Cultura cientifica2017

Page 1

CulturaCientífica FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS - INICIEN

AÑOS REVISTA CULTURACIENTÍFICA 2002 - 2017 No. 15 - OCTUBRE 2017

I SSN 1657 - 463X

9 771657 463005


FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA

CIVIL CÓDIGO SNIES:104467

JDC.Oficial

@universidadJDC

www.jdc.edu.co


CulturaCientífica AÑOS REVISTA CULTURACIENTÍFICA 2002 - 2017

“SUEÑOS, DESVELO, RIGOR, CONSTANCIA Y ESTILO POR LA CULTURA CIENTÍFICA EN BOYACÁ"


CULTURA Y CEREBRO LA CONCEPCIÓN DEL TIEMPO COMO DESCUBRIMIENTO Y AVANCE DEL CONOCIMIENTO

10

32

EDITORIAL

CONSIDERACIONES SOBRE LA PROBLEMÁTICA UTOPÍA/DISTOPÍA EN LOS FINES PROPUESTOS PARA LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ISSUES ABOUT UTOPIA/DYSTOPIA PROBLEMATIC IN THE STATED PURPOSES FOR EDUCATION IN COLOMBIA

POR: PÉREZ CALDERÓN, Luis Felipe

22

ALIMENTOS Y CÁNCER FOOD AND CANCER POR: PARRA HUERTAS, Ricardo Adolfo

PORTADA “RESISTENCIA” ARBOL Y FLOR DE OLIVO - VILLA DE LEYVA Foto: MAURICIO BERNAL

16

66

40 52 IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN PROYECTOS DE ECOTURISMO. UNA REVISIÓN

AGROBIODIVERSITY AND NUTRITION IN BOYACÁ, COLOMBIA: A HISTORIC RELATIONSHIP OF IMBALANCE

REVIEW OF IMPORTANCE OF THE COMMUNITY PARTICIPATION IN ECOTOURISM PROJECTS

AGROBIODIVERSIDAD Y NUTRICIÓN EN BOYACÁ (COLOMBIA): UNA HISTÓRICA RELACIÓN DE DESEQUILIBRIO

POR: LEYTON LUGO, Miller Andrés

POR: BURGOS AYALA, Aracely

RESPUESTA AGRONÓMICA DE LA QUINUA (Chenopodium quinoa Willd) VARIEDAD DULCE DE SORACÁ A LA FERTILIZACIÓN EN VENTAQUEMADA-BOYACÁ AGRONOMIC RESPONSE OF THE QUINOA (Chenopodium quinoa Willd) VARIEDAD DULCE FROM SORACÁ TO FERTILIZATION IN VENTAQUEMADABOYACÁ POR: GARCÍA PARRA, Miguel Ángel / GARCÍA MOLANO, José Francisco / MELO ORTÍZ, Dora Inés / DEAQUIZ OYOLA, Yuli Alexandra


78 POR:DUCUARA CABRERA, William Alberto

LOS FRUTALES CADUCIFOLIOS: UN RECORRIDO A TRAVÉS DEL CONTEXTO AGROINDUSTRIAL Y SOCIAL BOYACENSE DECIDUOUS FRUIT TREES: A TRAVEL THROUGH THE BOYACENSE AGROINDUSTRIAL AND SOCIAL CONTEXT

¿UNA RITUALÍSTICA DEL ALIVIO O DEL DOLOR? CLAVES CULTURALES EN DOS NARRATIVAS BIOGRÁFICAS DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON TRASTORNO OBSESIVOCOMPULSIVO (TOC) EN BOGOTÁ, COLOMBIA A RITUALISTIC ABOUT RELIEF OR PAIN? CULTURAL KEYS IN TWO BIOGRAPHICAL NARRATIVES OF PATIENTS DIAGNOSED WITH OBSESSIVE-COMPULSIVE DISORDER (OCD) (BOGOTÁ, COLOMBIA)

POR: OSPINA MARTÍNEZ, María Angélica

REVISTA CULTURA CIENTÍFICA

SUSCEPTIBILIDAD DE LA GARRAPATA RHIPICEPHALUS (BOOPHILUS) MICROPLUS A IXODICIDAS COMERCIALES EN FINCAS DE ARCABUCO Y GACHANTIVÁ-BOYACÁ SUSCEPTIBILITY OF THE TICK RHIPICEPHALUS (BOOPHILUS) MICROPLUS TO COMMERCIAL IXODICIDES IN ARCABUCO AND GACHANTIVÁBOYACÁ FARMS POR: GALINDO SORACÁ, Adriana Marcela

DYNAMIC OF GROWTH GRAPEVINE FRUIT (VITIS VINIFERA L.) CV 'SAUVIGNON BLANC' IN HIGH COLOMBIAN TROPIC

POR: PINZÓN SANDOVAL, Elberth Hernando / ARIAS BURGOS, Ignacio / CELY REYES, German Eduardo

92 106

ESPECIAL 15 AÑOS

115

DINÁMICA DEL CRECIMIENTO DEL FRUTO DE VID (VITIS VINÍFERA L.) CV 'SAUVIGNON BLANC' EN TRÓPICO ALTO COLOMBIANO

124 EMPODERAMIENTO DE LAS COMUNIDADES RURALES A TRAVÉS DE LA PROYECCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EMPOWERMENT OF RURAL COMMUNITIES THROUGH THE SOCIAL PROJECTION OF SCIENTIFIC KNOWLEDGE

POR: PLAZAS LEGUIZAMÓN, Nubia Zoraida / GARCÍA PARRA, Miguel Ángel

AÑOS REVISTA CULTURACIENTÍFICA 2002 - 2017


RECTOR Luis Enrique Pérez Ojeda, Pbro.

WWW.JDC.EDU.CO

VICERRECTOR ACADÉMICO Oswaldo Martínez Mendoza, Pbro. Ph.D

JDC.Oficial @universidadJDC

VICERRECTOR ADMINISTRATIVO José Vicente Jiménez Cipamocha, Pbro.

dinvestigacion@jdc.edu.co

DIRECTOR GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Fabio Aldemar Gómez Sierra, Pbro. Ph.D

COMITÉ CIENTÍFICO Antonio Faustino Muñoz Moner. Ph.D. Dimas Malagón Castro. Ph.D. Rudolf Enrique Pedraza. Ph.D. Nelson Ernesto López. Ph.D. Raymond Pierre. Ph.D. José Lozano. Ph.D. Mario Fregoni. Ph.D. COMITÉ EDITORIAL Andrés Felipe Ospina Enciso, Ph.D. Fabio Aldemar Gómez Sierra, Ph.D. Daniel Augusto Castellanos, Ph.D.(c) William Alberto Ducuara Cabrera, MSc. Oscar Alfredo Paipilla Auza, Ph.D.(c) Diana Alejandra Rojas Avellaneda, MSc. Ángela Cristina Ariza Suárez, Ph.D. Juan Gabriel Salazar Jiménez, Ph.D.(c) Natalia Espinosa Becerra, MSc. Susana Jimena Barreto Bedoya, Ph.D.(c) CORRECCIÓN DE ESTILO Alfredo de Jesús Mendoza Escalante, MSc. DISEÑO mauricebernal@gmail.com IMPRESIÓN www.jotamar.com Tunja - Boyacá - Colombia 2017 PERIODICIDAD DE LA REVISTA Anual SUSCRIPCIÓN, CORRESPONDENCIA Y CANJE dinvestigacion@jdc.edu.co Carrera 11 No. 11-44 (098) 7 45 86 76 Ext. 1307

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

EDITORIAL JUAN DE CASTELLANOS 2017 Tunja, Colombia - www.jdc.edu.co

DIRECTOR - EDITOR Fabio Aldemar Gómez Sierra, Pbro. Ph.D. OFICINA DE PROYECTOS William Alberto Ducuara Cabrera, MSc. OFICINA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Y RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Diana Alejandra Rojas Avellaneda

SECRETARIA Andrea del Pilar Cipamocha Correa

POLÍTICA EDITORIAL Cultura Científica es una publicación con artículos científicos -técnicos interdisciplinarestransdisciplinares dirigida por el Instituto de Investigaciones Científicas - Inicien - que presenta y socializa, esfuerzos investigativos de la JDC, obedeciendo a su tarea institucional. Su misión es incorporar en la cultura regional procesos académico - científicos y tecnológicos razonables y útiles, capaces de contribuir con un equilibrio vital y de bienestar. Sus artículos tomados de las ciencias, básicas, sociales, humanas y aplicadas complementan periódicamente el interés y la preocupación por ofrecer información razonable. Para que dicha tarea sea posible, la Revista optó por una forma de presentación y diseño (fotografía y policromía) que apoya el deseo de instalar más la cultura científica en la región. De otra manera, su contenido, presentación y diseño ayudan en la construcción de una identidad científica institucional e igualmente miden el profesionalismo y las potencialidades de sus investigadores, quienes someten resultados e ideas a la discusión crítica.

ESTE NÚMERO ES FINANCIADO POR Fundación Universitaria Juan de Castellanos CARTA DE LOS LECTORES “Cultura Científica” se enriquece con la opinión de los lectores, agradecemos sus comentarios, enviarlos a dinvestigacion@jdc.edu.co

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ©Publicaciones Editorial Juan de Castellanos 2017. Prohibida la reproducción parcial o total sin autorización del editor. Lo expresado en los artículos es responsabilidad exclusiva de sus autores.

PRINTED IN COLOMBIA - SOUTH AMERICA

ISSN 9771657463005


DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

dinvestigacion@jdc.edu.co

WWW.JDC.EDU.CO

@universidadJDC

JDC.Oficial

PBX: 745 8676 ETX.: 1307 / Carrera 11 No. 11-44 / TUNJA, BOYACÁ - COLOMBIA


DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

ÁRBITROS NACIONALES Frank Molano Camargo, Ph.D. Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Carmenza Pérez Fagua, MSc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos

William Frank Español Sierra, MSc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos

Lorena Bejarano Hernández, MSc. Consejo Noruego para Refugiados

Lina María García Taboada, MSc. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Guillermo García Parra, Ph.D.(c) Universidad de los Andes

Zulma Edelmira Rocha Gil, MSc. Universidad de Boyacá

Liliana moreno Espejo, MSc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos

Martha Isabel Martínez Martínez, MSc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos

Alejandro Jaramillo Laverde, MSc. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria

Laura Fernanda González Martínez, MSc. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Carlos Eduardo Ospina Parra, Msc. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria

Diego Armando Rubio Rubio, MSc. Universidad de los Andes

Eneida Torres Cabra, MSc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos

Javier Giovanni Álvarez Herrera, Ph.D. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Sandra Paola Rodríguez González, Ph.D.(c) Universidad Pontificia Bolivariana

Marcela Fernández Pedreros, MSc. Universidad Santo Tomás

Lucero Molina Velandia, MSc. Consultor Independiente

Johana Regino Vergara, MSc. Corporación Universitaria Minuto de Dios

Ana Cruz Morillo Coronado, Ph.D. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Pedro Almanza Merchán, Ph.D. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Pedro María Argüello García, Ph.D. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Zulma Catherine Cardenal Rubio, MSc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos

Luisa Fernanda Nivia Medina, MSc. Secretaría de Educación Distrital

Elsa Manjarrés Hernández, Ph.D. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Javier Rojas Salazar, MSc. Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos

Oriana Cendales Reyes, MSc. Falabella de Colombia S.A

Sonia Cantillo Cabanzo, MSc. Cantillo y Asociados LTDA

Omar Andrés Herrera Herrera, MSc. Secretaría Distrital de Integración Social Marino Germán Narváez Reyes, MSc. Corporación Colombiana Internacional CCI


¿CUÁL ES LA CLAVE?

... L A I N F O R M A C I

N

LOS PROBLEMAS SON INEVITABLES, LOS PROBLEMAS TIENEN SOLUCIÓN". DEUTSCH D.

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

23 AL 27 / OCTUBRE / TUNJA, 2017

16 WWW.JDC.EDU.CO


10 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

CULTURA Y CEREBRO LA CONCEPCIÓN DEL TIEMPO COMO DESCUBRIMIENTO Y AVANCE DEL CONOCIMIENTO

FOTO: mauricebernal@gmail.com

OICATA, BOYCÁ - COLOMBIA


11

EDITORIAL

L

os historiadores científicos han contribuido sustancialmente para que la división del pasado cultural se distinga como era, hito o etapa. Es usual referirse a conceptos relacionados con la edad de piedra, cobre, bronce o hierro, hasta la actual era de la información. Tal parcelación expresa básicamente la evolución del conocimiento humano. También, de manera más reciente, el mundo científico se ha referido al siglo de la física, de la biología y del cerebro, al año de la luz, del árbol, del medio ambiente y de las leguminosas.


12 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

PANORÁMICA “?????????????” OICATA - COLOMBIA

GÓMEZ-SIERRA, FABIO ALDEMAR, Ph.D. DIRECTOR

De manera reiterada, sustentada por rigurosa y abundante literatura científica, se vislumbra el siglo XXI como el siglo del cerebro, tal vez, como consecuencia de la aplicación científica y tecnológica a su estudio y como efecto de vivir en la era de la información. El siglo del cerebro estaría justificado en dos macro proyectos liderados por Europa y Estados Unidos, con apoyo de numerosas instituciones y científicos, que esperan, en los próximos años, responder a los grandes enigmas relacionados, por ejemplo, con enfermedades mentales, la conciencia o las concepciones de realidad, entre otros; un reto similar a lo ocurrido en el siglo XX con el macroproyecto Genoma Humano, cuyos efectos en la biología son alucinantes.


13

Parece curioso que se haya explorado con tanto éxito universos externos y aún no se logre conocer y comprender el nuestro -El Cerebro-, máxima riqueza, máximo poder y el más preciado tesoro. Si bien es común para otros animales, el nuestro tuvo un desenlace evolutivo asombroso e incomparable en la nuturaleza. Una aproximación a tal maravilla podría establecerse a partir de la evolución; pero, ¿por qué evolucionó de esta manera? El contexto cultural podría sugerir aproximaciones a la comprensión de este macrouniverso personal. Desde hace millones de años, el entorno ha sido dinamizador y protagonista en el desarrollo de lo que hoy denominamos inteligencia o capacidad para resolver problemas. Pensemos, por ejemplo, en

una de las necesidades vitales de todos los seres vivos alimentarse. Los primeros humanos recogieron y consumieron frutas o miel, pero luego comieron carne y esta actividad aportó más energía y procuró reuniones y altruismo; actividades que luego dieron origen a herramientas materiales y sociales, lo cual, a su vez, requirió de mucha creatividad e imaginación, habilidades probablemente necesarias para el desarrollo de nuevas conexiones cerebrales. Pero la necesidad de alimentarse no es la única exigencia que los humanos han debido enfrentar, a ella se suman las inclemencias del tiempo, del espacio y los demás avatares de la supervivencia. Representó ser creativos para no morir de frío, o para no sucumbir ante una sequía. Todo eso, fue

incrementando el desarrollo cerebral, de tal manera que en la medida en que resolvían verdaderos problemas, se inventaban necesidades y realidades no comunes para los demás mamíferos. Crearon entonces la escritura, el lenguaje, el arte, la música, la política, la religión y distintas formas de divertirse, organizarse y reclamar. Y si bien buscar comida era la preocupación fundamental, en la actualidad, para una gran mayoría de habitantes de la tierra, no lo es. Todo ese conglomerado de objetividades y subjetividades, supuestos y ficciones, que resultan de un proceso de información socializada y organizada en el cerebro, es lo que llamamos por el momento contexto cultural. La cultura es una prolongación del cerebro, por medio de numerosas herramientas


14 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

técnicas y tecnológicas, pero al tiempo, el cerebro sería el resultado de un complejo proceso de significados y sentidos que sólo la cultura puede explicar. “La cultura tiene la capacidad de organizar las estructuras cerebrales”; así como ha logrado dinamizar grandes transformaciones genéticas, también el cerebro transfoma la cultura o la enriquece. Nos hemos acostumbrado a pronunciar el concepto de cerebro sin pensar en los 100.000 billones de conexiones neuronales que allí ocurren, parte de las cuales hacen

que podamos oír música, distinguir colores y olores, percibir la belleza, reírnos con un chiste o enojarnos ante una mentira…, sin preguntarnos ¿cómo ocurre eso? Así mismo, nos hemos habituado a enunciar la palabra cultura, sin cuestionar ¿cómo es posible que podamos entendernos mediante lenguajes, si de ellos hay tantos; acordar consensos sobre símbolos enriquecidos con colores, sabores, formas, ritmos, creencias, ideologías e innovaciones? Todo, para lograr una especie de sincronización cultural digna de defender y recrear,

en aras de los más sublimes objetivos; aunque en un determinado momento también puede ser rechazada, destruida, descuidada y cambiada. Así, la complejidad del cerebro es proporcional a la de la cultura, parece una coevolución de complejidades sin la posibilidad de detenerse. Sin embargo, experimentamos, además, que el cerebro es capaz de adaptarse a multiplicidad de entornos culturales, los manipula, pero depende de ellos; las conexiones e interconexiones para los dos sistemas son clave, así como se producen enfermeda-


15

CAÑON DEL CHICAMOCHA, PROVINCIA NORTE BOYACÁ - COLOMBIA

des cerebrales por desconexión, perdiendo, por ejemplo, la memoria, también hay desconexiones culturales dramáticas, por ejemplo entre religión y nutrición. Los extraordinarios avances en neurociencia, relacionados especialmente con el cerebro, permiten detectar en él zonas especializadas en aromas, emociones, sueño, arte, música, etc. Tales resultados, marcan pautas para la emergencia de más posibilidades de organización y concepción de la sociedad, transformación de hábitos de trabajo y alimentación, cura de enfer-

medades o trasformación de sistemas educativos, etc. No obstante, muchos, por no decir la mayoría, de estos macroproyectos se desarrollan en países con contextos culturales diferentes a los nuestros. Si el cerebro está, en cierta medida, plasmado por la cultura, y ésta es hondamente determinada por el clima, en nuestro entorno se debería abordar dicha relación como una especie de neurofisiología tropical. Si bien hay elementos iguales para todas las culturas como por ejemplo la técnica o la música, para nuestro caso, estas

dos expresiones podrían tener efectos profundamente distintos como manifestaciones cerebrales. Cómo es esta relación en un ambiente tropical alto-andino, en Boyacá, Colombia: 2.400 msnm, clima frío, entornos agrícolas milenarios, biodiversidad, paisajes exuberantes, historia social convulsiva, religión cotólica, ideologías c o n s e r va d o r a s , l u m i n o c i d a d espléndida, poca lectura, vida más o menos de confort, “siervos sin tierra,” entre otras. ¿Cómo es un cerebro colmado de cultura boyacense? ¿Cuáles son los elementos culturales que más lo nutren? ¿Cómo lo nutren? ¿Qué cerebro social poseemos? Por lo referido, es apremiante una decisión colectiva acerca de la necesidad de implementar la ciencia como estrategia contextual de desarrollo regional y marcadora de historia. La ciencia es cultura y la cultura está estructuralmente permeada y necesita de ciencia. Entonces, el futuro de los sistemas educativos y el de diversos elementos de nuestra cultura y sociedad dependerá, en gran medida, de la responsabilidad de desarrollar las capacidades científicas -neurocientíficas-. Consolidar centros de investigación como las mejores escuelas pedagógicas es nuestro desafío científico. Si en el entorno, el conocimiento no es protagonista de un mejor porvenir, el riesgo de “esconder la verdadera vida en un continuo…bla, bla, bla, bla…..” permanecerá.


2003

2002

2004

2005

2006

2007

2008

2009

SPECIAL 15 YEARS - SPÉCIAL 15 ANS - SPECIALI 15 ANNI - BESONDERE 15 JAHRE - 15 ANOS ESPECIAIS

ESPECIAL REVISTA CULTURA CIENTÍFICA

AÑOS REVISTA CULTURACIENTÍFICA 2002 - 2017


2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

SPECIAL 15 YEARS - SPÉCIAL 15 ANS - SPECIALI 15 ANNI - BESONDERE 15 JAHRE - 15 ANOS ESPECIAIS

15 AÑOS ¡MÁS ALLÁ DEL DEBER!

T

ranscurría el año 2001, cuando nació la idea de estructurar un programa institucional de “Cultura Científica”, como estrategia para enriquecer la incorporación de la ciencia en la tradición y aportar al desarrollo regional. Surgió entonces la celebración de la Semana Científica “Ciencia y Vida”, la cual llega este año a su XVI versión. Así mismo, un año más tarde, la revista de investigaciones” Cultura Científica”, abre sus páginas, para dar cuenta, en cada una de sus líneas, del compromiso académico y social de la JDC. Cultura Científica, no es sólo el título de una publicación, es un reto de construcción, decodificación y aplicación de información, obtenida mediante metodología científica, capaz de colmar de bienestar el contexto beneficiario de cada estudio. La travesía de tres lustros consolidó un patrimonio de procesos, consensos, colaboraciones, incertidumbres, reconocimiento y sugerencias, fortaleciendo así, el ánimo de continuar, no solo haciendo ciencia regional, sino divulgándola para la región y desde aquí para el país. Desde su fundación, “Cultura Científica” quiso seducir actores de ciencia, comenzando por: editores, escritores y lectores. De tal compromiso, surgió, además, un diseño refinado y delicado, sustentado en un esfuerzo fotográfico y cromático que, unido al esmero en la rigurosidad científica de sus textos, dio vida a una marca, hoy reconocida en el escenario científico y académico. Si quisiéramos definir el proceso desarrollado hasta el momento, tendríamos que hablar de “perseverancia y pasión”; no pudimos ni quisimos detenernos, así asumimos la responsabilidad de divulgar la ciencia, con la esperanza y la certeza de que el conocimiento siempre gana por ser protagonista en las transformaciones personales y sociales. Por 15 años de incansable labor, especial reconocimiento a un selecto grupo de soñadores y colaboradores vinculados a este proyecto: la administración Institucional JDC, escritores, evaluadores, comité editorial, correctores de estilo, diagramadores, gerentes de imprenta y todo el equipo de la Dirección General de Investigación e Innovación, quienes siempre fueron más allá del deber. FABIO ALDEMAR GÓMEZ SIERRA, Ph.D. DIRECTOR

CULTURA CIENTÍFICA EN CIFRAS 15

NÚMERO DE EDICIONES

15.000

EJEMPLARES TOTALES

1.000 EJEMPLARES POR EDICIÓN

1.462

PÁGINAS EDITADAS TOTALES

185 INVESTIGADORES (AUTORES/COAUTORES)

156 ARTÍCULOS PUBLICADOS

EVALUADORES DE ARTÍCULOS

329 182.328

VISITANTES A SITIO WEB DE LA REVISTA

CANJES: 32 CON UNIVERSIDADES (SE ENVÍA EJEMPLAR A 130 INSTITUCIONES)

INDEXADA DESDE 2011


18 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

CULTURA CIENTÍFICA

Padre LUIS ENRIQUE PÉREZ OJEDA Rector Fundación Universitaria Juan de Castellanos - JDC

Han pasado 15 años desde cuando en un rincón de la Juan de Castellanos, se comenzó un proyecto, un tanto utópico, pero no por ello, menos llamativo y estimulante, como era el de editar una revista con un título que expresara lo que entonces era un simple deseo y que hoy, se ve ya como un fruto que ha ido madurando con el paso de los años. Así nació Cultura Científica. Se puede seguir, en sus ediciones anuales, el paso de toda una Institución que ha ido dejando escrito en esas páginas parte de una aventura investigativa y que ha recopilado también, el parecer de invitados muy especiales. Su fin fue muy claro: impulsar aquello que desde finales del siglo pasado se llamaba la “democratización del saber científico”, el querer hacer partícipes a muchos, de los andares de la ciencia; el buscar que el pensamiento científico, en términos profundos pero inteligibles, llegue a manos de todos. Hay que resaltar que el logro de este sueño, tuvo como motor e impulsor al P. Fabio Gómez, Ph.D, un apasionado por el mundo de una ciencia que beneficie a todos, especialmente a los campesinos. A él y a su equipo de trabajo: Muchas Gracias.

La producción de una revista científica constituye un verdadero reto para quien se lanza a cumplir esa tarea. Es fácil imaginar cuán difícil será la empresa cuando se trata de que esa revista cumpla, además, la importante labor de divulgar la ciencia. La filosofía de crear una “cultura científica” a través de una publicación con estas características, es digna de todo elogio. La Fundación Universitaria Juan de Castellanos ha aceptado esa responsabilidad y la ha enfrentado a través del apoyo que ha brindado durante quince años a la revista que surge de los esfuerzos del personal del Instituto de Investigaciones Científicas INICIEN. El contenido es variado, importante, actual, pertinente, no solo para su entorno más inmediato, sino para conglomerados más amplios de la población. El diseño es profesional y agradable, las ilustraciones claras, la bibliografía completa y apropiada. La revista Cultura Científica debe constituirse en lectura obligada para el público en general, estudiantes y profesionales en muchas áreas del conocimiento.

ENRIQUE FORERO Ph.D Presidente - Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Presidente - Colegio Máximo de las Academias de Colombia


19

UNA JOYA DE LA CULTURA DEL CONOCIMIENTO El desarrollo y el avance de la ciencia cobran un gran valor cuando ésta es comunicada a diferentes actores sociales que a lo largo de la historia se han beneficiado de ella; por esta razón se hace un especial reconocimiento a la revista Cultura Científica por sus 15 años de existencia. Primero, ha permitido visibilizar investigaciones locales y regionales desarrolladas principalmente por investigadores de la misma región, sin desconocer la inserción oportuna de investigadores nacionales e internacionales. Segundo, ha posibilitado que la ciencia traspase los muros de los laboratorios, las computadoras y los escenarios netamente académicos, hacia quienes la usan y le dan vida, como ocurre en la política y en la cotidianidad de las comunidades rurales y urbanas. En consecuencia, el esfuerzo constante de estas y muchas otras acciones la han hecho merecedora de ser reconocida por Colciencias, ente rector de la ciencia en el país. Hacer y comunicar la ciencia debe ser una tarea imparable.

MARCO QUIJANO RICO Ph.D Viñedo & Cava Loma de Puntalarga

Refiriéndome a la revista Cultura Científica, asocio su función a la popularización, en el sentido de alfabetización, con el fin de acrecentar comprensión y estima que encuentran ciencia, tecnología y anhelo de innovación, entre nuestra gente. Y esta función debe ejecutarse cuando es indispensable basar en el conocimiento el desarrollo económico y edificar a la sociedad consecuentemente, para lograr tal cometido. Se destacan en esta evolución, sociedades productoras y consumidoras de conocimiento. En las primeras, se proyecta, se construye, se crea; mientras que en las segundas, somos espectadores pasivos, sin muchas posibilidades de comprender el progreso y adaptarnos a los cambios que genera. Contribuyendo a fundir dicho conocimiento y anhelo de innovación con la cultura de la gente, Cultura Científica juega un papel trascendente para Boyacá. No es ajena esta Joya de la Cultura del Conocimiento, obra del padre Fabio A. Gómez, a la denominación de Joya de la Viticultura Tropical recibida por el Viñedo de Puntalarga, antes de sufrir daños por herbicidas.

ARACELY BURGOS AYALA Ph.D (c) en Medio Ambiente Universidad Complutense de Madrid, Esp. Profesora Investigadora JDC.


20 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

PASIÓN QUE CONTAGIA

SANDRA MILENA RINCÓN Ph.D (c) En Microbiología Pontificia Universidad Javeriana Coordinadora de Investigaciones JDC (2012, 2015, 2016)

“Pertenecer al comité editorial de Cultura Científica me permitió observar el panorama general del proceso de transmisión de conocimiento científico en nuestro país, y en particular en nuestra región; reconociendo nuestras falencias no solo en la estructuración de los proyectos de investigación, sino también en la forma de dar a conocer sus resultados, puesto que las personas que optamos por este quehacer, pareciese que olvidáramos cuál es el fin principal de nuestras investigaciones (el dar solución a los problemas de contexto). Es así como tiene toda mi admiración la revista Cultura Científica, puesto que, aún por encima de las presiones del mundo académico actual, ha logrado mantener y guardar su esencia manifiesta en la política de publicación, a saber: incorporar en la cultura regional procesos académicocientíficos y tecnológicos razonables y útiles capaces de contribuir con un equilibrio vital y de bienestar. Felicito muy sinceramente a todo el equipo de la revista, motivándolos a seguir creciendo junto con la revista en este camino científico-literario, y les auguro los mayores éxitos en un futuro próximo”.

Nada más apasionante para el ser humano que hacer lo que más le gusta. Se ve en la vida de los grandes líderes, los deportistas, los músicos, los escritores, los pintores, los poetas… La pasión por lo que cada uno hace, lo hace grande. También sucede en las profesiones, las artes u oficios que son el diario vivir de la humanidad. En nuestro caso, la labor que desarrollamos nos enorgullece, ya que estamos divulgando conocimiento, información, historia, entretenimiento, herramientas para que toda clase de empresas puedan adelantar una eficiente labor. En especial, nos satisface hacer parte del proyecto que se ha convertido en líder de la investigación en diferentes áreas. Nos referimos a la impresión, durante los últimos 15 años, de la revista Cultura Científica, publicación del Instituto de Investigaciones Científicas de la JDC. Nos hemos contagiado de la pasión de sus autores y de la Dirección de la publicación, quienes con el mayor esmero seleccionan los mejores artículos, la fotografía, el diseño, en fin, dan lo mejor por entregar, año tras año, un producto de excelencia. Por eso y por mucho más, en nuestros casi 40 años de actividad, consideramos a la revista Cultura Científica, nuestro producto estrella. ¡FELICIDADES A TODO EL EQUIPO POR ESTOS 15 AÑOS DE BRILLANTE LABOR!

MARTÍN CRUZ RAMÍREZ Gerente Editorial Jotamar Ltda.


21

CIENCIA, ESTILO Y BELLEZA

MARCO MORANDOTTI, Ph.D. Professore Ordinario di Architettura Tecnica Dipartimento di Ingegneria Civile e Architettura Università degli Studi di Pavia - Italia

La producción y difusión del saber científico constituye, sin lugar a dudas, uno de los esfuerzos más necesarios e inestimables para el desarrollo y el crecimiento de la sociedad. Esto es más evidente en el complejo contexto socioeconómico contemporáneo, donde factores económicos, sociales y geopolíticos se cruzan en una dimensión de globalización creciente. En este escenario, las estrategias de respuesta deben necesariamente ampliar el propio horizonte más allá de los límites geográficos, locales y tradicionales, pero manteniendo con estos una fuerte vinculación cultural, una especie de vocación originaria que permita a ese proceso ser encausado según caminos y senderos que estén fuertemente incorporados en la memoria y en la actualidad de los lugares donde ese crece. Me parece que la contribución dada por la revista de investigaciones Cultura Científica desde su fundación hasta su décimo quinto aniversario que celebramos este año, está en esta dirección. Tuve el placer y el honor de poder contribuir en una de sus ediciones, con un escrito relacionado con un ambicioso proyecto de desarrollo local de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, y en los ya cinco años de cooperación científica entre esta Institución y la mía, l'Università degli Studi di Pavia, pude apreciar y comprender el esfuerzo propositivo que siempre ha acompañado y motivado la redacción de la revista. Temas amplios, tratados con mirada curiosa y abiertos al debate internacional más avanzado; estos, sin embargo, siempre intrínsecamente ligados a la identidad y a la memoria de una región y de sus habitantes.

Encontrar el equilibrio entre lo complejo de la investigación científica y una interpretación visual de contenidos adecuada, ha sido un gran reto que he tomado desde hace 13 años, como diseñador de la revista Cultura Científica. Es por esta razón, que mi pensamiento de comunicador visual, ha ido más allá de un simple manejo de sistemas operativos especializados, que interfieren estéticamente en la creación de formas armonizadas. Mi función ha sido tener la capacidad de analizar los espacios para darle una adecuada estructura a los contenidos y construir visualmente historias documentadas. No podría definir un arte establecido de esta publicación en general, pero sí puedo construir una identidad estética que represente las cualidades de los proyectos de investigación, con el mérito de mostrar una radiografía del producto, para sensibilizar a los lectores sobre la importancia de la investigación y el conocimiento científico. Quiero reconocer a Cultura Científica, su pasión por el impecable trabajo en sus palabras y el empeño por buscar siempre una adecuada estética visual y una incasable cultura científica.

MAURICIO BERNAL Diseñador Gráfico Director iWOK / Estudio + Diseño


22 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

CONSIDERACIONES SOBRE LA PROBLEMÁTICA UTOPÍA/DISTOPÍA EN LOS FINES PROPUESTOS PARA LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA POR: PÉREZ CALDERÓN, Luis Felipe

ISSUES ABOUT UTOPIA/DYSTOPIA PROBLEMATIC IN THE STATED PURPOSES FOR EDUCATION IN COLOMBIA Mg. en Filosofía Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Uptc fyloluis@gmail.com Recibido: 22 de marzo de 2017 Aceptado para publicación: 15 de agosto de 2017 Tipo: Reflexión


23

“También la educación debería mostrar e ilustrar el destino con las múltiples facetas del humano: el destino de la especie humana, el destino individual, el destino social, el destino histórico, todos los destinos entrelazados e inseparables.” Edgar Morin

RESUMEN En el presente artículo se aborda una reflexión que considera el debate sobre la función esencial de la educación en la sociedad, y su necesaria tarea de construir el futuro próximo a partir de un conjunto de lineamientos cuyo objeto es servir de principios rectores en los procesos formativos bajo un modelo de sociedad, Estado e individuo. El documento se centra en los fines propuestos para la educación en Colombia y el sentido utópico que adquieren; se expone la utopía como un elemento positivo, dinámico y transformador de la realidad. No obstante, el distanciamiento de su sentido primario conduce a la distopía provocada por el distanciamiento de lo planteado y la realidad existente; de igual forma, se explora en el pensamiento complejo la necesidad de comprender las interacciones emergentes en tres agentes esenciales para la consideración de los retos nacientes a la educación: el Estado, la sociedad y el sujeto. PALABRAS CLAVE Fines de la educación, utopía, distopía, pensamiento complejo.

ABSTRACT This Article brings a reflection that takes into consideration the debate about the essential role of education in society, and its needed task of building the near future from a set of guidelines whose purpose is serving as guiding principles in the training processes through a model of society, establishing: State and subject. The document focuses on the stated purposes for education in Colombia and the utopian sense they acquire. The utopia is exposed as a positive and dynamic element, transformer of reality. However, the isolation of its primary sense leads to the dystopia, caused by the detachment of the planed issues and the reality. Likewise, the need of understanding the emerging interactions in three essential agents in order to take into consideration the rising challenges to education, such as: the State, the society and the subject which are explored in the complexity of the thought. KEY WORDS Education purposes, utopia, dystopia, complexity of the thought.


24 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

L

a educación es indudablemente un instrumento necesario para que la humanidad pueda avanzar hacia la realización en el terreno práctico de ideales como la paz, la solidaridad, la justicia y/o la libertad, entre otros. La consolidación de estas nobles aspiraciones coincidentes en la mayoría de los grupos sociales, es fruto de un recorrido de carácter histórico que pretende dar respuesta a las exigencias particulares de cada época; habiendo llegado a las circunstancias sociales, políticas, económicas y culturales por las cuales atraviesa el contexto actual, las cuales representan un desafío al igual que la problemática ecológica, constituyendo uno de los retos para los procesos educativos de mayor premura en el tiempo presente y que exigen ser asumidos en la construcción de un modelo específico de sociedad. En el acontecer histórico, una de las causas que ha llevado a la humanidad a insistir en la consolidación de valores positivos, se podría indagar en los efectos que ha causado la idea de progreso propuesta en la modernidad; expuesta como la búsqueda constante de un estado de plenitud, fundado en una fe ciega en la razón humana; siendo innegable que se ha acentuado la brecha de desigualdad en los distintos grupos humanos en cuanto a la distribución de los excedentes causados por la productividad. Esto sienta sus bases en el disfuncionamiento de los mercados, al igual que en la disparidad del sistema político mundial. Sin lugar a dudas, se han transformado los estilos de vida y de consumo de la humanidad. En este contexto, la educación representa un sentido utópico positivo. La utopía no simplemente emerge como un discurso literario encargado de narrar situaciones ficticias, sino como un fenómeno inspirador que incide en la capacidad de las sociedades para innovar (Zapata, 2008). Esta lógica de pensamiento obedece más bien a una reacción ante la falta de múltiples alternativas. La educación encarna entonces la capacidad que tienen los pueblos de reaccionar frente a las circunstancias adversas, sin embargo, asumir estos retos representa una imperiosa necesidad y constituye una obligación considerar tanto el tipo de sujeto como la sociedad que se espera para un futuro próximo; de igual forma, enfrentar la incertidumbre, la desconfianza y la incredulidad ante las fórmulas y propuestas que se proyecten para asumir dichos retos. Considerar el futuro próximo constituye una tarea de los procesos educativos, más aún, siendo conscientes del nacimiento y desarrollo de una sociedad mundial, para citar un ejemplo. No obstante, estas reflexiones acerca de los tiempos venideros no parten del vacío, existe un conjunto de tensiones que se encuentran en el centro de la problemática sociocultural, de la cual emergen elementos no resueltos y proyectan nuevos contextos problémicos, dado el carácter dinámico de la sociedad, dentro de los cuales es posible plantear la tensión entre formar sujetos ciudadanos del mundo, capaces de asumir la cultura universal, preparados para dar respuesta a los cambios constantes, los proyectos a corto plazo y preparar sujetos conscientes de sus raíces dispuestos a mantener su cultura originaria considerando su existencia social e individual como un proyecto a largo pazo. Desde la presente óptica, proponer una comprensión para considerar cómo se espera asumir el futuro próximo, parte de analizar las políticas educativas particulares que son adoptadas por los distintos grupos sociales y que se convierten en uno de los factores de mayor complejidad en los procesos formativos de las nuevas generaciones.

INTRODUCCIÓN


25

LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA, DE LA UTOPÍA A LA DISTOPÍA La discusión sobre el papel de la escuela en la sociedad ha tenido diversas interpretaciones, las cuales se dirigen en esencia a asumir la pregunta por el tipo de sujeto y de sociedad que se espera tener; este antiguo debate se cuestiona por el papel que debe asumir la educación, es decir, si su función básica radica en la instrucción académica y la de profesionalizar, cuyo fin desembocaría en una acumulación de saberes que son necesarios para estudios posteriores. De igual forma, es posible considerar que la tarea de la escuela tiene como misión el desarrollo integral del ser humano; es en este último sentido, que se han generado reflexiones en favor de una función educadora de la escuela, considerándola como un “proceso permanente de enriquecimiento de los conocimientos, de la capacidad técnica, pero también, y quizás sobre todo como una estructuración privilegiada de la persona y de las relaciones entre individuos, entre grupos y entre naciones” (Delors, 1996, p. 14). Concebir el papel de la escuela no simplemente como un espacio de transmisión de conocimientos, ha permitido el replanteamiento del rol del educador “en realidad, empero, toda docencia implica investigación y toda investigación implica docencia. No existe verdadera docencia en cuyo proceso no haya investigación, como pregunta, como indagación, como curiosidad, creatividad” (Freire, 1998, p. 227), en conformidad, el papel de la escuela permite que cada sujeto pueda construir su historia, su ser y su estar en el mundo, lejos de ser un proceso de adaptación al mismo. La tarea de la escuela es tam-

bién generar esperanza, capacidad de soñar y construir, al brindar la posibilidad de pensar una utopía que parte del análisis de los factores negativos de la realidad para anunciar un futuro diferente que transcurre: “haciéndose y rehaciéndose en el proceso de hacer la historia, como sujetos y objetos, mujeres y hombres, convirtiéndose en seres de la inserción en el mundo y no de la pura adaptación al mundo” (Freire, 1998, p. 116). La discusión sobre el rol que debe asumir la escuela se centra no esencialmente en esta como institución, más bien, incluye a los sujetos que hacen parte de la misma. De esta forma, considerar cambios o generar políticas encaminadas a asumir el futuro próximo exige cambios en el pensamiento, en los individuos y en las instituciones. Morin (2011) lo refiere en los siguientes términos: “no se puede reformar la institución sin haber reformado antes las mentes, pero no se pueden reformar las mentes si antes no se han reformado las instituciones” (p. 147). En cada grupo social en particular se establecen principios rectores para orientar la misión que debe asumir la escuela considerando las circunstancias históricas, la sociedad y el tipo de sujeto que se espera tener; de esta forma, se establece una relación mutua de construcción en tres agentes: el Estado, la sociedad y el sujeto. La formulación de principios orientadores tiene como objetivos establecer un orden, un propósito con la pretensión de medir resultados y poder obtener los efectos esperados. Los fines para la educación en Colombia se orientan a


26 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

atender el pleno desarrollo de la personalidad y principios de cada individuo para la vida, pretenden una formación que estimule la participación de todos en la toma de decisiones en los aspectos económico, político, administrativo y cultural, entre otros; se encuentran en relación directa con lo planteado en la Constitución Política de Colombia, al afirmar que:

La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura. La educación formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia; y en la práctica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente […] (Art. 67).

El derecho a la educación contiene, en mínima instancia, notas esenciales como: la disponibilidad, ya que es responsabilidad del Estado proveer de instituciones donde se permita el acceso a la totalidad de los ciudadanos en los procesos educativos; la aceptabilidad, los programas ofrecidos en los diversos centros educativos deben tener en cuenta las características particulares socio-culturales de las comunidades y, de igual forma, estos deben ser presentados con calidad para que sean aceptados por los titulares del derecho; adaptabilidad, debido a que los centros educativos no pueden ser ajenos a

los cambios histórico-sociales que experimenta la sociedad, por tanto, los procesos educativos constituyen una forma de asumir los cambios e insertarlos en su continuidad; accesibilidad, al constituir un derecho, la educación se establece como una garantía para todos los ciudadanos sin ningún tipo de exclusión, ya sea por raza, credo, por razones culturales, físicas, entre otras. Lo expuesto en la Constitución Política de 1991 encuentra su reglamentación en la Ley General de Educación, y establece como fines de la educación trece puntos que representan en gran medida un conjunto de pretensiones dirigidas a cuestiones como la construcción de la subjetividad propendiendo el libre desarrollo de la personalidad, la formación en el respeto a la vida y a los derechos humanos, la prevención de la salud y la capacidad de crear y participar en la sociedad; en relación con la construcción de ciudadanía en el Estado, al proponer la formación para la participación de todos los sujetos en el respeto a la autoridad, al desarrollo de la cultura nacional, a la creación y fomento de una conciencia de soberanía nacional; en cuanto al conocimiento: al pretender la adquisición de conocimientos científicos y técnicos, el acceso al conocimiento a la ciencia y todo el conjunto de valores y bienes de la cultura, y al desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica de los sujetos. Se contempla también en los trece aspectos la necesidad de generar conciencia frente al cuidado, conservación y protección del medio ambiente. Lo planteado por los fines para la educación en Colombia, se encuentra en concordancia con lo expuesto en su momento por la Convención de los Derechos del

Niño de 1990 en su artículo 29, donde se establece como uno de los fines de la educación “inculcar al niño el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales y de los propósitos consagrados en la Carta de las Naciones Unidas” (ONU, 2017). De igual forma, se propone preparar al niño para asumir una vida responsable en una sociedad libre, tolerante, con un profundo sentido de igualdad y respeto por el medio ambiente, entre otras. En consonancia, la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos celebrada en Jomtien en 1990, declara que la educación “puede contribuir a lograr un mundo más seguro, más sano, más próspero y ambientalmente más puro y que al mismo tiempo favorece el progreso social, económico y cultural, la tolerancia y la


27

les. Cabe entonces indagar ¿por qué las metas trazadas en los fines propuestos para la construcción de la sociedad, el Estado y el sujeto, no han permitido vislumbrar la materialización de una utopía en la cotidianidad? Particularmente, en la educación básica y media se produce un paso esencial en la consolidación de valores, hábitos y costumbres para una comunidad en un determinado momento histórico. Los procesos formativos o de enseñanza-aprendizaje en los centros educativos pretenden el afianzamiento de un conjunto de competencias, las cuales deben preparar al sujeto para continuar a la educación superior o hacer parte de la fuerza laboral; en esencia, el sujeto que finaliza su educación básica y media en Colombia, se espera sea parte activa de la sociedad misma. No obstante, la inequidad patente en el contexto por el cual atraviesa la sociedad, trastoca los procesos formativos. cooperación internacional” (UNESCO, 1990, p. 7). Los aspectos que recogen los fines para la educación en Colombia constituyen una visión de lo que se espera lograr, del tipo de sociedad, sujeto y Estado que a futuro se construye; no obstante, con el pasar de un par de décadas, cabe cuestionar si se ha avanzado en las pretensiones de un libre desarrollo de la personalidad, en el respeto a los derechos humanos, la igualdad, la tolerancia, en el desarrollo de conciencia frente al cuidado del medio ambiente, en el acceso a la investigación, ciencia y tecnología, entre otras. Bajo esta óptica, se podría plantear que los fines son una visión de carácter utópico desde una óptica social-política, puesto que se presentan como una visión de lo posible. “en este senti-

do, el pensamiento utópico tiene una dimensión inspiradora para buscar soluciones innovadoras frente a problemas, conflictos de unas situaciones históricas particulares” (Zapata, 2008, p. 29). Esta visión de lo posible se ancla en la realidad, no se pueden desconocer la circunstancias sociales, políticas y económicas por las cuales atravesó la nación en las décadas anteriores. De esta forma surge la oportunidad de idealizar un mejor futuro para las generaciones venideras, por tanto, se puede plantear que los fines contemplados en la Ley General de Educación se proponen la construcción de una sociedad que se transformaría a través de las nuevas generaciones; sin embargo, la realidad cotidiana muestra que no han sucedido cambios sustancia-

Los conocimientos y competencias de los estudiantes colombianos están distribuidos de forma bastante desigual. Los estudiantes de zona rural tienen peor desempeño que los de las zonas urbanas y los estudiantes de estratos socio económicos bajos tienen peores desempeños que los de estratos socio económicos altos. (Barrera, Maldonado y Rodríguez, 2012, p. 8). Proponer un análisis sobre las problemáticas por las cuales atraviesa la educación en Colombia, implica comprender que las carencias presentes en los ideales pro-


28 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

puestos en los fines se relacionan con la construcción del tejido social, en el cual es posible encontrar condiciones de ilegalidad, violencia, desigualdad, entre otras. Dado lo anterior, se hace comprensible que sea poco probable el contar con un sistema educativo de calidad que logre transformar significativamente al sujeto, a la sociedad y al Estado. En esencia, la escuela es el escenario donde se evidencia la ruptura en la interacción de estos tres agentes. La construcción de la subjetividad en la escuela se encuentra relacionada con la producción simbólicaemocional y junto con las prácticas de cada individuo dentro de un grupo social, “constituye también una dimensión discursiva, representacional y que integra los desdoblamientos y consecuencias de procesos que se desarrollan en un nivel macrosocial, con los que ocurren a nivel microsocial, en la familia, la escuela” (Escobar, Acosta, Talero y Peña, 2015, p. 18). En este

sentido, no se pude desconocer el contexto globalizado y la incidencia que ha desarrollado la tecnología en la escuela, al transformar las relaciones intersubjetivas.

En lo que concierne al mundo de los jóvenes, a donde apuntan los cambios es a la emergencia de sensibilidades dotadas de una fuerte empatía con la cultura tecnológica que va de la información absorbida por el adolescente en su relación con las mediaciones info-comunicacionales –que erosionan seriamente la autoridad de la escuela como única instancia legítima de la transformación de saberes– a la facilidad para entrar y manejarse en la complejidad de las redes informáticas (Muñoz, 2007, p. 88).

Se evidencia una situación de crisis por la cual atraviesa la escuela y, en consecuencia, la sociedad y el Estado. El desarrollo de la subjetividad tanto individual como colectiva ha sido objeto de la formación de imaginarios negativos que al ser recurrentes y repetitivos han erosionado el sentido positivo de la nación. Al respecto, un ejemplo se encuentra en las tesis que cuestiona Posada (2006) sobre el imaginario colectivo de la guerra en Colombia: “la nación política se define en un pasado continuo de guerras, estas guerras se originaron y se siguen originando en la intolerancia de los colombianos, y la violencia de hoy es la conducta generalizada de la sociedad” (p. 90). El imaginario de la violencia representa una posibilidad de interpretar el proceder y acontecer nacional al comprender esta problemática como un hábito para los colombianos, donde el curso continuo de la barbarie no inmuta al


29

ciudadano activo y solidario; por otra parte, no se puede desconocer el poder de sometimiento que han generado estructuras como el narcotráfico o los grupos al margen del Estado y la ley, cuya incidencia y presencia es mayor, comparada con el Estado. En suma, un imaginario colectivo con bastante aceptación apunta a presentar a Colombia como una nación desesperanzada, “obligada a sentir vergüenza de sí misma, sin ilusiones en el porvenir, como sin salida” (Posada, 2006, p. 21). En este sentido, se comprende que los procesos educativos en un Estado dependen de las políticas que se establecen para la construcción del mismo, en las cuales se refiere la proyección de lo esperado, no obstante:

El sistema educativo colombiano se ha venido consolidando en concurrencia con las grandes tendencias mundiales que favorecen la mercantilización de la educación, enfatizando los siguientes rasgos: el debilitamiento de la educación oficial frente a la privada; la desregulación y la desprofesionalización del trabajo docente; la desfinanciación estatal y la implementación de las alianzas público privadas; la instrumentalización gerencial y administrativa del sistema y de las instituciones educativas con énfasis en el control, la eficacia y la eficiencia y sus efectos en la despedagogización; la consolidación de la evaluación de las competencias como eje de la actividad cotidiana de las instituciones y del proyecto educativo; la cooptación de la consigna de defensa del derecho a la educación para neutralizar su carácter esencial y los procesos de exigibilidad y justiciabilidad adelantados por los actores

del movimiento social educativo; la subordinación de los fines de la educación a las metas del desarrollo y del crecimiento económico; la instrumentalización de la educación de la primera infancia, valorada como inversión con altísima tasa de retorno para la sociedad (Pulido, 2014, p. 23).

Dado lo anterior, se puede plantear que la utopía abordada en los fines para la educación no transita dentro de un proceso de construcción, por el contrario, se estaría desarrollando una distopía; entendida esta como un proyecto negativo generador de circunstancias no aceptables para un grupo humano, así “la distopía o utopía negativa se caracteriza fundamentalmente por el aspecto de denuncia de los posibles o hipotéticos desarrollos perniciosos de la sociedad actual” (López, 1991, p. 15). Para mejor ilustración, el desarrollo de una realidad negativa y distante de la planteada inicialmente, permite comprender que su transformación se ha dado en el transcurso del tiempo, debido a un conjunto de factores que probablemente han provocado una distorsión o caos con respecto al ideal positivo inicial, provocando a partir de la consideración del futuro próximo pasar de la esperanza al temor. De esta forma, el tiempo de plenitud anunciado por la utopía se transforma en pesimismo, advirtiendo un peligro inmimente; una radiografia distópica de la realidad nacional presenta una sociedad atravesada por problemáticas como la transformación constante del conflicto interno, la violación de los derechos humanos, el incremento del narcotráfico, desigualdad social, al respecto:

La pobreza y el lento desarrollo económico en Colombia tienen raíces históricas profundas. La combinación de una distribución desigual de la riqueza (tierra) y del poder político dio lugar a instituciones económicas y sociales que reprodujeron en el tiempo la estructura excluyente del poder económico y político (Restrepo y Aponte, 2009, p. 339). En el caso educativo, se advierte que en la medida que la educación no logre orientar y estimular la diversidad de saberes, profesiones y formas de trabajo, no contribuye a la diversificación de la estructura ocupacional del país, “no es posible crear una capacidad nacional de desarrollo tecnológico y modernización productiva. Tampoco contribuye a la inserción creativa y positiva de la juventud en el mundo adulto, ya sea continuando estudios superiores o en el trabajo productivo” (Gómez, Díaz y Celis, 2009, p. 21). En suma, esbozar la construcción de un escenario tanto utópico como distópico, teniendo en cuenta las relaciones e interacciones presentes en los agentes centrales y sujetos de dicha realidad en cuestión, implica una nueva estructura de pensamiento. “La configuración del paradigma que se anuncia en el horizonte, sólo se puede obtener por vía especulativa. Una especulación fundada en las señales que la crisis del paradigma actual emite, pero nunca por ellas determinada” (Sousa, 2009, p. 40). Entonces, desde el paradigma de la complejidad es posible desarrollar una comprensión de sentido en las rupturas entre el Estado, la sociedad y el


30 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

sujeto; también, es claro que “El pensamiento complejo no es un pensamiento sobrehumano, sino simplemente un pensamiento que querría ser no mutilado y no mutilante” (Morin, 1984, p. 349). En el pensamiento morineano se encuentran elementos clave para hacer comprensible que no existe un escenario exclusivamente utópico o distópico, lo anterior implica un cambio en la comprensión de la realidad para descubrir las interacciones emergentes en la misma. Un punto de partida lo constituye la unión entre el sujeto y la sociedad. Tradicionalmente, se ha concebido al ser humano como un sujeto racional por naturaleza, no obstante, no hay razón sin locura, los excesos de esta lo evidencian, “La dialógica sapiens/demens ha sido creadora siendo destructora; el pensamiento, la ciencia, las artes, se han irrigado por las fuerzas profundas del afecto, por los sueños, angustias, deseos, miedos, esperanzas” (Morin, 1999, p. 31); la búsqueda desesperada de un estado ideal de bienestar es tal vez un asomo de la demencia y del delirio que se esconde tras la razón: el ser humano además de ser sapiens es ludens, demens, faber, imaginarius, economicus, consumans, prosaicus y poeticus, en síntesis, un sujeto de múltiples dimensiones inbrincado en la sociedad. Existe un vínculo inseparable entre el sujeto y la sociedad, en el pensamiento morineano se explica c o n e l b u c l e i n d i v iduo/sociedad/especie, esta trinidad permite restablecer la responsabilidad por cada uno de los elementos que la constituyen, pues la aniquilación de uno de los elementos conlleva a la destrucción de los tres; las interacciones entre los individuos genera la sociedad y esta retroactúa sobre los indivi-

duos a través de la cultura, de la relación sujeto/sociedad a la interacción Estado/sociedad, por consiguiente, es posible comprender una vía para dar sentido a la utopía de los fines como construcción del futuro próximo a través de la educación.

La relación Estado-sociedad es dialógica: la sociedad resiste naturalmente al Estado que la sojuzga, y necesita al Estado que la protege. La relación sigue siendo complementaria/antagonista; la dialógica del Estado-nación sujeta, subyuga, incluso oprime, y la vez o alternativamente emancipa, protege; la ley del Estado puede ser más o menos sujetadora o emancipadora (Morin, 2009, p. 222). Un claro reto para la educación en el futuro próximo conforme al pensamiento morineano hace referencia al acceso, articulación y organización de la información sobre el mundo en el contexto global, multidimensional y complejo. Lo anterior implica la existencia de un conjunto de saberes desunidos, divididos y comportamentados por un lado; y un conjunto de realidades polidisciplinarias, multidimesionales, globales y planetarias por el otro. Una educación que considera el futuro próximo, asume aspectos como la urgencia de enseñar la condición humana, la cual parte de “interrogar nuestra situación en el mundo” (Morin, 1999, p. 23); pretende comprender un arraigamiento y, al mismo tiempo, un desarraigamiento de lo humano en la naturaleza; de igual forma, la condición humana dirige la com-

prensión hacia el sentido humano de los humanos en el reconocimiento de que todo de este es plenamente biológico y cultural “todo desarrollo verdaderamente humano significa desarrollo conjunto de las autonomías individuales, de las participaciones comunitarias y del sentido de pertenencia con la especie humana” (Morin, 1999, p. 27). Una educación que considera el futuro deberá vigilar por que la humanidad de la especie no borre su diversidad; y la dispersión que pueda generar la multiplicidad, no aniquile su sentido de unidad.


31

educación como un motor cultural de interacciones entre el individuo, la sociedad y el Estado, tendrá sentido en la medida que se reconozcan y reconstruyan las interacciones y retroacciones en estos agentes, abriendo la posibilidad a que los contenidos de los fines que se proponen para la educación, se encarnen en la cotidianidad del sujeto que transforma la sociedad y hace parte del Estado, debatiéndose entre construcciones y deconstrucciones a partir de la dialógica social utopía/distopía.

BIBLIOGRAFÍA BARRERA OSORIO, F., MALDONADO, D., & RODRÍGUEZ, C. (2012). Calidad de la educación básica en Colombia diagnóstico y propuestas. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. CONSTITUCIÓN. (1991, ENERO 03). Constitución Colombia. Obtenido de http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-67 CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. (2017, ENERO 18). Obtenido de Naciones unidas Derechos Humanos: http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CRC.aspx DELORS, J. (1996). La educación encierra un tesoro. España: Santilana UNESCO. ESCOBAR HERNÁNDEZ, J. E., ACOSTA SÁNCHEZ, F., TALERO CÓRDOBA, L. S., & PEÑA SÁNCHEZ, J. A. (2015). Subjetividades y diversidad en la escuela,en estudiantes de Educación Media. Bogotá: IDEP. FREIRE, P. (1998). Pedagogía de la Esperanza. México: Siglo Veintiuno editores.

CONCLUSIÓN El clásico debate sobre la función esencial de la escuela en la sociedad, conduce a las consideraciones sobre su rol en el futuro próximo. No obstante, un claro punto de partida se encuentra en los principios rectores que enmarcan sus objetivos y las pretensiones sobre el tipo de sujeto, sociedad y Estado que se pretende conseguir. En este sentido, se configura un carácter utópico al establecer un ideal a conseguir en el transcurso del tiempo a través de la implementación de un conjunto de estrategias que materialicen dichas pretensiones. En el caso colombiano, los fines para la educación propuestos por un principio normativo del Estado, configuran una idealización que se proyecta en el tiempo sobre el ideal de Estado, sujeto y sociedad; sin embargo, esta proyección en el transcurso del acontecer histórico-social, pareciera tornarse en una distopía, una realidad negativa sobre los tres agentes sujetos del ideal positivo. La propuesta del pensamiento complejo morineano constituye una vía que transforma la perspectiva de la realidad, al permitir comprender el conjunto de interacciones que se entretejen en la realidad misma; desde esta óptica, el futuro próximo contemplado en la

GÓMEZ , V., DÍAZ , C., & CELIS , J. (2009). El puente está Quebrado, Aportes a la recosntrucción de la educación media en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. GÓMEZ , V., DÍAZ , C., & CELIS , J. (2009). El puente está Quebrado, Aportes a la recosntrucción de la educación media en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 115. (1994). Bogotá: Legis. LÓPEZ, E. (1991). Distopía otro final de la utopía. Reis, 7-23. MORIN, E. (1984). Ciencia con consciencia. Barcelona: Anthropos. MORIN, E. (1999). Siete Saberes Necesarios Para La Educación del Futuro. París: Francia. MORIN, E. (2009). El Método 5 La Humanidad de la Humanidad. Madrid: Cátedra. MORIN, E. (2011). La vía para el futuro de la humanidad. Barcelona: Paidós. MUÑOZ GONZÁLEZ, G. (2007). ¿Identidades o subjetividades en construcción? Ciencias Humanas, 12(37) 69-89. POSADA CARBÓ, E. (2006). La nación soñada. Bogotá: Norma. PULIDO CHAVES, O. (2014). Veinte años de la Ley 115 de 1994. Educación y Ciudad, (27), 16-26. RESTREPO, J., & APONTE, D. (2009). Guerra y violencias en Colombia. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. SOUSA SANTOS, B. (2009). Epistemología del sur. México: Siglo XXICLACSO. UNESCO. (1990). Declaración mundial sobre la educación para todos. Nueva York: UNESCO. ZAPATA BARRERO, R. (2008). Utopía Fronteras y Movilidad Humana. Claves, (185), 28-36.


32 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

POR: PARRA HUERTAS, Ricardo Adolfo

ALIMENTOS Y CÁNCER

Msc, Facultad de Ciencias Básicas Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Uptc ricardo.parra@uptc.edu.co

Recibido: 28 de abril de 2017 Aceptado para publicación: 16 de agosto de 2017 Tipo: Revisión


33

RESUMEN El cáncer es caracterizado por el crecimiento descontrolado y la metástasis de células anormales en el cuerpo. Esta afección se presenta sin distinción de edad, sexo o raza, por lo que es considerada una de las patologías que se muestra con mayor frecuencia en la población a nivel mundial con altos índices de mortalidad. Esta enfermedad es la segunda causa de muerte en los países desarrollados. Su incidencia aumenta con la edad, y la dieta es causante en, al menos, un 30% de los casos. El riesgo es menor en poblaciones con un alto consumo de alimentos de origen vegetal. En el mundo, la disminución en el consumo de frutas y vegetales, así como el aumento en el consumo de alimentos ahumados, carnes procesadas y asadas o a la parrilla, nitritos y nitratos, se han asociado con un aumento de riesgo. PALABRAS CLAVE Dieta, enfermedad, nutrición.

FOOD AND CANCER

ABSTRACT Cancer is characterized by uncontrolled growth and metastasis of abnormal cells in the body. This condition presents without distinction of age, sex or race, reason why it is considered one of the pathologies that is shown more frequently in the world-wide population with high mortality rates. This disease is the second leading cause of death in developed countries. Its incidence increases with age, and the diet is responsible in at least 30% of cases. The risk is lower in populations with high consumption of vegetal origin food. In the world, reduced consumption of fruits and vegetables, as well as increased consumption of smoked foods, grilled and processed meats, nitrites and nitrates, have been associated with an increased risk. KEYWORDS Diet, disease, nutrition.


34 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

INTRODUCCIÓN

L

a dieta se considera uno de los principales factores que contribuye a la aparición de cáncer, junto a factores metabólicos y genéticos. Se estima que aproximadamente un tercio de todos los cánceres en el mundo son originados por una dieta inadecuada (Granados et al., 2006). Aproximadamente, 20 millones de personas sufren de cáncer en el mundo y se calcula que, para el año 2020, aumente a 30 millones (Páramo & Sierra, 2005). Cada año mueren en el mundo 14 millones de personas

por esta enfermedad, mientras que 10 millones reciben el diagnóstico (Cáceres et al., 2016). Aunque no se ha comprobado de manera exacta si la alimentación interviene de forma importante con la aparición o prevención del cáncer, muchos estudios indican que, de algún modo, el tipo de alimentos ingeridos pueden influir en este aspecto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que hasta el 30% de los casos de cáncer podrían evitarse con una adecuada, saludable y equilibrada alimentación (Ortíz & Aruquipa, 2014).

El consumo elevado de verduras y frutas reduce significativamente el riesgo de cáncer. En algunos estudios se ha encontrado, en pacientes con cáncer, un bajo consumo de col, brócoli y otros vegetales, y se ha señalado que el consumo regular de este tipo de alimentos se asocia con una reducción en el riesgo de presentar cáncer (Ferrini et al., 2015; Robles et al., 2005). En la tabla 1, se presentan algunos alimentos que, al consumirlos, podrían tener efectos beneficiosos en la prevención de cáncer.

Tabla 1. Algunos alimentos con carácter anticancerígeno

FUENTE

ACCIÓN

Polifenoles

Ajo, té verde, soja, cereales, aceite de oliva

Antioxidante

Flavonoides

Vino, té verde, cebollas, frutas cítricas

Reducen el riesgo de cáncer por su acción antioxidante, evitando acceso de los cancerígenos a las células

Organosulfurados

Cebollas, ajo

Bloquean la carcinogénesis

Isoflavonas

Soja

Diferentes efectos que bloquean y suprimen los carcinógenos

Saponinas

Mayoría de vegetales y soja

Alta probabilidad de ser anticancerígenos

Carotenoides

Vegetales y frutas de color amarillo, naranja y verde intenso

Efecto protector contra cáncer

Fitoesteroles

Lechuga, acelgas, espinaca, brócoli, pepinos, zanahoria, semillas de calabaza, soja y arroz integral

Protege contra cánceres dependientes de hormonas

Taninos

Vino, frutas

Previenen la unión de carcinógenos a sitios objetivo

Licopeno

Tomate

Antioxidante y anticancerígeno

Quercetina

Cebolla

Antioxidante y anticancerígeno

COMPUESTO

Fuente: Robles et al., 2005.


35

Los antioxidantes que se encuentran en muchos alimentos y que, como ejemplos, se observan en la tabla 1, atenúan la formación de radicales libres, lo que repercute en la prevención de enfermedades no transmisibles como el cáncer. Estos compuestos bioactivos se encuentran en frutas y vegetales en forma de vitaminas E, C, carotenos y polifenoles (flavonoides, fitosteroles, ácidos fenólicos, etc.) (García et al., 2012). Un ejemplo de antioxi-

dante es el licopeno, pigmento carotenoide que se encuentra en tomates que inhibe crecimiento de células tumorales y constituye una posible protección frente al cáncer (Robles et al., 2005). Las acetogeninas son policétidos que han demostrado tener propiedades antiinflamatorias, antitumorales y una actividad antioxidante alta. Estas sustancias se encuentran en frutas como la chirimoya y la guanábana.


36 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

LAS VITAMINAS Aunque no se cuenta con estudios concluyentes respecto al papel protector de las vitaminas, las propiedades antioxidantes de las vitaminas C y E, así como de los betacarotenos, están bien establecidas. Al parecer, tienen propiedades estimuladoras de la inmunidad. Las dietas altas en folatos y vitamina B12 disminuyen el riesgo de cáncer (Mora et al., 2014). La vitamina C es un nutriente esencial que se encuentra en frutas y vegetales, y que ha sido utilizada para la prevención y tratamiento de cáncer (Garrett et al., 2013). La vitamina E se encuentra en nueces, arroz integral, harinas y vegetales de hojas verdes, y es bien conocida por su protección contra el riesgo de cáncer. Dado que la vitamina A controla la diferenciación celular y los carotenos protegen de la oxidación, estas funciones están probablemente relacionadas con este efecto beneficioso. Personas afectadas con cáncer tienen las concentraciones de retinol y/o carotenos más bajos que las personas sanas (Robles et al., 2005). La adecuada cantidad de vitamina D y calcio en la dieta ha sido asociada con reducción de riesgo de cáncer, pero el efecto depende de los niveles de vitamina D (Howard et al., 2014). Los estudios epidemiológicos indican una relación inversa entre la ingesta de fibra dietética, particularmente la fibra de granos de cereal enteros, sobre todo salvado de trigo, y el riesgo de diversos cánceres (Robles et al., 2005). Lo anterior también lo corrobora Matos & Chambilla (2010), quienes mencionan que una ingesta alta en fibra se asocia con un menor riesgo de cáncer colorrectal. Una de las hipótesis sobre el desarrollo de cáncer de colon y el recto, es que a partir de

las excesivas cantidades de ácidos biliares en el intestino, se forman algunas sustancias cancerígenas. La fibra tendrá un efecto beneficioso importante porque reduce la secreción de ácidos biliares e incrementa su excreción en las heces. De otra parte, la alta capacidad de retención de agua puede diluir la concentración de agentes cancerígenos y también adsorberlos en la superficie. El resveratrol que se encuentra en uvas rojas y arándanos, es conocido por ser anticancerígeno (Garrett et al., 2013). Ha sido el componente polifenólico vínico más estudiado por sus propiedades anticancerígenas en estudios experimentales. Estos trabajos han sido apoyados por su capacidad de inhibir la proliferación de una amplia variedad de células tumorales humanas in vitro, así como tumores inducidos, por lo general en ratones; sin embargo, las concentraciones de resveratrol en las que presenta eficacia frente al cáncer, no pueden ser alcanzadas únicamente por los contenidos naturales del vino, por lo que sería necesario suplementos para obtener un resultado positivo (Sancho y Mach, 2015). Es también importante destacar que la forma de cocinar los alimentos con aceites vegetales o grasas animales, influye de igual manera a que un alimento tenga la propiedad de favorecer la aparición del cáncer. Es el caso de la carne que se cocina a la parrilla o altas temperaturas, debido a que la misma casi siempre presenta lugares que se han quemado en el proceso de cocción; además, el cocinar con leña o ahumado directo con llama, provoca la aparición de ciertas sustancias denominadas aminas heterocíclicas, consideradas potentes cancerígenos (Ortíz & Aruquipa, 2014).


37

La acrilamida, considerada cancerígena, se genera durante cocción de alimentos a altas temperaturas, como: papas fritas con corteza marrón, corteza del pan tostado, cereales para desayuno, granos de café tostados y café molido en polvo; también, se ha relacionado con daño nervioso, incluyendo problemas neurológicos en trabajadores que manipulan esta sustancia (Mora et al., 2014). Las legumbres cuando no están bien lavadas se encuentran contaminadas con aflatoxinas, que tienen efectos inmunosupresores, mutagénicos y carcinógenos, afectando principalmente al hígado, provocando cáncer hepático (Mora et al., 2014). Otro factor influyente es el consumo de comida rápida, alta en grasas, siendo una de las favoritas en la población. Es precisamente este tipo de alimentación la más perjudicial para la salud, por ejemplo: patatas fritas freídas a altas temperaturas con aceites hidrogenados. En la mayoría de carnes procesadas se encuentran los nitritos y/o nitratos que, en exceso, aumentan el riesgo de la aparición de cáncer. Por lo tanto, tiene una importancia particular reducir el consumo de carnes preparadas con nitritos. Estos alimentos deberían consumirse sólo ocasionalmente y acompañados de vitamina C para atenuar los efectos de las nitrosaminas. De la misma manera, el contenido de benzoato de sodio, preservante de bebidas gaseosas, provoca mal funcionamiento celular, vejez prematura y cáncer. El consumo medio de gaseosa conduce a distensión abdominal que conlleva a reflujo gástrico; además, la exposición a los ácidos gástricos de la mucosa se ha relacionado con cáncer de esófago (Mora et al., 2014).

De otro lado, en una recopilación de los últimos 10 años de casos clínicos del consumo de polifenoles, Russo et al. (2017) reportaron los siguientes casos: en un estudio del año 2014 se evaluó el consumo de polifenoles, presentándose una reducción de riesgo de mortalidad en 7.447 participantes. En el año 2013, se realizó otro estudio a 4141 mujeres, cuyo resultado mostró que el consumo de diferentes polifenoles podría contribuir a la prevención de riesgo de cáncer de seno. En el año 2012, un grupo de 50 pacientes con cáncer de próstata y tratados con polifenoles mostró resultados favorables que indicaron la reducción de cáncer, pero estadísticamente no fue significativo. En otros estudios, la administración de polifenoles no mostró resultados favorables. Otros trabajos relacionados con la inhibición de cáncer, como el de Yang et al. (2013), demostraron en estudios con animales la inhibición de formación de cáncer en el pulmón, colon, glándula mamaria y próstata, por la administración de una mezcla de tocoferoles a partir de aceite de vegetales. En ese estudio, se concluyó que los tocoferoles previenen el cáncer. De la misma manera, Tu et al. (2017) demostraron en estudios con animales a los que se les suministró extractos de manzana, tener un efecto en la prevención de cáncer; además, sugirieron que los polifenoles de la manzana tenían efectos significativos al controlar la sobrevivencia celular, crecimiento y proliferación in vitro e in vivo. Otros estudios relacionados con la administración de resveratrol a través de vino y otras bebidas alcohólicas, como el de Sancho y Mach (2015), detallaron una recopilación de investigaciones clínicas de años anteriores donde citan un


38 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

estudio del año 2004 en el cual a las 696 personas con cáncer de ovario y 786 casos de estudio control fueron sometidas a experimento con vino y champagne. Como resultado, se obtuvo que hubiera una reducción en este tipo de cáncer. En el año 2002, a 2.073 personas con linfoma y 1.910 casos control se les administró vino y cerveza; como resultado, concluyeron que el consumir un vaso de vino al día disminuía el riesgo de padecer este tipo de cáncer. En el año 2007, en un estudio con un grupo de 454.333 personas y de las cuales 3.348 padecían cáncer de próstata, se les suministró vino blanco, vino tinto y cerveza. El estudio mostró una disminución de riesgo de padecer cáncer. En el año 2008, un estudio con 437 casos de cáncer de mama y 922 casos control y en los cuales se administró vino y cerveza, el resultado indicó que el consumo ocasional y moderado de vino parecía disminuir el riesgo de cáncer de mama. Otros estudios mostraron que el suministro de alcohol en altas ingestas favoreció la aparición de cáncer, mientras que en otras investigaciones no se encontró ninguna relación entre los bebedores y la incidencia de cáncer. CONCLUSIONES Teniendo en cuenta los estudios anteriores, es importante resaltar que, en la mayoría de casos, los resultados obtenidos permiten indicar que cuando se administra un alimento o compuesto “protector contra el cáncer”, no todas las personas o animales en estudio responden de la misma manera al efecto de este alimento, por ende, las variables de respuesta en algunos casos no son los esperados. De acuerdo con lo expuesto anteriormente, no existe en sí un determinado alimento que provo-

que o no cáncer, sino la alimentación y otros agentes externos e internos, que en su conjunto puede afectar esta enfermedad; sin embargo, no se puede descartar la posibilidad que alguien que tenga una dieta sana, no presente cáncer en algún momento de su vida, o asegurar que una persona que lleve una dieta mal equilibrada por mucho tiempo presente de manera obligatoria la enfermedad. No todas las personas reaccionan de

igual manera al consumir estos alimentos; algunos lo asimilan de mejor forma y la enfermedad no aparece. Aunque la ciencia ha avanzado, hacen falta más estudios que soporten los trabajos científicos en este documento. Lo cierto es que el consumir alimentos procesados con aditivos (sustancias químicas) como saborizantes, colorantes, endulzantes, aromas y conservantes, entre otras, tienen un efecto


39

BIBLIOGRAFÍA

CÁCERES, H., NENINGER, E., MENÉNDEZ, Y., & BARRETO, A. (2016). Intervención nutricional en el paciente con cáncer. Revista Cubana de Medicina, 55(1), 59-73. FERRINI, K., GHELFI, F., MANNUCCI, R., & TITTA, L. (2015). Lifestyle, nutrition and breast cancer: facts and presumptions for consideration. Journal of human nutrition & food science, 2(4), 1-6. GARCÍA, P., CAMPOS J., VERDUGO, A., IBAÑEZ, P., AGUAYO, P., & PEREIRA, L. (2012). Nutrición y cáncer. Nutrición hospitalaria suplementos, 5(1), 1732. GARRETT, G., ELERA, G., KELLER, M., ROBINSON, R., & ONEIL, K. (2013). Bioactive foods in aging: the role in cancer prevention and treatment. Elsevier. GRANADOS, M., QUILES, J., GIL, A., & RAMÍREZ, M. (2006). Lípidos de la dieta y cáncer. Nutrición hospitalaria, 21(2), 44-54. HOWARD, G., TIDWELL, D., BRILEY, C., & HUNT, B. (2014). Vitamin D and Calcium Intakes of Participants with and without Cancer. Journal of Human Nutrition & food science, 2(5), 1-6. MATOS, C., & CHAMBILLA, E. (2010). Importancia de la fibra dietética, sus propiedades funcionales en la alimentación humana y en la industria alimentaria. Revista de Investigación en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, 1(1), 4-17. MORA, E., MOSCHELLA, F., NAVARRO, D., REYES, E., & VARGAS, M. (2014). Dieta, estado nutricional y riesgo de cáncer. Archivos venezolanos de puericultura y pediatría, 7(4), 202-209.

nocivo en la salud. Por ahora es importante tener una vida y alimentación sana basándose en un dieta rica en frutas, verduras y reducir el consumo de carnes procesadas y alimentos fritos expuestos a altas temperaturas. Además, los alimentos como frutas, vegetales y bebidas como el vino, contienen sustancias o compuestos que podrían prevenir o ejercer un efecto protector contra el cáncer.

ORTÍZ, V., & ARUQUIPA, D. (2014). Cáncer y alimentación. Revista de actualización clínica, 42, 2225-2229. PÁRAMO, D., & SIERRA, F. (2005). Dieta, nutrición y cáncer gastrointestinal. Revista colombiana de gastroenterología, 20(3), 26-32. ROBLES, F., SANZ, F., LÓPEZ, J., & BELTRÁN, A. (2005). Alimentación y cáncer. Revista especializada Geriátrica y Gerontología, 40(3), 184-194. RUSSO, G., TEDESCO, I., SPAGNUOLO, C., & RUSSO, M. (2017). Review Antioxidant polyphenols in cancer treatment: Friend, foe or foil? Seminars in Cancer Biology, 5, 1-13. SANCHO & MACH. (2015). Revisión. Efecto de los polifenoles del vino sobre la prevención del cáncer. Nutrición Hospitalaria, 31(2), 535-551. TU, S., CHEN, L., & HO, Y. (2017). Review. An apple a day to prevent cancer formation: Reducing cancer risk with flavonoids. Journal of food and drug analysis, 25, 119-124. YANG, C., LI, G., YANG, Z., GUAN, F., CHEN A., & JU, J. (2013). Cancer prevention by tocopherols and tea polyphenols. Cancer Letters, 334, 79-85.


40 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN PROYECTOS DE ECOTURISMO Por: LEYTON LUGO, Miller Andrés

RESUMEN Las investigaciones realizadas sobre turismo ecológico en Latinoamérica se concentran en gran parte en México, país que ha liderado políticas encaminadas a la protección del ambiente desde un enfoque conservacionista y de inclusión social, implementando estrategias de ecoturismo que permitan proteger los recursos naturales. El presente escrito se concentra en la revisión documental sobre el desarrollo del turismo ecológico en diferentes contextos, en su mayoría de Latinoamérica, que cuentan con territorios estratégicos y aptos para su aplicación. El objetivo principal de la revisión fue sistematizar la importancia del rol de las comunidades en la toma de decisiones concernientes a la protección ambiental y al desarrollo comunitario en torno al ecoturismo. Como resultado, resalta la importancia de vincular a las comunidades en el diagnóstico, planeación y ejecución de las propuestas de turismo ecológico para lograr el éxito de estos procesos de manera sostenible. Se concluye que no todas las iniciativas han sido acertadas, dada la poca participación de los habitantes en dichas intervenciones, lo que ha ocasionado una inequitativa distribución de los recursos generados en estas actividades, incumpliéndose uno de los pilares del ecoturismo: el desarrollo local. PALABRAS CLAVE: Turismo ecológico, percepción social, participación comunitaria, desarrollo comunitario, desarrollo local.

Estudiante de Maestría en Gestión Ambiental Pontificia Universidad Javeriana Millerleyton@javeriana.edu.co

ABSTRACT Research on eco-tourism in Latin America is largely concentrated in Mexico. This country that has led policies aimed at protecting the environment from a conservationist approach and social inclusion perspective, implementing ecotourism strategies that allow the protection of natural resources. This document is produced from the documentary review on the development of ecological tourism in different contexts, mostly in Latin America, which have strategic territories and are suitable for their application. The main objective of the review was to systematize the importance of the role of communities making decisions, regarding environmental protection and community development around ecotourism. As a result, it is highlighted the importance of linking communities in the diagnosis, planning and the execution of ecological tourism proposals to succeed with these processes in a sustainable way. It is concluded that not all initiatives have been successful, since the participation of the habitants in these interventions is low, and it has caused an inequitable distribution of resources generated in these activities, failing one of the pillars of ecotourism, the local development. KEYWORDS: Eco-tourism, social perception, community participation, community development, local development.

Recibido: 31 de mayo de 2017 Aceptado para publicación: 13 de agosto de 2017 Tipo: Revisión


REVIEW OF IMPORTANCE OF THE COMMUNITY PARTICIPATION IN ECOTOURISM PROJECTS

FOTO: mauricebernal@gmail.com

41


42 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

INTRODUCCIÓN

D

esde los años 90, en Latinoamérica se evidencia con mayor fuerza la preocupación por la protección del ambiente, en especial de los bienes y servicios ecosistémicos con los que se cuenta. Esto ha generado debates y controversias sobre el actual modelo económico y cómo este se puede articular en términos de conservación ambiental entendiendo el ambiente en su conjunto, como naturaleza y sociedad. Ante este panorama, se implementan nuevas estrategias que propenden por relacionar con mayor profundidad al sector económico y a la sostenibilidad de la naturaleza; una de esas estrategias es el ecoturismo, puesto que es una actividad que tiene como base el ambiente. Su propósito es la conservación de los recursos naturales y el desarrollo socioeconómico de las comunidades, quienes se encuentran directa e indirectamente vinculadas con este proceso sin alterar los recursos naturales. De lo anterior, se deduce que la participación de la población es trascendental para el desarrollo de actividades ecoturísticas en cualquier región, dado que cumplen el rol de proveer todo tipo de servicios a los turistas, además de proteger y conservar los recursos naturales. Por tal motivo, la finalidad del ejercicio de revisión documental fue sistematizar la importancia de la participación comunitaria, en los procesos de ecoturismo y qué tanto las poblaciones influyen en el éxito o el fracaso de dicha actividad. Se llevó a cabo una búsqueda sistemática de estudios realizados en comunidades donde se han iniciado proyectos de turismo ecológico durante los últimos 20 años. De esta revisión se logra dividir el análisis

en: (i) El ecoturismo y conceptos correlacionados, (ii) Percepciones y participación de la comunidad en el ecoturismo, (iii) La planificación de proyectos ecoturísticos base para el desarrollo local, e (iv) Interrelación de actores principales en el ecoturismo. Como primer paso, se realizó una revisión bibliográfica inicial por medio de la búsqueda en seis bases de datos (Google Académico, Proquest, Redalyc, SciELO, ScienceDirect y Scopus) con ubicación en Latinoamérica, a excepción de tres estudios que se elaboraron en África, España y Filipinas, los cuales complementaron la revisión. El término utilizado en la búsqueda bibliográfica fue «Ecoturismo». Este sondeo arrojó nuevas palabras clave, como «Percepciones comunitarias», «Participación comunitaria» y «Actores». En segunda medida, se clasificaron los documentos encontrados en dos matrices, la primera contenía la siguiente estructura: (i) Palabras clave, (ii) Autor, (iii) Titulo de la investigación, (iv) Objetivo, (v) Metodología utilizada y (vi) Conclusiones; la segunda matriz estaba compuesta por las definiciones que cada autor propone al concepto de ecoturismo. Acto seguido, se consolidan las ideas de cada investigación y se da a conocer algunos argumentos relevantes en los que coincidieron los autores sobre el término de ecoturismo. Lo que proporciona una revisión rica en información para el desarrollo de nuevas investigaciones y generación de políticas públicas sobre ecoturismo que lleven a los territorios a lograr realmente un desarrollo local sostenible, que consiste en aprovechar los recursos y potencialidades de las comunidades. Como resultado de la revisión documental, se identifica que la mayoría de documentos se realizaron en México.


FOTO: mauricebernal@gmail.com

43


44

EL ECOTURISMO Y CONCEPTOS CORRELACIONADOS Para abordar el tema de ecoturismo, es indispensable tener claro que hace parte de una tipología del turismo, el cual ha sido definido por la Organización Mundial de Turismo (OMT, 2007) como un fenómeno social, cultural y económico que se refleja por el viaje de las personas de un lugar a otro, con fines personales o laborales. Esta actividad ha tenido un crecimiento mundial, lo que beneficia el desarrollo económico de los países. En la actualidad, se han concebido diferentes tipos de turismo que buscan ser sostenibles, amigables con la naturaleza e incorporan una apropiada planificación basada en el respeto por los recursos naturales (Remus y Rotta, 2007; Marti et al., 2016). En ese sentido, aparece el turismo alternativo que promueve experiencias vivenciales para los turistas, por medio de una participación activa y responsable por parte de estos con los espacios. Diferenciándolo del turismo de masas y/o tradicional, que brinda servicios de diversión o recreación activa en diferentes ecosistemas sin que exista mayor contacto con las comunidades, además de generar grandes problemáticas ambientales, siendo poco sostenible para el territorio (Bringas y Ojeda, 2000; Seguí, 2005). Dentro de esta categoría del turismo alternativo se vincula el turismo rural, etnoturismo, aventura y ecoturismo o turismo ecológico. Este último, según Nel.lo (2016), es una nueva modalidad de atractivos que ayuda a contrarrestar los impactos negativos a nivel social, cultural y ambiental. No obstante, a pesar de que el ecoturismo es una buena alternativa para la conservación de los ecosis-

FOTO: mauricebernal@gmail.com

CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

temas, continúa siendo un reto para cualquier tipo de turismo lograr la sostenibilidad (Manuel, 2014). Ahora bien, el concepto de ecoturismo ha sido definido en varias ocasiones en las últimas tres décadas. Tanto así que, Ross y Wall (1999) refieren que, debido a los diversos significados, el ecoturismo pierde un reconocimiento, y no suele distinguirse de las demás tipologías por la falta de consenso entre sus objetivos conservacionistas y de desarrollo. No obstante, Carrascosa y Segarra (2015), y Jalani (2012), plantean que se requieren adecuados objetivos ecológicos, sociales y económicos, donde se evite repercusiones e impactos que afecten las dinámicas socioculturales, y así, el turismo ecológico fortalezca el sentido de propiedad comunitaria. Por esta

razón, la Sociedad Internacional de Turismo (TIES, 2015) define el ecoturismo como un viaje responsable a zonas naturales que conservan el medio ambiente, sostienen el bienestar de la población local e implican procesos de interpretación y educación. Sin embargo, continuando con estas ideas, Ross y Wall (1999), Pérez (2003), Bulla (2008), Orgaz (2014), Orgaz y Cañero (2016); coinciden en que el ecoturismo promueve el desarrollo socioeconómico local de la población, respetándose las culturas y fomentándose la conservación de los recursos naturales. Esto por medio de una adecuada organización de las actividades eco-turísticas, de manera que se desarrollen de forma sostenible y se conserven los valores naturales de cada región. Por tanto, se describe el ecoturismo como


45

una actividad que genera beneficios a la población local y sobre todo nuevas oportunidades laborales para los habitantes aledaños a las zonas de conservación; debido a que estos grupos se pueden involucrar activamente en los procesos turísticos. Complementando lo anterior, en términos de relación comunidad, naturaleza y ecoturismo, no necesariamente existen beneficios económicos únicamente. Según Araújo et al. (2013) y Cheung , este tipo de iniciativas permiten una apropiación y empoderamiento de las comunidades con sus territorios; es decir, existe un mayor respeto por la fauna y flora endógena, debido al fortalecimiento de una conciencia ambiental e identidad colectiva sobre los diferentes ecosistemas que conforman su territorio. En relación con este tema,

Stronza y Gordillo (2008), y Pinkus y Pinkus (2016), manifiestan como aspectos positivos del ecoturismo, que los habitantes que se dedicaban a la caza de animales en zonas de conservación, lideran y ejercen nuevos roles en el turismo. Estas ideas aportan un componente fundamental, como lo es la educación ambiental, al concepto de ecoturismo; el cual no solo es dirigido a turistas, sino también a los habitantes de las comunidades. Según explican Ospina et al. (2013), y Trejo y Marcano (2016), por medio de estas iniciativas ecoturísticas, se logra un saber ambiental en las personas frente a los parques o zonas de conservación donde se desarrolla esta modalidad. Por tal motivo, se minimiza cualquier tipo de actividad que viole la identidad cultural y el respeto a los paisajes naturales. Sumado a ello, las áreas protegidas pueden ser espacios propicios de diálogo y de aprendizaje para los lugareños y visitantes promoviéndose la educación de manera interactiva (Ross y Wall, 1999). Teniendo en cuenta los anteriores referentes, se concluye que el ecoturismo permite el desplazamiento de personas a diferentes territorios no solo recreacionales sino con fines ambientales y culturales, realizándose actividades de educación y observación de la naturaleza. Conjuntamente se tiene contacto con las comunidades sin afectar sus costumbres y tradiciones, lo que a su vez generan recursos económicos para el desarrollo local de estas. Además, se promueve una relación de respeto entre el hombre y la naturaleza, tanto para los turistas como para la comunidad quienes se apropian de dichos espacios. Luego de abordar y tener claro algunos conceptos, se da paso a

entender por qué la población debe estar vinculada en los procesos de ecoturismo, puesto que son uno de los actores que favorecen la correcta aplicación de estas intervenciones en el territorio y su posible éxito. PERCEPCIONES Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN EL ECOTURISMO Para el adecuado desarrollo del ecoturismo, es importante considerar la percepción y participación comunitaria siendo esta un eje transversal para su éxito o fracaso en el ámbito económico, social y ambiental. Los estudios realizados sobre dicha actividad en el contexto latinoamericano han reflejado que no todos los procesos de planificación del turismo ecológico involucran activamente a las comunidades. Los factores que inciden en ello son: (i) la falta de apropiación de los lugareños sobre sus territorios sin que lideren procesos ambientales y desarrollo económico a largo plazo, y (ii) las pocas oportunidades de participación cuando ya está en marcha los proyectos de ecoturismo (Díaz y Vega, 2015). Por esta razón, la participación comunitaria se entiende como un proceso esencial para la inclusión de las personas en la toma de decisiones y búsqueda de mayores oportunidades de autonomía y autogestión en prácticas de ecoturismo (Bronfman y Gleizer, 1994). Como resultado, los procesos participativos fomentan un mayor sentido de pertenencia e identidad colectiva en las comunidades con el territorio, y específicamente con la protección del patrimonio cultural y ambiental. Por ende, si no se posee una apropiada participación, dará como resultado una corta visión de los planes ecoturísticos, eviden-


46 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

ciándose debilidades en su ejecución (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2006). Autores como Casais et al. (2015), Barkin y Warnholtz (2015), y Márquez et al. (2016), exponen que la escaza participación de la población genera exclusión social, puesto que ellos buscan una mayor democracia en temas concernientes a sus territorios y recursos naturales. Consecuentemente, la percepción de los pobladores sobre qué tan viable es el desarrollo del turismo ecológico en sus regiones concibe diversas discusiones. Por un lado, si al implementarse estas iniciativas se vieran afectados en sus actividades económicas o al contrario son favorecidos por la generación de nuevas oportunidades laborales, se fortalecería o afectaría su rol de preservar su identidad cultural y protección de los recursos naturales. No obstante, Orgaz y Cañero (2016) mencionan que las actividades eco-turísticas no promueven a gran escala un mayor número de empleos o beneficios económicos, cuando no hay una buena proyección de los proyectos. Autores como Coppien (1992), Guerrero (2010), Ochoa et al. (2013), Baños y Correa (2017), concuerdan que, al involucrarse los habitantes en la toma de decisiones, da como resultado percepciones positivas para la comunidad, debido a que es observada como una actividad que promueve el desarrollo local. Conforme a lo anterior, Cheung (2015) refiere que el ecoturismo en regiones africanas no ha tenido los resultados esperados en términos socioeconómicos, debido a la falta de liderazgo de las comunidades. Lo que es similar en el contexto latinoamericano, donde la población se muestra ajena a dichos procesos sin cumplir un rol de líder


47

FOTO: mauricebernal@gmail.com

que proponga estrategias que permita su inclusión en estas actividades emergentes, lo que evidencia su baja participación. Dickinson et al. (2015) mencionan la importancia de que los habitantes se involucren activamente en el turismo, puesto que ellos cuentan con conocimientos específicos sobre la naturaleza y servicios ecosistémicos de la zona, aportando una visión integral del territorio. Es así que, el ecoturismo se transforma en una actividad de cohesión e inclusión social para la toma decisiones de forma colectiva (Díaz et al., 2005; Vanegas, 2006; Azevedo 2008; Ferraz de Olivera y Da Silva Blos, 2012). LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS ECO-TURÍSTICOS, BASE PARA EL DESARROLLO LOCAL En la planeación del ecoturismo, se requiere involucrar a todos los actores interesados con el propósito de construir un plan que permita brindar unos servicios óptimos para los turistas sin afectar los recursos naturales. Como primer paso, se definen las potencialidades del ecoturismo en el área de influencia para continuar con un diagnóstico del sitio que permita conocer las oportunidades y amenazas que se puedan presentar (Brumm y Moore, 2005). Posteriormente, se establece bajo qué parámentos se deben desarrollar las actividades ecoturísticas teniendo en cuenta los recursos culturales, humanos, físicos y económicos del territorio, a fin de lograr el éxito en este tipo de iniciativas. Por tal motivo, el ecoturismo bien planificado permite una relación armoniosa entre el desarrollo económico, social y ambiental (Báez y Acuña, 2003; Pueyo-Ros et al., 2016). No obstante, deben exis-

tir mejores mecanismos de participación de todos los stakeholders, haciendo mayor énfasis en el empoderamiento comunitario local para, así, lograr una adecuada conservación de los recursos naturales y un desarrollo económico de todos los actores. Puesto que, el turismo ecológico es una actividad que busca el desarrollo local de las comunidades, siendo un instrumento positivo en términos económicos para las regiones. En este orden de ideas, Wunder (1996), Moratal (2000) y Morera (2008) plantean que existe una serie de ventajas económicas en el turismo, como el incremento de producción e ingresos; e igualmente desventajas socioambientales, como la destrucción de la naturaleza y pérdida de identidad cultural que afecta el desarrollo local. Asimismo, Díaz et al. (2005), Iturriaga y Rodríguez (2015) , Orgaz y Cañero (2016) argumentan que, si se tienen adecuadas estrategias, se concibe como una actividad que ayuda a preservar la cultura local, además de fomentar el sentido de pertinencia y aumentar la generación de empleo. Continuando con lo anterior, es imprescindible que los ingresos económicos que se obtienen sean distribuidos equitativamente en todos los participantes, además de una adecuada administración de los mismos . Los recursos económicos son proporcionados por los viajeros, quienes pagan por disfrutar los atractivos y servicios turísticos. La revisión de literatura muestra algunos fracasos en el desarrollo socioeconómico de las poblaciones, dado a factores como la falta de planeación de los procesos y participación comunitaria (Marchena, 1993) . Al respecto, no en todas las regiones donde se ha llevado a cabo procesos eco-turísticos han


48 CULTURA CIENTÍFICA 15 14 OCTUBRE 2017 2016 / JDC

INTERRELACIÓN DE ACTORES PRINCIPALES EN EL ECOTURISMO En el análisis de la bibliografía se identifica que no en todas las comunidades se localizan los mismos actores. Sin embargo, en la mayoría de los casos se ubican empresas privadas que generan recursos económicos para su beneficio propio y no tienen mayor interacción con los habitantes. Para el restante, se encuentran Organizaciones No Gubernamentales (ONG), empresas familiares y comunitarias, cooperativas pequeñas e igualmente micronegocios que no se dedican a las actividades ecoturísticas directamente sino a la venta de artesanías (López y Sánchez, 2009). Todos ellos prestan servicios de alojamiento, alimentación, transporte, eco-actividades e interpretación del patrimonio ambiental (Orgaz y Cañeros, 2015). Asimismo, otro actor que destaca es el gobierno, quien tiene el rol de modelar el territorio y formular políticas y directrices de ecoturismo bajo los Ministerios de Ambiente y Turismo. Por ejemplo, en Colombia, el Ministerio de Comer-

FOTO: mauricebernal@gmail.com

presentado una apropiada gestión de los recursos económicos generados, lo que ha afectado el desarrollo local de la población. Cheung (2015) y Medina y Gutiérrez (2016) plantean que en el ecoturismo se evidencian ineficiencias en la administración de los recursos debido a intereses propios, dejando de lado a las poblaciones. A esto se suma que ellas son ajenas a estas iniciativas, por consiguiente, se considera importante que los pobladores se empoderen y participen en la administración de los proyectos eco-turísticos, produciendo a la par un mejoramiento de sus medios de vida.

cio, Industria y Turismo (MCIT), y el Ministerio del Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT), propusieron la política de Ecoturism o . Pe ro s o n l a s e n t i d a d e s ambientales quienes brindan una regulación constante de la conservación y protección de los recursos naturales por medio del Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales Naturales de Colombia. Por ende, es importante que, en los procesos de planificación, los gobiernos y sus diferentes instituciones muestren mayor vinculación con esta actividad económica y las comunidades, ejerciendo funciones que la proyecten y fortalezcan. Igualmente, en Latinoamérica, las comunidades indígenas se han incorporado en estas iniciativas retomando sus prácticas ancestrales y dando a conocer sus saberes y vivencias culturales que fomentan un contacto sostenible con la naturaleza. Se destaca que

la mayor parte de estas poblaciones cuentan con los atractivos turísticos necesarios, que permiten conformar una de serie de productos que son llamativos para los turistas (Azevedo, 2008). No obstante, han presentado dificultades con las autoridades competentes de cada país, al momento en que se plantean lineamientos o políticas de ecoturismo que no tienen en cuenta sus formas y estructuras organizativas (Iturriaga y Rodríguez, 2015). Autores como Ludger (2006) , López et al. (2013), Benavides (2015), Infante (2014) , Guzmán y Mayo (2016), coinciden en que es necesario que el Estado cumpla adecuadamente su rol para apoyar los intereses e iniciativas de las comunidades, y en especial quienes cuentan con zonas de conservación. Puesto que se denota la falta de articulación, iniciativas y gestión de las instituciones muni-


49

cipales y departamentales, que promuevan rubros de inversión para la generación de nuevos destinos ecoturísticos. Nardone (2016) expone que el Estado debe proponer un trabajo intersectorial que fomente una adecuada planificación del territorio, donde exista coordinación de los actores locales y regionales. CONCLUSIONES En primer lugar, una de las principales conclusiones a las que se llega de la revisión documental es sobre el concepto de ecoturismo, puesto que no tiene una definición clara a causa de la falta de reconocimiento de sus componentes y consensos generales. De todos los conceptos identificados, se nombran los siguientes componentes que coincidieron los autores en el momento de definirlo como: viajes, desarrollo económico, conservación de los ecosistemas, sostenibi-

lidad, educación y apropiación de los lugareños en sus territorios. Se concluye que el ecoturismo permite la conservación de la naturaleza y la cultura, fomentándose el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales quienes se involucran, junto con otros actores, en la planeación y ejecución de proyectos turísticos con un enfoque en educación ambiental. Así mismo, para que el ecoturismo sea positivo y se logre un desarrollo local, es necesaria la participación comunitaria debido a que, si los pobladores no tienen voz y voto, no son exitosas estas iniciativas dado que los habitantes serían excluidos, percibiendo al ecoturismo como una actividad económica que beneficia a pocos donde se deterioran las relaciones sociales dentro de la comunidad y se desaprovecha los conocimientos que poseen frente a sus territorios. También, los habitantes no conta-

rían con una adecuada conciencia y educación ambiental que genere un cuidado de las zonas de conservación estratégicas, las cuales pueden beneficiarlos a futuro con proyectos de ecoturismo. En este orden de ideas, para que exista un adecuado aprovechamiento de los recursos (humano, cultural y natural) con los que cuentan las comunidades locales, debe existir una adecuada planificación en el desarrollo del ecoturismo, donde se aprovechen de forma positiva y armoniosa la naturaleza, evitándose al máximo todo impacto negativo que puedan afectar a los ecosistemas y los servicios ecosistémicos que este provee. Por esta razón, es fundamental la participación de los gobiernos y poblaciones junto con los demás actores especializados para lograr establecer un solo lenguaje en el momento de determinar estrategias y directrices en proyectos de ecoturismo en los territorios. Por tal motivo, se requiere que el Estado establezca no solo una serie de estrategias que permita potencializar y generar mayores niveles de competitividad turística, sino que proponga un discurso con objetivos claros frente a un desarrollo local sostenible. Acompañado de inversiones considerables en infraestructura, investigación, tecnología y capacitaciones que permita alcanzar nuevos mercados turísticos con productos y servicios diferenciadores. En otras palabras, las instituciones gubernamentales no deben ceñirse únicamente a la creación de políticas de turismo para su promoción, sino además debe velar porque que exista un marco legal claro en la regulación y control de sus políticas, planes y programas, con recursos económicos propios que garanticen los procesos a largo plazo.


50 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

BIBLIOGRAFÍA ARAÚJO, M., PARRA, M., SALVATIERRA, E., ARCE, A., & MONTAGNINI, F. (2013). Políticas turísticas, actores sociales y ecoturismo en la península de Yucatán. Economía, sociedad y territorio, 13(43), 641-674. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S140584212013000300004. AZEVEDO, L. (2008). Reapropiación de los recursos naturales y culturalesa través de las experiencias de ecoturismo indígena: Kapawi/Ricancie/Napo Wildlife Center (Ecuador); Kuna Yala (Panamá); Bri Bri (Costa Rica); Reserva Pataxó da Jaqueira (Brasil); Pucani y Heath Wildlife. En e. Joseph S. Weiss y Teodoro Bustamante, Ajedrez ambiental Manejo de recursos naturales, comunidades, conflictos, y coopracion (pp. 85-102). Quito, Ecuador: Flacso/Ministerio de Cultura. Recuperado de http://www.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/41885.pdf. BAEZ, A., & ACUÑA, A. (2003). Guía para las mejores prácticas de ecoturismo en áreas protegidas. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblo Indígenas. BAÑOS, M., & CORREA, D. (2017). El ecoturismo de sierra norte, Oaxaca desde la comunalidad y la economía solidaria. Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 13(4), 565-584.

vimento, comunidades tradicionais e participação. Caderno Virtual de Turismo, (12), 137-151. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=115423641003 GUERRERO, R. (2010). Ecoturismo Mexicano: la promesa, la realidad y el futuro. Un análisis situacional mediante estudios de caso. Revista El Periplo Sustentable, (18), 37-67. GUZMÁN, A., & MAYO, A. (2016). Evaluación de los atractivos turísticos de Tabasco, Mexico. International journal of scientific management and tourism, 2(2), 151-161. INFANTE, E. (2014). Elementos determinantes en Cundinamarca para el desarrollo del turismo como actividad estratégica regional. Suma de negocios, 5(10), 40-48. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X14700084 ITURRIAGA, E., & RODRIGUEZ, Y. (2015). Racismo y desarrollo: el proyecto turístico Uh najil en ek balam, Yucatán. Península, 10(2), 49-70. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870576615000185

BARKIN, D., & WARNHOLTZ, G. (2015). Ecoturismo: una quimera para comunidades rurales en áreas naturales protegidas. Otra Economía, 9(17), 200-208.

JALANI, J. (2012). Local People's Perception on the Impacts and Importance of Ecotourism in Sabang, Palawan, Philippines. Procedia Social and Behavioral Sciences, 57, 247-254. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1877042812046447

BENAVIDES, G. (2015). Las políticas públicas del turismo receptivo colombiano. Suma de negocios, 6(13), 66-73. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X15000117

JIMENEZ, L. (2008). Ecoturismo: oferta y desarrollo sistémico regional. Bogota, Co: Ecoe Ediciones. Recuperado de http://www.ebrary.com

BRINGAS, N., & OJEDA, L. (2000). El ecoturismo: ¿una nueva modalidad del turismo de masas? Economía, Sociedad y Territorio, 2(7), 373-403. Recuperado el 9 de marzo de 2016, de http://www.redalyc.org/pdf/111/11100701.pdf

LÓPEZ, Á., LÓPEZ, G., ANDRADE, E., CHÁVEZ, D., & ESPINOZA, R. (2013). Lo glocal y el turismo. Nuevos paradigmas de interpretación. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, 2013(81), 154-159.

BRONFMAN, M., & GLEIZER, M. (1994). Participación comunitaria: necesidad, excusa o estrategia? O de qué hablamos cuando hablamos de participación comunitaria. Cadernos de Saúde Pública, 10(1), 111-122. Recuperado de http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0102311X1994000100012&script=sci_abstract&tlng=es

LOPEZ, C., & SANCHEZ, S. (2009). Desarrollo socioeconomico de las zonas rurales con base el turismo comunitario. Un estudio de Caso. Cuadernos del desarrollo rural, 6(62), 81-97.

BRUMM, A., & MOORE, A. (2005). Desarrollo del Ecoturismo, Un manual para profesionales de la conservación. Virginia, USA: The Nature Conservancy. Recuperado de http://www.aptae.pe/archivos_up/0100-introduccion-a-laplanificacion-del-ecoturismo-andy-drumm-y-alan-moore.pdf CARRASCOSA, C., & SEGARRA, M. (2015). ¿Es el ecoturismo una fuente Inagotable de riqueza? Recomendaciones para Su sostenibilidad. Turismo Sostenible, 9(3), 19-26. CASAIS, D., CROTES, R., MARLENE, M., MANUEL, P., & MIGUEL, P. (2015). Participación de las mujeres en las prácticas socioeconómicas del proyecto de ecoturismo de la reserva de la biosfera ría Celestún. Península, 10(2), 9-28. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870576615000161 CHEUNG, H. (2015). Ecotourism as a multidisciplinary conservation approach in Africa. Hong Kong: World Green Organisation. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S200733642015000100031&lang=es COPPIEN, L. (1992). Ecoturismo y América Latina: Una aproximación al tema. Venezuela: DKV Asociados. DÍAZ, E., KOPPEN, K., BREITLING, J., & CAMINO, R. (2005). Ecoturismo y desarrollo rural en el Parque Nacional La Cangreja, Costa Rica. Revista Recursos Naturales y Ambiente, (45), 120-126. DÍAZ, I., & VEGA, V. (2015). Ecoturismo en humedales de la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas (Veracruz, México). Universidad de Alcalá.

LUDGER, B. (2006). Áreas naturales protegidas y ecoturismo: El caso de la reserva de la biosfera mariposa monarca, México. Relaciones, invierno, 27(105), 237-265. MANUEL, M. (2014). Análisis del ecoturismo como alternativa de desarrollo sustentable en Latinoamérica (México, Costa Rica y Ecuador). (Tesis de maestría). Colegio de la Frontera Sur, San Cristóbal de las Casas, México. MARCHENA, M. (1993). Turismo y Desarrollo Regional: El espacio del Ecoturismo. Papers de Turismf, 11, 111-132. MÁRQUEZ, R., AYALA, M., SANDOVAL, J., BURGOS, F., ARTEAGA, M., ISAAC, A., . . . MANZANERO, L. (2016). Ecotourism and community development: the case of "Natural Valentine" in southeastern Mexico. Turismo y Sociedad, 117-135. Recuperado de https://search.proquest.com/docview/1856873072?accountid=13250 MARTI, J., MELO, D., & DIEZ, D. (2016). El desarrollo regional como responsabilidad social de la universidad. Caso del ecoturismo en la provincia de Tungurahua. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 7(1), 96-113. MEDINA, E., & GUTIERREZ, P. (2016). El ecoturismo en México. Análisis crítico y tendencias para su desarrollo. ide@s CONCYTEG, 11(134), 27-46. MINISTERIO DE AMBIENTE, V. Y. (2006). LINEAMIENTOS PARA EL ECOTURISMO COMUNITARIO EN COLOMBIA. Recuperado de http://sanctuaries.noaa.gov/management/pdfs/Lineamientos.pdf MORATAL, H. (2000). ¿Es el turismo un buen instrumento para el desarrollo humano del cusco? Crónicas Urbanas, (8), 13-32. Recuperado de https://search.proquest.com/docview/748382969?accountid=13250 MORERA, C. (2008). Sinergias entre ecoturismo y desarrollo local en la península de Osa, Costa Rica. Stapfia 88, zugleich Kataloge der oberösterreichischen Landesmuseen Neue Serie 80: 755-762.

DICKINSON, J., PINKUS, M., PINKUS RENDÓN, M., & RAMÓN, C. (2015). Depredación y ecoturismo. Realidades de los prestadores de servicios en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, Yucatán. Península, 10(1), 145-161. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S187057662015000100007&lang=es

NARDONE, A. (2016, OCTUBRE 20). El telescopio. Recuperado de http://eltelescopio.com.uy/el-rol-del-estado-en-la-planificacion-delturismo/

FERRAZ DE OLIVERA, C., & DA SILVA BLOS, W. (2012). Ecoturismo: desenvol-

NEL.LO, M. (2016). El ecoturismo. Barcelona, ESPAÑA: UOC. Recuperado


51

de http://www.ebrary.com OCHOA, F., JAMES, J., & MÁRQUEZ, G. (2013). Visión comunitaria de los beneficios derivados del ecoturismo en el Parque Nacional Natural Amayacu (Amazonas, Colombia). Revista Gestión y Ambiente, 16(1), 17-32. OMT. (2007). Organización Mundial de Turismo. Recuperado el 9 de marzo de 2017, de http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosariobasico ORGAZ AGÜERA, F. (2014). El Ecoturismo en los Humedales: Análisis de las Potencialidades de República Dominicana. Rosa dos Ventos, 6, 4-18. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=473547039002 ORGAZ, A., & CAÑEROS, M. (2015). El ecoturismo como motor de desarrollo en zonas rurales: un estudio de caso en República Dominicana. Ciencia y sociedad Republica Dominicana, 40(1), 47-76. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/870/87038991004.pdf ORGAZ, F., & CAÑERO, P. (2016). Ecoturismo en comunidades rurales: Análisis de los impactos negativos para la población local. Un estudio de caso. REVESCO, 120, 99-120. Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/49155/45823 OSPINA, M., MORA, R., & ROMERO, J. (2013). Ecoturismo: diagnóstico y propuesta estratégica para la oferta de destinos ecoturísticos en Colombia por parte de las agencias de turismo localizadas en Bogotá, D.C. Cuadernos Lationamericanos de Administración, 9(17), 7-28. PÉREZ, M. (2003). La guía del Ecoturismo: O cómo conservar la naturaleza a través del Turismo. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa. PINKUS, M., & PINKUS, M. (2016). El ecoturismo: quimera o realidad de desarrollo en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, México. Revista LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, 13(1),69-80. PRADA, L. (2009). El ecoturismo en el mundo contemporáneo: Una propuesta para Colombia. (Tesis). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/politica/tesis219.pdf PUEYO-ROS, J., FRAGUELL, R., VILA, J., & LLAUSÁS, A. (2016). Usos recreativos y conservación del patrimonio natural en los paisajes del agua del Parque Natural del Montgrí, les Illes Medes i el Baix Ter (Girona). Turismo y crisis, turismo colaborativo y ecoturismo. XV Coloquio de Geografía del Turismo, el Ocio y la Recreación de la AGE. Mon. Soc. Hist. Nat. Balears, 23: 369-378. REMUS, I., & ROTTA, J. (2007). Ecoturismo en la Región de la uva y del vino Brasil. Estudios y perspectivas en turismo, 16(2), 133-149. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S185117322007000200001 ROSS, S., & WALL, G. (1999). Ecotourism: towards congruence between theory and practice. Tourism Management, 20(1), 123-132. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0261517798000983 SEGUÍ, M. (2005). Retos del Turismo en el siglo XXI: mitos, realidades y perspectivas. Universitaria de Geografía, 14(1-2), 9-22. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/3832/383239391001.pdf STRONZA, A., & GORDILLO, J. (2008). Community views of ecotourism. Annals of Tourism Research, 35(2), 448-468. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0160738308000029 TIES. (2015). Sociedad Internacional de Turismo. Recuperado el 10 de marzo de 2017, de http://www.ecotourism.org/what-is-ecotourism TREJO, J., & MARCANO, N. (2016). Ecoturismo y Geoturismo: alternativas estratégicas para la promoción del turismo ambiental sustentable venezolano. Caracas: Universidad Pedagógica Experimental Libertador e Instituto Pedagógico de Caracas. Recuperado de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S101029142016000200011&lang=pt VANEGA, G. (2006). Ecoturismo instrumento de desarrollo sostenible. (Monografia). Medellin, Colombia. Recuperado de http://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/149/1/Ecoturis moInstrumentoDesarrolloSostenible.pdf. WUNDER, S. (1996). Ecoturismo, Ingresos locales y Conservación. El caso de Cuyabeno, Ecuador. Unión Mundial para la Naturaleza.


52 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

By: BURGOS AYALA, Aracely

AGROBIODIVERSITY AND NUTRITION IN BOYACÁ, COLOMBIA:

A HISTORIC RELATIONSHIP OF IMBALANCE M.Sc Biológicas Docente, Fundación Universitaria Juan de Castellanos Grupo de investigación RELIGIO burgos.aracely@gmail.com

Recibido: 11 de mayo de 2017 Aceptado para publicación: 8 de agosto de 2017 Tipo: Revisión


53

ABSTRACT A large agricultural diversity should enable a healthy food culture in populations that produce it. In Boyacá, Colombia, over time, the opposite occurs. In that regard, the aim of this article is to show a general approximation to the relationship between the production of agrodiversity, food culture and some nutrition issues in Boyacá in two periods: the Pre-Hispanic time and the early years of the 21st century, wich also displayed the rol of education and public policy in human nutrition. In the Pre-Hispanic times there was a variety of food production rich in nutrients and consequently a healthy lifestyle, but dramatically altered when the Spanish arrived. Currently in Boyacá paradox exists: on one hand is one of the largest producers of nutritious agricultural species, at the same time it has the highest levels of child malnutrition, and pregnant and breastfeeding women; furthermore with poor crop yields, possibly, it is a consequence of the inappropriate use of soil, the absence of technologies, the lack of scientific and governmental strategic alliances, and the fragile educational actions. It is therefore necessary to develop strategic synergies between sectors and policies in agriculture, health, education and science, with the porpuse to strengthen agricultural activity of the region and serving its vulnerable population. KEYWORDS Agricultural production, child malnutrition, education, food culture, public policy. RESUMEN Una amplia diversidad agrícola debería posibilitar una saludable cultura alimentaria en las poblaciones que la producen. En Boyacá, Colombia, a través del tiempo, parece ocurrir lo contrario. En ese sentido, el propósito de esta revisión es presentar una aproximación general de la relación entre la producción de la agrodiversidad, la cultura alimentaria y algunos aspectos de nutrición en Boyacá en dos momentos: la época prehispánica y los primeros años del siglo XXI, años en los que también se pretende visualizar el papel de la educación y las políticas públicas en la nutrición humana. En la época indígena se revela una producción de alimentos ricos en nutrientes, con una consecuente vida saludable, pero alterada drásticamente con la llegada de los españoles. Actualmente en Boyacá existe una paradoja: mientras es uno de los mayores productores de especies agrícolas nutritivas, a su vez posee los índices más altos de malnutrición infantil y en mujeres gestantes y lactantes, además de presentarse bajos rendimiento en cosechas, posiblemente por el inadecuado uso de la tierra, la ausencia de tecnologías, alianzas científicas, educativas y estatales. Planes de desarrollo y políticas en salud han intentado combatir esta situación con grandes inversiones, pero con resultados poco contundentes. Así, resulta necesario el desarrollo de sinergias estratégicas entre sectores y políticas en materia agrícolas, salud, educación y ciencia, con el propósito de fortalecer la actividad agrícola de la región y atender a su población más vulnerable. PALABRAS CLAVE Producción agrícola, desnutrición infantil, cultura alimentaria, educación, política pública.

FOTO: mauricebernal@gmail.com

AGROBIODIVERSIDAD Y NUTRICIÓN EN BOYACÁ (COLOMBIA): UNA HISTÓRICA RELACIÓN DE DESEQUILIBRIO


54 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

INTRODUCCIÓN

T

hroughout history, the nutritional culture in the state of Boyacá has depended on the expression and consumption of the biodiversity in its territory. Precolonial indigenous societies had an excellent nutritional status attributed mainly to the cultivation and ingest of a wide variety of high nutritional value food. Unfortunately, during the Spaniard occupation this important legacy was banned. Nowadays, Boyacá, with 45% of rural population (DANE, 2005), is one of the main agricultural production states (ICER, 2013) whose children (433,494 children, 34.5% of the total) (ICBF, 2013) has the highest state rate of malnourished children in the country, pregnant women and lactating are in similar condition (ENSIN, 2005). The improvement of this situation has been a priority for the National State Development Plans (Plan Nacional de Desarrollo de Colombia 2002-2006; 2006-2010; 2010-2014) and, to respond to this right of every nation and to be upon the level with the Millennium Development Goals (MDGs), regrettably little has been done. Thus, it is intended to review the relation biodiversity-nutrition of Boyacá in pre-Hispanic times and currently, also, production and culture of the consumed quality of food and the nutritional status of the population. Moreover, in the present time, the importance of education, regulations, policies and projects in favor of nutrition are being emphasized.


55

PRE-HISPANIC PERIOD In the Pre-Hispanic Period, Boyacá was occupied by the Muisca indigenous community (Gamboa, 2008; Pérez, 2001; Falchetti and Plazas de Nieto, 1973). Their lands were wealthy habitats: water sources, forests and fertile soil, providing ecological, agricultural, food and social conditions for the establishment of the Chibcha society, who adapted to the environment and accustomed the ecological landscape management and resources, with domestication of plants and animals (Rodríguez, 2001), to meet their dietary needs (Rodríguez, 1998) towards a balanced diet of protein, carbohydrates, vitamins and minerals (Rodríguez, 2006). DIVERSITY OF FOOD CONSUMED IN THE PRE-HISPANIC PERIOD The indigenous population afar from the coastal fluvial environments, settled the slopes of the mountain chains (Reichel-Dolmatoff, 1989), where they managed to sow and consume foods such as cereals (maize, quinoa, amaranth), legumes (kidney beans, broad beans, lupine), tubers as potatoes, parsnips, ibias (Oxalis tuberosa), cubios (Tropaeolum tuberoso), rubas (Ullucus tuberosus), and vegetables and various tropical fruits (Rodríguez, 2006). PRODUCTION OF FOOD IN THE PRE-HISPANIC PERIOD The topography of the region facilitated the change of one degree in temperature every hundred meters; forming climates which provided a complex ecosystem (García, 2012; Reichel-Dolmatoff, 1989) diversifying the cultivated products. The abundant water resources were another potential

condition to enhance this agriculture (Rodríguez, 1998; ReichelDolmatoff, 1989). The most important foods sowed were corn, cultivated for 3500 years (Rodríguez, 1998) for human and animal consumption (Melgarejo, 2006; Zarkadas et al., 1995; Reichel-Dolmatoff, 1989; Rodríguez, 1998), it was stored in farms with cassava, sweet potatoes, squash, peppers and coca; The corn was also used for dyeing blankets. As quinoa is a native and undemanding plant, grew between 2500 and 3500 m (FAO, 2011a). The amaranth is a fast production and high performance plant in poor soils and rich in nutrients, which might grow in cold or warm climates (Omami et al., 2006 in Garay et al. 2014). The kidney beans were probably ones of first domesticated species, which was planted among the corn, obtaining a high performance and quality of both foods. The potato was the most consumed tuber, although the ibias were first to be cultivated. The agricultural terracing was a major technological advance that allowed intensive land use and erosion control; the Muiscas used irrigation systems and, the "taclla" a multipurpose tool which was used in agriculture for foot ploughing (Rodríguez, 1998). They permitted the soil to rest several years by weeding the fields, they also, cut and chopped branches of shrubs of unnecessary plants, leaving young trees free of weeds, to provide shade and evade soils damage by scorching, excessive rain or sun. They never set fire to fields or forests. The phases of growth, flowering, harvest and consumption of plants were related to ceremonies

and lifecycle (Osborn, 1995). They used a technique of seeding association between grass and leguminous plants; sometimes they used creeping plants as well, improving the performance of the soil. (Rodríguez, 2006). As fertilizers they employed dried leaves, animal feces, domestic debris and weed ashes. (Rodríguez, 1998). They made use of the Chibcha calendar divided according to the different moon phases (Rodríguez, 1998). Today's Uwa tribe agricultural activities are planned through seeding schedules and cropping patterns (Osborn, 1995). FOOD CULTURE IN PRE-HISPANIC PERIOD The indigenous feeding customs was supplemented by animal and vegetable protein that was energizing, rich in vitamins and minerals (Rodríguez, 2006). Probably, they had a simplified food ecosystem (maize – cassava - kidney beans - pumpkin) (ReichelDolmatoff, 1989). The diet also had animal's meat (pork, deer, lowland and mountain pacas, white-lipped peccaries, armadillos, foxes, spectacled bears, common agouties, nasuas, nasuellas, guinea pigs and other mountain animals), birds and fish. The indigenous did not domesticate large mammals (Rodríguez, 1998) or counted with hatcheries; to avoid extinction they had hunting grounds and season, especially during breeding (Rodríguez, 2006). They consumed some high protein content insects (75%), custom eliminated throughout the Spaniard Conquest time (Rodríguez, 1998). The tribes employed different cooking techniques for their diet, they boiled, roasted, grilled and


56 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

preserved foods by smoking; they prepared arepas, envueltos, rolls and tamales. Corn was consumed tender or cob (Rodríguez, 2006). Quinoa was the favorite food for their ease of production and assimilation in a variety of dishes (Rodríguez, 1998). The leaves and seeds of amaranth were cooked or roasted (Rodríguez, 2006; 1998), but the Spanish eliminated its use to abolish idolatry (Rodríguez, 1998). The kidney beans were consumed as a vegetable, both, pod and grain (Rodríguez, 2006), or combined with corn soups and potages (Rodríguez, 1998). The broad beans were fried with corn and peanuts. The ullucus consumed in salads and potages (Rodríguez, 2006). Potatoes were nearly disappeared by the Spaniards but later, they were circulated again due to their climatic adaptability (Rodríguez, 1998; 2006). The ibias were put to dry at sunlight and afterwards sweetened to be consumed unaccompanied or in potages, similar with the cubios that were drank within “chicha” (Rodríguez, 1998). The muiscas ate fruits and vegetables as well. They ate raw or cooked guascas as well; the sorrel was widely used for salads and as medicine. The fruits of cucurbits were used in stews, salads and as treats. Purslane was prepared in salads, potages and porridges. The tomato was consumed in salads and stews; the tree tomatoes were consumed as a fruit. The chili was served as a spice, in salads, sauces or grinded (Rodríguez, 1998). During the Spanish colonization, especially by the intervention of religious communities, there were brought new seeds, such as: sprout crops, turnips, lettuces, spearmint,

parsley, onions, garlic, eggplant, spinach, cabbage, broccoli, Brussel's sprout, which adjusted well to the region (Carrillo, 1991). NUTRITIONAL STATUS IN SETTLERS IN THE PRE-HISPANIC PERIOD The settlements of the Andean region had no nutritional deficit and had no high population densities (Rodríguez, 1999); this condition varied according to the population dynamics of the animals that were consumed, in turn, it depended on the dynamics of the existing plants used for feeding (Rodríguez, 2006). Upon arrival of the Spaniards, the natives produced and consumed food with enough nutrients,

suitable to prevent or cure diseases (Rodríguez, 2006), but they eliminated several foods and modified their diet, which undoubtedly caused them malnutrition (Rodríguez, 1998). Although in cases such as anemia, it is best explained by the over-reliance on maize, low in iron and rich in substances that reduce the body's ability to assimilate it (Rodríguez, 2006). Their diseases were endemic as tuberculosis. The most affected population were children and women; The average of time in which native women gave birth was of 18 months and they had no preferential treatment during pregnancy; in nursing infants, which


57

CURRENT BOYACÁ Boyacá has diversity in food production, although the population nutritional status has been shown to be negative and without improvement. Next, it will be define the characteristics of the current nutritional status of the population in the state. DIVERSITY AND FOOD PRODUCTION CONSUMED IN THE CURRENT BOYACÁ Boyacá is one of the most agricultural productive states in the country (table 1) and provides the largest number of production units (smallholdings) (EVAS, 2009). Table 1. Main foods harvested in Boyacá in 2009.

AGRICULTURAL PRODUCTION (TONS.) LIVESTOCK ( %)

BOYACA’S PLACE IN THE NATIONAL RANKING*

135.574

1 (22)

81.424

6 (22)

Maize

33.543

9 (15)

Kidney beans

10.515

7 (12)

Wheat

8.293

2 (4)

Barley

2.208

1

687.309

2 (7)

Potato (Direct consume)

390.561

2 (7)

Potato (Industrial consume)

296.748

2 (7)

26.099

4 (13)

USE AGRICULTURAL Transitorily & Fallow

Potato (Total)

Vegetables Black eyed pea Onion

3 (7) 1 (4)

Broad bean

10.501

2(3)

Tomato

99.283

1 (11)

Permanent Coffee

was 3-6 months old had low protein and iron diet (Rodríguez, 2006). Epidemic diseases were brought by the Spaniards, who brought the natives to conditions of overcrowding, reduced the hygiene and increased the indigenous population direct contact with pathogens' transmitters existent in food and water. The poor harvests caused them starvation and subsequent mortality. However, the development of agricultural biodiversity and climate adaptability, allowed them to improve their health (Rodríguez, 2006). Instead of drinking water, they drank beer that kept them fat and healthy (Rodríguez, 1998).

26.365 193.800

49.389

1(7)

3.973

14(14)

Sugar cane

-

-

Panela cane

850.935

4(14)

Fruits

98.268

1(14)

Apple

-

1(14)

Peach

-

1(14)

Plum

-

1(14)

Cherry

-

1(14)

Cocoa

2.170

5(10)

350.076

1 (22)

Weeds

174.108

15 (22)

Pastures

975.431

9 (22)

Production units

Source: EVAS (2009); URPA (2012) * The cipher inside the parentheses corresponds to total number of states taken as reference. The number outside means the Boyacá's place related to the first place state.

The cereals are crops of food and economic farmers' dependence; they seek to recover their production and consumption, especially quinoa; the wheat as the barley, in spite they are originally from Europe, they adapted to these climates and terrains achieving high production and consumption (EVAS, 2008). The areas sown with cereals such as maize, wheat


58 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

and barley prevail with traditional and artisanal systems, with a certain level of technology; however, the constant is low performance in facing the most producer states (EVAS, 2008; ENA, 2009), this could be explained by the low technology and research available and applied. The production of quinoa and amaranth have no official statistical reports in Boyacá; currently the "Red Agrosolidaria” makes efforts to recover the cultivation of quinoa in some municipalities as Soracá, the largest producer in the state (table 2) (González, 2012). It has made similarly, the department of Nariño through the project "Quinoa as an alternative crop, based on food security and its agro-industrial importance" (Cerón, 2001). This food was promoted by the FAO when it was determined by 2013 as the "International Year of Quinoa" (Bojanic, 2011). Table 2. Quinoa Production in the province of Boyacá.

SOWED

PERFORMANCE

AREA (Ha)

(Kg/Ha)

2008

1

800

2009

1

600

2010

2

600

2011

5

700

2012

10

600

YEAR

Source: González (2012)

Beans and peas (another introduced foods), grown in most municipalities, replace areas that were originally sowed with cereals; also rotated with potato crops, which have significant production, performance, quality of seeds and applied technology (ENA, 2009; EVAS, 2008; EVAS, 2000). Potato crops occupy the first place of agricultural production in Boyacá that generates rural employment and contributes to the local and regional economy. Its production and performance have increased over time by the adoption of new seeds and technologies; however, it is the chips industry which has provide sowing guarantee for the market and the price at harvest time, especially in industrial varieties, which have achieved higher performance by technological advances in irrigation, fertilizers and varied phytosanitary controls, although these pesticides have an important contribution to health detriment (ENA, 2009; EVAS, 2008; EVAS, 2000). Among sowed vegetables, there are onions, tomatoes and carrots, presenting large productions, but low performance (ENA, 2009; EVAS, 2009). Talking about fruits, coffee is grown in several municipalities because of its adaptation to climatic and geographical

conditions (EVAS, 2008), but it has no productive representativeness (ENA, 2009). Cocoa production has increased in recent years by the impulse of “Acción Social” and “Familias Guardabosques” government programs (EVAS, 2008). FOOD CULTURE IN CURRENT BOYACÁ In middle of the desire of improve life expectancy, which has increased by 40% from 1909 to 1975, it also has been risked the fostering of animal protein consumption and decreased the consumption of vegetable, i.e. Cereals (Harris, 1989). Thus far in Boyacá, corn has always been essential in the diet of families living by countryside (EVAS, 2008). According to Dewalt (1983), the quickest way to achieve improvements in dietary levels is by increasing the consumption of the resources that are exploited by families of rural customs (Harris, 1989). In Boyacá be required to retake the cultivation and consumption of the indigenous era. This occurs partly as reported by Galileo (2010), who collects recipes using quinoa in a publication called " Andean Tubers Cookbook " where local traditional knowledge on these species and their


59

Table 3. Programs and research groups in diverse universities of Boyacá related to health care.

UNIVERSITY Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Universidad de Boyacá

EDUCATIVE LEVEL Graduate Postgraduate

Graduate

Postgraduate

value to be produced and kept as food cultural biodiversity, heritage of humanity (Barón et al., 2010). EDUCATION IN CURRENT BOYACÁ Education is a key for the development of Colombia; it made significant progress in the last decade (PNUD, 2011). However, this is not reflected in the component "nutrition" in Boyacá, although the UNICEF reports an educational improvement in women in infant and adult ages (Estado Mundial de la Infancia, 2009); Further, to this genre is credited the responsibility or children's health, infancy, adolescence and their own. In Colombia, there are university programs related to nutrition, but any directly in Boyacá (table 3). This could be an important address in the construction of public policies for the prevention of infant mortality (Montañez, 2010), for the low educative levels and poor training in production technologies was the first risk factor for feeble health status in 1410 potato growers (Ospina et al., 2008); in addition, a better education showed to have an impact on weight and height in “mothers” of community homes (Gaviria y Palau, 2006).

PROGRAMS Medicine Nursing Spec. In Food safety and Quality Medicine Physiotherapy Nursery Respiratory Therapy Spec. in Epidemiology

NUTRITIONAL STATUS IN CURRENT BOYACÁ Malnutrition has been a cause of alarm and concern worldwide through various decades in various national and international institutions (FAO, 2011b; OMS, 2010). The FAO (2012) reports that undernourishment has declined in Colombia in recent decades, however, the range in which it is located is still high and far away from the proposed objectives of the Millennium Development Goals; according to the Encuesta Nacional de Situación Nutricional de Colombia (ENSIN) of 2005, the malnourishment indicator was 14%, although the FAO (2012) reported that it was 15% since 1990. Meanwhile the population of Boyacá has insufficient food intake as cereals, fruits and vegetables, which could cause the existing chronic malnutrition and also, one of the causes of Chronic no communicable diseases in Tunja (Capital of Boyacá), which in 2007 caused 49.6% of morbidity and mortality (Epidemiological Bulletin, 2008); worldwide, is approximately 60% (OMS, 2010). According to the ENDS (2005) Boyacà children under 23 months are in second place respect all Colombia because of low vegetable and excess of carbohydrates consumption, third place in deficient intake of vitamin A and in fifteenth place of vitamin C and calcium, eighth in deficient protein, zinc ninth and the last place of consumption of meat and legumes. The second in consumption of vegetables, not for the entire population who eat five servings of vegetables and fruits per day according to the OMS (2010), except school snacks shops that do not provide fruits or products containing vegetables, contrary in Tunja, where the sale of energy-dense products with low nutritional value prevails (Velandia et al., 2011). A similar situation happens in adults (ages from 25 to 44) who do not meet the recommended daily consumption of fruits and vegetables (Herrera et al., 2012).


60 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

Unsatisfied Basic needs -UBN) (figure 1), with the largest quantities of registered crops there (figure 2) (Planeación Departamental, 2012); this demonstrates that they have efficient harvests, but apparently, their consumption is low. Table 5. Goals achievement of the Millennium Development Goals (MDG) program by groups of municipalities according to the rurality index of Colombia.

CATEGORIES

Urban Centers Intermediate Centers Highly Rural Municipalities

Average

Based on the Encuesta Anual Manufacturera (2007), Boyacá consumed (sold) primarily chicken and hen meat, liquid whole milk, yogurt, cheese and soft drinks. It is more evident in the diets of potato growers which are based on carbohydrates, dairy or meat proteins, with few fruits and vegetables. The consequences of the imbalanced diet are evidenced by overweight and obesity in almost a third of the population, tied to a culture of high consumption of fermented beverages (guarapo and beer) (Ospina et al., 2008). There are several institutions and instruments that have information on the nutritional status of the population as the Instituto de Bienestar Familiar (ICBF, Boyacá), the Departamento Administrativo de Estadísticas (DANE), the Secretaría de Salud Departamental, the Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBEN) and the Encuestas Nacionales de la Situación Nutricional en Colombia (ENSIN, 2005) (table 4).

PEOPLE IN POVERTY NBI (TOTAL)

GROSS COVERAGE RATE IN MIDDLE SCHOOL. 2009

MORTALITY IN INSTITUTIONAL CHILDREN BIRTH UNDER 5 BY ATTENDANCE EACH 100 2008 (%) BORN. 2008

33,42

74,39

17,39

9100%

50,14

58,1

21,07

8500%

74,66

27,52

39,09

7200%

Source: PNUD, OMDL project based on official cyphers.

Table 4. Diverse indicators of population's health in Boyacá (2005).

INDICATOR

AGES

Infant mortality

10

2005% 20

Stunted growth

0-4

23.3

Delayed growth

05-sep

23.4

Early child anemia

01-abr

23.3

Late child anemia

05-dic

28.8

Exclusive breastfeeding stage

Early Infancy

2.5

Acute malnutrition

-

4.8

Chronic malnutrition

-

14.6

Obesity

18 - 64

11.3

Overweight

18 - 64

36.1

Protein deficiency

> 2 - 64

45.7

Calcium deficiency

> 2 - 64

90.0

Vitamin A deficiency

> 2 - 64

39.0

Source: ENSIN (2005)

Boyacá is ranked as the second state with chronic malnutrition (children in ages from 0 to 4) and stunting growth (children 5 - 9 years old), third in prevalence of delayed growth in children and teenagers (10 - 17 years old), fourth in obese adults (18 - 69 years old) but first in longer time of exclusive breastfeeding (ENSIN, 2005). Further, the Rome Declaration on World Food Security (1996) designates that poverty causes food insecurity; bestowing the results of the MDGs for Colombia, the relationship between poverty of rural municipalities, which are about the 40% (table 5), child mortality and malnutrition was confirmed. According to the United Nations Development Program in Colombia (PNUD, 2011), it is necessary to make these areas as keystone of development. It was necessary to create a map of the 20 poorest municipalities (lower rate of

Figure 1. Map of Boyacá with the geographical distribution of the 20 municipalities with the major index of Unsatisfied Basic Needs (UBN). Source: Dirección de Sistemas de Información Territorial (2012).


61

Figure 2 (a-h). Maps displaying the utmost sowings production for the state of Boyacรก (2010) in the 20 municipalities with the major rate of Unsatisfied Basic Needs (UBN) in 2012 (Right). Production in Tons (T) (Left). Source: Maps (Right): Direcciรณn de Sistemas de Informaciรณn Territorial. 2012; Graphics (Left) based on data provided by URPA (2012).


62 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

REGULATIONS AND PUBLIC POLICIES IN CURRENT BOYACÁ Food as a right is intended to propose its guarantee by the international regulations, constitutional or by the legal system; however, in Boyacá the reaction does not materialize (table 6 and table 7). Thus, there is no coherence between the speeches about of human dignity and freedom facing the violation of these (Gallardo, 2006). Inside the formal framework, public policies are structured through various schemes, as the specific regulations, i.e. programs and projects or the sum total of them; classified and jointed depending on their dimension, span, and projection (Montañez, 2010). Table 6. Policies that contribute to decrease malnourishing conditions in Colombia.

INTERNATIONAL REGULATIONS

(1;5)

Universal Declaration of Human Rights (1948), article 25

NATIONAL REGULATIONS Political Constitution of Colombia, 1991

NATIONAL POLICIES

CONPES N° 2847.

PLAN

PROGRAM IN BOYACÁ 4

Plan Nacional de Alimentación y Nutrición (PNAN, 19962005) Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN, 20062015)2

State Policy on Basic Attention

Food availability

Foundation of the FAO, Food and Agriculture Organization of the United Nations (1965)

Constitutional Court, Auto 116, 2008

CONPES N° 113

International Covenant on Economic, Social and Cultural Rights (1966), article 11

Ley 100, 1993. Social Security System

CONPES N° 109

Circular Externa No. 0018 (2004)

1. Plan Alimentario Para Aprender PAPA -3

International Covenant on Civil and Political Rights (1966), article 6

National Development Plan (20022006; 20072010; 20112014)

-

-

2. Red de Seguridad Alimentaria – ReSA

-

-

-

-

-

-

-

-

-

World Food Summit Plan of Action (1996)

-

-

-

The UN General Comment No. 12 of the Committee on Economic, Social and Cultural Rights (1999)

-

-

-

Millennium Declaration (2000)

-

-

-

Universal Declaration on the Eradication of Hunger and Malnutrition (1974) The UN Convention on the Rights of the Child (1989), articles 24 y 27 Rome Declaration on World Food Security (1996)

The FAO Voluntary Guidelines to support the Progressive Realization of the Right to Adequate

-

-

-

Food in the Context of National Food Security (2004) Optional Protocol to the International Covenant on Civil and Political Rights (approved in 2008, in ratification process)

-

-

-

Indeed, the formal recognition of the right to food in legal systems and public policies is not enough if it is not stated that: i) The content of the Right to Food and obligations of the nation; ii) The barriers to access and ensuring the right; iii) The strategies to be executed compliant the barriers and needs facing the right's satisfaction; iv) Putting into practice coherent actions on Human Rights; v) evaluation of the results taking the protection and guarantee of Human Rights as reference Figure 3 (Pérez et al., 2010).

Foods according to special needs

3. Pregnant and lactating women program 4. Comprehensive Care of Children and Family 5. Children’s breakfast program 6. Implemntation of Clinical and Outpatient Nutritional Recovery Centres Program 7. Supplementary foods

Source: Las Políticas Públicas alimentarias en Colombia (2011)1; Ruíz y Castiblanco, (2010)2; Cuervo (2009)3; 4 5 Montañez (2010) ; The Principle to Right to Food and the International Commercial Contracts (2004) .

HUMAN RIGHTS Right to food Right to public policies

Food acces

High quality foods with nutritional adequacy

1 2 3 4 5

Identification of the elements which baulk the right's guarantee. . Bordering of strategies to carry, according to the barriers for meeting the rights satisfaction.

. Coordination with other policies on Human Rights, as: agricultural policies, health, education, among others. Deployment of coherent actions on Human Rights.

. Evaluation of results taking the protection and guarantee of Human Rights as reference.

Figure 3. Process development and implementation of a Public Nutrition Policy.


63

Table 7. Some projects developed in Boyacá from the policies in nutrition.

ENTITY

PROGRAM Hogares Comunitarios de Bienestar

Furthermore, the realization of the human right to food is influenced by the disconnection between public policies and Human Rights. This becomes more complex when its design, implementation and evaluation do not come from the recognition of a Human Rights approach (Pérez et al., 2010). Hence, the focus of a policy starts from the bringing together of Human Rights with Nation requirements, ensuring access to every person without any kind of discrimination (universality) and the complete and comprehensive satisfaction of each one of the Human Rights (interdependence and indivisibility of rights). Therefore, an emphasis to authorities is established, so departing from the strengthening of the link between Human Rights and public policies, apart from planning the access to food, identifying the actions that infringe the right to food, favoring the distribution, supply and proper nutrition (Quinche-Ramirez y Rivera-Rugeles, 2010). Boyacá, highlighting the approach from Human Right to Food, especially because the challenges, obstacles and limitations of the Nation's programs. In this regard, it shall be considered each one of the national food and nutrition policies such as the Plan Nacional de Alimentación y Nutrición (PNAN, 1996-2005) and the Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN, 2006-2015), from each one of them the national and regional nutritional status is cognized. In this sense, Ortíz et al., (2006) provides a general explanation framework of the implementation of the national public policy, where it is stated that the five most important identified obstacles were: the dismantling of the curtrent nutri-

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar 1

COST (MILLIONS COP)

MONITORING

Traditional Homes

1988 - Present

LENGHT

AIM POPULATION

18.093.533.255

Trimestral

Group Homes

1987 - Present

112.788.808

Trimestral

Multiple Homes

2003 - Present

188.889.406

Trimestral

Social Kindergardens

2011 - Present

_

Trimestral

Children from 0 to 59 months old.

Children’s Homes

1970 - Present

_

Trimestral

Early and Late Infancy (Before, Children’s Homes)

_

_

Trimestral

FAMI Homes

2006 - Present

Children < 2 years old. Pregnant and breastfeeding women.

2.279.822.814

Trimestral

Desayunos Infantiles con Amor (DIA)

2002- Present

Children <5 not in Children’s Homes.

_

School Feeding Program (School Restaurants)

1988-Present

Children <5, to almost 18 years old.

_

Outpatient Nutritional Recovery

_

Maternal and Child Health

_

Children < 5 years old with malnutrition Children < 2 years old, pregnant and breastfeeding women not in FAI program.

Without Nutritional Observing Without Nutritional Observing

_

Trimestral

_

Without Nutritional Observing

_

_

Secretaría de salud, Gobernación de Boyacá2

Programa de recuperación Nutricional ambulatoria: Programa de Amor y Nutrición – PAN

6 months from children are in the program

Children that are aalmost 6 year old identified with acute or minor malnutrition, nutritional risk, food insecurity or other causes that may cause them undernourishment, in the 123 Municipalities.

Secretaría de Salud, Gobernación de Boyacá2

Protocolo de recuperación nutricional ambulatoria para gestantes con bajo peso o con riesgo nutricional en las ESE de la red pública en el departamento de Boyacá

2009; from the inclusion to 7 months including lactation.

Pregnant diagnosed by a doctor or a nurse with low weight for gestational, pregnant women in with bio-psychosocial risk affecting her nutritional status.

_

_

2009

100 % of children in urban and rural areas, of all ethnic groups, registered in the educative system. Priorizing displaced and indigenous populations of levels 1 and 2 of the SISBEN.

-

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

Gobernación de Boyacá, ICBF -regional Boyacá- y 123 Municipios3

Plan Alimentario Para Aprender (PAPA)

Gobernación de Boyacá3

Pregnant and Breastfeeding Women

Gobernación de Boyacá3

Comprehensive Attention to Expectant Families

Gobernación de Boyacá3

Program

Children’s Breakfast Program Implementación de los Centros de Recuperación

Gobernación de Boyacá3

Gobernación de Boyacá, Ministerio de protección social, Fondo de Naciones Unidas para la Infancia Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional4

Nutricional Clínicos y ambulatorios

2009

en los municipios priorizados por

Children <5 years old with bundernourishment.

prevalencia de DNT

2010

Protección alimentaria y nutricional a familias con gestantes, lactantes y menores de 5 años en el departamento de Boyacá

-

Expecting families, breastfeeding, boys and girls <5 years old with nutritional alterations.

Validity 20042010

40.098 families

17 proyectos Red de Seguridad Alimentaria ReSA en Boyacá 17 proyectos Red de Seguridad Alimentaria ReSA en Boyacá; Maíz y Frijol

2.075.000

1.871.000

9,009,096,177

190,000,000

Source: ICBF (2013)1; Secretaría de Salud de Boyacá, Guía Técnica y Administrativa (2009)2; Montañez (2010)3; 4 Subdirección Seguridad Alimentaria y Nutrición, Departamento para la Prosperidad Social (2012) .


64 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

tion policy among social, economic and agricultural policies; the lack of coordination between different government sectors; the administrative corruption; the distribution of resources inequity; and the lack of continuity of government's commitments. Finally, note that another major obstacle has been the lack of successful research results. For Boyacá´s particular case, the programs that have been developed are presented in table 7, however, there are not detailed approaches from the research to the study of these policies. It must be emphasized the works of Montañez (2010), who developed an analysis of local policies aimed to reduce infant mortality in Boyacá, concluding that the nutrition policies require special treatment from local authorities, departing from the creation of articulating policies on education, health, among others, which are incidental in mortality rates.

REFERENCES BARÓN, M., CLAVIJO, N. AND COMBARIZ, J. (2010). Recetario, tubérculos andinos de Turmequé y Ventaquemada, departamento de Boyacá, Colombia. Fundación Cultural Javeriana de Artes Gráficas JAVEGRAF, 64p. BOJANIC, A. (2011). La Quinua: Cultivo milenario para contribuir a la Seguridad Alimentaria Mundial. FAO, Oficina Regional para América Latina y el Caribe. CARRILLO, C. (1991). La conquista biológica de América. Ciencias 23: 42-58. Available from: http://www.revistaciencias.unam.mx/images/stories/Articles/23/CNS02 306.pdf CERÓN, E. (2001). La quinua como cultivo alternativo, base de la seguridad alimentaria y su importancia agroindustrial. Editorial UNIGRAF, Pasto, Colombia. 167p. CUERVO, C. (2009). Evaluación de impacto de la política pública que articula educación – salud en el Municipio de Tunja con énfasis en la primera infancia durante el periodo 2004-2007. Tesis de Maestría en Educación, Facultad de Educación, Universidad de la Sabana. 232p. DANE, DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. (2005). Estimaciones de población 1985-2005 y proyecciones de población 2005-2020 nacional, departamental y municipal por sexo, grupos quinquenales de edad. DEWALT, K. (1983). Nutritional strategies and agricultural change in a Mexican community. Revision of thesis (Ph. D.), University of Connecticut, US.

CONCLUSIONS In Boyacá, from always there has been a culture of sowings and consumption of various nutritious foods, some of animal and vegetable origin, quinoa and amaranth are very important, which tended to disappear in the colonial era, which possibly brought on the malnutrition to the population. Currently, Boyacá is one of the largest producers of nutrient-rich foods; however, it is one of the states with the highest rates of malnutrition among children and women, which could be explained by the low educational culture and consumption of highly nutritional foods. Although there are various institutions and policies that seek to improve this situation, the state remains one of the poorest of the country with deficient proposals, execution and monitoring projects inside the agricultural and nutritional framework. Clearly, the need for alliances between government, universities and civil society is necessary to work in the development of strategies that facilitate a better productive state and a better nutritional status for Boyacá's population, especially in children and women. ACKNOWLEDGEMENTS This research was accomplished with the support of the Instituto de Investigaciones Científicas of Fundación Universitaria Juan de Castellanos, as part of the design of the Macro-projects for the University.

ROME DECLARATION ON WORLD FOOD SECURITY. (1996). Available from: <http://www.fao.org/docrep/003/w3613s/w3613s00.htm> (accessed July 8, 2012). DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL. (2012). Departamento Administrativo de Planeación Gobernación de Boyacá. 2007. Available from: <https://sitdgc.cba.gov.ar/Login.aspx> (accessed February 18, 2015). ENCUESTA ANUAL MANUFACTURERA (2007). Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), Colombia. Available from: <http://www.dane.gov.co> (accessed March 25, 2015). ENA, ENCUESTAS NACIONALES AGROPECUARIAS, OFERTA AGROPECUARIA. 2009. Sistema de información de la oferta agropecuaria, forestal, pesquera y acuícola. Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural. ENDS, ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD. (2005). Asociación Probienestar de la Familia Colombiana Profamilia. Ministerio de la Protección Social. ENSIN, ENCUESTA NACIONAL DE SITUACIÓN NUTRICIONAL. PROFAMILIA, INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, BIENESTAR FAMILIA. (2005). Available from: <http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/NormatividadC/E NSIN1/ENSIN2005/LIBRO_2005.pdf> (accessed May 1, 2015). EVAS, EVALUACIONES AGROPECUARIAS MUNICIPALES. (2009). Grupo de Información y Planificación Agropecuaria, Gobernación de Boyacá. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. EVAS, EVALUACIONES AGROPECUARIAS MUNICIPALES. B N. 19. (2008). Grupo de Información y Planificación Agropecuaria, Gobernación de Boyacá. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. EVAS, EVALUACIONES AGROPECUARIAS MUNICIPALES. (2000). Grupo de Información y Planificación Agropecuaria, Gobernación de Boyacá. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. FALCHETTI, A. Y PLAZAS DE NIETO, C. (1973). El territorio de los muiscas a la llegada de los españoles. Cuadernos de Antropología, 1: 39-65 FAO. (2012). EL MAÍZ EN LA NUTRICIÓN HUMANA. COLECCIÓN FAO: Alimentación y Nutrición N. 25. Revista de la Sociedad Química de Perú. 74 (2): 85-99.


65

FAO. (2011A). La quinoa: cultivo milenario para contribuir a la seguridad alimentaria mundial. 66p. FAO. (2011B). Conceptual framework for the analysis of food Security and poverty. Chapter 2. GALILEO, G. (2010). Veinticuatro recetas con quinua: una opción para la seguridad alimentaria de los pueblos andinos de Colombia. Primera Edición. Editorial: Oficina de Comunicación CATIE y Agrosolidaria. Turriablba, Costa Rica. 39 p. GALLARDO, H. (2006). Derechos humanos como movimiento social. Ediciones desde abajo. 124 páginas. GAMBOA, J. (2008). Los muiscas en los siglos XVI y XVII: miradas desde la Arquelogía, la Antropología y la Historia. Ediciones Uniandes, Bogotá, Colombia. 313p. GARAY, A., RIVAS-VALENCIA, P., CORTES-ESPINOZA, L., DE LA OLÁN, M., ESCOBEDO-LÓPEZ. D. Y ESPITIA-RANGEL, E. (2014). La rentabilidad del cultivo de amaranto (Amaranthus spp.) en la región centro de México. CIENCIA ergo-sum l (21): 47-54. GARCÍA, J. (2012). The foods and crops of the muisca: a dietary reconstruction of the intermediate chiefdoms of Bogotá (Bacatá) and Tunja (Hunza), Colombia. A thesis submitted in partial fulfillment of the requirements for the degree of Master of Arts in the Department of Anthropology in the College of Sciences at the University of Central Florida Orlando, Florida. 217p. GAVIRIA, A. Y PALAU, M. (2006). Nutrición y salud infantil en Colombia: determinantes y alternativas de política. Coyuntura económica: nutrición y salud infantil en Colombia 36-62.

Revista Nacional de Salud Pública 26 (2): 144-152. PÉREZ, P. (2001). Proceso de interacción en el área septentrional del altiplano Cundiboyacense y oriente de Santander. In: Los Chibchas: adaptación y diversidad en los Andes orientales de Colombia. Ed. Universidad Nacional de Colombia and Colciencias, Bogotá. PÉREZ, L., RODRÍGUEZ, C. Y UPRIMMY, R. (2010). Los Derechos Sociales en Serio: Hacía un diálogo entre Derechos y políticas Públicas. Colección de Ensayos y Propuestas. Centro de Estudios de Justicia, Derecho y Sociedad. Bogotá. Introducción. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE COLOMBIA (2002-2006). Ley 812 de 2003 " Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2002-2006, Hacia un Estado Comunitario" PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE COLOMBIA (2006-2010). Ley 1151 de 2007 "Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 20062010" PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE COLOMBIA (2010-2014). Ley 1450 de 2011"Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 20102014". PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL. (2012). Available from: <http://www.planeacionboyaca.gov.co/sigter/map_default.phtml> (accessed January 15, 2015). PNAN, PLAN NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 1996-2005. Available from: http://www.comminit.com/global/content/plan-nacionalde-alimentaci%C3%B3n-y-nutrici%C3%B3n-1996-2005-colombia

GONZÁLEZ, E. (2012). Líder Asociación de Productores de Quinua, Agrosolidaria, Seccional Soracá, Boyacá.

PSAN, POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, REPÚBLICA DE COLOMBIA, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. CONPES, 113. (2008). Consejo Nacional de Política Económica Social.

HARRIS, M. (1989). Bueno para comer. Enigmas de alimentación y cultura. Alianza Editorial, Madrid. 228p.

PNUD, 2011. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Informe para Colombia.

HERRERA, S., PANADER, A., CÁRDENAS, L. Y AGUDELO, N. (2012). Promoción de una alimentación saludable: experiencia en Tunja, Colombia. Avances en enfermería, 30 (1): 55-64.

QUINCHE-RAMÍREZ, M. Y RIVERA-RUGELES, J. (2010). El control judicial de las Políticas Públicas como instrumento de Inclusión de los derechos humanos. Universitas. Bogotá (Colombia), 121: 113-138.

ICER, INFORME DE COYUNTURA ECONÓMICA REGIONAL. DEPARTAMENTO BOYACÁ, (2013). Avalibale from: <http://www.dane.gov.co/files/icer/2013/ICER_BOYACA_2013.pdf> (accessed May, 15 2015).

REICHEL-DOLMATOFF, G. (1989). Colombia indígena, período prehispánico. En: Nueva Historia de Colombia, Tomo I. Editorial. Planeta. 295p.

ICBF, INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. MALTRATO INFANTILE. (2013). Available from: <http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Descargas1/Prensa1/Colombia SinMaltatoInfantil_180313.pdf> (accessed Decembre 10, 2014). LAS POLÍTICAS PÚBLICAS ALIMENTARIAS EN COLOMBIA. (2011). Un análisis desde los derechos humanos. Defensoría del Pueblo. MELGAREJO, M. (2006). El maíz: su importancia histórica en la cultura americana. En: Maíz y nutrición. Informe sobre los usos y las propiedades nutricionales del maíz para la alimentación humana y animal. ILSI, Argentina. 80p. MONTAÑEZ, N. (2010). Hacia la construcción de una política pública de mortalidad infantil en Boyacá. Revista Ópera: 103-114.

RODRÍGUEZ, J. (2006). Las enfermedades en las condiciones de vida prehispánica de Colombia. Editorial Guadalupe, Bogotá. 300p. RODRÍGUEZ, J. (2001). Los Chibchas. Adaptación y diversidad en los Andes orientales de Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Editorial Guadalupe, Bogotá. 311p. RODRÍGUEZ, J. (1998). Apuntes sobre la alimentación de la población prehispánica de la Cordillera Oriental de Colombia. Maguare 13: 27-71. RUÍZ, L. Y CASTIBLANCO, L. (2010). Análisis de la política pública de seguridad alimentaria y nutricional de Bogotá 2004-2008. Administración & Desarrollo, 38(52): 173-190. UNICEF. (2009) Estado Mundial de la Infancia, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. URPA. (2012.) Unidad Regional de Planificación Agropecuaria, Boyacá.

OMS, ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SALUD. CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD HUMANA. (2010). Available from: <http://www.who.int/globalchange/climate/es/index.html> (accessed March 10, 2015).

VELANDIA, N., CÁRDENAS, L. Y AGUDELO, N. (2011). ¿Qué ofrecen las tiendas escolares y qué consumen los estudiantes durante el descanso? Estudio en la ciudad de Tunja, 2009. Hacia la Promoción de la Salud, 16, (1): 99 – 109.

ORTÍZ., R.; RUÍZ, M. Y ÁLVAREZ, C. (2006). Análisis de la Política de Nutrición en Colombia. Revista Salud Pública 8.

ZARKADAS, C., YU, Z., HAMILTON, R., PATISON, L. Y ROSE, N. (1995).Comparison between protein quality of northern adapted cultivars of common maize and quality protein maize. Jorunal of Agriculture Food Chemestry 43: 84-93.

OSBORN, A. (1995). Las cuatro estaciones. Mitología y estructura social entre los U'wa, Parte I. Bogotá, Banco de la República, Bogotá, Academia Colombiana de Historia, 2003, 121p. OSPINA, J., MANRIQUE, F. Y ARIZA, N. (2008). Salud, ambiente y trabajo en poblaciones vulnerables: los cultivadores de papa en el centro de Boyacá.


66 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

POR: GARCÍA PARRA, Miguel Ángel1 / GARCÍA MOLANO, José Francisco2 / MELO ORTÍZ, Dora Inés3 / DEAQUIZ OYOLA, Yuli Alexandra4

RESPUESTA AGRONÓMICA DE LA

QUINUA (Chenopodium quinoa Willd) VARIEDAD DULCE DE SORACÁ A LA FERTILIZACIÓN EN VENTAQUEMADA-BOYACÁ

1

Ingeniero agropecuario mangelgarcia@jdc.edu.co 2 Doctor en Biología Vegetal Líder grupo de Investigación en Abonos Orgánicos Fermentados aof Jfgm29@hotmail.com 3 Candidata a Dotorato per il sistema agroalimentare Produzioni vegetali sostenibili Universitá dell Sacro Coure Italia doraines.meloortiz@unicatt.it 4 Magister en Fisiología Vegetal ideaquiz@jdc.edu.co Fundación Universitaria Juan de Castellanos Recibido: 7 de junio de 2017 Aceptado para publicación: 10 de agosto de 2017 Tipo: Investigación


67

AGRONOMIC RESPONSE OF THE QUINOA (Chenopodium quinoa Willd) VARIEDAD DULCE FROM SORACÁ TO FERTILIZATION IN VENTAQUEMADA-BOYACÁ

RESUMEN Cada vez, cobra mayor relevancia el desarrollo del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el altiplano Cundiboyacense, debido a su importante valor nutricional, gastronómico y productivo; además de su fácil adaptabilidad a las diferentes condiciones edáficas y climáticas, que le permiten ser una alternativa potencial en el sector agrícola. El objetivo de la investigación fue evaluar la respuesta agronómica de la quinua frente a la aplicación de fertilizantes orgánico-mineral, químico y mezcla químico + orgánicomineral al momento de la siembra y a los 54 días después, en el municipio de Ventaquemada-Boyacá. Para esto, se realizó un estudio en Victoria Granja Agroecológica, donde se sembró semillas de quinua variedad dulce de Soracá, un diseño completamente al azar con tres tratamientos y un testigo absoluto. Los resultados se sometieron a un análisis de varianza y a la prueba de comparación de Tukey. Se presentaron diferencias significativas en todas las variables evaluadas, donde el Tratamiento mezcla (químico + orgánicomineral) mostró los mejores resultados para peso seco y fresco de panoja, peso seco de plantas y rendimiento de semillas en comparación al tratamiento testigo. Por lo tanto, el uso y aplicación de abonos orgánico-mineral se convierte en una importante opción para fertilizar, que favorece al rendimiento y la rentabilidad del cultivo de quinua bajo condiciones del altiplano Cundiboyacense. PALABRAS CLAVE cultivo, fenología, fertilizante, semilla. ABSTRACT The development of the quinoa cultivation has become more and more important (Quenopodium quinoa Willd) in the Cundiboyacense plateau, because of its important nutritional, gastronomic and productive value; as well as its easy adaptability to the edaphic and climatic conditions, that allows the quinoa to become a potential alternative in the agricultural sector. The aim of the research was to evaluate the agronomic response of the quinoa in the application of organic-mineral fertilizers, chemical and chemical mixture plus organic-mineral mixture at the time of planting and 54 days long after planting in the municipality of Ventaquemada – Boyacá. For this, a study was carried out in Victoria Granja Agroecológica, where was planted seeds of quinoa variedad dulce from Soracá; a completely random statistical design with three treatments and absolute control. The results were exposed to analysis of variance and the Tukey comparison test. There were significant differences in all the variables evaluated, where T3 revealed the best results for dry and fresh weight of panoja, dry weight of plants and seed yield in comparison to T1. Therefore, the use and application of organic-mineral manures, becomes in an important option for fertilizer, which favors the performance and rentability of quinoa crop under the Cundiboyacense plateau conditions. KEY WORDS: crop, phenology, fertilizer and seed.


68 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

INTRODUCCIÓN

L

a quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es una planta herbácea anual de la familia Chenopodiaceae, originaria de la región andina de Suramérica. Anteriormente era considerada uno de los ingredientes principales en la dieta de la población prehispánica, hasta la época de la conquista cuando fue marginado al iniciar la importación de trigo y cebada (Fleming & Galwey, 1995). Tradicionalmente, la quinua era cultivada a 2º Latitud Norte (Colombia) hasta los 40º Latitud Sur (Chile), y desde el nivel del mar hasta los 4000 m.snm., principalmente en las regiones más altas de Perú y Bolivia (Jacobsen & Stolen, 1993). Esta planta se caracteriza por adaptarse a diversos factores abióticos adversos como sequía, salinidad, heladas y niveles bajos de materia orgánica (Gaviria & Torres, 2006), condiciones de temperatura que van de los 0°C

hasta 30°C según la variedad (Mujica, 1992). La combinación de condiciones de aridez, bajas temperaturas y salinidad en áreas tradicionales de cultivo, como los altiplanos de Bolivia, Perú, Chile y el Noroeste Argentino, demuestran su capacidad de producir granos de alto valor nutritivo en condiciones extremas (Bertero, 2001). La expansión del cultivo en América del Sur se inició a partir de los década de los 70. En los últimos años, el interés ha aumentado debido a las características nutricionales y al potencial de adaptación a diversas condiciones ambientales. Por esta razón, se ha propagado en Norteamérica, Europa, Asia y África (Bazile et al., 2013; Curti et al., 2015). En este sentido, la ONU declaró el 2013 como el “año internacional de la quínoa”, con el fin de generar iniciativas de investigación sobre temas de prácticas ancestrales, propagación, producción, poscosecha, agroindustriales y

comercialización como una alternativa para contrarrestar problemas económicos y de seguridad alimentaria en diferentes países del mundo (Bazile et al., 2013). En Colombia, el cultivo fue abundante en la época de la preconquista española, mientras que, en la actualidad, la quinua no cuenta con una magnitud significativa de área cultivada y volumen de producción, a diferencia de otros países andinos (Bernal et al., 2015). Actualmente existen cultivos de quinua en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Cauca y Nariño, con acciones encaminadas a reimplantarse en la conformación de cadenas productivas (Montoya et al., 2005); sin embargo, los rendimientos de la producción no superan los 1,5t Ha-1 (Carvajal, 2015), generando baja competitividad en comparación a otros países como Perú, Ecuador, Bolivia y Argentina donde se obtienen rendimientos de 3,4t Ha-1 (INTA, 2015). Por esta


razón, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) en alianza con la Universidad Nacional de Colombia, han realizado estudios de pre-inversión para el cultivo en el departamento de Boyacá, con el fin de aumentar la producción como una alternativa de diversificación agrícola (Betancourt et al., 2006). Igualmente, en el departamento de Nariño se han desarrollado investigaciones frente a procesos de fertilización, variedades (Delgado et al., 2009) y adaptabilidad (Orsag et al., 2013), con el fin de generar cambios en los niveles productivos. Por lo anterior, es necesario contar con planes de fertilización acordes a los análisis de suelos, ya que la presencia y disponibilidad adecuada de nutrientes genera respuestas positivas en el comportamiento agronómico, garantizando la rentabilidad del cultivo, debido a que cada uno de los elemen-

tos minerales suministrados desempeñan un papel fundamental en la planta (Nishikawa et al., 2012), dentro de los que se encuentra el nitrógeno importante en la formación de aminoácidos, proteínas, ácidos nucleicos, y conforma la molécula de clorofila (Meléndez & Molina, 2002); además, el fósforo que es indispensable en actividades metabólicas y energéticas como crecimiento de raíces y formación de semilla, y finalmente el potasio que actúa como cofactor enzimático y regula la apertura y cierre de estomas (Hanke, 2009). El valor nutricional del grano de quinua para la alimentación humana radica en la calidad y contenido de proteína con promedios cercanos al 18%, balance de aminoácidos, vitaminas, minerales, y en que sea libre de gluten (Merchancano, 2010). Por todas estas anteriores características, se perfila como uno de los principales alimentos empleados para contrarrestar

problemas de seguridad alimentaria en todo el mundo (Bojanic, 2011). Comercialmente, la quinua se puede encontrar como grano perlado, harina, productos de panadería, etc. (Dueñas, 2014). En el caso de la harina de quinua, además de utilizarse en la industria alimenticia, es también una alternativa en la producción de cosméticos, fármacos e hidrocarburos (Bernal et al., 2015). De acuerdo con lo anterior, la quinua refleja un importante potencial agronómico. Sin embargo, no se ha visto como una alternativa productiva (García, 2016), dado al desconocimiento del comportamiento fisiológico y fenológico en algunas regiones del país, lo que conlleva a evaluar la respuesta agronómica de la quinua a tres tipos de fertilización en el municipio de Ventaquemada-Boyacá.


70 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

MATERIALES Y MÉTODOS La investigación se desarrolló en Victoria Finca Agroecológica, ubicada en la vereda Supatá del municipio de Ventaquemada, con temperatura promedio de 10°C, precipitación promedio anual de 882 mm, 1600 horas de sol anuales y una humedad relativa del 82% (IDEAM, 2011). Las semillas propagadas fueron variedad dulce de Soracá, con un 100% de viabilidad en 36 horas. El cultivo se estableció en parcelas entre los meses de septiembre del 2015 y enero del 2016. DISEÑO EXPERIMENTAL Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, cada unidad experimental estuvo conformada por 25m2. Al interior de esta área se establecieron 7 surcos de 5m de longitud y 0,7m entre surcos con una densidad de siembra de 25 gramos por unidad experimental que corresponde a 10Kg de semilla por hectárea. Las prácticas agronómicas fueron de acuerdo con el tipo de producción local y la fertilización se realizó según los resultados del análisis de suelos (N 0,26% , P 60.6 ppm y K 0.88 meq/100g suelo), diseñando los tratamientos de la siguiente manera: T0 el testigo, T1 con aplicación de 2Kg de fertilizante orgánico M&C al momento de la siembra, T2 1.5Kg de fertilizante químico de la fórmula NPK (15-1515) al momento de deshierbe (45 días) y T3 1Kg fertilizante orgánico M&C al momento de la siembra y 0.75 Kg de fertilizante químico (1515-15) al momento del deshierbe. Las variables evaluadas fueron: Altura de planta: se midió tomando 5 plantas al azar de cada unidad experimental durante todo

el ensayo cada 8 días a partir de la germinación, usando un flexómetro rígido desde la base del tallo hasta la base del pedúnculo de la última hoja. Número de hojas: esta se evaluó realizando un conteo del número de hojas cada 8 días a partir de la etapa de ramificación, tomando 5 plantas al azar de cada unidad experimental durante toda la investigación hasta la etapa de llenado de fruto debido a la defoliación por senescencia. Contenido de clorofila: esta variable se evaluó tomando 5 plantas de cada una de las unidades experimentales en las etapas de 6 hojas verdaderas, ramificación, antesis y llenado de fruto con el equipo SPAD-502Plus. Longitud de panoja: se evaluó al momento de la colecta, tomando las panojas presentes en un metro cuadrado y midiéndolas con un flexómetro rígido desde la base de la panoja hasta la parte terminal de la misma, sumando todos las longitudes y dividiendo en el número de panojas para cada unidad experimental. Peso seco, fresco y número de panojas: se evaluó al momento de la madurez de cosecha, donde se colectaron y se contaron todas las panojas presentes en un metro cuadrado para cada una de las unidades experimentales, para el peso fresco de las panojas se utilizó una balanza digital y, finalmente, se introdujeron en la mufla a 104°C por 24 horas para obtener el peso seco de las mismas. Peso seco y fresco de las plantas: esta variable se evaluó colectando tres plantas al azar de cada una de las unidades experimentales en las etapas fenológicas de: 6 hojas verdaderas, ramificación, antesis y grano lechoso, donde se tomó el peso de cada planta para


71

obtener el peso en fresco y, posteriormente, se transportaban a la mufla a 104°C para obtener el peso seco de las plantas. Rendimiento en cosecha: el rendimiento se obtuvo colectando las panojas presentes en un metro cuadrado, se dejaron al secado por 10 días, luego se realizó el apaleado, aventado y pesado. Análisis estadístico Los datos obtenidos en el ensayo se tabularon en Microsoft Excel. Posteriormente se realizó una prueba de homogeneidad de varianza con el método de Batllett y una prueba de normalidad con el método de Shapiro-Wilk. Luego, se realizó el análisis de varianza ANOVA, y la prueba de comparación de promedio de Tukey con un nivel de significancia de 0.05 utilizando el programa R versión 3.3.0 mediante el paquete “agricoae”.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Altura de la planta Los tratamientos presentaron diferencia significativa a lo largo del crecimiento vegetativo de la planta entre el T0 y los demás tratamientos, además se observó que el tratamiento T2 y T3 mostraron un crecimiento significativo entre los días 54 y 62, esto se pudo deber a que la aplicación del fertilizante de síntesis química al momento del aporque generó disponibilidad de nutrientes a nivel edáfico (ver figura 1).

Número de hojas El número de hojas presenta diferencias significativas (P<0.05) donde los tratamientos T2 y T3 muestran incremento del follaje en el día 72 alcanzando un promedio de hojas de 85,5 y 112,5 respectivamente, de manera contraria con T1 que presentó 62 hojas promedio, convirtiéndose en el tratamiento con menor número de hojas al igual que el T0 (ver figura 2). 250

120

* *

100 80

Número de hojas

Altura de planta (cm)

crecimiento longitudinal del tallo en comparación a tratamientos con menor aplicación de nitrógeno por hectárea. Mujica et al. (2009) observaron que la quinua es una planta exigente en nutrientes, principalmente en nitrógeno, calcio, fosforo y potasio, que requiere de planes de fertilización acordes al análisis de suelo, que repercutirán directamente en el desarrollo foliar de la planta. Igualmente, Nieto (1992) explica que el cultivo de quinua responde muy bien a la aplicación de N, P y K en dosis de 80-40-40 kg. Ha-1. Por otro lado, Schmöckel et al. (2017) afirman que los ácidos nucleicos y las proteínas son los constituyentes de mayor importancia para el protoplasma de las células. Por esta razón, la deficiencia de nitrógeno inhibe la división celular con una marcada reducción en el crecimiento de órganos, como tallos y hojas. De acuerdo con Mengel & Kirkby (2000), el fósforo tiene un papel estructural a nivel molecular y estructural, como en los enlaces diéster presentes en los ácidos nucleicos y en los fosfolípidos. De otra parte, el K es activador de procesos enzimáticos para la formación de almidón y proteínas.

*

60 *

40

ns

ns

ns

*

ns

*

200 *

150 100

ns

ns

ns

50

20 0

0 0

10

20

30 40 50 60 Días despues de germinación T0

T1

T2

70

80

T3

Figura 1. Altura de las plantas de quinua bajo la aplicación de diferentes protocolos de fertilización en el municipio de Ventaquemada. Nota: T0: Testigo absoluto; T1: M&C; T2: 15-15-15; T3: M&C + 15-15-15, según la prueba de comparación de promedio de Tukey (P ≤ 0.05) ns: no significancia *: significancia, n=16.

Lo anterior concuerda con Berti et al. (1995), donde la aplicación de altas dosis de nitrógeno en plantas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) generó mayor

40

45

50

55

60

65

70

75

80

85

Días despues de germinación T0

T1

T2

T3

Figura 2. Número de hojas de plantas de quinua bajo la aplicación de diferentes tipos de fertilización en Ventaquemada. Nota: T0: Testigo absoluto; T1: M&C; T2: 15-15-15; T3: M&C + 15-15-15, según la prueba de comparación de promedio de Tukey (P ≤ 0.05) ns: no significancia *: significancia, n=16.

Castellanos et al. (2010) señalaron que el alto índice de área foliar generada por elevadas cantidades de fertilizantes aplicadas a una planta, no necesariamen-


72 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

te indica mayor productividad, puesto que las plantas que son altas, podrían tener mayor número de hojas pero un bajo índice de cosecha. De la misma manera, Foyer & Paul (2001) reportaron que las hojas, como órganos productores de carbono, son exportadores netos de asimilados hacia los tejidos vertederos como semillas; por esta razón, la aplicación de fuentes nitrogenadas influyen directamente en la división celular, aumentando el área foliar y las tasas de translocación que favorecen las tasas fotosintéticas por parte del órgano fuente hacia el órgano vertedero (Castellanos, Segura & Ñustez, 2010). En este caso, los tratamientos T2 y T3 coincidieron con el mayor número de hojas durante los 80 días posteriores a la germinación.

Lo anterior concuerda con Castillo & Ligarreto (2010), quienes afirman que el contenido de clorofila en las plantas está estrechamente relacionado con la concentración de nitrógeno en las hojas y, por lo tanto, aumenta la condición nitrogenada del cultivo. Por lo contrario, su reducción disminuye el periodo de floración. Número de panojas El número de panojas/m2 presentó diferencias significativas, donde fue mayor estadísticamente el tratamiento T2, debido a que se obtuvieron mayor número de plantas por metro cuadrado, respondiendo a la cantidad de panojas.

Contenido de clorofila Presentó diferencias significativas en las cuatro etapas fenológicas de la planta, donde fue mayor estadísticamente el T2, debido a que el contenido de clorofila está estrechamente relacionada con la condición nutricional de la misma, principalmente cuando los contenidos de nitrógeno disponible aumentan; sin embargo, se evidencia una reducción de clorofila en la etapa de antesis para todos los tratamientos. Contenido de clorofila (SPAD)

100 *

90 80

*

70 60

*

*

50 40 30 20 10 0 40

45

50

55

60

65

70

75

Días despues de germinación T1

T2

80

T3

Figura 3. Contenido de clorofila en cuatro etapas fenológicas de plantas de quinua bajo la aplicación de diferentes tipos de fertilización en Ventaquemada. Nota: T0: Testigo absoluto; T1: M&C; T2: 15-15-15; T3: M&C + 15-15-15, según la prueba de comparación de promedio de Tukey (P ≤ 0.05) ns: no significancia *: significancia, n=16.

Adicionalmente, Molina (2010) afirma que la clorofila, aparte de realizar el proceso de fijación de CO2, interviene la síntesis de moléculas que participan en el crecimiento celular, debido a que el nitrógeno forma parte estructural de la clorofila interviniendo directamente en las fases vegetativas y reproductivas de la planta; además, al igual que el fósforo intervienen en la fotosíntesis y activación metabólica, desempeñando un papel clave en la respiración y el metabolismo energético (Salisbury & Ross, 1994).

a

70 NÚMERO DE PANOJAS

T0

ab

60 50

c

bc

40 30 20 10 0 T0

T1

T2 TRATAMIENTO 2

T3

Figura 4. Número de panojas en un m respecto de la aplicación de diferentes tipos de fertilización en Ventaquemada. Nota: T0: Testigo absoluto; T1: M&C; T2: 15-15-15; T3: M&C + 15-15-15, según la prueba de comparación de promedio de Tukey (P ≤ 0.05) letras iguales: no significancia, letras distintas: significancia, n=16.


73

Peso seco y fresco de panojas Se presentaron diferencias significativas entre los tratamientos, evidenciando que el tratamiento T3 presentó un desarrollo vegetativo en cantidad de follaje, mientras que el tratamiento T0 y T1 presentaron valores desfavorables para los rendimientos en fresco y seco. Según Ñustez et al. (2009), las plantas están compuestas de órganos fuente que corresponden a aquellos tejidos exportadores de asimilados hacia los vertederos que son los órganos que se favorecen de acuerdo con la absorción que genera la planta y a la disponibilidad de los nutrientes en el suelo. Las elevadas concen-

3000

A

2500 Peso de panojas (g)

Según Barrera et al. (2007), la aplicación de nitrógeno, fósforo y potasio, determina el rendimiento de la cosecha, debido a que a las cantidades suministradas y la disponibilidad de estos elementos para la planta, se encuentran estrechamente relacionadas con el desarrollo de actividades fisiológicas, fenológicas y productivas. Sin embargo, una excesiva aplicación de elementos y minerales no necesariamente asegura el aumento en el nivel de producción y calidad del grano (Salisbury & Ross, 1994; Marshner, 2002; Taiz & Zeiger 1998). Por tal razón, las altas aplicaciones aceleran el metabolismo y aumentan el número de órganos, tales como hojas, tallos, raíces y flores (Nieto, 1992).

a

AB

2000

ab

B 1500

B

bc

c

1000 500 0 T0

T1

T2

T3

Tratamiento FRESCO

SECO

Figura 5. Rendimiento en materia seca y fresca de la panoja respecto a la aplicación de diferentes tipos de fertilización en Ventaquemada. Nota: T0: Testigo absoluto; T1: M&C; T2: 15-15-15; T3: M&C + 15-15-15, según la prueba de comparación de promedio de Tukey (P ≤ 0.05) letras iguales: no significancia, letras distintas: significancia, n=16.


74 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

*

Peso fresco (g)

100

80 * *

60

40 ns

20

0

6 hojas verdaderas

Ramificación

Antesis

Fases fenológicas

T0

grano lechoso T1

T2

T3

70 60 * Peso fresco (g)

Peso fresco y seco de plantas Se presentaron diferencias estadísticas significativas entre los diferentes tratamientos de fertilización, principalmente, en las etapas de ramificación antesis y grano lechoso, donde el tratamiento T2 y T3 mostraron respuesta positiva al plan de fertilización en comparación con el tratamiento testigo T0 que se convirtió en el tratamiento con menor peso fresco (ver figura 6A). La variable peso seco mostró diferencias estadísticas significativas en la etapa de ramificación, antesis y grano lechoso, mientras que a las 6 hojas verdaderas, no se evidenciaron diferencias significativas, presentando el tratamiento T2 y T3 los valores de mayor rendimiento en peso seco en comparación al tratamiento T0 (ver figura 6B). De acuerdo con las diversas investigaciones, se ha encontrado que la aplicación de fertilizante químico tiene la función de proveer de manera inmediata nutrientes que no se encuentran disponibles en el suelo (Cristancho, SF), y, por lo tanto, la producción es máxima en los intervalos óptimos de aplicación (Pascual & Carrillo, 2013). Sin embargo, el T3 mostró un elevado desarrollo debido a que la aplicación de enmiendas orgánicas al suelo mantienen el equilibro con el fertilizante químico, generando disponibilidad de nutrientes a lo largo del desarrollo productivo (Plazas & García, 2014). El mayor aporte de N, P y K le da a la planta mayor posibilidad de crecer debido a que estos elementos están directamente involucrados con la formación de estructuras, actividad metabólica, síntesis de hormonas, proteínas y azúcares (Taiz & Zeiger 1998).

120

50 40

*

30 *

20 ns

10 0

6 hojas verdaderas

Ramificación

Antesis T0

Fases fenológicas

grano lechoso T1

T2

T3

Figura 6. A. Peso freso de la planta B. peso seco de la planta a la aplicación de diferentes tipos de fertilización en Ventaquemada. Nota: T0: Testigo absoluto; T1: M&C; T2: 15-15-15; T3: M&C + 15-15-15, según la prueba de comparación de promedio de Tukey (P ≤ 0.05) ns: no significancia, *: significancia, n=16.

250

a a

200 Rendimiento (g.m2)

traciones y disponibilidad de nutrientes en el suelo, aumentan el contenido de materia seca a niveles de los vertederos que son los órganos a cosechar, influyendo en el rendimiento del cultivo. Igualmente, las plantas que se encuentran con un equilibrio nutricional presentan mayor porcentaje de absorción de agua que se refleja en órganos muy suculentos con altos valores en materia fresca. El peso del T3 se debe a que la mezcla con el abono orgánico aportó Ca, Mg y B influyendo en el desarrollo radicular, división y crecimiento celular, dando consistencia a tejidos y contribuyendo en la síntesis de hormonas, determinando en gran parte la calidad a la cosecha. Además, el Mg interviene en el metabolismo energético de la planta al formar complejos con el ATP, por lo cual, participa en la fotosíntesis y activación metabólica, síntesis de proteínas, azucares y grasas y aceites presentes en la semilla de quinua (Salisbury & Ross, 1992; Marschner, 1998; Taiz & Zeiger, 2008).

150

ab b

100 50 0 T0

T1

T2

T3

Tratamiento Figura 7. Rendimiento de la planta a diferentes tipos de fertilización en Ventaquemada. Nota: T0: Testigo absoluto; T1: M&C; T2: 15-15-15; T3: M&C + 15-15-15, según la prueba de comparación de promedio de Tukey (P ≤ 0.05) letras iguales: no significancia, letras distintas: significancia, n=16.


75

Para los valores del peso seco, Hall (1980) afirma que el contenido de carbono hace parte estructural de la planta como principal componente del vegetal en estados de deshidratación; adicionalmente, Sánchez et al. (2011) afirman que el rendimiento de materia seca de cualquier planta está netamente ligada a la disponibilidad de nutrientes aportados por planes de fertilización edáfica o foliar, lo que generará un aumento o reducción del follaje seco. Rendimiento en grano No se presentaron diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos T2 y T3, siendo los de mayor rendimiento en grano por metro cuadrado con un promedio de producción de 210 y 228 g.m2, respectivamente, convirtiéndose el T1 en el menos favorable con un rendimiento menor a 100 g.m2 (ver figura 7). Finalmente, el rendimiento de la producción es el eslabón principal de cualquier cultivar (Wahli, 1990), por lo que Peralta (1985) observó un aumento en el rendimiento de kilogramos de semilla por hectárea cuando al mismo tiempo aumenta la aplicación de nitrógeno hasta en 80 Kilogramos; sin embargo, la producción tiende a disminuir cuando la cantidad de nitrógeno aplicada sobrepasa este valor, de igual manera, las aplicaciones entre los 40 y 80 Kilogramos por hectárea de fósforo potencializan la producción de semilla. Además, el rendimiento por hectárea se encontró sobre el nivel promedio de producción nacional que es de 1,5t Ha-1 (Carvajal, 2015), y cercano a la producción promedio de 3,4t Ha-1 (INTA, 2015) en países como Perú, Ecuador y Bolivia, ya que en el T3 se obtuvo un rendimiento de 2,28t Ha-1 seguido del T2 que presentó -1 una producción de 2,1t Ha . CONCLUSIONES La aplicación de fertilizantes químico más orgánicomineral, presentó los mejores resultados en peso seco y fresco de panoja, peso seco de plantas y rendimiento en grano, contenido de clorofila, número de hojas, número de panojas por m2, peso fresco de plantas y longitud de tallo, mientras que el fertilizante orgánicomineral se convirtió en el tratamiento con menor desempeño fisiológico y productivo, convirtiéndose en una importante opción para fertilizar que favorece el rendimiento y la rentabilidad del cultivo de quinua bajo condiciones del altiplano Cundiboyacense.


76 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

BIBLIOGRAFÍA BAZILE, D., BERTERO, D., & NIETO, C. (2014). Estado del arte de la quinua en el mundo 2013. Santiago de Chile: FAO. BAZILE, D., FUENTES, F., & MUJICA À. (2013). Historical Perspectives and Domestication. En: Bhargava, A. & Shilpi S., Quinoa, BOTANI, PRODUCTION AND USES (pp. 16 -35). BARRERA, L., NAVIA, L., & ÑUSTEZ, E. (2007). Efecto del nivel de fósforo y potasio sobre el rendimiento de papa criolla en el departamento de Nariño. Revista latinoamericana de papa, 14(1), 51-60. BERNAL, C., VILLEGAS, E., SANDOVAL. G., LACHE, A., & CORREA, C. (2015). Quinua (Chenopodium quinoa Willd) en Colombia. Primera etapa: un nuevo enfoque de negocio. Fundación Universitaria de América. Bogotá (Colombia). 161: 1-31. BETANCOURTH, C., BARCO, O., & ROSAS, I. (2006). Evaluación de transferencia de tecnología para tres genotipos promisorios de quinua dulce (Chenopodium quinoa Willd) en los municipios de Pasto y Guaitarilla del departamento de Nariño. Revista de ciencias agrícolas, 24(1), 74-87. BERTERO, H.D. (2001). Quinoa (Chenopodium quinua, Chenopodiaceae) puede llegar a ser un cultivo importante para la agricultura argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica, 36, 1-6. BOJANIC, A. (2011). La quinua: Cultivo milenario para contribuir a la seguridad alimentaria mundial. Bolivia: FAO. CARVAJAL, A. (2015). Futuro de la quinua en Colombia, Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Recuperado el 25 de junio de 2016, de http://www.ciatnews.cgiar.org/es/2015/08/25/dos-dias-paraplanear-el-futuro-de-la-quinua-en-colombia/. CASTELLANOS, M., SEGURA, M., & ÑUSTEZ, C. (2010). Análisis del crecimiento y relación fuente – demanda de cuatro variedades de papa (Solanum tuberosum L.) en el municipio de Zipaquirá. (Cundinamarca, Colombia). Revista Facultad Nacional de Agronomía, 63(1), 5253-5266. CASTILLO, A., & LIGARRETO, G. A. (2010). Relación entre el nitrógeno foliar y el contenido de clorofila, en maíz asociado con pastos en el Piedemonte Llanero colombiano. Revista corpoica, 11(2), 122-128. CRISTANCHO, J. (S.F.). Efecto de la fertilización química y la aplicación de humus solido de lombriz roja californiana sobre el desarrollo y producción de arroz en el suelo de Ambalena. (Trabajo de tesis). Universidad abierta y a distancia, Ibagué, Colombia. CURTI, R., TÁRTARA, S., MANIFESTO, M., & BERTERO, D. (2015). Origen, prácticas de cultivo, usos y diversidad genética de quinua del Noroeste Argentino (NOA) en el contexto del conocimiento actual del germoplasma de América del Sur. Ediunju. DELGADO, A., PALACIOS, J., & BETANCOURTH, C. (2009). Evaluación de 16 genotipos de quinua dulce (Chenopodium quinoa Willd) en el municipio de Iles, Nariño. Agronomía Colombiana, 27(2), 159-167. DUEÑAS, Q. (2014). Vigilancia competitiva dela quinua: potencialidad para el departamento de Boyacá. Suma de Negocios, 5(12), 85-95.


77

FLEMING J., & GALWEY N. (1995). Quinoa (Chenopodium quinoa). En: Williams J.T. (Ed.), Cereals and Pseeudocereals (pp. 3-83). London: Chapman & Hall. FOYER, C., & PAUL, M. (2001). Source-Sink Relationships. En: Encyclopedia of Life Sciences. United Kingdom: Nature Publishing Group. HANKE, F. (2009). La nutrición de la planta y su problemática en la agricultura. Tunja: Ed. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. IDEAM. (S.F.). Condiciones agroclimáticas del municipio de Ventaquemada (Boyacá). Recuperado el 20 de mayo de 2016, de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/clima%20no. %201%20-%20ventaquemada%20(14%20pag%20-%20980%20kb).pdf. JACOBSEN, S., & STØLEN. (1993). Quinoa – Morphology, phenology and prospects for its production as a new crop in Europe. European Journal of Agronomy, 2(1), 19-29. GARCÍA, M. (2016). La quinua, una alternativa para el departamento de Boyacá. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de https://www.researchgate.net/publication/317704143_La_quinua_una_alter nativa_para_el_departamento_de_Boyaca. GAVIRIA, J., & TORRES, P. (2006). Estudio técnico económico para la industrialización de la quinua (grano y harina) como eslabón jalonador de la cadena productiva en el departamento de Boyacá. Sogamoso, Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. INTA (2015). Semillas de origen Nacional. Recuperado de http://intainforma.inta.gov.ar/?p=27315. MELÉNDEZ, G., & MOLINA, E. (2002). Fertilización foliar: principios y aplicaciones. Universidad de Costa Rica: Laboratorio de suelos y foliares. MARSCHNER, H. (2002). Mineral nutrition of higher plants. Amsterdam: Academic press. MENGEL, K., & KIRKBY, E. (2000). Principles of plant nutrition. Kluwer Academic Publishers. MERCHANCANO, J. (2010). Manual técnico para implementar buenas prácticas agrícolas BPA en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa willd.) en Nariño, Codespa de Colombia. MOLINA, V. (2010). Determinación del contenido de clorofila y nitrógeno foliar mediante SPAD en Vaccinium corymbosum L. (Trabajo de tesis). Universidad de Talca, Talca, Chile. MONTOYA, R., MARTÍNEZ, V., & PERALTA, B. (2005). Análisis de variables estratégicas para la conformación de una cadena productiva de quinua en Colombia. Innovar, 15(25), 103-119. MUJICA, A. (2009). Agronomía del cultivo de la quinua. Recuperado de http://www.condesan.org/publicacion/Libro03/cap2.htm. MUJICA, A. (1992). Granos y leguminosas andinas. Cultivos marginados: otra perspectiva de 1492. Organización de las naciones unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma: FAO.

MUJICA, A. (1977). Tecnología del cultivo de quinua. Fondo Simón Bolívar. Ministerio de alimentación. Zona Agraria XII. Puno, Perú: IICA. UNTA. NISHUKAWA, J. (2012). Manual de nutrición y fertilización de quinua (1° ed.). Lima: Ed. Funart. NIETO, C., & VIMOS, C. (1992). La quinua cosecha y poscosecha algunas experiencias en Ecuador. Ecuador: INIAP la estación experimental Santa Clara. ORSAG, C., LEÓN, L., PACOSACA, O., & CASTRO, E. (2013). Evaluación de la fertilidad de los suelos para la producción sostenible de quinua. Revista Boliviana de ciencias sociales, 16, 89-112. PASCUAL, L., & CARRILLO, R. (2013). Resultados de uso de lombricompost y el fertilizante químico para mejorar la productividad. Revista El cafetal. Recuperado de https://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=16TEC:Lombricompostfertilizante-quimico-productividad PEÑA, C., GRAGEDA, C., & VEGA, N. (1998). Manejo de los nitrogenados en México: Uso de técnicas Isotópicas. Terra Latinoamericana, 20(1), 51-56. PERALTA, E. (1985). Practicas agronómicas en el cultivo de quinua. En: Curso de quinua, Nivel técnicos. Quito: INIAP. Estación experimental Santa Catalina. PLAZAS-LEGUIZAMÓN, N. Z., & GARCÍA-MOLANO, J.F. (2014). Los abonos orgánicos y la agremiación campesina: una respuesta a la agroecología. Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 12(2), 170-176. RIVAS P., GUTIÉRREZ M., CÁRDENAS C., & CÁRDENAS G. (2011). La quinua: una alternativa para la seguridad alimentaria de vida de pequeñas familias productoras. Consideraciones para políticas de fomento en Colombia. Cartago, Costa Rica: CATIE. SÁNCHEZ, M., AGUILAR, C., VALENZUELA, N., SÁNCHEZ, C., JIMÉNEZ, M., & VILLANUEVA, C. (2011). Densidad de siembra y crecimiento de maíces forrajeros. Revista Agronomía Mesoamericana, 22(2), 281-295. SCHMÖCKEL, S. M., LIGHTFOOT, D. J., RAZALI, R., TESTER, M., & JARVIS, D. E. (2017). Identification of putative transmemrane proteins involved in salinity tolerancein Chenopodium quinoa by integrating physiological data, RNAseq, and SNP analyses. Frotiers in plant science, 8, 1-12. ROZAS, S., & ECHEVERRÍA, E. (1998). Relación entre las lecturas del medidor de clorofila (Minolta SPAD 504) en distintos estadios del ciclo del cultivo de maíz y el rendimiento en grano. Revista de la Facultad de Agronomía La Plata, 103(1), 37-44. SALISBURY, F., & ROSS, C. (1994). Fisiología vegetal. México: Grupo Editorial Iberoamericano. TAIZ, L., & ZEIGER, E. (1998). Plant Physiology. Sunderland Massachusetts, EE.UU.: Sinauer Associattes. UNAL & MADR, (2005). Alanza “cadena agroalimentaria de la quinua”. Recuperado de http://observatorio.misionrural.net/alianzas/productos/quinua/Boyaca.pdf.


78 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

LOS FRUTALES CADUCIFOLIOS: UN RECORRIDO A TRAVÉS DEL CONTEXTO AGROINDUSTRIAL Y SOCIAL BOYACENSE Por: DUCUARA CABRERA, William Alberto

MSc. Ingeniería Industrial Asesor de Proyectos, Dirección General de Investigación e Innovación Fundación Universitaria Juan de Castellanos wa.ducuara@hotmail.com

Recibido: 8 de junio de 2017 Aceptado para publicación: 15 de agosto de 2017 Tipo: Revisión


79

DECIDUOUS FRUIT TREES: A TRAVEL THROUGH THE BOYACENSE AGROINDUSTRIAL AND SOCIAL CONTEXT RESUMEN Boyacá, departamento de tradición agropecuaria, es una región donde la propiedad rural se caracteriza por el microfundio y el minifundio con prevalencia de cultivos transitorios como la papa y la cebolla (de tallo y de bulbo) con escasa tecnología y poca asistencia técnica limitando la producción de calidad y promoviendo una economía de sobrevivencia. Sin embargo, la adaptación de frutales caducifolios como la manzana, la pera, la ciruela y el durazno a este contexto, se convierte en una alternativa para abordar falencias sociales en cuanto a pobreza, desempleo y malnutrición, así como cuestiones ambientales y de desarrollo y su relación con la cadena productiva de alimentos. En este sentido, exponer tanto la problemática agroindustrial regional como los beneficios y características de estos frutales se convierten en el fundamento de este artículo, resaltando también su potencial protagonismo en el fortalecimiento de la calidad de vida de los habitantes boyacenses. PALABRAS CLAVE Economías campesinas, seguridad alimentaria, sistemas productivos, pérdida y desperdicio de alimentos. ABSTRACT Boyacá, department of agricultural and livestock traditions, is a region where rural property is characterized by smallholdings with frequency of transitory crops like potato and onion (stem onion and bulb onion) with low technology and little technical assistance, limiting a quality production and promoting a poor economy. However, the adaptation of deciduous fruit trees such as apple, pear, plum and peach to this context becomes an alternative to approach social gaps in terms of poverty, unemployment and malnutrition, as well as environmental and developmental issues and its connection with the food production chain. Thus, exposing both the regional agroindustrial problems and the benefits and features of such fruit trees are the basis of this paper, also highlighting its potential and the importance in the improvement of the quality of life of the boyacense habitants. KEYWORDS Peasant economies, food safety, production systems, food loss and food waste.


80 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

D

el latín cadūcus 'caduco' y folium 'hoja', caducifolios se refiere a las plantas que pierden totalmente sus hojas como parte de su ciclo fenológico durante un periodo del año al iniciar la estación desfavorable, específicamente en el estado de reposo donde las células responsables del crecimiento cesan su actividad metabólica. Entre estas se encuentran árboles boscosos (robles, arces, hayas, olmos), árboles frutales (manzano, peral, duraznero, ciruelo, cerezo), árboles de frutos secos (almendro, avellano, castaño, pistachero), arbustos (arándano, frambueso, mora, zarzamora) y plantas trepadoras (vid, kiwi). De origen de zonas templadas, los árboles frutales caducifolios responden de diversas maneras a los cambios estacionales, los cuales inducen respuestas fisiológicas características. Esto les permite sobrevivir a condiciones ambientales adversas, como ocurre durante la estación de invierno caracterizada por temperaturas muy bajas, para lo cual utilizan como mecanismo de defensa la cesación de todo proceso metabólico para el crecimiento visible de estructuras con meristemos (Gómez et al., 2012). No obstante, estas especies han logrado adaptarse a zonas tropicales de gran altitud que compensan las bajas latitudes mostrando buen comportamiento productivo donde las temperaturas nocturnas son bajas, alternando con días cálidos y soleados durante gran parte del año, facilitando la buena maduración de las frutas y la síntesis de compuestos o sustancias que dan calidad químico-organoléptica a las mismas. Estas condiciones razonablemente similares al altiplano boyacense, y junto con su vocación y tradición agrícola, han posicionado a este departamento como el de mayor rendimiento de estas especies frutales en el país, especialmente con las ciruelas, peras, manzanas y duraznos, evidenciado en las estadísticas de la Red de Información y Comunicación del Sector Agrario – AGRONET Colombia. Según esta fuente, para el año 2013 habían cerca de 5.006,8 hectáreas (ha) con este tipo de cultivos en el país con una producción aproximada de 63.665,8 toneladas de frutas, siendo Boyacá (con 75% del total producido, además de ser el único con perales) y Norte de Santander (con 15,3% del total) los principales productores.

INTRODUCCIÓN


81

LA PROBLEMÁTICA REGIONAL Boyacá es un departamento en donde predominan los micro y minifundios con uso de prácticas inadecuadas en la cadena productiva, con prevalencia de cultivos transitorios de papa y cebolla, regularmente con baja calidad y pocas ganancias generadas (Puentes, 2006). Esto puede atribuirse a factores económicos, geográficos y tecnológicos que explican parcialmente su rezago económico y social (PNUD, 2012). Como se detallará a continuación, las problemáticas en el contexto boyacense radican en la deficiencia del material vegetal, alta presencia de plagas y enfermedades, procesos no certificados con poca o nula tecnología, alta intermediación, recurso humano poco calificado, no se trabaja en valor agregado, incremento en las importaciones, bajo consumo y baja diversidad de productos alimenticios adecuados para una dieta saludable; lo que sugiere una pronta intervención que proponga alternativas que minimicen el impacto negativo en la economía y la seguridad alimentaria. Técnica y tecnología inasequible En la cadena de suministro de alimentos típicamente se presentan pérdidas, especialmente en países en desarrollo en donde la horticultura y la fruticultura son las más afectadas (ver figura 4). Por una parte, es el resultado de la baja calidad del producto frente a los estándares establecidos por los vendedores minoristas (FAO, 2012), y por otra, por la poca planificación y baja asociatividad entre pequeños productores y la consecuente sobproducción o sobreproducción que contribuyen a la fluctuación y dominio de los precios por parte de los intermediarios; además de otros factores como la necesidad urgente de dinero por parte de los productores, la errónea elección de variedades de cultivo según el lugar de procedencia y el mercado de destino, por las prácticas agrícolas y por factores biológicos y ambientales (Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, 2014). De acuerdo con el Censo Nacional Agropecuario 2014 (Resultados entrega 6 - octubre 6 de 2015), sólo el 16,6% de las Unidades Productoras Agropecuarias (UPA) del área rural dispersa de Colombia declararon tener maquinaria para el desarrollo de sus actividades, donde el 88,5% es de tipo liviana1. El 16,8% de las UPA tienen construcciones para el desarrollo de sus actividades agropecuarias; 18,1% contaban con sistema de riego, especialmente de aspersión (25% de las UPA), y tan solo el 10% manifestaron recibir asistencia técnica. La tabla 1 expone cifras comparativas entre algunos departamentos reflejando el poco protagonismo de


82 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

Boyacá a pesar de ser la agricultura, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el sector que más contribuye a la generación de su PIB. En cuanto a producción hortofrutícola, proviene usualmente de árboles dispersos en patios o huertos caseros, y se caracteriza por la selección y el cultivo de especies sin criterios comerciales ni ambientales (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural MADR et al., Cali 2006), no hay estandarización en la calidad ni se utiliza empaques con normas técnicas, lo cual propicia un mercado desorganizado, bajas utilidades, altos costos de producción y deterioro de los recursos naturales (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial MAVDT et al., 2009). Tabla 1. Porcentaje de las UPA y situación tecnológica. Colombia y Departamentos.

% de participación de UPA Escenario Colombia Boyacá Antioquia Huila Tiene maquinaria

16,60%

4,20%

10,90%

7,50%

Tiene infraestructura

16,80%

4,00%

11,40%

6,30%

Tiene sistema de riego

18,10%

4,10%

10,00%

6,20%

Recibe asistencia técnica 10,00%

6,20%

9,80%

6,20%

Nota: elaborada a partir de cifras publicadas en el Censo Nacional Agropecuario 2014.

Como se observa en la figura 1, la propiedad rural en Boyacá en los años 2000 y 2009 se caracterizó por el microfundio y el minifundio2, donde el proceso productivo fue llevado a cabo por unidades de tipo familiar, la explotación agrícola, en su mayoría, se realizaba con métodos tradicionales, el acceso a información y servicios públicos era deficiente, eran escasos los proyectos agroindustriales y no se trabajaba en valores agregados; lo que implicaba una economía de sobrevivencia y con pocos excedentes para la comercialización dificultando la incorporación de tecnologías modernas y la mejora en el proceso productivo (PNUD, 2012). Esto se evidencia en el predominio de pequeñas agroempresas de frutales caducifolios con extensiones de tierra promedio de 2,8Ha (Puentes et al., 2008). Este escenario ha afectado la competitividad en el mercado teniendo en cuenta que la gran y mediana propiedad concentran más del 50% de la tierra rural donde los dueños son unos pocos pero disponen de mayores recursos. Cadena productiva ineficiente Contexto internacional En el proceso de elaboración de productos alimenticios, especialmente en un contexto de un país en desa-

rrollo como Colombia, las pérdidas y desperdicios accidentales o intencionales superan el 50% de lo que se produce, en especial por la limitada capacidad tecnológica que impide diversificación de productos y el valor agregado (Henson et al., 2009). En ellos, los alimentos se pierden principalmente durante las etapas de poscosecha y procesamiento con más del 20% de la producción inicial (ver figura 2), siendo un porcentaje mucho mayor en comparación con países industrializados. Para el caso de las frutas y las hortalizas, esto se atribuye, a además de la limitante tecnológica señalada anteriormente, al deterioro de los cultivos perecederos en los climas calientes y húmedos, y por el carácter estacional que conlleva a un excedente imposible de vender (FAO, 2012). Además, América Latina es la segunda región con mayores pérdidas y desperdicios de frutas y hortalizas, lo que evidencia las múltiples deficiencias del sector en estos países.


83

80%

64,58%

62,98%

60% 40% 20% 0%

Área

Propietarios

Área

Propietarios

2000

2000

2009

2009

Microfundio

12,65%

62,98%

13,99%

64,58%

Minifundio

16,89%

22,44%

17,96%

21,61%

Pequeña Propiedad

11,51%

7,10%

12,04%

6,73%

Mediana Propiedad

35,24%

6,92%

35,97%

6,54%

Gran Propiedad

23,71%

0,56%

20,04%

0,54%

Figura 1. Distribución de la tierra rural en Boyacá por tamaño de propiedad, años 2000 y 2009. Adaptada del Atlas de la Distribución de la Propiedad Rural en Colombia 2012.

60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% EUROPA

AMERICA DEL NORTE Y OCEANIA

CONSUMO

ASIA INDUSTRIALIZADA

DISTRIBUCIÓN

AFRICA SUBSAHARIANA

AFRICA DEL NORTE ASIA OCCIDENTAL Y CENTRAL

PROCESAMIENTO

ASIA MERIDIONAL Y SUDORIENTAL

AMÉRICA LATINA

AGRICULTURA

POSCOSECHA

Figura 2. Parte de la producción inicial que se pierde o desperdicia en las diferentes etapas de la cadena de suministro de frutas y hortalizas en diferentes regiones (FAO, 2012).

25% 20%

20% 14%14% 12%

15% 10%

10%

10%

4%

12% 10%

9%

8%

7%

6% 5%

20%

6% 4%

3%

4%

6% 3%

3%

2% 2%

10%

10%

6%

3% 3%

6% 3%

4%

4%

4% 2%

1%

0% Cereales

Raíses y tubérculos

Producción agrícola

Oleaginosas y legumbres

Frutas y hortalizas

Manejo poscosecha y almacenamiento

Carne

Pescado y mariscos

Procesamiento y envasado

Figura 3. Porcentajes de pérdidas y desperdicios en cada uno de los productos básicos en las etapas de la cadena de suministro de alimentos en América Latina (adaptado de FAO, 2012).

Distribución

Leche

Consumo


84 CULTURA CIENTÍFICA 15 13 OCTUBRE 2017 2015 / JDC

Entre los diferentes productos básicos de consumo en América Latina, las frutas y hortalizas son las que registran un mayor porcentaje de pérdida y desperdicio (ver figura 3). Cerca del 20% de la producción agrícola y del 20% del alimento que circula por la etapa de procesamiento y envasado, no continuarán en la cadena de suministro de alimentos hasta el producto final. En la mayoría de países en desarrollo, la agroindustria no tiene suficiente capacidad para procesar los volúmenes suministrados, especialmente en épocas del año típicamente productoras. Las pérdidas durante el procesado obedecen principalmente a fallas técnicas e ineficiencias causando defectos en el producto final en su contenido, tamaño, forma o apariencia, quedando inmediatamente descartado por no ajustarse a las normas establecidas (Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, 2014). Contexto nacional En Colombia, se pierden y desperdician3 anualmente alrededor de 9,76 millones de toneladas de alimentos, equivalente al 34% del total producido (Departamento Nacional de Planeación DNP, 2016), de los cuales 6,1 millones de toneladas sólo corresponden a frutas y verduras (62% del total que se pierde y desperdicia) siendo las etapas de poscosecha/almacenamiento y procesamiento industrial las responsables del 24,14% del alimento que sale de la cadena (ver figura 4). En contraste, la distribución de la pérdida de alimentos por regiones ubica a la Centro-Oriente, a la cual pertenece Boyacá, como la más crítica (ver figura 5) por causas relacionadas a fallas en los sistemas productivos, carencias logísticas, ausencia de centros de acopio, inadecuada infraestructura y ausencia de tecnología.

Producción agrícola

10,9%

27,7% 9,0%

Centro-Oriente Caribe

17,1% Eje Cafetero Pacífica 17,1% Llanos 18,2%

Centro-Sur

Figura 5. Distribución de la pérdida* de alimentos por regiones (adaptado de DNP, 2016).

Para 2006, las empresas agroindustriales más representativas en cuanto a consumo de materia prima hortofrutícola se concentraban en un 41,2% en Bogotá-Cundinamarca; 18,45% en el Valle del Cauca; 15,45% en Antioquia; 6,44% en Atlántico; y 4,72% en Bolívar (el 86,27% en sólo 5 departamentos). Por su parte, Boyacá solamente estaba representada por una (MADR et al., Cali 2006). Diez años después, se registra un comportamiento similar donde las empresas de procesamiento más grandes están en los mismos departamentos, entre ellas Conservas California S.A., Compañía Envasadora del Atlántico Ltda., Panamericana de Alimentos S.A.S., Productos Alimenticios Bary S.A., Productora de Jugos S.A.S., Industrias la Coruña Ltda., Dole, Olmúe y Comercializadora Internacional Agrofrut S.A. (Procolombia, 2016). Cabe resaltar que, aunque la participación de Boyacá no es significativa (con Frutalia Colombia encabezando con su experiencia en procesamiento de fruta), sí lo es en la producción y suministro de alimentos. Esta situación, por una parte, refleja la problemática en cuanto a tecnificación, infraestructura e inversión ya mencionados; y por otra, representa un potencial donde elementos como la reducción de costos de intermediación y procesamiento regional de materia prima pueden estimular el crecimiento de la economía.

4,64% Poscosecha y almacenamiento

23,31% 4,98%

47,90%

19,16%

Procesamiento industrial Distribución Consumo

Figura 4. Pérdidas por etapas de la cadena de suministro de alimentos (adaptado de DNP, 2016)

Impacto social Pobreza De acuerdo con las estimaciones del DANE al 2016, el 76,58% de la población colombiana estaba geográficamente dentro del perímetro urbano y el 23,42% en área rural. En contraste, el 57,12% de la población boyacense se ubicaba en área urbana y el 42,88% en rural, un porcentaje que casi duplicaba al nivel nacional. Por su parte, el Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011 (PNUD. Colombia rural: razones para la esperanza) reflejó que el


85

50%

47,1% 39,9%

40%

39,3%

35,6%

38,2%

35,4%

32,0%

30% 19,2%

20%

13,4%

13,7%

11,0%

13,3%

12,6%

índice de ruralidad (IR)4 de Boyacá es de 38,5 (superior a departamentos como Cundinamarca, Santander y Tolima) donde el 23% de los municipios tiene un IR que está entre 50 y 68, comúnmente a extensas distancias de centros de asistencia médica sin infraestructura vial ni acceso a agua potable (PNUD, 2012). Aunque la pobreza en Boyacá tuvo una reducción constante desde el 2013 (ver figura 6), al 2016 aún persiste significativamente esta condición. Esta tendencia ha propiciado la definición de pobreza como una enfermedad mortal en el mundo, entendiéndose que esta aumenta los riesgos de desarrollar malnutrición, imposibilita el acceso a alimentos y a agua potable, a higiene y saneamiento, y favorece la propagación de enfermedades contagiosas y casos de violencia, todas relacionadas por la Organización Mundial de la Salud OMS como riesgos para la salud global (World Health Organization WHO, 2009). Adicionalmente, de acuerdo con boletines técnicos emitidos por el DANE según la pobreza monetaria y multidimensional-2016, a nivel nacional el 28,0% de la población se encuentra en pobreza5 y un 8,5% en pobreza extrema6 (ver tabla 2) con un mayor impacto en zona rural donde estos indicadores ascienden a 38,6% y 18,1% respectivamente; mientras que en Boyacá esta situación es más compleja, puesto que la pobreza en esta región es del 32,0% y la pobreza extrema es del 10,6%. “[…] las consecuencias para las sociedades y economías son devastadoras en todas partes, pero sobre todo entre las poblaciones pobres, vulnerables y desfavorecidas. Estas personas enferman y mueren antes que las de las sociedades más ricas” (OMS, 2011).

10,6%

10% 0% 2010 Pobreza

2011

2012

2013

2014

2015

2016

Pobreza extrema

Figura 6. Porcentaje de personas en pobreza y pobreza extrema en Boyacá, años 2010-2016. Fuente: elaborada a partir de las estadísticas de pobreza monetaria presentadas por el DANE.

Colombia

Total

Boyacá

Población

Población urbana

48.747.708

37.332.955

Población rural

Población

Población urbana

Población rural

11.414.753

1.278.107

729.998

548.109

En pobreza

13.649.359

28,0%

8.997.243

24,1%

4.406.095

38,6%

408.995

32,0%

175.930

211.571

En pobreza extrema

4.143.556

8,5%

2.090.646

5,6%

2.066.071

18,1%

135.480

10,6%

40.880

99.207

Tabla 2. Proyección de población en pobreza y pobreza extrema en Colombia y Boyacá (DANE, 2016).


86 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

Desempleo Boyacá presenta, desde el año 2003, una tasa de desempleo inferior que la nacional, logrando en el 2015 su punto más bajo (ver figura 7). Sin embargo, hay ambigüedad en esta estadística desde el punto de vista de la definición de “ocupación” o “empleo”, puesto que no necesariamente significan un trabajo estable y razonablemente bien remunerado. El DANE define como población ocupada a las personas que durante el período de referencia se encontraban en una de las siguiente opciones: 1. Trabajó por lo menos una hora remunerada en la semana de referencia; 2. Los que no trabajaron la semana de referencia, pero tenían un trabajo; y 3. Trabajadores sin remuneración que trabajaron en la semana de referencia por lo menos una hora. En concordancia con este escenario, en el Informe sobre el estado de los avances de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Boyacá en el 2012, se resaltan las limitadas fuentes de empleo en este departamento, donde el sector agropecuario, del que depende una parte importante de la población, presenta bajos niveles de productividad en el que predomina el trabajo familiar y la informalidad7. Esto refleja un escenario contradictorio si se tiene en cuenta que la agricultura es el sector que más contribuye al PIB del departamento; es decir, hay una gran fuerza laboral involucrada. Sin embargo, parece ser que la riqueza está concentrada sólo en un grupo pequeño de personas dentro de la cadena productiva de estos alimentos. Malnutrición Los malos hábitos alimenticios conllevan a problemas de malnutrición que deterioran la salud humana. Las estadísticas sanitarias mundiales de la OMS del año 2013 revelan que la desnutrición (incluidas la insuficiencia ponderal, la lactancia materna subóptima y las carencias de vitaminas y minerales) causó aproximadamente el 35 % de las muertes en niños menores de 5 años, mientras que las crecientes tasas de sobrepeso y obesidad en todo el mundo están siendo asociadas a un aumento en las enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, afectando en cifras cada vez mayores a las personas pobres y más vulnerables (OMS, 2017). La desnutrición por deficiencia de micronutrientes perjudica el desarrollo cognitivo, el crecimiento físico, la respuesta inmunológica y la producción celular. Típicamente se presenta en niños y niñas menores de 5 años y mujeres gestantes (Gobernación de Boyacá, 2011) demostrado en el número de nacimientos vivos en Boyacá con bajo peso al nacer (ver figura 8), cuyo

comportamiento en los últimos 11 años ha estado por encima del nivel nacional (a excepción del 2013) con una tendencia creciente, representando una situación crítica de supervivencia puesto que los recién nacidos con un peso entre 2.000 y 2.499 gramos enfrentan un riesgo de muerte neonatal que cuadruplica el de aquellos que pesan entre 2.500 y 2.999 gramos, y es 10 a 14 veces superior respecto de los que pesan al nacer entre 3.000 y 3.499 gramos (CEPAL & UNICEF, 2006). Además, se presenta en el departamento una importante ocurrencia de desnutrición proteico-calórica, que se manifiesta por un déficit en el peso y un retraso en la talla, lo que conlleva al deterioro de la capacidad mental y física de los niños menores de 5 años (PNUD, 2012). De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia ENSIN 2010, el 42,7% de los hogares colombianos se encuentra en inseguridad alimentaria8, de los cuales el 27,9% es leve, el 11,9% es moderada y el 3,0% es severa. Además, entre los niños menores de 3 años no es común el consumo de frutas ni hortalizas en su dieta complementaria, uno de cada 3 colombianos entre 5 y 64 años no consume frutas diariamente y el grupo de menor frecuencia en el consumo diario son los adultos en edades entre 31 y 64 años, especialmente en los hombres. Las regiones con menor consumo diario son Amazonía, Orinoquía y Región Central (Cundinamarca, Boyacá, Meta y Tolima) con mayor ocurrencia en la zona rural (Gobernación de Boyacá, 2011; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar et al., 2010); y más grave es que esto se sigue presentando en un departamento en el que históricamente la agricultura ha hecho parte de las actividades más representativas (Pérez et al., 2002). Las cifras revelan, además, que los colombianos consumen en promedio cerca de 133 gramos de frutas y verduras por día (MINSALUD, 2015), casi tres veces por debajo de lo que recomienda la OMS y la FAO: 400 gramos diarios. Esto constituye una grave problemática de salubridad si se tiene en cuenta que estos alimentos previenen enfermedades no transmisibles, contribuyen al mantenimiento de un adecuado estado de salud y propician una vida más longeva y sana (FAO et al., 2012). Pérdida y desperdicio de alimentos Las pérdidas y desperdicios de alimentos aptos para el consumo humano afectan a la seguridad alimentaria de la población en pobreza, a la calidad y la inocuidad alimentaria, al desarrollo económico y al medio ambiente malgastando recursos en su producción y


87

18% 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0%

15,1% 11,2%

12,9%

8,9% 6,9%

6,2%

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Boyacá

Colombia

Figura 7. Tasa de desempleo en Boyacá y Colombia, años 2001-2015. Fuente: elaborada a partir de los principales indicadores del mercado laboral presentados por el DANE.

10,0% 9,5% 9,0% 8,5% 8,0% 7,5% 7,0% Boyacá Colombia

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

8,40% 8,54% 8,78% 9,20% 9,33% 9,53% 9,25% 9,52% 8,76% 8,86% 9,30% 8,11% 8,44% 8,60% 8,77% 9,02% 9,04% 9,01% 8,93% 8,92% 8,72% 8,81%

Figura 8. Porcentaje de nacimientos vivos con bajo peso al nacer en Boyacá y Colombia (<2500g), años 2005-2015. Cifras del DANE.


88 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

generando emisiones innecesarias de dióxido de carbono CO2 (FAO, 2012). Cerca de un tercio de las partes comestibles de los alimentos producidos para la población se pierde o desperdicia, el equivalente a 1.300 millones de toneladas al año que terminan siendo destinadas como combustible para generación de energía, abono, alimento para animales o con ningún uso particular (FAO, 2012). Esta situación se agudiza cuando las cifras indican que cerca de 842 millones de personas padecen hambre en el mundo, y en América Latina y el Caribe esta magnitud alcanza los 47 millones (FAO, 2013); y lo que sugieren las predicciones es que será necesario que la producción de alimentos aumente para satisfacer a las futuras demandas mundiales, pero no se tiene mayor atención en que también se deben disminuir los desperdicios. En Colombia, el 21% de las frutas y verduras producidas destinadas para el consumo humano, equivalente a 1.400.000 toneladas, se generan como pérdidas poscosecha (Suárez, 2015). Con esta cantidad se hubieran podido alimentar a 9.500.000 personas durante un año con la ingesta diaria de frutas y verduras sugeridos por la OMS de 400g, pero la realidad es que el consumo de estos alimentos en personas con recursos para adquirirlos oscila entre 130g y 230g al día, en la población vulnerable y de bajos recursos es tan solo de 45g (El Tiempo, 2016) y en niños menores de tres años no es común el consumo de frutas y verduras en su dieta complementaria (ICBF et al., 2010). El fenómeno de desperdicio de alimentos de consumo puede depender de cuatro variables: 1. Tamaño y composición: estudios demuestran que los adultos desperdician más en términos absolutos que los niños, y que los hogares grandes desperdician menos por persona que hogares más pequeños; mientras que hogares con niños tienden a botar más que hogares sin niños, aunque la tasa varía con su edad; 2. Ingresos: estudios revelan que hay menos alimentos perdidos en hogares de bajos ingresos que en los de altos ingresos; 3. Demografía: estudios sugieren que los jóvenes desperdician más que las personas mayores; y 4. Cultura: hay algunos indicios que revelan que la cultura parcialmente determina el desperdicio de comida. Por ejemplo, hogares hispanos en Estados Unidos tienen unas tasas menores de pérdida de alimentos (aproximadamente 25% menos) que hogares no hispanos (Parfitt et al., 2010). DISCUSIÓN La riqueza boyacense ha sido ideal para la explotación agrícola, aunque se evidencia poca diversificación de

productos y parece haber una tendencia por los monocultivos transitorios que, aunque el ciclo productivo es regularmente breve y generan retorno de inversión a corto plazo, no garantizan ganancias significativas por la constante fluctuación de los precios y la sobreoferta de los mismos. Sumado a ello, los métodos tradicionales y la baja asistencia técnica ha limitado aún más la producción de calidad propiciando precios muy bajos y altos costos de producción afectando la rentabilidad y economía campesina, como también las oportunidades laborales y de crecimiento para los jóvenes. Ciertamente ha habido una migración de la población más joven desde las zonas rurales hacia las ciudades y otras regiones del país en busca de oportunidades educativas y laborales, dejando el trabajo del campo a personas mayores con poco interés en innovar productivamente y generar valor agregado (PNUD, 2012). Esto evidencia la estrecha relación de la calidad y estilo de vida de la población boyacense con la eficiencia de la cadena productiva de alimentos. Los frutales caducifolios en diferentes sentidos poseen cualidades importantes. Por un lado, en cuanto a producción, se ha evidenciado que el duraznero, manzano y ciruelo inician al tercer año posterior a la siembra, en tanto que el peral al quinto-sexto año, y es a partir de alrededor del sexto-séptimo cuando inician la edad adulta y estabilizan su fructificación manteniendo este equilibrio en los siguientes 15 a 20 años. Una vez finalice este periodo, inicia un lento declive productivo que se prolonga durante el tiempo restante de su expectativa de vida que puede oscilar entre 60 y 80 años dependiendo de la especie. El número de cosechas al año puede depender tanto de la especie (y su ciclo fenológico) como de las condiciones climáticas y geográficas, siendo típicamente: a) Durazno: Ciclo fenológico ≈ 12 meses y 1 cosecha al año; b) Peral: Ciclo fenológico ≈ 13 meses y 1 cosecha al año; c) Manzano: Ciclo fenológico ≈ 6 meses y pueden coincidir 2 cosechas al año; y d) Ciruelo: Ciclo fenológico ≈ 7 meses y pueden coincidir 2 cosechas al año. Por otro lado, como se observa en la tabla 3, los componentes nutricionales de los caducifolios son esenciales en la dieta. Por ejemplo, en la manzana, la pera, la ciruela y el durazno se encuentra el hierro, esencial para mantener un buen flujo de oxígeno en el cuerpo; mientras que la ciruela y el durazno aportan vitamina A, importante para los procesos antioxidantes que evitan el deterioro celular y para los de formación y mantenimiento de los dientes, los tejidos óseos y blandos. Además, estas cuatro especies frutales contienen ácidos fenólicos que inhiben la actividad de agentes


89

MANZANA

PERA

CIRUELA

DURAZNO

Tabla 3. Composición nutricional de algunos frutales caducifolios.

Agua (%)

82,7

88,9

87,8

86,4

Proteína (%)

0,3

0,2

0,6

0,9

Carbohidratos (%)

15

8,5

10,6

10,4

Fibras (%)

1,5

2M

0,5

8M

-

0,3

0,4

0,6

Calorías (Kcal)

57

-

41

41

Calcio (Mg)

16

5

-

-

Fósforo (Mg)

10

11

-

29

Hierro (Mg)

0,3

0,3

0,4

0,4

Vitamina A (UI)

-

-

20

30

Riboflavina (Mg)

-

0,001

-

-

10

9

8

28

Cenizas (%)

Ácido Ascórbico (Mg) Fuente: (Asohofrucol, s.f).

mutágenos, actividad bactericida y protección frente a compuestos metabólicos potencialmente tóxicos; como también flavonoides que reducen el riesgo de contraer enfermedades del corazón, derrame cerebral, diabetes, enfermedad de Alzheimer y cataratas (Asohofrucol et al., 2015). El durazno contiene carotenoides que funcionan como provitaminas con un efecto que previene la anterogénesis y el cáncer. En cuanto a oferta laboral, el cultivo de frutales genera en promedio 0,64 empleos directos por hectárea (Ha) (los agricultores y quienes estén involucrados directamente en el cultivo) y 2,3 indirectos por hectárea (proveedores, intermediarios, tenderos, agroindustria artesanal, entre otros), para un total de 2,94 empleados por hectárea (o 3 empleados/Ha) (MADR et al., Cali 2006), principalmente por dos hechos: el primero radica en que la fruticultura es una actividad que, comparada con otros cultivos o actividades pecuarias, es la más intensiva en mano de obra; y en segundo lugar, los mercados especializados y agroindustrial han aumentado las demandas de frutas en calidad, cantidad y diversidad, lo que ha incrementando este tipo de explotaciones agrícolas (MADR et al., Tunja 2006).

Teniendo en cuenta la importancia de la adaptación de los sistemas alimentarios al cambio climático, contar con una agricultura sostenible es una prioridad para la FAO y muchos de los países en el mundo (FAO, 2017). En este sentido, los frutales caducifolios, además de ser organismos autótrofos fotosintéticos, pueden fijar significativamente más CO2 que el que se produce durante su producción y transporte, que, dependiendo de la especie y de las condiciones edáficas, climáticas, tropicales y de manejo del cultivo, podrían fijar aproximadamente entre 21,05 a 27,27 toneladas de CO2 por hectárea al año (Carbó et al., 2012). Este efecto “sumidero” de gases de efecto invernadero estaría logrando importantes aportes al medio ambiente y simultáneamente contribuyendo a un embellecimiento paisajístico aprovechable en modelos de agroturismo sostenible, influyendo indirectamente en la economía regional. Es importante considerar que lograr una rentabilidad y competitividad productiva de frutales caducifolios requiere, por una parte, acceso a recursos técnico/tecnológicos y financieros, traducido en apoyo y asistencia desde la universidad y entes territoriales; y por otra, disponer simultáneamente de otros cultivos o actividades económicas teniendo en cuenta el inicio tardío productivo de estos árboles. Naturalmente, estos alimentos son muy frágiles y perecederos y su calidad puede preservarse de 6 a 9 días después de cosecharlos. Sin embargo, también es muy usual que la vida útil poscosecha sea de sólo 2 a 3 días, y no se conocen casos de implementación de métodos sin procesamiento que la prolonguen –como atmósferas controladas reduciendo su ritmo respiratorio– ocurriendo una transferencia casi inmediata a los intermediarios o consumidor final (SCCH et al., 2013). Es de anotar que los caducifolios no pueden sustituir los actuales cultivos, pero sí mejorar la producción y disponibilidad de alimentos de calidad para comercio y consumo siempre y cuando se acompañe de una asistencia que permita optimizar los procesos de toda la cadena productiva, logrando: 1. diversificar los productos; 2. agregar mayor valor al producto; 3. generar nuevas fuentes de empleo; 4. dinamizar el desarrollo económico, tecnológico y social; 5. incentivar la investigación básica y aplicada; 6. abrir la posibilidad de desarrollar nuevos usos de productos frutícolas desde el punto de vista nutricional; y 7. garantizar el acceso a alimentos que contribuyen a la seguridad alimentaria.


90 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

1

Maquinaria liviana: fumigadora, guadañadora a motor, motobomba, etc. Maquinaria pesada: cuarto frío, planta térmica, tractor, cosechadora, vehículos, embarcaciones, etc. Los rangos de propiedad se definen en cinco tamaños: a) Microfundio, con una extensión menor a 3Ha; b) Minifundio, con una extensión entre tres y 10Ha; c) Pequeña propiedad, con una extensión entre 10Ha y 20Ha; d) Mediana propiedad, con una extensión entre 20Ha y 200Ha; y e) Gran propiedad, con una extensión mayor a 200Ha. 3 Con “Pérdida de alimentos” se refiere a la disminución de la masa de alimentos comestibles originalmente destinados para el humano antes del ámbito Consumo; mientras que con “desperdicio de alimentos”, a los alimentos que se descartan o se deterioran en la venta minorista y consumo final. 4 Para su cálculo, se tienen en cuenta dos variables: la densidad poblacional (personas por km2) y la distancia promedio del municipio en cuestión a las ciudades consideradas grandes (mayores de 100.000 habitantes). Entre más cercano a 100 esté el índice, mayor será el nivel de ruralidad. 5 La línea de pobreza es el costo per cápita mínimo de una canasta básica de bienes (alimentarios y no alimentarios) en un área geográfica determinada (DANE, 2017). 6 La línea de pobreza extrema es el costo per cápita mínimo de una canasta alimentaria que garantiza las necesidades básicas calóricas (DANE, 2017). 7 La informalidad entre los pequeños productores en el país supera el 40%, y el 60% del empleo rural es informal (Revista Semana, 2012). 8 Cabe mencionar que la inseguridad alimentaria es, a menudo, más una cuestión de acceso (poder adquisitivo y precio de los alimentos) que de suministro (FAO, 2012). 2

BIBLIOGRAFÍA ASOHOFRUCOL Y FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTÍCOLA. (2015). Cosecha hortofrutícola con valor nutricional. Plan nacional de fomento hortofrutícola. ASOHOFRUCOL. (S.F). Frutas. Recuperado de http://www.asohofrucol.com.co/frutas.php. CARBÓ, J. L. Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural FEADER – Unión Europea y Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente – Gobierno de Aragón. 2013. Informaciones Técnicas. No. 248. COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CEPAL Y UNICEF. DESNUTRICIÓN INFANTIL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DESAFÍOS. (2006). Boletín de la infancia y la adolescencia sobre el avance de los objetivos de desarrollo del milenio. COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL CSA; GRUPO DE ALTO NIVEL DE EXPERTOS (HLPE). (2014). Las pérdidas y el desperdicio de alimentos en el contexto de sistemas alimentarios sostenibles. Informe. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE. (2017, MARZO 22). Pobreza monetaria y multidimensional en Colombia 2016. Boletín Técnico. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/bol _pobreza_16.pdf. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DNP. (2016). Pérdida y desperdicio de alimentos en Colombia. Estudio de la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas. EL TIEMPO. (2016, FEBRERO 15). Cuatro de cada diez personas en el país están mal alimentadas. Recuperado de http://www.eltiempo.com/estilo-devida/salud/mala-alimentacion-en-colombia/16511172. FAO. (1996, NOVIEMBRE 13-17). Cumbre mundial sobre la alimentación. Roma, Italia. FAO. (2009). Plant breeding and farmer participation. Roma. FAO. (2012). Pérdidas y desperdicio de alimentos en el mundo. Alcance, causas y prevención. Roma. FAO, MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. (2012). Lineamiento técnico nacional para la promoción de frutas y verduras. Estrategias para el aprovisionamiento, manejo, expendio y promoción del consumo de frutas y verduras. FAO. (2013). Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe. Hambre en América Latina y el Caribe: Acercándose a los Objetivos de Milenio. FAO. (2017). Adaptación de la agricultura al cambio climático. Recuperado de http://www.fao.org/fileadmin/templates/tci/pdf/backgroundnotes/webpostin g_SP.pdf. GOBERNACIÓN DE BOYACÁ. (2011). Indicadores básicos en salud. Boyacá. GÓMEZ, L.A., & MALVICINI, G.L. (2011). Sistemas de conducción y crecimiento vegetativo en durazno (Prunus persica, L.), bajo condiciones del trópico alto. Cultura Científica, (10), 36-44. HENSON, S., & CRANFIELD, J. (2009). Agro-industries for development. In: Building the political case for agro-industries and agribusiness in developing countries (pp. 10-45). INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR ICBF, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Y PROFAMILIA. (2010). Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia ENSIN. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI IGAC. (2012). Atlas de la distribución de la propiedad rural en Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural MADR, Gobernación de Boyacá,

Fondo Nacional de Fomento Hortofrutícola FNFH, Asociación Hortofrutícola de Colombia Asohofrucol, Sociedad de Agricultores y Ganadores del Valle del Cauca SAG. (2006). Plan Frutícola Nacional – Desarrollo de la Fruticultura en Boyacá. Tunja. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural MADR, Fondo Nacional de Fomento Hortofrutícola FNFH, Asociación Hortofrutícola de Colombia Asohofrucol, Sociedad de Agricultores y Ganadores del Valle del Cauca SAG. (2006). Diagnóstico y análisis de los recursos para la fruticultura en Colombia. Cali. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MAVDT, ASOHOFRUCOL. (2009). Guía ambiental hortofrutícola de Colombia. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL MINSALUD. (2015). Frutas y verduras, claves para frenar epidemia silenciosa de obesidad. Boletín de prensa, (182). Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Frutasy-verduras--claves-para-frenar-epidemia-silenciosa-de-obesidad-.aspx. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD OMS 2010. (2011). Informe sobre la situación mundial de las enfermedades no transmisibles. Resumen de orientación. Recuperado de http://www.who.int/nmh/publications/ncd_report_summary_es.pdf. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD OMS. (2013). Estadísticas Sanitarias Mundiales 2013. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD OMS. (2017). Nutrición. Recuperado de http://www.who.int/nutrition/about_us/es/. PARFITT, J., BARTHEL, M., & MACNAUGHTON, S. (2010). Food waste within food supply chains: quantification and potential for change to 2050. Phiosophical Transactions of the Royal Society, 365, 3065-3081. Recuperado de http://rstb.royalsocietypublishing.org/content/365/1554/3065.full. PÉREZ, E., & PÉREZ, M. (2002). El sector rural en Colombia y su crisis actual. Revista Cuadernos de Desarrollo Rural, (48), 35-58. PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD. (2012). Boyacá – Informe sobre el estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Mileno. Estado de avance 2012. PUENTES, G. (2006). Sistema de producción de frutales caducifolios en el departamento de Boyacá. Revista Equidad y Desarrollo, (5), 39-46. PUENTES G., RODRÍGUEZ, L., & BERMÚDEZ, L. (2008). Análisis de grupo de las empresas productoras de frutales caducifolios del departamento de Boyacá. Agronomía Colombiana, 26(1), 146-154. PROCOLOMBIA. (2016). Inversión en el sector hortofrutícola en Colombia. Recuperado de http://inviertaencolombia.com.co/images/Adjuntos/SECTOR_HORTOFRUTIC OLA_2016.pdf. REVISTA SEMANA. (2012). Así es la Colombia Rural. Recuperado de http://especiales.semana.com/especiales/pilares-tierra/asi-es-la-colombiarural.html. Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas SCCH, Asociación Hortofrutícola de Colombia ASOHOFRUCOL, Fondo Nacional de Comento Hortofrutícola y Federación Colombiana de Productores de Caducifolios FEDECADUCIFOLIOS. (2013). Los frutales caducifolios en Colombia – Situación actual, sistemas de cultivo y plan de desarrollo. SUÁREZ, C. (2015, JULIO 13). Los Bancos de Alimentos: Una estrategia de reducción de desperdicios de alimentos en Colombia. Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia ABACO. I Congreso nacional de promoción al consumo de frutas y hortalizas. WORLD HEALTH ORGANIZATION WHO. (2009). Global health risks. Mortality and burden of disease attributable to selected major risks.


WWW.JDC.EDU.CO

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

742 2944 / 740 0543, ETX. 243 dinvestigacion@jdc.edu.co Cra. 11 No. 11-44. TUNJA, BOYACÁ - COLOMBIA


92 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

¿UNA RITUALÍSTICA DEL ALIVIO O DEL DOLOR? Por: OSPINA MARTÍNEZ, María Angélica

Claves culturales en dos narrativas biográficas de pacientes diagnosticados con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en Bogotá, Colombia RESUMEN A través de un relato etnográfico y dos narrativas biográficas, en este artículo la autora se propone ilustrar la manera en que una entidad diagnóstica psiquiátrica es lugar privilegiado para el análisis de ciertos aspectos socioculturales involucrados en la experiencia de la enfermedad mental. Servirán para este objetivo, las historias de Ángel (de 15 años) y Rosario (de 75) (nombres ficticios), pacientes diagnosticados con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y hospitalizados en dos clínicas psiquiátricas privadas de la ciudad de Bogotá. En ambos casos, reluce el sustrato mágico-religioso como estructurante de su experiencia de sufrimiento, el cual sostiene la característica ritualista de este trastorno en particular. Como resultado, se demuestra que el sufrimiento como nodo analítico favorece la comprensión de dominios que entrecruzan la vida personal y colectiva. PALABRAS CLAVE: trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), Etnopsiquiatría, antropología del sufrimiento, claves culturales de la enfermedad mental, narrativas biográficas, ritualista. ABSTRACT Through an ethnographic story and two biographical narratives, in this article the author proposes to illustrate the way in which a psychiatric diagnostic entity is privileged place for the analysis of certain sociocultural aspects involved in the experience of mental illness. The stories of Angel (15 years old) and Rosario (75 years old) (fictitious names), patients diagnosed with obsessive-compulsive disorder (OCD) and hospitalized in two private psychiatric clinics in the city of Bogotá will serve for this purpose. In both cases, the magic-religious substratum shines as a structurant of his experience of suffering, which sustains the ritualistic characteristic of this particular disorder. As a result, it is shown that suffering as an analytical node favours the understanding of domains that intersect personal and collective life. KEYWORDS: Obsessive-Compulsive Disorder (OCD), ethno psychiatry, anthropology of suffering, cultural keys of mental illness, biographical narratives, ritualistic.


93

A RITUALISTIC ABOUT RELIEF OR PAIN? Cultural keys in two biographical narratives of patients diagnosed with Obsessive-Compulsive Disorder (OCD) (Bogotá, Colombia)

Doctora en Antropología, Universidad de los Andes Investigadora de la Red de Etnopsiquiatría: Estudios Sociales y de la Cultura maospinam@yahoo.es

Recibido: 11 de junio de 2017 Aceptado para publicación: 11 de agosto de 2017 Tipo: Investigación


94 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

Apenas saltó de la barca, vino a su encuentro, de entre los sepulcros, un hombre con un espíritu inmundo (...) a quien nadie podía ya tenerle atado ni siquiera con cadenas (...) y nadie podía dominarle. Y siempre, noche y día, andaba entre los sepulcros y por los montes, dando gritos e hiriéndose con piedras. Al ver de lejos a Jesús, corrió y se postró ante él y gritó con gran voz: «¿Qué tengo yo contigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te conjuro por Dios que no me atormentes». Es que él le había dicho: «Espíritu inmundo, sal de este hombre». Y le preguntó: «¿Cuál es tu nombre?». Le contestó: «Mi nombre es Legión y somos muchos». (Marcos 5, 1-9)


95

D

INTRODUCCIÓN

urante los últimos diez años de mi ejercicio antropológico, he tenido la oportunidad de transitar como etnógrafa por diversos espacios de aquello que hemos atinado en denominar locura; un fenómeno que anuda las facetas más íntimas de la experiencia humana con las fuerzas macrosociales, la historia, la economía y la cultura. Así lo atestiguan las decenas de biografías que he podido conocer; trayectorias que dan testimonio de que la experiencia de la enfermedad mental trasciende los límites del cuerpo orgánico y del dominio psíquico individual; vidas que, como apunta el antropólogo Carlos Alberto Uribe (comunicación personal, 2017), rebasan el concepto de broken brain porque ciertamente reflejan, de modo más amplio, un sinnúmero de existencias rotas. En tal sentido, aquellas vivencias narradas de la locura no solo favorecen la indagación sobre la dimensión clínica de los trastornos, sino también, en simultánea, permiten decantar los elementos culturales subyacentes en ellos. Dicha premisa de la antropología médica, el etnopsicoanálisis, la etnopsiquiatría y, en particular, de la antropología del sufrimiento, se conjuga así con la demanda etnográfica de producir conocimiento “desde el punto de vista del nativo” que, en este ámbito, es el paciente. Esta aproximación, por lo demás, considera el encuentro clínico como eminentemente narrativo, lugar de confluencia, conflicto y negociación de modelos explicativos sobre el padecimiento (Kleinman, Eisenberg y Good, 1978/2006). Allí emergen diversos modelos explicativos e interpretativos que coinciden, a su vez, con

ciertas relaciones sociales, condiciones históricas precisas, marcos normativos y expectativas individuales y colectivas que terminan dando forma a la experiencia del enfermar (Cortés, 2003; Cortés, Uribe y Vásquez, 2005). En efecto, según la antropología del sufrimiento social, la enfermedad mental supone una experiencia que rebasa la intimidad de los sujetos y se instala simultáneamente en lo cotidiano, lo histórico, lo político, lo moral, lo colectivo (Biehl, Good y Kleinman, 2007; Bourgois, 2004, 2010; Kleinman, Das y Lock, 1997; Young, 1997, entre otros). A lo largo de mi investigación con pacientes diagnosticados con trastornos afectivos y de ansiedad (Ospina, 2009, 2010, 2011; Ospina y Uribe, 2011), llamaron siempre mi atención aquellos que decían ser presas de la implacabilidad de un universo de ideas obsesivas, contrarrestadas por lo general por rituales compulsivos. Pacientes que experimentaban desazón con su condición y que, a pesar de ser acérrimos controladores de su entorno, padecían una desagradable sensación de caos en su propio ser. En todo caso, no era una experiencia extraña para mí, como tampoco lo era para el común; muchos, incluso, nos hemos visto identificados en algún momento con tales características. Es solo que, para algunos, estas pueden desencadenar una verdadera tortura egodistónica1: lavarse constantemente las manos por temor a la suciedad o al contagio; evitar cualquier fuente potencial de contaminación; no tolerar un armario o un escritorio en desorden; evitar pisar las grietas de las calles o cruzar por umbrales; dudar agónicamente sobre si se cerró o no una puerta; imaginar situaciones que desencadenan en la desgracia o en el absurdo, entre


96 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

otras situaciones que adquieren una dimensión tan exagerada que terminan por fragmentar el flujo vital. En la psiquiatría biomédica contemporánea, tales rasgos exacerbados constituyen el sofisticado trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). En la cuarta edición revisada del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV-TR), se califica como un desorden que evidencia “la presencia de obsesiones o compulsiones de carácter recurrente”, altamente angustiosas e incapacitantes, que el paciente puede percibir como “exageradas o irracionales” (American Psychiatric Association [APA], 1994). Su definición de obsesión incluye “ideas, pensamientos, impulsos o imágenes de carácter persistente que el individuo considera intrusas o inapropiadas” y que, al no poder controlarlas, le provocan un intenso malestar (APA, 1994). A su turno, el mismo manual precisa que la compulsión es una práctica reiterativa dirigida a aliviar de algún modo la obsesión, pero que, a la larga, genera sufrimiento por su carácter exagerado o punitivo. Habría que decir que, aunque todavía muy reciente y de uso menos extendido, la última versión del DSM aisló en un solo grupo el espectro del trastorno obsesivocompulsivo. Según Castelló Pons (2014), Uno de los cambios diagnósticos más notorios con respecto al anterior DSM […] consiste en la extracción del Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) de los Trastornos de ansiedad y la creación de un grupo nuevo de trastornos (un espectro obsesivo), agrupados todos ellos bajo el epígrafe de TOC y trastornos relacionados. Dentro de esta agrupación se han ubicado: (a) TOC; (b) trastorno dismórfico corporal (TDC) (anteriormente incluido en trastornos somatomorfos); (c) tricotilomanía (en DSM-IV incluida en los trastornos por control en los impulsos); (d) trastorno por excoriación (nuevo trastorno); (e) trastorno por acumulación (también nuevo trastorno); (f) TOC y trastornos relacionados inducidos por otra enfermedad médica; (g) TOC y trastornos relacionados inducidos por sustancias; (h) otros TOC y trastornos relacionados especificados; (i) otros TOC y trastornos relacionados no especificados. (p. 23). En todos los casos, la tendencia de este desorden a la repetición obedece a una lógica estricta y reiterativa que se presta para que se le considere como ritualística. La psiquiatría también suele usar la categoría de “pensamiento mágico” para definir la “irracionalidad”

de dichos pensamientos y acciones. El mero uso de tales categorías conduce a indagar acerca de la experiencia obsesivo-compulsiva en clave cultural, pues bien se sabe que la magia y el ritual han sido temas antropológicos por excelencia. Sumado a ello, las narrativas de los pacientes diagnosticados con TOC suelen transitar por registros transversales a la cultura: el manejo del orden y el desorden, el deseo y la norma, la violencia, la muerte y la sexualidad, regulados y dotados de sentido a través de las leyes humanas y sobrenaturales. De allí que estos relatos exhiban la polisemia de la experiencia personal, el marco histórico-cultural en que se inscribe y las condiciones de posibilidad del padecimiento. Con el objetivo de contribuir a la identificación y comprensión de algunas claves socioculturales comprometidas en la experiencia de la enfermedad mental, en este artículo presentaré y analizaré dos narrativas biográficas de trastorno obsesivo-compulsivo de gran


97

LOS DEMONIOS DE ÁNGEL

interés antropológico, ya que conforman una diada extrema en las categorías de género (hombre/mujer), ciclo vital (adolescente/tercera edad) y ocupación (estudiante/jubilada) (Cortés, Uribe y Vásquez, 2005). Ángel y Rosario, ambos pacientes psiquiátricos institucionalizados, usuarios del Plan Obligatorio de Salud (POS) en Bogotá, son los protagonistas de este relato etnográfico. La información aquí expuesta se deriva de mis observaciones registradas en diarios de campo, así como de entrevistas a estos pacientes y a sus parientes cercanos. Este trabajo toma como punto de partida el proyecto antropológico Entre el amor y el fármaco: los pacientes afectivos frente a la psiquiatría institucional en Bogotá, desarrollado entre 2006 y 2010, en el marco de la línea de investigación Etnografías de la Salud, el Malestar y la Sanación, de la Red de Etnopsiquiatría: Estudios Sociales y de la Cultura. En adelante, se usarán nombres ficticios para proteger la identidad de aquellos a quienes se alude.

Hacia las ocho de la mañana, las puertas de una institución psiquiátrica bogotana se aprestan a diario a recibir a los pacientes de la Clínica Diurna, aquellos hospitalizados durante siete horas, después de las cuales retornan a sus lugares de residencia. Los semiinternos son entregados por sus parientes y cuidadores a las enfermeras de turno. Dentro de ellos, se destaca un número de adolescentes que alimenta el grupo de los trastornos de ansiedad, en particular, los de la conducta alimentaria, el déficit de atención con hiperactividad (TDAH), la fobia social y el pánico, algunos tipos de estrés y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Padecimientos como estos son atribuidos por la psiquiatría biomédica a disfunciones orgánicas tempranas y, en el nivel psicosocial, a la crisis por la entrada a la adultez o a estresantes externos como el conflicto con la autoridad y con los pares. Ángel se encontraba en este grupo. Llevaba un mes entre la hospitalización interna y la de medio tiempo. Con tan solo 15 años, compartía con otros pacientes jóvenes las innumerables cicatrices del autocastigo en su piel. La medicación que recibía (fluoxetina y clonazepam)2 solía derrotar su entusiasmo, y fácilmente caía rendido ante sus efectos soporíferos. Pero quizás lo que más me impactó fue su apariencia de niño desvalido, muy pálido y con los ojos hundidos, desgarbado, de corta estatura y extremadamente delgado; signos inequívocos de un avanzado estado de deterioro por la desnutrición y el insomnio que reportaba. El diagnóstico de Ángel, establecido hace más de un año, apuntaba a un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) muy delicado. Se trataba de un padecimiento tan incapacitante que sus padres habían decidido, a la mitad del año escolar, retirarlo del colegio donde cursaba el grado noveno. Su vida entera giraba ahora alrededor del trastorno, el cual, según él, lo mantenía “totalmente dominado”. Decía encontrarse “atrapado” en el contenido agresivo de sus pensamientos y prácticas compulsivas. Toda su sintomatología se adhería a una idea recurrente: voces internas lo instigaban a matarse y, ocasionalmente, a violentar a otros, por ejemplo, a sus padres. Reconocía, no obstante, que aunque era un “sonido” el que lo acosaba (voces), se trataba de una especie de imagen auditiva que no provenía del exterior. A pesar de esta conciencia, el contenido de lo que aquellas decían le era insoportable. Tal era la razón para contrarrestarlas mediante prácticas estereotipadas y conductas autoagresivas. Según Ángel, parecía


98 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

que solo obedeciendo las voces, estas se apaciguarían y, algunas veces, aquello le producía tanta angustia que solo podía ahuyentarlas estrellándose contra la pared: “Es que siento mucho estrés y mucha ira por lo que me dicen que haga”. Esos rituales estereotípicos incluían rigurosas etiquetas en su vida cotidiana: antes de entrar por una puerta, Ángel debía dar dos pasos hacia atrás; para bañarse invertía demasiado tiempo (dos horas o más) haciendo rituales para entretener a las voces; decía no poder vestirse solo, así que sus padres se encargaban de hacerlo por él. Además, desplegaba corrientemente una serie de tics, todos en respuesta al hostigamiento de las voces: trataba de “espantarlas” o de “alejarlas” con sus manos como si le revolotearan en derredor o sacudía con fuerza su cabeza; también propinaba puños repentinos a muebles y muros o se estremecía de cuerpo entero, incluso hasta los músculos del rostro. Según dice, el hecho de que esto se manifestara incluso en los lugares públicos motivaba ciertos comentarios de la gente: «A veces, voy en los buses o estoy en visitas y las personas me ven como un loco, y dicen: 'Uy, ¿a este chino qué le pasa? Está como corrido'«. De otro lado, era frecuente que el joven se practicara autolaceraciones, de modo impulsivo o flemático, con el objeto de aliviar su ira. Sus brazos eran territorio interminable de las marcas de cortaduras y rasguños, algunos emulando el suicidio por el corte de las venas. Nunca, en todo caso, intentó matarse, a pesar de que las voces se lo solicitaran. Durante las terapias, tenía una curiosa costumbre que pude detectar: en los bolsillos de sus amplios pantalones llevaba

siempre un frasco de crema humectante. Tenía por costumbre aplicársela en los brazos y en los labios, pues su piel sufría de una extrema resequedad. Lubricante sobre las cicatrices... un toque de autocuidado que contrastaba con el autocastigo. En alguna de nuestras charlas, Ángel me comentó que su “mal” había sido desencadenado por un misterioso suceso, del que solo reveló su relación con una cierta persona que había intentado “hacerle daño” a su familia por medio de una maldición brujesca. Desde ese entonces, manifestaba no haber podido volver a entrar a ninguna iglesia, a pesar de que su familia siempre cumplía con los ritos católicos; insistía en percibir un gran impedimento para ingresar a cualquier templo, además de que las imágenes religiosas parecían serle lesivas a su vista. Todo ello se aunaba a las afirmaciones de quienes lo rodeaban acerca del extraño carácter de su padecimiento: para sus parientes, no existía otra razón diferente al hecho de que Ángel estaba “poseído” por algún espíritu maligno. Su profesión de la fe católica daba buen sustento a esta hipótesis, en concreto cuando se trataba de encontrar una explicación verosímil a lo irracional, motivo que lo condujo a aceptar la invitación de un compañero suyo a una comunidad cristiana juvenil: — Mi amigo me decía que yo estaba muy lejos de Dios y que, por eso, seguramente es que estaba enfermo. Y yo en un momento pensé que podía tener razón. Entonces fui a una de esas reuniones de jóvenes donde le cantaban a Dios y bailaban y aplaudían. Pero ir a esos grupos a mí nunca me ha gustado, así que no volví más.


99

Su narrativa se modificó en otra de nuestras conversaciones cuando me relató que, por razones económicas, él y su familia se habían mudado a casa de su abuela, donde pretendían vivir por unos tres meses, estadía que se prolongó por cerca de un año. Ángel afirmaba que la atmósfera del sitio era excesivamente restrictiva y autoritaria, y que le ocasionaba en sus palabras “un estrés exagerado”: se sentía observado desde todos los rincones y era cuestionado permanentemente por cada decisión que tomaba, especialmente por la nueva autoridad materna. Aunque, para los clínicos, el pronóstico del TOC trae consigo la marca de la cronicidad y, por ende, quienes consultan por ello lo hacen relativamente tarde –a pesar de que puede aparecer muy temprano– (Cortés, Uribe y Vásquez, 2005), Ángel fue llevado por sus padres al psiquiatra a su corta edad. Varias de las características de este trastorno se relacionan con la sobrevaloración del orden y la limpieza, ambos susceptibles de naturalización en una sociedad como la nuestra, tan temerosa del caos y la contaminación (Cortés Duque, 2003). Por ello, el malestar puede ocultarse durante gran parte de la vida tras una investidura de normalidad. Pero, en el caso de este jovencito, sus obsesiones y compulsiones implicaban adicionalmente el ejercicio de la violencia sobre sí, un hecho que acarrea la censura moral e incluso se concibe con frecuencia como un acto contra natura. El control social sobre el autocastigo es tal que, a quienes se acepta cometerlo, se les confiere la cualidad de santos o mártires, en cuanto se ejerce bajo una sacralizada intención de sacrificio. De allí que, el

sinsentido de la autoagresión de Ángel permitiera una fácil patologización de parte de quienes lo rodeaban. De hecho, más que el propio Ángel, eran ellos quienes aventuraban explicaciones mágicas sobre el absurdo de su padecimiento, como aquella en la que él era víctima sacrificial de un trabajo de brujería a su familia o de una guerra entre deidades. Él mismo asumía que las voces que lo asediaban constituían una legión ambigua y sin forma, tan real como intangible. Y, aunque dudaba en atribuir totalmente el origen de su padecimiento al maleficio lanzado a su familia, su sentimiento iconoclasta lo perturbaba hasta el punto de considerar la versión explicativa de la posesión demoniaca; una interpretación fortalecida por su férrea formación católica y por sentirse incapaz de pisar una iglesia. Así mismo, Ángel evoca la época de su mudanza como un hito desencadenante de su malestar. El tono en que me narraba la permanencia obligada en casa de su abuela era de un gran desdén frente al exceso represivo que allí imperaba. Al tiempo, hacía uso de la categoría psicologizada de “estrés” para señalar lo que experimentaba entonces. Dos temas correspondían con las causalidades mágicoreligiosas expuestas anteriormente: sus tempranos conflictos con la autoridad y la norma. Tanto la familia como la religión le habían sido, en algún momento, hostiles y, dentro de la ley aprendida, era explícito que no debía responderles agresivamente, una solicitud que la legión de voces sí demandaba de modo reiterativo. En este acorralamiento, el joven no veía otro remedio que la autoagresión; una fórmula ritual para anular el agobio, intrínseca a las narrativas de trastorno obsesi-


100 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

vo-compulsivo. Ángel luchaba en el limen entre la infancia y la adultez por atender al modelo de autoridad que debía regir su vida. Las ideas obsesivas y las prácticas compulsivas parecen mostrar siempre ese cuadrilátero donde el sujeto combate con distintos modelos superyoicos. La pregunta que aquí merecería respuesta, esa sobre las razones de los diagnosticados con TOC para dirigir toda su atención e invertir su energía en obsesiones concretas, podría tener resolución en el caso de Ángel al revisar su experiencia con las múltiples interpretaciones otorgadas a su trastorno. Y es que la legión de voces que lo ofuscaba era afín a los distintos modelos explicativos entre los cuales se debatía, aunque ninguno le satisfacía por completo. De hecho, ninguno incluía su propia voz, esa que no era de infante ni de adulto.

ROSARIO DE DESGRACIAS El sol de mediodía azotaba el patio central de otra prestigiosa institución psiquiátrica de la capital, en cuya cancha de básquetbol divagaban los internos en un círculo sin fin, solamente perturbado por el arribo de las visitas. Rosario, de 75 años, yacía desplomada en una silla plástica a esperar a sus familiares, quienes habían optado por hospitalizarla debido a sus pertinaces fantasías de suicidio. Para ese momento, había sido diagnosticada con depresión mayor y TOC.

Parecía muy serena al narrarles a sus parientes que la “casa de reposo” –como la llamaba– le había hecho bien y que las monjitas no la habían maltratado. Rosario era hija de la dueña de una chichería, ubicada en el barrio San Victorino de la Bogotá de los años 1930. Su madre había quedado embarazada de un hombre distinto a su compañero y él había aceptado a regañadientes criar a su hijastra junto con los demás


101

hijos. Era la menor de las mujeres en un grupo que, con el tiempo, sumaría seis niños. El estigma de hija natural, no obstante, lo compartiría también con sus hermanos, dado que el compañero de su madre nunca les dio el apellido. Siendo ya una quinceañera, Rosario buscó un trabajo que la redimiera de una infancia infeliz en la que decía nunca haberse sentido amada por sus padres, ni apreciada en su calidad de mujer. Sus hermanos y cuñados la recordaban

como una joven muy hermosa, “despierta, altiva, garbosa, muy fiestera, le gustaba la música y siempre vestía a la moda”. Se empleó en una fábrica de pañuelos y, con los años, además de vender ropa, logró acceder a un puesto como auxiliar de cocina en el antiguo hospital San Juan de Dios, gracias a lo cual se pensionó de la Beneficencia de Cundinamarca. A sus 20 años, Rosario se casó con un joven de su misma edad, llamado Leonidas, zapatero de profesión, a quien su madre, tanto como el resto de familiares, despreciaba. Cuenta su hermano: “Mi mamá le llamaba «Caballo en sombra» porque era un tipo agazapado, negativo, sin iniciativa y que no se amañaba en ninguna parte, pues nada le gustaba”. También lo describía como un típico cachaco, “filipichín, arribista, especialmente en el modo de vestir; no era mujeriego, pero sí borracho y se las daba de muy culto”. Unos años después de casarse, Leonidas quebró en su zapatería y Rosario asumió por completo el sostenimiento económico del hogar. Con Leonidas, Rosario tuvo cuatro hijos, dos hombres y dos mujeres. De todos, Joaquín, el menor de los varones, fue especialmente despreciado por Leonidas. En palabras de Rosario: “Joaquín no tuvo niñez. Mientras yo trabajaba, Leonidas llevaba al bebé a la zapatería, lo dejaba metido todo el día en un cajón de madera y lo maltrataba. Leonidas no lo quería ni lo determinaba. En cambio, al hijo mayor lo prefería sobre el resto”. El pequeño Joaquín vivió con el desprecio de su padre y se hizo un hombre tímido y melancólico. Al crecer, se enamoró de una prima hermana que nunca le correspondió, un sentimiento que su familia censuraba por su naturaleza incestuosa. A

pesar de ello, solía decir que si no era con ella, no se casaría nunca. A sus 30 años, Joaquín se suicidó con una sobredosis de tranquilizantes. Fue su madre quien lo encontró muerto en su lecho una mañana, cuando acudía a despertarlo. El hermano de Rosario recordaba: “Eso acabó con ella, casi se vuelve loca. Perdió el sentido. No comía, lloraba, pensaba, caminaba de un lado para otro. Rechazaba la vida”. La terrible depresión en que se consumió acabó por conducirla a buscar alternativas espirituales que aliviaran su dolor. Así fue como, tras renunciar a su fe católica, se vinculó por varios años con los Testigos de Jehová y, luego, por consejo de su hija, a la Gran Fraternidad Universal, movimiento de inspiración New Age que propone alcanzar el desarrollo personal a través de técnicas de autocuidado y etiquetas rituales como el hathayoga, la meditación y el vegetarianismo, todas enmarcadas en un esoterismo crítico de la ciencia y la medicina alopática. Este movimiento ha sido duramente cuestionado en el mundo, ya que muchos lo califican de “secta mesiánica” y otros lo acusan de malversación de fondos. Como en todo proceso de conversión, Rosario adaptó una serie de nuevos hábitos a su vida. Su dieta se redujo a un espectro limitado de alimentos que “no la contaminaran” o que, en sus palabras, “no fueran dañinos para el espíritu o el organismo”: no comía carne de res ni de cerdo, ni vísceras o cárnicos que contuvieran sangre, y solo consumía pescado de mar porque el de río era contaminante; abandonó el tabaco y el alcohol por considerarlos tóxicos y pecaminosos; no bebía café porque –decía– lo mezclaban con sangre de res; repudiaba las grasas y todo lo procesado


102 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

en aceite; no usaba azúcar blanca, su dieta era baja en sal por considerarla corrosiva y, en general, ingería reducidas cantidades de comida para no ceder a los excesos de la gula. De otra parte, jamás empacaba alimentos en bolsas negras porque creía que podían viciarse de “mala energía”; no salaba ni adobaba la carne al guardarla en el refrigerador, pues este podía dañarse, ni dejaba ningún frasco sin tapar, independientemente de su contenido. Estos principios afectaron seriamente su vida cotidiana. Era incapaz de comer fuera de casa y, cuando tenía que salir, llevaba su propia comida, empaques e implementos. No dejaba que en los supermercados le envolvieran la comida; ella usaba sus propias bolsas. Y, de alguna manera, esto del contagio se extendió a otras áreas: rechazaba en general toda mención a la muerte hasta el punto de negarse siquiera a escuchar canciones que tocaran el tema. Al saludar o despedirse de la gente, decía tener que hacerlo por la derecha y no por la izquierda, como corrientemente se hace, ya que era posible recibir malas energías. Bajo este mismo supuesto, tampoco permitía que le tocaran su espalda. Rosario encontró en la devoción a los ángeles un arma más para incluir en su arsenal terapéutico y ritual, bien expresado en los altares que ella misma arreglaba: imágenes de la Virgen, huestes de ángeles en cerámica, pirámides, cruces y dólares, todos como escudos de protección contra más desgracias, componían un collage intencionalmente recargado y ubicado en uno de los espacios sociales de su casa. Esta devoción se intensificó en la misma medida que su creencia en el Maligno, en el Satanás judeocristiano que la acechaba en

cada esquina y a cada instante. San Miguel Arcángel se convertiría en uno de sus patronos protectores y acudiría a su invisible espada azul en todo momento susceptible de desorden que, a este punto, ya podía ser cualquiera: desde un viaje hasta salir a la calle; desde preparar sus alimentos hasta la hora de dormir: “San Miguel por arriba, San Miguel por abajo, San Miguel a la derecha, San Miguel a la izquierda”, rezaba incesante y angustiosamente, al tiempo que hacía uso de su oración: San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla. Sé nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Reprímale Dios, pedimos suplicantes, y tú Príncipe de la milicia celestial, arroja al infierno con el divino poder a Satanás y a los otros espíritus malignos que andan dispersos por el mundo para la perdición de las almas. Amén. Pronto, su universo de creencia comenzó a dar forma a obsesiones y compulsiones correlativas. Todo podía ser fuente de contaminación y puerta de entrada del demonio. Rosario se esmeró por controlar cada frente de su vida cotidiana en esta dirección: la alimentación, sus rutinas, hábitos y contactos con otras personas, animales y cosas, todo menos sus esferas íntimas. Ya no podía dormir debido al temor mismo de no poder dominar el mundo onírico. Y, en estado de vigilia, ya no lograba contener sus pensamientos repetitivos sobre el fin del mundo, ni sus fantasías suicidas de lanzarse por la ventana o ahogarse en el agua. Por lo demás, comenzó a sufrir una enfermedad ocular que la fue dejando ciega paulatinamente.

Rosario fue quedando en un estado de letargo, de ausencia, de silencio, en el momento mismo en que todas sus acciones podían ocasionarle una catástrofe. Como consecuencia de su padecimiento, Rosario terminó anoréxica, catatónica e insomne. Su deterioro acelerado se sumó al de su vejez misma. Pronto estuvo de


vuelta a una suerte de infancia primordial, atrapada en la mudez, la invidencia y la quietud, condición que la redujo a una incapacidad generalizada quedando al cuidado absoluto de sus hijos, después de la muerte de su esposo. Su narrativa biográfica señala el signo de la tragedia como un particular modo de acudir a la finitud.

ALGUNAS CLAVES INTERPRETATIVAS Ángel y Rosario comparten el hecho de hallarse en lo que podría denominarse “límenes etarios”. Ambos se ubican, a su modo, en momentos límites de su ciclo vital. Uno inaugura su entrada a lo social, mediante la introyección de la norma a través de sus autoridades parentales. La otra se prepara para salir de lo social en la inminencia de la muerte, aquella anunciada por su deterioro físico que la pone de nuevo en manos de cuidadores. La condición etaria de ambos los convierte en sujetos inimputables, lo cual es agudizado por el estigma de enfermos mentales. Dentro de su contexto sociocultural, su liminalidad es leída como un factor que nubla su juicio y su criterio. Esto es bien atestiguado en ambos casos cuando son sus cuidadores quienes hablan por ellos, mientras ellos parecen incapaces de narrarse bien a sí mismos. En relación con lo anterior, encontramos un elemento interesante en su narrativa de enfermedad: el problema de la voz y el autocastigo. En el caso de Ángel, su propia voz ha sido reemplazada por ideas obsesivas de otras voces que lo instan a agredir a otros. Sus rituales para enfrentarlas son, entonces, autoagresivos. Rosario, por su parte, ha caído ineludiblemente en el mutismo, punto culminante de una cadena de autolaceraciones orientadas, en especial, a la restricción de sus funciones vitales: el sueño, la alimentación y la socialización. Tanto Ángel como Rosario, además, son coartados narrativamente por otros: sus familiares y los médicos, ninguno de los cuales considera legítimo el poder

explicativo de los propios sufrientes. Ambos casos coinciden en una interpretación mágico-religiosa de su malestar: tanto las obsesiones como los rituales que pretenden aliviarlas contienen códigos de ese registro. En Ángel, el secreto brujesco alcanza a colarse en su propia etiología del trastorno. Según él, una maldición desencadenó su legión de voces internas y, por eso, buscó alternativas rituales católicas para aplacarlas como si fuesen demonios. Esas mismas voces son asociadas con la tradición satánica contra-cristiana, en la medida en que pretende revertir el orden establecido a través de la contestación a las jerarquías. Ángel apropia este discurso como único recurso para reaccionar a sus figuras familiares de autoridad, tal como se expresa en su síntoma obsesivo. Por su parte, en su propio itinerario terapéutico ritual, Rosario encuentra etiquetas afines con su disposición obsesivo-compulsiva. En la imposibilidad de narrar su propia vida, recurre al alivio que le otorgan aquellos bálsamos espirituales ofrecidos en el mercado religioso contemporáneo. Un híbrido arsenal de protección pronto se volverá en su contra aniquilando toda posibilidad de acción y reacción. Ningún modelo de los que elige considera su propia versión acerca de la tragedia y la enfermedad, lo cual la conduce sin retorno a una parálisis ontológica. En las dos experiencias de enfermedad, advertimos una lectura del malestar más no una resolución. Ángel y Rosario se han esmerado por igual, de manera angustio-


104 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

sa y confusa, en otorgarle significado a sus tragedias; de allí que hayan buscado correlatos narrativos tanto en la religión como en la psiquiatría. Pero ninguno de ellos ha decidido adueñarse de su propia historia, en reacción al despojo de ella. Sus rituales obsesivos de autocastigo o de purificación funcionan igual que la farmacoterapia, cuando como sujetos renuncian a la posibilidad de autorreconocerse y decidir sobre sus propios destinos; renuncian a la responsabilidad de ejercer agencia sobre sus vidas. En cambio, desplazan la cura hacia un objeto externo: etiquetas morales, tratamientos, agencias teológicas y espirituales, responsabilidades de otros. Por último, es interesante considerar la idea de que el TOC está signado por una experiencia egodistónica muy particular: un desajuste entre el dominio subjetivo y el entorno. Los obsesivoscompulsivos hacen esfuerzos sobrehumanos –y de hecho, inútiles– por controlarlo todo, mientras su intimidad se derrumba ante el caos. Mal hacemos en reducir esa experiencia dolorosa al ámbito neuroquímico e incluso comportamental, sin detenernos en los procesos de inscripción cultural por los que todo individuo debe transitar y que, en últimas, modelan la manera en que se debe sobrevivir en detrimento del deseo. Es allí, en aquellas formas aprendidas para habitar el mundo, donde acaece el parto social: el ingreso y la salida de la cultura es violento y doloroso. ¿Dónde, si no allí, podría leerse de mejor manera la experiencia del sufrimiento?.

1

En el Glosario de psiquiatría de John C. Nemiah (1996), el término egodistónico se refiere a “[a]spectos de la conducta, pensamientos y actitudes de una persona, que el ego considera repugnantes o inconsistentes con la personalidad global” (p. 114). 2 La fluoxetina es un antidepresivo de amplio uso en la actualidad; el clonazepam, actual medicamento de venta controlada en Colombia, es una benzodiacepina para uso ansiolítico.

BIBLIOGRAFIA AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION (APA). (1994). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-IV). Washington: Autor. BIEHL, J., GOOD, B., & KLEINMAN, A. (EDS.). (2007). Subjectivity: Ethnographic investigations. Berkeley: University of California Press. BOURGOIS, PH. (2004). Crack-cocaína y economía política del sufrimiento social en Norteamérica. Humanitas, 5, 95-103. Barcelona: Fundación Medicina y Humanidades Médicas. Recuperado de http://www.fundacionmhm.org/Mono5/Articulos/edicion12.html BOURGOIS, PH. (2010). En busca de respeto: vendiendo crack en Harlem. Buenos Aires: Paidós. CASTELLÓ PONS, T. (2014). El espectro obsesivo-compulsivo en el DSM 5. Cuadernos de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace. Revista Iberoamericana de Psicosomática, 112, 22-27. CORTÉS DUQUE, C. (2003). Una aproximación etnográfica a las narrativas de los pacientes con trastorno obsesivo compulsivo en torno a sus síntomas (Trabajo de grado de especialización no publicado). Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina, Departamento de Psiquiatría, Bogotá, Colombia. CORTÉS DUQUE, C., URIBE, C. A., & VÁSQUEZ, R. (2005). Etnografía clínica y narrativas de enfermedad de pacientes afectados con trastorno obsesivo-compulsivo. Revista Colombiana de Psiquiatría, 34(2), 190-219. KLEINMAN, A., DAS, V., & LOCK, M. (1997). Social suffering. Berkeley, LA: University of California Press. KLEINMAN, A., EISENBERG, L., & GOOD, B. ([1978] 2006). Culture, illness, and care: Clinical lesson from anthropologic and cross-cultural research. Focus, 4(1), 140-149. NEMIAH, J. C. (1996). Glosario de psiquiatría. Madrid: Díaz de Santos. OSPINA MARTÍNEZ, M. A. (2009). De cuerpos afectuosos y males afectivos: cultura, fármaco y psiquiatría institucional en Bogotá, Colombia. En F. de la Peña (coord.), Cuerpo, enfermedad mental y cultura (pp. 185-216). México: ENAH, INAH. OSPINA MARTÍNEZ, M. A. (2010). Entre el amor y el fármaco: los pacientes afectivos frente a la psiquiatría institucional en Bogotá, Colombia. Bogotá: Ediciones Uniandes. OSPINA MARTÍNEZ, M. A. (2011). De escarabajos y otros bichos: intimidades del paciente mental en los laberintos del capitalismo biomédico. Maguaré, 25(1), 241-276. OSPINA MARTÍNEZ, M. A., & URIBE TOBÓN, C. A. (2011). Noé y la ira de la guerra: cultura y trauma en un caso psiquiátrico colombiano. En S. E. Visacovsky (comp.), Estados críticos: la experiencia social de la calamidad (pp. 227-266). La Plata: Al Margen. YOUNG, A. (1997). The harmony of illusions. Inventing Post-Traumatic Stress Disorder. EE.UU.: Princeton University Press.


105

INFORMATIVO CIENTÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

745 8676 Ext. 1307

dinvestigacion@jdc.edu.co

WWW.JDC.EDU.CO


106 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

Por: 1PINZÓN SANDOVAL, Elberth Hernando / 2ARIAS BURGOS, Ignacio / 3CELY REYES, German Eduardo

DINÁMICA DEL CRECIMIENTO DEL FRUTO DE VID (VITIS VINÍFERA L.) CV

Sauvignon EN TRÓPICO ALTO COLOMBIANO

1

M.Sc. Fisiología Vegetal Grupo de Investigaciones Agrícolas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia elberth.pinzon@uptc.edu.co 2 M.Sc (c). Ciencias Agrarias Maestría en Ciencias Agrarias, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia ignacio.arias@uptc.edu.co 3 M.Sc. Ciencias Agrarias Facultad Ciencias Agropecuarias, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia german.cely@uptc.edu.co

Recibido: 6 de junio de 2017 Aceptado para publicación: 23 de agosto de 2017 Tipo: Investigación


107

Dynamic of growth grapevine fruit (Vitis vinifera L.) cv 'Sauvignon blanc' in high colombian tropic

blanc

RESUMEN Con el objetivo de realizar el estudio del crecimiento del fruto de uva (Vitis vinifera L.) cultivar 'Sauvignon blanc' en condiciones de trópico alto Colombiano, se seleccionó el viñedo del Márquez de Villa de Leyva, ubicado en el municipio de Sutamarchán-Boyacá, finca Ain Karim, en el cual se escogieron al azar 64 plantas de 12 años de edad. A los 30 días después de antesis (dda), se realizaron muestreos cada 8 días, hasta madurez fisiológica. Las variables evaluadas fueron: masa fresca y seca de pulpa y semilla, y Tasa Absoluta (TAC) y Relativa (TRC) de crecimiento, con los datos obtenidos se realizó un análisis descriptivo, determinando el promedio y el error estándar en cada punto de muestreo. Las variables fueron analizadas respecto al tiempo cronológico, de este modo se determinó el modelo matemático más adecuado para cada una de ellas. Las tasas de crecimiento fueron determinadas mediante análisis funcional a través del modelo logístico. Se observó que el crecimiento del cultivar, cuantificado a través de la masa seca, presentó un comportamiento de tipo sigmoide con un periodo de crecimiento de 110 dda. La TAC y la TRC se ajustaron al comportamiento propio de frutos con un crecimiento de tipo sigmoide. La planificación de labores de cultivo como raleo, fertilización y énfasis en el suministro de riego, deben realizarse con base en el comportamiento de crecimiento del fruto, de esta forma aprovechar el potencial genético de los cultivares, así como las condiciones ambientales, favoreciendo a los productores de uva destinada para vino en zonas de trópico alto colombiano. PALABRAS CLAVE caducifolio, viticultura, tasas de crecimiento, altitud, modelo logístico. ABSTRACT In order to study the growth of grape fruit (Vitis vinifera L.) cv 'Sauvignon blanc' in high tropic Colombian conditions, we selected the vineyard of the Márquez de Villa de Leyva, located in the municipality of SutamarchanBoyacá , Ain Karim farm, in which 64 plants of 12 years of age were randomly selected. At 30 days after anthesis (dda), some samples were taken every 8 days, until they get physiological maturity. The variables evaluated were: fresh and dry mass of pulp and seed, and Absolute Growth Rate (AGR) and Relative Growth Rate (RGR), with the data obtained a descriptive analysis was carried out, determining the average and the standard error at each sampling point. The variables were analyzed regarding the chronological time, in order to determine the mathematical model more suitable for each of them. The growth rates were determined over functional analysis through the logistic model. It was observed that the growth of the crop, quantified through the dry mass, showed a sigmoid type behavior with a period of growth of 110 dda, the AGR and RGR were adjusted to the own fruit behavior with a sigmoid growth. The planning of cultivation tasks such as thinning, fertilization and emphasis on the irrigation supply, should be made based on the growth behavior of the fruit, in order to take advantage of the genetic potential of the cultivars, as well as the environmental conditions, favoring the Producers of grapes destined for wine in zones of high Colombian tropic. KEYWORDS Deciduous, viticulture, growth rates, Altitude, logistic model.


108 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

L

a vid es una de las plantas cultivadas más antiguas que se conocen, su historia se remonta al origen del hombre. Su cultivo empezó en Asia menor en la región comprendida entre los mares negro y caspio, siendo de esta región originaria la especie V. vinífera de las cuales originan todas las variedades cultivadas en Europa y Asia (Winkler, 1965). Actualmente, en Colombia la producción de uvas se encuentra concentrada en los departamentos de Huila, Norte de Santander y Valle del Cauca, siendo este último el mayor productor de uva de mesa, con una participación en el mercado del 86,9% que corresponde a una producción de 20.988 t (MADR, 2012). Por su parte, en las zonas de trópico alto se destaca el departamento de Boyacá (provincias del alto Ricaurte, Sugamuxi, Tundama, Valderrama y Norte) en el que se tienen cultivos exclusivos para elaboración de vinos (Henao, 2004; Almanza Merchán et al., 2012), con una participación nacional de 0,2%, que representa un área de siembra de 11 ha, una producción de 47 t, para un rendimiento de 4,4 t ha-1 (MADR, 2012). La viticultura como actividad económica en el departamento de Boyacá es relativamente joven y se ha encaminado a la producción de vinos de calidad ya que, como lo menciona Almanza et al. (2011), las zonas de trópico alto cuentan con características agroecológicas diferenciadas con aptitud para la

producción de uvas para la elaboración de vinos, las cuales se pueden comparar en cuanto a la radicación, temperatura y condiciones de suelo, con las mejores regiones productoras de vino de Sudamérica. Durante los últimos 24 años, se han venido introduciendo cultivares de forma experimental procedentes de Geisenheim-Alemania y Borgoña-Francia, a la Loma de Punta larga, municipio de Nobsa Boyacá, todo con el fin buscar una interacción adecuada genotipo y ambiente que refleje una producción de calidad de los vinos de dicha zona (Quijano, 2004). Sin embargo, la producción de uva para la elaboración de vinos de calidad en Colombia, presenta inconvenientes a nivel técnico y comercial, debido al desconocimiento de muchos aspectos fisiológicos del crecimiento de la planta y del fruto. En la actualidad, labores de cultivo como fertilización y riego se realizan sin ningún tipo de planeación, sin importar el cultivar, la fenología o el crecimiento de la planta o el fruto. El crecimiento se define como un incremento constante en el tamaño de un organismo determinado por procesos de morfogénesis y diferenciación; el primero es el desarrollo de la forma o modelo de la célula u órgano, mientras que el segundo es el proceso por el cual las células cambian estructural y bioquímicamente para formar o adquirir funciones especializadas (Barceló et al., 2001; Taiz y Zeiger, 2010). El crecimiento puede ser cuantificado mediante el empleo

de un conjunto de índices basados en modelos definidos mediante expresiones o funciones matemáticas (Hunt, 2003), a partir de los cuales se pueden generar la cuantificación de diferentes índices como la Tasa Absoluta de Crecimiento (TAC) y Tasa Relativa de Crecimiento (TRC) las cuales, según Casierra y Cardozo (2009), se convierten en parámetros muy importante en la planificación de algunas labores agrícolas en los cultivos como la fertilización foliar, el suministro de agua e incluso el suministro de energía lumínica. Algunos reportes hechos por Álvarez y Boché (1999), indican que el análisis de crecimiento puede ser usado para investigar la adaptación ecológica de los cultivos a nuevos ambientes, la competencia entre especies y los efectos del manejo agronómico entre cultivares. Muchos estudios se han realizado sobre el crecimiento del fruto de la uva, sin embargo, la mayoría de estos se han elaborado en condiciones de zona templada, siendo estas investigaciones de importancia para dilucidar la dinámica de crecimiento del fruto, pero estas no se ajustan al entorno de crecimiento del fruto en zonas tropicales y subtropicales, en las cuales las condiciones ecofisiológicas son distintas (Almanza y BalagueraLópez, 2011). Por lo anterior, esta investigación tuvo como finalidad comprender la dinámica de crecimiento del fruto de uva (Vitis vinífera L.) cv 'Sauvignon blanc' en tiempo cronológico, cultivados en zonas de trópico alto colombiano.


109

INTRODUCCIÓN


110 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

MATERIALES Y MÉTODOS La investigación se llevó a cabo entre los meses de abril a octubre del año 2015 en el viñedo Marqués de Villa de Leyva, finca Ain Karim, ubicado en el municipio de Sutamarchán-Boyacá, localizado a 5° 39´ 18´´ latitud norte y 73° 35´25´´ longitud oeste, a una altura sobre el nivel del mar de 2110 m. Las condiciones climáticas presentadas durante el ensayo fueron: precipitación de 343,1 mm/año, una temperatura promedio mensual de 17,9°C, con una máxima absoluta de 25,2°C y una mínima de 10°C, datos obtenidos de la estación meteorológica ubicada en el viñedo. Como variables dependientes, se tuvieron la masa seca y fresca de la pulpa y la semilla, Tasa Absoluta (TAC) y Tasa Relativa (TRC) de Crecimiento. La cuantificación de dichas variables se realizó en el laboratorio de fisiología vegetal de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, sede Tunja. Los frutos evaluados eran procedentes de plantas del cultivar de uva 'Sauvignon blanc', injertada sobre el patrón 1103 Paulsen (Vitis Rupestris x Vitis berlandeieri) de 12 años de edad. Este se caracteriza por presentar plantas vigorosas con racimos compactos, cónicos y de tamaño mediano a corto. Las plantas estaban sembradas a 3m x 1,5m entre surcos y plantas, respectivamente, bajo el sistema de conducción en espaldera tipo royat o cordón bilateral y riego por goteo. El ensayo tuvo una duración de 12 semanas con muestreos semanales, cada unidad muestral se seleccionó de forma aleatoria, se tomaron 64 plantas en las cuales se marcaron dos racimos, aunque solo se muestrearon 24 plantas. El muestreo sobreestimado se hizo con el fin de asegurar el total de frutos necesarios, ya que pueden presentarse pérdidas por caída de racimos, acción física por vientos o aves y/o problemas fitosanitarios. Al observar plena floración (apertura floral del 50% de la inflorescencia), se procedió a realizar el marcaje de los racimos con caucho siliconado, a partir de la antesis se realizaron observaciones, se hicieron muestreos cada 8 días hasta que el fruto alcanzó madurez fisiológica. En cada muestreo, los racimos fueron recolectados manualmente y empacados en bolsas de papel y plásticas para luego ser ubicadas dentro de un termo de icopor. La recolección se hizo en la tarde, para que al día siguiente en horas de la mañana se realizaran los análisis en el respectivo laboratorio. La muestra estuvo compuesta de 2 a 25 frutos según el desarrollo fenológico del fruto en cada uno de los puntos de muestreo. Se realizó un análisis descriptivo, mediante el cual

Viñedo Marqués de Villa de Leyva, finca Ain Karim

se determinó el promedio y el error estándar en cada uno de los puntos de muestreo, con 4 repeticiones por muestreo. Con los datos obtenidos, se graficó el comportamiento de cada una de las variables respecto al tiempo cronológico, se determinó el modelo de regresión más adecuados para cada variable. Las tasas de crecimiento fueron determinadas mediante un análisis funcional, siguiendo la metodología propuesta por Carranza et al. (2009), la estadística descriptiva y graficas se realizó con el uso de Excel, y el análisis funcional de crecimiento mediante el software estadístico SAS v. 9.2e (Cary, N.C). RESULTADOS Y DISCUSIÓN El análisis estadístico que se realizó al crecimiento de frutos de uva cv 'Sauvignon blanc', mostró que las variables presentaron medias ajustadas según el error


111

Tabla 1. Ecuaciones de los parámetro evaluados en la determinación del crecimiento del fruto de uva cv 'Sauvignon blanc' cultivado bajo condiciones de trópico alto.

Variable

Ecuación

pasando a la fase II, en la que se dan importantes cambios a nivel fisiológico y anatómico del fruto, dentro de los que están la formación parcial o total de la semilla (Agustí, 2010); y la fase III, se caracteriza por cambios físicos y bioquímicos propios del proceso de maduración, tales como: aumento en la producción de etileno y otros volátiles, cambios en el color, aumento de la tasa respiratoria, disminución de la firmeza y transformaciones químicas que afectan a los azúcares, ácidos orgánicos, proteínas, compuestos fenólicos, pigmentos y pectinas (Cunha et al., 2007). La masa fresca en frutos cv 'Sauvignon blanc' presentó un crecimiento de tipo sigmoide, con una masa fresca final de pulpa de 1,39±0,02 g y de semilla de 0,083±0,003 g (figuras 1A y 1B). El periodo en el que se presentó mayor ganancia de masa fresca fue entre los 54 y 86 dda, periodo durante el cual acumuló el 48% de la masa fresca total. Posteriormente, el crecimiento mostró una curva no asintótica, lo cual pudo deberse a la continua acumulación de fotoasimilados y agua en la última etapa de crecimiento del fruto (Balaguera et al., 2009). A

R2

Masa fresca pulpa (g)

y =1,6545/1+ е (-0,0427*(TDA-69,4520)

0,99

Masa fresca semilla (g)

y =0,0832/1+ е (-0,0554*(TDA-37,3475)

0,99

Masa seca pulpa (g)

y =0,3910/1+ е (-0,0790*(TDA-82,3539)

0,99

Masa seca semilla (g)

y =0,0501/1+ е (-0,0728*(TDA-56,5748)

0,99

estándar. El crecimiento del fruto se ajustó a un modelo no lineal de tipo logístico en las variables masa fresca de pulpa y semilla, masa seca de pulpa y semillas, como se indica en la tabla 1. El cultivar 'Sauvignon blanc' se ajustó a un modelo de tipo sigmoide. Esto está ligado de forma particular a cada cultivar, existiendo algunos que se ajustan a modelos de tipo doble sigmoide (Almanza, 2011), la primera fase que se caracteriza por activa división celular, tuvo una duración de 54 días; una segunda fase de expansión celular y simultanea lignificación y formación de semillas, con una duración de 32 días; y una fase final de maduración del fruto con una duración de 24 días; para un periodo total de crecimiento de 110 días después de antesis (dda) (figura 1A). Indistintamente del modelo, el crecimiento y desarrollo presenta tres fases: la fase I, se caracteriza por un rápido crecimiento debido a la división celular;

B

Figura 1. Comportamiento de la masa fresca A. Pulpa; B. Semilla, del fruto de Vitis vinifera L. cv 'Sauvignon blanc', cultivado bajo condiciones de trópico alto.


112 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

Con base en lo anterior, se puede indicar que el incremento de la producción del cultivar 'Sauvignon blanc', podría estar ligado al aumento en las reservas de la planta durante el periodo de reposo entre cosecha-poda-floración, que se puede conseguir con la implementación de un buen plan de fertilización basado en el análisis de suelo y los requerimientos del cultivo, así como un buen manejo fitosanitario que permita mantener foliada la planta por lo menos un mes después de la cosecha, esto con el fin de que las hojas puedan movilizar el mayor porcentaje de fotoasimilados hacia el tallo y las raíces. Dela Bruna (2007) indica que, en especies caducifolias similares a la vid como el duraznero, en los cuales el crecimiento del fruto es de tipo sigmoide como lo observado en este estudio, el efecto de prácticas como la fertilización foliar y un buen suministro de agua tienen mayor influencia, debido a la acelerada actividad metabólica y el rápido crecimiento del fruto, como también por la fuerte competencia por carbohidratos entre el fruto y las ramas al inicio de la fase II, puesto que en esta fase coincide el crecimiento reproductivo y vegetativo. La masa seca del fruto (pulpa y semilla) se ajustó a un crecimiento de tipo sigmoide representado por un modelo no lineal de tipo logístico (tabla 1). La fase I se presentó desde los 30 dda hasta los 62 dda, caracterizándose por la baja acumulación de masa seca y activa división celular. La segunda fase se dio entre los 62 dda hasta los 94 dda, periodo en el que el crecimiento del fruto presentó un aumento lineal (figura 2A), producto de una ganancia acelerada de fotoasimilados y agua, ocasionado por el aumento en la relación fuentevertedero que aumenta debido a que en esta fase se presenta el desarrollo de las semillas, las cuales, como menciona Almanza et al. (2012), son fuente de hormonas como giberelinas que incrementan la fuerza vertedero con lo que genera mayor acumulación de masa seca y fresca en el fruto. El proceso de lignificación de las semillas en este cultivar no se pudo observar de forma clara, debido a que la ganancia en masa fue constante y similar a lo observado con la pulpa, sin cese temporal del crecimiento. Este podría presentarse finalizando la fase I y en la primera etapa de la fase II, como lo describen algunos autores (DeJong y Goudriaan, 1989; Agustí, 2010). La fase final de crecimiento se dio entre los 94 dda hasta los 110 dda, acumulando una masa seca total de 0,35±0,009 g (figuras 2A y 2B).

A

B

Figura 2. Comportamiento de la masa seca A. Pulpa; B. Semilla, del fruto de Vitis vinifera L. cv 'Sauvignon blanc', cultivado bajo condiciones de trópico alto.

Se ha observado que en algunos cultivares de duraznero de ciclo corto, la fase final de división celular, la diferenciación de las células del endocarpo y el inicio del engrosamiento celular, se solapan en el tiempo y no es fácil de detectar el estado en el que cesa temporalmente el crecimiento (Agustí, 2010. p 507). Esto concuerda con lo encontrado para el cultivar 'Sauvignon blanc' bajo las condiciones de estudio. Estudios realizados por Dela Bruna (2007), indican que en cultivares de duraznero de ciclo corto o intermedio, bajo condiciones de subtrópico el proceso de lignificación del endocarpio, es casi imperceptible debido a la constante ganancia de masa seca del fruto. La Tasa Absoluta de Crecimiento (TAC) aumentó de forma lenta durante la fase I, luego aumentó rápidamente hasta alcanzar su punto máximo a los 82 dda, con una ganancia de 0,0076 g dia-1. A partir de este punto, esta disminuyo de forma continua (figura 3A), es decir, que la máxima tasa de crecimiento se presentó en la fase II. Esto concuerda con lo reportado para


113

algunos frutos carnosos (Rodríguez et al., 2006; Almanza et al., 2016). La TAC es un parámetro confiable en términos de la acumulación instantánea de materia seca, así como del poder vertedero de los frutos (Hunt, 2003). Esta se convierte en un parámetro muy importante en la planificación de algunas labores agrícolas en los cultivos, ya que, al presentarse la mayor TAC, los frutos son más sensibles a ser influenciados por actividades como la fertilización foliar, el suministro de agua e incluso un mayor suministro de energía lumínica (Casierra y Cardozo, 2009). A

B

Figura 3. A. Tasa absoluta de crecimiento (TAC); B. Tasa Relativa de Crecimiento (TRC), durante el crecimiento del fruto de Vitis vinifera L. cv 'Sauvignon blanc' cultivado bajo condiciones de trópico alto.

Por su parte, la TRC presentó una disminución continua, pero su descenso fue notorio a partir de los 62 dda, con un comportamiento lineal hasta los 110 dda (figura 3B). Teniendo en cuenta que la tasa relativa de crecimiento expresa el incremento en masa seca de la planta o de sus órganos, en intervalos de tiempo y con


114 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

base el valor inicial de la masa seca producida y acumulada, la TRC presenta una tendencia a disminuir durante el crecimiento y desarrollo del fruto (Carranza et al., 2009), lo cual concuerda con lo encontrado en este cultivar. CONCLUSIONES El cultivar de Vitis vinifera L. 'Sauvignon blanc' cultivado en el municipio de Sutamarchán-Boyacá, bajo condiciones de trópico alto colombiano, presentó un crecimiento de tipo sigmoide, observado en un periodo de 110 dda, con diferenciación clara de las tres etapas de crecimiento del fruto. La tasa absoluta y relativa de crecimiento se ajustó al crecimiento de tipo sigmoide. La anterior información sirve como insumo para la planificación de labores de cultivo, con el fin de obtener el mayor beneficio al realizar labores como: raleo, fertilización, suministro de riego y cosecha, teniendo presente que los datos obtenidos en este estudio se ajustan a condiciones ambientales específicas y a un cultivar en particular.

BIBLIOGRAFÍA AGUSTÍ, M. (2010). Fruticultura En: M. Agustí (ed.). Fruticultura (2a. ed.). Madrid: Mundi- Prensa. ALMANZA-MERCHÁN, P. (2011). Determinación del crecimiento y desarrollo del fruto de vid (Vitis vinífera L.), bajo condiciones de clima frio tropical. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. ALMANZA, P., SERRANO, P., & FISCHER, G. (2012). Manual de viticultura tropical. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. ALMANZA-MERCHÁN, P., & BALAGUERA-LÓPEZ, H. (2009). Determinación de los estadios fenológicos del fruto de Vitis vinifera L. bajo condiciones del altiplano tropical en Boyacá. Rev. UDCA Actual. Divulg. Cient., 12(1), 141150. ALMANZA-MERCHÁN, P. J., ARÉVALO, Y., CELY, R. G., PINZÓN, E. H., & SERRANO C., P. (2016). Fruit growth characterization of the tomato (Solanum lycopersicum L.) hybrid Ichiban' grown under cover. Agronomía Colombiana, 34(2), 155-162. doi: 10.15446/agron.colomb.v34n2.57193. BARCELÓ, C.J., RODRIGO, G.N., SABATER, G.B. & SÁNCHEZ, R. (2001). Fisiología Vegetal. Madrid: Ediciones Pirámide. CARRANZA, C., LANCHEROS, O., MIRANDA, D. & CHAVES, B. (2009). Análisis de crecimiento de lechuga (Lactuca sativa L.) “Batavia” cultivada en un suelo salino de la Sabana de Bogotá. Agron. Col., 27(1), 41-48. CUNHA, L. C., BERLINGIERI, M. F., MATTIUZ, BEN-HUR, NOGUEIRA, M. R., & DURIGAN, J. F. (2007). Caracterização da curva de maturação de pêssegos 'AURORA-1', na região de jaboticabal-sp1. Rev. Bras. Frutic., Jaboticabal – SP., 29(3), 661-665. doi: 10.1590/S0100-29452007000300045. DEJONG, T.M. & GOUDRIAAN, J. (1989). Modeling peach fruit growth and carbohydrate requeriments: Reevaluation of the Double sigmoid growth pattern. Journal of the American Society for Horticultural Science, Alexandria, 114(5), 800-804. DELA BRUNA, E. (2007). Curva de crecimiento de frutos de pêssego em regiões subtropicais. Rev. Bras. Frutic., Jaboticabal – SP, 29(3), 685-689. doi: 10.1590/S0100-29452007000300050. HENAO, E. (2004). La finca vitícola Guananí: reto y pasión de un empresario. (Trabajo de grado). Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia. HUNT, R. (2003). Growth analysis, individual plants. En: B. Thomas, D.J. Murphy y D. Murray (Eds.). Encyclopaedia of applied plant sciences. Londres: Academic Press. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL –MADR–. (2012). Anuario estadístico de frutas y hortalizas 2007-2011. Recuperado el 20 de enero de 2014, de http://www.agronet.gov.co/www/htm3b/public/Anuario/anuario%20estadis tico%20de%20frutas%20y%20hortalizas%202011.pdf. RODRÍGUEZ, M., ARJONA, H.E. & CAMPOS H.A. (2006). Caracterización fisicoquímica del crecimiento y desarrollo de los frutos de feijoa (Acca sellowiana Berg.) en los clones 41 (Quimba) y 8-4. Agron. Colom., 24(1), 5461. QUIJANO, M. (2006). Investigación e innovación. Promoción y defensa del “terroir” regional. Cultura Científica, 4, 35-41. WINKLER, A. (1964). General Viticulture (2ª Ed.). Berkely: University of Califormia.


115

SUSCEPTIBILIDAD DE LA GARRAPATA RHIPICEPHALUS (BOOPHILUS) MICROPLUS A IXODICIDAS COMERCIALES EN FINCAS DE ARCABUCO Y GACHANTIVÁ-BOYACÁ

Por: GALINDO SORACÁ, Adriana Marcela

SUSCEPTIBILITY OF THE TICK RHIPICEPHALUS (BOOPHILUS) MICROPLUS TO COMMERCIAL IXODICIDES IN ARCABUCO AND GACHANTIVÁ-BOYACÁ FARMS.

Msc. en Ciencias Biológicas. Docente Fundación Universitaria Juan de Castellanos agalindo@jdc.edu.co

Recibido: 16 de julio de 2017 Aceptado para publicación: 16 de agosto de 2017 Tipo: Investigación


116 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

RESUMEN La presencia de la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus en la Provincia Ricaurte del departamento de Boyacá, es reciente y ha sido causal del uso indebido y sin criterio técnico de los productos químicos recomendados para su control. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de los acaricidas Cipermetrina (15%, 225ppm), Amitraz (20,8%, 312ppm), y Triclorfon (97% 1500ppm) y determinar la mejor alternativa de control en la zona. Para el estudio, se colectaron manualmente garrapatas pletóricas de bovinos criollos Bos taurus naturalmente infestados en fincas de Gachantivá y Arcabuco, y se llevaron para su evaluación al laboratorio de Parasitología Veterinaria de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia ubicado en la ciudad de Tunja, Boyacá. Basados en las técnicas de inmersión de garrapatas propuestas por Drumond (1973) y partiendo de las fórmulas de Thursfield (1997), se determinó la Eficacia de la Mortalidad y el Porcentaje de Control de la Reproducción de cada tratamiento. Los valores se estudiaron mediante análisis de varianza y se compararon entre sí mediante prueba de Tukey (p<0,05). Los resultados de Eficacia y Control de la Reproducción (100% y 99%) para Triclorfon, (66,7% y 97%) para Amitraz y (41,8% y 23%) para Cipermetrina, demostraron que el uso de baños garrapaticidas a base Cipermetrina ofrecieron bajos niveles de control y los baños de Amitraz y Triclorfon podrían todavía considerarse como una alternativa de control químico de las garrapatas en la zona. PALABRAS CLAVE Acaricidas, control químico, eficacia, garrapatas. ABSTRACT The presence of the Rhipicephalus (Boophilus) microplus tick in the Ricaurte Province of the department of Boyacá is recent and has been the cause of improper use and without technical criteria of the chemicals recommended for its control. This research aimed to evaluate the efficacy of the acaricides Cipermetrin (15%, 225ppm), Amitraz (20.8%, 312ppm) and Triclorfon (97% 1500ppm) and to determine the best control alternative in the area. For the study, wild ticks from bovine cattle (Bos taurus) naturally infested on Gachantivá and Arcabuco farms were manually collected and taken for research purposes to the Animal Parasitology laboratory of the Pedagogical and Technological University of Colombia (Uptc) located in the city of Tunja, Boyacá. Based on the immersion techniques proposed by Drumond (1973), the Mortality Efficacy and Reproduction Control of each treatment were determined starting from the Thursfield formules (1997), the values were analyzed by variance analysis and compared to each other by Tukey's test (p<0.05). Results of Efficiency and Reproduction Control (100% and 99%) for Triclorfon, (66.7% and 97%) for Amitraz (41.8% and 23%) for Cypermethrin showed that the use of acaricides based in Cypermethrin baths offered low levels of control, and the baths of Amitraz and Triclorfon can be considered as an alternative to chemical control of ticks in the area. KEYWORDS Acaricides, chemical control, efficacy, ticks


117

INTRODUCCIÓN

L

as garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Murrel y Barker, 2003) son ectoparásitos hematófagos que afectan la sanidad y economía de la ganadería colombiana (Polanco y Ríos, 2016). Estas constituyen un riesgo para la producción de leche, ganancia de peso, producción de pieles y la sanidad de los animales debido al daño directo que causan al alimentarse y extraer sangre de su huésped, y por a la inoculación de toxinas y transmisión de hemoparásitos como Anaplasma marginale y Babesia bovis (Martínez et al., 2006, Da Silva et al., 2014). Su distribución y abundancia se atribuye a las condiciones medioambientales propias de regiones tropicales y subtropicales, aunque el aumento de la temperatura asociado al cambio climático en los últimos años (Rojas et al., 2010), favorece la adaptación de la garrapata a nuevas áreas. La presencia del parásito R. (B.) microplus en la Provincia Ricaurte del departamento de Boyacá, es muy reciente y el desconocimiento de la biología y el comportamiento de la garrapata (Cortés et al., 2010; Pulido et al. 2015), puede ser causal de malas prácticas ganaderas al usarse productos químicos sin criterio técnico para su control. Según Ortiz (2004), en las producciones ganaderas de Boyacá donde se consideraba no existía R. (B.) microplus, el flujo de costos se ha visto afectado por el uso indiscriminado de los tratamientos químicos, donde se indica que más del 70% de productores usan más de 12 baños garrapaticidas al año. Las pérdidas y los perjuicios que ocasionan en los diferentes sistemas de producción pecuaria, en la salud pública y animal, hacen necesaria la búsqueda permanente de alternativas y medidas eficientes de tratamiento y control. Para impedir la propagación del parásito y las consecuencias que de este se generan en el huésped, es necesario garantizar la eficacia de los productos comercializados en la zona utilizando ingredientes activos favorables, en tiempos y dosis adecuadas. Esta investigación se realizó en el segundo semestre de 2016 y tuvo como objeto evaluar la eficacia in-vitro de los ixodicidas más usados para el control de garrapatas de bovinos de fincas de los municipios de Arcabuco y Gachantivá del departamento de Boyacá.


118 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

METODOLOGÍA Lugar de experimentación El estudio fue realizado en el Laboratorio de Parasitología de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en la ciudad de Tunja, Boyacá, Colombia, ubicada en las coordenadas 5° 32' 7'' N, 73° 22' 04'' O. Altitud de 2690 msnm., temperatura promedio anual de 13°C y precipitación de 645 mm al año. Recolección y manejo de las garrapatas Se colectaron manualmente hembras R. (B.) microplus de al menos 50 bovinos criollos Bos taurus naturalmente infestados de seis fincas de Arcabuco y seis fincas de Gachantivá del Departamento de Boyacá. Los criterios de selección se basaron en los antecedentes de infestación de garrapatas y la frecuente aplicación de acaricidas químicos en particular Cipermetrina, Amitraz y Triclorfon. La ubicación topográfica de las fincas se registró en: 2450 msnm. Gachantivá; y 2739 msnm. Arcabuco, con temperatura media de 1315 °C. Las hembras pletóricas recogidas en cada finca se colectaron en botellas plásticas de 1L con tapas perforadas para permitir la aireación, se transportaron al Laboratorio de Parasitología Veterinaria de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Allí, y sin perjudicar la integridad de las garrapatas, se pesaron en una balanza analítica, se lavaron en una solución de hipoclorito de sodio al 1% para la asepsia de la cutícula y, posteriormente, fueron enjuagadas con agua destilada y secadas con toallas de papel estéril (Beltrán et al. 2008). Realización de pruebas Se probaron tres acaricidas comerciales contra garrapatas R. (B.) microplus, según lo recomendado por los fabricantes. Para determinar su eficacia, se realizó pruebas in vitro de acuerdo con el método propuesto por Drumond et al. (1973). Las hembras se seleccionaron por peso (>0,03g) y vitalidad, y se dividieron en cuatro tratamientos de 15 ejemplares con 2 repeticiones: T1= Cipermetrina (15%, 225ppm), T2=Amitraz (20,8%, 312ppm), T3= Triclorfon (97% 1500ppm) y TControl=Agua destilada. Cada garrapata se sumergió durante 1 minuto en una micro Petri con 1,5 ml de tratamiento; después de la inmersión, se secaron sobre papel absorbente, se colocaron en placas de Petri, y se mantuvieron en incubación a 27 ± 1 ° C, humedad relativa 80 ± 10%, en oscuridad constante durante 21 días. A los 14 días de estudio, se colectaron los huevos pues-

tos por cada grupo de hembras pletóricas, se pesaron y colocaron en tubos de ensayo tapados con algodón húmedo y puestos a incubación 27 ± 1° C, humedad relativa 80 ± 10%, en oscuridad constante hasta esperar su eclosión. Se calculó la Eficacia y el Control de la Reproducción de la garrapata partiendo de las siguientes fórmulas según Thursfield (1997): •Eficacia de la mortalidad (EM): EM =

(% Supevivencia GControl-% Supervivencia Bioensayos) (% Supervivencia Gcontrol)

×100

•Eficacia de la Reducción de la Ovoposición y de la Eclosión (ERO y ERE) Para calcular la ERO, se obtuvo primero el índice de Eficiencia de la Conversión IEC =

Peso de huevos de la unidad experimental Peso de garrapatas de la unidad experimental

ERO se calculó con la fórmula ERO =

IEC Grupo Control— IEC Grupo Bioensayo IEC Grupo Control

×100

Para calcular la ERE, primero se obtuvo el Porcentaje de huevos eclosionados por medio de la siguiente formula: E=

C H

×100

En donde, C= cascarones, H= Huevos ERE =

(%Egrupo control - % E Grupo biosensayo) %E Grupo control

×100

• Eficiencia Reproductiva (ER) ER= (IEC) × (%E/100) × 20000

IEC= Peso de huevos de la unidad experimental /peso de garrapatas de la unidad experimental E = Porcentaje de eclosión 20.000 = Número de huevos estimado por gramo

• Porcentaje de Control del ER ( PCONER) PCONER =

(ER Grupo control - ER del tratado) ER Grupo Control

×100


119

Análisis de datos Se llevó a cabo un diseño experimental completamente al azar con cuatro tratamientos y dos repeticiones. Los datos EM, ERO, ERE, y el PCONER de cada tratamiento, se analizaron mediante análisis de varianza (ANOVA) y se compararon entre sí mediante prueba de Tukey con 5 % de significación (p<0,05) en el Software R.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Eficacia de la mortalidad El resultado de EM obtenido por parte del ixodicida Triclorfon (Tabla 1) fue del 100% con un Tiempo letal 50 (TL50) a los 7 días. Por el contrario, para Cipermetrina y Amitraz, los resultados obtenidos durante el estudio muestran baja eficacia y con efecto tardío (15 días) (ver figura 1). Según la FAO (2004), la EM debe ser >90%; y de acuerdo con el criterio de interpretación de los resultados, se duda de la eficacia de los ixodicidas a dosis terapéutica de 225 ppm de Cipermetrina y 312 ppm de Amitraz. Los porcentajes aceptables de control no se presentan. El mecanismo de acción de estos dos principios activos encargados de afectar directamente el estadio adulto de la garrapata es ineficiente (Nari, 2005). Tabla 1. Eficacia de la Mortalidad (EM), Eficacia de la Reducción de la Ovoposición (ERO), Eficacia de Reducción de la Eclosión (ERO), y Porcentaje de Control de Eficiencia Reproductiva (PCONER) de R. (B.) microplus expuestas a Cipermetrina, Amitraz y Triclorfon.

Cipermetrina

EM (%)

ERO (%)

ERE (%)

PCONER

41,8±0,9c

23,02±1,02b

0.0±0,3b

22,08±2,0b

Amitraz

66,7± 2,0b

97,16±2.0ª

97,53±2,3ª

99,9±0,02a

Triclorfon

100± 2.0 a

98.58±2.0ª

100±2,3ª

100±0,0a

a,b,c

Superíndices diferentes dentro de las columnas indican diferencias significativas (P 0,05) entre los tratamientos (Prueba Tukey). López et al. (2014) en su evaluación de Eficacia de Cipermetrina (150 ppm) y Amitraz (205ppm) encontrados en fincas de Antioquia, determinaron resultados similares, con rangos intermedios a bajos de 14 al 56%; la eficacia encontrada para los productos que contenían Triclorfon fue intermedia hallada en aproximadamente 60% de las fincas, en contraste a lo encontrado por Cruz & Rodríguez (2011) en fincas de Paipa y Moniquirá quienes evidenciaron ineficacia en el uso de Ethión y Bendiocard debido a que mostraron supervivencias de 90 y


120 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

95% después de la exposición a los mismos. Así mismo, los resultados son similares a los obtenidos por Araque et al. (2014), quienes reportaron que el 1% de muestras de garrapatas de diferentes explotaciones ganaderas de Colombia con el uso de Amitraz y el 13% con el uso de Ethion presentaron mortalidad entre 91 y 100%. En comparación con estos estudios, se puede establecer que los resultados son similares en señalar que los piretroides y el amitraz han perdido casi toda su eficacia, no obstante difieren de los valores reportados para organofosforados, al concluir baja susceptibilidad de la garrapata a este tipo de compuesto químico.

Figura 1. Mortalidad Acumulada de garrapatas expuestas a Cipermetrina, Amitraz y Triclorfon en 21 días de observación.

Control de la reproducción La reproducción con Triclorfon está relacionada directamente con la mortalidad, las garrapatas tratadas m u r i e ro n a n t e s d e a l c a n z a r l a ovo p o s i c i ó n (ERO=98,58%) (ver tabla 1), como consecuencia de la acción tóxica de este químico en su efecto inhibidor de la enzima acetilcolinesterasa (Díaz, 2012). Con el porcentaje ERO para Cipermetrina del 23,02% se pudo evidenciar que el 76,98 % de las garrapatas vivas lograron ovopositar y el 100 % de los huevos eclosionar (ver tabla 1); lo que permite demostrar el bajo control en la reproducción del ácaro por parte de este químico. Por el contrario, el Amitraz, a pesar de haber mostrado un escaso control en la variable mortalidad; en la ovoposición y la eclosión y, por tanto, en la eficiencia reproductiva junto con el Triclorfon, ofreció resultados favorables reportando valores de control superiores al 97% (ver tabla 1). En la primera semana, el grupo de garrapatas tratadas con Amitraz presentó una supervivencia de 87,6%, con una ovoposición reducida (97.16%) (ver figura 1).

Esta reducción pudo estar influida por el mecanismo de acción del químico en el receptor de Octopamina, cuya activación causa inhibición de la contracción peristáltica del oviducto y bloquea la ovoposición de modo irreversible (Mi & Coronado, 2004). Según Roma et al. (2010), la garrapata R. (B.) microplus, al estar sometida a dosis de 206 ppm de Cipermetrina, presenta cambios en tamaño y estructura de los ovocitos considerado por su efecto en la vitelogénesis. Al parecer, en este trabajo, la exposición de las garrapatas a este químico no mostró variación que llegase a afectar en forma considerable la ovoposición y, en consecuencia, los valores de PCONER fueron ineficientes (ver tabla 1), como los resultados obtenidos por Ruiz & Blanco (2009) en algunas fincas del Piedemonte Llanero con grados de resistencia a piretroides con un PCONER de 31,8 a 48,8%. La resistencia a los piretroides ha sido asociada a la insensibilidad del sitio blanco por la presencia de muta-


121

cumplen menos de este número de aplicaciones al año. Por otra parte, Jonsson et al. (2000) encontraron, para Amitraz, que más de cinco aplicaciones por año, incrementan las probabilidades de desarrollo de resistencia. La inhibición de la ovoposición ha sido un método eficaz para el control de las garrapatas y el Amitraz demostró en la zona de estudio ser una alternativa útil para dicho control. Podría ser recomendable su uso cuando se presenten casos de resistencia a piretroides. Conviene tener en cuenta que el incremento de la concentración de Amitraz no tiene ningún efecto para elevar el porcentaje de control; pero si esta medida es aplicada, podrían aumentar las probabilidades de generar mayores niveles de resistencia (Soberanes et al., 2002; Jonsson et al., 2007). El uso asociado entre ixodicidas de diferentes principios para controlar las cepas de garrapatas resistentes, se convierte en una estrategia de control actualmente evaluada y promovida por varios estudios (Nava et al., 2015).

ciones del gen del canal de sodio (Guerrero et al., 2003; Díaz & Vallejo, 2013; Ortíz et al. 2013) y del mecanismo de detoxificación metabólica incrementado por esterasas, monoxigenasa and glutation-s-transferasa (Hernández et al., 2002; Gupta et al. 2016). En varias regiones de Colombia se ha generado resistencia en poblaciones de garrapatas con la mayoría de los productos químicos (Villar et al., 2016). Así mismo, Benavides et al. (2000), Díaz et al. (2000), López et al. (2009) y González et al. (2011), reportaron poblaciones de garrapatas resistentes a piretroides, aspecto que concuerda con lo encontrado en las garrapatas de este estudio. Usualmente, el uso inadecuado de concentraciones de químicos necesario para matar garrapatas, contribuye a acelerar la evolución de resistencia. Según Nari (2011), por ejemplo, en Colombia, las fincas que realizaban más de 12 aplicaciones al año, en particular de piretroides sintéticos, poseen un riesgo dos veces mayor de presentar resistencia que las que

CONCLUSIONES El tratamiento de Cipermetrina evidenció baja respuesta en el control de las garrapatas, sin embargo, la susceptibilidad hallada para los tratamientos de Amitraz y Triclorfon resulta en una alternativa de control químico de las garrapatas en la zona de Arcabuco y Gachantivá. La mezcla de ixodicidas de diferentes principios activos se ha convertido en una estrategia para controlar las cepas de garrapatas resistentes. En el caso de la ineficiencia encontrada para Cipermetrina, la mezcla con Amitraz y Organofosforados, en dosis adecuadas y tiempos considerables, podría establecerse como una medida de control que sería conveniente evaluar. Se hace necesario promover en diferentes regiones del departamento investigaciones relacionadas a la distribución del parásito y las medidas de control y eficacia. Sería ideal promover estudios encaminados a determinar las bases moleculares de una posible resistencia de garrapatas de la región, ya que son más concretos en comparación con las pruebas de inmersión. Los estudios de eficacia de ixodicidas son útiles para diseñar y establecer mejores programas de control estratégico de parásitos. Además, contribuyen a la sensibilización de las comunidades sobre el uso responsable de los productos garrapaticidas y de las pérdidas económicas que por tratamientos ineficaces se generen.


122 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

BIBLIOGRAFÍA ARAQUE, A., UJUETA, S., BONILLA, R., GÓMEZ, D., & RIVERA, J. (2014). Resistencia a acaricidas en Rhipicephalus (Boophilus) microplus en algunas explotaciones ganaderas de Colombia. Revista UDCA Actualidad & Divulgación Científica, 17(1), 161-170.

LÓPEZ, A., VILLAR, D., CHAPARRO, J., MILLER, J., & PÉREZ DE LEÓN, A. (2014). Reduced Efficacy of Commercial Acaricides against Populations of Resistant Cattle Tick Rhipicephalus microplus from Two Municipalities of Antioquia, Colombia. Environmental Health Insights, 8(2), 71-80.

BENAVIDES, E., ROMERO, N., & RODRÍGUEZ, J. (2000). Situación actual de resistencia de la garrapata Boophilus microplus a acaricidas en Colombia. Segunda entrega Carta Fedegan, 60(1), 13-18.

MI, M., & CORONADO, A. (2004). Pilocarpine, Amitraz and Coumaphos in vitro Activity on the Oviposition and Eclosion in Boophilus microplus (Acari: Ixodidae).Gaceta de Ciencias Veterinarias, 9(2), 56-62

BELTRÁN, C., GUTIÉRREZ, A., & SALDARRIAGA, Y. (2008). Patogenicidad de Lecanicillium lecanii (Fungi) sobre la garrapata Boophilus microplus (Acari: Ixodidae) en laboratorio. Revista Colombiana de Entomología, 34(1), 90-97.

MARTÍNEZ, M., MACHADO, A., NASCIMENTO, S., SILVA, B., TEODORO, L., FURLONG, J., PRATA, A., CAMPOS, L., GUIMARAES, M., AZEVEDO, S., PIRES, A., & VERNEQUE, S. (2006). Association of BoLA-DRB3. 2 alleles with tick (Boophilus microplus) resistance in cattle. Genetics and Molecular Research, 5(3), 513-524.

CORTÉS, J.; BETANCOURT, J.; ARGÜELLES, J., & PULIDO A. (2010). Distribución de garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus en bovinos y fincas del Altiplano cundiboyacense (Colombia). Corpoica. Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 11(1), 73-84. CRUZ, A., & RODRÍGUEZ, C. (2011). Evaluación del efecto ixodicida de algunos productos comerciales sobre garrapata Riphicephalus Boophilus microplus en el municipio de Paipa y Moniquirá, Boyacá. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 24(3), 424-426. DA SILVA, B., RANGEL, P., DE AZEVEDO BAÊTA, B., & DA FONSECA, H. (2014). Analysis of the risk factors relating to cows' resistance to Rhipicephalus microplus ticks during the peripartum. Experimental and Applied Acarology, 63(4), 551-557. DÍAZ, E., BENAVIDES, E., PARRA, M., ARCOS, C., RIVEROS, E., JARAMILLO, F., & LONDOÑO, J. (2000). Investigación epidemiológica de las principales limitantes parasitarias en explotaciones ganaderas del Tolima, Huila y suroccidente de Cundinamarca. Informe final proyecto PRONATTA-CORPOICA DÍAZ, E. (2012). Mecanismos moleculares y bioquímicos de resistencia a acaricidas en la garrapata común de los bovinos Rhipicephalus microplus. Revista Colombiana de Ciencia Animal, 5(1), 72-81. DÍAZ, R., & VALLEJO, G. (2013). Identificación de un polimorfismo del gen Est9 relacionado con resistencia a piretroides en Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Revista MVZ Córdoba, 18(1), 3708-3714. DRUMMOND, O., ERNST, E., TREVINO, L., GLADNEY, J., & GRAHAM, H. (1973). Boophilus annulatus and B. microplus: Laboratory Tests of Insecticides 13. Journal of Economic Entomology, 66(1), 130-133. FAO. (2004). Module 1. Ticks: acaricide resistance: diagnosis management and prevention. In: FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS - FAO. Guidelines resistance management and integrated parasite control in ruminants. Rome: FAO Animal Production and Health Division. GONZÁLEZ, A., TAPIAS, D., PÉREZ, M., CARVAJALINO, M., VELANDIA, D., & BORGES, R. (2011). Evaluación de Acaricidas para el control de garrapatas Riphicephalus (Boophilus) microplus que afectan al ganado bovino de doble propósito usando modelos lineales generalizados. Revista Facultad de Agronomía, 28(1), 487-502. GUERRERO, F., PRUETT, J., & LI, A. (2003). Molecular and biochemical diagnosis of esterase-mediated pyrethroid resistance in a Mexican strain of Boophilus microplus (Acari: Ixodidae). Experimenfal and Applied Acarology, 28(1), 257-264. HERNÁNDEZ, R., GUERRERO, F. D., GEORGE, J. E., & WAGNER, G. G. (2002). Allele frequency and gene expression of a putative carboxylesterase-encoding gene in a pyrethroid resistant strain of the tick Boophilus microplus. Insect biochemistry and molecular biology, 32(9), 1009-1016. GUPTA, S., KUMAR, K., SHARMA, A., NAGAR, G.,VKUMAR, S., SARAVANAN, B., & GHOSH, S. (2016). Esterase mediated resistance in deltamethrin resistant reference tick colony of Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Experimental & Applied Acarology, 69(2), 239-248. JONSSON, N., MAYER, D., & GREEN, P. (2000). Possible risk factors on Queensland dairy farms for acaricide resistance in cattle tick (Boophilus microplus). Veterinary parasitology, 88(1), 79-92. JONSSON, N., MILLER, R. & ROBERTSON, J. (2007). Critical evaluation of the modified-adult immersion test with discriminating dose bioassay for Boophilus microplus using American and Australian isolates. Veterinary Parasitology, 146(1), 307-317. LÓPEZ, G., GRISSI DO NACIMIENTO, C., GÓMEZ, J., VALENCIA, L. & GONZÁLEZ D. (2009). Evaluación de una mezcla de cipermetrina + clorpirifos sobre la garrapata Rhipicephalus microplus, en pruebas de campo y de laboratorio en el predio Esteban Jaramillo Román Gómez del Politécnico Colombiano de Marinilla, Antioquia. Revista CES Medicina Veterinaria y Zootecnia, 4(2), 57-65.

MURREL A., & BARKER, SC. (2003). Synonymy of Boophilus Curtice, 1891 with Rhipicephalus Koch, 1844 (Acari: Ixodidae). Systematic Parasitology, 56(1), 169172. NARI, A. (2005). Estado actual de la resistencia de Boophilus microplus en America Latina y el Caribe. Perspectivas de aplicación del control integrado. Roma, Italia: FAO. NARI, A. (2011). Towards sustainable parasite control practices inlivestock production with emphasis in Latin America. Veterinary Parasitology, 180(1), 211. NAVA, S., MANGOLDA, A., CANEVARIB, J., & GUGLIELMONEA, A. (2015). Strategic applications of long-acting acaricides against Rhipicephalus (Boophilus) microplus in northwestern Argentina, with an analysis of tick distribution among cattle. Veterinary Parasitology, 208(1), 225-230. ORTIZ, D. (2004). Costos de las estrategias de medicina veterinaria preventiva en ganaderías de leche del cordón lechero de Boyacá. (Tesis de Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia). Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), Bogotá, Colombia. ORTIZ, M., DOMÍNGUEZ, D., & ROSARIO, R. (2013). El Control de la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus y la mitigación de la resistencia a los acaricidas III Simposio Internacional Internacional de Resistencia a los pesticidas pesticidas en artrópodos. Libro técnico Centro Nacional de Investigación disciplinaria en parasitología veterinaria. Universidad Autónoma de Guerrero, pp. 48-70. POLANCO, D., & RÍOS, L. (2016). Salud animal, aspectos biológicos y ecológicos de las garrapatas duras. Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 17(1), 81-95. PULIDO A., RUDAS, A., BETANCOURT, J., GRANT, W., & VILCHEZ, S. (2015). Distribución inusual y potencial de la garrapata común del ganado, Rhipicephalus (Boophilus) microplus, en zonas tropicales de alta montaña de los Andes colombianos. Biota Colombiana, 16(2), 75-95. ROJAS, E., ARCE, B., PEÑA, A., BOSHELL, F., & AYARZA, M. (2010). Cuantificación e interpolación de tendencias locales de temperatura y precipitación en zonas alto andinas de Cundinamarca y Boyacá (Colombia). Corpoica. Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 11(2), 173-182. ROMA, C., SCOPINHO, C., BECHARA, G., & CAMARGO, M. (2010). Permethrininduced morphological changes in oocytes of Rhipicephalus sanguineus (Acari: Ixodidae) semi-engorged females. Food and Chemical Toxicology, 48(1), 825830. RUIZ, N., & BLANCO, R. (2009). Grado de resistencia del Rhipicephalus (Boophilus) microplus a productos ixodicidas, y su residualidad en leche en 20 predios del Sistema Doble Propósito del piedemonte llanero. (Trabajo de Grado Medicina Veterinaria). Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia. SOBERANES, C., SANTAMARIA, V., FRAGOSO, S., & GARCIA, V. (2002). Primer caso de resistencia al amitraz en la garrapata del ganado Boophilus microplus en México. Técnica Pecuaria en México, 40(1), 81-92. THURSFIELD, V. (1997). The Design and Conduct of Clinical Trials. Defining Efficacy. Efficacy of ectoparasitic preparations. In J.P.T.M. Noordhuizen, K. Frankena, C.M. Van der Hoofd & E.A.M. Graat, Application of Quantitative Methods in Veterinary Epidemiology (pp. 225-246). Holanda: Wageningen. VILLAR, D., GUTIÉRREZ, J., PIEDRAHITA, D., RODRÍGUEZ, A., CORTÉS, J., GÓNGORA, A., & CHAPARRO, J. (2016). Resistencia in vitro a acaricidas tópicos de poblaciones de garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus provenientes de cuatro departamentos de Colombia. Revista CES Medicina Veterinaria y Zootecnia, 11(3), 58-70.


FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y AMBIENTALES

INGENIERÍA AGROPECUARIA CÓDIGO SNIES:52894

JDC.Oficial

@universidadJDC

www.jdc.edu.co


124 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

1

PLAZAS LEGUIZAMÓN, Nubia Zoraida / 2GARCÍA PARRA, Miguel Ángel

EMPODERAMIENTO DE LAS COMUNIDADES RURALES A TRAVÉS DE LA PROYECCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

CIENT EMPOWERMENT OF RURAL COMMUNITIES THROUGH THE SOCIAL PROJECTION OF SCIENTIFIC KNOWLEDGE


125

RESUMEN Para afrontar la crisis del sector agropecuario, se requieren dinámicas propias de la población que aporten al desarrollo sostenible desde su multidimensionalidad y heterogeneidad. En este sentido, se requiere rescatar los procesos productivos agropecuarios en función de la vocación productiva de sus comunidades, debido a que las estrategias propuestas en torno a la asistencia técnica, no han conseguido superar la marginación y el empobrecimiento de los productores rurales, en gran medida, por los enfoques productivistas y el desconocimiento de temas relevantes como el diálogo de saberes. Por tal razón, han tomado relevancia los procesos de investigación con la interacción de productores, la academia y la investigación, a nivel de las comunidades locales, a través de metodologías participativas, contextualizadas y transdisciplinares, que permitan la inclusión de las creencias según los entornos locales, para el fortalecimiento social a partir del diálogo de saberes. Al respecto, son varios los referentes bibliográficos y prácticos que, en este documento de revisión, se compilan, con el fin de contar con argumentos para visualizar la proyección social del conocimiento científico del grupo de investigación sobre Abonos Orgánicos Fermentados (AOF), comprometido con el acondicionamiento de los suelos para aportar a la nutrición de las plantas, animales y del ser humano, como base del empoderamiento de las comunidades locales. PALABRAS CLAVE: diálogo de saberes, interdisciplinariedad, asistencia técnica, comunidades locales.

TÍFICO 1 M.Sc en Desarrollo Rural Fundación Universitaria Juan de Castellanos Grupo de investigación AOF nplazas@jdc.edu.co 2 Ingeniero Agropecuario Fundación Universitaria Juan de Castellanos mangelgarcia@jdc.edu.co

Recibido: 18 de julio de 2017 Aceptado para publicación: 17 de agosto de 2017 Tipo: Revisión

ABSTRACT In order to confront the crisis in the agricultural sector, it is required the dynamics of the population that contribute to sustainable development from its multidimensionality and heterogeneity. In this sense, it is necessary to rescue the agricultural production processes in function of the productive vocation of their communities, because the strategies proposed regarding technical assistance, have not managed to overcome the marginalization and the impoverishment of the rural producers, in great measure, by the productivity approaches and the ignorance of relevant topics such as the dialogue of knowledge. For this reason, the research processes with the interaction of producers, academia and research, at the level of local communities, have taken relevance through contextualized, transdisciplinary and participative methodologies, that allow the inclusion of the beliefs according to local environments, for the social strengthening from the dialogue of knowledge. In this regard, several bibliographical and practical references are compiled in this review document, in order to have arguments to visualize the social projection of scientific knowledge of the Fermented Organic Fertilizers (AOF) research group, committed to the conditioning of the soil to contribute to the nutrition of plants, animals and the human being, as a basis for the empowerment of local communities. KEYWORDS: dialogue of knowledge, interdisciplinary, technical assistance, local communities


126 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

INTRODUCCIÓN


127

C

olombia, a nivel del sector agrario, se caracteriza por la presencia de una alta concentración de la propiedad de la tierra y el uso irracional de los recursos naturales; de igual manera, por la alta desigualdad en los ingresos (Caldas, 2013). Estos aspectos han sido identificados y estudiados, sin embargo, poco valorados a nivel de las políticas públicas, según lo evidencian los resultados de las reformas agrarias que han desfavorecido a las producciones familiares y beneficiado a los grandes productores (Zabala, 2016). Esta situación, según los referentes históricos de Chonchol (1996), data desde la conquista española, donde la mayor parte de la economía aborigen se estableció en áreas topográficas con pendiente, debido a que las comunidades locales de Latinoamérica, fueron expropiadas de los mejores terrenos, donde se relacionaba lo productivo con “los mitos, los ritos y ligación muy estrecha entre los hombres y la naturaleza” (Ocampo, 1994, p. 36). Así, la “percepción sincrónica” de las comunidades nativas, fue erradicada por el interés “lineal” del mercantilismo de los conquistadores (Ocampo, 1994, p. 37); estableciéndose monocultivos foráneos, como el trigo (Triticum vulgare) y la cebada (Ordeum vulgare) (Mora, 2015), lo que llevó a la pérdida de la transmisión integral del conocimiento entre generaciones que habían dado manejo racional a la diversidad y autonomía productiva a nivel de las comunidades (Kalmanovitz, 2015). Esta situación aún se mantiene en las comunidades campesinas,

en donde predomina la concentración de la propiedad de los terrenos, ya que para el 2012, el 0,4% de los dueños contaban con 46,5% de las tierras más productivas, con propiedades superiores a las 500 hectáreas; mientras el 67,6% de los propietarios, tan solo poseían el 4,2% de parcelas, no mayores de cinco hectáreas. De otra parte, el Coeficiente de Gini respecto a la propiedad, pasó de 0,86 para el año 2000 a 0,88 en el 2009 (Martínez, 2016). De igual manera, los 11,8 millones de productores se han caracterizado por tener menos acceso a servicios como los de educación y salud del Estado, lo que ha afectado su calidad de vida y evolución productiva. Sin embargo, se mantienen vigentes al ofertar más del 50% de alimentos agropecuarios (Álvarez, 2012); a pesar que la producción convencional, cuenta con el mayor porcentaje de generación de trabajo asalariado (Forero, 2003) y ha generado degradación ambiental y social. En consecuencia, el sector agropecuario se caracteriza por un crecimiento negativo de las poblaciones menores a quince años a partir de los años 80 (Minsalud, 2013). Respecto al tema, en Boyacá para el 2015 se presentó una relación poblacional de un adulto mayor (< 60 años) por cada 2,4 menores de 15 años, ejemplo de la transición demográfica a nivel nacional. Así mismo, el porcentaje de la incidencia de la pobreza multidimensional para el periodo 2010-2014 en las zonas rurales, pasó del 45,9% a 44,1%; y en las zonas urbanas, del 18,5% a 15,4% (DANE, 2015). Respecto a la brecha urbano-rural, se incrementó al pasar del 2,26 (2010) a 2,86 (2014), es decir, que por cada unidad porcentual de pobres multi-

dimensionales en la zona urbana existen 2,86% en la zona rural (DNP, 2015). Estos aspectos visualizan algunas de las problemática del sector rural, que han generado bajo relevo generacional. Estos datos técnicos y sociales reflejan la necesidad de reconocer en las comunidades rurales su saber y la relación de este con el conocimiento científico. Este interés se ha venido desarrollando por más de una década en diferentes comunidades rurales del departamento de Boyacá, en el marco de la elaboración de abonos orgánicos fermentados, labor que desde siempre han realizado compostando residuos de origen vegetal y animal, para devolverle al suelo materia orgánica inocua que sirva de alimento a las poblaciones de microorganismos y, como consecuencia de esto, mejoren las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo (García et al., 2014); situación que tiene dos ópticas: la anteriormente relacionada y la de investigación sobre la calidad de los abonos orgánicos, su impacto en el suelo y en los cultivos realizada por el grupo AOF. Esta interacción se ha caracterizado por procesos mancomunados y participativos, que han permitido la contextualización del manejo racional de los recursos naturales, retomando así el diálogo de saberes de manera “cíclica” (Ocampo, 1994, p. 37), al articular el conocimiento práctico de las comunidades con el soporte técnico de la investigación; a través de temas relevantes como la extensión rural contextualizada, la interdisciplinaridad e interinstitucionalidad y el empoderamiento del conocimiento local.


128 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

LA EXTENSIÓN RURAL EN LAS COMUNIDADES Las producciones familiares representan el 12% de los hogares Colombianos y el 90% de la mano agrícola; sin embargo, el 65% viven en condiciones de pobreza y, en su mayoría, no cuentan con los títulos de propiedad de los predios, por lo cual tienen dificultades con el sistema financiero y tecnológico (Barribbi & Spijkers, 2011). Sobre esta realidad, el sistema de extensión rural y asistencia técnica agropecuaria en Colombia, ha sido liderado a través de diferentes entidades encargadas de atender al sector agropecuario, algunas centradas en actividades productivas específicas de tipo agrícola, pecuario, forestal, agroindustrial y de comercialización; establecidas a lo largo de la historia del proceso de extensión a nivel nacional. Según la evolución del proceso, se han creado entidades con una función dinámica, participativa, directa e integral, como las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria UMATA y la Entidad Prestadora de Servicios de Asistencia Técnica EPSAGRO, establecidas con el propósito de ofrecer asesoría y acompañamiento técnico a los pequeños y medianos productores rurales, además de orientar el desarrollo del sector rural, basado en sus potencialidades y limitantes (Ley 607, 2000). Sin embargo, el servicio se ha restringido a ser transmisor de paquetes tecnológicos, poco participativo y desconocedor de las realidades locales y del conocimiento de los productores, con pérdida de saberes relevantes como el manejo de semillas nativas, la biodiversidad, el trabajo comunitario y la reutiliza-

ción de material de desecho para compostaje (Huanacuni, 2010). Por lo cual, el sector agropecuario en Colombia ha perdido dinamismo en su crecimiento económico y desarrollo sostenible ante su potencial social, cultural y ambiental; ya que en la última década tan solo creció un promedio de 2,07% frente a un 5,91% total de la economía (Zabala, 2016), como consecuencia del déficit en aspectos como la productividad, asistencia. Al respecto, la asistencia técnica se ha caracterizado por la difusión de procesos que buscan simplificar la integración de los recursos naturales, con actividades como el sobrelaboreo de los terrenos, adición de compuestos de síntesis para erradicar arvenses, y adecuar la composición edáfica, así como el control de plagas y enfermedades, con pérdida de las características físicas, químicas y biológicas del suelo. Estas directrices en general, se han llevado a cabo de manera descontextualizada con énfasis en lo productivo, más no en lo social y ambiental (Marco & Reyes, 2003). Ante la necesidad de fortalecer las producciones familiares agropecuarias, el grupo de investigación en abonos orgánicos fermentados (AOF) de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, tiene como principios: i. Soberanía y autonomía alimentaria de la población, ii. Nutrición vegetal, animal, microbiológica y humana, iii. Biodiversidad florística, faunística, microbiológica y cultural, iv. Uso y manejo de suelos, agua y medio ambiente, v. Investigación y tecnología (García, 2006). Esto ha permi-

tido el intercambio de conocimiento a partir de los resultados obtenidos en la investigación y la práctica cotidiana de la comunidad; de manera que la proyección social se ha organizado sobre sus necesidades, para lo cual el grupo ha acondicionado las temáticas y procesos prácticos a los contextos locales logrando así vínculos de confianza para aportar a la humanización de las actividades agropecuarias (Zank, 2011), en donde la participación intergeneracional ha fortalecido temas como el relevo poblacional, autoconocimiento, estrategias de intercomunicación, además de la preocupación constante por establecer innovación y mejora continua (De Castro, Marta-costa & Crostivão, 2013). Así se desdibuja el conocimiento fraccionado propio de la agricultura


129

convencional, dando paso a la integración de este con valores, experiencia, técnica y responsabilidad social (Plazas & García, 2014), aspectos importantes para las comunidades y base de la evolución de la academia dedicada al sector agropecuario, con el fin de establecer procesos de cohesión ante el manejo responsable de los recursos naturales; desde el análisis particular de las capacidades (Borges & Maschietto, 2014), actividades y recursos humanos, sociales, naturales, físicos y financieros, para lograr sostenibilidad desde la contextualización local y el relevo generacional, donde es relevante la participación en equipos formales liderados por las fortalezas de sus integrantes y la vocación de los agentes externos en los casos que se cumpla (Leff, 2004).

En este sentido, el mexicano León Olivé (2007) propone la validación de los diferentes puntos de vista, de la diversidad cultural, con políticas adecuadas. Además, los colombianos Fals Borda, Roberto Rodríguez y el pedagogo Paulo Freire del Brasil (2007), aportan sobre la necesidad de involucrar actores académicos, de investigación y del sector público, para fortalecer la vocación laboral de los individuos implicados en las intervenciones locales, y hacer frente de manera objetiva ante los modelos extractivos. De lo contrario, se mantendrá vigente el referente histórico de Eduardo Caballero Calderón (1994) establecido en “Siervo sin Tierra”, en donde se evidencia la injusticia social, desde siempre, por la falta de cuestionamiento crítico a las directrices gubernamentales, así como la falta de liderazgo personal y comunitario, para los proyectos de vida, en los entornos rurales. Esta realidad, ha mantenido en la pobreza a quienes proveen de alimento, por lo cual se requiere retomar la confianza entre las comunidades y la academia, a través de la práctica y el conocimiento, con agentes capacitados y objetivos que permitan la interacción del conocimiento empírico con el conocimiento científico (Olivé, 2007). Con el anterior argumento, se organizaron las Escuelas de Campo de Agricultores (ECAS), caracterizadas por metodologías que integran periódicamente a grupos guiados por un facilitador, mediante el intercambio de experiencias a través de la observación participativa, el análisis y la discu-

sión; lo que permite la toma de decisiones para el manejo de los recursos naturales, para que sean generadores y procesadores de la información, de manera contextualizada (Rojas, 2017). Este referente bibliográfico evidencia la necesidad de fortalecer el recurso humano, así como de la oralidad; aspectos relevantes que se han compartido con la Asociación Innovadora de Tubérculos Andinos de Turmequé, Boyacá (AITAB), en donde el desarrollo de talleres en las veredas del municipio, permitió el uso y manejo de diferentes materias primas, fortaleciendo el criterio de los productores y consolidando los temas de producción y comercialización de tubérculos Andinos propios de esta región, que requieren ser recuperados por ser patrimonio social, cultural, ambiental y económico. De esta manera se evidencia cómo cada comunidad conoce su territorio, los recursos y las problemáticas presentes en su entorno, así como las estrategias de trabajo que permiten abordar situaciones cotidianas, razón por lo cual el acompañamiento técnico debe contextualizarse (Ramírez, 2011) con el reconocimiento de las capacidades de los individuos, para fundamentar el pensamiento crítico (García, 2012) y el trabajo comunitario, debido a que Rodríguez & Hesse (2000) lo hacen visible para aunar esfuerzos individuales en torno a intereses comunitarios (Buchelli, 2008).


130 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

RELEVANCIA DE LA INTERDISCIPLINARIDAD E INTERINSTITUCIONALIDAD Cada vez más el desarrollo del sector rural cobra mayor interés en las personas y entidades que lideran procesos de desarrollo agropecuario, dado la necesidad de satisfacer la demanda constante de alimentos, para lo cual las particularidades de cada unidad productiva apoyada por entes externos, aportan al desarrollo social, económico, político y productivo (Toledo, 2010). Este es el caso de Victoria Centro Agroecológico ubicado en Ventaquemada (Boyacá), en donde, además de la producción integral de especies menores, hortalizas, plantas aromáticas y condimentarias, se ha logrado estandarizar la producción de abonos orgánicos sólidos y líquidos a través de los procesos prácticos y de investigación de programas académicos como Trabajo Social, Ingeniería Agropecuaria, Ingeniería Agroecológica, Biología, Desarrollo Rural, Agroecología y Sistemas Agro-alimentarios de diferentes instituciones educativas a nivel nacional e internacional. De esta manera, a nivel interdisciplinario e interinstitucional, han logrado el registro de venta ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), así como la participación en la construcción de las cartillas prácticas

para la elaboración de abono orgánico líquido y sólido (ICA, 2016), en conjunto con la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto), Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y Fundación Universitaria Juan de Castellanos; documentos que han servido de referente bibliográfico a productores, académicos e investigadores. En este sentido, el grupo de investigación AOF ha aportado a la gestión del conocimiento y la innovación, ejemplo de la vinculación contextualizada de la academia ante las problemáticas de las comunidades (Vesuri & Cetto, 1999), para lo cual Melo (2017) resalta la importancia de la retroalimentación de los procesos culminados, de manera que se conozcan los aportes y logros, así como aspectos por mejorar y oportunidades para evolucionar, mediante el acompañamiento participativo (Pérez & Clavijo, 2012). De esta manera, se ha logrado evidenciar como logro, el manejo holístico de las producciones, al integrar los contextos sociales, culturales, ambientales y económicos, para el uso eficiente de todos los recursos de la finca

(Rodríguez & Hesse, 2000). Estos parámetros han servido de directrices en la proyección social de los procesos de investigación y de los actores involucrados para aportar al diálogo de saberes mediante técnicas interculturales de campesino a campesino y de campesino a agente externo basado en la investigación, con el fin de relacionar el “conocimiento ecológico originario” (Holístico, oral, experimental y espiritualidad) y la “ciencia moderna” (Fragmentado, escrito, teórico y objetivo) (Tovar & Rojas, 2012, p. 122). Este proceso de interacción comunicativa propone de base los consensos entre la experiencia y el conocimiento teórico y así construir y fortalecer procesos de evolución según los intereses de los individuos o comunidades, fundamentada en la educación popular de Paulo Freire en donde toma relevancia “el […] ser humano como ser consiente capaz de comprender, crítico, autónomo y libre, trascendente, transformador que crea y recrea, conoce y está abierto a la realidad; un ser histórico, social y cultural, que no está solo sino en relación con el mundo y con otros” (Bastidas et al. 2009, p. 107).

EL EMPODERAMIENTO DEL CONOCIMIENTO LOCAL Según De Castro & Crostivão (2013), el empoderamiento se enmarca en procesos cooperativos, participativos y estratégicos, con el fin de lograr a nivel individual y grupal: soberanía, autonomía y seguridad en términos sociales y alimentarios. De esta manera, se aporta al fortalecimiento de las capacidades de los productores y el

de sus proyectos de vida a través del diálogo de saberes como estrategia para reconocer en las comunidades rurales su saber y la relación de este con el conocimiento científico, logrando así procesos de empoderamiento como estrategia de transformación social (Zank, 2011). Para desarrollar procesos de

empoderamiento se requieren estrategias interdisciplinarias y acompañamiento técnico a las comunidades (Franco et al., 2008). En este sentido, se debe aportar al desarrollo humano de las localidades resaltando así la importancia de la sostenibilidad social antes que la económica y lo ambiental (Zuluaga, 2011). De igual manera,


131

nidades desarrollan empoderamiento cuando su capacidad de autonomía no es influenciada por la presencia de un agente externo y son capaces de participar, decidir, negociar, influir y controlar, además de contar con aliados institucionales responsables que influyan en el fortalecimiento de liderazgo; de manera que puedan ser artífices del fortalecimiento de sus entornos familiares y productivos, ante la invisibilidad establecida por la agricultura convencional.

Coppens (2014) evidencia la necesidad de la investigación cualitativa sobre los procesos técnicos, sociales y culturales, respecto a los saberes ancestrales de la comunidad y de las familias, con el fin de aportar a los procesos de empoderamiento a nivel gubernamental y económico; con liderazgo a nivel local (Soto, 2005) y así fortalecer a los productores y a sus familias (Torres, 2016). Con la anterior visión, la Asistencia Técnica Agropecuaria (ATA) cumple el objetivo clave para la orientación y el desarrollo productivo, así como tecnológico del sector agropecuario (CATIE, 2010), con el fin de proponer y validar alternativas tecnológicas que permitan optimizar la producción desde las potencialidades y limitantes de los actores rurales, así como de sus condiciones de vida (Bentley & Baker, 2002); para lo cual se requiere de diagnósticos participativos que permitan la organización de las comunidades locales, ante la com-

petitividad y sostenibilidad. De esta manera, se aporta a nivel productivo, social, económico y ambiental, con fines de equilibrio territorial (Pérez, 2001). Así, se contribuye a la necesidad establecida por el PNUD (2011) respecto a asociar y diseñar propuestas de gestión regionalizadas, con una asistencia técnica eficaz que acompañe al productor en procesos de aprendizaje y liderazgo, resaltando la importancia del sector primario (Meza & Romero, 2016), con el fin de promover la asociatividad así como redes sostenibles desde las familias, y difundirlas a nivel local, regional y/o departamental, ya que los procesos asociativos establecidos desde el relevo generacional, según Abril (2017), son alternativas de trabajo que permiten la diversidad y evolución productiva de quienes integran sus proyectos de vida y las localidades rurales. De igual manera, Damasceno et al. (2007) determinan que las comu-

CONCLUSIÓN La crisis del sector agropecuario sirve para visibilizar las consecuencias del conocimiento fraccionado, retomando relevancia el diálogo complementario entre disciplinas y actores, con el fin de comprender la complejidad de la naturaleza. Esto permite fundamentar el diálogo de saberes entre las comunidades rurales y los académicos. Además, existen referentes históricos que fortalecen el relevo generacional con identidad social, cultural, ambiental y económica, a nivel de las localidades, retomando así la ética de la comunicación, necesaria para su sostenibilidad. Los procesos de empoderamiento conducen a la interpretación colectiva de las interacciones que buscan reflexiones sobre problemáticas que requieren soluciones. En este sentido, toma relevancia la interdisciplinaridad y los enfoques cualitativos. Por tal razón, al apoyar los modelos asociativos de los productores agropecuarios se establecen estrategias metodológicas y técnicas, para la generación de capacidades solidarias, que fortalezcan el capital humano, así como las relaciones comerciales justas y equitativas en las localidades, y la conservación y protección de los recursos naturales.


132 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

BIBLIOGRAFÍA ABRIL, K. (2017). Evolución asociativa de la empresa ALFALFA DE COLOMBIA S.A.S. de la vereda Cheva del municipio de Jericó – Boyacá. (Tesis). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja, Colombia. ÁLVAREZ, P. (2012). Mercado de tierras: acaparamiento o soberanía alimentaria. Austria: Editorial DKA. BARRIBBI, A., & SPIJKERS, P. (2011). Campesinos, tierra y desarrollo rural: reflexiones desde la experiencia del tercer laboratorio de paz. Acción social – Unión europea. BASTIDAS, M., PÉREZ F. N., TORRES, J. N., ESCOBAR, P., ARANGO, A., & PEÑARANDA, F. (2009). El diálogo de saberes como posición humana frente al otro: referente ontológico y pedagógico en la educación para la salud. Invest Educ Enferm., 27(1), 104-111. BENTLEY, J., & BAKER, P. (2002). Manual para la investigación colaborativa con agricultores de escasos recursos. CABI Commodities. Egham, Surrey.

FRANCO, C., DYNER, I., & HOYOS, S. (2008). Contribución a la energía del desarrollo de comunidades aisladas no interconectadas: un caso de aplicación de la dinámica de sistemas y los medios de vida sostenibles en el sur occidente Colombiano. Dyna, 75(154), 199-214. FREIRE, P. (2007). La educación como práctica de la libertad. México: Siglo XXI Editores. GARCÍA, D. (2012). Martha Craven Nussbaum: sin fines de lucro, por qué la democracia necesita de las humanidades. Revista Enfoques, 10(16), 181185. GARCÍA, J. F. (2006). Principios generales de agricultura orgánica. Tunja: ED. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. GARCÍA, J. F., JARAMILLO, L. E., & CARRILLO, J. A. (2014). Cambios en propiedades físicas de un vertic haplustalf por aplicación de abono orgánico fermentado (AOF). Revista Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 12(1), 47-55.

BORGES, M., & MASCHIETTO, R. (2014). Ciudadanía e empoderamento local en contextos de consolidação da paz. Revista critica de Ciencias Sociais, 105, 65-84.

HUANACUNI, F. (2010). Buen vivir, vivir bien, Filosofía, Políticas, estrategias y experiencias regionales andinas, Oxfam América.

BUCHELLI M. (2008). El desarrollo local y las organizaciones solidarias; diversas estrategias para afrontar el desarrollo: un caso colombiano. Cuadernos de Desarrollo Rural, (59), 11-35.

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA), (2016). Cartilla practica para la elaboración de abono orgánico líquido fermentado en la producción ecológica. Bogotá (Colombia).

BUCHELLI M. (2008). El desarrollo local y las organizaciones solidarias; diversas estrategias para afrontar el desarrollo: un caso colombiano. Cuadernos de Desarrollo Rural, 5(61), 05-20.

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA), (2016). Cartilla practica para la elaboración de abono orgánico compostado en producción ecológica. Bogotá (Colombia).

CABALLERO, E. (1994). Siervo sin tierra. ED. Panamericana.

KALMANOVITZ, S. (2015). Pequeña reseña histórica de la economía de Colombia. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano.

CALDAS, R. (2013). Entre la agricultura convencional y la agroecología. El caso de las prácticas de manejo en los sistemas de producción campesina en el municipio de Silvania. (Tesis). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA CATIE. (2010). Cómo elaborar un plan de finca de manera sencilla. Manual técnico, (96). COPPENS, H. (2014). El Sistema Agroforestal de Tarata - Bolivia: una adopción dependiente de los conocimientos, actitudes y prácticas de los agricultores en relación con la implementación de un nuevo sistema. Cochabamba, 6(3). Recuperado de http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S16 8307892014000100007&lng=es&nrm=iso CHONCHOL, J. (1996). Sistemas agrarios en América latina. De la etapa prehispánica de la modernización conservadora. Santiago de Chile: Fondo de la cultura económica.

KATZ EDITORES MADRID, ISBN: 978-84-929-4617-4. Recuperado de internet: http://www.politicaygobierno.cl/wpcontent/uploads/2012/07/Enfoques-16-Rese%C3%B1a-02-DoraGarc%C3%ADa.pdf. LEFF, E. (2004). Racionalidad ambiental la reapropiación social de la naturaleza. ED S.A. de c.v. LEY 607. Constitución Política de Colombia. República de Colombia. (2000). Recuperado de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Leyes/Ley%20607%20de %202000.pdf MARCO, O. L., & REYES, R. E. (2003). Tecnologías limpias aplicadas a la agricultura. Venezuela: Universidad Nacional Experimental de Guayana.

DAMASCENO, F., BRANDENBURG, A., RODRÍGUEZ, A., BRITTO, E., PINHEIRO, G., & HELLER O. (2007). Resistência e empoderamento no mundo rural. Estudios sociales da agrícola Rio do Janeiro, 15(1), 123-159.

MARTÍNEZ, J. (2016). Una mirada al mundo de la agricultura y el desarrollo rural. En Á. Acevedo-Osorio y J. Martínez-Collazos (comps.), La agricultura familiar en Colombia. Estudios de caso desde la multifuncionalidad y su aporte a la paz (pp. 9-29). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia - Corporación Universitaria Minuto de Dios - Agrosolidaria. doi: http://dx.doi.org/10.16925/9789587600476

DE CASTRO, F., MARTA-COSTA, A., & CROSTIVÃO, A. (2013). Empoderamento de comunidades rurais como practica de revitalização de aldeias. Universidade Contestado, 3(2), 86-99.

MELO, R. (2017). Sistemas integrados de producción agropecuaria sostenible (SIPAS) desarrollados por el organismo levadura en Chinavita – Boyacá. (Tesis). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja, Colombia.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - DANE. (2015). Recuperado de https://formularios.dane.gov.co/Anda_4_1/index.php/catalog/419/export

MEZA, C., & ROMERO, P. (2016). De la economía agrícola a la economía de la ruralidad. Equidad & Desarrollo, (25), 95-117. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.19052/ed.3727

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN-DNP. (2015). Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/_layouts/15/WopiFrame.aspx?source doc=/CDT/Desarrollo%20Social/Pobreza%20Monetaria%20y%20Multidimen cional%20en%20Colombia%202010-2015.pdf&action=default

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL - MINSALUD, (2013). Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/ Envejecimiento-demografico-Colombia-1951-2020.pdf

FORERO, J. (2003). La economía campesina en Colombia. Cuadernos Tierra y Justicia, (2). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

MORA, K. (2015). Prácticas agropecuarias coloniales y degradación del suelo en el valle de Saquencipa, siglo XVI y XVII. Bogotá: Universidad


133

Nacional de Colombia. OCAMPO, J. (1994). Historia básica de Colombia. Plaza y Janés. OLIVE, L. (2007). La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento: ética, política y epistemología. ED. México: Fondo de cultura económica. PÉREZ, E. (2001). Una nueva ruralidad en América Latina. Recuperado de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/gt/20100929011414/2perez.pdf . PÉREZ, M. & CLAVIJO, N. (2012). Experiencias y enfoques de procesos participativos de innovación en agricultura. El caso de la corporación BPA de Colombia. Organización de las naciones unidas para la agricultura y alimentación (FAO). PLAZAS, N., & GARCÍA, F. (2014). Los abonos orgánicos y la agremiación campesina. Una respuesta a la agroecología. Revista biotecnología en el sector agropecuario y agroindustrial, 12(2) 170-176. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO-PNUD. (2011). Colombia rural. Razones para la esperanza. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011. Bogotá. RAMÍREZ, J. (2011). La política sectorial de la salud: excesos normativos y baja resolución de los problemas de la salud. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 10(20). 5-11. RODRÍGUEZ, G., & HESSE, R. (2000). Al andar se hace camino, guía metodológica para desencadenar procesos autogestionarios. Alrededor de experiencias agroecológicas. Editorial Kimpres Ltda. ROJAS, M.L., & ACOSTA, D.A. (2017). Escuelas Campesinas Agroecológicas en Sistemas Ganaderos Sostenibles. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. SOTO-PINTO, L. (2005). Experiencia agroforestal para la captura de carbono en comunidades indígenas de México. Revista Forestal Iberoamericana, 44-50. Recuperado de http://www.era-mx.org/biblio/politica/DeJong1.pdf. TOLEDO, V. (2010). Las claves ocultas de la sostenibilidad: transformación cultural, consciencia de especie y poder social. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3180340 TORRES, M. (2016). Descripción de los sistemas agroforestales sucesionales SAF´s estabelecidos por la Fundación La Cosmopolitana en tres ambientes climáticos de Meta. (Tesis). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja, Colombia. TOVAR, F., & ROJAS, J. (2012). Diálogo de saberes, sabiduría ecológica originaria y desarrollo rural. Integra educativa, 5(3), 115-132. VESURI, H., & CETTO, A. (1999). Pertinencia e impacto. Revista Interciencia, 4(3), 148-149. ZABALA, S. (2016). Economía agraria y asociatividad cooperativa en Colombia. Recuperado de http://www.funlam.edu.co/uploads/fondoeditorial/230_Economia_agraria_y _asociatividad_cooperativa_en_Colombia.pdf ZANK, S. (2011). O conhecemento sobre platas medicinais em unidades de conservação de uso sustentavle no litoral de sc: da etnobotãnica ao empoderamento de comunidades rurais. (Tesis). Universidade Federal de Santa Catalina, Brasil. ZULUAGA, G. (2011) Agroecología. Un estudio sobre organizaciones de mujeres campesinas en Colombia. (Tesis de grado). Universidad de Córdoba, España. Recuperado de www.uco.es/publicaciones@uco.es


INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS - INICIEN REVISTA: “CULTURA CIENTÍFICA” INSTRUCCIONES PARA AUTORES

I. Criterios de publicación La publicación de artículos en la revista Cultura Científica (C.Cient.) se hará considerando los siguientes criterios en el orden en que se especifican: a. Aceptación definitiva al momento de cierre de la edición. b. Tipos de publicación: artículos de investigación científica y tecnológica, de reflexión, de revisión, corto, reporte de caso, documento de reflexión no derivado de investigación, reseña bibliográfica o de eventos. c. Entrega de CV que incluya: nombre, lugar de trabajo, dirección, Email, tel, fax; estatus profesional, línea de investigación y publicación de los últimos cinco años en libros y revistas; las publicaciones debe incluir ISBN ó el ISSN (los datos particulares no serán publicados) d. Entrega de una carta de presentación del autor (es) y su escrito, especificando la originalidad del texto y su contenido. e. Entrega de Copyrigth. f. La secretaría de la revista acusará recibo de los trabajos en el plazo de doce días a partir de la fecha de recepción. Tras la pertinente evaluación, por tres pares académicos temáticamente expertos, uno interno y dos externos, el Comité Editorial comunicará su resolución a los interesados. g. Los autores recibirán dos ejemplares de la revista. C.Cient, publica únicamente artículos inéditos, en concordancia con lo requerido por los Requisitos establecidos en el Publindex de Colciencias (Colombia). El autor es el único responsable ante esta revista y ante el lector de la veracidad y honestidad del contenido de su trabajo. Por ello se recomienda dar siempre los créditos correspondientes al trabajo de otros. De incurrirse en plagio intelectual o daño de cualquier índole, C.Cient. no asumirá ninguna responsabilidad al respecto. En el caso que alguna publicación incurra en plagio parcial o total el autor será sancionado de acuerdo a lo que decida el comité editorial. Los idiomas de la revista son: castellano, inglés, francés, italiano y portugués. II. Tipos de publicación 1. A rtículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura utilizada contiene: Título, autor, resumen, palabras claves, abstract, keywords, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusiones, agradecimientos y bibliografía. Máximo 10 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 2. A rtículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Máximo 10 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 3. A rtículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. Su estructura no debe ceñirse a la estructura de los artículos de investigación en las secciones de Intro-

ducción, métodos, resultados y discusión; pueden dividirse en secciones con sus debidos subtítulos. Máximo 10 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 4. A rtículo corto. Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una pronta difusión. Máximo 5 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 5. Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. Máximo 5 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 6. Documento de reflexión no derivado de investigación. Máximo 5 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 7. Reseña bibliográfica o de eventos. Las reseñas de libros tendrán un mínimo de dos cuartillas y un máximo de cuatro. Se debe incluir carátula. III. Estructura del artículo Los autores deberán enviar una copia del artículo en medio magnético al Comité Editorial de la revista al correo electrónico: inicien@jdc.edu.co. El escrito deberá estar cualquiera de los idiomas de la revista, en hojas tamaño carta (21.59 x 27.94 cm), con tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, usando mayúsculas y minúsculas, ainterlineado 1.5, márgenes de 2 cm en todos los lados y una sola columna. Las páginas no deberán ir numeradas. Los encabezados de los distintos apartados deberán ir en mayúsculas, en negrilla, centrados, sin numerar y dejando un espacio sencillo entre el encabezado y el texto. En lo posible evitar párrafos demasiado largos. De usarse abreviaturas, estas deberán explicarse solamente la primera vez que aparezcan en el texto. En el caso de nombres científicos, utilizar las normas internacionales y destacarlos con letra itálica. Cuando se utilicen términos técnicos o palabras sólo significativas para el campo científico en cuestión, aclarar enseguida y de una manera sencilla su significado. La inclusión de tablas y figuras se realizará solamente en aquellos casos en los que su presentación sea estrictamente necesaria para la comprensión del texto y deberán colocarse lo más cercano al lugar donde se mencionan, debidamente numeradas y citadas en el texto. Evitar ponerlas como anexos. En caso de que las figuras contengan textos y símbolos, procurar que sean legibles. El formato digital de las figuras, las fotografías y los dibujos originales debe ser en formato JPG ó TIFF, (4961x3295 pixeles a 300 dpi ). Se deberá usar un editor de fórmulas y ecuaciones cuando sea el caso, aclarando su significado de la forma más didáctica posible. Es conveniente presentarlas en el tamaño y espacios que se desea aparezca en la versión final. Se recomienda estandarizar las variables tanto en las ecuaciones como en el texto. Todas las formulas y ecuaciones deberán ir numeradas progresivamente.


135

La estructura del texto debe ser la siguiente: TÍTULO Deberá ser lo más conciso posible y no exceder las 15 palabras, reflejando el contenido del trabajo, debe ir en mayúscula, centrado. Deberá estar escrito en el idioma elegido y traducido al castellano de no ser este el idioma manejado. Si se encuentra en castellano, deberá estar traducido al inglés. Los datos del autor deberán ir letra tamaño 12 con alineación a la derecha y a espacio sencillo. Colocar los datos en este orden: Apellidos en mayúscula y nombres del autor o autores con el grado académico mayor, Institución a la cual pertenece(n), dirección electrónica, teléfono o fax. Ejemplo: GARCÍA MOLANO, José Francisco, Ph.D. Facultad de Ciencias Agrarias, Fundación Universitaria Juan de Castellanos Email: garciaf@jdc.edu.co Tel: 3502530 RESUMEN. Consta de un solo párrafo no mayor a 250 palabras. Este apartado describe de modo breve y conciso; los principales puntos tratados en el artículo y/o problema de investigación, los objetivos, metodología, resultados y conclusiones. En el resumen no se incluyen citas bibliográficas, figuras, tablas o notas al pie. PALABRAS CLAVE. Máximo 5, separadas por coma. Permiten dar una idea general del tema; de tal forma que se permita su fácil identificación en las bases de datos de información científica. Deben ir inmediatamente al final del resumen o abstract respectivamente. Evite utilizar palabras que se encuentran en el título. ABSTRACT. Traducción fiel (técnica) del resumen al idioma inglés. Se recomienda solicitar la revisión de esta a una persona cuya lengua nativa sea el inglés. Se debe evitar la traducción utilizando aplicativos comerciales disponibles en Internet o programas computacionales. En caso de que el artículo no este escrito en el idioma original de la revista, este ítem deberá ir en castellano. KEYWORDS: Traducción fiel (técnica) de las palabras claves al idioma inglés. INTRODUCCIÓN. Se deben plantear los antecedentes que sustentan el propósito del artículo, sin un despliegue extensivo del tema, utilizando sólo las referencias pertinentes y evitando citar varias para el mismo asunto. Es necesario indicar la hipótesis que se postula y los objetivos de la investigación.

cuales deberán estar citadas en el orden en que están citadas por primera vez en el texto.Las tablas y figuras deben ser las estrictamente necesarias y los datos suficientes y con algún índice devariación, para así permitir al lector la comprensión de los resultados. En el texto no se deben repetir los datos señalados en las tablas y figuras. Tablas. La rotulación de cada tabla debe ir a la cabeza de la misma. El título debe ser conciso y auto explicativo del contenido de la tabla (Tabla XX en negrita, leyenda en letra tamaño 10) y debe ocupar lo ancho de la tabla; las abreviaciones y símbolos utilizados deben aparecer al pie de la misma. La tabla debe estar citada en el texto de los resultados en paréntesis (p.e. No hay correlación entre los datos (Tabla XX)) o libre (p.e. En la tabla XX se muestra…); las tablas compuestas deben señalarse con letras (Tabla XXa), (Tabla XXb). El explicativo de la tabla no debe ser una duplicación de la metodología del trabajo o del texto de los resultados. Recuerde que las tablas deben realizarse en Microsoft Excel® para Windows. Deben ser enviadas en archivo adjunto con los datos originales. Figuras. Son imágenes, fotos, gráficos, mapas, diagramas, dibujos. La leyenda de la figura va en la parte inferior en negrita, tamaño 10 (Figura XX) y debe ocupar lo ancho de la figura. Las abreviaturas y símbolos en las figuras deben corresponder con aquellas señaladas en el texto; si no se encuentran en el texto, deben explicarse en la leyenda de la figura. La figura debe estar citada en el texto de los resultados en paréntesis (p.e. Se observan manchas en la fruta (Figura XX)) o libre (p.e. En la figura XX se muestran…); las; las figuras compuestas deben señalarse con letras (Figura XXa), (Figura XXb). Cuando utilice figuras construidas o modificadas con programas informáticos especializados como Photoshop ®, Corel Draw ® u otro, envíelas en el formato original en que se hicieron y obligatoriamente en formato TIFF, no las pegue como imagen en Microsoft ® Word o Excel; si por el contrario son escaneadas, envíelas en TIFF, JPG en alta resolución (mínimo 240 dpi). DISCUSIÓN. Es el análisis o interpretación que hace el autor de manera rigurosa de los resultados obtenidos en la investigación, e integra además, resultados de literatura con los de la investigación para proporcionar al lector una base amplia con la cual pueda aceptar o rechazar las hipótesis planteadas, aclarando las excepciones, modificaciones o contradicciones de las mismas, de teorías y principios directamente relacionados con los hechos. Señala las aplicaciones proactivas o teóricas de los resultados. No se deben repetir los datos mencionados en la sección de resultados. Es necesario incluir un análisis de las implicaciones de los hallazgos, sus limitaciones y sus proyecciones en futuras investigaciones, finalizando con un párrafo donde se reflejen las implicaciones prácticas o teóricas de la investigación. Este apartado constituye el reflejo de la idoneidad intelectual del investigador.

MATERIALES Y MÉTODOS. Se debe mencionar el lugar de ejecución del estudio y la época de realización. Se presenta únicamente la información necesaria para que el trabajo sea reproducible, haciendo énfasis a los métodos originales o a las modificaciones importantes a técnicas o equipos conocidos debidamente referenciados. Los procedimientos analíticos y estadísticos deberán ser descritos claramente, e indicar los programas y versiones utilizadas.

CONCLUSIONES. Deben ser redactadas en un sólo párrafo, procure incluir aquí las consecuencias de su trabajo para con los modelos teóricos que explican su problema. Constituye el remate del artículo; se debe exponer en forma clara, concisa y lógica el aporte que el autor hace referente a los hechos nuevos descubiertos y su aporte o contribución a la ciencia. Deben ser conclusiones y no recomendaciones.

RESULTADOS. Estos deben limitarse a los datos obtenidos y presentarse en una secuencia lógica objetiva, exacta y de manera fácil de comprender e interpretar las tendencias más relevantes del trabajo, presentando los datos organizados en forma de tablas y figuras, las

AGRADECIMIENTOS. En esta sección, para los documentos de investigación se incluyen: personas (omitiendo títulos profesionales), grupos, entidades que apoyaron financiera y/o logísticamente el estudio y número del proyecto financiado (según corresponda). Evite ser


136 CULTURA CIENTÍFICA 15 OCTUBRE 2017 / JDC

muy específico en los agradecimientos específicos por cada persona. Es opcional para los documentos de revisión o de reflexión. LITERATURA CITADA. La revista acepta la citación en normas APA. Deberán listarse solamente las referencias incluidas en el texto. Se colocarán al final del texto y estarán ordenadas alfabéticamente por autor (es), seguido del año de publicación. Deberán incluirse los nombres de todos los autores de la referencia bibliográfica citada. En todos los casos en que el autor sea una Institución, cítelo como Anónimo. Los nombres de las publicaciones seriales deben escribiese completos, no abreviados. El orden de presentación de las referencias bibliográficas será el siguiente: Para artículos: apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto, año de publicación seguido por punto; título del artículo en la revista en minúscula seguido por punto; nombre completo de la revista, volumen, número (entre paréntesis), dos puntos, un espacio y paginación correspondiente separada por un guión. Para dos y más de dos autores, separar los nombres por coma y usar la “&” antes del último autor. Ejemplo: Para un autor: FAHRIG, L. 2003. Effects of habitat fragmentation on biodiversity. Evolution System 34: 487–515 Para dos autores: OTAHOLA, V. & IMERY, J. 1995.Selección masal con control biparental para prolificidad en maíz (Zea mays L.). Saber 7 (2): 63–69 Para más de dos autores: VALLEJO-MARÍN, M., DOMÍNGUEZ, C. & DIRZO, R. 2006. Simulated seed predation reveals a variety of germination responses of neotropical rain forest species. American Journal of Botany 93: 369-376. Nota: Cuando un trabajo ha sido aceptado pero todavía no ha sido publicado, cítelo en imprenta y sin fecha. Ejemplo: BOHÓRQUEZ, T. En imprenta. Otro registro de Meganiusen Antioquia (Colombia). Caldasia. Para Libros. Libro completo Apellido del autor (es) en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título del libro en minúscula seguido por punto; editorial (ED, si es un solo editor, EDS, dos o más editores) o entidad responsable de la publicación seguido por punto lugar de impresión (País), número de páginas finalizando con pp. Ejemplo: HERNÁNDEZ, F. 1997. El cultivo del algodonero. ED., Universidad Ezequiel Zamora. Venezuela. 309pp. Capítulos de libro: Apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título del capítulo del libro en minúscula seguido por punto; editor de la obra (precedido de la palabra latina “En” o “In” en inglés); Apellido de los editores en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto, entre paréntesis (ed.), si es un solo editor, o (eds.) si son más de un editor), coma, título del capítulo del libro en minúscula seguido por punto; editorial o entidad responsable de la publicación, lugar de

impresión (País), número de páginas finalizando con pp. Ejemplo: WILCOVE, D., MCLELLAN, CH. & DODSON, A. 1986. Habitat fragmentation in the temperate zone. In: SOULÉ, M. (ed.), Conservation Biology: the science of scarcity and diversity. Sinauer, Sunderland 356pp. Para trabajos de grado, monografías, trabajos de investigación y tesis. Apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título de trabajo en minúscula seguido por punto; Institución; Modalidad del trabajo (trabajo de pregrado, monografía, trabajo de investigación o tesis); lugar de impresión (País), número de páginas finalizando con pp. Ejemplo: TOVAR-PAREDES, J. 2004. Bases para el mejoramiento de sistemas campesinos de producción avícola en la zona deinfluencia de la selva de Florencia. Universidad de Caldas. Tesis. Colombia 82pp. Para recursos electrónicos. Cuando la cita del material bibliográfico se obtiene de internet, el autor debe tratar siempre de usar artículos registrados, con fuentes que tengan credibilidad y confiabilidad. Cuando se trate de obras consultadas on-line, se debe informar la dirección electrónica; será escrita entre los símbolos < >, precedido de la expresión “Disponible en:” y la fecha de acceso al documento con la expresión “Accesado en: día/mes/año”. Ejemplo: MONIRA, K., SULTANA, R. & AZHARUL, I. 2007. The effect of timsen and ambicide as desinfectant on hatchability traits of Kasila broiler parents eggs in Bangladesh. Livestock Research for Rural Development 19 (3): 45pp. Disponible en: http://www.cipav.org.co/cipav/pubs/index.htm Accesado en: 21/03/2007. Anexos. Para efectos de la publicación electrónica, los autores podrán anexar diferentes tipos de recursos como video, audio y fotos, siempre y cuando cuenten con la mayor calidad de reproducción. Estos recursos deberán ser enviados al correo electrónico de la revista.


CulturaCientífica FORMATO DE SUSCRIPCIÓN

Nombres

Apellidos

Dirección País - Ciudad - Departamento - Provincia Código Postal

E-mail

Teléfono

Celular TASA DE SUSCRIPCIÓN Valor $20.000 más gastos de envío

FORMA DE PAGO Consignación a la cuenta corriente de Davivienda Nº 17606999928 - 0

FIRMA Haga llegar este formato con la copia de la consignación a las oficinas del Instituto de Investigaciones Científicas – Inicien, Fundación Universitaria Juan de Castellanos – Cra 11 Nº 44-70, Tunja - Boyacá - Colombia.

CulturaCientífica Copyright

TÍTULO DEL ARTÍCULO

FECHA DE ENTREGA • Los autores abajo firmantes manifestamos de común acuerdo que somos los únicos responsables ante esta revista y ante el lector de la veracidad y honestidad del contenido de su trabajo y que fueron participes de la construcción y publicación del artículo, comprometiéndose a ceder los derechos de reimpresión del material publicado a la Revista Cultura Científica, identificada con ISSN: 1657-463X. • Para el caso de la traducción o de la publicación parcial o total de material contenido en la Revista, requerirá del permiso escrito del Director de la Revista. Ni el Instituto de Investigaciones Científicas – INICIEN, ni la Revista, se responsabilizan de los conceptos emitidos en los artículos publicados, cuya responsabilidad será en su totalidad del autor. • De incurrirse en plagio intelectual o daño de cualquier índole, Cultura Científica no asumirá ninguna responsabilidad al respecto. En el caso que alguna publicación incurra en plagio parcial o total los autores serán sancionado de acuerdo a lo que decida el comité editorial. • De igual forma, una vez evaluada la calidad del contenido, me obligo a realizar los ajustes indicados, en un tiempo razonable. • Los autores certificamos que el artículo no ha sido publicado en ninguna otra revista y que el escrito no contiene material, figuras, tablas u otro cuya publicación viole derechos de autor, derechos fundamentales u otros.

AUTORES

DOCUMENTO DE IDENTIDAD

FIRMA

NOTA: el trabajo no será procesado para la publicación hasta que los editores académicos reciban este impreso diligenciado. Si el artículo no es publicado en la Revista Cultura Científica, este documento no tendrá efecto alguno.


DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN DE FRUTALES CADUCIFOLIOS DE ALTITUD - CIPCA


PROYECTO CAMPUS Y CLÍNICA MATERNO-INFANTIL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS

¡Un estilo para aprender, vivir y compartir!


INICIEN

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

WWW.JDC.EDU.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.