El fundamento de nuestro trabajo lo encontramos en el Evangelio y en la Doctrina Social de la Iglesia. En concreto, durante el año 2014, pondremos nuestra atención en la encíclica Caritas in Veritate de Benedicto XVI, que nos invita a realizar un esfuerzo común para lograr la implicación de todos en el desarrollo integral, de cada ▲