CulturaCientífica FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS - INICIEN
No. 14 - OCTUBRE 2016
I SSN 1657 - 463X
9 771657 463005
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA
CIVIL CÓDIGO SNIES:104467
JDC.Oficial
@universidadJDC
www.jdc.edu.co
www.jdc.edu.co Fundaciรณn Universitaria Juan de Castellanos
@universidadJDC
Somos una familia
TUNJA, BOYACร - COLOMBIA
CONTENIDO
EDI
14 EDICIÓN
INFORMACIÓN, COEVOLUCIÓN, COMPLEJIDAD Y TROPICALIDAD
16
POR: GÓMEZ-SIERRA, Fabio Aldemar. Ph.D
VALORACIÓN AMBIENTAL DEL LITORAL DEL LAGO DE TOTA BASADO EN ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE MACROINVETEBRADOS ENVIRONMENTAL ASSESSMENT OF THE LAGO DE TOTA SHORELINE BASED ON MACRO-INVERTEBRATED FUNCTION AND STRUCTURE POR: GIL PADILLA, Luz Nidia / PEDROZA RAMOS, Adriana Ximena / ARANGUREN RIAÑO, Nelson Javier
EL CAPITAL SOCIAL: HACIA UNA CONCEPTUALIZACIÓN COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL EN UNA COMUNIDAD RURAL THE SOCIAL CAPITAL: TOWARDS A CONCEPTUALISATION AS LOCAL DEVELOPMENT STRATEGY AT A COUNTRYSIDE COMMUNITY POR: LADINO DÍAZ, Libardo
26 LOS CONSUMIDORES COMO GRUPO DE INTERÉS (ASPECTOS NORMATIVOS DESDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL)
34 EFECTOS ADVERSOS EN LA SALUD A CAUSA DE LAS REDES WIFI DE COMUNICACIÓN INALAMBRICA THE ADVERSE EFFECTS OVER HUMAN HEALTH CAUSED BY WIRELESS WI-FI COMMUNICATION NETWORKS POR: FAGUA FAGUA, Andrea Liliana / PINZÓN ABRIL, Raúl Nicolás ROJAS CASAS, Juan Diego
THE CONSUMERS AS STAKEHOLDERS (NORMATIVE ASPECTS FROM THE CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY)
POR: VALBUENA ESPINOSA Juan Camilo
46
ALOE VERA (Aloe barbadensis Miller) EN LA GENERACIÓN DE EXPLANTES DE AGRAZ (Vaccinium meridionale Swartz) ALOE VERA (Aloe barbadensis Miller) AT THE REGENARION OF UNRIPE BERRY EXPLANTS (Vaccinium meridionale Swartz)
POR: PULIDO SOLER, Nancy / BECERRA ABRIL, Jessika Lucía
REFORMAS EDUCATIVAS Y ORGANISMOS MULTILATERALES EN AMÉRICA LATINA. EDUCATIONAL REFORMS AND MULTI-LATERAL AGENCIES IN LATIN AMERICA
58 82
POR: CIFUENTES MEDINA, José Eriberto
APROXIMACIÓN TEÓRICA PARA LA ENFERMEDAD DE NIEMANN PICK TIPO C. THEORETICAL APPROACH TO THE NIEMANN-PICK TYPE C DISEASE
PORTADA
POR: PARDO ECHEVERRÍA Liz Carolina
“SUEÑOS, DESVELO, RIGOR, CONSTANCIA Y ESTILO POR LA CULTURA CIENTÍFICA EN BOYACÁ" Foto: iWOK
ANÁLISIS DE UN PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR, GACHANTIVÁ (BOYACÁ)
91
ANALYSIS OF AN ENVIRONMENTAL SCHOOL PROJECT, GACHANTIVÁ (BOYACÁ)
POR: PULIDO ROJAS, Julián Alberto / GARCÍA RODRÍGUEZ, Luis Alexander / BURGOS AYALA, Aracely
BEHAVIOR OF THE IRREVERSIBILITY LINE IN THE NEW SUPERCONDUCTOR LU3-XGDXBA5CU8O18 FOR X=1:5 AND X=2 COMPORTAMIENTO DE LA LÍNEA IRREVERSIBILIDAD EN EL NUEVO SUPERCONDUCTOR Lu3-XGdXBa5Cu8O18 RARA X=1.5 AND X=2 POR: CASTELLANOS CORONADO, Daniel Augusto / MALOBERTI, Franco / BONIZZONI, Edoardo
104
70
RECTOR Luis Enrique Pérez Ojeda, Pbro.
inicien@jdc.edu.co
VICERRECTOR ACADÉMICO Oswaldo Martínez Mendoza, Pbro. Ph.D
JDC.Oficial @universidadJDC
VICERRECTORA ADMINISTRATIVA María del Carmen Rodríguez Mesa
www.jdc.edu.co
DIRECTOR DE INVESTIGACIONES
Fabio Aldemar Gómez Sierra, Pbro. Ph.D
COMITÉ CIENTÍFICO Antonio Faustino Muñoz Moner. Ph.D. Dimas Malagón Castro. Ph.D. Rudolf Kaiser Ph.D. Pablo Enrique Pedraza. Ph.D. Nelson Ernesto López. Ph.D. Raymond Pierre. Ph.D. José Lozano. Ph.D. Mario Fregoni. Ph.D. COMITÉ EDITORIAL Andrés Felipe Ospina Enciso, Ph.D(c) Ángela Yaneth Landínez Torres, MSc.,Ph.D(c) Carolina del Pilar Torres Tovar, Msc. Dejan Dimitrijevic, Ph.D. Edwin Javier Sánchez Uriza, Ph.D(c) Elberth Hernando Pinzón Sandoval Msc. Elver Chaparro Cardozo, Msc. Enrique Forero González, Ph.D. Fabio Aldemar Gómez Sierra, Ph.D Gian Luca Malvicini, Ph.D. Julio Fernando Acosta Muñoz, Msc. Marco Morandotti, Ph.D. Natalia Elizabeth Cañizales Mesa, Msc. CORRECCIÓN DE ESTILO Óscar Oswaldo Ochoa Larrota DISEÑO iWOK mauricebernal@gmail.com IMPRESIÓN www.jotamar.com Tunja - Boyacá - Colombia 2016
INICIEN
DIRECTOR - EDITOR Fabio Aldemar Gómez Sierra, Pbro. Ph.D.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
COORDINADORA INICIEN Angélica María Blanco EDITORIAL JUAN DE CASTELLANOS 2016 Tunja, Colombia - www.jdc.edu.co
DIRECTORA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Y RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Diana Alejandra Rojas Avellaneda
SECRETARIAS Andrea del Pilar Cipamocha Correa Laura Milena Ávila Fuya POLÍTICA EDITORIAL Cultura científica es una publicación con artículos científicos -técnicos interdisciplinarestransdisciplinares dirigida por el Instituto de Investigaciones Científicas – Inicien que presenta y socializa, esfuerzos investigativos de la JDC, obedeciendo a su tarea institucional. Su misión es incorporar en la cultura regional procesos académico - científicos y tecnológicos razonables y útiles capaces de contribuir con un equilibrio vital y de bienestar. Sus artículos tomados de las ciencias, básicas, sociales, humanas y aplicadas complementan periódicamente el interés y la preocupación por ofrecer información razonable. Para que dicha tarea sea posible, la revista optó por una forma de presentación y diseño (fotografía y policromía) que apoya el deseo de instalar más, la cultura científica en la región. De otra manera, su contenido, presentación y diseño ayudan en la construcción de una identidad científica institucional e igualmente miden el profesionalismo y las potencialidades de sus investigadores, quienes, someten resultados e ideas a la discusión crítica.
ESTE NÚMERO ES FINANCIADO POR Fundación Universitaria Juan de Castellanos CARTA DE LOS LECTORES “Cultura Científica” se enriquece con la opinión de los lectores, agradecemos sus comentarios, enviarlos a inicien@jdc.edu.co
PERIODICIDAD DE LA REVISTA Anual SUSCRIPCIÓN, CORRESPONDENCIA Y CANJE inicien@jdc.edu.co Carrera 11 No. 11-44 (098) 7 45 86 76 Ext. 1307
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ©Publicaciones Editorial Juan de Castellanos 2016. Prohibida la reproducción parcial o total sin autorización del editor. Lo expresado en los artículos es responsabilidad exclusiva de sus autores.
PRINTED IN COLOMBIA - SOUTH AMERICA
“SUEÑOS, DESVELO, RIGOR, CONSTANCIA Y ESTILO POR LA CULTURA CIENTÍFICA EN BOYACÁ"
15 ANIVERSARIO
SEMANA CIENTÍFICA 2001-2016
INICIEN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
745 8676 Ext. 1307
inicien@jdc.edu.co
WWW.JDC.EDU.CO
INICIEN
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
ÁRBITROS INTERNACIONALES Andrés Eduardo Jiménez Figueroa, Ph.D. - Universidad de Talca, Chile Walter Fernando Pérez Niño, Ph.D(c) - Universidad Autónoma de Chile
ÁRBITROS NACIONALES Adolfo Andrés Castro Sánchez, MSc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Mauricio Martínez Salazar MSc(c) Instituto de Biotecnología IBUN
Andrés Felipe Ospina Enciso, Ph.D(c) Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Mayer Isnardo Lagos López, Ph.D. Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Ángela Yaneth Landínez Torres, MSc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Nestor Ned Torres Zambrano, MSc. Consultor Independiente
Angélica María Blanco MSc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Nidia Yaneth Torres Merchán, Ph.D. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Alcides Casimiro Sampedro Marín, Ph.D Universidad de Sucre
Ruth Mariela Castillo Morales, Ph.D(c) Universidad Industrial de Santander
Beatriz Alexandra Arbelaéz Hurtado, MSc. Universidad Minuto de Dios
Tathiana Yesenia Coy Mondragón, MSc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Frank Molano Camargo, Ph.D. Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Tatiana Galindo Becerra, MSc. Pontificia Universidad Javeriana
Gladys Romero Guerrero, MSc. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
William Alberto Ducuara Cabrera, MSc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Hugo Alberto Rivera Rodríguez, MSc. Universidad del Rosario
Zulma Edelmira Rocha Gil, MSc. Universidad de Boyacá
Jairo Roa Rojas, Ph.D. Universidad Nacional de Colombia Javier Fernando Rojas Salazar, MSc. Comité Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos José Del Carmen Ríos Viasús, MSc. Universidad Antonio Nariño José Francisco García Molano, Ph.D. Fundación Universitaria Juan de Castellanos Isabel Samacá Bohorquez, MSc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos Leonardo Juan Ramírez López, Ph.D. Universidad Militar Nueva Granada Lina María García Taboada MSc. Universidad del Rosario
15 AÑOS “SUEÑOS, DESVELO, RIGOR, CONSTANCIA Y ESTILO POR LA CULTURA CIENTÍFICA EN BOYACÁ"
OCT
24-28 SEMINARIO Nutrición humana y animal desde la relación suelo, planta, clima I SEMINARIO INTERNACIONAL Patología clínica veterinaria del trópico alto Andino V SEMINARIO INTERNACIONAL / VI NACIONAL / I MULTIRREGIONAL Científico en educación II SEMINARIO INTERNACIONAL Aplicación de nuevas tecnologías para el desarrollo sostenible de la región SEMINARIO Recurso hídrico: Normatividad, realidad e importancia para el desarrollo sostenible
INICIEN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
SEMINARIO Experiencias significativas de turismo sostenible, un aporte al desarrollo local I CONGRESO INTERNACIONAL En contabilidad, finanzas y auditoría: un enfoque social y empresarial SEMINARIO INTERNACIONAL: Desarrollo humano local, como estrategia de intervención para el progreso del territorio
XI FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA NIÑOS “Misión Ciencia”
745 8676 Ext. 1307
inicien@jdc.edu.co
WWW.JDC.EDU.CO
10 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
INFORMACIÓN COMPLEJIDAD COEVOLUCIÓN Y TROPICALID
11
editorial
N, D N DAD. REPRESA DE LA COPA TOCA, BOYACÁ - COLOMBIA
L
a historia natural de las plantas, los animales, el clima y la tierra - así como la social y cultural, ha sido el resultado de un proceso coevolutivo de interrelaciones e interacciones micro y macroniveles, donde la información es protagonista. La ciencia de la cultura muestra una coevolución entre ella y la genética, atributo digno de observar con detalle a partir de la aparición de la agricultura. Estos vínculos son más complejos en el trópico y para su comprensión es apremiante disponer de mayores referentes, inclusive para descifrar la cotidianidad, dado que los elementos culturales están conectados entre sí. Por eso, en una sociedad como la del entorno boyacense, la política se asemeja a la estética y la economía a la técnica.
12 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
PANORÁMICA RURAL OICATÁ, BOYACÁ - COLOMBIA
PANORÁMICA “?????????????” OICATA - COLOMBIA
Para interiorizar la realidad como un sistema de interconexiones, la era tecnológica es determinante; a nivel macro, poderosos telescopios muestran la inconmensurabilidad del universo y de los multiuniversos, mientras que en el mundo micro, sofisticados microscopios dan cuenta de una alucinante riqueza. En las dos posibilidades, la belleza y los diseños naturales inteligentes son desbordantes. A partir de esta exuberancia de interrelaciones e interacciones, se podría inferir que la información no es útil para la vida, es la vida misma. Su construcción, comprensión, decodificación y aplicación son en gran medida tareas del conocimiento. Si bien, los canjes de información entre seres vivos son antiguos y permanentes, llama la atención lo que ocurre cuando aparece el hom-
GÓMEZ-SIERRA, FABIO ALDEMAR, Ph.D. DIRECTOR
bre agricultor, domesticador de plantas y animales, quien ha procurado una coevolución genética y cultural. Las costumbres gastronómicas, por ejemplo, lograron transformar la fisiología humana y por ende la genética; así mismo, las mutaciones culturales cambiaron los genes. En la era de la información los cambios culturales son más rápidos que los genéticos. Se argumenta que con la domesticación de animales se acentuó el consumo de carne ya practicado por los cazadores; tal ingesta propició una transformación morfológica en su organismo, especialmente en el intestino y en el cerebro. Lo paradójico es que, el primero, es llamado hoy el otro cerebro. A tales cambios y coevoluciones genéticas, se unieron luego las transformaciones sociales y culturales. Desde el principio hasta hoy, el consumo de
13
carne reclamó altruismo, fiesta y reunión; expresiones evidentes en los tradicionales asados que con frecuencia acometemos. Dentro de este mosaico de interrelaciones e interacciones, la biodiversidad tropical merece otro tratamiento. Es apenas razonable, que en una zona de la tierra donde la multiplicidad de seres vivos es mayor, las coevoluciones sean igualmente múltiples y complejas. Estas extraordinarias diferencias, presionan el incremento de información y por consiguiente, necesitan de sistemas más estructurados para procesarla, comprenderla y aplicarla. Desde esta perspectiva, como ya se refirió, los componentes socioculturales también coevolucionan, están interrelacionados y son más diversos en las zonas tropicales. Por consiguiente, el tratamiento riguroso que merecen
los estudios en la biodiversidad de plantas, por ejemplo, en un país como Colombia, es proporcional a la complejidad que ameritan el estudio y comprensión de su sociedad. Por eso, en los esfuerzos por comprender los entornos sociales es preciso tener en cuenta esta interconexión, ya que la democracia por ejemplo, sería más difícil en la diversidad climática y cultural. Más aún, en escenarios donde es posible una aproximación a los problemas de la sociedad boyacense local -la del altiplano-, es necesario constatar que el clima ha moldeado sustancialmente la sociabilidad y las expresiones culturales cotidianas. Por ejemplo, la agricultura, principal actividad de sus habitantes, históricamente no ha sido objeto de demanda razonable de información, porque se ha basado entre otros, en cultivos
transitorios, dependientes de condiciones climáticas y con gran déficit de ciencia y tecnología. En consecuencia, el proceso productivo regional está integrado a los demás elementos que consolidan su cultura, y su falta de información afecta las demás actividades vitales. Por tanto, es comprensible que en la actualidad, la política, la economía, la religión, la nutrición, los sistemas educativos y de salud, entre otros, se asemejen por sus limitaciones. Una información incompleta para una sociedad tan compleja como la del trópico, cultiva el declive de valores, tal es el caso del individualismo, proporcional a la falta de posibilidades, que escasean por vacíos de conocimiento. Ante lo referido, apremia que el concepto de cultura se comprenda como la capacidad que tienen las comunidades para socializar información.
14 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
PAIS OCCIDENTE DEL BOYACÁ - COLOM
SAJE MBIA
15 Para profundizar: ALPER, J. & LANGE, R. (1981). Lumsden-Wilson theory of gene-culture coevolution. Proceedings of the National Academy of Sciences, 78(6), 3976-3979. AOKI, K. & FELDMAN, M. (1987). Toward a theory for the evolution of cultural communication: Coevolution of signal transmission and reception. Proceedings of the National Academy of Sciences, 84(20), 7164-7168. GÓMEZ-SIERRA, F. (2015). Vins et Paysans dans le Boyacá-Colombie Indicaterurs d'un changement technique dans la société rurale. Université Nice Sophia Antiopolis. Theses. France. HÜNEMEIER, T., AMORIM, C., AZEVEDO, S., CONTINI, V., ACUÑA-ALONZO, V., ROTHHAMMER, F. & PAIXÃO-CÔRTES, V. (2012). Evolutionary responses to a constructed niche: ancient Mesoamericans as a model of gene-culture coevolution. PLoS One, 7(6), e38862. KATZ, S. (2005). Why technology matters: the humanities in the twenty-first century. Interdisciplinary science reviews, 30(2), 105-118. LEHMANN, L., & FELDMAN, M. (2009). Coevolution of adaptive technology, maladaptive culture and population size in a producer–scrounger game. Proceedings of the Royal Society of London B: Biological Sciences, 276(1674), 3853-3862. LEHMANN, L., FELDMAN, M. & KAEUFFER, R. (2010). Cumulative cultural dynamics and the coevolution of cultural innovation and transmission: an ESS model for panmictic and structured populations. Journal of evolutionary biology, 23(11), 2356-2369. LEROY, F., & PRAET, I. (2015). Meat traditions. The co-evolution of humans and meat. Appetite, 90, 200-211. MARCUS, J., & FLANNERY, K. V. (2004). The coevolution of ritual and society: New 14C dates from ancient Mexico. Proceedings of the National Academy of Sciences, 101(52), 18257-18261. MORGAN, T., UOMINI, N., RENDELL, L., CHOUINARD-THULY, L., STREET, S., LEWIS, H. M. & WHITEN, A. (2015). Experimental evidence for the co-evolution of hominin tool-making teaching and language. Nature communications, 6. RICHERSON, P., BOYD, R., & HENRICH, J. (2010). Gene-culture coevolution in the age of genomics. Proceedings of the National Academy of Sciences, 107(Supplement 2), 8985-8992. RUSHTON, J., LITTLEFIELD, C., & LUMSDEN, C. (1986). Gene-culture coevolution of complex social behavior: Human altruism and mate choice. Proceedings of the National Academy of Sciences, 83(19), 7340-7343. SONG, Z., & FELDMAN, M. (2013). The coevolution of long‐term pair bonds and cooperation. Journal of evolutionary biology, 26(5), 963-970.
16 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
POR: GIL PADILLA, Luz Nidia1 / PEDROZA RAMOS, Adriana Ximena2 / ARANGUREN RIAÑO, Nelson Javier3
VALORACIÓN AMBIENTAL
DEL LITORAL DEL LAGO DE TOTA BASADO EN ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE MACROINVERTEBRADOS 1
MSc (c) Escuela de Ciencias Biológicas Grupo de investigación Unidad de Ecología en Sistemas Acuáticos – UDESA Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Email: luznidia.gil@uptc.edu.co 2 Bióloga, Escuela de Ciencias Biológicas Grupo de investigación Unidad de Ecología en Sistemas Acuáticos – UDESA Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Email: adrixipe@gmail.com 3 Ph.D., Escuela de Ciencias Biológicas Coordinador Grupo de investigación Unidad de Ecología en Sistemas Acuáticos – UDESA Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Email: nelson.aranguren@uptc.edu.co
Recibido: 1 de julio de 2016 Aceptado para publicación: 21 de septiembre 2016 Tipo: Investigación
17
RESUMEN Durante los últimos años la sobre explotación de los recursos naturales en el lago de Tota y su cuenca han afectado las condiciones naturales del lago, y por ende, la distribución y abundancia de la fauna y flora que allí habitan. Con el fin de diseñar un instrumento de evaluación de la calidad ambiental en la zona litoral del lago, en especial aquella dominada por Egeria densa, se estudiaron aspectos como densidad, biomasa y grupos funcionales de los macroinvertebrados asociados a esta planta y se complementó con análisis de variables ambientales como pH, conductividad eléctrica, temperatura y oxígeno disuelto en 8 zonas. Se diseñó, aplicó y validó un sistema de evaluación que integra variables físicas, químicas, biológicas y que considera 3 categorías de calidad: calidad baja (sectores Llano de Alarcón, Piscicol y Los Pozos), calidad aceptable (sectores: El Túnel, Pispesca y Hato Laguna) y calidad intermedia (sectores: La Playa y La Custodia). Un modelo de regresión múltiple permitió validar las categorías de calidad, con un 66 %, en el cual la densidad de macroinvertebrados fue la variable explicativa más significativa. Esta es una herramienta que brinda insumos para la evaluación permanente de la calidad ambiental y el diseño de planes de manejo ambiental del lago de Tota. PALABRAS CLAVE Macroinvertebrados, Grupos funcionales, Densidad, Sistema acuático, Egeria densa. ABSTRACT During the last years, the over-exploitation of natural resources at lago de Tota and its watershed have affected the natural conditions of the lake, and thus, the abundance as well as the distribution of the wildlife which inhabits in the place. The aim was to design an evaluation tool of the environmental quality at the lake's shoreline zone, specially the one formed by the Egeria Densa, aspects like density, biomass, and macro-invertebrate functional groups of this plant were studied. The study was complemented by an environmental-variable analysis such the pH, electric conductivity, temperature, and oxygen diluted at 8 areas. An assessment system was designed, applied and validated, which integrates physical, chemical, and biological variables, as well as it consolidates 3 quality categories: low quality (Llano de Alarcón, Piscicol, and Los Pozos sectors), acceptable quality (El Túnel, Pispesca, and Hato Laguna sectors), and intermediate quality (La Playa, and La Custodia sectors). A multiple regression model allowed the validation of the quality categories, with a 66%, at which the macro-invertebrate density was the most significant explanatory variable. This is a tool which provides input products for the permanent assessment of the environmental quality, as well as the environmental management plans of lago de Tota lake. Keywords: Macro-invertebrate, Functional Groups, Density, Aquatic System, Egeria Densa
ENVIRONMENTAL ASSESSMENT OF THE LAGO DE TOTA SHORELINE BASED ON MACRO-INVERTEBRATED FUNCTION AND STRUCTURE
18 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
INTRODUCCIÓN
E
l agua dulce tiene un papel fundamental para el soporte vital de los seres vivos y especialmente para el ser humano, el consumo de este recurso varía entre diversas regiones y países. Los múltiples usos para hacer frente al crecimiento poblacional y demás demandas industriales y agrícolas han generado una fuerte presión sobre las fuentes hídricas, creando la necesidad de desarrollar estrategias para evaluar y prevenir daños. (Jorgensen et al., 2005; Tundisi & Tundisi, 2011). Los macroinvertebrados presentes en la zona litoral del lago de Tota, se convierten en un grupo estratégico para evaluar las condiciones en que se encuentra dicha zona. Esto debido principalmente a que su cuenca presenta una fuerte explotación de la tierra con la siembra intensiva de la cebolla junca, (Allium fistolosum L.), exponiéndolo, por tanto, a problemas de eutrofización, acidificación y proliferación descontrolada de la vegetación acuática (Raymond, 1990; Monroy, 2002), cambiando progresivamente las condiciones físicas y químicas del sistema al igual que las biológicas. A parte del problema con los cultivos, la producción de proteína animal, la pérdida de cobertura vegetal, colector de aguas servidas del municipio aledaño y servicios como el turismo, se han generado grandes conflictos de uso. Estudios científicos recientes muestran el deterioro que ha tenido el lago, como consecuencia de las actividades mencionadas anteriormente. Muñoz en prep. (2014) en su estudio sobre la comunidad de algas del plancton señala que el lago presenta una marcada tendencia a aumentar su estado trófico (de oligo a meso-eutrófico) basándose en características funcionales de las algas; Aranguren en prep. (2015), ratifica esta información en la investigación sobre el Flujo de nutrientes para el lago de Tota, concluyendo que el grado de eutrofización en que este se encuentra es elevado, debido al enriquecimiento de nitrógeno y fósforo. Es por esto que describir la calidad ambiental actual del litoral mediante el estudio de los macroinvertebrados es un aporte significativo para establecer los cambios del sistema a través del tiempo y conocer el grado de deterioro al que está expuesto y así poder proponer alternativas ecológicas aceptables para el sistema.
MATERIALES Y MÉTODOS Área de estudio La cuenca del lago de Tota está situada en la divisoria de aguas de la Cordillera Oriental en el departamento de Boyacá, entre los 5°30' y 5°40'de latitud Norte y los 72°50' y 73°00' de longitud Este. En la actualidad hace parte de los municipios de Aquitania, Tota y Cuitiva, (Cañon, 2001). El lago está localizado a 3015 m s. n. m. y cuenta con un área de 56,2 km2, una profundidad de 60 m, un volumen de 1920 millones m3 y es considerado de origen tectónico y por acción glaciar (Roldan & Ramírez, 2008). Posee una temperatura media mensual entre 9,9 y 11,7 °C (Cordero et al., 2005). Se trabajaron ocho puntos de muestreo, algunos de los que tiene la corporación autónoma regional de Boyacá (CORPOBOYACÁ) para su programa de monitoreo (Figura 1): cuatro en la cubeta del lago grande: Llano de Alarcón, El Túnel, Hato Laguna y Piscicol y cuatro en la cubeta del lago Chico: Los Pozos, La custodia, La “Playa” y Pispesca. Se realizaron cuatro muestreos entre los meses de abril y octubre de 2012.
Figura 1. Mapa del lago de Tota con los 8 puntos establecidos para el muestreo.
Fase de campo En cada punto se colectó de forma directa 1 kg de la macrófita enraizada predominante (Egeria densa), viva de color verde intenso, a la periferia de cada parche. Con ayuda de una red cónica de 50 cm de diámetro, con poro de 3 mm y el aza de 3 metros. Se depositó el material vegetal en bolsas plásticas rotuladas y con alcohol al 96 % para su preservación (Fernández y Domínguez, 2001). Se tomó información simultánea a nivel superficial de temperatura del agua, pH, concentración de oxígeno y conductividad eléctrica, con el medidor multiparamétrico modelo HI 9829 marca HANNA.
19
Fase de Laboratorio En el laboratorio se lavó y tamizó a través de malla de 0,45 micras de poro la muestra vegetal para extraer los macroinvertebrados asociados. Se separaron los organismos bajo estereoscopio, procesando 3 alícuotas por muestra de 20 ml cada una. Por último, se realizó la determinación taxonómica con claves especializadas como: Brinkhurst y Marchese (1991), Clifford (2003), Domínguez et al. (2006), Fernández y Domínguez (2001), De la Fuente (1994), Heckman (2006 y 2008), McCafferty y Provonsha (1981), Merritt y Cummins (1979), Milligan (1997), Muñoz y Vélez (2007), Roldán (1996), Novelo (1997), Posada y Roldán (2003), Pennak (1989), Borror y White (1970), Springer (2006) y Wiggins (1996), entre otras. Para hallar las densidades y abundancias se efectuó el conteo directo por taxón y para biomasa se estimó el peso seco, mediante secado a 105 °C durante 4 horas Wetzel y Likens (1991). Para determinar los grupos tróficos de los macroinvertebrados se consideró la propuesta de Tomanova (2006). Tratamiento de datos Se elaboraron matrices primarias, de los resultados físicos y químicos, así como de densidad, abundancia y biomasa de los macroinvertebrados, con las cuales se realizaron análisis exploratorios y estadística descriptiva. Se realizó el Análisis de Componentes Principales (ACP), para establecer variables físicas y químicas determinantes del ordenamiento espacio-temporal y así ponderarlas como base de los criterios de categorización como lo muestra la Tabla 1. Para confirmar la asignación de la categoría de calidad a las variables físicas y químicas de más relevancia en el ACP, se realizó una ANOVA de un factor en el programa PAST versión libre y para las densidades, se realizó un análisis con cajas y bigotes, elaborado en el programa SPSS versión de prueba. (Zar, 2010; Guisande et al. 2011). Tabla 1. Categorización y criterios propuestos para variables físicas, químicas y biológicas.
CALIDAD ECOLÓGICA
VARIABLES FÍSICAS Y QUÍMICAS
VARIABLES BIOLÓGICAS (Densidad, biomasa, grupos funcionales)
CATEGORÍ A I – Aceptable
Valores altos de oxígeno y bajos de conductividad.
Valor inferior al promedio menos 0,5 DS.
CATEGORÍ A II – Media
Valores medios de oxígeno y de conductividad.
Valor es igual o cercano al promedio.
CATEGORÍ A III - Baja
Valores bajos de oxígeno y altos de conductividad.
Valor superior al promedio más 0,5 media DS.
A partir de los análisis exploratorios realizados a cada una de las variables biológicas (Tabla 1), se establecieron los rangos de variación mencionados anteriormente (promedio ± 0,5 DS) como criterio de asignación a la categoría de calidad respectiva para cada punto y periodo de muestreo.
20 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
Se construyó un cuadro síntesis para estimar la frecuencia de coincidencia de una categoría a cada zona. La asignación definitiva de una categoría de calidad ecológica a una zona, se hizo por la mayor frecuencia de coincidencias estimada (Tabla 2). Finalmente, se realizó una regresión logística multinomial en programa estadístico R (versión libre), para validar las categorías y determinar las variables que mejor se ajustaron al modelo propuesto de predicción de la calidad ambiental (Guisande et al., 2011). Tabla 2. Variables físicas, químicas y biológicas tomadas en el estudio.
1. Densidad Total
7. Densidad Hyalella
13. Fragmentador densidad
2. Biomasa Total
8. Biomasa Hyalella
14. Fragmentador biomasa
3. Densidad Orthocladinae >5mm
9. Depredadores densidad
15. Detritívoros densidad
4. Biomasa Orthocladinae >5mm
10. Depredadores biomasa
16. Detritívoros biomasa
5. Densidad Orthocladinae <5mm
11. Rapadores densidad
17. Conductividad
6. Biomasa Orthocladinae <5mm
12. Rapadores biomasa
18. Oxigeno
RESULTADOS Variables Físicas y Químicas La conductividad con promedios altos en las zonas de Llano de Alarcón, y Hato Laguna con 83 y 82 µS/cm respectivamente y el oxígeno con valores altos en Los Pozos y Piscicol con 6,3 y 5,9 mg/L respectivamente, fueron las dos variables que presentaron un cambio espacial y temporalmente importante. Por el contrario, el pH y la temperatura no tuvieron cambios significativos en el estudio (Figura 2).
Figura 2. Análisis de componentes principales (ACP) para los datos de pH, Oxígeno disuelto (DOppm), conductividad y temperatura en los ocho puntos (Hato=Hato Laguna; Llano=Llano de Alarcón; Tunel=El Túnel; Pispe=Pispesca; Pozos=Los Pozos; Playa= “La Playa”; Custo=La Custodia y Pisci= Piscicol) de muestreo en los cuatro muestreos.
El comportamiento de las variables físicas y químicas medidas en cada uno de los puntos, muestra que el oxígeno disuelto es la variable que presenta un coeficiente de variación heterogéneo para la mayoría de las zonas, mientras que las variables de conductividad, temperatura y pH presentan un coeficiente de variación regularmente homogéneo (Figura 2). La conductividad eléctrica y el oxígeno disuelto explican el 76 % de la variabilidad de los datos. Las zonas que tuvieron mayores concentraciones de conductividad presentaban, menores cantidades de oxígeno y viceversa (Tabla 1). Con estos resultados se estableció una categorización para cada zona. Por último, el resultado de la prueba de análisis de varianza, para la variable oxígeno (F= 5,02; gl= 2; p=0,017) mostró diferencia entre las medias de las zonas estudiadas lo que significa que hay zonas que presentan mayor producción o mayor consumo, esto dependerá básicamente de la cantidad de materia orgánica. Biológicos La composición de la comunidad de macroinvertebrados, en los cuatro muestreos para los ocho puntos, fue de 18 morfo-especies, las cuales están distribuidas en 4 Phyla, 9 órdenes, 16 familias, 16 géneros., Las zonas con mayor riqueza fueron Los Pozos, la “Playa” y Hato
21
Laguna, con 14 morfo-especies identificados, mientras que la menor riqueza se presentó en el Túnel con tan solo 7 morfo-especies (Tabla 3). Densidad En la Figura 3 se muestra la variabilidad de la densidad entre las zonas y su relación con la categoría de calidad ecológica. La categoría de calidad aceptable presenta el valor más bajo de densidad en las zonas del Túnel y Hato Laguna, con baja dispersión de sus datos. Por el contrario, la zona que tiene la mayor densidad Piscicol, presenta una dispersión de sus datos significativa, mientras que para la zona de Los pozos los datos de densidades son proporcionados, ambos en la categoría de calidad baja (rojo). Las dos zonas que corresponden a la categoría media (amarillo) presentan densidades medias similares a la categoría baja. Adicionalmente, La “Playa” tiene una baja dispersión de los datos, mientras que La Custodia tiene mayor dispersión. La diferencia estadística se evidencia entre la categoría aceptable (verde) y la categoría baja (rojo), porque la amarilla está más cerca de la categoría baja. Tabla 3. Composición de la comunidad de macroinvertebrados.
Phylum*
Familia
Especie
Platyhelminthes Dugesiidae
El Túnel La Custodia Piscicol Hato laguna
x
x
o
o
x
x
x
x
x
x
o
x
x
x
Hyalella sp.
x
x
x
x
x
x
x
x
Enallagma sp.
x
x
x
x
x
x
x
x
A nax sp.
o
x
x
x
o
x
x
o
Neosigara A dulto?
o
o
o
x
o
x
o
x
Arthropoda
Dogielinotidae Coenagrionidae
Neosigara inmaduro?
x
x
x
x
o
x
o
x
Notonectidae
Notonecta sp.
o
o
o
o
o
o
o
x
Gyrinidae
Gyrinus sp.
o
x
x
o
o
x
x
o
Tropisternus sp.
o
o
o
o
o
o
o
x
Scirtidae
Scirtes sp.
o
o
o
o
o
o
o
x
Chironomidae
Chironominae≥5mm
x
x
x
x
x
x
x
x
Chironominae<5mm
x
x
x
x
x
x
x
x
Tanypodinae
x
x
x
x
o
x
x
x
Hemerodromia sp.
o
o
x
o
o
o
o
o
Chelifera sp.
o
x
x
o
x
x
o
x
Hydroptiliade
Oxyethira sp.
x
x
x
x
x
x
x
x
Physidae
Physella sp. ≥ 4mm
x
x
x
x
x
x
x
x
Physella sp. < 4mm
x
x
x
x
x
x
x
x
Planorbidae
Planorbis sp.
x
x
o
x
o
x
o
o
Ancylidae
Ferrisia sp.
x
x
x
x
x
o
x
x
10
14
14
11
7
13
11
14
Hydrophilidae
Empididae
Mollusca
Llano de Alarcón
x
Glossiphoniidae Helobdella sp.
Corixidae
Los Pozos La “Playa”
o
Girardia sp.
Annelida
Aeshnidae
Pispesca
TOTAL *Orden sistemático según Brusca & Brusca (2003).
22 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
Figura 3. Diagrama de cajas para densidad de macroinvertebrados por zona, según las categorías propuestas.
Grupo Funcional Los grupos funcionales que dominaron fueron el detritívoro y los depredadores. La relevancia para el primer grupo se da por la importancia de la materia orgánica proveniente principalmente de la descomposición de la macrófita Egeria densa. Lo que lleva a tener oferta de recurso para los segundos.
Figura 4. Densidad de detritívoros rango para establecer las categorías: calidad baja línea roja (corresponde al promedio más 0,5 DS). Calidad aceptable - línea verde, (corresponde al promedio menos 0,5 DS).
En esta categorización, la Figura 4 evidencia como los puntos de Piscicol, Llano de Alarcón, Los Pozos tienen un valor superior al rango establecido, ubicándose en una categoría III, mientras que los puntos La “Playa” y La Custodia tiene un valor cercano a la media, encontrándose en la categoría II. Por último, Pispesca, Hato Laguna y el Túnel, tienen un valor inferior al rango, y se ubican en la categoría I. Categorización por frecuencia En la tabla 4 se presenta la frecuencia estimada para las variables mencionadas en la tabla 2. Se observa que El Túnel, tuvo la totalidad de las variables que lo ubicaban en la categoría I (aceptable), en contra posición
23
para Llano de Alarcón situado en la categoría III con 17 variables (baja). En el caso de Los Pozos a pesar de tener un empate en el número de variables en las categorías II y III, se ubicó en la categoría III dado que las 7 variables de la categoría II estaba más cerca a los valores de la categoría III que de la I. Tabla 4. Frecuencia estimada considerando las 18 variables ambientales y asignación final de categoría de calidad para cada una de las zonas.
zona/categoría El Túnel Hato Laguna Pispesca La Custodia La “playa” Los Pozos Piscicol Llano de Alarcón
Aceptable I 18 10 9 2 5 4 6 0
Media II 0 3 8 12 10 7 4
Baja III 0 5 1 4 3 7 8
1
17
En la Figura 5 se presenta la categorización final de los 8 puntos. Se observa como, según esta categorización, el margen Noreste de la cubeta grande del lago tiende a una condición más crítica, con excepción de Hato Laguna. Mientras que la cubeta chica solo tiene la zona de Pispesca en condición aceptable, dos zonas la “Playa” y La Custodia en un nivel medio y Los Pozos en un nivel bajo de calidad ecológica.
Figura 5. Mapa de Zonificación Ambiental con la Categorización de las Zonas.
Modelo de Regresión El modelo de regresión logística multinomial permite validar en esta fase de exploración, las variables Biomasa y Densidad, como significativas para predecir las categorías de calidad ecológica I, II y III (Tabla 5). El porcentaje de acierto en la predicción general es del 66 %. Sin embargo, establece que la Densidad de
24 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
macroinvertebrados es la variable que mejor acierto tiene en la predicción con un 70 %. Tabla 5. Coeficientes para regresión logística multinomial:
Intercepto
Biomasa
Densidad
Alteración Baja
-3.918688
-12.576756
-0.0045619794
Alteración Media
2.334999
-5.587036
-0.0004263874
DISCUSIÓN Según los resultados del ACP, la conductividad eléctrica y el oxígeno disuelto, fueron las variables que explicaron la mayor variación espacial y temporal en el litoral del Lago. Estas variables se relacionan con el metabolismo del sistema y, por tanto, son un buen referente del estado o condición del mismo (Wetzel, 2001). El oxígeno disuelto es un sensor de tasas de productividad y de descomposición de materia orgánica. La conductividad eléctrica se puede asociar al estado trófico y además puede ayudar a detectar fuentes de polución (Esteves, 2011). Un criterio utilizado para realizar evaluación de la calidad ecológica de sistemas acuáticos son los índices que integran la información biológica y la información física y química, algunos de ellos enfatizan en algún grupo biológico (Pinilla, 2010). Sin embargo, muchos de estos índices tienen aplicabilidad limitada, dadas las características locales, como es el caso del lago de Tota, incluido el patrón de variabilidad temporal, que no se consideran en este tipo de métricas. De acuerdo con Wright et al. (1993), los modelos de indicación se basan en definir los parámetros adecuados, establecer las condiciones de referencia, incorporar la variabilidad espacial y temporal de la información y validar las categorías de calidad. Por esto, las estaciones con promedio de oxígeno disuelto y saturación baja, junto con valores de conductividad eléctrica elevada, corresponden con calidad ecológica baja, como el caso de Llano de Alarcón y Hato Laguna. Contrario a lo que sucede en el Túnel, La Custodia o Pispesca. La diferencia estadística estimada para la expresión, especialmente del oxígeno, por categoría de calidad, valida la asignación de las localidades a la categoría respectiva. Rosenberg y Resh (1993), resaltan en los macroinvertebrados su alto potencial para realizar evaluación de la calidad de un ecosistema acuático. En el caso de Tota, la mayor riqueza de especies de macroinvertebrados, se presentó en estaciones catalogadas como de calidad aceptable con excepción de Hato Laguna. Esto se explica porque la diversidad de una comunidad tiende a reducirse cuando hay factores perturbadores, lo que depende fundamentalmente de la naturaleza del disturbio, de la intensidad y del grado de predictibilidad. Por parte del organismo, del nivel de sen-
sibilidad, del tiempo y del tipo de respuesta (organísmica o poblacional) (Esteves, 2011), como e.g. el incremento del flujo de materia orgánica constante, podría estar sucediendo en Llano de Alarcón y Pispesca, donde la riqueza de macroinvertebrados fue baja. La relación positiva entre la densidad de macroinvertebrados, respuesta de tipo poblacional y el deterioro de calidad, se relaciona con la oferta homogénea y renovada de un recurso (Margalef, 1977), que al ser abundante favorece el establecimiento de algunos grupos como quironómidos y anfípodos. Esta observación corresponde con la condición del litoral en el lago de Tota, especialmente la oferta de detritus proveniente de la descomposición de Egeria densa, por lo que el detritus puede considerarse como la principal fuente de recursos para estos organismos. Según Moore et al., (2004), el detritus sería un factor determinante en la estructuración de comunidades en sistemas acuáticos. El hábito detritívoro asociado a disponibilidad de materia orgánica en proceso de descomposición, estuvo representado por la mayor densidad y biomasa de quironómidos y anfípodos. Esto fue determinante para la evaluación de la calidad en las diferentes zonas. Así en estaciones como Piscicol y Llano de Alarcón la mayor densidad de estos organismos se asoció con la baja calidad. A partir de Cummins y Klug (1979), se indica la importancia de los hábitos alimenticios de los macroinvertebrados como un aspecto funcional fundamental en un sistema acuático, particularmente en ríos de cabecera. Sin embargo, esta idea se ha extendido de forma general a lagos (Schindler & Scheuerell, 2002). El trabajar con la comunidad de macroinvertebrados asociados a Egeria densa, permitió realizar una valoración dada su intensa participación en el ciclaje de nutrientes y el flujo de energía con la función principal de descomponer la materia orgánica e incorporarla en el mismo nivel o en otro nivel trófico. Esto dependiendo básicamente de sus hábitos alimenticios (Esteves, 2011), como es el caso de los grupos funcionales con mayores densidades “detritívoros”, el cual cumple la función de regular en parte e incorporar en su biomasa este exceso de materia orgánica que entra o que se produce en el sistema. No obstante, el segundo grupo, que fueron los depredadores, mantiene en parte reguladas a estas poblaciones, transfiriendo energía a un nivel superior, concordando nuevamente con las zonas que presentan mayores aportes, tanto en Lago Chico, Los Pozos, como en Lago grande Piscicol y Llano de Alarcón. CONCLUSIONES Con un ecosistema tan importante regionalmente como
25
el lago de Tota, perdiendo la calidad y a pesar del desconocimiento de la auto-ecología de muchas especies de macroinvertebrados del Neotrópico, se resalta la necesidad de abordar aspectos funcionales que sean claves para evidenciar mejor los efectos de la polución o de disturbios no naturales. Este trabajo aporta una herramienta específica para este sistema que permite a través
del monitoreo de las densidades de macroinvertebrados del litoral tener una alerta temprana de los cambios. Es necesario establecer la fuente o fuentes de polución o de disturbio no natural y su magnitud, ya que están cambiando las condiciones del lago en general, sobrepasando la capacidad de autodepuración del mismo y amortiguamiento que cumple el litoral.
BIBLIOGRAFÍA BORROR, J. & WHITE, R. 1970. Insects. Peterson Field Guides, Houghton Mifflin Company, U.S.A. BRINKHURST, R. & MARCHESE, M. 1991. Guía para la identificación de oligoquetos acuáticos continentales de Sur y Centro América. Segunda edición, Colección Climax N° 6 Asociación Ciencias Naturales del Litoral. Santo Tomé Argentina. BRUSCA, R. & BRUSCA, G. 2003. Invertebrates, second edition, sinauer associates Inc., Publishers, Massachusetts. States United. 966pp. CAÑON, J. 2001. Balance Hidrológico del Lago Tota y Estudio Preliminar del Comportamiento Hidráulico en Lagos, Universidad Nacional de Colombia. CLIFFORD, H. 2003. “Aquatic Invertebrates of Alberta. Pictorical Key of Corixidae. University of Alberta, Department of Biological Sciences”. Disponible en http://sunsite.ualberta.ca/Projects/ Aquatic_Invertebrates/index.php? 39p.
MILLIGAN, M. R. 1997. “Identification Manual for the Aquatic Oligochaeta of Florida”, Freshwater, Volumen I, Oligochaetes. Department of Environmental Protection, State of Florida. Tallahassee, EE.UU. 187 pp. MONROY, D. 2002. “Variación espacio temporal de la biomasa de los crustáceos planctónicos del Lago de Tota (Boyacá-Colombia)”. Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. MUÑOZ, M. & VÉLEZ, I. En imprenta, 2007. “Redescripción y algunos aspectos ecológicos de Girardia tigrina, G. cameliae y G. paramensis (Dugesiidae, Tricladida) en Antioquia, Colombia”. Revista Mexicana de Biodiversidad, Vol. 78 (1). 291- 301. NOVELO, R. 1997. “Clave para la Determinación de Familias y Géneros de las Náyades de Odonata de México, Parte II. Anisoptera”. Dugesiana 4 (2): 31 – 40. PENNAK, R. 1989. Fresh – Water invertebrates of the United States. Protozoa to Mollusca, Third Edition. A wiley – Interscience Publication John Wiley & Sons, Inc. United States of America. 632pp.
CORDERO, R., RUIZ, J. & VARGAS, E. 2005. “Determinación espacio-temporal de la concentración de fósforo en el lago de Tota” Revista Colombiana de Química. Vol 34(2): 211-218.
PINILLA, G. 2010. An index of limnological conditions for urban wetlands of Bogotá city, Colombia. Ecological Indicators, 10, 848-856.
CUMMINS, K. & KLUG, M. 1979. Feeding ecology of stream invertebrates Ann.Rev.Ecol.Syst 10:147-172.
POSADA, J. & ROLDÁN, G. 2003. “Clave Ilustrada y Diversidad de las Larvas de Trichoptera en el Nor-occidente de Colombia”. Caldasia 25 (1): 169-192.
DE LA FUENTE, J. 1994. Zoología de Artrópodos, Editorial Interamericana McGraw – Hill, Madrid, España. 950pp.
RAYMOND, P. 1990. El lago de Tota ahogado en cebolla. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia. 109pp.
DOMÍNGUEZ, E., MOLINERI, C., PESCADOR, M., HUVVARD, M. & NIETO, C. 2006. Ephemeroptera de América del sur. Diversidad Acuática en América Latina (ABLA) Vol. 2 Pensoft Sofia-Moscow, 646pp.
ROLDÁN, G. 1996. Guía para el estudio de los macroinvertebrados acuáticos del departamento de Antioquia, Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Exactas, CIEN, Antioquia, Colombia. 217pp.
ESTEVES, F.A. 2011. Fundamentos de Limnologia. Tercera edición. Interciencia. Rio de Janeiro, Brasil. 826pp.
ROLDÁN, G. & RAMÍREZ, J. 2008. Fundamentos de Limnología neotropical. Medellín, Editorial Universidad de Antioquia. Colombia. 442pp.
FERNÁNDEZ, H. & DOMÍNGUEZ, E. 2001. Guía para la determinación de los arthropodos bentónicos sudamericanos. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto de M. Lillo San Miguel de Tucuman, Argentina. .594pp
ROSENBERG, D. & RESH, V. 1993. Freshwater Biomonitoring and Benthic Macroinvertebrates. EDS., Chapman & Hall. New York. United States. 488pp.
GUISANDE, C., VAAMONDE, A. & BARREIRO, A. 2011. Tratamiento de datos con R, STATISTICA y SPSS. Ediciones Díaz de Santos. España. 978pp. HECKMAN, C. W. 2006. Encyclopedia of South American Aquatic Insects: Odonata – Anisoptera. Illustrated Keys to Known Families, Genera, and Species in South America Springer, Olympia, Washington. 687pp. HECKMAN, C. 2008. Encyclopedia of South American Aquatic Insects: Odonata – Zigoptera. Illustrated Keys to Known Families, Genera, and Species in South America. Springer, Dordrecht, The Netherlands. 725pp. JORGENSEN, S., LOFFLER, H., RAST, W. & STRASKRABA, M. 2005. Lake and reservoir management. Elsevier (Vol. 54). United States. 502pp. MOORE, J., BERLOW, E., COLEMAN, D., RUITER, P., DONG, Q., HASTINGS, A., COLLINS, N., McCANN, K., MELVILLE, K., MORIN, P., NADELHOFFER, K., ROSEMOND, A., POST D., SABO, J., SCOW, K., VANNI, M. & WALL, D. 2004. Detritus, trophic dynamics and biodiversity. Ecology Letters, 7: 584–600. MARGALEF, R. 1977. Ecología. Omega. España. 951pp. MCCAFFERTY, W. & PROVONSHA, A. 1981. Aquatic Entomology, The fishermen's and Ecologists' Illustrated Guide to Insects and Their Relatives. Science Books International, Boston, Massachusetts. United States. 320pp. MERRITT, J. & CUMMINS, K. 1979. An Introduction to the Aquatic Insects of North America, Kendall / Hunt Publishing Company, Dubuque, Iowa, United States of America. 420pp.
SCHINDLER, D. & SCHEUERELL, M. 2002. Habitat coupling in lake ecosystems. OIKOS 98: 177–189. SPRINGER, M. 2006. Clave Taxonómica para larvas de las familias del orden Trichoptera (Insecta) de Costa Rica. Rev. Biol. Trop. Vol, 54(suppl. 1): 273 – 286. TOMANOVA, S., GOITIA, E. & HELEŠIC, J. 2006. Trophic levels and functional feeding groups of macroinvertebrates in neotropical streams. Hidrobiología 556: 251-264. TUNDISI, J. & MATSUMURA-TUNDISI, T. 2011. Recursos Hídricos no século XXI. Ed. Prol Editora gráfica, Camara Brasileira do Livro, SP, Brasil. WETZEL, R. & LIKENS, G. 1991. Limnological Analyses. Springer – Verlag Second Edition. New Cork. United States of America. 429pp. WETZEL, R. 2001. Limnology: Lake and river Ecosystems. Third Edition. Academic Press. United States of America. 1006pp. WIGGINS, G. 1996. Larvae of the North American Caddisfly Genera (Trichoptera), Segunda Edición. Universidad de Toronto Press, Canada. 504pp WRIGHT, J., FURSE, M. & ARMITAGE, P. 1993. RIVPACS – a technique for evaluating the biological quality of rivers in the U.K. European Water Pollution Control, 3(4): 15-25. ZAR, J. 2010. Biostatistical Analysis, fifth edition, New Jersey, United States of America: Pearson Prentice-Hall, 947pp.
26 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
EL CAPITAL SOCIAL: POR: LADINO DÍAZ, Libardo
HACIA UNA CONCEPTUALIZACIÓN COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO1 LOCAL EN UNA COMUNIDAD RURAL
RESUMEN El capital social es un concepto moderno de la teoría sobre los medios de vida, activos o estrategias, que ayudan a que los pobladores más necesitados de un territorio reduzcan su pobreza y busquen bienestar. Se trata de recursos provenientes de la estructura social, las redes, normas, organizaciones e instituciones, fuentes de confianza y cooperación, que apoyan el desarrollo de una comunidad, más allá de las prácticas tradicionales o modernas de progreso y crecimiento económico. En consecuencia, el presente escrito, desarrolla una revisión del concepto de capital social como estrategia de desarrollo local en una comunidad campesina. PALABRAS CLAVE Capital Social, Comunidad Rural, Desarrollo Local. ABSTRACT The social capital is a modern concept of the theory about the means of support, assets, or strategies which help the inhabitants in great need, to reduce their poverty level, and look for a better wellbeing. It is about the resources derived from the social structure, the network, norms, organizations and institutions, trustee and cooperation sources, which support the community's development beyond the traditional or modern progress practices, and economic growth. Consequently, this writing develops a revision of the social patrimony's concept as a local development strategy at a countryside community. KEYWORDS Social Capital, Countryside Community, Local Development.
27
THE SOCIAL CAPITAL: TOWARDS A CONCEPTUALISATION AS LOCAL DEVELOPMENT STRATEGY AT A COUNTRYSIDE COMMUNITY
Estudiante de Maestría en Estudios Latinoamericanos Pontificia Universidad Javeriana Email: libardo.ladino@javeriana.edu.co Recibido: 3 de julio de 2016 Aceptado para publicación: 19 de septiembre 2016 Tipo: Revisión
28 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
INTRODUCCIÓN
L
a sociedad se nutre de un sinnúmero de elementos: interacciones, relaciones e instituciones sociales, cuyo análisis ayuda a comprender el contexto de su realidad en particular. Así, ante preguntas como: ¿de qué viven los miembros de una comunidad –especialmente de las menos favorecidas– o, cuáles son sus fuentes de sostenibilidad y desarrollo?2, las respuestas van más allá de “la producción” y “el consumo”; “los ingresos” e “inversiones” o “las subvenciones del gobierno”. Existen otros recursos que aportan significativamente a la vida cotidiana de estos individuos, familias o comunidades. Por ejemplo, las comunidades rurales3 se apoyan y sostienen a partir de una variedad de recursos estratégicos, el parentesco familiar y las relaciones de confianza y solidaridad entre ellos. El capital social es ese tipo de recursos, activos y capacidades de estas comunidades, presentes en las redes, vínculos y relaciones personales, familiares y sociales, en las organizaciones, asociaciones e instituciones. Tales recursos se expresan en confianza, apoyo y cooperación recíproca, participación, organización y solidaridad, los cuales no se agotan, sino que por el contrario, aumentan con su uso y son útiles para la búsqueda de objetivos en materia de desarrollo. De ahí su importancia como estrategia de desarrollo local y como categoría para la comprensión de la comunidad. Estas sociedades rurales caracterizadas por la marginación y la pobreza4, encuentran en dichos recursos, alternativas, medios5 o estrategias de vida, que les ayuda a promover y dinamizar la acción comunal y la construcción social del territorio. Pues tales recursos se pueden crear y conservar (Durston, 1999) y facilitan el acceso a otros capitales (Bourdieu, 1986). Las estrategias de vida como parte del capital social son: “la forma mediante la cual una persona procura satisfacer ciertos objetivos, por medio del uso, la combinación y la transformación de un conjunto de activos” (Bebbington, 2005, en Arriagada, 2005, p. 24). Como enfoques del desarrollo, Cristóbal Kay (2004) propone las estrategias de vida rural, donde el capital social es uno de los activos del campesino. El campo, además de ser un espacio geográfico donde trabajan y viven los campesinos, es un territorio, un espacio social, político y cultural, económico y simbólico, construido y reconstruido socialmente (Wahren, 2011). Los campesinos, lo hacen productivo, movidos por su necesidad de subsistencia, más que por la compensación económica de su trabajo (Krantz, 1977; FalsBorda, 1957, 1961, 1975; Wolf, 1971; Chayanov, 1974). De manera que lo más importante aquí, no son solo los recursos materiales y las políticas, sino la comunidad y el territorio, lo que significa “la capacidad de organización social de la región” (Boisier, 2004, p. 2). Por estas razones, el presente artículo ofrece una revisión conceptual sobre el capital social como recurso estratégico de desarrollo local y de análisis, interpretación y comprensión de dicha realidad.
29
El capital social como estrategia de desarrollo local El capital adquiere diferentes formas: capital económico, capital cultural, capital social y capital simbólico (Bordieau, 1986). Según la teoría de “los medios de vida sostenibles”, sobre el desarrollo de los pueblos, sus pobladores, generalmente los menos favorecidos o más vulnerables, procuran unos medios, capitales o recursos –estrategias de vida– como una fuente que garantice su sustento y ayude a eliminar la pobreza (DFID-UK, 1999). La sociedad funciona con algo más que capitales físicos o económicos (Bordieau, 1986; Boisier, 2000), por lo cual no se puede depender solamente del modelo de desarrollo y crecimiento económico moderno, sin acudir también a las dimensiones sociales del progreso en general y a la idea de capital social en particular (Woolcock, 2001). Así pues, el capital social es un recurso que proviene de una red de relaciones (Bourdieu, 1985)6, presente en las personas y en la estructura de las relaciones entre ellas (Coleman, 1990)7, expresado en la confianza, las normas –reciprocidad–, redes, asociatividad y compromiso cívico, que mejoran la eficacia de la organización social (Putnam, 1993); valores fundamentales para la acción colectiva o la administración colectiva de recursos de uso común (Ostrom, 2009). Según Durston (2002), el concepto de capital social “es particularmente útil para repensar el problema que representa la persistencia de la pobreza campesina” (p. 15). Esto nos lleva a pensar en la relación estrecha entre este concepto y la realidad de las comunidades rurales, de manera que el capital social en ellas puede ser una pieza clave como estrategia o factor de desa-
30 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
rrollo. Ocurre en tales comunidades que sus habitantes se conocen entre sí, se prestan favores, organizan convites –mano de obra prestada–8 y solucionan problemas que de otro modo no estarían a su alcance. Precisamente, las fuentes o la materia prima de este capital son la religiosidad, el parentesco, la identidad, la vecindad, los principios de reciprocidad y la amistad (Miranda y Monzó, 2003, p. 11). Según Stiglitz (1998; 2007) el desarrollo es parte de la organización social y requiere de cambios económicos y transformaciones sociales para abordar las inequidades estructurales. El “buen vivir”9, por ejemplo, es una propuesta alternativa de desarrollo que comprende desde la dimensión alimentaria hasta la espiritual de la población, pasando por el desarrollo social y el valor de la naturaleza como parte integrante de la humanidad (Davalos, 2008). El capital social es “un recurso para la acción”, para el desarrollo social, basado en las relaciones sociales, que interactúa con otros capitales para el logro de objetivos (Coleman, 1987, en Vázquez, et al., 2006). El Banco Mundial lo califica como un “Missing link”, (eslabón perdido) que contribuye al crecimiento y al desarrollo (Grootaert, 1998). Y la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), lo define, en una comunidad rural, como: “un activo de cooperación, confianza y reciprocidad, que reside en las relaciones sociales y facilita el acceso a recursos escasos a través de redes personales y emprendimientos colectivos” (Miranda y Monzó, 2003, p. 7).
El concepto se ha vuelto tan empleado porque pone en el debate un conjunto de temas vueltos invisibles por las políticas y teorías dominantes; [no obstante] la dimensión social de la existencia humana puede ser tan importante como las dimensiones económicas; […] lo social subyace a cualquier otra acción económica o política. (Bebbington, 2005, en Arriagada, 2005, p. 22). Según el citado DFID-UK (1999), el capital social tiene un impacto directo sobre otros tipos de capital. Precisamente, para algunos autores, el valor principal del concepto de capital social lo da la noción de “acceso”, es decir, cómo este capital facilita el acceso a otros recursos10 (Foley y Edwards, 1999, citado por Bebbington, 2005, en Arriagada, 2005; Bourdieu, 1986). Por eso, hace parte de los 'activos de los pobres'11, como un valor agregado por la cantidad y calidad de conocidos, ya sean amigos, grupos u organizaciones a los que se pertenezca, (Bourdieu, 1983, en Durston, 2000; Coleman, 1990, en Martínez-García, 1998). Los recursos de capital social: redes y conexiones, participación, reglas y normas, relaciones de confian-
za, cooperación, reciprocidad e intercambios, reducen los costos de transacción o trabajo conjunto, y de acuerdo con Durston (2000), producen bienes públicos y facilitan la constitución de organizaciones, actores sociales y sociedades civiles. Como lo afirma Boisier (2000), así como el crecimiento económico es empujado por factores no materiales, el desarrollo también requiere de la base material del crecimiento. El capital social es una teoría holística que integra conceptos como reciprocidad, redes sociales, desarrollo participativo y gobernabilidad; una herramienta muy útil para el apoyo al desarrollo campesino (Durston, 1999). Es un “paradigma emergente rico en conceptos, que corresponde a realidades sociales relevantes para el diseño de programas que promuevan la participación cívica y permitan superar la pobreza” (Durston, 1999, p. 1); “un conjunto de normas, instituciones
31
y organizaciones” que promueven la confianza, la ayuda recíproca y la cooperación entre las personas, en las comunidades y en la sociedad (Durston, 2000, p. 7); North (1990) “lo refiere a instituciones, normas, valores y organizaciones de cooperación basadas en la confianza” (Durston, 2000, p. 8). De esta manera, Putnam (1992), comparando las sociedades del Sur y del Norte de Italia, concluye que el éxito y el fracaso de algunos pueblos dependían de la acción de las instituciones; pero no solo del gobierno, sino también del civismo y la colaboración con el bien común de los ciudadanos. Y Harriss (citado por Bebbington, 2005, en Arriagada, 2005), expresa que en la creación de este capital es fundamental la responsabilidad del Estado y la economía política en la búsqueda de estrategias de vida, dirigidas a la reducción de la pobreza, la inclusión social, la justicia y el aporte institucional de los miem-
bros de las comunidades en la construcción de este capital desde el territorio. Igualmente, en una investigación realizada por Durston en Guatemala, (1999)12, con comunidades campesinas de una cultura individualista y dependiente, pero con riqueza de normas e instituciones, prácticas solidarias y recíprocas, pudo concluir, además de la vital importancia de este tipo de capital en el desarrollo, ya que el capital social no es un fenómeno espontáneo que aparece de la noche a la mañana sino que es posible planearlo y crearlo intencionalmente en una comunidad. Además, ante los conflictos y divisiones modernas entre ideologías, religiones y culturas, donde se torna difícil la convivencia humana, el gran desafío de la construcción o reconstrucción de la sociedad se puede pensar a través del “consenso comunicativo” y el “entendimiento intercultural” conducido racionalmente como lo
propone Habermas con su teoría de la acción comunicativa en las relaciones interpersonales (Pizzi, 2001). Una “racionalidad comunicativa” (De Souza, 2008). Y esta posibilidad de cambio, podría ser el fruto de un capital social comunitario posible de construir a nivel local. Según Grootaert (2001), una forma de medir el capital social, si no la mejor, es describiéndolo en las relaciones de la vida cotidiana, en las estructuras y en las acciones colectivas de una comunidad concreta. Por eso, el concepto de capital social como factor de desarrollo local, puede entenderse desde las estrategias que emprenden los miembros de una comunidad campesina para hacerse visibles y expresarse, organizarse y exigir sus derechos por sí mismos y a través de instituciones sociales y culturales. Los campesinos, caracterizados de pasivos y resignados, religiosos y muy trabajadores, revestidos con cierta malicia y vergüenza (Fals-Borda, 1961), se les ve ahora menos sujetos a influencias externas, poseen mayor autonomía, capacidad crítica y poder de decisión, se organizan y se apoyan, son más activos, inconformes y propositivos. Estas son evidencias de un capital social comunitario para el desarrollo de su territorio. Es precisamente allí, en la comunidad, en sus instituciones, organizaciones y acciones colectivas, la religión, la escuela, la Junta de Acción Comunal (JAC) (Sepúlveda, s.f.) y demás asociaciones e instituciones, la familia, los parientes, vecinos y compadres, donde se puede construir el capital social desde sus raíces (Durston, 1999): confianza, apoyo, cooperación, identidad, organización y participación, potenciales de desarrollo y bienestar social (CONPES, 1010).
32 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
BIBLIOGRAFÍA
ARRIAGADA, I. (Ed.). 2005. Aprender de la experiencia El capital social en la superación de la pobreza. Santiago de Chile: CEPAL BOISIER, S. 2004. El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinérgico. Santiago de Chile: CEPAL. BOURDIEU, P. 1986. “The forms of capital”, Handbook of Theory and Research for the Sociology of Education. Compilación de J. Richardson. Nueva York: Greenwood BUCHELI, M. 2008. El desarrollo local y las organizaciones solidarias; diversas estrategias para afrontar el desarrollo: un caso colombiano. En cuadernos de Desarrollo Rural. 5 (61). CHAYANOV, A. 1974. La organización de la unidad económica campesina. Buenos Aires, Ediciones Nueva Edición. COLOMBIA LÍDER. 2012. Informe de pobreza 2012. Bogotá. Disponible en http://www.issuu.com/natalymol/docs/informe_pobreza_2012?mode=windo w&pageNumber=1 COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE –CEPAL– Boletín demográfico Nº 63, enero de 1999. Disponible en http://www.cepal.org/es/search?as_q=POBLACI%C3%93N%20RURAL y http://www.cepal.org/celade/publica/bol63/Bd6311.html. Accesado en 15/07/2016 CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL, CONPES. 2010. Política Nacional para el fortalecimiento de los Organismos de Acción Comunal. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. CORRALES, E. & FORERO, J. 1992. La Economía Campesina y la Sociedad Rural en el Modelo Neoliberal de Desarrollo. Universidad Javeriana. DÁVALOS, P. 2008. El “Sumak Kawsay” (“Buen Vivir”) y las cesuras del desarrollo. Disponible en http://alainet.org/active/23920. Quito: ALAI.
CONCLUSIONES No toda riqueza se muestra a través de capitales físicos o económicos, sino que existen otras formas de producir y movilizar recursos y oportunidades en el contexto de una comunidad. Tal es el caso del capital social, entendido como un conjunto de recursos, activos o capacidades, subsistentes en las redes, vínculos y relaciones personales, familiares y sociales, normas, organizaciones, asociaciones e instituciones disponibles en los individuos o las comunidades. Este capital, más que un valor agregado, es un recurso decisivo en la diversificación de estrategias de desarrollo que le da valor a los demás recursos, y además, una categoría de análisis y comprensión de la realidad social de un territorio o comunidad. Se plantea así, una posible comprensión y utilidad del concepto y la teoría sobre capital social como estrategia para el desarrollo de comunidades rurales, según Gómez-Sierra (2012; 2013) escenarios emergentes y posibles de protagonismo local, cuyas estrategias apoyadas institucionalmente, son fuentes permanentes y prometedoras de recursos o activos, capacidades y destrezas, que pueden ayudar a tales comunidades a equilibrar su bienestar en relación con el resto de la sociedad.
DÁVALOS, P. 2008. Reflexiones sobre el Sumak Kawsay (El Buen Vivir) y las Teorías del Desarrollo. Disponible en http://otrodesarrollo.com/buenvivir/BuenVivirTeoriasDesarrollo Davalos08.pdf DEMARCHI F. & ELLENA, A. 1986. Diccionario de sociología. Madrid: Ediciones Paulinas. DE SOUZA, B. 2010. Hablamos del Socialismo del Buen Vivir. En: Sumak Kawsay: Recuperar el sentido de vida Quito: ALAI.DE SOUZA, J. 2008. Pensamiento Social Latinoamericano: Perspectivas para el Siglo XXI. Primer Congreso Internacional Desobediencia epistémica desde Abya Yala (América Latina): Tiempos de descolonización y reconstrucción en el pensamiento social latinoamericano. Cuenca (Ecuador). DEPARTMENT FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT OF UNITED KINGDOM –DFID-UK–. 1999. Hojas orientativas sobre medios de vida sostenibles. Disponible en http://www.livelihoods.org/info/guidance_sheets_pdfs/SPGS2.pdf. Accesado en 02/05/2014. DURSTON, J. 2000. ¿Qué es el capital social comunitario?, serie Políticas Sociales, Nº 38 (LC/L.1400-P). Santiago de Chile: CEPAL. DURSTON, J. 1999. “Construyendo capital social comunitario”, Revista de la CEPAL, N° 69 (LC/G.2067-P), pp. 103-118. Santiago de Chile. DURSTON, J. et al. 2000. “El capital social campesino y los programas de superación de la pobreza rural en Chile”. Santiago de Chile: CEPAL. FALS-BORDA, O. 1961. Campesinos de los Andes. Monografías sociológicas. Bogotá: Facultad de Sociología, Universidad Nacional de Colombia. FALS-BORDA, O. 1975. Historia de la Cuestión Agraria en Colombia. [2.º ed.]. Bogotá: Publicaciones de la Rosca. FALS-BORDA, O. 2006. El Hombre y la Tierra en Boyacá: Bases Sociológicas e Históricas para una Reforma Agraria, [4.ª ed.]. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. GÓMEZ, S. 2002. La “Nueva Ruralidad”: ¿Qué tan nueva? Revisión de la
33
bibliografía, un intento por definir sus límites y una propuesta conceptual para realizar investigaciones. Universidad Austral de Chile.
http://pnudcolombia.org/indh2011/index.php/el-informe/informe-completo. Accesado en 12/03/2014.
GÓMEZ-SIERRA, F. 2012. El éxtasis del colibrí. Huella y guía cultural de la vid y el vino. El caso del Marqués de Villa de Leyva. Cultura Científica, (10), pp. 46 - 65. Tunja: Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, RAE. 2014. Disponible en http://lema.rae.es/drae/?val=vereda
GÓMEZ-SIERRA, F. 2013. ¿Quiere cacao? Un posible renacimiento territorial: protagonismo de la técnica aplicada al cacao en el occidente de Boyacá. Cultura Científica, (11), pp. 52 – 71. Tunja: Fundación Universitaria Juan de Castellanos GROOTAERT, C. 1998. Social Capital: The Missing Link? Working Paper No. 3. Washington DC: Banco Mundial. GUTIÉRREZ, G. 1975. Teología de la liberación Perspectivas. Salamanca: Ediciones Sígueme. KAY, C. 2007. Enfoques sobre el desarrollo rural en América Latina y Europa desde mediados del siglo XX. En Pérez, E. (Ed.). La enseñanza del desarrollo rural: enfoque y perspectivas. Bogotá: Departamento de Desarrollo Rural y Regional, Facultad EAR, Pontificia Universidad Javeriana. KRANTZ. L. s.f. El campesino como concepto analítico. México. Recuperado el 6 de junio de 2014, de: http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/nuant/cont/6/pr/pr4.pdf LADRÓN DE G. F. & VALENCIA, J. 2012. Ecosistema y Cultura. Cambio Global, Gestión Ambiental, Desarrollo Local y Sostenibilidad. Bogotá: Universidad Javeriana. D.C. LEA, S. s.f. Jesus and the “Middle Peasants”? Problematizing a SocialScientific Concept. University of North Carolina at Pembroke. Pembroke, NC. MACHADO, A. 2004. Estado del arte sobre la producción académica en el sector Rural: 1986-2003. Bogotá: Universidad Nacional. Disponible en http://www3.udenar.edu.co/viceacademica/ CICLOS%20PROPED%C9UTICOS/CONVENIO%20ALCALDIA_UDENAR/TALL ER%20 ASPECTOS % 20CURRICULAR/PRODUCCI%D3N/Libro%20Producci%F3n%20acad%E9mic a.pdf Accesado en 13/09/2014.
SEN, A. 1992. Conceptos y Medidas de Pobreza. Comercio exterior, 42 (4). Disponible en http://www.derechoshumanos.unlp.edu.ar/assets/files/documentos/sobreconceptos-y-medidas-de-pobreza.pdf. Accesado en 14/09/2014. SEN, A. 2000. Desarrollo y Libertad. Barcelona: Editorial Planeta S.A. SEN, A. 2004. Capital humano y capacidad humana. Foro de Economía Política-Teoría Económica. Disponible en www.red-vertice.com/fep SEPÚLVEDA, A. s.f. Las Juntas de Acción Comunal, Origen y Desarrollo Histórico. Disponible en files.juntalospinos.webnode.es/200000031d7444d83de/61.pdf. Accesado en 14/07/2014. STIGLITZ, J. 1998. Más instrumentos y metas más amplias para el desarrollo: hacia el consenso de Washington. Disponible en http://pendientedemigracion.ucm.es/info/eid/pb/Stiglitz98esp2.pdf. Accesado en 12/09/2014. WAHREN, J. (2011). Alternativas al desarrollo desde los movimientos sociales. El Ñande Reko y la búsqueda de la “tierra sin mal” del pueblo Guaraní de Tarija. I Reunión del Grupo de Trabajo Desarrollo Rural: disputas territoriales, campesinos y decolonialidad. Bolivia: Universidad Federal de Sergipe. WOOLCOCK, M. (2001) The place of social capital in understanding social and economic outcomes. Canadian Journal of Policy Research, (2) 1, pp. 1117 WOLF, E. (1971). Los Campesinos. Barcelona: Editorial labor S.A.
MARTÍNEZ-GARCÍA, J. 1998. Las Clases Sociales y el Capital en Pierre Bourdieu Un Intento de Aclaración. Salamanca: Universidad de Salamanca. MENDOZA, A. s.f. Sociedad Geográfica Colombiana. Disponible en http://www.sogeocol.edu.co/Pildoras/nota67.htm. Accesado en 08/09/2014. MIRANDA, F. & MONZÓ, E 2003. Capital social, estrategias individuales y colectivas: el impacto de programas públicos en tres comunidades campesinas de Chile. Políticas Sociales, 67. Santiago de Chile: CEPAL. OSORIO, F. 2010. Identidades rurales en perspectiva territorial: dinámicas cambiantes en tiempos de crisis. OSTROM, E. 1990. Governing the Commons: The Evolution of Institutions for Collective Action. Cambridge, UK: Cambridge University Press. PÉREZ, E. (2001). Hacia una Nueva Visión de lo Rural. En Giarracca, N. (Comp.). ¿Una Nueva Ruralidad en América Latina? Buenos Aires: CLACSO. Disponible en http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/ 20100929125458/giarraca.pdf. Accesado en 10/03/2015. PÉREZ, E. & PÉREZ, M. 2002. El sector rural en Colombia y su crisis actual. Cuadernos de desarrollo rural 48. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. PIZZI, J. 2001. Habermas y la religión Algunas consideraciones. Recerca. Revista de pensament i anàlisis. Brasil. PNUD. 2012. El Campesinado. Reconocimiento para construir país. Informe Nacional sobre Desarrollo Humano Colombia 2011. Disponible en https://www.dropbox.com/s/sw31w352myglw43/ cuaderno_campesinado.pdf. Accesado en 12/03/2014. POPPER, K. 1977. La lógica de la investigación científica. España: Tecnos. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO –PNUD. 2011. Colombia rural. Razones para la esperanza. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011. Bogotá: PNUD. Disponible en
1
Este artículo es producto de una investigación sobre estrategias para la construcción de capital social en los campesinos de la vereda de San Pedro, corregimiento de Palermo, en el municipio de Paipa, Boyacá, en Colombia, como trabajo de grado de la Maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Javeriana. 2 Concebimos el desarrollo como crecimiento y transformación cualitativa de un individuo, una comunidad (Boisier, 2000), o de la capacidad de desenvolvimiento de potencialidades (Corrales y Forero, 1992; Ladrón de G. y Valencia, 2012). Los saberes, prácticas culturales, sociales, políticas y económicas de la comunidad son decisivas (Wahren, 2011; Pérez, 2001). Formación económica, política y comunitaria a partir de la realidad de la misma comunidad (Bucheli, 2008). Desarrollo como “dignidad”; “capacidad humana” y “expansión de libertades” (Sen, 1992; 2000; 2004). 3 Lo rural es definido en relación con poblaciones dispersas con particulares características socioculturales, ocupacionales y ecológicas (Demarchi y Ellena, 1986, p. 500). La magnitud de esta población y territorio, indican la importancia que recobran estos pequeños productores, para la sostenibilidad y comprensión de la sociedad en su conjunto (Gómez, 2002; Machado, 2004; CEPAL, 1999; Mendoza, s.f.). 4 La pobreza es esencialmente un fenómeno social y solo en segundo plano un fenómeno físico o material (Kurien, en Chambers, 1983). Es falta de bienestar y “capacidad humana” para saber lo que se puede hacer con los bienes, falta de libertad (Sen, en Ferullo, 2006). Para Gustavo Gutiérrez (1971), pobreza es una realidad multidimensional que afecta a pobres y a ricos; es “inequidad”, “injusticia” y “muerte temprana”. (Ver el informe de pobreza Colombia Líder, 2012). 5 Los medios de vida, comprenden “las posibilidades, activos (que incluyen recursos tanto materiales como sociales) y actividades necesarias para ganarse la vida” (Department for International Development of United Kingdom -DFID-UK-, 1999, p. 1). 6 Para Bourdieu (1985) capital social es “el agregado de los recursos reales o potenciales ligados a la posesión de una red durable de relaciones más o menos institucionalizadas de reconocimiento mutuo” (Bourdieu y Wacquant, 1992, p. 119, citado por Gauntlett, 2011, en Durston, 2000, p. 8). 7 “Los recursos socio-estructurales que constituyen un activo de capital para el individuo y facilitan ciertas acciones de individuos que están adentro de esa estructura” (Coleman, 1990, citado por Durston, 2000, p. 8). 8 A pesar de las grandes fuentes, aunque a veces inexploradas, de riqueza humana y social del campesino, muchos permanecen en la pobreza y marginación, viven muy aislados y hasta en el anonimato (Fals-Borda, 1961; Wolf, 1971; Lea, 2010). 9 Buen Vivir –sumak kawsay del kichwa (Ecuador) o “Suma Qamaña” del aymara (Bolivia)– es “la expresión de una forma ancestral de ser y estar en el mundo” basada en el respeto del hombre y la naturaleza, en la ética para la convivencia en unidad y diversidad, sin violencia (Davalos, 2008). 10 Es un poder social, causa o consecuencia de desarrollo económico (Bourdieu, 1986), con el cual el campesino se mueve en la sociedad de acuerdo con la cantidad de capital que posea. Así el capital social puede convertirse en capital económico según las estructuras o activos sociales que se dispongan. 11 Los activos de los pobres son los medios que usan para perseguir sus objetivos o estrategias de vida: su sentido de pertenencia e inclusión que experimentan y el poder que les puede dar el hecho de organizarse y estar conectados (Bebbington, 2005, en Arriagada, 2005). 12 Proyecto “PROZACHI” aplicado durante siete años en ocho municipios del oriente de Guatemala con el apoyo de varias organizaciones nacionales e internacionales (Durston, 1999).
34 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
THE ADVERSE EFFECTS OVER HUMAN HEALTH CAUSED BY WIRELESS WI-FI COMMUNICATION NETWORKS POR: FAGUA FAGUA, Andrea Liliana1 / PINZÓN ABRIL, Raúl Nicolás2 / ROJAS CASAS, Juan Diego3
W
35
EFECTOS ADVERSOS EN LA SALUD A CAUSA DE LAS
REDES
WIFI DE COMUNICACIÓN INALÁMBRICA
36 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
INTRODUCCIÓN
RESUMEN Con el desarrollo de nuevos dispositivos tecnológicos que se han vuelto indispensables en la vida del ser humano, y a la vez con el uso de las tecnologías inalámbricas que facilitan el intercambio de información con gran comodidad; las personas poco se cuestionan a sí mismas sobre la exposición silenciosa a las ondas electromagnéticas que las rodean dentro y fuera de sus hogares. En el presente documento se muestra un análisis bibliográfico para determinar cuáles son las razones por las cuales se considera que este tipo de tecnología inalámbrica como Wi-Fi, se puede convertir en un riesgo para la salud de las personas y demás seres vivos, a causa de la exposición a estas redes de comunicación inalámbrica. Los temas que se desarrollan en este artículo pretenden explicar cómo funcionan las redes Wi-Fi; por qué estas redes se consideran nocivas, qué efectos adversos en la salud se han podido comprobar por la exposición a estas redes y cuáles son las normas o leyes que limitan y rigen el uso de esta tecnología que se convierte en campos electromagnéticos. De esta manera, se puede tener una idea más clara, del peligro invisible que esta tecnología representa para el ser humano, los efectos adversos en la salud y la controversia que se genera en el campo científico en defensa de los estudios realizados que comprueban las teorías y los intereses económicos de quienes distribuyen estas tecnologías que no permiten que dichos estudios sean reconocidos y, por otra parte, la falta de reglamentación por parte de los gobiernos. PALABRAS CLAVE Efectos Adversos, Wi-Fi, Radiofrecuencia, Emisiones. ABSTRACT Thanks to the development of new technological devices which have become indispensable for the modern human lifestyle, likewise the wireless technology usage facilitates the data exchange in a highly comfortable way. People wonder very little about the silent exposure to the electromagnetic waves which surround them inside, and outside their homes. This document displays a bibliographic analysis to determine what are the reasons why this type of technology, the Wi-Fi technology, is considered a technology that can become a risk over the human health as well as the living creature's health, caused by the exposure to this wireless communication network. The themes which are developed in this article seek to explain the way Wi-Fi networks operate, why these networks are considered damaging, what adverse effects impacting over human health have been proved by the exposure to this networks, and what are the norms and regulations which limit and rule the use of this technology that becomes into electromagnetic fields. Thus, it is possible to have a clearer idea about the invisible danger this technology represents for the human being, the adverse effects which affect the human health, and the controversy generated at the scientific arena. By defending the studies carried out which prove the theories as well as the economic interests by the distributors of this technology, who do not allow such studies be acknowledged, besides of the lack of regulations by the governments. Keywords: Adverse Effects, Wi-Fi, Radiofrequency, Emissions.
1
M. Sc. Dirección Estratégica: Especialidad Telecomunicaciones Fundación Universitaria Juan de Castellanos Email: afagua@jdc.edu.co 2 Estudiante Ingeniería de Sistemas Fundación Universitaria Juan de Castellanos Email: rpinzon@jdc.edu.co 3 Estudiante Ingeniería de Sistemas Fundación Universitaria Juan de Castellanos Email: jdrojas@jdc.edu.co Recibido: 1 de julio de 2016 Aceptado para publicación: 23 de septiembre 2016 Tipo: Revisión
E
l despliegue de tecnología sin cable en los últimos años a nivel mundial, ha ido ganando enormes espacios, pero poco se ha previsto sobre los efectos y riesgos que esta contaminación por ondas electromagnéticas puede generar en las funciones vitales de los seres vivos y el medio ambiente. La innovación de dispositivos tecnológicos desde hace algunos años, ha invadido el mundo entero y, por defecto, cada contexto de la vida cotidiana. El uso de computadores, impresoras, servidores, Tablet, iPod, televisión, teléfonos móviles, tecnología industrial, entre muchos avances que ha brindado la ciencia para mejorar la calidad de vida de las personas, se han convertido en elementos de primera necesidad, tanto para los hogares como para el desarrollo de los diferentes sectores de la industria y el comercio que contribuyen con
37
el desarrollo económico de las regiones (Calvo, 2002). El término Wi-Fi, fue creado por Interbrand, una de las empresas consultoras de marcas más importantes del mundo (Belanger, 2010) y (Longworth, 2008). Así las cosas, la tecnología Wi-Fi (Fidelidad inalámbrica), apareció para ofrecer la oportunidad de conexión entre los dispositivos tecnológicos, de manera fácil y rápida a través de las emisiones de RF (radio frecuencia), reduciendo los costos de implementación de esta tecnología sin el uso de cables. Dicho esto, las emisiones de RF se convierten en un tipo de radiación que ha generado campos electromagnéticos en
todos los entornos de la vida cotidiana con una exposición involuntaria y silenciosa. Sin embargo, según la agencia internacional sobre investigación del cáncer, estos campos se clasifican en el grupo 2B, como posiblemente carcinógenos (IARC) (Pedreño y Villamor, 2015). Debido a esto, nace la preocupación entre autoridades, padres de familia y profesionales de la salud, sobre las consecuencias de estas emisiones RF para la salud de las personas y demás seres vivos (Balmori, 2014), ya que por su fácil instalación, hoy en día se encuentran en todos los entornos de uso cotidiano: en la casa, en el colegio,
la universidad, el trabajo, los hospitales, los parques, los centro comerciales, entre otros. Es así que por medio de la pregunta de investigación: ¿cuáles son los efectos adversos en la salud de las personas a causa de las emisión de RF que producen las señales Wi - Fi?, Se pretende evidenciar que la exposición a este tipo emisiones RF de tecnología inalámbrica efectivamente es perjudicial para la salud (Ponce y Hernández, 2014).En este artículo se analiza, por qué si estas señales pueden causar daño en la salud de las personas, algunas entidades de protección, afirman que estas tecnologías, no producen consecuencias adversas.
38 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
Cómo funciona la tecnología inalámbrica Wi-Fi La tecnología Wi-Fi (Wireless Fidelity), es utilizada en redes de comunicación inalámbricas, convirtiéndose en la posibilidad de transmitir y recibir información sin el uso de cables, de forma práctica, rápida y efectiva a través de diferentes dispositivos electrónicos, con gran flexibilidad y movilidad,(Pedreño Fraile & Villamor, 2015) y (González y Moreno, 2006). Por lo general, utiliza las bandas de 2,4 Ghz y se propaga como ondas electromagnéticas que se clasifican como radiofrecuencia o emisiones RF (Quintana y Sepúlveda, 2013) y (Guibelalde, 2004). Estos campos electromagnéticos son la combinación de ondas eléctricas y magnéticas que se propagan simultáneamente a la velocidad de la luz, Wi-Fi puede considerarse como una forma de radiación no ionizante (Muñoz, 2010) (Alonso y Garcua, 2011) y (Miner, 2015). Para que los campos electromagneticos se puedan clasificar como perjudiciales para la salud humana se debe a la frecuencia (número de osilaciones completas) (Artal, 2008) y (Donnewald, 2009), cuanto mayor sea la frecuencia de una onda, mayor cantidad de energía transporta sobre los objetos y personas que se encuentren a su alrededor (Ordiales, 2015) y (Plaza, 2015). Pues bien, al mencionarse la palabra radiación, se suele considerar la presencia de efectos adversos y de esta manera se abre un gran cuestionamiento sobre el uso de esta tecnología Wi-Fi, en los hogares y entornos donde las personas podrían estar expuestas a estas radiaciones (Quintana, 2013). Este tipo de contaminación se ha defino como electrosmog (Bergareche, 2013), o una especie de polución invisible que según algunos
39
científicos, podría ser la responsable de enfermedades que se han venido desarrollando inexplicablemente y que sus efectos han perjudicado la estabilidad cognitiva, física y psicosocial. Efectos adversos en la salud Diversas investigaciones, evidencian una serie de efectos adversos en la salud a causa de estas emisiones RF. Estos estudios, demuestran efectos biológicos de la radiación por la tecnología Wi-Fi, como: aumento del riesgo de cáncer, afectaciones en la fertilidad y el ADN, aumento de reacciones alérgicas, debilidad en el sistema inmunológico, daños renales y cardiacos, alteraciones hormonales y alteraciones en los neurotransmisores (ODS, 2012). Otros, mencionan posibles consecuencias adversas aún no demostradas como el estrés electromagnético, el cual se refiere a una serie de alteraciones funcionales en el organismo del ser humano por la sobreexposición a este tipo ondas electromagnéticas. Según esta comunidad científica, el estrés electromagnético, afecta el sistema inmune del individuo, el crecimiento celular, la formación de tumores, el desarrollo del feto, el sistema nervioso central, la actividad cerebral y la salud mental (Bergareche, 2013). Todo lo anterior, se basa en que cuando un organismo biológico, se expone a estos campos electromagnéticos, se producen alteraciones entre la potencia, la frecuencia y longitud de la onda y las cargas del tejido que conforma el organismo, aunque no haya un rompimiento molecular. De este modo, si en realidad esto sucede en el proceso de exposición del ser humano a estas emisiones RF, se podrían clasificar en dos efectos adversos en la salud a causa de esta tecnología: efectos agudos y
efectos crónicos (Santana, 2015). Por otro lado, organismos internacionales también advierten sobre el peligro de la exposición a esta tecnología. La IARC (Agencia Internacional Sobre Investigación del Cáncer), clasifica los campos electromagnéticos en la categoría 2B (posiblemente cancerígenos); la ICEMS (Comisión Internacional para la Seguridad Electromagnética), manifiesta su preocupación por los efectos no térmicos que pueden perjudicar a personas vulnerables como embarazadas, recién nacidos, niños y ancianos. El Parlamento Europeo expresó su preocupación por medio de la Resolución 1815, por los resultados presentados en el Informe Biolnitiative 2007 (Biolnitiative, 2012), que explica evidentes efectos negativos de estas ondas electromagnéticas RF en la salud humana (Blas, 2012). La Agencia Europea del Medio Ambiente hizo la recomendación a los 27 estados miembros, para que protegieran al público de los campos electromagnéticos de una forma más efectiva para evitar una futura epidemia cancerígena (Valls y Llobet y Miserach, 2011) y (Sage, 2012), ya que si no se toman las medidas inmediatas para reducir estas enfermedades fatales a largo plazo, los más afectados serían los niños en etapa de crecimiento, incluso desde su etapa prenatal (Sage y Carpenter, 2008). Con todo esto, se pone en evidencia una realidad preocupante por la falta de conocimiento en el tema. Sumado a esto, la preocupación aumenta debido a la fuerte sospecha de científicos que relacionan la tecnología Wi-Fi con la de los teléfonos móviles, los cuales han evidenciad efectos adversos en la salud (Pablo y Maeso, 2001). Actualmente, existen efectos en la salud que no se han podido comprobar,
40 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
pero que se irán evidenciando a través del tiempo, como en el caso del estudio realizado en el colegio de bachilleres de Baja California. En este estudio, se encuestó a jóvenes entre los catorce (14) y los diecinueve (19) años de edad, para que seleccionaran entre 18 síntomas los que han experimentado con cierta frecuencia. Los síntomas que se les nombraron, son los que estudios científicos han podido evidenciar
por el uso excesivo del celular: dolores de cabeza, nerviosismo, problemas para conciliar el sueño, vértigo, náuseas, fatiga, debilidad, pérdida momentánea de la memoria, falta de concentración, depresión, malestar en el pecho, zumbido en el oído, infecciones respiratorias, cansancio, irritabilidad, desesperación o ansiedad, enrojecimiento, lagrimeo de los ojos, y vista borrosa momentánea. Los resultados com-
probaron que entre más años se use esta tecnología cerca de su cuerpo, mayores son los síntomas, ya que los jóvenes de diecinueve (19) años, presentaban mayores cantidades de síntomas que los de catorce (14) años (Zavala, 2013). Debido a esto, es indiscutible que las emisiones de RF del Wi-Fi que oscilan dentro del rango de frecuencias de los teléfonos móviles, también podrían estar ocasionando síntomas similares en
41
las personas que se exponen a ellas. En una entrevista realizada al epidemiólogo James Grellier, por la Revista Vanguardia de la Ciudad de Barcelona, España (Cardis y Grellier 2014), muestra algunas investigaciones que se están llevando a cabo a través del proyecto denominado GERONIMO para determinar efectos cognitivos, comportamentales y neurológicos en los seres humanos.
Razones que preocupan a entidades sanitarias y entes de control El informe elaborado por el Instituto de Salud y Medio Ambiente (David, 2011), expuso algunas consideraciones por las cuales debía inquietar el hecho de la presencia de las ondas electromagnéticas RF emitidas por la tecnología Wi-Fi en los entornos donde convivían las personas. Esta inquietud se desató través de las evidencias encontradas de enfermedades asociadas a la exposición de los teléfonos móviles, cerca de la cabeza y oído de las personas (Tchernitchin y Riveros, 2004). Se observó que la frecuencia de estas ondas electromagnéticas que oscilan en un orden del 1,8 a 5,0 Ghz, aunque sea mayor a la que emiten las ondas de Wi-Fi 2,4 – 5,85 GHz (Oberli, 2006), provocaban efectos adversos en la salud, aunque su uso sea de forma intermitente. Las investigaciones sobre estos efectos demostraron que los niños expuestos a las ondas que emiten los teléfonos móviles, tienen cinco veces más la probabilidad de desarrollar cáncer de cerebro. De esta idea nace la preocupación en Europa y el gobierno británico donde se pretende retirar estos sistemas de emisión de RF de los colegios (Alonso, 2011; Sanchez, 2007). Por otra parte, investigaciones concluyen que según el dictamen preliminar de 2014 del SCHENIHR, se habría debilitado esta tesis, sobre el aumento del riesgo de tumores cerebrales en los niños, mientras que los riesgos sobre el aumento de cáncer de oído seguían latentes (Caputo, 2014). De igual manera, el informe presentado por la Universidad Complutense de Madrid, sobre radiofrecuencias y salud (Ccars, 2013), concluye que no hay evidencias científicas que comprueben efectos adversos en la salud a causa de
la tecnología inalámbrica Wi-Fi, por lo tanto no se dan razones para no usarlas y abstenerse a instalarlas en los hogares, colegios y entornos o ambientes sociales y laborales (EKA-OCUV, 2010) y (Llorente y Calvo, 2011). Sin embargo, la Resolución 1815 que expide la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa sobre los peligros potenciales de los campos electromagnéticos y sus efectos sobre el medio ambiente (Resolución1815, 2011), sigue desatando la preocupación por los efectos en la salud a causa del WiFi, ya que según ésta, para la Organización Mundial de la Salud, estos campos electromagnéticos influyen cada vez más sobre el medio ambiente que rodea las personas. De igual forma, al observar que las ondas emitidas por esta tecnología, están dentro del rango de frecuencia que emiten los teléfonos móviles, y a su vez, esta es constante a través del tiempo y no intermitente como las utilizadas en los teléfonos móviles; se cree que si hay un efecto en la salud a causa de estas tecnologías, pero serían mínimos y casi nulos, ya que todavía no se han encontrado evidencias científicas. Los estudios de los efectos adversos en la salud, más exactamente el desarrollo de enfermedades cancerígenas han sido escasos. Sin embargo, en la nota descriptiva No. 304 publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), (Muñoz, 2010) indica que no hay riesgo de padecer cáncer por exposición a estas emisiones RF. Esto basado en estudios realizados a largo plazo, que a pesar de que no han sido muy frecuentes, arrojan resultados favorables para continuar con la proliferación de estas ondas electromagnéticas. Debido a esto, se desarrolla el concepto de versiones, que pretenden conseguir un riesgo cero ante esta proble-
42 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
mática, lo cual se considera absurdo por casos evidenciados con los teléfonos móviles (Tello, 2009). Hay efectos adversos difíciles de demostrar en los seres humanos, ya que su estudio depende de muchas variables difíciles de controlar. Por lo anterior, se podría decir que no se han llevado a cabo investigaciones con la rigurosidad científica necesaria de manera oficial. Sin embargo, algunos estudios o evidencias con animales e insectos (Balmori, 2006), podrían seguir comprobando que sí existen efectos contraproducentes. En la investigación de Sage y Carpenter (2008), se llevó a cabo un estudio en Australia, La India y Alemania sobre la desaparición de las abejas y gorriones que se encontraban cerca de ambientes contaminados por electrosmog. Encontraron que estas emisiones de RF alteran el sistema de orientación y aumenta el estrés y agresividad de los mismos, llevándolos en ocasiones a la muerte (Espejo, 2008). Incluso el caso presentado en la Embajada de los Estados Unidos en la ciudad de Moscú es una alerta a las organizaciones mundiales de la salud a investigar más sobre el tema y dejar las discrepancias sobre los efectos adversos de las emisiones de RF sobre las personas, para el bienestar del mundo entero. Este caso presenta que entre 1950 y 1970 el edificio recibió una señal de radar de intensidad moderada de 5μW/cm2 (200 veces inferior a algunas recomendaciones internacionales) durante 9 horas al día, los análisis de sangre mostraron alteraciones cromosómicas significativamente elevadas en más de la mitad de las personas analizadas que habían trabajado en este periodo, y las proporciones de leucemia fueron elevadas. Según Barrie Trower, científico británico,
es así como se descubrió que las microondas pueden ser utilizadas como armas encubiertas, y añade que "desde hace 60 años, algunos gobiernos las utilizan para provocar trastornos mentales a los disidentes” (Sage y Carpenter, 2008; Wall, 1998). Es preciso mencionar que no existe una opinión unánime dentro de la comunidad científica, sobre los efectos adversos que se generan en el organismo del ser humano, a través de la exposición a estas ondas electromagnéticas o RF (Pedreño y Villamor, 2015), puesto que la tecnología Wi-Fi apareció hace algunos años, y por lo tanto, la comunidad científica no ha podido encontrar evidencias formales de consecuencias a largo plazo sobre la salud de las personas. Organizaciones y comités de expertos, señalan que de acuerdo con evidencias científicas, los límites actuales de emisión y exposición son seguros, ya que no se han encontrado evidencias sobre consecuencias nocivas (Muñoz, 2010). Las organizaciones mundiales a cargo de la salud y las corporaciones que se lucran de esta tecnología, podrían estar comprometiendo la integridad de los seres humanos en el mundo entero, ya que se observan discrepancias dentro de las entidades a las que compete este tema (Pedreño y Villamor, 2015). Igualmente, para esta investigación ha sido difícil encontrar estudios de entidades científicas que contradigan de manera rotunda que esta clase de ondas electromagnéticas que genera el Wi-Fi no son perjudiciales para la salud y no se han interesado en investigar a fondo las consecuencias a largo plazo en la salud del ser humano, tal vez por intereses económicos y su deseo de acumular grandes capitales.
A pesar de esto, existen advertencias de científicos como David Carpenter, MD (director del Instituto de Salud y Medio Ambiente, Escuela de Salud Pública de la Universidad de Albany, Nueva York), Dennis Henshaw (profesor de Efectos de la radiación en humanos en la Universidad de Bristol), Dr. Olle Johansoon (Departamento de Neurociencias del Instituto Karolinska de Estocolmo), Dra. Hvas (Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad de Trent) y Ian Gibson (Exdecano de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de East Anglia) quienes expresan su preocupación, por la evidente inexistencia de una investigación oficial sobre los efectos de las radiaciones no ionizantes, que finalmente genere una opinión unánime dentro de los grupos de investigación mundial. De no ser así, ellos consideran que la exposición del ser humano a estas emisiones RF, podría ser una epidemia de cáncer en el futuro (Ecologista, 2014). De este modo, si las emisiones de RF del Wi-Fi, son consideradas microondas y teniendo en cuenta que estas fueron usadas como armas encubiertas para provocar trastornos mentales al enemigo, se podría deducir que tal vez es por esto que los entornos o ambientes en los que el ser humano transcurre sus días, colegio, trabajo, universidad, se vuelven escenarios potenciales para desarrollar trastornos mentales, como la depresión y el estrés considerados como las enfermedad del siglo XXI (Tapia et. al., 2010). No obstante, se debe tener en cuenta que los efectos adversos en la salud a causa de las emisiones de RF que han podido ser confirmados por la comunidad científica, son los incrementos de temperatura en los tejidos de los
43
organismos expuestos a estas. Debido a esto, y por medio de estudios en humanos y animales, se descubrió que por el calentamiento corporal, se desarrollan los efectos farádico, electrolítico y térmico, que afectan de alguna manera la salud del ser humano. (Santana, 2015) y (Atasoy y Elgun, 2012). Normas y leyes Aunque todavía no hay evidencias contundentes de que la exposición del ser humano a esta tecnología Wi-Fi de radiación electromagnética no ionizante es perjudicial para su salud, existen algunas normas y leyes que regulan el uso de frecuencias para estas tecnologías. Lo anterior debido a que los organismos internacionales no descartan la posibilidad de que haya efectos adversos de estas emisiones en los seres humanos a largo plazo, aunque se cree que realmente existe una ausencia de leyes que regulen estas emisiones de RF (Lozano, 2012).
El Wi-Fi, a pesar de sus bajos niveles de frecuencia, sigue siendo una tecnología que genera campos electromagnéticos, por lo cual está obligada a cumplir con algunas disposiciones legales como: “notas de utilización UN-85 y UN-128 del Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF), Real Decreto 1006/2001 de 28 de septiembre, por el que se aprueba el reglamento que establece condiciones de protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas, la Orden CTE/23/2002, por la que se establecen condiciones para la presentación de determinados estudios y certificaciones por operadores de servicios de radiocomunicaciones (Marcos, 2012). Por otro lado, existen límites de exposición a estas radiofrecuencias, acordados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Internacional de Protección Contra las Radiaciones No-ionizante (ICNIRP) y el Insti-
tuto de Ingenieros Electrónicos y Eléctricos (IEEE) (Muñoz, 2010; Anónimo, 2015; Giménez, 2001; Anónimo, 2002). DISCUSIÓN Es evidente el exceso de tecnología inalámbrica Wi-Fi que permite conectarse desde cualquier punto, con una variedad de dispositivos, sin la necesidad de utilizar conexiones físicas. Esto genera un ambiente con alta presencia de ondas electromagnéticas, en el cual se está atrapado con exposición constante e invisible sin percatarse de las consecuencias para la salud. Hay una tendencia a ser consumista de cualquier innovación tecnológica y de lo que los medios de comunicación ofrecen, sin tener en cuenta los intereses económicos de los fabricantes, quienes posiblemente conozcan y oculten los efectos negativos de estas ondas. Por otro lado, es evidente la falta de normatividad de los gobiernos para proteger a los ciudadanos de los efectos potenciales de estas ondas electro-
44 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
magnéticas que a largo plazo desencadenarán en posibles enfermedades de alto riesgo para adultos y niños. Finalmente, se pone en evidencia que las comunidades científicas y los entes de control competentes ante esta problemática, no se han interesado en hacer estudios oficiales para eliminar las discrepancias que tienen en riesgo a la población mundial si la tecnología
Wi-Fi se sigue extendiendo de forma que ningún espacio sobre la atmosfera esté libre de contaminación electrosmog. Son evidentes los intereses creados por una sociedad tecnológica capitalista, que a pesar de los peligros que pueden generar sus productos no solo en la salud humana sino en el medio ambiente, se lucran a costa del bienestar físico y psicológico de millones usuarios cada vez más fieles a
estas tecnologías. (Bergareche, 2013; Palermo, 2015). CONCLUSIONES Se considera que sí hay razones para preocuparse ante los efectos adversos que las ondas electromagnéticas (RF) producen en la salud humana. Aunque estos efectos no han sido evidenciados por grupos científicos a nivel mundial, sí hay estudios relacionados con aparatos electrónicos que
BIBLIOGRAFÍA
ALONSO- FUSTEL, R., GARCUA, R. & ONAINDIA, C. 2011. Campos electromagneticos y efectos en salud. Subdireccion de Salud Publica de Bizkaia.Trabajo de investigación. España 70pp. ALONSO, I. 2011. Europa baraja prohibir el wifi en la escuela por sus riesgos en la salud de los menores Disponible en http://allendesalazar.ikastetxea.net/files/Europa_prohibir_wifi_escuela_riesg os _salud_menores.pdf. Accesado en 20/03/2016 ANÓNIMO. 2002. ORDEN CTE/23/2002 condiciones para la presentación de determinados estudios y certificaciones por operadores de servicios de radiocomunicaciones. Disponible en https://www.boe.es/boe/dias/2002/01/12/pdfs/A01528-01536.pdf. Accesado en 24/05/2016. ANÓNIMO. 2015. Notas de utilización nacional actualizadas según orden IET/614/2015. Disponible en http://www.minetur.gob.es/telecomunicaciones/Espectro/CNAF/notasUN201 3.pdf. Accesado en 23/05/2016. ARTAL, M. 2008. Riesgos para la salud de las radiacion No ionizantes . Disponible en http://www.geocities.ws/p.atma/riesgosparalasalud_radiacionesnoionizantes .pdf. Accesado en 0/03/2016 ATASOY, H., GUNAL, M., ATASOY, P. & ELGUN, S. 2013. Immunohistopathologic demostration of deleterious effects on Growing rat testes of radiofrequencey waves emmitted fron conventional Wi-fi Bugdayci. El Sevier 9(2): 2-19. BALMORI, A. 2006. Efectos de las radiaciones electromagnéticas de la telefonía Móvil sobre los insectos. Revista Ecosistemas 15(1): 1-11. BALMORI, A. 2014. ¿Pueden afectar las microondas pulsadas emitidas por las antenas de telefonía a los árboles y otros vegetales? Revista Científica y Técnica de Ecología y Medio Ambiente 13(3): 79-87. BELANGER, P. 2010. Historia y significado de la palabra Wi- Fi. Disponible en http://www.educarte. com. uy/envios/entrega20126/wifi%20-%20redes.pdf. Accesado en 10/01/2016 BERGARECHE, L. 2013. Contaminación por radiación electromagnética en personas vulerables: tutela preventiva y generación de otras fuentes de energía. Revista Actualidad Juridica Ambiental 29(220): 1-28. BERGARECHE, R. L. 2013. Contaminación por radiación electromagnética en personas vulerables: tutela preventiva y generación de otras fuentes de energía. Revista Actualidad Juridica Ambiental 13(5): 4-28. BIOLNITIATIVE, W. 2010. Biolnitiative 2012. A Rationale for Biologically-based Exposure Standards for Low-Intensity Electromagnetic Radiation. ED Sage associates. EE.UU. 1557pp. BLAS, G. 2012. Respuestas a escépticos sobre los efectos de los campos electromagnéticos. Disponible en
http://www.dietametabolica.es/Docs/EfectosCamposElectromagneticos.pdf. Accesado en 8/04/2016. CALVO, M. 2002. Efectos biológicos de campos magnéticos de 50 hz y 2.45 GHz y su posible sinergismo con la sobrecarga orgánica de hierro y plomo. Universidad Complutense de Madrid. Madrid 412pp. CAPUTO, N. 2014. Propuesta de Resolución. 1-2: Parlamento Europeo. Disponible en http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=//EP//NONSGML+COMPARL+PE578.738+01+DOC+PDF+V0//ES&language=ES. Accesado en 25/03/2016. CARDIS, E. & GRELLIER. 2014. No está comprobado que el Wi-Fi sea malo para la salud. Disponible en http://www.lavanguardia.com/vida/20140213/54401095177/entrevista-riesgoswi-fi-salud.html. Accesado en 16/03/2016. CCARS, C. 2013. Informe sobre radiofercuencias y salud. Fundación general de la Universidad Complutense de Madrid.Trabajo de Investigación. Las Rozas Madrid 89pp. CARPENTER, D. 2011. Solicitud de retirada del Wi-Fi escolar: Dr. David O. Carpernter, M.D., Directos del instituto para la salud y el medio ambiente de la universidad de Albany, EEUU. Disponible en http://www.apdr.info/electrocontaminacion/WIFI/documentos%20base/Carta _David. Canperter_cas.pdf. Accesado en 17/03/2016 DONNEWALD, C. 2009. Enfoque Actual de las Radiaciones No Ionizantes. Universidad de Buenos Aires. Monografía. Argentina 31pp. ECOLOGISTA. 2014. Escuela sin Wi-Fi. Interner sí, Wi-Fi no: seguridad para alumnos y profesores. Disponible en http://www.huellasdigitales.cl/portal/index.php/component/content/5993?tas k=view& addcomment=1. Accesado en 8/04/2016. EKA-OCUV. 2010. ¿Es seguro el wifi en las aulas de primaria? .Revista consumidores de la organización de consumidores de Euskadi. Euskera Primavera 2010 19(1): 1-4. ESPEJO, P 2008. Riesgos de la tecnología Wi-Fi. Revista Ecologista 88(57): 45-46 GIMÉNEZ, J. 2001. reglamento que establece condiciones de protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas. Disponible en https://www.boe.es/boe/dias/2001/09/29/pdfs/A3621736227.pdf. Accesado en: 24/05/2016. GONZÁLEZ, M. & MORENO, S. 2006. Introducción de nuevos servicios sobre tecnológias Wi-Fi y Wi. Max. Revista ICE, 756:168-171. GUIBELALDE, E. 2008. Exposiciones ocupacionales a campos electromagnéticos en la proximidad de equipos de resonancia magnética para uso clínico. estado actual de la Directiva Europea 2004/40/EC. Revista de Fisica Médica 9(1): 25-32.
45
emiten frecuencias similares a las que presenta la tecnología Wi-Fi, y en las que se han identificado algunos efectos adversos como el aumento de temperatura corporal, que afecta principalmente los tejidos cerebrales, que a su vez, provoca alteraciones como estrés, dolores de cabeza, problemas cognitivos, irritabilidad, ansiedad, depresión y vista borrosa momentánea. Aunque no se ha comprobado
la relación de enfermedades cancerígenas con la exposición a las frecuencias emitidas por el Wi-Fi, no se descarta la posibilidad de síntomas a futuro y una posible epidemia cancerígena provocada por la falta de interés de los gobiernos en exigir estudios formales que descarten o confirmen esta posibilidad. Esto acompañado por la falta de conciencia de la gente de mantener una higiene eléctrica por falta
LLORENTE, B., CALVO, B. & SEGURA, B. 2011. Campos Electromágneticos: evaluacion de la exposicion laboral. Disponible enhttp://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/ NTP/Ficheros/891a925/894w.pdf. Accesado en 3/04/2016. LONGWORTH, D. 2008. Evaluacion de riesgos del Wi-Fi para la salud. 13pp. Disponible en http://www.microsa.es/biblioteca/DLink/Evaluaci%F3n%20de%20riesgos%20 del%20WiFi%20para%20la%20salud.pdf LOZANO, J. M. 2012. Ausencia de decisiones políticas para campos electromagnéticos y salud. Europa 31 pp. Disponible en http://www.icasvbilbao.com/images/jornadas/2012/Jos%C3%A9%20 Miguel%20Lozano.pdf. Accesado en 13/05/2016. MANSILLA, M. E. 2000. Humano, Etapas del desarrollo. Revista de investigación UNMSM, 3 (2): 106 -116. MARCOS, F. V. 2012. Sistemas de Comunicación Wifi y efectos sobre la salud. El estado de las evidencias actuales. Revista de Salud Ambiental 12(1): 52-57. MINER, L. 2015. Redes Wi-Fi y riesgos para la salud. Disponible en file:///C:/Users/Andrea/ Downloads/03_16_Art_+Tec_+PRL+Redes+WiFi+y+Riesgos+para+la+S alud%25281%2529.pdf. Accesado en: 15/01/2016 MUÑOZ, E. 2010. Preguntas y respuestas sobre radiofrecuencia y salud. Disponible en http://www.santaursula.es/ayto/fileadmin/archivos_de_editores/Documentos /MedioAmbiente/mesaredonda/Preguntas_y_respuestas_sobre_Radiofrecuencias_ y_Salud.pdf. Accesado en 27/02/2016 OBERLI, C. 2006. Ondas de Radio, Antenas y Salud: nociones fundamentales par el legislador. Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile. Trabajo de investigación. Chile 55pp. ORDIALES, R. 2015. Prontuario de la radiación electromagnetica.Revista El escéptico 50 (24): 41-50. PABLO, G. & MAESO, A. 2001. Ondas Electromagnéticas y salud. Informe Sanitario Siglo XXI:431pp. Dispoible en http://www.etsist.upm.es/estaticos/catedracoitt/web_salud_medioamb/Informes/informes_PDF/camposelectromagneti cos/OndasEMySalud.pdf. Accesado en 12/02/2016. PALERMO, H. 2015. Dos caras de la misma moneda: cooperación y competencia Un análisis crítico en búsqueda de continuidades y discontinuidades en las estrategias empresarias. Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas (25): 247- 263. PEDREÑO, O. & VILLAMOR, P. 2015. Wi-Fi y Salud.Universidad de Valladolid. Trabajo de grado.Valladolid 29pp.
de información. Dado que esta situación podría convertirse a futuro en un foco de enfermedades y problema de salud pública, se recomienda tener algunas precauciones con la exposición a estas tecnologías Wi-Fi y principalmente tener cuidado con la exposición de los niños menores de 6 años (Mansilla, 2000), ya que se encuentran en una etapa de crecimiento físico, psicológico y psicosocial.
PONCE, E., PONCE, D. & HERNÁNDEZ, A. 2014. Efectos neurológicos por teléfonos celulares: revisión bibliográfica y modelos matemáticos. Revista Interciencia 39(12): 845- 849. QUINTANA, A. & SEPÚLVEDA, O. 2013. Niveles de radiación de campo electromágnetico presentes en las antenas Wi-Fi omnidireccionales.Universidad Catolica Andres Bello.Trabajo de grado. Caracas 90pp. RESOLUCIÓN 1815. 2011. Peligros potenciales de los campos electromagnéticos y sus efectos en el medio ambiente. Informe de la comisión de Medio Ambiente, Agricultura y asuntos Locales y Regionales. Consejo de Europa 4pp. SAGE, C. & CARPENTER, D. (2009). Public health implication of wireless technologies. Revista El Sevier Pathophysiology 16: 233-246. SANCHEZ, A. & RAMOS,M. 2013. Efectos nocivos y colaterales del uso de tecnologías. WLAN.Universidad Industrial de Santander. Monografía. Colombia 9pp. SANTANA, V. 2015. Efectos Radiaciones no ionizantes en el cuerpo Humano.Universidad Oberta de Cataluña. Tesis. Barcelona 126pp. TAPIA, L. Y., VALERO, C. Z., QUIROZ, C. N. & SERRANO, S. A. 2010. Revisión de investigaciones sobre las enfermedades del siglo XXI en México. Revista Electrónica de Psicología Iztacala 13 (1): 186-202. TCHERNITCHIN, A. N. & RIVEROS, R. 2004. Efectos de la radiación electromagnetica sobre la salud. Cuad Méd Soc (Chile) 44(4):1-14. TELLO, E. 2009. Retos jurídicos de la radiación no ionizante. Getafe: Universidad Carlos III de Madrid. Tesis. España 563pp. TORRES, J. & AGUDELO, L. 2007. Situación actual de la contaminación electromagnética no ionizante en Colombia. Scientia et Technica 3(35): 427432. VALLS, J. M., LLOBET, C. V., Miserachs, C. M., Vallés, M. H., Munné, H. F., Barrachina, P. P. & Pellicer, A. F. 2011. La contaminación y la salud.CAPS Barcelona. Guía para profesionales de la salud. Barcelona 108pp. WALL, J. 1998.Uso militar de las armas de control de la mente. Disponible en htp://atraccionsubliminal.com/pdf_online/uso-militar-control-mente.pdf. Accesado en 22/04/2016 ZAVALA, R. 2013. Posicbles efectos provenientes del uso excesivo de la comunicacion inalámbrica. RICS Revista Ibeoamericana de las Ciencias de la Salud 2 (4): 1-33.
46 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
POR: VALBUENA ESPINOSA, Juan Camilo
LOS CONSU
COMO GRUPO (ASPECTOS NORMATIVOS DESDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL) Magíster en Filosofía Fundación Universitaria Juan de Castellanos Email: jcvalbuena@jdc.edu.co
Recibido: 1 de julio de 2016 Aceptado para publicación: 23 de septiembre 2016 Tipo: Reflexión
47
THE CONSUMERS AS STAKEHOLDERS (NORMATIVE ASPECTS FROM THE CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY)
UMIDORES
O DE INTERÉS RESUMEN El presente artículo de reflexión es resultado del proyecto de investigación Diseño de Indicadores en Ética Corporativa y la Responsabilidad Social Empresarial para Colombia, desarrollado desde mayo de 2008 hasta abril de 2009 y financiado por el Fondo de Investigaciones de la Universidad del Rosario (FIUR). En el artículo se aborda el concepto de los consumidores como un grupo de interés que hace parte de las relaciones fundamentales de la empresa. El objetivo del artículo es proponer unos criterios normativos (derechos humanos y transparencia) que justifiquen el diseño y aplicación de indicadores de responsabilidad social para evaluar el tratamiento ético que tienen las empresas con los consumidores.
PALABRAS CLAVE Responsabilidad social empresarial, Ética corporativa, Consumidores, Derechos humanos, Transparencia.
ABSTRACT The present article of reflection is the result of the research project Diseño de Indicadores en Ética Corporativa y la Responsabilidad Social Empresarial para Colombia (Design of Indicators in Corporate Ethics, and the Corporate's Social Responsibility for Colombia in English), develop from May 2008, to April 2009; and financed by the Fondo de Investigaciones de la Universidad del Rosario (FIUR) (Fund of Research of the University of the Rosary in English). In the article the concept of consumers is tackled as a group of interest which makes part of the fundamental relations of an enterprise. The article's objective is to propose a normative criterion (Human Rights, and Transparency) which justify the design, and the implementation of social responsibility indicators, to evaluate the ethical treatment companies have for the consumers.
KEYWORDS Corporate Social Responsibility, Corporate Ethics, Consumers, Human Rights, Transparency.
48 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
INTRODUCCIÓN
E
n el presente texto se intentan abordar los criterios normativos (derechos humanos y transparencia) de responsabilidad social empresarial relacionados con los consumidores. Para tal propósito se parte de la noción de consumidores como grupo de interés (stakeholders) que participa del mercado buscando satisfacer necesidades y deseos de la manera más eficiente. Dicha participación en el mercado, exige desde un punto de vista normativo que los consumidores se desenvuelvan como sujetos autónomos, es decir, que puedan libremente tomar sus decisiones acerca de los servicios y productos que desean adquirir sin que medie una presión externa o una manipulación por parte de las empresas. En términos económicos, la autonomía se expresa en la llamada soberanía del consumidor, en la que se postula que el mercado debe estar dirigido a satisfacer las preferencias de los individuos, al tiempo que se asume, que las preferencias más relevantes son aquellas que los individuos revelan en sus elecciones de mercado. De esa manera, la idea de la soberanía del consumidor presupone que el intercambio entre el cliente y la empresa debe ser totalmente libre, sin ningún tipo de presión y engaño. A partir del problema del engaño en el intercambio comercial, se analizará en el texto el papel normativo de la transparencia como un criterio para evaluar la responsabilidad social de las empresas. La transparencia es entendida como el uso apropiado de la información que proporcionan las empresas a sus consumidores acerca de los servicios y productos que ofrecen. Otro criterio normativo que se examinará son los derechos humanos de los consumidores. Éste hace alusión a la participación que tienen las personas en el mercado como una libertad básica, pues el mercado no solo es fundamental para adquirir bienes o satisfacer necesidades, sino que es el espacio donde los sujetos son libres al tener la posibilidad de escoger y actuar en busca de su propio beneficio económico y social. Tanto la transparencia como los derechos humanos son criterios normativos fundamentales que deben ser tenidos en cuenta en una evaluación con indicadores de la Responsabilidad Social Empresarial.
49
Los consumidores como stakeholders (aspectos normativos) Para realizar la reflexión en torno a los criterios normativos que las empresas deben tener en cuenta con los consumidores, se consideró pertinente asumir el enfoque de los stakeholders o grupos de interés. Este enfoque supone una réplica a la postura según la cual la gestión de la empresa debe orientarse a la maximización de la riqueza de sus propietarios y sugiere que hay una diversidad de grupos que tienen un interés en las operaciones de la empresa y que merecen ser considerados en los procesos de toma de decisiones (Araque y Montero, 2006). En las clasificaciones que dentro de la literatura de responsabilidad social empresarial se ha hecho sobre los stakeholders, se ha ubicado a los consumidores como un stakeholder primario, es decir, como aquel que sin la continua participación de sus miembros, la empresa no puede sobrevivir (Clarkson, 1995) además son concebidos como: “un grupo de interés que puede afectar o ser afectado por el logro de los propósitos de una corporación” (Freeman, 1984, p. 24). En términos económicos, los consumidores hacen parte de un sistema de mercado en el cual buscan satisfacer necesidades y deseos de la manera más eficiente, al tiempo que las empresas tienen como objetivo ganar un beneficio económico al garantizar la satisfacción de las necesidades y deseos de los consumidores (Holley, 1995). Asumir el análisis de las obligaciones de las empresas con los consumidores desde la concepción de los stakeholders, es útil no solo como una aproximación de enfoque organizacional sino normativo (Donalson y Preston, 1995), pues la razón
50 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
de ser de una empresa desde un punto de vista ético es la maximización del bienestar de sus stakeholders y para lograrlo, debe conocer sus intereses y expectativas (Fernández, J.L. y Bajo, A. 2012). Para abordar los aspectos normativos de la relación entre empresa y consumidores, se procederá a explicar la importancia de la autonomía como condición ética básica para la libre agencia de las personas como consumidores en el mercado. En ese sentido, la autonomía se puede entender como una condición en la cual están involucrados diversos aspectos como: “autoposesión, la identificación de su propia identidad como sujeto, la autenticidad, la autodeterminación, la autolegislación, la independencia moral, el autocontrol, entre otros” (Feinberg, 1986, pp. 33-44). Para el caso del consumidor, un rasgo central de la autonomía es la autenticidad. Ser auténtico significa que los gustos, opiniones, ideales, logros, valores y preferencias son propios. La autenticidad involucra no ser conformista o poco crítico ante las influencias externas. Precisamente el ejemplo claro de una persona poco auténtica, es un consumidor manipulado que no tiene gustos propios, sino que asume un modo de vida orientado a la consecución de bienes como la libertad, la autoestima, el poder, la atracción sexual o la felicidad a través del consumo de productos que se ofrecen en el mercado (Feinberg, 1986; King, 2001). De la misma forma, la autonomía se vincula con los intereses del consumidor si es concebida como un derecho. Ese derecho hace parte de los reconocimientos políticos y morales que han contribuido a la formación de las sociedades modernas, en las cuales las personas son concebidas con el derecho
de establecer su propio plan de vida (autodeterminación), por lo cual, las necesidades e intereses de los individuos son algo que solo ellos tienen que establecer. Una expresión concreta de la autonomía aplicada a los consumidores es la llamada soberanía del consumidor. Dicho concepto se compone de dos partes: primero, afirma que las políticas estatales y el mercado deben estar dirigidos a satisfacer las preferencias de los individuos; segundo, las preferencias más relevantes son aquellas que los individuos revelan en sus elecciones de mercado (Anderson, 1998). Detrás de estos dos componentes de la soberanía del consumidor se pueden apreciar las características ya destacadas de la autonomía (autenticidad y autodeterminación), pues al promover y defender las preferencias de los individuos ante cualquier tipo de intervención, especialmente estatal, se está tomando partido a favor de una posición antipaternalista que pretenda sustituir los juicios propios de los individuos por criterios considerados como los mejores para ellos; y porque las preferencias individuales son reconocidas como la manifestación del derecho que tienen los individuos a gobernar sus asuntos por medio de sus propios juicios. En el mercado, la soberanía del consumidor presupone que son los individuos quienes conocen mejor aquello que los beneficia (asumiendo que están perfectamente informados de las posibles alternativas y consecuencias de sus decisiones), y por eso, buscan la manera de obtenerlo a través de un intercambio voluntario que beneficie tanto al consumidor como a la empresa (Penz, 2008). Así mismo, el intercambio debe ser voluntario para que las expectati-
vas de mutuo beneficio puedan ser satisfechas, dado que en un intercambio forzoso las expectativas de satisfacción estarán a favor de quien usa la coerción y no de quien es coaccionado. El carácter voluntario del intercambio comercial permite que el cliente tenga la libertad de escoger entre las distintas opciones (libre comercio y pluralismo en la oferta) que se le presentan buscando aquella que más beneficia sus intereses. De ninguna manera, la empresa debe obligar a realizar el intercambio restringiendo las alternativas de elección del consumidor (Holley, 1995; Cortina, 2002).
51
Consumidores y derechos humanos Entre las diversas características que pueden definir los ideales políticos de las posiciones liberales contemporáneas, hay dos que sobresalen principalmente, según David Johnston (1994): “la defensa de los derechos individuales y la idea de una justicia distributiva que restrinja las peores consecuencias de una economía de libre mercado que fue legitimada en los inicios de la tradición liberal moderna”. (p. 3). Ambos ideales están fuertemente unidos en la medida que los derechos individuales de las personas, que están basados en los derechos humanos
reconocidos a nivel jurídico y político, necesitan de unas condiciones políticas, sociales y especialmente económicas para que sean realmente efectivas. Eso no significa que los derechos humanos, por darse en el contexto de una economía de mercado, estén sometidos a negociación o subordinación a cambio de algún interés económico. Lo que autores de orientación liberal como Amartya Sen (2000) han señalado, por ejemplo, es que la defensa de los derechos humanos y el progreso económico no necesariamente son incompatibles sino que pueden hacer parte de una misma política
sobre el desarrollo. Sen defiende que el desarrollo no se restringe al crecimiento del Producto Nacional Bruto - PNB -, el aumento de las rentas personales, la industrialización o el avance tecnológico. Además afirma que el desarrollo también es: “El proceso de expansión de las libertades reales que disfrutan los individuos” (p. 19). Para que dicho proceso de expansión de libertades se pueda dar, son necesarias algunas condiciones institucionales y económicas, entre las que se destacan: el respeto de las libertades políticas (derecho al voto, a la libre expresión, participación en el gobierno); la oportunidad que tienen los sujetos de participar en los servicios económicos (consumo, producción e intercambio de productos); contar con oportunidades sociales (sistemas de salud, educación, etc.); gozar de garantías de transparencia (la libertad de interrelacionarse con garantías de información y de claridad); y por último, la seguridad protectora que son las garantías para impedir que las poblaciones afectadas por males como la pobreza lleguen a estar en peores condiciones, ya que son vulnerables a la inanición o la muerte (Sen, 2000). En relación con el tema del consumidor, la propuesta de Sen acerca del desarrollo resulta pertinente en la medida que muestra que los mercados pueden cumplir un papel decisivo en el fomento de la libertad. Sen anota que negar a las personas la oportunidad de realizar transacciones, consumir o producir sus propios bienes para participar en el mercado es una falta de libertad y puede constituir una forma para mantener a los individuos en la esclavitud o la servidumbre. En esa medida, participar en el mercado para las personas en la posición de consumidor favorable
52 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
porque pueden gozar de las ventajas y oportunidades económicas que este les ofrece (Sen, 2000). Entre las ventajas que otorga la participación de los consumidores en los servicios económicos que ofrece el mercado, estaría no solo la satisfacción de sus necesidades y deseos, sino que además pueden aspirar a una mejora en su renta, el aumento de la capacidad para ayudarse mutuamente y ejercer su agencia, entendida esta como la actuaciones de las personas que provocan cambios y logros significativos en su vida social. Es así como la agencia se pone en juego cuando las personas como sujetos públicos participan en actividades económicas, sociales y políticas, importantes para su participación en la sociedad (Sen, 2000). Si bien los mercados son fundamentales en el fomento de algunas libertades esenciales eso no significa que los mercados tengan necesariamente un compromiso ético con el respeto de los derechos humanos de los consumidores. Hay dos razones que podrían explicar esa “desconfianza” ante el papel del mercado en relación con los derechos humanos: la primera es que la moralidad implícita en el mercado consistiría en imperativos hipotéticos que son generados por la teoría económica cuando el logro de la eficiencia es tomando como un fin. Se habla aquí de imperativos hipotéticos porque son mandatos que estipulan el seguimiento de ciertas condiciones que deben ser satisfechas para que la producción y la distribución de productos se haga de una manera óptima, de acuerdo con el criterio de Pareto. A partir de estos principios varía la conducta de los agentes económicos, pues ellos deberían seguir imperativos de eficiencia que permitan una distribución óptima (McMahon, 1981).
El ejemplo que propone McMahon a partir de esa caracterización de la moralidad del mercado son las prohibiciones contra los monopolios y oligopolios. Estas normas son aceptables dentro de la moral de los negocios, pues los monopolios y los oligopolios pueden atentar contra el potencial de una economía eficiente asociada a la libre empresa, y por esa razón, los agentes económicos deberían comprometerse con el mantenimiento y seguimiento de los mandatos relacionados con estos fenómenos que atentan contra la eficiencia del sistema. El problema con esta moralidad del mercado radica en que los valores primordiales giran alrededor del aumento de la renta y de la utilidad, pero puede ser indiferente al valor de los derechos y libertades de los agentes económicos. En esta perspectiva moral, los derechos y libertades pueden ser importantes en la medida que contribuyen al aumento de las utilidades, pero si su seguimiento atenta contra el aumento de la utilidad entonces son ignorados o subordinados a otros intereses. En respuesta a esta tendencia moral, la mayoría de las legislaciones nacionales e internacionales están exigiendo a las empresas el cumplimiento de normas acerca del respeto y garantías sobre los derechos humanos de los consumidores (Wouters y Chanet, 2008). Entre los derechos más protegidos se destacan el derecho a la seguridad (los consumidores tienen que ser protegidos contra productos y servicios que pueden poner en peligro su salud o vida); el derecho a la información (se refiere a la protección de los consumidores contra la publicidad u otro tipo de prácticas fraudulentas, engañosas o equívocas; recibir los datos para una elección informada); el dere-
53
cho a elegir (los consumidores puedan en lo posible tener acceso a una variedad de productos y servicios competitivos); el derecho a ser escuchado (que a los consumidores se les asegure el derecho a recibir una consideración total por parte del gobierno y los tribunales administrativos respecto a sus solicitudes, quejas, demandas y demás requerimientos que regulen la ley) (Cortina, 2002). La segunda razón que motivaría una desconfianza hacia el mercado en el tema de los derechos humanos es que su ética parece construirse a partir del supuesto que los agentes económicos se mueven por la satisfacción de sus propios intereses y que esa búsqueda, es regulada por una mano invisible que promociona el bienestar de la sociedad. La versión contemporánea de esta idea se representa en el teorema de bienestar económico, en el cual se establece que cuando los consumidores actúan para maximizar la utilidad y las empresas para maximizar ganancias se alcanza un equilibrio de una manera eficiente (McMahon, 1981). El problema con la doctrina de la mano invisible es que deposita una excesiva confianza en la manera como el mercado va regulando la relación entre los distintos agentes económicos y asume que ese comportamiento beneficia a todas las partes del sistema económico. Así mismo, la noción de beneficio que está detrás de esa doctrina, asume que los sujetos están en igualdad de condiciones para participar en el sistema de mercado y defiende el papel de las empresas como unas instituciones que se limitan a satisfacer necesidades y deseos particulares; pero que en principio no tienen ningún compromiso con acciones morales que promuevan beneficios para personas que no
son consumidores directos o que no están en la capacidad de hacerlo. De esa manera, el egoísmo que justificaría una distribución eficiente, puede ser problemática, teniendo en cuenta que afectaría la consecución del desarrollo humano en términos de expansión de libertades, dado que en una organización social donde la libertad sea el fin primordial, tanto los sujetos como las instituciones necesitan orientarse por principios morales de ayuda mutua que beneficien a todos los involucrados, especialmente a los menos favorecidos por la distribución de recursos. Consumidores y transparencia La transparencia, por su parte, es uno de los criterios normativos que más se relaciona con el stakeholder de los consumidores debido a que hace referencia al manejo de la información que proporcionan las empresas sobre sus productos y servicios a la sociedad en general. Además, como señala Don Tapscott y David Ticoll (2003), la transparencia se ha convertido en una protección para los consumidores, pues la tendencia en los mercados europeos y americanos muestra que cada día los consumidores se preocupan y se organizan para exigir una mayor información acerca de los productos y servicios antes de realizar sus compras. Así mismo, estos autores identifican dos sentidos de la transparencia: la transparencia activa o forzada. La transparencia activa hace referencia a cuando las empresas conscientemente deciden ser transparentes para alcanzar logros comerciales. Ejemplos de transparencia activa son los reportes formales como: “los informes de prensa, reportes anuales o reportes de sostenibilidad” (Tapscott y Ticoll, 2003, p. 22). Pero la transparencia
54 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
activa no se reduce a la publicación de estos documentos institucionales, también abarca las prácticas cotidianas que se desarrollan al interior de la empresa. En ese sentido, hay transparencia activa en las comunicaciones entre el gobierno corporativo y los empleados, entre la empresa, los consumidores, los proveedores y la comunidad. Actualmente, en el caso de la comunicación con los consumidores, las grandes empresas están usando los sitios web para publicar eventos importantes, proporcionar información acerca de sus acciones, productos, servicios y recoger quejas o sugerencias de sus consumidores. Por otra parte, la transparencia forzada se da cuando es realizada
por organizaciones de stakeholders o por los medios de comunicación. Un ejemplo que proponen Tapscott y Ticcoll para ilustrar la transparencia forzada es el caso de la empresa Kellogg's. Esta empresa por varios años fue acusada por Greenpeace y otras organizaciones ambientales por ser subsidiaria de la empresa Morningstar Farms que distribuyen alimentos genéticamente modificados. Kellogg's ante esas denuncias defendió la labor de Morningstar Farms, argumentando que ellos no vendían alimentos genéticamente modificados. El caso anterior ilustra el sentido de la transparencia forzada, pues es aquella información que proporcionan las empresas acerca
de sus actividades, productos y servicios para defenderse de la presión pública que ejercen las denuncias de organizaciones defensoras del consumidor, grupos activistas o la prensa. La diferencia entre estas dos clases de transparencia radica no sólo en el carácter voluntario de la transparencia activa, sino en la exposición de información que en primera instancia las empresas no revelan con tanta facilidad o que no es la información habitual que acostumbran a publicar como se encuentra en los casos de transparencia forzada. El ideal normativo, si tomamos en cuenta está distinción acerca de la práctica de la transparencia, sería que las empresas se motiven y practiquen
55
una transparencia activa que involucre los intereses de todos los strakeholders; y por ende, no se vean obligadas a ser trasparentes por motivos de denuncias acerca de sus actividades, servicios o productos. En el tema de los derechos del consumidor, la transparencia es muy importante porque la distorsión de la información, ya sea ocultando aspectos importantes de los productos o servicios (advertencias, componentes, clausulas, etc), o la manipulación de los incentivos para engañar a los consumidores y atraerlos con falsas promesas, pueden afectar negativamente la vida de muchas personas, tanto las que son afectadas directamente
como a terceras partes (Sen, 2000). Las consecuencias negativas que pueden ocasionar, tanto la distorsión de la información como la manipulación de los incentivos, va desde males como la estafa, la irresponsabilidad financiera, el daño a la salud de las personas y lo más relevante, la desconfianza de las personas hacia las instituciones económicas. Ejemplo de lo anterior, son los casos de estafa ocasionados por empresas captadoras de dinero que engañan a sus clientes con promesas de beneficios que ninguna corporación de crédito normalmente ofrece. La gente que es estafada por esas empresas no solamente pierde sus ahorros y ven en peligro el bienestar económico, también son afectados en su propia autoestima al ser humillados por los estafadores que se burlan de su “ingenuidad” al creerles. El problema con el cumplimiento del criterio de transparencia es que la tradición del pensamiento económico que sigue la doctrina de la mano invisible, asume que el intercambio de beneficios entre el cliente y la empresa se da bajo una igualdad de condiciones, lo cual es discutible desde el punto vista del manejo de la información que se intercambia. En este sentido, las asimetrías de información favorecen a la empresa porque ésta cuenta con mayores facilidades que el consumidor para acceder a la información relevante acerca del producto o servicio que se está ofreciendo. Para compensar dicha asimetría en el acceso a la información, se ha asumido que los consumidores pueden buscar la información que necesitan para llevar a cabo un intercambio justo aplicando el principio de caveat emptor. Este principio afirma que los compradores deben asumir la responsabilidad de examinar la com-
pra detenidamente para determinar si esta tiene oculto algún defecto. Si el comprador no logra encontrar los defectos, esto significa que no tuvo la debida precaución para hacerlo. Tal como se puede observar, el problema con el caveat emptor es que deja a los consumidores con la mayor parte de responsabilidad del intercambio comercial y “exonera” a la empresa del manejo de la información que ofrece acerca de sus productos y servicios. Además, hay que tener en cuenta que muchas situaciones de intercambio comercial involucran productos o servicios que solamente pueden ser valorados después de la compra (Holley, 1995). Un ejemplo de estas situaciones son las compras hechas por Internet o los planes turísticos que ofrecen algunas compañías de viajes, en las cuales es más difícil para el cliente cumplir con el precepto del caveat emptor. La pregunta fundamental que surge de la relación entre los consumidores y la empresa sobre el valor de la transparencia es: ¿por qué las empresas deben proporcionar informaciones honestas y claras a sus clientes si a lo mejor estas pueden incrementar sus utilidades distorsionando la información de sus productos o manipulando los incentivos? La respuesta a favor de una postura honesta y transparente de la empresa se justifica por varias razones importantes que van vinculadas con la obligación de cumplir con la legislación de protección al consumidor. Las empresas son instituciones que tienen un efecto en la vida social de sus comunidades y de la sociedad a la que pertenecen, por esa razón no pueden desconocer que las relaciones morales y políticas entre los ciudadanos no están definidas, exclusivamente, por criterios de utilidad y riqueza como
56 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
pretende defender la moral del mercado. El engaño no sólo puede fomentar mercados poco eficientes porque disminuye las expectativas de satisfacción de los consumidores y la capacidad de estos para invertir; también restringe las libertades básicas de las personas al poner en peligro la renta, los ahorros producto de su trabajo, afectando el nivel de la moralidad pública y el deterioro de los vínculos de confianza que las personas tienen hacia el sector empresarial; esto puede disuadir a la gente de hacer uso de ciertos servicios económicos y fomenta la desconfianza hacia los organismos de control encargados de proteger al consumidor de los abusos de las empresas. Observación final Tal como se ha manifestado a lo largo del presente documento, se propuso un conjunto de criterios normativos (derechos humanos y transparencia) que son relevantes a la hora de establecer indicadores de evaluación y seguimiento de la responsabilidad social empresarial, desde una perspectiva ética y moral con respecto a los stakeholders consumidores. Dichos criterios fueron seleccionados a partir de una revisión cuidadosa y exhaustiva de la literatura del artículo, guías y metodologías de evaluación de la RSE más relevantes y pertinentes (GRI, OCDE, EHTOS y Manual de Balance Social de la OIT). A partir de estos criterios, se pueden formular indicadores que caractericen los diversos tipos de responsabilidad social de las empresas para el stakeholder de consumidores que pueden ser de índole económica, legal, ética y filantrópica (Carroll, 1991).
57
BIBLIOGRAFÍA ARAQUE, R. & MONTERO, M. J. 2006 La responsabilidad social de la empresa a debate. Barcelona: Icaria Editorial. 307pp. ANDERSON, E. 1998. Soberanía del consumidor vs. soberanía de los ciudadanos: algunos errores en la economía clásica del bienestar. Isegoría 18: 19-46. CARROLL. A. 1991. The Pyramid of Corporate Social Responsibility: Toward the Moral Management of Organizational Stakeholders. Business Horizons 34 (4): 39-48. CLARKSON. M. 1995. A Stakeholder Framework for Analyzing and Evaluating Corporate Social Performance. The Academy of Management Review 20 (1): 92-117. CORTINA, Adela. 2002. Por una ética del consumo. La ciudadanía del consumidor en un mundo global. Madrid: Taurus. 349pp. DONALDSON, T. & PRESTON, L. 1995. The Stakeholder Theory of the Corporation: Concepts, Evidence, and Implications. The Academy of Management Review 20 (1): 65-91. FEINBERG, J. 1986. Harm to Self. The moral limits of criminal law. Volume III. New York: Oxford University Press. 420pp. FERNÁNDEZ, J. & BAJO, A. 2012. La Teoría de los Stakeholders o de los Grupos de Interés, pieza de la RSE, del éxito empresarial y de la sostenibilidad. Revista Internacional de Investigación en Comunicación aDResearch ESIC. 6 (6): 130-143. FREEMAN, E. 1984. Strategic Management. New York: Cambridge University Press, 292pp. HOLLEY, D. 1995. A moral Evaluation of Sales Practices. In: HOFFMAN, M. & FREDERICK, R. (eds.), Bussiness ethics, readings and cases in corporate morality. New York. McGraw-Hill. 640pp. KING, R. 2001. Virtue and Comunity in Business Ethics: A critical Assessment of Solomon´s Aristotelian Approach to Social Responsibility. Journal of Social Philosophy. 32 (4): 487-499. MCMAHON, C. 1981. Morality and the Invisible Hand. Philosophy and Public Affairs. 10 (3): 247-277. PENZ, G. 2008. Consumer Sovereignty and Human Interest. New York: Cambridge University Press. 260pp. SEN, A. 2000. Desarrollo y libertad. Barcelona. Planeta. 440pp. JOHNSTON, D. 1994. The idea of a Liberal Theory. A critique and reconstruction. Princenton. Princenton University Press. 216pp. TAPSCOTT, D. & TICOLL, D. 2003. The naked corporation: How the age of transparency will revolutionize business. Toronto. Viking Canada. 368pp. WOUTERS, J. & CHANET, L. 2008. Corporate Human Rights Responsibility: A European Perspective. Northwestern Journal of International Human Rights. 6 (2): 262-303.
58 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
ALOE VERA (Aloe barbadensis Miller) EN LA REGENERACIÓN DE EXPLANTES DE
AGRA
(Vaccinium meridionale Swartz) 1
POR: PULIDO SOLER, Nancy / BECERRA ABRIL, Jessika Lucía
2
ALOE VERA (Aloe barbadensis Miller) AT THE REGENARION OF UNRIPE BERRY EXPLANTS (Vaccinium meridionale Swartz)
59
AZ
RESUMEN El agraz (Vaccinium meridionale Swartz) es reconocido en el altiplano cundiboyacense colombiano como mortiño silvestre y pertenece a la familia Ericáceae. Es una especie promisoria de gran interés por ser una fuente importante de azúcares, antioxidantes, vitaminas del complejo B y C, minerales netos de potasio, calcio y fósforo en sus frutos. Sin embargo, esta planta presenta dificultades para su reproducción sexual y asexual, pues a pesar de que los frutos contienen un gran número de semillas, los procesos de germinación y desarrollo hasta la etapa fenológica de madurez son lentos y sin certeza de su producción. Igualmente, su propagación asexual por estacas y/o acodos presenta bajo enraizamiento. A pesar de esto, no se han realizado estudios de propagación in vitro de esta especie; por lo tanto una alternativa para la regeneración de explantes de agraz es la micropropagación en laboratorio empleando gel de Aloe vera (Aloe barbadensis Miller) ya que se ha probado en plantas medicinales y frutales, obteniendo buenos resultados debido a que potencializa el crecimiento, la regeneración celular, la actividad auxinica, la regulación sintética, y aporta elementos minerales esenciales, en medios de cultivo y enraizamiento in-vitro. En el presente artículo se hace una revisión de literatura sobre aspectos relacionados con el uso potencial de gel de Aloe vera, en la regeneración de explantes de agraz. PALABRAS CLAVE Potencializador de crecimiento, Especie promisoria, Regeneración celular.
1
Licenciada en Ciencias Naturales y Educación Ambiental MSc(c) Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Fundación Universitaria Juan de Castellanos Email: nanhary81@yahoo.es 2 ITecnóloga en Producción Agropecuaria Ecológica Estudiante Ingeniería Agropecuaria Fundación Universitaria Juan de Castellanos Email: jlucia213@gmail.com
Recibido: 1 de julio de 2016 Aceptado para publicación: 25 de septiembre 2016 Tipo: Revisión
ABSTRACT The unripe berry (Vaccinium meridionale Swartz) is acknowledged at the Colombian Cundiboyacense Plateau, as a blueberry which belongs to the Ericáceae family. It is a promising specie of great interest, because it is an important source of sugars, anti-oxidants, Complex B and C vitamins, net minerals of Potassium, Calcium, and Phosphorus, at its fruits. However, this plant faces difficulties regarding its sexual, and asexual reproduction. Despite its fruits contain a high number of seeds, the germination processes, and development until the phenological stage of maturity are slow, and uncertain for its production. Likewise, its asexual propagation by cutting and/or layering displays low root penetration. Despite this, studies have not been carried out about this propagation in vitro of this specie. Thus, an alternative for the blueberry-explant regeneration is the micro-propagation in the laboratory, using the Aloe Vera gel (Aloe barbadensis Miller), since it has tried at medicinal and fruit plants, obtaining good results because it enhances the growth, the cellular regeneration, the auxinic activity, the synthetic regulation, and provides essential mineral elements in culture medium, besides of in-vitro root penetration. A literature review is done in this article about the aspects related to the potential use of the Aloe Vera gel, for the unripe berry explants regeneration. KEYWORDS Growth Enhancer, Promising Specie, Cellular Regeneration.
60 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
INTRODUCCIÓN
L
a micropropagación consiste en la multiplicación de plantas en un ambiente artificial controlado, empleando un medio de cultivo adecuado. En ésta, se hace uso de la propiedad totipotencial que tienen las células vegetales, a partir de una planta madre para obtener la propagación masiva de plantas genéticamente idénticas, denominadas clones (Garcilia, 2015). Este sistema por lo general se desarrolla en cuatro etapas; el establecimiento del cultivo, desarrollo y multiplicación embrionaria, enraizamiento y aclimatización de plantas, que pueden combinarse en condiciones ex-vitro (Olmos et al., 2010). El cultivo de tejidos vegetales, es una descripción genérica que involucra diferentes técnicas para la producción de material vegetal diverso, incluyendo las de protoplastos, células, tejidos, órganos y plantas completas. Sin embargo, para producir plantas in vitro se deben tener en cuenta aspectos generales relacionados con el explante, la asepsia, el medio de cultivo, las condiciones de incubación y el balance hormonal, relacionado con la respuesta morfogénica de la planta (Flaschland et al., 2009). De esta forma es posible obtener plantas en un medio nutritivo estéril en condiciones ambientales controladas, aprovechando la aptitud para la variación y capacidad de modificación genética que presentan las células (Atarés, 2007). Dicha técnica requiere de medios de cultivo en concentraciones adecuadas y en condiciones físicas óptimas, para el crecimiento de los explantes vegetales, por lo que se han creado numerosos medios nutritivos cuyas diferencias estriban en las cantidades y
tipos de sales empleadas, entre los más usados para especies promisorias se encuentran: Medio WPM, Murashige y Skoog (MS); Linsmaier y Skoog (LS); Borgin y Nitsch (BN); Gamborg (B5); White, Miller y Oyima (Ramos, 2012). Estos son utilizados en vegetales como base para la micropropagación rápida de clones, eliminación de virus y enfermedades, producción de haploides, aislamiento y uso de protoplastos, cultivo de embriones, producción de fitoquímicos, ingeniería genética, mutación y selección celular, así como la producción de semillas sintéticas y estudios básicos de anatomía, desarrollo, fisiología y nutrición vegetal (Mroginski et al., 2010). Un factor determinante en el éxito de la micropropagación es que los medios de cultivo contengan sustancias para el crecimiento y desarrollo de los tejidos vegetales que aporten los nutrientes necesarios para que las células puedan desarrollarse con normalidad. Se requiere de sales inorgánicas, una fuente de carbono en el caso de no poder realizar fotosíntesis, vitaminas y fitohormonas como reguladores de crecimiento, aminoácidos, azúcares y otros elementos que son importantes para el desarrollo del cultivo in vitro (Campo et al., 2007 ). En algunos medios es necesaria la incorporación de ácidos orgánicos como el málico, el cítrico, el pirúvico y el succínico, y es frecuente el empleo de Lglutamina y de caseína hidrolizada como precursores de aminoácidos (Mroginski et al., 2010). Comb & Newton, (2003) afirman que para algunas especies, el enraizamiento in vitro puede ser el único método de estimulación en plántulas, Rodríguez (2014) señala que el uso de sustancias líquidas encontradas de forma natural, como la leche de coco, jugos de frutas (plátano, tomate), extractos de levaduras,
61
malta y tubérculos (papa), junto con la caseína hidrolizada, tienen la capacidad de promover el crecimiento vegetal. Dado lo anterior, se ha demostrado la eficacia del Aloe vera en la sustitución de reguladores sintéticos en medios de cultivo de tejidos vegetales, debido a su poder activador, estimulante y acelerador celular en la regeneración de explantes. Este comportamiento está relacionado directamente con su composición química, ya que es portador de 12 vitaminas, 20 minerales esenciales, 18 aminoácidos entre ellos el ácido glutámico y arginina, además de polisacáridos, enzimas (oxidasas, catalasas, amilasas, lipasas), elementos nutricionales en K, Ca, Mg, P, S, proteínas, ácidos orgánicos, aporte nutricional y de minerales esenciales, como ha sido reportado por algunos autores como García M. (2000); Jia Y. (2008); Reynods (2004). Además de las ventajas que ofrece debido a su efecto antioxidante y antimicrobiano (Rodríguez, 2006). El agraz es una especie no estudiada bajo la técnica in vitro, razón por la cual es necesario ampliar el campo de investigación, ya que existe una gran demanda de sus frutos. Además, teniendo en cuenta que los métodos convencionales de propagación no permiten la obtención de cantidades suficientes de materiales vegetativos para el establecimiento de huertos comerciales (Ávila et al., 2007), esta revisión presentan los antecedentes que existen sobre el uso potencial del gel de Aloe vera (Aloe barbadensis Miller) durante la etapa de enraizamiento en explantes bajo condiciones in vitro, frente a otras sustancias naturales promotoras del crecimiento vegetativo, propone su uso en la generación de explantes de agraz (Vaccinium meridionale Swartz).
62 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
Características generales del agraz (Vaccinium meridioinale Swartz). El agraz es un arbusto pequeño con un porte que oscila entre 1 y 4 m de altura (Ávila et al., 2007). Se encuentra en estado silvestre, en las tres cordilleras colombianas, entre los 1800 y los 3000 m s. n. m. con mejor adaptación a los suelos ácidos y se desarrolla en bosques secundarios, en rastrojos bajos, o en plantaciones de pino y ciprés (Arjona B., 2010). Es una fruta exótica de interés económico en Colombia (Ligarreto et al., 2008), destacándose como una especie promisoria para desarrollarse con enfoque económicamente rentable, por la capacidad de adaptación a diferentes ambientes de la zona alto andina, existiendo variaciones genéticas que pueden utilizarse en la selección de clones. A ello se suma un panorama favorable para el desarrollo del cultivo y su industria, si se tiene en cuenta que las Ericáceas (familia a la que pertenece el mortiño) son demandados a nivel internacional, sobretodo en Europa y Estados Unidos, generando a corto plazo el posicionamiento de Colombia como un gran exportador de la fruta (Ruiz, 2011). Dentro de las condiciones agroecológicas necesarias para el óptimo desarrollo del agraz se requiere una temperatura de 8 ºC a 16 ºC, una humedad entre el 60 y 80 % y una pluviosidad de 800 a 2000 mm año. Los requerimientos edáficos para la multiplicación, corresponden a los presentados en los ecosistemas de alta montaña, siendo suelos de textura arenosa, húmica, sueltos, ricos en materia orgánica, pH ligeramente ácidos a neutros (Muñoz y Ligarreto, 2009). En cuanto a su morfología, el fruto de agraz es una baya casi esfé-
rica (Buitrago et al., 2015), presenta bayas globosas de color verde en estado inmaduro y morado oscuro, casi negro, en su madurez (Magnitski y Ligarreto, 2007). Las flores pueden ser tetrámeras o pentámeras, cáliz con lóbulos apiculados, ciliados en el margen hacia el ápice, corola urceolada-cilíndrica, blanca o manchada de rosado o rojo, estigma truncado (Arjona 2001. Esta especie se puede propagar de forma sexual (semillas) y asexual (estacas-acodos), no obstante, en la reproducción sexual, los procesos de germinación y desarrollo de plantas son largos, (Magnitski y Ligarreto, 2007) por lo que generan
retrasos en el proceso fisiológico de madurez, a esto se suma que la cantidad de plántulas viables obtenidas por este método es baja (Baskin et al., 2000). Medina (2007), indica que la siembra de semillas de agraz en su proceso de crecimiento puede tardar hasta cuatro años. En cuanto a la propagación asexual mediante estacas y acodos se han reportado resultados poco satisfactorios, debido a los bajos porcentajes de enraizamiento (Vallejo, 2000; Magnitski, 2007; Leon, 2001). Por lo que la generación de explantes es una técnica viable para garantizar la propagación de agraz mediante el incremento de tipo exponencial del número de
63
nes elevadas de reguladores de crecimiento (generalmente de auxinas más que citoquininas) para favorecer la diferenciación. La segunda etapa requiere del empleo de un balance hormonal adecuado para favorecer los procesos de diferenciación y multiplicación celular. Durante la etapa de enraizamiento y aclimatización, se produce la formación de raíces adventicias que en muchas especies leñosas resulta más complejo por su limitada capacidad rizogénica, por lo que suelen emplearse varios tipos de sustratos y reguladores de crecimiento que incluyen medio solidificado con agar, perlita y/o vermiculita humedecidas con medio nutritivo o agua (Roca, 1991).
plantas obtenidas. Para el establecimiento bajo la tecnica in vitro del cultivo, los principales procesos a controlar son la selección, el aislamiento y la esterilización de los explantes, donde los materiales con mayor capacidad regenerativa, son los obtenidos de tejidos meristemáticos, ya sean yemas axilares o adventicias. En la etapa de multiplicación se debe mantener y aumentar la cantidad de brotes para los nuevos ciclos de diferenciación sucesiva, esta etapa comprende dos periodos: la fase de inducción y la fase de regeneración propiamente dicha (Olmos et al., 2002). La primera implica, generalmente, el empleo de concentracio-
Medios de cultivos para la inducción a una respuesta morfogénica de explantes Los medios de cultivo son una mezcla de nutrientes que, en concentraciones adecuadas y en condiciones ambientales óptimas, permiten el crecimiento de los explantes vegetales; los componentes de los medios de cultivo se agrupan en cinco clases: a) macro y micro elementos; b) fuentes de carbono, generalmente sacarosa; c) vitaminas; d) nitrógeno reducido, y e) reguladores del crecimiento (Villalobos et al., 1984). Los macroelementos compuestos por C, H, O, P, K, N, S, Ca, y Mg y los microelementos por B, Zn, Cu, Mo, Fe, Cl (Roca, 1991). Dentro de los macro elementos, el Nitrógeno (N) se suministra en forma de nitrato y amonio (Pérez, 20016) , dado que el uso de nitrato exige una mayor demanda energética para la asimilación del nitrógeno si se compara con el amonio. Algunos explantes crecen mejor si se les suministra nitrógeno reducido, las fuentes de nitrógeno reduci-
do son los aminoácidos que participan en la nutrición de los tejidos y células vegetales (Krikorian, 1995); el Magnesio (Mg), hace parte de la molécula de clorofila y de los ribosomas; en cuanto al Calcio (Ca), constituye la pared celular e interviene en la respuesta del crecimiento; el Fósforo (F), forma parte de las moléculas que almacenan y transfieren la energía química de los ácidos nucleicos; el Potasio (K), desempeña un papel importante en la regulación osmótica y en la actividad enzimática; el Azufre (S), es necesario para la síntesis de algunos aminoácidos; por su parte el Hierro (Fe), forma el núcleo del citocromo; el Molibdeno (Mo), es fundamental para la actividad de la nitroreductasa; el Manganeso (Mn), induce la síntesis de clorofila que se requiere para la formación del O2 en la fotosíntesis; mientras que microelementos como el Boro (B), son necesario para el sostenimiento de la actividad meristemática; el Cobre (Cu), permite la oxidación respiratoria final y está ligado al proceso de lignificación; el Zinc (Zn), es requerido para la oxidación de compuestos fenólicos; el Cobalto (Co), es un componente de la vitamina B12; el Cloro (Cl), es fundamental para las reacciones que llevan a la evolución del O2 en la fotosíntesis (García, 2000). Debido a la baja intensidad lumínica suministrada durante la técnica in vitro a la que la planta se ve expuesta, es necesario suministrar sacarosa como fuente de carbono (Pierik 1990). De igual forma, se adicionan vitaminas necesarias para el crecimiento, diferenciación y catabolismo, generalmente vitamina B1 (Tiamina), B2 (Riboflavina), B3 (Ácido nicotínico), B5 (Ácido pantoténico), B6 (Piridoxina), B9 (ácido fólico), vitamina H (Biotina), vitamina E (α - tocoferol), vitamina C
64 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
(Ácido ascórbico), con un rango de concentración de 1-100 mg/l . Por último, se requiere de reguladores de crecimiento vegetal, en concentraciones bajas, cercanas a 1 mM (milimolar: 0.001 moles por litro de solución). Cada uno de los reguladores no solo influye en las respuestas de muchas partes del vegetal, sino que tales respuestas dependen de la especie, del órgano del vegetal, del estado de desarrollo, de las concentraciones endógenas y exógenas, de las interacciones entre reguladores de crecimiento y diversos factores ambientales (Salisbury y Ross, 1994). Dentro de los reguladores de crecimiento se encuentran auxinas, citoquininas y giberelinas como inductoras de crecimiento; por su parte el ácido abscísico y etileno, se reportan como inhibidores del crecimiento (Rodríguez et al. , 2009). Las auxinas tienen la capacidad de regular el crecimiento, la división celular y la diferenciación de raíces en los cultivos in vitro (Davies, 1995). Las auxinas más utilizadas son el AIA (Ácido Indol-3- Acético), el ANA (Ácido α- Naftalenacético), el 2,4-D (Ácido 2,4-Diclorofenoxiacético), el AIB (Ácido Indol Butírico), el pCPA (Ácido p-clorofenoxiacético) y el BTOA (Ácido Benzotiazol-2- oxiacético). El ácido indol-3- acético o AIA es la auxina más conocida, es una hormona natural que se produce en los ápices de los tallos, meristemos y hojas jóvenes de yemas terminales (Suárez, 2011). Morfología de la planta de Aloe vera (Aloe barbadensis Miller) El Aloe vera es una planta perenne de la familia Liliaceae, originaria de África, específicamente de la península de Arabia. Es una planta de hojas alongadas, carnosas y poseen un borde espinoso dentado. El Aloe vera pertenece a un género
de plantas que abarca más de 400 especies, y se ha demostrado científicamente que son cuatro tipos los que presentan mayores propiedades medicinales: Aloe barbadensis Miller, Aloe perryi Baker, Aloe ferox y Aloe arborescens. (Vega et al., 2005, IASC, 2009). Las especies del género de los áloes son casi siempre leñosas, pero con hojas muy grandes y carnosas, dispuestas en grandes rosetones y con una espina recia en su extremo, armadas de otras espinas marginales más pequeñas. Contiene la mayoría de sus carbohidratos en forma de polímeros de manosa (accemananos), vitamina A, vitaminas B1, B5, B6 y vitamina C (García et al., 2006). Ramírez (2003) describe que el gel de Aloe vera contiene alrededor de 98,5 % de agua envuelta por una delgada pared celular, sus mucílagos están formados por ácidos galacturónicos, glucorónicos unidos a azúcares como glucosa, galactosa y arabinosa (Bozzi et al., 2006; Vega et al., 2007; He et al., 2005). Composición química de la planta de Aloe vera (Aloe barbadensis Miller). Se reporta que la planta del Aloe vera posee una mezcla compleja de componentes y más de 20 de estas sustancias tienen actividades benéficas, (Tabla 1); a ello se suma el análisis fotoquímico de la sábila donde refleja el contenido de proteínas en 0.013 %, polisacáridos 0.2 –0.3%, resinas 40 – 80%, aloína 20%, aceites esenciales, alcaloides, glucósidos cardiotónicos, taninos, glucosa, y agua (Retamar, 1995). Un 99.4% del peso del gel de Aloe vera es agua, más del 60 % de los sólidos totales son polisacáridos mucilaginosos responsables de la actividad biológica del gel, la
65
capacidad de retención de agua, propiedad antioxidante y efectos protectores en células. Dentro de estos polisacáridos se pueden citar la glucosa, manosa, ramnosa, xilosa, arabinosa, galactosa y ácidos urónicos, (Wu et al., 2006; Chun-hui, et al.,2007). De igual forma, en su mayoría presenta constituyentes fenólicos (cromonas, aloesina, antraquinonas, barbaloína, la isobarbaloína y la aloemodina) (Jia et al., 2008). Tabla 1. Componentes químicos de la planta de Aloe vera (Barbadensis Miller) (Dagne,et al., 2000; Choi y Chung, 2003; Ni, Turner, et al.; Hamman y Viljoen, 2008).
Composición
Compuestos
Antraquinonas
Ácido aloético, antranol, ácido cinámico, barbaloína, ácido crisofánico, emodina, aloe-emodin, éster de ácido cinámico, aloína, isobarbaloína, antraceno, resistanol
Vitaminas
Ácido fólico, vitamina B1, colina, vitamina B2, vitamina C, vitamina B3, vitamina E, vitamina B6, betacaroteno
Minerales
Calcio, magnesio, potasio, zinc, sodio, cobre, hierro, manganeso, fósforo, cromo
Carbohidratos
Celulosa, galactosa, glucosa, xilosa, manosa, arabinosa, aldopentosa, glucomanosa, fructuosa, acemanano, sustancias pépticas, L-ramnosa Amilasa, ciclooxidasa, carboxipeptidasa, lipasa, bradikinasa, catalasa, oxidasa, fosfatasa alcalina, ciclooxigenasa, superóxido dismutasa Esteroides (campestrol, colesterol, β-sitoesterol), ácido salicílico, sorbato de potasio, triglicéridos, lignina, ácido úrico, saponinas, giberelina, triterpenos Alanina, ácido aspártico, arginina, ácido glutámico, glicina, histidina, isoleucina, lisina, metionina, fenilalanina, prolina, tirosina, treonina, valina
Enzimas Lípidos y compuestos orgánicos Aminoácidos
Uso de gel de Aloe vera (Aloe barbadensis Miller) en medios de cultivo Rodríguez y Hechevarrría (2006) mencionan al gel de Aloe vera como aportador de nutrientes, sustancias estimuladoras de crecimiento y resaltan su empleo en la obtención de medios nutritivos de cultivo de tejidos. Rodríguez (2015) por su parte destaca los efectos estimulantes encontrados en relación con la formación de raíces, superando incluso a los reguladores tradicionales, demostrando así la potencial presencia activadora de auxinas en su composición y de fosfatos de manosa cuya función se relaciona con el crecimiento de tejidos y cicatrización, pues controlan la división celular continuada, ligada al proceso de rizogénesis (Coll, J. et al., 2009.) Minond (2011), identifica que el Aloe vera posee una hormona capaz de acelerar la formación y crecimiento de células nuevas, gracias al calcio; el cual es vital para la osmosis celular (intercambio de líquido), y contribuye a mantener en las células su frágil equilibrio interno y externo. Además, contiene 19 aminoácidos esenciales, necesarios para la formación y estructuración de las proteínas, que son la base de las células y tejidos. La presencia de manosa, glucosa, galactosa y trazas de arabinosa, xilosa y ramnosa, producto de la hidrólisis ácida del crudo de polisacáridos son características en las especies Aloe vera L. y Aloe arborescens Miller (Larionova et al., 2004). Otro polisacárido, presente en el gel de Aloe vera es el glucomanano, característico por ser de tipo heteropolisacárido, el cual presenta una estructura química compuesta por D-manosa y D-glucosa (Vega et al., 2005), mientras que en el Aloe barbadensis Miller se ha caracterizado un nuevo polisacárido de elevado peso molecular, Aloérido, constituido por glucosa (37,2 %), galactosa (23,9 %), manosa (19,5 %) y arabinosa (10,3 %) (Nirmal et al., 2001). En cuanto a los aminoácidos aportados por el gel se encuentran la lisina, valina, fenilamina, metionina, ácido aspártico, ácido glutámico, arginina y serina (García, 2007), donde la lisina interviene en mecanismos de resisten-
66 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
cia a las tensiones externas y las potencia; en cuanto a la alanina participa en la síntesis de clorofila; la valina interviene en mecanismos de resistencia bajo condiciones adversas; la metionina como precursor de etileno, incrementa calidad y maduración; el ácido aspártico interviene en casi todos los procesos metabólicos de la planta; el ácido glutámico es precursor de otros aminoácidos, estimula el crecimiento y estimula los procesos fisiológicos en hojas jóvenes, interviene en los mecanismos de resistencia a factores adversos, vía foliar, ayuda a la planta a sintetizar los aminoácidos que en ese momento requiere; la arginina estimula el crecimiento de las raíces, junto con metionina, teniendo una acción rejuvenecedora en la planta y la sérina interviene en mecanismos de resistencia bajo condiciones ambientales adversas (López, 2010). Por otra parte, el gel de Aloe vera, ha demostrado su eficacia en la sustitución de reguladores en medios de cultivos para el enraizamiento in vitro de las plantas medicinales y frutales en condiciones de
campo, demostrando la posible sustitución ya sea total o parcial del agar empleado tradicionalmente (M & S) por gel de aloe vera y/o harina sagú (Maranta arundinacea L.) en el crecimiento y desarrollo óptimos de especies (Rodríguez, 2016). Estudios realizados por García et al., (2003), demuestran que a diferentes concentraciones del medio de cultivo base MURASHIGE Y SKOOG (M & S), enriquecido con extracto de Aloe vera, en la micropropagación de plátano presentó buena respuesta fisiológica y enraizamiento satisfactorio. Adicionalmente García et al, (2008) reporta una respuesta fisiológica positiva en la fase de enraizamiento con micropropagación de la misma especie platanera. Por su parte Rodríguez (2002), ha comprobado el efecto sobre Matricaria recutita L. y otras especies de plantas medicinales en condiciones de laboratorio, donde el tratamiento con este gel ejerció una acción estimulante en el crecimiento de los tejidos; estos resultados dan cuenta de los fundamentos científicos sobre el uso del gel en la técnica in vitro.
Es de resaltar que los aloes han demostrado ventajas frente a otros medios de cultivo, debido a su capacidad antimicrobial (Castillo, 2002) , al igual que la actividad inhibitoria en algunos Bacillus, bloqueando la síntesis de los ácidos nucleídos en las bacterias, probablemente debido a la presencia de antraquinonas (metabolitos secundarios que actúan en la planta como mecanismo de defensa), tales como. aloin, barbaloin y ácido aloético, que aportan un efecto antibiótico y antiviral. Flores (2010) menciona que la saponina y aleotina presentes en gel de Aloe vera contienen un carácter antiséptico con un amplio espectro bactericida y antiviroso en cultivos in vitro; en conjunto estos compuestos pueden llegar a neutralizar el efecto de las toxinas microbianas. Navarro (2013) plantea que el gel de Aloe vera es capaz de inhibir el crecimiento in vitro de hongos importantes en poscosecha de frutos (B. cinerea y P. digitatum). De esta forma, el gel de Aloe Vera puede ser una alternativa como sustituto en la composición de medios de cultivo en etapa de enraizamiento de plantas de Agraz sin afectar la eficiencia y producción, ya que los métodos tradicionales son costosos y generan contaminación. Hasta el momento se ha empleado el gel de Aloe vera como medio de cultivo mediante la técnica in vitro debido a las propiedades que presenta como aportante nutricional, estimulador de enraizamiento, crecimiento celular, regenerador de tejidos, efecto antioxidante y antimicrobiano, con respuestas exitosas en procesos fisiológicos de especies aromáticas y frutícolas en ambientes controlados, lo cual permite proponer la factibilidad de su uso para la obtención de explantes de agraz.
67
BIBLIOGRAFÍA
ARJONA. 2001. El Mortiño o Agraz (Vaccinium meridionale, Ericaceae) como planta promisoria en la región del parque Arvíl. Memorias del seminario de Plantas Promisorias, Facultad de Agronomía Universidad Nacional. Colombia.
GARCÍA, M. 2000. Propagación clonal “in vitro” del Eucalipto saligna. Pinar del Río. Cuba 100h Ministerio de Educación Superior. Disponible en http://uniciencia.ambientalex.info/infoCT/ Algexputipremedculcu.pdf. Accesado en 05/03/2016.
ARJONA, B. 2010. El Mortiño o Agraz (Vaccinium meridionale, Ericaceae) como Planta Promisoria en la Región del Parque Arvíl (Antioquia, Colombia). Memorias del seminario de plantas promisorias. Medellín: Universidad Nacional, Seccional Medellín. Coombia.
GARCÍA, M. 2007. Composición Química de la Sábila (Aloe vera esp. Barbadensis miller). Disponible en http://wwwtrabajos57/aloe-veraplatanos/aloe-vera-platano2.shtml. Accesado en 02/10/2015.
ATARÉS, A. 2007. El cultivo in vitro de plantas: ventajas y aplicaciones. Disponible en http:www.ibmcp.csic.es./docs/tecnicas_cultivo_in_vitro_plantas.pdf. Accesado 18/08/2016. ÁVILA, R., CUSPOCA, R., FISCHER, G., LIGARRETO, G. & QUICAZAN, C. 2007. Caracterización fisicoquímica y organoléptica del fruto de agraz (Vaccinium meridionale Swartz) almacenado 1 a 2 °C. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín 60(2): 4. Colombia
GARCÍA, J., VALDEZ, R., MURILLO, B., BELTRÁN, F., ESPINOZA, F., CASTILLO, I. & DIÉGUIZ, E. 2006. Preliminary compositional nutrient diagnosis norms in Aloe vera L. grown on calcareous soil in an arid environmente. Environmmental and Experimental Botany 58, 244-252. GARCILIA, R. 2015. La Propagación de Plantas In-vitro, Un Éxito Bioteccnológico. Revista de divulgación universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Disponible en http://www.sabermas.umich.mx/archivo/secciones-anteriores/articulos/75numero-10/153-la-propagacion-de-plantas-in-vitro-un-exitobiotecnologico.html. Accesado en 23/03/2016.
BASKIN, C., MILBERG, P., ANDERSSON, L. & BASKIN, J. 2000. Germination studies of three dwarf shrubs (Vaccinium, Ericaceae) of northern hemisphere coniferous forests. Revue Canadienne Journal Botanique 78(12), 15521560.
GONZÁLEZ, . 2000. Biotecnología Vegetal. “Métodos de Propagación “in vitro” en Plantas”.
BOZZI. A.; PERRINI, C., AUSTIN, S. & ARCE, F. 2006. Quality and authenticity of commercial aloe vera gel powder. Food Chemistry 103, 22-30.
HAMMAN, J. & VILJOEN, A. 2008. Use of Aloe vera for increasing the bioavailability of poorly absorbable drugs. SA patent application.
BUITRAGO, C., RINCÓN, R., BALAGUERA, B. & LIGARRETO, G. 2015. Tipificación de Diferentes Estados de Madurez del Fruto de Agraz (Vaccinium meridionale Swartz). Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/1799/179933010013.pdf. Accesado en 22/0372016.
HE, Q., CHANGHONG, L., KOJO, E. & TIAN, Z. 2005. Quality and safety assurence in the processsing of Aloe vera gel juice . Food Control vol. 16, 95104.
CAMBS, J. & GERALD, F. 2012. The Vitamins, 4 ed. Burlington:Elsvier Science. CASTILLO, N. 2002. Productos que se pueden obtener de la sábila Frontera activa Salud/Aloe o sábila. Disponible en http://www.monografias.com/trabajos10/aloe/aloe2.shtml CHOI, S. & CHUNG, M. 2003. A review on the relationship between Aloe vera components and their biologic effects. Seminars in Integrative Medicine 1, 53-62. CHUN-HUI, L., CHANG-HAI, W., ZHI-LIANG, X. & YI, W. 2007. Isolation, chemical characterization and antioxidant activities of two polysaccharides from the gel and the skin of Aloe barbadensis Miller irrigated with sea water. Process Biochemistry 42, 961-970. COMB, M. & NEWTON, I. 2003. Vegetative propagation of Eucalyptus:Using tissue culture and its application toforens improvement in Western Australia. . In Proceeding 5th International Congress on plant tissue and cell culture Ed. A. Fujiwara, Tokyo, 721-722. COLL, J., RODRIGO, G., GARCÍA, B. & TAMÉS, R. 2009. Fisiología vegetal. Auxinas ED. Pirámide. Madrid 327pp. DAGNE, E., BISRAT, D., VILJOEN, A. & VAN WYK, B. 2000. Chemistry of aloe species. Current Organic Chemistry 4, 1055-1078. ECURED. (2006). Medios de cultivo para la propagación in vitro. Disponible en http://www.ecured.cu/Medios_de_cultivo_para_la_propagaci%C3%B3n_in_v itro. Accesado en 07/02/2016. ERDMAN, J., MACDONALD, I. & ZEISEL, S. 2012. Interntational Life Sciences Institute Present Knowlwdge in nutrition. 10th ed. Ames, lowa. International Life Sciences Institute. DEL CAMPO, F., SANZ, S. & HERNÁNDEZ, L. 2007. Laboratorio Avanzado de Fisiología Vegetal, Módulo de Cultivo In Vitro. Disponible en https://www.uam.es/docencia/LAvanFis/guiones/ guionCI200607.pdf. Accesado en 06/03/2016. FLASCHLAND, E., SANSBERRO, P. & MROGINSKI, L. 2009. Biotecnología y Mejoramiento Vegetal II. En Establecimiento de cultivo de tejidos vegetales, Colombia, 17.
HORACIO, R. & BURM, N. 2006. Gel de Aloe vera (L) y harina de sagú como soporte sólido de medio de cultivo para plantas medicinales. Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S102847962006000100007#cargo. Accesado en 02/11/2015. IASC . 2009. International Aloe Science Council. "IASC Presents a Scientific Primer on Aloe" Disponible en http://www.iasc.org/pdfs/IASC_Aloe_vera_A_Scientific_Primer.pdf. Accesado en 09/03/2016. JARDÍN BOTÁNICO. 2005. Gabinet de Didactica Jardín Botánic. Disponible en http://www.jardibotanic.org/fotos/pdf/ag141ALOE%20VERA-MANUAL.pdf. Accesado en 22/01/2016. JIA, Y., ZHAO, G. & JIA, J. 2008. Preliminary evaluation: The effects of Aloe feroxMiller and Aloe arborescens Miller on wound healing. Journal of Ethnopharmacology, 181-189. JÓ GARCÍA, M., HERNÁNDEZ, R., LOACES, D., RODRÍGUEZ, M. & NGUYEN, G. 2008. Utilización del Aloe vera L. en la composición de medios de cultivo para la micropropagación de la variedad comercial de plátano FHIA 18. Disponible en http://www.buscagro.com/biblioteca/MariaJoGarcia/Efectodel_aloe_enlamicropropagacion.pdf. Accesado en 23/01/2016. JÓ GARCÍA, M., HERNÁNDEZ, R., BUSTIOS, S., ESTEVES, M., ECHEVARRIA, Y., CRUZ LAZO, R. & BUSTO, A. 2003. Algunas experiencias en la utilización del Aloe vera L. en la preparación de medios de cultivo. Disponible en http://uniciencia.ambientalex.info/infoCT/ Algexputipremedculcu.pdf. Accesado en 04/02/2016. KRIKORIAN. 1995. Hormones in tissue culture and micropropagation. En: Plant hormones physiology biochemistry and molecular biology. Dordrech, Boston, London.: Kluwer Academic Publishers. LARIONOVA, M., CASTILLO, R., VALIENTE, O. & FUSTÉ, V. 2004. Rev Cubana Plant Med v.9 n.1 Ciudad de La Habana. Estudio químico de los polisacáridos presentes en Aloe vera L. y Aloe arborescens Miller cultivados en Cuba. Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci _arttext&pid=S102847962004000100004. Accesado en 03/03/2016. LEÓN, A. 2001. Cultivo de arándanos: Blueberries. Guía Frutihortícola Santiago de Chile. Chile: ED. Libreria Santa Fe - Fundación Chile. LIGARRETO, G. 2009. Descripción del género Vaccinium, estudio de caso. Perspectivas del cultivo de agraz o mortiño mortiño (Vaccinium meridionale
68 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
BIBLIOGRAFÍA
Swartz) en la zona altoandina de Colombia Universidad Nacional de Colombia. Colombia 23-27.
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S131671382014000300006. Accesado en 15/02/2016.
LIGARRETO, G., MONTAÑA, A., MUÑOZ, J., MATALLANA, L. & PEREA, M. . En M. PERA , L. MATALLANA, & TIRADO, A. 2008. Agraz (Vaccinium sp.). Biotecnología aplicada al mejoramiento de los cultivos de frutales tropicales. Bogotá : Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá: (en imprenta).
REYNODS, T. 2004. Aloes: The Genus Aloe. Medicinal and aromatic plantsindustrial profiles. Disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=5284731&pid=S 1665-2738201200010000300082&lng=es. Accesado de 22/03/2016.
LÓPEZ, A. 2010. Pincipales Funciones de los Aminoácidos en las Plantas, Describiendo los más Esenciales en el Metabolismo Vegetal. Disponible en http://www.agrofisher.com.mx/2010/12/10/ funciones-de-los-aminoacidos-envegetales/ Accesado en 22/03/2016. MAGNITSKI, S. & LIGARRETO, G. 2007. El efecto del nitrato de potasio, del ácido giberélico y del ácido indolacético sobre la germinación de del ácido giberélico y del ácido indolacético sobre la germinación de semillas de agraz (Vaccinium meridionale Swartz). Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas, Colombia 137-141. MEDINA, C. 2007. Mortiño, fruta promisoria para la salud y la economía del país. UN Periódico. Disponible en http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/mortino-fruta-promisoriapara-la-salud-y-la-economia-del-pais.html. Accesado en 06/02/2016. MINOND, B. A. 2011. Propiedades de la Aloe Vera, Instituto Científico Weizman de Rejovot. Disponible en http://www.israelenbuenosaires.com.ar/cgi-bin/vernota.cgi?nota=4272674212507 Accesado en 23/03/2016. MROGINSKI, L., SANSBERRO, P. & FLASCHLAND, E. 2010. Biotecnología y Mejoramiento Vegetal II Cap. 1 Establecimiento de cultivos de tejidos vegetales págs. 70-84. Disponible en http://intainforma.inta.gov.ar/wpcontent/uploads/2010/09/bio_WEB.pdf. Accesado en 12/01/2016. MUÑOZ, D., MARTÍNEZ, L. & LIGARRETO, G. 2009. Caracterización de los ambientets agroecológicos del agraz o mortiño (Vacinium meridionale Swartz) en la zona altoandina de Colombia. Bogotá D.C., Universidad Nacional de Colombia. Colombia. NAVARRO, D. 2013. Efectps de los Tratamientos de Gel de ALOE, aplicados en pre-o post-recolección sobre la calidad de frutos de hueso y uva de mesa. Disponible en http://dspace.umh.es/bitstream/11000/1371/1/TESIS%20DIANA%20MARIA% 20NAVARRO%20MARTINEZ.pdf. Accesado en 01/02/2016. NI, Y., TURNER, D., YATES, K. & TIZARD, I. 2004. Isolation and characterization of structural components of Aloe vera L. leaf pulp. International Immunopharmacology, 1745-1755. OLMOS, S., LUCIANI, G. & GALDEANO, E. 2010. Métodos de propagación y conservación de germoplasmas. Disponible en http://www.argenbio.org/adc/uploads/Libro_INTA_II/Parte_IV.pdf. Accesado en 02/02/2016. PÉREZ. J. 2006. Cultivo invitro de plantas y sus aplicaciones en la agricultura. ED. La laguna: Arte y Comunicación Visual. PIERIK. R. 1990. In vitro. Culture of higher plants. Holland. ED. Kluwer Academic Publisher. PUGH, N. 2001. Characterization of Aloeride, a New Hig-Molecular-Weigth Polysaccharide from Aloe vera whit Potent Immunostimulatory activity. Ed. J. Agric. FoodChem, 1030-1034. RAMÍREZ, G. 2003. Sábila (Aloe Vera). Disponible en file:///C:/Users/Mafe/Downloads/Dialnet-SabilaAloeVera-4956300.pdf. Accesado en 22/03/2016. RAMOS, J. 2012. Avances de la Micropropagación in vitro de Plantas Leñosas. Disponible en http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2515/1/17127974.pdf. Accesado en 12/11/2015. REYES, D. 2014. Actividad antimicrobiana in vitro del extracto de sábila (aloe vera L.) en microorganismos de interés clínico. Disponible en
ROCA. 1991. Cultivos de Tejidos en la Agricultura. Fundamentos y Aplicaciones. ED Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT.1991. RODRÍGUEZ. 2002. Efectos alelopáticos de Aloe vera (L.) Burm sobre otras especies de plantas medicinales en condiciones de laboratorio. Rev Cubana Plant Med. Cuba. RODRÍGUEZ. 2006. Gel de Aloe vera (L.) N.L. Burm. y harina de sagú como soporte sólido de medio de cultivo para plantas medicinales. Rev Cubana Plant Med [online]., vol.11(n.1). Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S10284796200600010 0007&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1028-4796. Accesado en 13/03/2016. RODRÍGUEZ COBO, J. 2015. Efectos de los extractos de Aloe vera (Kalanchoe pinnata, Zea mays, Gerbera jamesoni Y del híbrido interespecífico OxG(Elaeis oleifera x Elais guineensis) como alternativas naturales de reguladores de creimiento vegetal de tipo auxínico y citoquinínico en cultivo in vitro de Saintpaulia ionantha Wendl (violeta africana). Disponible en http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1504/1/RIUT-AAAspa2015Efecto%20de%20los%20 extractos%20de%20Aloe%20vera,%20Kalanchoe%20pinnata,20Zea%20Mays,%20G erbera% 20jamesonii.pdf. Accesado en 01/02/2016. RODRÍGUEZ. N. s.f. Gel de Aloe vera (L.) L. Burm y harina de sagú como soporte sólido de medio de cultivo para plantas medicinales. Revista Colombiana. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, H. & HECHEVARRÍA SOSA, I. 2006. Rev Cubana Plant Med v.11 n.1 Ciudad de la Habana. Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000 100007. Accesado en 12/01/2016. RUIZ PÉREZ, G. 2011. Mortiño, fruta promisoria para la salud y la economía del país. UN Períodico, Disponible en http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/mortino-fruta-promisoriapara-la-salud-y-la-economia-del-pais.html. Accesado en 04/03/2016. SOFÍA OLMOS, G. L. 2015. Parte IV Métodos de propagación y conservación de germoplasma. Disponible en http://www.argenbio.org/adc/uploads/Libro_INTA_II/Parte_IV.pdf. Accesado en 18/09/2016. VALLEJO, D. 2000. Fomento al mortiño (Vaccinium meridionale Sw):como especie promisoria del Parque Regional Arví. Medellín: Ed. Corantioquia. VEGA, A., URUBE, E., LEMUS, R. & MIRANDA, M. 2007. Hot-air drying characteristics of Aloe vera (Aloe barbadensis Miller) and influence of temperature on kinetic parameters . LWT-J food Sciencie and Technology vol.40, 1698-1707. VEGA G. A., AMPUERO C. N. & DÍAZ N. L. 2005. El Aloe Vera (Aloe Barbadensis Miller) Como Componente de Alimentos Funcionales. Rev. Chil. Nutr: Vol. 32, 208-214. Revista Chilena de Nutrición. Disponible en http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182005 000300005. Accesado en 04/03/2016. VILLALOBOS A., LEUNG, D. W., & THORPE, A. 1984. Shoot formation in cultured cotyledon explants of radiata pine. Universidad Católica de Occidente . República del Salvador. WU, J., XU, C., SHAN, C. & TAN, R. 2006. Antioxidant properties and PC12 cell protective effects of APS-1, a polysaccharide from Aloe vera var. chinensis. Life Sciences vol 78, 622-630.
INICIEN
Instituto de Investigaciones CientĂficas
70 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
EDUCATIONAL REFORMS AND MULTI-LATERAL AGENCIES IN LATIN AMERICA
POR: CIFUENTES MEDINA, José Eriberto
REFORMAS E
Y ORGANISMOS MULTILATERALES EN AMÉR Doctorando en Educación, Universidad de Baja California-México Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. E-mail: joseeriberto.cifuentes@uptc.edu.co Recibido: 15 mayo de 2016 Aceptado para publicación: 23 de septiembre 2016 Tipo: Reflexión
71
EDUCATIVAS Y ORGANISMOS MULTILATERALES EN AMÃ&#x2030;RICA LATINA
RICA LATINA
72 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
INTRODUCCIÓN
L
RESUMEN El artículo explora las reformas educativas en América Latina, impulsadas desde la perspectiva de organismos multilaterales como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Mundial, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el proyecto conjunto del Diálogo Interamericano y la Corporación de Investigaciones para el Desarrollo (PREAL), entre otros. Partimos de la necesidad de reconocer cada organismo y su impacto en las reformas de los sistemas educativos de América Latina, para afirmar que los cambios siguen las exigencias de estas entidades e imparten una hermenéutica de cambios y transformaciones del sistema escolar. Tales cambios constituyen factores determinantes para la filosofía institucional que han permeado el currículo, la pedagogía, la didáctica y el funcionamiento académico y administrativo de cada institución educativa. Los países de América Latina han implementado diversos sistemas educativos que, consecuencia de intereses gubernamentales, principios políticos y exigencias de organismos internacionales poco han acertado y concertado reformas educativas útiles para las necesidades de las comunidades educativa y sus contextos. La mayor parte de reformas de los sistemas educativos en países latinoamericanos se han dado en los últimos cincuenta años y se constata, en el caso colombiano, que guardan elementos en común con los demás países de la región. PALABRAS CLAVE Reformas Educativas, Organismos Multilaterales, América Latina ABSTRACT The article explores the educational reforms in Latin America, promoted from the multi-lateral agencies' perspective, such as the Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE – Organization for Economic Cooperation and Development [OECD in English]), the World Bank, the Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Culttura (UNESCO - United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization [UNESCO in English]), the joint project Diálogo Interamericano y la Corporación de Investigaciones para el Desarrollo (PREAL – InterAmerican Dialogue and the Committee of Research for the Development in English), among others. We started from the need to recognize each entity and its impact over the reforms of the educational systems in Latin America, to state the changes follow the demands of these institutions, and impart a hermeneutic of changes and transformations of the school system. Such changes constitute determining factors for the institutional philosophy which have extended throughout the curriculum, the pedagogy, the didactics, and the academic and administrative functioning of each educational institution. The Latin American countries have implemented diverse educational systems which have been scarcely assertive, as consequence of governmental interests, political principles, and international-entity requirements. They have set up useful educational reforms, for the needs of the educational communities and its contexts. Most part of the reforms of the educational systems in Latin American countries, have occurred during the last fifty years. In the Colombian case, it is confirmed this country holds common elements with the other countries of the region. KEYWORDS Educational Reforms, Multilateral Agency, Latin America
a intervención de organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el proyecto conjunto del Diálogo Interamericano y la Corporación de Investigaciones para el Desarrollo (PREAL), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, entre otros, es decisiva y decisoria en las reformas de los sistemas educativos de los países de América Latina. Se puede entender en doble vía la participación de los organismos multilaterales. Por un lado, los aportes significativos que permitan avanzar en las dinámicas y lógicas de un mundo cambiante y globalizado desde los contextos particulares para estar a la vanguardia de le la sociedad contemporánea. Por otra parte, como una intervención directa y desmedida, donde se impone el modelo y los aspectos de la reforma educativa de manera constrictiva, ya que impone el modelo al mismo Estado que las implementa, so pena de exclusión del organismo si no se cumple con lo impartido; ejemplo evidente es Colombia, que en su anhelo de hacer parte de la OCDE ha implementado infinitud de
73
reformas en todos los campos, incluyendo el sector educativo. El artículo pretende ser ambicioso y a la vez conciso, desde una revisión sistemática de la literatura académica y científica del tema objeto de estudio. Como base de esta propuesta está Navarro (2007) que coincide con otros académicos, investigadores e intelectuales en asegurar que, entre 1980 y los comienzos del siglo XXI, los sistemas educativos latinoamericanos han atravesado por una sostenida ola de reformas. El telón de fondo de este activismo reformista es un amplio acuerdo social sobre la necesidad de incorporar al sistema educativo a todos los niños y jóvenes y de lograr que su estadía en el sistema educativo sea cada vez más significativa y prolongada. A su vez, hacemos especial énfasis en el caso de Colombia a través de la visualización realizada por el estudio de Quiceno, Sáenz y Vahos (2004) que abarca las transformaciones desde 1903 a 1997. Este es un soporte teórico que defiende las reformas, contrareformas y modificaciones a las reformas del sistema educativo colombiano en el siglo XX. Tanto en América Latina como en Colombia, afirma Navarro (2007) en su informe, prevalecen tres líneas de reforma: la descentralización, el desarrollo de los sistemas de evaluación y las alianzas público-privadas para el ofrecimiento de los servicios educativos.
Consideraciones teóricas La influencia que tienen los organismos multilaterales en las reformas de los sistemas educativos latinoamericanos ha sido de gran impacto. Los planes de desarrollo de estos países y sus reformas se han tenido que acomodar a las exigencias de los organismos internacionales -efecto de la globalización, homogenización y otros aspectos de particular interés para dichos organismos-. Aquí proponemos analizar la correlación entre las políticas de estos organismos y las reformas de los sistemas educativos. Los efectos de la globalización y los organismos multilaterales en las reformas educativas El proceso de globalización es una oportunidad de los organismos multilaterales para influir en las reformas de los sistemas educativos. Las reformas se ajustan a las exigencias de los organismos, aunque ello produzca efectos negativos en el desarrollo de esos sistemas. Sin miramientos de contexto o situación, el objetivo de esta práctica es comprimir en una estructura única, o modelo vital, a todos los sistemas educativos; muchos ya están ahí, y los demás se encaminan en esa dirección sin medir consecuencias. Colombia se está ajustando a los parámetros que exige la OCDE para hacer parte de este organismo, olvidando aspectos y características propios del país así como su historia y contexto. Gorostiaga y Tello (2011), identifican siete reformas educativas que surgen de los efectos de la globalización y de los organismos multilaterales; se plantean en su análisis las siguientes: Economicista, Inserción Imperativa, Integracionista, Humanista, Crítica Normativa, Crítica Analítica y Mundialización Alternativa. Dicho análisis se realiza a través de cartografía social y un uno textual y del discurso intertextual en las dos últimas décadas en América Latina. A su vez Ferro, Prieto y Quijano (2009) plantean que la reforma educativa colombiana en la década de los noventa es consecuencia de las políticas mundiales de la economía de mercado, establecidas por organismos multilaterales en sincronía con la globalización. Un ejemplo claro de correlación entre los organismos y la globalización es la forma como incide en los diferentes países (con especial énfasis en Colombia) un nuevo discurso en educación desde la década de los noventa, consecuencia de las políticas mundiales de la economía de mercado, la globalización, la integración de los mercados y la miniaturización de los Estado – Nación, a las luz de las reformas que plantean Gorostiaga y Tello (2011).
74 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
El estudio sistemático y progresivo que han elaborado los autores referidos demarca la correlación entre globalización y la manera en que los organismos multilaterales se han aprovechado de ésta para invadir, colonizar e imponer planes y reformas a diversos países de la región. Para estar a la vanguardia y en sintonía con la modernidad, a las naciones no les queda otro camino que ajustarse a las políticas diseñadas y realizar las respectivas reformas sin importar si se acomodan o no a los ambientes propios de cada país. En América Latina, con el apoyo de organismos de cooperación internacional, se han organizado equipos de planificación educativa cuyas obras señalan la conveniencia de los proyectos educativos reformados para mejorar la gestión de los planteles y los resultados educativos de cada país. En este sentido Ordoñez (1995), señala que eso mismo ocurre en Venezuela y Ecuador donde, con el apoyo del Centro Interamericano de Estudios e Investigaciones para el Planteamiento de la Educación, se organizaron equipos para aplicar las directrices del Programa de Formación de Recursos Humanos en Gerencia Educativa. De igual modo, en Colombia se ha ajustado la medición de los planteles educativos; los profesores, estudiantes y toda la comunidad educativa son sometidos a ejercicios de evaluación como las Pruebas Saber en los diferentes grados y las pruebas estandarizadas que premian a quienes mejoran en los indicadores e índices propuestos. Con premios y estímulos se justifica la supuesta necesidad de las reformas sin considerar los efectos negativos que dejan estos procesos de estandarización global. Impacto de los organismos multilaterales en las reformas de los sistemas educativos El impacto de los organismos multilaterales en las reformas del sistema educativo es evidente, tal situación genera el cuestionamiento de pocos y a la acomodación de muchos. Este proceso hace pasivo al sistema escolar que se somete a los lineamientos propuestos por las organizaciones internacionales. En esta vía, Ferro, Prieto y Quijano (2009) sostienen que a partir del modelo de liberalización de los mercados, la política mundial de globalización, impulsada por el FMI, el Banco Mundial , el BID y la OMC, distribuye los beneficios y oportunidades del sistema con los mismos recursos, optimizando la implementación de lineamientos y estandarizando los procesos de crecimiento económico. En esas condiciones, el sistema no es ajustable a las condiciones específicas de cada país con lo que niega la diversidad en todo sentido.
75
Krawczyk (2002) sostiene que en el balance de la reforma educativa en la región, realizado por el PREAL y por la OREAL, se rescatan como resultados positivos de la década de los noventa, los procesos de concertación entre diferentes sectores de la sociedad y la presencia activa del sector privado. Con este planteamiento, se deduce que los organismos están formulando lineamientos políticos de Estado y no de gobierno. Ademas el autor refiere que no se trata de ofrecer resultados sobre las reformas educativas de América Latina desde la perspectiva de los organismos multilaterales. Ahora los avances giran en torno de un análisis documental que se enfoca en la incidencia y el impacto de los organismos internacionales sobre los países señalando ejemplos de parte y parte, es decir, de los lineamientos de las organizaciones y de los resultantes de cada país en el efecto de implementación de las reformas. En relación con esto, Martinic (2001) considera que en la mayor parte de los países las reformas sociales y educativas, impulsadas por los organismos multilaterales tienen dificultades y conflictos políticos que han afectado sus diseños y procesos de ejecución. Este autor analiza los problemas de ejecución de las reformas educativas y las consecuencias institucionales de los cambios propuestos. Tedesco (2000) afirma también, que los procesos de trasformación educativa en América Latina han adoptado una secuencia que comenzó con la reforma institucional y, más específicamente, por la descentralización y la creación de sistemas de medición de resultados. Los lineamientos de los organismos internacionales han pretendido homogenizar toda la región
y, en la búsqueda de esta uniformidad, surgen fenómenos como la pérdida del sentido en estos procesos, el desconocimiento, la diferencia de niveles en la aplicación de la calidad y la transformación educativa sin tener en cuenta los fines propios, perdiendo la tradición y muchos principios por causa de la innovación abrupta y la falta de consistencia de un estatus epistemológico. Los aportes de diversos autores conducen a evidenciar que, el impacto de los organismos multilaterales en las reformas educativas de los sistemas educativos de América Latina, han permeado el sistema de gobierno, la economía y la educación de cada país. Para claridad conceptual, se puede hacer la historiografía de los países en relación con las reformas educativas, especialmente en la década de los noventa identificando sus antecedentes, pero esto no es objetivo del presente manuscrito. Prieto & Quijano (2009) explican en su estudio la intervención de la economía en el campo de la educación, al igual que los implicaciones, los alcances y las pretensiones en la reforma educativa colombiana de los años noventa. El estudio establece la relación entre economía, globalización y educación; en especial se refiere a las instituciones de educación formal que siguen los supuestos de la relación economía-educación. El impacto que han tenido las reformas y las políticas educativas en la calidad y en los procesos de transformación de los sistemas educativos, son transcendentales para los actores del sistema educativo a la vez que contradictorios. Dichas reformas se pretenden implantar a carta cabal sin medir en igualdad de condiciones la calidad de la educación y las situacio-
76 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
nes de favorabilidad de los actores del proceso educativo. En esto, Martinic (2001) coincide al decir que:
[…] las reformas educativas que se llevan a cabo en América Latina desde la década de los ochenta ha tenido como preocupación central mejorar la cobertura, la calidad y equidad de los sistemas […] han existido dos generaciones. La primera de ellas se ha dirigido a reorganizar la gestión, financiamiento y acceso al sistema. la segunda ha abordado los problemas que afectan la calidad de sus procesos y resultados. Ahora a comienzos del siglo XXI estamos en los inicios de una tercera generación de reformas centradas en la efectividad de las escuelas. En consecuencia, McGinn (1993) afirma que en los diferentes sistemas educativos, este proceso de reformar es constante. Sin embargo, como los países no son homogéneos entre sí, el proceso de reforma es desigual. En algunos países ocupa más tiempo que en otros. Al interior de cada país el proceso es igual, puesto que en unas regiones demora más tiempo que otras y, por ende, el adelanto en un lado y el atraso en el otro es manifiesto, no obstante, en todos los casos está la reforma en marcha. Se puede inferir que las reformas de los ochenta estuvieron ajustadas a la descentralización de los sistemas públicos transfiriendo recursos y responsabilidades a las regiones. Esta fue una reforma hacia afuera en la que el Estado y el Gobierno central transfirieron al sector privado lo que podía ser privatizado, y a las regiones la gestión y la administración de gran parte de los servicios educativos (Martinic, 2001). En casi todos los países de América Latina este proceso estuvo acompañado de una reducción del aparato público y de una asignación presupuestal que favoreció la accesibilidad y cobertura a la educación formal. Los documentos y publicaciones de los organismos internacionales (Krawczyk: 2002), en el inicio de la década de los noventa, explicitan prioridades y recomendaciones para los países latinoamericanos. A la vez se otorgaron préstamos a estos países para que iniciaran sus reformas educativas. El espectro documental diseñado y expuesto por los organismos internacionales es suficiente para evidenciar la obligación de los países de realizar las reformas aplicando los lineamientos establecidos para llevarlos a la práctica. Todo esto operado en medio de la discusión sobre cobertura, aumento de la tasa de matrículas, exigencias de calidad en la
educación -pero con reducción en el gasto público-, y la cesión de funciones propias del gobierno ahora en manos del sector privado. Esta situación, aunque dista de ser coherente, ha sido la constante en el panorama de las reformas. Los análisis sobre la distribución de los ingresos en los países de América Latina coinciden en señalar que la desigualdad en la región es significativamente más alta que en otras regiones del mundo con similares niveles de desarrollo. No obstante, Tedesco (2000) plantea:
Como síntesis final parece importante reconocer que el principal desafío de la transformación educativa es el desafío de manejar la complejidad de estos procesos. Reconocer la multi-dimensionalidad y la necesidad de trabajar con secuencias diferentes y simultáneas, implica la necesidad de introducir ciertos niveles de experimentación en las políticas públicas, dotando a estas experimentaciones del rigor necesario y propio de todo proceso experimental riguroso. El impacto de los lineamientos propuestos por los organismos multilaterales en las reformas de los sistemas educativos en América Latina tiene evidentes ven-
77
vez, señala los estudios de BM, el PREAL, la CEPAL y el BID, entre otros, para identificar la eficiencia y eficacia de los procesos de descentralización y de la reforma como un todo, y con un fin máximo.
tajas, pero también múltiples perjuicios. Es difícil medir con la misma vara a todos los países latinoamericanos, pues el propósito de homogenizarlos no es solo cuestión de impartir directrices generales, las implementaciones olvidan las particularidades de texto, contexto e hipertexto de cada país y sus regiones. Las tradiciones primigenias se invaden por requisitos generales y ajenos a los propios intereses de las comunidades educativas, se descuidan las bases de principios tradicionales y de sentido histórico y la consecuente construcción propia; todo por abrir el espacio a las políticas que proponen los organismos multilaterales. Krawczyk (2002) coincide en que a los organismos internacionales les preocupan por lo menos tres dimensiones de sustentabilidad de la reforma educativa: la política, la financiera y la técnica. En medio de los planteamientos impositivos de las organizaciones internacionales, los países se ajusten a esas tres dimensiones para gestionar y organizar el modelo de reforma educativa. Este planteamiento permite contrastar la incidencia y el enérgico impacto de los organismos multilaterales en los países latinoamericanos, ejemplo de esto es la correlación entre cierto(s) organismo(s) en un Estado: EUDUCO en el Salvador, PRONADE en Guatemala y Dinero Directo en la Escuela en el Brasil. A su
Esbozo general de las reformas educativas en América Latina En un desarrollo temático se destacan las reformas a los sistemas educativos de algunos de los países de América Latina. Desde la perspectiva de Navarro (2007) y otros académicos, al considerar el estado actual de las reformas del Estado en América Latina se están afirmando, de forma compleja, múltiples reformas. En los cambios planteados para consolidar los sistemas educativos, se discute la mejora de los indicadores de calidad y la cobertura de la educación pública de forma cuantitativa. En la preocupación de los gobiernos reformistas, no ha sido una excepción el interés de mostrar la superación de índices de alfabetización y el ingreso a la educación pública en los diferentes niveles, aunque esto vaya en detrimento de la calidad. Las reformas a la educación se han realizado en todos los países de Latino América, desde México hasta Chile; en cada uno, influyen las dinámicas propias de su desarrollo histórico y la diversidad de influencias en sus modelos educativos. Tales orientaciones vienen de países vecinos o lejanos que implementan las directrices de organismos multilaterales. En este sentido, Paladines (2004) sostiene que Ecuador cuenta con su propia historia de la educación que toma como base el pensamiento pedagógico del siglo XIX. De igual forma, destaca los procesos de independencia como punto coyuntural de transformaciones en los países latinoamericanos. Se puede así considerar, a la manera de una línea del tiempo, una periodización desde la Colonia a la República y la conformación del Estado Nacional en siglo XIX, como etapas cruciales que influyen en las modelaciones de las reformas educativas. En el siglo XX, las reformas en Ecuador han sido significativas, así lo considera Paladines (2004) en la investigación: Historia de la educación y el pensamiento pedagógico ecuatorianos: Siglo XX. El autor se ocupa de los antecedentes y la constitución del Estado moderno, de la polémica entre la educación católica y la educación laica, así como la transición y las posteriores crisis de la educación laica. Con esto se infiere que las reformas de Estado implementadas en cada país han tenido resultados diferentes, consecuencia de la posición de contextos e intereses de gobernantes, profesores, educandos y de la sociedad en general.
78 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
México es uno de los referentes de mayor importancia en las reformas al sistema educativo. A propósito, se resalta la investigación de Galván (2004): La educación mexicana en el siglo XIX: 1821-1921, quien divide su estudio en tres periodos: 1. Los primeros pasos 1821-1867, 2. Hacia la formación del sistema educativo mexicano 1867-1910 y 3. La educación y el movimiento revolucionario 1910-1921. Su trabajo comienza con los procesos de independencia y la formación de un Estado liberal y su desarrollo sistemático, lo que produjo diversas reformas al sistema educativo. Destaca la de 1921 con la creación de la Secretaría de Educación Pública, fruto de un proceso de reestructuración al sistema educativo mexicano. Esta reforma es un ejemplo particular del desarrollo de las dinámicas propias de un Estado que posteriormente ha quedado sujeto a directrices de organismos internacionales en el proceso de la homogenización. Los proyectos educativos en México 1921-1982, es una investigación que Lazarin (2004) divide en diversos periodos: 1. La educación pos-revolucionaria 1921-1940, 2. El milagro económico y la educación para la unidad nacional 1940-1968 y 3. La crisis económica, la globalización mundial y los nuevos modelos educativos 1968-1988. Estos periodos denotan la importancia de las reformas educativas en México a lo largo de dos siglos, consolidando la dinámica activa y el progreso de la educación en este país. En la tabla 1, se elabora una descripción de la realidad de las reformas al sistema educativo en las dos últimas décadas en varios países de América Latina, tomando como base la perspectiva de Navarro (2007):
Tabla 1. Ejemplos de reformas en algunos países de América Latina
PAÍS
DESCRIPCIÓN
BRASIL
Brasil vivió un proceso de reforma que afectó a la política educativa durante los ocho años de gobierno de Cardoso (1995- 2002), con visibles impactos en la mejora de los indicadores educativos. En el interior de Brasil, varios gobiernos estatales se han destacado por sus reformas en áreas como la autonomía escolar (Minas Gerais), la rendición de cuentas (Curitiba) y otros.
COLOMBIA
También desde 1990, Colombia ha pasado por sucesivos intentos de introducir reformas legales, fundamentadas en la descentralización de la prestación de servicios educativos, con audaces innovaciones en algunos distritos escolares o regiones específicas en aspectos como el otorgamiento de cupos educativos, la evaluación de docentes y las alianzas público-privadas para la administración de escuelas.
CHILE
Chile ha sostenido un ritmo consistente de transformaciones gracias a consensos nacionales alrededor de la prioridad otorgada a la reforma educativa. Este país realizó reformas educativas más profundas que cualquier otro país de la región y cuenta hoy con indicadores educativos sobresalientes, aunque haya enfrentado severos problemas para mejorar la calidad del aprendizaje.
URUGUAY
Uruguay adoptó reformas originales durante la década de 1990 que produjeron resultados bien documentados.
ARGENTINA
Argentina descentralizó el sistema educativo y efectuó un cambio curricular profundo, no obstante, su ejecución ha sido desigual y algunos de los diseños iniciales han experimentado cambios y reversiones, debido en parte a la volatilidad económica por la que ha atravesado el país.
MÉXICO
México ha experimentado, desde 1993, un ambicioso proceso de descentralización de la educación, en paralelo, ha introducido numerosos programas especiales dirigidos a mejorar la equidad y la calidad de la educación con resultados visibles.
EL SALVADOR
El Salvador superó la guerra civil de los años ochenta en medio de un diálogo nacional acerca de la importancia de la educación para el desarrollo del país, lo que ha permitido construir una consistente y efectiva política educativa por más de una década.
REPÚBLICA DOMINCANA
República Dominicana, tras la adopción de un Plan Decenal a principios de los años noventa, siguió un camino lineal y continuo, en el que sucesivas administraciones dieron prioridad al desarrollo educativo. Esto produjo un salto significativo en la cobertura y en la cantidad y calidad de los recursos destinados a la educación.
NICARAGUA
Nicaragua ha sido pionero en la experimentación de la autonomía escolar, dando a las asociaciones de padres y maestros poderes inusuales para organizar el proceso escolar.
BOLIVIA
Bolivia ha sostenido, desde principios de la década de los noventa, un proceso vigoroso de reformas educativas que han tenido avances y retrocesos parciales, pero sin llegar a detenerse.
Elaboración: Autor. Fuente: Información recabada de Navarro (2007).
79
La realidad esta demarcada por los intereses de los organismos multilaterales. En uno de los casos, el BID es el patrocinador de una investigación de 2007 cuyo informe lleva por título: El estado de las reformas del Estado en América Latina, compuesto por doce (12) capítulos útiles para debatir argumentos sobre la hermenéutica de las reformas en América Latina. Las reformas de las dos últimas décadas, han tenido como punto de partida los organismos institucionales y estatales; regulados por el Producto Interior Bruto (PIB) y el presupuesto que se deja para la inversión en educación. El estudio de Navarro (2007) da la impresión de estar más del lado de los gobiernos y de los organismos multilaterales, pues destaca que se ha hecho mucho por la educación, situación que no es del todo cierta, y que es sujeto y objeto de discusión en su forma y contenido. En este proceso se ha hecho presente la descentralización, el desarrollo de los sistemas de evaluación y las alianzas público-privadas en las reformas del sistema educativo de América Latina. Navarro (2007) concluye que en los tres casos se trata de reformas bastante extendidas a lo largo y ancho de América Latina, sobre las mismas existe suficiente experiencia, si bien no evaluaciones concluyentes para intentar un balance preliminar y para extraer algunas lecciones. Entre los aspectos de mayor relevancia en la reforma de Estado en educación en los años noventa se destaca la trasferencia de la administración y el proceso de descentralización y autonomía con sus causas y consecuencias. Al respecto, Navarro (2007) sostiene que:
Mucho de lo que se sabe acerca de los efectos de un programa radical de autonomía escolar se debe a la extraordinaria experiencia adelantada a mediados de la década de 1980 en el estado de Minas Gerais, en Brasil. La introducción de escuelas de jornada completa por parte de la gobernación del estado de Mérida en Venezuela condujo, con el paso de los años, a un consenso nacional sobre la necesidad de mover el sistema educativo entero hacia escuelas con ese horario, consenso que todavía se está implementando, a pesar de la sucesión de varios gobiernos con orientaciones políticas. Con alta incidencia, el sistema educativo que precedía a las reformas de los noventa, fue una excepción a la forma como los entes gubernamentales adquirieron capacidades y habilidades respecto a los sistemas educativos. Consecuencia de las alianzas público-
privadas para la provisión de servicios educativos en la mayor parte de América Latina, existe un sector educativo privado diferenciado del público y no ajeno a los lineamientos de los organismos multilaterales. Las reformas educativas implementadas en los países de América Latina han logrado los cambios planteados para consolidar los sistemas educativos, ampliando la cobertura de la educación pública a través de diversidad de programas que facilitan los medios y las posibilidades de mayor acceso. Quedan en duda y por mejorar los indicadores de calidad en educación, que es necesario optimizar. Esbozo general de las reformas educativas en Colombia en el siglo XX Veamos ahora la Instrucción y la educación Pública en Colombia: 1903-1997, investigación realizada por Quiceno, Sáenz y Vahos (2004). Ésta divide el estudio en cinco periodos: 1. Instrucción Pública. Estado, Iglesia Católica y ciencias humanas 1903-1930, 2. Pedagogía activa, recatolización y desarrollo: las reformas a la educación en Colombia 1930- 1957, 3. Las políticas educativas en Colombia 1957-1998, 4. Reivindicaciones del magisterio y Movimiento Pedagógico y 5. La Constitución de 1991 y las reformas educativas del gobierno de Gaviria. El impacto que han tenido las reformas educativas implementadas en Colombia, ha logrado los cambios necesarios para consolidar el sistema educativo. Sin duda, se ha ampliado la cobertura de la educación pública y se discute el mejoramiento de los indicadores de calidad. Colombia está en sintonía con la propuesta de América Latina: descentralización, sistemas de evaluación y alianzas público-privadas. En este sentido, se ha establecido la descentralización y la responsabilidad de los establecimientos educativos en el cumplimiento de los fines de la educación que institucionaliza prácticas globales de evaluación para todo el sistema educativo (Ordoñez, 1995). A finales del siglo XX, se propone el mejoramiento de la calidad de la Educación, se establece de acuerdo a la Ley 115 de 1994 para la educación Básica y Media Vocacional que ordena elaborar Proyectos Educativos Institucionales. Según el artículo 73, los PEI´s están orientados a velar por la calidad de la educación, la formación moral, intelectual y física de los educandos y el cumplimiento de los objetivos de la educación. Para la educación superior en Colombia rige la Ley 30 de 1992. Ésta tuvo una iniciativa de reforma en el año 2011 que no prosperó, a causa de la movilización estudiantil a nivel nacional.
80 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
Navarro (2007) plantea que en Colombia, el Distrito Escolar de la ciudad de Bogotá se ha ganado con méritos la reputación de ser una fuente de innovaciones en política educativa. Éste ha atraído la atención internacional y se ha convertido en fuente de inspiración para otros reformadores. En el informe editado por Eduardo Lora, se hacen presentes las reformas de Estado en el sistema educativo en Colombia y se enfatiza en la ciudad de Bogotá, como capital del país y su alta influencia en el proceso de reformas. A partir de la Constitución de 1991, durante el gobierno de César Gaviria (1990-1994) se inició una época de reformismo educativo cuya magnitud es comparable a la emprendida por el gobierno de López Pumarejo (1934-1938), y cuyos efectos todavía son tema de análisis y debate. El 4 de julio de 1991 fue proclamada una nueva Constitución Nacional de Colombia, que suspendió a la de 1886, e insertó políticas y posibilidades para las reformas que han sido aprovechadas por los organismos internacionales. En este sentido Quiceno, Sáenz y Vahos (2004) sostienen que:
Esta Constitución recogió aspiraciones políticas y sociales acumuladas durante décadas y fue la culminación de un pacto de paz y convivencia establecido por el Estado con varios grupos guerrilleros que se habían incorporado a la vida civil, constituyéndose en una carta garantista en relación con los derechos fundamentales de los ciudadanos y las minorías étnicas. Son diversos y profundos los desacuerdos que subsisten en este país sobre la descentralización de la política educativa. Se ha reconocido la participación de gobiernos municipales y departamentales que han llevado a cabo interesantes innovaciones de mucho valor para la elaboración de reformas educativas de carácter nacional. En el caso de las reformas educativas en Colombia, a la luz de los lineamientos de los organismos internacionales, es objeto de discusión la docilidad del país ante las directrices de estos organismos. Esta discusión abre las puertas a una próxima investigación. Consideraciones finales En el amplio espectro de reformas recientes en los sistemas educativos de América Latina en las últimas décadas, se destacan tres líneas de reforma que concuerdan con el caso colombiano: la descentralización, el desarrollo de sistemas de evaluación y las alianzas públicoprivadas como ejes de acción en las reformas educativas.
Dichas reformas son relativas y dinámicas, características propias del sistema educativo. Su dificultad de interpretación se debe a la copia que hace de modelos educativos de otros países de forma total o parcial, afectando razones e iniciativas endógenas, propias de cada contexto. Los profesionales de la educación y los agentes de la comunidad educativa no han sido tenidos en cuenta para el desarrollo de las reformas educativas, entre otras razones por la relación indirecta y desproporcional con el Estado, y el presupuesto irrisorio de inversión en educación que hace que las reformas privilegien procesos económicos eficientes para mantener a flote un sistema educativo. Las reformas educativas están asociadas a la dinámica de la historia de la educación en cada uno de los países de América Latina. Resaltamos Ecuador, Venezuela, México y Colombia, entre otros. Entre los países hay puntos comunes: uno de ellos, la independencia de los pueblos americanos de España, otro es la transición política del siglo XIX al siglo XX y los procesos de modernización y, finalmente, aquellos procesos que atañen al desarrollo político y gubernamental de cada país, teniendo en cuenta los sistemas democráticos inestables y los golpes de Estado entre las diversas variables de desarrollo en cada república. En referencia al estado de las reformas en América Latina, los organismos multilaterales tienen un papel cuestionable respecto a su incidencia por mejorar la calidad y la cobertura en la educación. Se vislumbra que las reformas al sistema educativo en los años ochenta y noventa fueron de toda índole, visibles incluso en las constituciones nacionales como el caso de Brasil en 1988 y Colombia en 1991. En el análisis de los postulados de Krawczyk (2002) en el artículo: “La reforma educativa en América Latina desde la perspectiva de los organismos multilaterales”, se concluye que la participación de los organismos multilaterales OCDE, Banco Mundial, UNESCO, PREAL, entre otros, ha influido en las reformas de los sistemas educativos de América Latina, este también es el argumento de varios autores que confirman la tesis. Las reformas educativas de los países de América Latina son el resultado de la acomodación e implementación de las exigencias contenidas en los informes y planes de los organismos multilaterales, quienes aprovechando la globalización conducen a que los países en sus reformas implementen los lineamientos propuestos. No es secreto que las naciones latinoamericanas, buscando visibilidad, se ajusten a las propuestas cuadriculadas que encasillan a todos los modelos, sin
81
tener en cuenta las particularidades de cada contexto. El impacto de los organismos multilaterales está apoyado por los efectos de la globalización, que entre tantos beneficios trae consigo efectos negativos, que causan perjuicios a los países en desarrollo al implantar políticas guiadas por la ideología de mercado y
reproduciendo las desigualdades del sistema comercial mundial. Las políticas de los organismos multilaterales son responsables de la recesión económica y de otras consecuencias nocivas, producto de seguir los lineamientos de estas organizaciones y su implementación en los planes de desarrollo de cada país.
BIBLIOGRAFÍA ALCÁNTARA, A. 2003. Tendencias mundiales en la Educación Superior: El papel de los organismos multilaterales. [En línea]. Disponible en http://firgoa.usc.es/drupal/node/10374. AROCENA, R. 2004. Las reformas de la educación superior y los problemas del desarrollo en América Latina. [En línea]. Disponible en http://www.scielo.br/pdf/es/v25n88/a13v2588.pdf. ÁLVAREZ, A. 2004. Génesis y desarrollo de los sistemas Educativos Iberoamericanos Siglos XIX. Grupo de la Historia Pedagógica. 1ª ed. Bogotá: Editorial: Magisterio. Tomo I. BRASLAVSKY, C. 2004 Reflexiones sobre el último ciclo de reformas educativas en el Cono Sur de América Latina. En CARNOY, M. et al. 2004. Constitución Política de Colombia de 1991. 2008. 1ª ed. Edición actualizada. Bogotá: Ediciones Momo. DECRETO 1860. 1994. Pedagogía y organización del servicio educativo. 1ª ed. Bogotá D.: Editorial Unión. Documento de Antecedentes para el Banco Interamericano de Desarrollo, Seminario sobre Reforma Educativa, ¿Qué rumbo debe tomar el mejoramiento de la Educación en América Latina? Buenos Aires, marzo de 1996. GAJARDO, M. 1999. Reformas educativas en América Latina. Balance de una década. Santiago de Chile: PREAL Nº15. GALVÁN, L. 2004. La educación mexicana en el siglo XIX:1821-1921. Compilado por ZULUAGA, O. y OSSENBACH, G. y otros catorce autores (2004), en la investigación: Génesis y desarrollo de los sistemas Educativos Iberoamericanos Siglos XIX. Grupo de la Historia Pedagógica. 1ª ed. Bogotá: Editorial: Magisterio. Tomo I. GOROSTIAGA, J. y TELLO, C. 2011. Globalización y reforma educativa en América Latina: un análisis inter- textual [Publicado en la Revista Brasileira de Educación v. 16 n. 47 maio-ago. 2011, Revista de difusión de investigación de la Universidad de La Plata Tres de Febrero y San Martín, Universidad Nacional de Tres de Febrero Universidad Nacional de San Martín]. FERRO, J. PRIETO C. & QUIJANO L. 2009. Economía, globalización y educación. Revista Educación y Ciencia, Julio-diciembre, Núm. 12. Centro de Investigación y Extensión de las Facultad de Educación, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Colombia. Págs. 13-36. IESALC- UNESCO. 2003. Reformas e innovaciones en la educación superior en algunos países de América Latina y el Caribe, entre los años 1998 y 2003. KRAWCZYK N. (2002). La reforma educativa en América Latina desde la perspectiva de los organismos multilaterales. Revista mexicana de Investigación Educativa, septiembre-diciembre, Vol. 7, número 16. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. México. 627-663. LEY 115, LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. 2008. 1ª ed. Edición actualizada. Bogotá: Ediciones Momo. LEY 30 DE 1992. 2008. 1ª ed. Edición actualizada. Bogotá. D. C. Colombia: Ediciones Momo. MARTINIC, S. 2001. Conflictos políticos e internacionales comunicativas en las reformas educativas en América Latina. Revista Iberoamericana, septiembre-diciembre, Núm. 27. Organización de Estados Iberoamericanos. Para la educación, la ciencia y la Cultura. 17-33. MCGINN, N. 1993. Importancia de las reformas educativas. Planeación y Desarrollo. Volumen XXIV Vol. 3 Santafé de Bogotá, D. C., Colombia Septiembre-diciembre de 1995. MCGINN, N. 1993. Importancia de las reformas educativas. En Revista:
Planeación y Desarrollo. Volumen XXIV Vol. 3 Santafé de Bogotá, D. C., Colombia Septiembre-diciembre de 1995. NAVARRO, J. 2006. Dos Clases de Políticas Educativas. La Política de las Políticas Públicas Este documento fue originalmente publicado como el Capítulo 10 de la Política de las Políticas Públicas. Progreso económico y social en América Latina (IPES). Informe 2006. Banco Interamericano de Desarrollo. Disponible en http://shop.iadb.org/iadbookstore. NAVARRO, J. (2007). Las reformas educativas como reformas del Estado: América Latina en las dos últimas décadas Editado por Eduardo Lora. Publicación conjunta del Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y MAYOL ediciones. ORDÓÑEZ, C. 1995. Administración y desarrollo de comunidades educativas. Hacia un nuevo paradigma de organización escolar. 1ª ed. Bogotá: Editorial: Magisterio. OROZCO, L. 1993. Comentarios a la importancia de las reformar educativas. En Revista: Planeación y Desarrollo. Volumen XXIV Vol. 3 Bogotá, D. C., Colombia Septiembre-diciembre de 1995. PALADINES, C. 2004. Historia de la educación y el pensamiento pedagógico ecuatorianos: siglo XIX. Compilado por ZULUAGA, O. y OSSENBACH, G. y otros catorce autores (2004), en la investigación: Génesis y desarrollo de los sistemas Educativos Iberoamericanos Siglos XIX. Grupo de la Historia Pedagógica. 1ª ed. Bogotá: Editorial: Magisterio. Tomo I. PESCADOR, J. 1993. Problemas de las reformas educativas en México. Revista Planeación y Desarrollo. Volumen XXIV Vol. 3 Santafé de Bogotá, D. C., Colombia Septiembre-diciembre de 1995. QUICENO, SÁENZ & VAHOS. 2004 Modernización de los Sistemas Educativos Iberoamericanos Siglo XX. Compilado por ZULUAGA, O. y OSSENBACH, G. y otros catorce autores (2004), Grupo de la Historia Pedagógica. 1ª ed. Bogotá: Editorial: Magisterio. Tomo I. SALMI, J., ALCALÁ, G. 1998. “Opciones para Reformar el Financiamiento de la Enseñanza Superior” LCSHD Paper Series Department of Human Development, Latin America and Caribbean Regional Office, December 1998. SARMIENTO, A. 1993. Historia de las reformas educativas en Colombia. Revista Planeación y Desarrollo. Volumen XXIV Vol. 3 Santafé de Bogotá, D. C., Colombia Septiembre-diciembre de 1995. TEDESCO, J. 2000. Los desafíos de las reformas educativas en América Latina. Revista Pedagogía y Saberes, N° 14. Facultad de Educación. Universidad Pedagógica Nacional. Págs. 5-14. TORRES, R.M. 2001. “Cooperación Internacional en Educación en América Latina: ¿Parte de la solución o parte del problema?”, [En línea]. Disponible en http://www.oei.es/equidad/coopal.PDF. WINKLER, R. 1994. “La educación superior en América Latina. Cuestiones sobre eficiencia y equidad”, Serie Documentos para la Discusión del Banco Mundial 77.S, Washington D.C, julio de 1994. ZULUAGA, O. & OSSENBACH, G. Compiladoras y otros ocho autores. 2004. Modernización de los Sistemas Educativos Iberoamericanos Siglo XX. Grupo de la Historia Pedagógica. 1ª ed. Bogotá: Editorial: Magisterio. Tomo II. ZULUAGA, O. & OSSENBACH, G. Compiladoras y otros catorce autores. 2004. Génesis y desarrollo de los sistemas Educativos Iberoamericanos Siglos XIX. Grupo de la Historia Pedagógica. 1ª ed. Bogotá: Editorial: Magisterio. Tomo I.
82 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
APROXIMACIÓN TEÓRICA PARA LA ENFERMEDAD DE
niemann pick tipo c. Estudiante de Maestría en Ciencias Biológicas Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Email: lizcapar@yahoo.com.mx
Recibido: 5 de mayo 2016 Aceptado para publicación: 30 de septiembre 2016 Tipo: Revisión
83
THEORETICAL APPROACH TO THE NIEMANN-PICK TYPE C DISEASE POR: PARDO ECHEVERRÍA Liz Carolina
RESUMEN La enfermedad de Niemann Pick tipo C es un desorden metabólico difícil de diagnósticar por su heterogeneidad clínica, se caracteriza por una condición neurovisceral causada por la deficiencia en el transporte intracelular de colesterol no esterificado, producido por la acumulación de glucoesfingolípidos en los lisosomas. Algunos pacientes presentan discapacidad cognitiva, problemas de comportamiento, ataxia cerebelosa progresiva, disartria, psicosis, ictericia neonatal, hepatoesplenomegalia, infiltración pulmonar y movimientos oculares sacádicos o rápidos de manera involuntaria, con posterior parálisis supranuclear de la mirada vertical. Esta revisión bibliográfica describe la enfermedad y sus principales pruebas de apoyo diagnóstico, dado que el pronóstico depende de la edad de inicio de las manifestaciones neurológicas. Además, es necesario en nuestro país conocer la frecuencia de la enfermedad y el diagnóstico diferencial con pruebas complementarias como los estudios moleculares para los genes implicados NPC1/2 y cuantificación del nivel de oxiesteroles. PALABRAS CLAVE Lipoproteínas de baja densidad, Enfermedad de Niemann Pick tipo C, Tinción de Filipin, Transporte intracelular de lípidos. ABSTRACT The Niemann-Pick Type C disease is a metabolic disorder difficult to diagnose, due to its clinical heterogeneity. It is characterized by a neuro-visceral condition caused by the intracellular transport deficiency of non-esterified cholesterol, produced by the accumulation of glycosphingolipids in the lysosomes. Some patients show cognitive impairment, behavioural problems, progressive cerebellar ataxia, dysarthria, psychosis, neonatal jaundice, hepatosplenomegaly, pulmonary infiltration, and saccadic and fast ocular involuntary movements, with posterior supra-nuclear paralysis of the vertical gaze. This bibliographic revision depicts the decease and its main support for diagnostic tests, since the prognosis depends on the onset age of the neurological manifestations. Besides, it is necessary to know in our country the incidence of the decease, and the differential diagnosis with complementary tests, such as the molecular studies for the implied genes NPC1/2, and the level of oxysterols quantification. KEYWORDS Low-Density Lipoproteins, Niemann-Pick Type C, Staining of Philippine, Intracellular Transport of Lipids.
84 CULTURA CIENTÍFICA 14 13 OCTUBRE 2016 2015 / JDC
INTRODUCCIÓN
L
a enfermedad de Niemann Pick tipo C (NPC) hace parte de los trastornos conocidos como lipidosis neurodegenerativa, potencialmente mortal, que pertenece a un grupo clínicamente heterogéneo y es causa de muerte prematura en la mayoría de los pacientes (Imrie et al., 2015). Se caracteriza por un defecto en el transporte de colesterol no esterificado a nivel intracelular, por depósito en los lisosomas y no es causado por una deficiencia enzimática (Fernández et al., 2005; Xiong et al., 2012; Pires et al., 2014). La edad de presentación sintomatológica y la heterogeneidad clínica de NPC, hace que el diagnóstico pueda retrasarse durante años. (Yang et al., 2005). En las células de los pacientes con NPC el colesterol queda acumulado en los lisosomas a nivel perinuclear (Figura 1). Por consiguiente, esto produce en los pacientes una acumulación de lípidos hasta límites citotóxicos, lo que provoca lisis celular por acumulación de lípidos en los tejidos, principalmente en hígado y neuronas, (Wraith et al., 2007). Sin embargo, existen numerosos problemas en el diagnóstico de la enfermedad porque no se han unificado las pruebas diagnósticas en nuestro país y se desconoce la prevalencia en población colombiana.
Figura1. Transporte de colesterol en células normales y en pacientes con NPC. En las células normales, el colesterol y lipoproteínas de baja densidad (LDL) entran en las células a través de endocitosis por el receptor de LDL y se entrega a la fase tardía de los endosomas y lisosomas donde es hidrolizado y es lanzado como colesterol libre, el colesterol no esterificado se transporta a la membrana plasmática y el retículo endoplásmico (ER) para su reciclado dentro de la célula (Wraith et al., 2007).
85
Historia Según Salinas (2009) los pioneros en definir una patología con un patrón de herencia autosómica recesiva fueron Albert Niemann en 1914 y Ludwing Pick en 1927, caracterizada por un desorden en el transporte de colesterol denominada Niemann Pick. Esta enfermedad es una esfingolípidosis, descrita inicialmente por déficit de esfingomielinasa ácida conocida como el tipo A. También este autor, describe que en 1961 el pediatra Allen Crocker clasificó esta entidad por la acumulación de esfingomielina y colesterol en los lisosomas en 4 tipos: A, B, C y D. Butler y colaboradores (1987) mencionan que en 1966 Roscoe Brady descubrió la enzima lisosomal esfingomielinasa ácida, cuyo déficit produce los tipos A y B. En los tipos C y D existe un defecto primario en la esterificación y el transporte intracelular del colesterol, el cual se acumula en su forma libre sin esterificar. El tipo D es una variante alélica del tipo C, resultado de una mutación puntual en el gen NPC1 descrita en los descendientes de una pareja francocanadiense que nacieron a finales del año 1600 y solo se ha encontrado en la población del condado de Yarmouth, Nueva Escocia (Salinas, 2009). En la actualidad se clasifica en dos entidades distintas: la primera está conformada por déficit de esfingomielinasa como resultado de las mutaciones en el gen SMPD1 (11p15.4-p15.1) que incluye el tipo A y B, con sus formas intermedias y la segunda entidad tipo C como resultado de las mutaciones en los genes NPC1 y/o NPC2 que incluye el tipo D (Forbes et al., 2010; Vanier, 2013).
Prevalencia Un estudio en Francia (1985-2005) reportó que el diagnóstico de NPC puede demorarse hasta 6 años desde el inicio de la sintomatología psiquiátrica (Cardoso et al., 2011). Las imágenes de resonancia magnética (RM) se correlacionaron con la sintomatología, y los pacientes con síntomas psiquiátricos y cognitivos mostraron atrofia cortical frontal (Wijburg et al., 2011). Los datos recopilados durante 15 años en Europa occidental, estiman una incidencia de 1 por 150.000 nacidos. En Australia, se calcula de 1 por 211.000 nacidos. A escala mundial se reporta una tasa de incidencia de 1 por 120000 (Bauer et al., 2002; Vanier, 2010; Wijburg, 2012). A nivel de Latinoamérica en Brasil se han reportado 42 pacientes con enfermedad de NPC, de los cuales 26 pacientes con sospecha clínica han sido confirmados con tinción de Filipin (Lourenco et al,. 2012). Sin embargo, para Colombia no existen datos epidemiológicos sobre esta patología. Neurohistopatología Los defectos en la homeóstasis de lipoproteínas de baja densidad tienen una implicación severa en la etiología de las enfermedades neurodegenerativas, si tenemos en cuenta que el cerebro contiene el 25 % de colesterol del cuerpo. Por eso, la acumulación de colesterol y otros lípidos en los endosomas tardíos y los lisosomas producen una segregación deficiente de colesterol en el cuerpo de la neurona causando agotamiento de los axones, lo que genera problemas en la sinapsis (López et al., 2011). Incluso, el colesterol tiene un rol importante en los procesos de crecimiento y diferenciación neuronal (Mailman, 2011). El colesterol es un constituyente
86 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
importante de las membranas plasmáticas y desempeña un rol importante en la transmisión sináptica. Se ha demostrado que defectos en su metabolismo producen trastornos neurodegenerativos (Petrov et al., 2016). En las neuronas y las células neurogliales la acumulación de lípidos, principalmente de glucoesfingolípidos, confiere una morfología atípica a las neuronas, formando meganeuritas y dendritogénesis ectópica, esta distorsión altera la neurotransmisión lo que conduce a la aparición de los síntomas neurológicos en NPC (Wijburg et al., 2011). Claramente, una causa de citotoxicidad en neuronas, eritrocitos y otros tipos celulares es el defecto en el transporte de colesterol, evento letal de progresión de la enfermedad de NPC (Takamura et al., 2013). Histopatología La presencia de células espumosas (macrófagos repletos de lípidos) y de histiocitos tratados con azul marino observados en el bazo, el hígado, los pulmones, los ganglios linfáticos y la médula ósea (Figura 2), es un carácter común. Sin embargo, en lactantes la hepatoesplenomegalia y la infiltración pulmonar de células espumosas conduce a una insuficiencia respiratoria, considerados como los síntomas más severos (Kruth, 1984; Yang et al., 2005).
Figura 2. Células espumosas de depósito e histiocitos azules en médula ósea de los pacientes con NPC, se observa infiltración difusa de histiocitos espumosos. (Yang et al., 2005).
Etiología En los pacientes con NPC la esterificación del colesterol en fibroblastos de la piel se reduce, por las mutaciones en los siguientes genes que están involucrados con el metabolismo, síntesis y transporte intracelular de lípidos (Sleat et al., 2004): NPC1: Localizado en el locus 18q11q12, conformado por 25 exones que codifican para una proteína de 1278 aminoácidos que contiene 13 dominios transmembrana; más deg 300 mutaciones han sido reportadas en el 95 % de los pacientes, con más de un tercio presente dentro de un dominio rico en cisteína. La consecuencia más significativa es la alteración de la homeóstasis de colesterol que causa apoptosis neuronal (Rimkunas et al., 2008; Patterson et al., 2012). El producto del gen NPC1 (proteína NPC1) desempeña un papel principal en el transporte lipídico entre los endosomas tardíos, el retículo endoplasmático (RE), la membrana plasmática y complejo de Golgi (Blanchette –Mackie et al., 1988; Vance et al,. 2014). Este gen codifica una glicoproteína de membrana endosómica; que participa en el transporte intracelular, concentración y distribución de colesterol. La mutación del gen NPC1, se caracteriza por la acumulación de esfingosina un factor desencadenante que provoca una alteración de la homeostasis del calcio que conduce a una acumulación secundaria de esfingolípidos y colesterol. (Sun et al., 2001; Garver, 2007; Marc, 2008) NPC2: Localizado en el locus 14q24.3, conformado por 5 exones. Las mutaciones en este gen corresponden a un porcentaje de 4-5 % de los pacientes afectados (Patterson et al., 2012). Aunque se sabe menos acerca del papel que desempeña el
producto del gen NPC2 (proteína NPC2), Rosenbaum y Maxfield (2011) sugieren que interviene en el transporte de colesterol dentro de los endosomas tardíos y los lisosomas porque codifica una pequeña proteína lisosomal conocida como proteína de unión a colesterol. Estudios en animales apoyan la hipótesis que NPC1 detecta cambios en los niveles de colesterol, regula y participa directamente en el transporte de lípidos de membrana. Mientras, NPC2 transporta colesterol libre generado por acción de lipasas ácidas o lipoproteínas derivadas de ésteres de colesterol (Goldman y Krise, 2010). Sleat y colaboradores (2004), concluyen que las mutaciones en estos genes están relacionadas con el metabolismo, síntesis y transporte intracelular de lípidos. Estudios posteriores confirman la premisa que NPC1 está involucrado en el transporte de lípidos entre los endosomas tardíos, el retículo endoplasmático y la membrana plasmática (Garver, 2007; Marc, 2008) y NPC2 como proteína de unión a colesterol (Rosenbaum y Maxfield, 2011). Ventajas de las mutaciones en los genes NPC1 y NPC2: Recientes estudios han demostrado que algunos virus de la familia Filoviridae como Ebola o Marburg, requieren de la expresión del gen NPC1 para producir la infección, esta condición le confiere a los pacientes NPC resistencia a la infección por filivirus. Particularmente, este estudio también ha reportado que el polimorfismo His215Arg en NPC1, está asociado a obesidad y diabetes en la población europea (Al-Daghri et al., 2012). Síntomas clínicos de la enfermedad de Niemann Pick C NPC es una condición neurovisceral con características clínicas que
87
involucran síntomas sistémicos, neurológicos y psiquiátricos. Dentro de los síntomas más destacados de la enfermedad se encuentran la parálisis supranuclear de la mirada vertical, la disfagia, la disartria, la disfunción cognitiva, la ataxia, la cataplejía gelástica, la hepatoesplenomegalia, la ictericia neonatal y los infiltrados pulmonares (Patterson et al., 2007). El fenotipo clínico NPC es muy variable y esta categorizado según la edad de aparición de las manifestaciones clínicas en pre-perinatal, infantil-juvenil y adolescenteadulto (Garver, 2007; Paterson et al., 2013). Los síntomas característicos se manifiestan de acuerdo con la edad de aparición, a nivel prenatal encontramos hidrops y ascitis fetal; la infancia es caracterizada por hipotonía, hepatoesplenomegalia y esplenomegalia; seguida por la etapa juvenil con cataplexia y ataxia; en la adolescencia y etapa adulta con disfonía y problemas psiquiátricos (Vanier, 2013). Pruebas diagnósticas Tinción de Filipin: Es una herramienta para el diagnóstico bioquímico, se considera que el 80-85 % de los pacientes con sospecha clínica de NPC presentan intensa fluorescencia perinuclear (Mengel et al., 2013). Es posible mediante la identificación del depósito de colesterol por activación de los receptores de lipoproteína de baja densidad en cultivos de fibroblastos a partir de biopsias de piel, evidenciar alteración en el transporte intracelular (Vanier et al., 1988; Vanier, 2015). En la mayoría de los pacientes con NPC el transporte celular de lípidos se encuentra alterado (fenotipo bioquímico “clásico”), mientras que en otros, la alteración es relativamente leve (fenotipo bioquímico
variante), así presenten los síntomas clínicos (Figura 3). En estos casos la correlación clínica con el hallazgo bioquímico, permite una aproximación diagnóstica en pacientes con un índice de sospecha superior a 70 puntos, según las guías internacionales de manejo de la enfermedad (Wijburg et al., 2012).
Esta prueba presenta dificultades para su realización en el 20 % de los pacientes y su interpretación puede ser difícil debido a la presencia de las variantes fenotípicas (Sedel, 2009). Por lo tanto, el diagnóstico bioquímico debe estar acompañado de pruebas complementarias y diagnósticos diferenciales.
Figura 3. Tinción de Filipin en fibroblastos. Intensidad de fluorescencia perinuclear asociada a NPC, 100X. (Xiaofeng et al., 2001).
Estudio molecular: Las mutaciones en los genes NPC1 y NPC2 producen diferentes fenotipos clínicos y bioquímicos (Imrie et al., 2007), que causan anormalidad en el transporte lipídico intracelular y modulan la repuesta homeostática normal de los derivados de LDL, que origina la acumulación de lípidos en los lisosomas (Fernández et al., 2005; Guo et al., 2008, Salinas, 2009; Marc, 2012). Se han descrito más de 300 mutaciones (missense, frameshift y nonsense) para el gen NPC1 por deleción o inserción de único aminoácido y, 20 para NPC2, que incrementan el colesterol intracelular porque suprime la actividad de los receptores LDL y la biosíntesis de colesterol correlacionadas con las manifestaciones neurológicas o neurodegenerativas como las m u t a c i o n e s N 9 6 8 S , G 1 0 1 5 V, G1034R, V1212L, S738, I635fs N916S y p.I1061T (Yang et al., 2005; Macías, et al., 2011; Lario et al., 2016). Oxiesteroles: Los genes NPC1 y NPC2 están directamente implicados en la regulación de la
homeostasis de esteroles, defecto observado por la acumulación de colesterol en los lisosomas (Frolov et al., 2003). Los pacientes con NPC presentan disminución en la capacidad antioxidativa y un incremento en productos derivados de la oxidación de colesterol, detectable en plasma por concentración de oxiesteroles; usado como biomarcador (Polo et al., 2015; Giese et al., 2015). Este daño oxidativo puede relacionarse a disfunción de las mitocondrias observado en muchas enfermedades neurodegenerativas (Vásquez et al., 2012). Fenotipo bioquímico y diagnóstico diferencial El fenotipo bioquímico variante presenta un patrón atípico de fluorescencia que dificulta la interpretación (Vanier et al., 1991). En algunos casos se ha demostrado que las mutaciones en los genes implicados en “regiones ricas en cisteína” expresan un patrón atípico que posiblemente se asocie al fenotipo variante (Sun et al., 2001). Existen enfermedades de depósito lisoso-
88 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
mal que pueden considerarse falsos positivos, si no existe una correlación clínica adecuada. Se ha comprobado que en células epiteliales de pacientes con fibrosis quística, se observa un patrón positivo tras la tinción de Filipin; consecuencia de la respuesta inflamatoria y alteración homeostática celular (Manson et al., 2012). La deficiencia múltiple de sulfatasas (MSD) y mucopolisacáridosis (ML) II/III, son enfermedades con un comportamiento bioquímico similar a NPC (Dierks et al., 2009). En especial en la mucolipidosis II (MLII) causada por la deficiencia de la enzima uridin difosfato (UDP) N-acetil glucosamina: N-acetil glucosamina-1fosfotransferasa, se produce el almacenamiento de múltiples sustratos no degradados de lípidos y mucopolisacáridos (Acosta et al., 2012) que al ser evaluados por tinción de Filipin exhiben un patrón positivo. Un estudio realizado en Brasil a un niño de 5 años, quien fue diagnosticado inicialmente con NPC, por presentar el patrón clásico positivo de intensidad de fluorescencia perinuclear en sus fibroblastos, posteriormente se confirmó que el paciente presentaba una deficiencia de lipasa ácida
lisosomal (LAL) (Lorenzoni et al., 2014). Los análisis histológicos del cerebro de ratón en modelos experimentales, revelan neurodegeneración progresiva en el cerebelo por muerte de las células de Purkinje, causa de ataxia. Secciones cerebrales con tinción de Filipin detectaron el acúmulo de colesterol con la evidencia de un patrón de fluorescencia positiva. Este modelo sugiere que la disminución en los niveles de la proteína NPC2 por disfuncionalidad del gen puede ser un factor de patogénesis no primario, porque como mecanismo terapéutico al aumentar los niveles de esta proteína se disminuye la muerte celular (Paton et al., 2014) La hipercolesterolemia familiar es caracterizada por niveles altos de colesterol en sangre, siendo la causa de muchas enfermedades cardiovasculares, producida por mutaciones heterocigotas en los genes receptores de lipoproteína de baja densidad, lo que conduce al depósito lisosomal de colesterol. Estos pacientes al ser evaluados por tinción de Filipin presentan una intensidad de fluorescencia perinuclear similar al encontrado en pacientes con NPC, como fue
demostrado en modelos experimentales con conejos hipercolesterolémicos donde los depósitos de colesterol no esterificado (lípidos hidrófobos: éster de colesterol y triglicéridos) se detectaron mediante prueba bioquímica con un patrón positivo en diferentes tejidos biológicos como cornea, tendones y arterias (Kruth, 1987; Varret et al., 2008). CONSIDERACIONES FINALES El diagnóstico bioquímico por tinción de Filipin para la enfermedad de NPC, es difícil de concluir, principalmente para el fenotipo bioquímico variante. Por lo tanto, se busca mejorar y estandarizar las técnicas de detección que permitan correlacionar los resultados obtenidos con el fenotipo-genotipo, para evitar diagnósticos errados de la enfermedad; según su historia natural, manifestaciones clínicas y bioquímica heterogénea para interpretarse con precaución. Lo anterior debido a que algunas enfermedades de depósito lisosomal causadas por un defecto genético pueden ser subdiagnósticadas mediante la prueba de tinción de Filipin que evidencia el patrón clásico positivo.
89
BIBLIOGRAFÍA ACOSTA, J., AYALA, P. & BERMÚDEZ, M. 2012. Mucolipidosis tipo IIenfermedad de células de inclusión. Anales de Pediatría 76(2): 108-114
through generation of low density lipoprotein cholesterol derived oxysterols. The Journal of biological chemistry 278(28): 25517-25525.
AL-DAGHRI, N., CAGLIANI, R., FORNI, D., ALOKAIL, M., POZZOLI, U., ALKHARFY, K., SABICO, S., CLERICI, M. & SIRONI, M. 2012. Mammalian NPC1 genes may undergo positive selection and human polymorphisms associate with type 2 diabetes. BMC Medicine 10: 140.
GARVER, W. 2007. The National Niemann Pick C1 database: report of clinical features and health problems. Journal American Journal of Medical Genetics Part A 143: 1204-1211.
BAUER, P., KNOBLICH, R., BAUER, C., FINCKH, U., HUFEN, A., KROPP, J., BRAUN, S., KUSTERMANN-KUHN, B., SCHMIDT, D., HARZER, K. & ROLFS, A. 2002. NPC1: Complete genomic sequence, mutation analysis, and characterization of haplotypes. Human Mutation 19(1): 30-38. BLANCHETTE-MACKIE, E., DWYER, N., AMENDE, L., KRUTH, H., BUTLER, J., SOKOL, J., COMLY, M., VANI|ER, M., AUGUST, J. & BRADY, R. 1988. Type-C Niemann-Pick disease: low density lipoprotein uptake is associated with premature cholesterol accumulation in the Golgi complex and excessive cholesterol storage in lysosomes. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 85(21): 8022-8026. BUTLER, J., COMLY, M., KRUTH, H., VANIER, M., FILLING-KATZ, M., FINK, J., BARTON, N., WEINTROUB, H., QUIRK, J. & TOKORO, T. 1987. Niemann-pick variant disorders: comparison of errors of cellular cholesterol homeostasis in group D and group C fibroblasts. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 84(2): 556-560. CARDOSO, M., CHAVES, P. & COSTA, C. 2011. Niemann Pick type C in adult patients: results evaluation of miglustat therapy. Annual Symposium of the Society for the Study of Inborn Errors of Metabolism. Journal of Inherited Metabolic Disease 34(3): 49-286. DIERKS, T., SCHLOTAWA, L., FRESE, M., RADHAKRISHNAN, K., VON, K. & SCHMIDT, B. 2009. Molecular basis of multiple sulfatase deficiency, mucolipidosis II/III and Niemann Pick C1 disease Lysosomal storage disorders caused by defects of non-lysosomal proteins. Biochim Biophys Acta 1793(4): 710-725. FERNÁNDEZ, E., BALLART, A., ITURRIAGA, C., LLUCH, M., MACIAS, J., VANER, M. & PINEDA, M. 2005. Identification of 25 new mutations in 40 unrelated Spanish Niemann Pick type C patients: genotype-phenotype correlations. Instituto de Bioquímica Clínica. Corporación Sanitaria. Clinical Genetics 68(3): 245-54. FORBES, D., PORTER, D., SCHERRER, M., LANIER, S., JOSHUA, L., VASUMATHI, M., GALE, S., OLZESKI, D., SIDHU, R., DIETZEN, D. J., FU, R., WASSIF, C. A., YANJANIN, N. M., MARSO, S. P., HOUSE, J., VITE, C., SCHAFFER, J. E. & ORY, D. S. 2010. Cholesterol oxidation products are sensitive and specific blood-based biomarkers for Niemann-Pick C1 disease. Science Translational Medicine 2(56): 9-22 FROLOV, A., ZIELINSKI, S., CROWLEY, J., DUDLEY-RUCKER, N., SCHAFFER, J. & ORY, D. 2003. NPC1 and NPC2 regulate cellular cholesterol homeostasis
GIESE, A., MASCHER, H., GRITTNER, U., EICHLER, S., KRAMP, G., LUKAS, J., TE VRUCHTE, D., AL EISA, N., CORTINA-BORJA, M., PORTER, F., PLATT, F. & ROLFS, A. 2015. A novel, highly sensitive and specific biomarker for Niemann–Pick type C1 disease. Orphanet Journal of Rare Diseases 10(78): 58 GOLDMAN, S. & KRISE, J. 2010. Niemann Pick C1 functions independently of Niemann Pick C2 in the initial stage of retrograde transport of membrane impermeable lysosomal cargo. The Journal of biological chemistry 285(7): 4983-4994 GUO, Y., LI, W., WU, R., XIE, Q., ZHANG, Z. & CUI, L. 2008. Niemann Pick type C1 protein influences the delivery of cholesterol to the SREBP: SCAP complex. Brazilian journal of medical and biological research 41(1): 26-33. IMRIE , J., DASGUPTA, S., BESLEY, G., HARRIS, C., HEPTINSTALL, L., KNIGHT, S., VANIER, M., FENSOM, A., WARD, C., JACKLIN, E., WHITEHOUSE, C. & WRAITH, J. 2007. The natural history of Niemann–Pick disease type C in the UK. Journal of Inherited Metabolic Disease 30(1): 51-59. IMRIE, J., HEPTINSTALL, L., KNIGHT, S., & STRONG, K. 2015. Observational cohort study of the natural history of Niemann-Pick disease type C in the UK: a 5-year update from the UK clinical database. BMC Neurology 257: 1-23. KRUTH, H. 1984. Histochemical detection of esterified cholesterol within human atherosclerotic lesions using the fluorescent probe filipin. Atherosclerosis 51(2-3): 281-292. KRUTH, H. 1987. Accumulation of unesterified cholesterol in limbal cornea and conjunctiva of rabbits fed a high-cholesterol diet. Detection with filipin. Atherosclerosis 63(1): 1–6. LARIO, A., DE MIGUEL, C., OJEDA, E., GIL, S., COLL, M. & ALFONSO, P. 2016. New mutation described in a young woman with splenomegaly, diagnosed with Niemann-Pick disease type C. Medicina Clínica 2016: 22. LÓPEZ, M., KLEIN, A., DIMBIL, U. & SCOTT, M. 2011. Anatomically defined neuron-based rescue of neurodegenerative Niemann-Pick type C disorder. The Journal of neuroscience 31(12): 4367-4378. LOURENCO, C., TIMM, F., GIUGLIANI, R. & MARQUES, W. 2012. NiemannPick Type C in Brazil: Natural History and Clinical Course in 42 Patients. Molecular Genetics and Metabolism 105(2): 44. LORENZONI, P., CARDOSO, E., CRIPPA, A., LOURENÇO, C., SOUZA, F., GIUGLIANI, R., SARAIVA-PEREIRA, M., RASKIN, S., BRUCK, I., KAY, C.,
90 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
BIBLIOGRAFÍA SCOLA, R., WERNECK, L. & TEIVE, H. 2014. Niemann-Pick disease type C: a case series of Brazilian patients. Arquivos de neuro-psiquiatria 72(3): 214218. MACÍAS-VIDAL, J., RODRÍGUEZ-PASCAU, L., S´ANCHEZ-OLL´E, G., LLUCH, M., VILAGELIU, L., GRINBERG, D. & COLL, M. 2011. Molecular analysis of 30 Niemann–Pick type C patients from Spain. Clinical Genetics 80: 39–49. MAILMAN, T., HARIHARAN, M. & KARTEN, B. 2011. Inhibition of neuronal cholesterol biosynthesis with lovastatin leads to impaired synaptic vesicle release even in the presence of lipoproteins or geranylgeraniol. Journal of neurochemistry 119(5): 1002-1015. MANSON, M., COREY, D., BEDERMAN, I., BURGESS, J. & KELLEY, T. 2012. Regulatory role of -arrestin-2 in cholesterol processing in cystic fibrosis epithelial cells. Journal of lipid research 53(7): 1268-1276. MARC, P. 2008. Synonym: Juvenile Niemann Pick Disease. Includes: Niemann Pick Disease Type C1, Niemann Pick Disease Type C2. Mayo Clinic. Rochester, Minnesota. Initial Posting: January 26; Last Update: July 22. MARC, P. 2012. Niemann-Pick Disease Type C. Synonym: Juvenile NiemannPick Disease”. In Gene Reviews, R. A. Pagon, .M. P. Adam, H. H. Ardinger, S. E. Wallace, A. Amemiya, L. J. Bean, T. D. Bird, C. T. Fong, H. C. Mefford, R. J. Smith, K. Stephens, Ed. Universidad de Washington, Seatlle 2012: 1-30. MENGEL, E., KLÜNEMANN, H., LOURENÇO, C., HENDRIKSZ, C., SEDEL, F., WALTERFANG, M. & KOLB, S. 2013. Niemann Pick disease type C symptomatology: an expert based clinical description. Orphanet journal of rare diseases 8(1): 166. PATON, L., BITOUN, E., KENYON, J., PRIESTMAN, D., OLIVER, P., EDWARDS, B., PLATT, F., DAVIES, K. 2014. A Novel Mouse Model of a Patient Mucolipidosis II Mutation Recapitulates Disease Pathology. The Journal of Biological Chemistry 289(39): 26709–26721. PATTERSON, M., VECCHIO, D., PRADY, H., ABEL, L. & WRAITH, J. 2007. Miglustat for treatment of Niemann-Pick C disease: a randomised controlled study. Lancet Neurology 6: 765-772. PATTERSON, M., HENDRIKSZ, C., WALTERFANG, M., SEDEL F., VANIER, M. & WIJBURG, F. 2012. NPC Guidelines Working Group. Recommendations for the diagnosis and management of Niemann Pick disease type C: an update. Molecular Genetics and Metabolism 106(3): 330-344. PATTERSON, M., MENGEL, E., WIJBURG, F., MULLER, A., SCHWIERIN, B., DREVON, H., VANIER, M. & PINEDA, M. 2013. Disease and patient characteristics in NP-C patients: findings from an international disease registry. Orphanet Journal of Rare Diseases 8(12): 1-10. PIRES, R., COELHO, J., VARGAS, C. & WAJNER, M. 2014. Niemann-Pick Type C disease: clinical characterization of a cohort of Brazilian patients. Latin American Journal of Human Genetics 2(1) PETROV, A., KASIMOV, M. & ZEFIROV, A. 2016. Brain Cholesterol Metabolism and Its Defects: Linkage to Neurodegenerative Diseases and Synaptic Dysfunction. Acta Naturae 8(1): 58-73. POLO, G., BURLINA, A., FURLAN, F., KOLAMUNNAGE, T., CANANZI, M., GIORDANO, L., ZANINOTTO, M., PLEBANI, M. & BURLINA, A. 2015. High level of oxysterols in neonatal cholestasis: a pitfall in analysis of biochemical markers for Niemann-Pick type C disease. Clinical chemistry and laboratory medicine (CCLM). ISSN 1434-6621. RIMKUNAS, V., GRAHAM, M., CROOKE, R. & LISCUM, L. 2008. In vivo antisense oligonucleotide reduction of NPC1 expression as a novel mouse model for Niemann Pick type C associated liver disease. Hepatology 47(5): 1504-1512. ROSENBAUM, A. & MAXFIELD, F. 2011. Niemann Pick type C disease: molecular mechanisms and potential therapeutic approaches. Journal neurochemistry 116(5): 789–795. SALINAS, E. 2009. Revisión de tema y presentación de caso Enfermedad de Niemann Pick: A propósito de un caso. Revista de Pediatría 6(2), ISSN 07180918. SEDEL, F. 2009. The multiple faces of a disease: identifying Niemann pick type C. Actelion symposium. Society for the Study of Inborn Errors of
Metabolism Annual Symposium, Birmingham, UK 04 - 07. SLEAT, D., WISEMAN, J., ELBANNA, M., PRICE, S., VEROT, L., SHEN, M., TINT, G., VANIER, M., WALKLEY, S. & LOBEL, P. 2004. Genetic evidence for nonredundant functional cooperativity between NPC1 and NPC2 in lipid transport. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 101(16): 5886-5891. SUN, X., MARKS, D., PARK, W., WHEATLEY, C., PURI, V., O'BRIEN, J., KRAFT, D., LUNDQUIST, P., PATTERSON, M., PAGANO, R. & SNOW, K. 2001. Niemann-Pick C variant detection by altered sphingolipid trafficking and correlation with mutations within a specific domain of NPC1. American journal of human genetics 68(6): 1361-72. TAKAMURA, A., SAKAI, N., SHINPOO, M., NOGUCHI, A., TAKAHASHI, T., MATSUDA, S., YAMAMOTO, M., NARITA, A., OHNO, K., OHASHI, T., IDA, H. & ETO, Y. 2013. The useful preliminary diagnosis of Niemann Pick disease type C by filipin test in blood smear. Molecular genetics and metabolism 110(3): 401-404. VANCE, J. & KARTEN, B. 2014. Niemann Pick C Disease and Mobilization of Lysosomal Cholesterol by Cyclodextrin. Journal of lipid research 55(8): 16091621. VANIER, M., WENGER, D., COMLY, M., ROUSSON, R., BRADY, R. & PENTCHEV, P. 1988. Niemann Pick disease group C: clinical variability and diagnosis based on defective cholesterol esterification: a collaborative study on 70 patients. Clinical Genetics 33(5): 331-348. VANIER, M., RODRIGUEZ-LAFRASSE, C., ROUSSON, R., GAZZAH, N., JUGE, M., PENTCHEV, P., REVOL, A. & LOUISOT, P. 1991. Type C Niemann Pick disease: spectrum of phenotypic variation in disruption of intracellular LDLderived cholesterol processing. Biochimica et biophysica acta 1096(4): 328337. VANIER, M. 2010. Niemann Pick disease type C. Orphanet Journal of Rare Diseases 5(16): 1-18. VANIER, M. 2013. Niemann-Pick diseases. Handbook of clinical neurology 113: 1717-1721. VANIER, M. 2015. Laboratory diagnosis of Niemann–Pick disease type C: The filipin staining test. In Methods in Cell Biology 18(126): 357-375. VARRET, M., ABIFADEL, M., RABES, J. & BOILEAU, C. 2008. Genetic heterogeneity of autosomal dominant hypercholesterolemia. Clinical Genetics 73: 1-13. VÁZQUEZ, M., BALBOA, E., ÁLVAREZ, A. & ZANLUNGO, S. 2012. Oxidative stress: a pathogenic mechanism for Niemann Pick type C disease. Oxidative medicine and cellular longevity 2012: 1-11. WIJBURG, F., SEDEL, F. & PINEDA, M. 2011. Suspicion index to aid diagnosis of Niemann Pick type C disease, an autosomal recessive neurovisceral disorder. Journal of Inherited Metabolic Disease 34(3): 49-286. WIJBURG, F., SEDEL, F., PINEDA, M., HENDRIKSZ, C., FAHEY, M., WALTERFANG, M., PATTERSON, M., WRAITH, J. & KOLB, S. 2012. Development of a suspicion index to aid diagnosis of Niemann Pick disease type C. Neurology 78(20): 1560-1567. WRAITH, J. & IMRIE, J. 2007. Understanding Niemann Pick disease type C and its potential treatment. UK Blackwell Publishing. ISBN: 978-1-4051-82690. XIAOFENG, S., DAVID, M., WALTER, P., CHRISTINE, W., VISHWAJEET, P., JOHN, F., DANIEL, K., PATRICK, L., MARC, P., RICHARD, P. & KAREN, S. 2001. Niemann Pick C Variant Detection by Altered Sphingolipid Trafficking and Correlation with Mutations within a Specific Domain of NPC1. The American Journal of Human Genetics 68(6): 1361–1372. XIONG, H., BAO, X., ZHANG, Y., XU, Y., QIN, J., SHI, H. & WU, X. 2012. Niemann Pick disease type C: analysis of 7 patients. Journal of Pediatrics 8(1): 61-6. YANG, C., SU, Y., CHIOU, P., FIETZ, M., YU, L., HWU, W. & LEE, M. 2005. Six novel NPC1 mutations in Chinese patients with Niemann Pick disease type C. Journal of neurology, neurosurgery, and psychiatry 76(4): 592-595.
91
ANÁLISIS DE UN PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR,
ANALYSIS OF AN ENVIRONMENTAL SCHOOL PROJECT, GACHANTIVÁ (BOYACÁ)
1
GACHANTIVÁ (BOYACÁ)
POR: PULIDO ROJAS, Julián Albe1 / GARCÍA RODRÍGUEZ, Luis Alexander2 / BURGOS AYALA, Aracely3 1 Esp. en primera infancia, Fundación Universitaria Juan de Castellanos Email: jpulido@acsiscolombia.com 2 Trabajador Social, Fundación Universitaria Juan de Castellanos Email: alx-190@hotmail.com 3 Estudiante de doctorado en Medio Ambiente: Dimensiones humanas y socioeconómicas Fundación Universitaria Juan de Castellanos Email: aburgos@jdc.edu.co
1 Esta investigación se desarrolló en el marco del proyecto “Estrategias para la planeación y gestión de los Proyectos Ambientales Escolares”, Grupo de Investigación RELIGIO “Pedagogía y Humanidades”. Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Boyacá, Colombia.
Recibido: 1 de julio de 2016 Aceptado para publicación: 30 de septiembre 2016 Tipo: Investigación
92 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
RESUMEN Se analizó la formulación, desarrollo e impacto del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) en una Institución Educativa (IE) de Boyacá, Colombia, a través de revisión documental, encuestas a docentes y estudiantes, y matriz de Vester, respectivamente. Se encontró que la formulación no contempló aspectos como la vinculación de actores, entidades y su integración al Proyecto Educativo Institucional. El desarrollo se apreció desarticulado en actividades, instrumentos y técnicas. Consecuentemente, el impacto, aunque muestra acciones hacia la protección del ambiente, no resultó consistente con las problemáticas ambientales del territorio donde se halla la IE, ni con lo esperado en los objetivos de los PRAE. Este análisis cuestiona, entre otros, los procesos y procedimientos de la implementación de políticas de Educación Ambiental, la inclusión de la dimensión ambiental en la educación formal, la formación de educadores y actores ambientales en el diseño de estrategias como el PRAE, en procura de aportar a la solución problemas ambientales locales. Sin duda, los resultados hallados invitan a los diversos actores a asumir las corresponsabilidades institucionales según corresponda, pues si bien la IE hace su propio esfuerzo, esta es una evidencia de la ausencia de la existencia de una interacción, evaluación y seguimiento de estrategias que posibiliten que los PRAE cumplan su función con la comunidad educativa y con las realidades ambientales locales. PALABRAS CLAVE Cultura Ambiental Escolar, Proyectos Ambientales Escolares, Comunidad Educativa, Educación Ambiental. ABSTRACT The formulation, development, and impact of the Proyecto Ambiental Escolar (PRAE - School Environmental Project in English) was analysed in an Institución Educativa (IE - Educational Institution in English) from Boyacá, Colombia; by means of the documental revision, teacher and student surveys, and Vester Matrix, respectively. It was found the formulation did not contemplate aspects such as the actor linkage, entities, and its integration to the Proyecto Educativo Institucional. The development was broken or disassembled at the activities, tools, and techniques. Consequently, the impact, though displays actions towards the environment protection, resulted non-consistent with the environmental problems of the territory where the IE is located; nor the expected regarding the objectives of the PRAE. This analysis interrogates, among others, the processes and proceedings of the Educación Ambiental (Environmental Education in English) implementation policies, the inclusion of the environment dimension in the formal education, the educator formation, and environmental actors in the design of the strategies like the PRAE, procuring to make a contribution for the local environmental problems. No doubt, the findings invite to the several actors to assume the institutional coresponsibilities according it corresponds, for even though the IE makes its own effort, this is an evidence of the absence of the interaction, evaluation, and track of strategies existence, which enable the PRAE accomplish their purpose with the educational community, and with the local environmental realities. KEYWORDS School Environmental Culture, School Environmental Projects, Educational Community, Environmental Education.
93
INTRODUCCIÓN
E
n la última década a nivel mundial han sido evidentes los graves problemas ambientales como la pérdida de biodiversidad y el cambio climático originados principalmente por acciones desmedidas de la humanidad hacia el entorno natural como la fragmentación o deforestación de diversos ecosistemas (Ardila, 2007; MEA, 2005; Gudynas y Evia, 1995). Estas acciones son asociadas, mayoritariamente, al desconocimiento o poca práctica de una cultura ambiental. Según Torres (2010) se visualiza un panorama desfavorable para los entornos naturales y los seres que los habitan, incluida la especie humana; en consecuencia autores como Gudynas y Evia (1995) consideran que esta situación debe ser vista y abordada desde una perspectiva sistémica, donde la cultura refleja una estrategia adaptativa, resultado de las relaciones entre el sistema natural y el ambiental, donde la totalidad de la sociedad se responsabiliza y compromete a ejecutar acciones que propendan por minimizar los efectos negativos sobre el planeta (Agudelo y Henao, 2009). Como propuesta surge la cultura de conservación de la naturaleza (Velasco, 2012; Vaughan et al., 2003), aportes al logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (Mora, 2009), donde la Educación para el Desarrollo Sostenible se podría lograr con la participación de la Educación Ambiental (EA) que movilice cambios estructurales en lo individual y en lo colectivo (Sarmiento, 2013). La EA se prevé entonces como una herramienta que permite la transformación de la realidad social (Macedo-Salgado, 2007), a través de la generación de procesos de preven-
ción, reflexión, pensamiento crítico y toma de decisiones (Torres, 2010; Minambiente, 2011). En este sentido, la EA se empieza a concretar a mediados del siglo XX. Surgen diversas reuniones y pactos mundiales que llevaron a pensar en la EA como una de las estrategias que posibilita la solución a la problemática ambiental (Burgos, 2013; García, 2011). Al respecto, en las últimas décadas en Colombia, donde sus recursos naturales han sido mal usados y degradados por la acción humana (Gómez et al., 2016; García, 2011; Arenas, 2000), el Estado ha impulsado diversas acciones políticas en materia de EA para mitigar este impacto (Política Nacional de Educación Ambiental, 2002). En dichas políticas, se considera que es a partir del proceso de enseñanza-aprendizaje de la EA formal en las Instituciones Educativas (IE) (Aguirre y Mata, 2011), donde se materializa un mayor grado de empoderamiento, respeto y responsabilidad ambiental, particularmente en los niños y jóvenes, futuros ciudadanos. Se pensó en los niños como objetivo (y aún continúa), pues en ellos es posible desarrollar de forma efectiva nuevas actitudes y comportamientos (Bryant y Hubgeford, 1977). Se pensó en las IE, dado que allí se logra la reestructuración de concepciones, saberes y quehaceres cotidianos, a partir de los distintos procesos de socialización (Telias, 2010; Damerell et al., 2013), y es posible una verdadera intervención para cambiar actitudes y comportamientos, especialmente en sus Proyectos Educativos Institucionales (PEI). En las IE, los niños en formación pueden dar inicio a la apropiación de relaciones respetuosas, armoniosas y responsables entre el sujeto, medio ambiente y
sociedad, hacia la construcción de una ciudadanía que conduzcan a una verdadera sustentabilidad y a la conservación del entorno natural. De forma particular, en Colombia a manera de sumarse a la Agenda XXI, la EA formal se contempló en la Ley 115 de 1994, reglamentada por el Decreto 1743 (de 1994), donde se estableció la inclusión de la dimensión ambiental en las IE a través de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) y en el currículo, a través del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE). El PRAE se constituye como una herramienta que permite abordar la EA a través de la reflexión conceptual de las problemáticas ambientales de cada contexto educativo, desde la visión del ambiente como sistema. Toma elementos críticos de lo educativo y lo ambiental, basando la investigación en áreas fundamentales del conocimiento, la formación en actitudes y comportamientos, y la intervención en la aplicación de actividades pedagógicas (Peña, 2011). El PRAE entonces se postula como un modelo pedagógico que permite integrar de manera activa, en la IE, las distintas áreas de enseñanza en un saber práctico que contribuya a la formación de una cultura de protección y cuidado del entorno natural en su comunidad, desarrollando criterios de solidaridad, tolerancia y autonomía, preparando para la búsqueda del mejoramiento en la calidad de vida como fin último (Decreto 1743, 1994). Dentro de sus lineamientos, el PRAE debe ser formulado, desarrollado e implementado colectivamente con la comunidad educativa –personas que habitan cerca a la IE, padres de familia, directivos, docentes y estudiantes–, según una problemática ambiental en la que esté
94 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
inmersa la IE. Por ejemplo, la formulación requiere involucrar a la familia pues se ha encontrado que la EA se transfiere de generación en generación (Damerell et al., 2013); igualmente la formulación debe integrarse al PEI como proyecto transversal, por tanto, debe permear el currículo, así como vincular otras organizaciones e instituciones públicas y privadas para lograr el impacto deseado (Holguín et al., 2010). De otro lado, el desarrollo del PRAE da cuenta de la participación de actores, espacios y acciones, coherentes con la problemática ambiental y la metodología propuesta en la formulación del PRAE. El impacto, por su parte, se evidencia frente a las acciones específicas cotidianas que ya hacen parte de la vida del estudiante; debe estar relacionado con las problemáticas detectadas en la zona de vida de la IE. Sin embargo, posterior a la solicitud de desarrollo de los PRAE en todas las IE de Colombia en 1994, hoy día se desconoce en gran medida cómo ha sido, tanto su formulación, desarrollo, como su impacto. Algunas investigaciones muestran dificultades en lo pedagógico, didáctico y metodológico (Gómez, 2005; Camargo y Chávez, 2010; Villadiego et al., 2011; Pachón, 2011 y 2012); infortunadamente, no existen indicadores que posibiliten reconocer la efectividad de esta herramienta. Esta investigación se enfoca en el PRAE de la IE Juan José Neira (IE JJN) de Gachantivá (BoyacáColombia), donde se contrasta la riqueza en recursos naturales con la intensificación en diversas problemáticas ambientales como explotación minera, inadecuadas prácticas agrícolas y tala de bosques, entre otras (Informe Regional, Gachantivá, 2013). En esta IE, el PRAE tan solo lleva tres años desde su formulación. En este sentido, se pretendió: 1) conocer la formulación; 2) evaluar el desarrollo; y, 3) determinar el impacto (acciones) del actual PRAE, desde la perspectiva de estudiantes y docentes de la IE JJN para el año 2014.
MATERIALES Y MÉTODOS Contexto y participantes La investigación se realizó en la IE Juan José Neira del municipio de Gachantivá, Boyacá; cuenta con 13 sedes rurales de básica primaria y una central primariabachillerato, entre septiembre del 2013 y mayo del 2014. Se tomó como población a estudiantes y docentes de la Sede Centro. La población de docentes fue de 8 y correspondió al total de la muestra. De una población de 430 estudiantes, tomaron 40, equivalentes a 20 de grado sexto, 20 de grado once (7 %). Para el cálculo de la muestra se recurrió a la propuesta de Fernández (2001), así:
n=
N * Za2 p * q d 2 ( N - 1) + Za2 * p * q
Donde n= tamaño representativo de estudiantes y docentes, N=Total de la población, Zα2=1.962 (95 % de confianza), p=probabilidad esperada (5 %=0.05), q=1–p (1-0.05=0.95) y d=precisión o error (3 %=0.03). Variables •Formulación del PRAE: se analizaron ocho aspectos (ver resultados), según el Decreto 1743 de 1994 y Holguín et al., (2010). •Desarrollo del PRAE: se revisó la disposición de espacios, la sensibilidad que se desarrolla, las actividades que se adelantan, la participación de otros actores, y la articulación del desarrollo del PRAE con los PEI. •Impacto del PRAE: primero se revisó el conocimiento de las problemáticas ambientales (P), segundo, la coherencia de las acciones, vistas como el impacto (I). Técnicas y procedimientos El logro del primer objetivo (formulación) fue a través de análisis documental del actual PRAE de la IE JJN. Para la evaluación del desarrollo del PRAE, se aplicó una encuesta con pregunta cerrada y abierta, la segunda explicativa de la primera; esta se hizo a docentes y estudiantes. Las preguntas de la encuesta se basaron en la normatividad del Decreto 1743 de 1994 y en Holguín et al., (2010). Para la evaluación del impacto, se determinaron las “P” (problemáticas ambientales) consideradas que por los estudiantes en su zona de vida, así como el “I” (impacto); las P se contrastaron con lo formulado en el documento del PRAE. Tanto para “P” como para “I” se
95
utilizó la matriz Vester. En la identificación de “P” y la determinación de “I” se procedió, independientemente, a elaborar el plano de la “Relación causaimportancia” a partir del siguiente proceso: a. Se elaboró una lista de P e I, y se ubicaron tanto en filas como en columnas, así se generó una matriz. b. Se asignó un orden categórico según la causalidad de cada P e I con las demás así: (0) no es causa, (1) causa indirecta, (2) causa medianamente indirecta y (3) causa muy directa.
c. Se obtuvo una valoración total en las filas (activos, eje X) que corresponde con la apreciación del grado de causalidad-importancia y la valoración del total de las columnas (pasivos, eje Y), correspondiente a la consecuencia. d. Se graficaron en plano cartesiano los totales activos y pasivos resultantes en P e I. Según el valor más alto obtenido en cada eje, se dividió en mitad, quedando así cuatro cuadrantes distribuidos así (Tabla 1).
Tabla 1. Relación/importancia de los problemas, según la acción/impacto.
Cuadrante
Relaciones-Importancia
Problema (P)
Acción=Impacto (I)
Superior derecho
De gran causalidad -importancia- del que su manejo e intervención dependerán los resultados finales.
Críticos
Muy importante
De alta influencia, requieren atención y manejo crucial.
Activos
Moderadamente importante
Inferior
derecho
Superior
izquierdo
Tienen poca influencia; indicadores de cambio de necesidad de intervención.
Pasivos
Menos importante
Inferior
izquierdo
Baja influencia, son de baja prioridad dentro del sistema analizado.
Indiferentes
Sin importancia
RESULTADOS Formulación El actual PRAE de la IEJ JN, titulado “Proyecto de Educación Ambiental 2012”, se formuló en el año 2011, por el rector, la coordinadora y doce docentes de la IE. A continuación, se indican ochos aspectos estratégicos en la formulación: 1. Descripción de la situación medio-ambiental y social de la comunidad de Gachantivá, Boyacá: En el documento se identificó contaminación en el contexto de la IE por mal manejo de los recursos naturales y de basuras causado por el desconocimiento estudiantil de su correcta clasificación. 2. Descripción del por qué se desarrolla el PRAE: El documento indica que la comunidad educativa se propone desarrollar una apropiación de la realidad del contexto ambiental para generar actitudes de valoración y respeto dirigidas al mejoramiento de la calidad de vida desde
una concepción del desarrollo sostenible. 3. Descripción del para qué se plantea el proyecto: Se afirma que para utilizar el entorno escolar para fomentar la EA, a través de estrategias didácticas que conlleven concientización, cambios de actitudes y participación regional de la Institución en el espacio ambiental. 4.Descripción del cómo se va a llevar a cabo el proyecto: Se relacionan actividades al interior del colegio, tales como celebración de fechas especiales como el día del agua, del medio ambiente, del no fumador, del árbol, de la tierra; igualmente, se proponen jornadas de aseo y de arborización, marcha de la botella, realización de huertas escolares en centros educativos rurales, recolección semanal de residuos sólidos reciclables. 5.Descripción de los procesos de EA que se han llevado a cabo para aportar soluciones a problemas ambientales del entorno: El documento no registra ningún antecedente previo en cuanto a procesos de EA en la IE. 6.Antecedentes investigativos para la formulación
96 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
correcta, adaptada a la realidad del contexto y a las problemáticas ambientales actuales de Gachantivá: La IE JJN no tomó ningún antecedente ni soporte teóricos previo para la formulación del actual PRAE. 7.Qué entidades públicas o privadas, se establecen y relacionan para trabajar aportando soluciones a los problemas ambientales del entorno de Gachantivá: La IE no vincula de manera activa, en la formulación, a ninguna de las redes de apoyo, ni a entidades públicasprivadas o multinacionales presentes en el municipio. 8.Cómo se han venido trabajando los proyectos transversales que se exigen en la Institución Educativa y cómo se articulan con el Proyecto Educativo Institucional: La IE no establece ningún tipo de estrategias o alternativas académicas para vincular los procesos ambientales en el currículo académico tradicional, ni en el PEI. Desarrollo En la formulación del PRAE se encontró que los docentes y estudiantes de la IE JJN son los actores encargados en desarrollarlo; al respecto, se encontraron coincidencias y discrepancias en cuanto al desarrollo del proyecto por parte de estos dos actores. La totalidad de estudiantes dicen que el PRAE les permite analizar y comprender los problemas ambientales y sensibilizar a la comunidad a través de diversas actividades (charlas, celebración de fechas); sin embargo, posiblemente estas por sí solas no permitan el logro del objetivo ni del proyecto, ni de la EA (Bermúdez y De Longhi, 2012, Torres, 2010). Cinco docentes (de ocho) afirmaron que el proyecto les ha permitido sensibilizar a los estudiantes respecto a la urgencia de solución de problemas ambientales, aunque no se muestra a detalle las problemáticas a las que se refieren. La totalidad de estudiantes y docentes están de acuerdo con que el PRAE ha generado espacios de participación hacia la implementación de soluciones a problemáticas ambientales, sin embargo, esto diverge con las actividades mencionadas, evidenciando poca claridad en cómo desarrollan los objetivos propuestos en el proyecto; se podría pensar que solo se percibe el cumplimiento de espacios de participación como un requisito del Ministerio de Educación Nacional, más que pensando en la EA. También se encontró el desarrollo del PRAE sin metodologías pedagógicas dentro y fuera de la IE, con escasos espacios de reflexión y puentes para el empoderamiento de temáticas ambientales en estudiantes, docentes y la comunidad. Al respecto, la mayoría de estudiantes sienten que el proyecto se integra a toda la comunidad educativa a ser parte activa del proceso
ambiental, pero las actividades propuestas y realizadas demuestran lo contrario. Los docentes por su parte, comentan ser los que invitan y/o motivan a los niños y niñas a investigar y a colaborar en eventos de investigación ambiental. No obstante, se evidencia falta de participación de todos los actores de la comunidad educativa en el desarrollo del PRAE, contrario a lo expuesto por la Política de EA (2012), la que sugiere que todos los actores del sistema educativo tengan espacio de diálogo y participación, preferiblemente por motivación personal
97
en su identidad con el ambiente en el que vive. En este sentido, coherente con lo descrito en la formulación del PRAE, estudiantes como docentes reconocen que en su desarrollo las organizaciones del municipio no desempeñan un rol importante en direccionar programas y actividades en búsqueda del manejo y cuidado del entorno natural de Gachantivá. Asimismo, la escaza conexión entre PRAE y PEI indicada en la formulación, es visible por estudiantes y docentes en la fase de desarrollo, con efectos como la
carencia de procesos pedagógicos (Pachón, 2012; Maldonado, 2005), baja integración del PRAE en todas las sedes de la IE (Pachón, 2012 y 2013) y capacitación sectorizada del personal docente sobre la cultura ambiental (Política Nacional de Educación Ambiental, 2012). Impacto Problemáticas detectadas. En la tabla 2 se indican las problemáticas detectadas por los estudiantes, según la Matriz de Vester.
Tabla 2. Problemas ambientales detectados y categorizados por los estudiantes de la IEJJN
Matriz Vester, Problemas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 Activos ∑
3
2
2
0
3
3
3
0
3
19
3
0
0
3
3
3
3
3
19
3
3
3
3
3
3
3
27
3
0
3
2
0
0
16
3
3
2
0
3
22
3
3
0
0
12
3
0
3
13
0
3
13
0
10
1
Manejo inadecuado de residuos
2
Ausencia de zonas verdes
3
3
Falta de pertinencia por el entorno natural
3
3
4
Desperdicio de agua
2
3
3
5 Falta de conocimiento sobre temáticas ambientales
3
2
3
3
6
Contaminación de los ecosistemas estratégicos
0
3
3
0
0
7
Problemas ambientales del entorno
0
2
2
0
1
2
8
Ausencia de espacios naturales Indiferencia de las autoridades por las problemáticas ambientales Deterioro en la calidad de vida
0
0
3
2
0
3
2
2
1
1
0
1
0
3
2
0
0
0
0
0
0
0
0
0
13 17 20 10
9
14 23 21
6
9 10
Pasivos ∑
0 18
98 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
La relación causal de los problemas se puede observar en la Figura 1. Los problemas críticos resultaron ser: falta de pertenencia por el entorno natural, ausencia de zonas verdes, manejo inadecuado de residuos sólidos. Los activos: falta de conocimiento sobre temáticas ambientales, desperdicio de agua. Los pasivos: ausencia de espacios naturales, problemas ambientales del entorno, contaminación de los ecosistemas estratégicos, deterioro en la calidad de vida. Los indiferentes: “indiferencia” de las autoridades por las problemáticas ambientales. Si bien se mencionan problemáticas, por la metodología desarrollada en esta investigación no se logró conocer la definición adoptada a cada una de ellas.
Figura 1. Relación causal de los problemas ambientales según los estudiantes de la IEJJN. Los rombos y sus respectivos números corresponden a la ubicación de los problemas de la Tabla N. 2 (ver activos y pasivos).
Los problemas considerados como críticos o prioritarios de atender, no coinciden con la realidad ambiental del municipio indicada en el Informe Regional, Gachantivá (2013). Así, los estudiantes al desconocer su contexto, no logran identificar los problemas reales, menos aún, encontrar soluciones factibles de realizar por parte de la IE. Esto invita a replantear el proceso educativo ambiental adelantado por la IE, la cual debe facilitar los medios para reconocer el entorno ambiental local desde las aproximaciones conceptuales y proyectivas (Pérez et al., 2011; Ardila, 2007). Como lo expresa Torres (1996), el PRAE debe ser considerado como eje primordial de la actividad escolar para la construcción de conciencia y reconocimiento ambiental en las IE. No obstante, la gama de problemáticas indicadas por los estudiantes aportarían significativamente al diagnóstico ambiental, por tanto, a la fase de formulación; similar debería hacerse con el resto de actores de la comunidad educativa, para contar con una lectura crítica de contexto. •Acciones realizadas: Impacto (I). La tabla 3 evidencia las acciones realizadas por los estudiantes.
La relación de importancia de los impactos indicados por los estudiantes son: Muy importantes: preservación de lagunas y ríos, conservación ambiental, cuidado de flora y fauna, reforestación, ahorro de agua, sentido de pertenencia por el entorno, preservación de los ecosistemas estratégicos, conocimiento de las temáticas ambientales; Moderadamente importante: Reciclar; no se indicó ninguna como Menos importante; Sin importancia: mejorar el entorno natural donde vivo, mejorar la calidad de vida y fomentar valores ecológicos (Figura 2).
Figura 2. Relación de importancia de las acciones encontradas: Impacto. Los rombos y sus respectivos números corresponden a la ubicación de las acciones de la Tabla 3 (ver activos y pasivos).
En cuanto al impacto se podría apreciar como positivo, en la medida que catalogaron como “muy importantes” a la mayoría de actitudes de los estudiantes frente al entorno natural. Sin embargo, una vez más se aprecia dispersión de enfoques, entre lo que indicaron como principales problemas, frente a las acciones realizadas. Además, actitudes como reciclar, que aquí se indicó moderadamente importante, no se nombró dentro de las problemáticas, aun cuando es la acción ambiental más recurrente en la IE. Sorprende que se categorizaron como “sin importancia”, pero aún no realizan, a acciones como mejorar el entorno natural donde vivo y el fomento de valores ecológicos, los que Schultz y Zelezny (1999) califican como los principales valores hacia el ambiente. Lo anterior toma relevancia en el sentido que, la EA busca mejorar la relación de la humanidad con su medio ambiente a través de cambio de actitudes y toma de conciencia sobre la importancia de conservación. Infortunadamente, esto no coincide con lo expresado por los estudiantes. Finalmente, se aprecia que la ausencia de política
99
nóstico ambiental participativo, de antecedentes y una justificación, que si bien se argumentan bajo la importancia del análisis y la comprensión de los problemas y potencialidades ambientales locales y regionales, no parte de la problemática ambiental del municipio, según lo establece la normatividad en EA (Decreto 1743 de 1994); similar situación se reporta en otras investigaciones (Burgos, en prensa; Sepúlveda, 2007). Igualmente, se aprecia la ausencia de experiencias ambientales previas (Pérez et al., 2011; Camargo y Chávez, 2010; Holguín et al., 2010), la fundamentación conceptual y filosófica proveniente de un proceso reflexivo a partir del diálogo de diversas disciplinas (Camargo y Chávez, 2010), así como de vacíos conceptuales, dificultad para el abordaje pedagógico y la comprensión de lo que es un problema ambiental (Pérez y Porras, 2011). Esto se reafirma, dado que en el documento plantea problemáticas como el reciclaje, la minería y otras actividades, que si bien están generando impacto negativo cerca de la IE (Informe Regional, Gachantivá, 2013), no presenta claridad sobre el tema particular a
educativa ambiental por sí sola no es suficiente para fomentar una cultura ambiental escolar; resulta necesario que a la par, se generen indicadores específicos, por ejemplo, de formulación, desarrollo, evaluación de impacto y seguimiento, junto con la formación de gestión de cultura ambiental en toda la comunidad educativa, como lo indicara Sepúlveda (2007). DISCUSIÓN Formulación Resulta preocupante que luego de veinte años de institucionalizados, los PRAE en las IE de Colombia este tan sólo lleve tres de formulado, aunque ocurre de forma similar en la mayoría de PRAE en Boyacá (Burgos, en prensa) y a otros estudios (Camargo y Chávez, 2010), existen otros lugares donde este proceso va más adelantado (Sepúlveda, 2007). En este sentido, se podría indicar que el primer obstáculo para el éxito del PRAE de esta IE, y al parecer en la mayoría de espacios escolares, podría estar en su construcción. En la IE se aprecia ausente de un diag-
Tabla 3. Acciones realizadas por los estudiantes Matriz de Vester: Impacto.
Matriz Vester, Acciones
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 Activos ∑
3
0
3
2
3
3
3
1
0
2
3
23
3
0
0
3
3
3
3
1
2
3
29
3
2
3
3
3
2
1
3
3
26
2
3
3
3
2
2
3
3
27
2
1
1
2
2
1
2
16
2
2
1
0
2
3
17
3
3
3
3
3
30
3
2
2
0
22
1
2
2
19
3
3
26
3
22
1
Ahorro de agua
2
Conservación ambiental
2
3
Reciclar
0
3
4
Cuidado de flora y fauna
3
3
0
5
Fomentar valores ecológicos
1
1
2
1
6
Mejora la calidad de vida
3
1
0
2
1
7
Preservación de lagunas y ríos
3
2
2
3
2
3
8
Sentido de pertinencia con el entorno
2
2
1
3
2
2
9
Conocimiento de las temáticas ambientales
3
2
1
2
1
1
2
2
10
Reforestación
1
3
0
3
2
3
3
3
2
11
Preservación de los ecosistemas estratégicos
1
3
0
2
2
3
3
1
1
3
12
Mejorar el entorno natural donde vivo
1
2
2
2
1
0
1
2
3
3
Pasivos ∑
3
0
20 25 11 27 20 26 27 26 23 18 23 28
17
100 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
investigar, pertinente y posible de abordar desde el contexto escolar, similar a lo reportado por Burgos (en prensa). En consecuencia es posible pensar que ante la exigencia de aspectos clave, pero a la vez complejos, en la formulación de los PRAE, es evidente que requieren un riguroso acompañamiento de instituciones con capacidad de aportar en esta etapa crucial. En este sentido, la falta de vinculación de toda la comunidad educativa en su formulación, así como de otras organizaciones o instituciones (ej. Universidades, Corporaciones Autónomas y otros entes gubernamentales o privados) que bien tiene la función de ejercer como asesores e integradores del proyecto ambiental pone de manifiesto la ausencia de una responsabilidad conjunta, no solo de la IE, estrategia que ha funcionado en otros espacios escolares (Pachón, 2012; Sepúlveda, 2007; Guerra, 2002; Santoyo, 1998). La generación de espacios de participación para proponer soluciones acordes con las dinámicas naturales y socioculturales del entorno fue escaza, así como la integración de estudiantes y comunidad, la interdisciplinariedad y transversalidad de las diversas áreas de manera que se pudiera generar actitudes, aptitudes de los estudiantes y la comunidad en relación con la problemática ambiental de la IE. Este resultado podría ser explicado por el pensamiento tradicional que la problemática ambiental corresponde a docentes en áreas relacionadas, no a toda la comunidad; de hecho, en Burgos (en prensa), se encontró que cerca al 45 % de los PRAE en Boyacá son integrados por docentes de áreas de Ciencias Naturales. Sumado a lo anterior, no se apreció coherencia entre planteamiento, justificación, objetivos, ni metodología; esta última no contiene actividades, instrumentos y técnicas que visibilicen el logro de los objetivos. Según Miranda, (s.f.), sólo a partir de una adecuada planeación estratégica y gestión de proyectos será posible, en el futuro cercano y lejano, aprovechar recursos y contribuir al impacto realmente deseado. Entonces, si bien a primera vista es un resultado negativo, resulta ser un valioso aporte para el caso analizado con miras a su replanteamiento, así como para otras IE, pero más allá a quienes realizan las directrices generales de los PRAE y a los responsables en procurar un constante acompañamiento a las IE en su planificación. Lo anterior se refuerza, pues la formulación del PRAE analizado no se articuló con otros procesos locales de EA como lo son: los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambientales (PROCEDA), ampliamente
abordados en otros lugares (Jiménez, 2013; Osio, 2009; CORPONOR), ni con Comités Ambientales Rurales, o con proyectos de investigación o de aula de la misma institución o de fuera. En este sentido, tampoco se evidenció articulación con áreas ambientales de entidades públicas o privadas como la Alcaldía Municipal, la Policía Nacional o la Entidad Agraria Municipal, situación que impedirá resultados significativos y el impacto deseado (Política Nacional de Educación Ambiental, 2012) como la construcción de agendas intersectoriales e interinstitucionales, así como otros mecanismos de planeación, ejecución, seguimiento y monitoreo de lo ambiental en el Municipio (Ley 1549, Artículo 6°). La ausencia de esta articulación pudo ser por la falta de voluntad de la misma IE, tanto como de las demás entidades. Finalmente, la formulación no visualiza al PRAE como un proyecto transversal al PEI y articulado al currículo de la IE, sin lo cual no es posible integrar, a nivel institucional, los conocimientos biológicos, didácticos y contextuales para plantear una enseñanza coherente y constructiva (Bermúdez y De Longhi, 2012). Referente a la vinculación de la EA con el currículo, esta sí se aprecia en Colombia (Sepúlveda, 2007) y en Estados Unidos (Stevenson, 2007). Hungerford et al. (1994), señalan una propuesta de currículo de EA escolarizada para varios, donde se enfatice en la necesidad de conocimientos conceptuales del ambiente y de la sociedad, así como en su interrelación, para aprender a reconocer las problemáticas y posteriormente a hacer planteamientos y acciones. Fortier et al. (1998), por su parte, propone el siguiente orden en el currículo: preguntas, análisis, conocimiento de procesos y sistemas ambientales, habilidades de investigación, toma de decisiones y acción, para finalizar en una responsabilidad personal y cívica. Esta propuesta podría ser positiva para integrar el PRAE, el PEI y el currículo, bajo la interdisciplinariedad de asignaturas, la integración de la comunidad. Para solventar este situación Holguín et al., (2010) presentan una metodología detallada de la construcción de un PRAE que desde su formulación se visibilice exitoso. Desarrollo Coherente con lo descrito en la formulación del PRAE, estudiantes como docentes reconocen que en su desarrollo las organizaciones del municipio no desempeñan un rol importante en direccionar programas y actividades en búsqueda del manejo y cuidado del entorno natural de Gachantivá. Igualmente, la escaza conexión entre PRAE y PEI indicada en la formulación, es visible
101
por estudiantes y docentes en la fase de desarrollo, con efectos como la carencia de procesos pedagógicos de enseñanza-aprendizaje (Pachón, 2012; Maldonado, 2005), baja integración del PRAE en todas las sedes de la IE (Pachón, 2012 y 2013) y capacitación sectorizada del personal docente sobre la cultura ambiental (Política Nacional de Educación Ambiental, 2012). Impacto En cuanto al impacto, se podría apreciar como positivo, en la medida que catalogaron como “muy importantes” a la mayoría de actitudes de los estudiantes frente al entorno natural. Sin embargo, una vez más se aprecia dispersión de enfoques, entre lo que indicaron como principales problemas, frente a las acciones realizadas. Además, actitudes como reciclar, que aquí se indicó moderadamente importante, no se nombró dentro de las problemáticas, aun cuando es la acción ambiental más recurrente en la IE. Sorprende que se categorizaron “sin importancia” a acciones como mejorar el entorno natural donde vivo y el fomento de valores ecológicos, los que Shultz y Zelezny (1999) califican como los principales valores hacia el ambiente. Lo anterior toma relevancia en el sentido que, la EA busca mejorar la relación de la humanidad con su medio ambiente a través de cambio de actitudes y toma de conciencia sobre la importancia de conservación. Infortunadamente, esto no coincide con lo expresado por los estudiantes. Finalmente, se aprecia que la ausencia de política educativa ambiental por sí sola no es suficiente para fomentar una cultura ambiental escolar; resulta necesario que, a la par, se generen indicadores específicos, por ejemplo, de formulación, desarrollo, evaluación de impacto y seguimiento, junto con la formación de gestión de cultura ambiental en toda la comunidad educativa, como lo indicara Sepúlveda (2007). CONCLUSIONES La política de EA formal en Colombia propuso al PRAE como la herramienta garante de una cultura ambiental escolar, por tanto, es una de las principales formas para conservar la naturaleza; sin embargo, el análisis detallado de un proyecto y similares resultados con otros de la misma región, parece indicar que esta política no ha surtido el efecto esperado. El PRAE analizado mostró diversas debilidades en las tres etapas: formulación, desarrollo e impacto. Sin embargo, estos resultados son positivos en la medida que la IE cuenta con un insumo importante para realizar cambios y ajustes en su PRAE, posibilidad que se amplía a otras IE que
puedan estar en la misma situación. Resulta necesario y urgente que los actores con diversos grados de corresponsabilidad institucional incursionen a profundidad en el acompañamiento a las IE en estos proyectos transversales, especialmente con aproximaciones y estrategias que les posibiliten cumplir su función en la comunidad educativa y con las diversas realidades ambientales. BIBLIOGRAFÍA AGUDELO, A. & HENAO, J. 2009. Propuesta de educación ambiental para el municipio de Ulloa Norte del Valle. Estudio piloto en los centros educativos maría inmaculada y Leocadio Salazar - GAGEM Nº 8. Disponible en http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/ 1238/1/333715A282p.pdf. Accesado en 19/04/2014. AGUIRRE, M. & MATA, E. 2011. La ética: punto de encuentro de la educación ambiental y el ser profesional. Espiral, Revista de Docencia e Investigación, 1(1): 55 - 66 ARDILA, J. 2007. Intervención de trabajo social en la dinamización de los proyectos ambientales escolares (PRAES) de la institución educativa departamental técnico agropecuaria san ramón del municipio de Funza con los estudiantes de grado once mediante la aplicación de la metodología de desarrollo empresarial participativo (DEP), desde el consultorio social Uniminuto agosto 2006 a junio 2007. Disponible en http://repository.uniminuto.edu:8080/jspui/bitstream/10656/112/1/TTS_ ArdilaGomezJuliePauline_2007.pdf. Accesado en 10/04/2014. ARENAS, H. 2000. La Degradación Medioambiental y los Desplazamientos de Población. Universidad de huelva. Disponible en defile:///C:/Users/Estudiantes/Desktop/170.pdf. Accesado en 21/05/2015. BERMÚDEZ, G. & De LONGHI, A. 2012. El conocimiento didáctico de contenidos biológicos de Ecología. En: Flores, C. Experiencias latinoamericanas en educación ambiental. Editorial CECyTE NL-CAEIP, Monterrey, México. BRYANT, C. & HUNGERFORD. J. 1977. An analysis of strategies for teaching environmental concepts and values clarification in kindergarten. Journal Environmental Education, 4, 44–0039. BURGOS, A. En prensa. Estado de los proyectos ambientales escolares en Boyacá. Revista Luna Azul. BURGOS, A. 2013. Educación Ambiental: Impacto y conocimiento de sus fines y formas. Cultura Científica, 11, 20-31. CAMARGO, C. & CHÁVEZ, A. 2010. Propuesta de apoyo para la formulación del PRAE con énfasis en el plan de gestión de residuos sólidos. Estudio de caso en el colegio nuestra señora de la sabiduría (Bogotá). Revista Gestión Integral en Ingeniería Beogranadina, 2 (1). CEA, A. (2010). Métodos de encuesta. Teoría y práctica, errores y mejora. España: Editorial síntesis, S.A. CORPONOR, Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental. Disponible en http://corponor.gov.co/corponor/NOTICIAS2012/INFORME%20EDUCACION%2 0AMBIENTAL.pdf Accesado en 15/02/2014. DAMERELL P., HOWE, C. & MILNER-GULLAND, E. 2013. Child-orientated environmental education influences adult knowledge and household behaviour. Environmental Research Letters, 8 (1), 015016 (7pp). DECRETO 1743, 1994. Por el cual se instituye el Proyecto de Educación Ambiental para todos los niveles de educación formal, se fijan criterios para la promoción de la educación ambiental no formal e informal y se establecen los mecanismos de coordinación entre el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio del Medio Ambiente. FERNÁNDEZ, P. 2001. Determinación del tamaño muestral. Disponible en http://www.fisterra.com/mbe/investiga/9muestras/tamano_muestral2.pdf. Accesado en 05/06/2016.
102 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
BIBLIOGRAFÍA
FORTIER, J., GRADY, S., LEE, S. & MARINAC, P. 1998. Winsconsin’s Model Academic Standards for environmental education. Publication Sales Wisconsin Department of Public Instruction. Bulletin No. 9001 GARCÍA, B. 2011. La minga por el medio ambiente: el Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) en el Centro Educativo Distrital Arborizadora alta. Disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co /4771/1/La_minga_por_el_medio_ambiente.pdf. Accesado en 28/05/2014. GÓMEZ, M. F., MORENO, L. A., ANDRADE, G. I., & RUEDA, C. (Eds.). 2016. Biodiversidad 2015. Estados y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia. Bogotá D.C: Instituto Alexander von Humboldt. Disponible en http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004. Accesado en 30 de Julio del 2016 GÓMEZ, V. (2005). Análisis de la incorporación de la dimensión ambiental en las instituciones Liceo Andrea del Bocca y colegio distrital Marco Tulio Fernández de la localidad de Engativá. Tesis. Pontificia Universidad Javeriana. GUDYNAS, E. & EVIA, G. 1995. Ecología social, Manual de metodologías para educadores populares. España. Editorial popular, S.A; Madrid. GUERRA, M. 2002. Incorporación de la temática ambiental en la educación formal básica rural y urbana del municipio de Suesca. Tesis Pontificia Universidad Javeriana.
OSIO, M. 2009. Formulación e implementación de proyectos ciudadanos de Educación Ambiental –PROCEDA-. Barranquilla. PACHÓN, N. 2011. La Educación Ambiental (EA) en la escuela: avances y dificultades de los PRAE del área de jurisdicción de Corpochivor. IV Congreso Internacional de Pedagogía, Currículo y Didácticas. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Pereira. PACHÓN, N. 2012. Educación Ambiental (EA) en la Institución Educativa Integrada de Combita, Boyacá – Colombia: diagnóstico preliminar. V Congreso Internacional por el Desarrollo Sostenible y el Medio Ambiente. Universidad de Manizales. PEÑA, C. 2011. Contribución de las escuelas normales superiores en la implementación de las estrategias de la política nacional de educación ambiental Bogotá DC. Disponible en file:///C:/Users/Estudiantes/Downloads/PenaCortesCarmenAlicia2011.pdf. Accesado en 17/01/2014 PÉREZ, M. & PORRAS, Y. 2011. Estudio para la identificación de tendencias en educación ambiental en instituciones educativas del distrito capital. IV encuentro iberoamericano de colectivos escolares que Hacen investigación desde su escuela. Argentina. POLÍTICA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTA. 2002. Ministerio de Educación Nacional y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Editorial: Stilo Impresiores, Bogotá, Colombia.
HOLGUÍN, M., BONILLA, P., PUPU, A., LEZACA, J. RODRÍGUEZ, I. & RODRÍGUEZ, T. 2010. Guía metodológica para la Formulación de proyectos Ambientales escolares Un reto más allá de la escuela. Impresión: Panamericana Formas e Impresos S.A.
RODRÍGUEZ, M. 2011. La ética: Punto de encuentro de la educación ambiental y el ser profesional. Espiral, Revista de Docencia e Investigación. 1, (1), 13.
HUNGERFORD, H., VOLK, T. & RAMSEY, J. 1994. A prototype environmental education curriculum for the middle school. UNESCO-UNEP International Environmental Education Programme.
SANTOYO, M. 1998. Estudio exploratorio sobre la incorporación de la dimensión ambiental en los colegios de las Hermanas Bethlemitas. Tesis Pontificia Universidad Javeriana.
Informe Regional Gachantivá. 2013. Disponible en http://www.gachantivaboyaca.gov.co/Publicaciones_Municipio.shtml. Accesado en 13/05/2013.
SARMIENTO, P. 2013. Bioética ambiental y ecopedagogía: una tarea pendiente. Acta Bioethica, 19 (1), 29-38.
JACKSON, M. 2000. A Future for the Indian Village. Asian Agri-History, 4(2), 105-124.
SEPÚLVEDA, L. 2007. Proyectos Ambientales Escolares de Manizales. Revista Luna Azul, 24, 15–22.
JIMÉNEZ, C. 2013. Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental PROCEDA como estrategia de empoderamiento de la cultura político-ambiental estudio de caso Santuario/Risaralda. Tesis Maestría, Universidad Tecnológica de Pereira.
SERNA, A. 2007. El derecho a un ambiente sano y la pedagogía ambiental. AGO.US. 7 (2), 345-359
LEY 115 de 1994, Ley General de Educación. Diario Oficial 41.214 del 8 de febrero de 1994. LEY 1549 del 2012. Por medio de la cual se fortalece la institucionalización de la política nacional de educación ambiental y su incorporación efectiva en el desarrollo territorial. MACEDO, B. & SALGADO, C. 2007. Educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible en América Latina. Forum de Sostenibilidad, Cátedra de la UNESCO, 29-37. MALDONADO, H. 2005. La educación ambiental como herramienta social. Geoenseñanza, 10, 61-67. Minambiente, Ministerio del Medio Ambiente. 2011. Política nacional de educación ambiental SINA. Bogotá, D.C. MEA, Millenium Ecosystem Assessment. 2005. MIRANDA, J. (s.f.). Gestión de Proyectos: Identificación, formulación, Evaluación; financiera, económica, social, ambiental. Cuarta Edición. Disponible en file:///C://1890476755.Gesti% C3%B3n%20de%20Proyectos%20%20Juan%20Jos%C3%A9%20Miranda.pdf. Accesado en 21/06/2016. MORA, W. 2009. Educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible ante la crisis planetaria: demandas a los procesos formativos del profesorado. Tecné, Episteme y Didaxis, 26: 7-35. NÚÑEZ, A. 2008. Inclusión de la dimensión ambiental en el currículo escolar del núcleo educativo numero veintiuno en el Municipio de Buena Vista verada rio verde –Quindío. Disponible en http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/842/1/372357F825.pdf. Accesado en 18/01/2014
SCHULTZ, W. & ZELEZNY, L. 1999. Values as predictors of environmental attitudes: evidence for consistency across 14 countries. Journal of Environmental Psychology, 19, 255-265. STEVENSON, R. 2007. Schooling and environmental education: contradictions in purpose and practices. Environmental Education Research, 13 (2), 139-153. TBILISI, 1977. Intergovernmental Conference on Environmental Education organlied. Unesco (14-16 de Octubre). TELIAS, A. 2010. Educación para la ciudadanía y Edu-acción Ambiental: Una articulación necesaria”. Memorias Congreso Iberoamericano de Educación. Metas 2021. Disponible en http:// www.adeepra.org.ar/congresos/Congreso%20 iberoamericano/educciudadania/ r1532_aldana.pdf TORRES, M. 1996. ABC de los proyectos educativos escolares. Disponible en www.colombiaaprende.edu.co/html/medioteca/1607/article-81637.html. Accesado en 10/03/2014 TORRES, N. 2010. Las cuestiones sociocientíficas: una alternativa de educación para la sostenibilidad. Revista Luna Azul, 32, 45-52. VAUGHAN, C, GACK, J. SOLORANZO, H. & RAY, R. 2003. The effect of environmental education on school children, their parents, and community members: a study of intergenerational and intercommunity learning. Journal Environmental Education, 34, 12–21. VELASCO, J. 2012. Cultura y educación ambiental: una mirada desde la antropología social. En: Flores, C. Experiencias latinoamericanas en educación ambiental. Editorial CECyTE NL-CAEIP, Monterrey, México. VILLADIEGO, J., CARDONA, C., ORTIZ, R., CONEO, R. & RAMOS, A. 2011. La educación ambiental en el departamento de Córdoba: el caso de los proyectos ambientales escolares PRAE. Revista de didáctica ambiental, 7 (10), 7-15.
INFORMATIVO CIENTÍFICO
INICIEN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
745 8676 Ext. 1307
inicien@jdc.edu.co
WWW.JDC.EDU.CO
104 CULTURA CIENTร FICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
BEHAVIOR OF THE IRREVERSIBILITY LINE IN THE NEW SUPERCONDUCTOR Lu3-XGdXBa5Cu8O18 FOR X = 1.5 AND X = 2 1
2
POR: CASTELLANOS CORONADO, Daniel Augusto / MALOBERTI, Franco / BONIZZONI, Edoardo
1 Laboratory of Integrated Microsystems-University of Pavia Email: danielaugusto.castellanoscor01@universitadipavia.it ILaboratory of Integrated Microsystems-University of Pavia Email: franco.maloberti@unipv.it 3 Laboratory of Integrated Microsystems-University of Pavia Email: franco.maloberti@unipv.it 2
Recibido: 20 de mayo de 2016 Aceptado para publicaciรณn: 21 de septiembre 2016 Tipo: Investigaciรณn
3
105
COMPORTAMIENTO DE LA LÍNEA IRREVERSIBILIDAD EN EL NUEVO SUPERCONDUCTOR Lu3-XGdXBa5Cu8O18 RARA X = 1.5 AND X = 2
ABSTRACT The irreversibility properties of High-Tc superconductors are of major importance for technological applications. For example, a high irreversibility magnetic field is a more desirable quality for a superconductor (Viera, et al., 2001). The irreversibility line in the H-T plane is constituted by experimental points, which divides the irreversible and reversible behavior of the magnetization. The irreversibility lines for series of Lu1Gd2Ba5Cu8O18 and Lu 1.5 Gd1.5Ba5Cu8O18 polycrystalline samples with different doping were investigated. The samples were synthesized using the usual solid estate reaction method. Curves of magnetization ZFC (Zero Field Cooled) FC (Field Cooled) for the system Lu1Gd2Ba5Cu8O18 and Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18, were measured in magnetic fields of the 100 to 2,000 Oe, and allowed to obtain the values for the irreversibility and critical temperatures. The data of irreversibility temperature allowed demarcating the irreversibility line, Tirr(H). Two main lines are used for the interpretation of the irreversibility line: one of those which suppose that the vortexes are activated thermally and the other proposes that associated to Tirr (Irreversibility Temperature) a phase transition occurs. The irreversibility line is described by a power law. The obtained results allow concluding that in the system Lu1Gd2Ba5Cu8O18 and Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18 a characteristic bend of the Almeida-Thouless (AT) tendency is dominant for low fields and a GabayToulouse (GT) behavior for high magnetic fields. KEYWORDS Magnetization, Irreversibility Line, High Critical Temperature Superconductors, Method solid state reaction. RESUMEN Las propiedades de irreversibilidad de los superconductores de alta Tc son de gran importancia para las aplicaciones tecnológicas. Por ejemplo, un campo magnético de alta irreversibilidad es de una calidad más deseable para un superconductor (Viera, et al., 2001). La línea de irreversibilidad en el plano HT está constituida por puntos experimentales, que divide el comportamiento irreversible y reversible de la magnetización. Se investigaron las líneas de irreversibilidad de la serie de muestras policristalinas Lu1Gd2Ba5Cu8O18 y Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18 con diferente dopaje. Las muestras se sintetizaron utilizando el método de reacción de estado sólido usual. Se midieron curvas de magnetización ZFC (Zero campo enfriada) FC (campo enfriada) para el sistema de Lu1Gd2Ba5Cu8O18 y Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18, en los campos magnéticos de la 100 a 2000 Oe, y se dejaron para obtener los valores para la irreversibilidad y las temperaturas críticas. Los datos de temperatura de irreversibilidad permitidos para la demarcación de la línea de irreversibilidad: TIRR (H). Dos líneas principales se utilizan para la interpretación de la línea de irreversibilidad: uno de los que suponen que los vórtices se activan térmicamente y el otro propone que, asociado a TIRR (irreversibilidad de temperatura), se produzca una transición de fase. La línea de irreversibilidad es descrita por una ley de potencia. Los resultados obtenidos permiten concluir que en el sistema Lu1Gd2Ba5Cu8O18 y Lu1Gd2Ba5Cu8O18 una curva característica de la tendencia Almeida-Thouless (AT) es dominante para los campos de bajos y un comportamiento (GT) Gabay-Toulouse es para altos campos magnéticos. PALABRAS CLAVE Magnetización, Línea de Irreversibilidad, Superconductores de Alta Temperatura Crítica, Método de Reacción de Estado Sólido.
106 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
INTRODUCTION
T
he mixed state of the high temperature superconductors (HTSC) reveals an unusual number of characteristics (RoaRojas, et al., 2000; Udomsamuthirun, et al., 2010), within which we can denote the irreversibility temperature. In the type II superconductors the magnetic irreversibility persists up to a well-defined temperature limit that depends on the applied field as well as on certain thermodynamic properties of the superconductors (Topal et al., 2011). This limit can most precisely be determined from ZFC (Zero Field Cooled) and FC (Field Cooled) magnetization data as a function of temperature. The emergence of irreversibility in a system of superconducting grains is linked to the formation of structures, which are formed by frustrated coupled grains (Aliabadi, et al. 2009). An arrangement of grains acts as a pinning center freezes locally topological degrees of freedom section of a vortex whose length is much smaller than the width of sample. Above Tirr (Irreversibility Temperature) the system is magnetically reversible due to thermal agitation. When the temperature decreases below Tirr, enough so that many of the grains become coupled, strong irreversibility effects become visible in the magnetization curve. Plotting the irreversibility data for a range of data in the (H, T), we can demarcate the irreversibility line, Tirr(H) of each sample. This line separates a region of high temperature magnetically reversible region of low temperature magnetically irreversible, divides the phase diagram H(T) in two different areas; one at high fields and temperatures where the magnetic properties are reversible and another region for field and lower temperatures, where the magnetic properties are irreversible. Two main theoretical lines are used for the interpretation of the irreversibility line, one of which is that the vortices are thermally activated. In this case, the reversible behavior occurs when the flux-creep effects (Aliabadi, et al., 2009; Tavana & Akhavan, 2010) becoming dominant. The other line of reasoning suggests that associated with Tirr, a phase transition occurs. In this line, we have the theories of lattice fusion of vortices (flux melting) (Aliabadi, et al., 2009; Tavana & Akhavan, 2010), glass superconductor (superconducting glass) (LandinezTellez, et al., 2008) and glass of vortices (vortex-glass) (Toby 2001).
RESULTS AND DISCUSSION In Figure 1 the XRD patterns of the Lu1Gd2Ba5Cu8O18 and Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18 are represented, being taken at room temperature. It is clear from Figure 1 that all samples are the single phase with tetragonal RE: 123 unit cell, and other crystallographic phases due to impurities in the samples do not exist. The lattice parameters a = 3.8909Å, b = 3.8291 Å and c = 31.2090Å, with symmetry of space group P4/mmm. The superconducting behavior of the system Lu1Gd2Ba5Cu8O18 and Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18 was verified from measurements of magnetization, which is determined with critical temperatures ranging from 65 K Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18 and 78 K Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O188. The Tc (Critical Temperature) for these two samples was predicted by Skakle and West (Davor-Pavuna, et al., 1992) and Anderson et al. (Yagi, et al., 1991) reporting temperatures lower than those obtained in this work. On the other hand, the critical temperatures obtained for the system Lu1Gd2Ba5Cu8O18 and Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18 are in close agreement with those predicted by other authors for Lu-Gd-Ba-Cu-O type system (Barros, et al., 2004; Parra-Vargas, et al., 2007; Parra-Vargas, et al., 2009).
Figure 1. XRD patterns for Lu1Gd2Ba5 Cu8O18 (a) and Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18 (b)
The DC magnetization results for all samples of the Lu1Gd2Ba5Cu8O18 and Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18 system are shown in Figure 2. The transition temperature Tc for these systems has been defined as the onset of the diamagnetic transition (Barros, et al., 2004; Parra-
107
Vargas, et al., 2007; Parra-Vargas, et al., 2009). The transition temperature and irreversibility were obtained through from Zero Field cooled (ZFC) and Field cooled (FC) magnetization data as a function of temperature
Figure 4. ZFC and FC magnetization by Lu1Gd2Ba5Cu8O18
Figure 2. Magnetization results for all samples of the Lu1Gd2Ba5Cu8O18 and Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18
In Figure 3 and Figure 4 the curves Zero Field cooled ZFC and Field cooled FC is shown for Lu1Gd2Ba5Cu8O18 and Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18 samples. The theoretical structural parameters for Lu1Gd2Ba5Cu8O18 and Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18 are in Table 1 and Table 2, as well as that of Tc for the field but lower they results are in Table 3. The continuous lines through the low field data Tirr in Figure 5 are fitting of the Almeida-Thouless (AT) like lines (Viera, et al., 2001; Barden & Stephen, 1965)
where are fitting parameters, which represent, respectively, the irreversibility field at zero temperature and the extrapolation of the to zero field.
a(Å)
b(Å)
c(Å)
3.890
3.829
31.399
Ion Lu(1) Gd(1) Ba(1) Ba(2) Ba(3) Ba(4) Ba(5) Cu(1)
x(Å) 0.49 0.49 0.49 0.49 0.50 0.50 0.49 0.00
y(Å) 0.49 0.49 0.49 0.49 0.51 0.51 0.49 0.00
z(Å) 0.00 0.37 0.12 0.24 0.61 0.74 0.87 0.05
SOF 0.5 0.5 1 1 1 1 1 1
Cu(2) Cu(3) Cu(4) Cu(5) Cu(6) Cu(7) Cu(8) O(1) O(2) O(3) O(4) O(5) O(6) O(7) O(8) O(9) O(10) O(11) O(12) O(13) O(14) O(15) O(16) O(17) O(18)
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.50 0.51 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.50 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.50 0.00 0.51 0.00 0.50 0.50 0.00 0.00 0.00 0.51 0.00 0.51 0.51 0.00 0.50 0.00 0.50
0.18 0.32 0.43 0.54 0.67 0.80 0.93 0.05 0.50 0.12 0.18 0.25 0.32 0.32 0.93 0.43 0.54 0.54 0.61 0.67 0.74 0.79 0.86 0.93 0.93
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Table 1. Structural theoretical model use for the samples from Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18 x=1.5 Figure 3. ZFC and FC magnetization by Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18
108 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
a(Å) 3.890 Ion Lu(1) Gd(1) Gd(2) Ba(1) Ba(2) Ba(3) Ba(4) Ba(5) Cu(1) Cu(2) Cu(3) Cu(4) Cu(5) Cu(6) Cu(7) Cu(8) O(1) O(2) O(3) O(4) O(5) O(6) O(7) O(8) O(9) O(10) O(11) O(12) O(13) O(14) O(15) O(16) O(17) O(18)
b(Å) 3.829 x(Å) 0.49 0.49 0.50 0.49 0.49 0.50 0.50 0.49 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.50 0.51 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.50 0.00
c(Å) 31.399 y(Å) 0.49 0.49 0.50 0.49 0.49 0.51 0.51 0.49 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.50 0.00 0.51 0.00 0.50 0.50 0.00 0.00 0.00 0.51 0.00 0.51 0.51 0.00 0.50 0.00 0.50
z(Å) 0.00 0.37 0.48 0.12 0.24 0.61 0.74 0.87 0.05 0.18 0.32 0.43 0.54 0.67 0.80 0.93 0.05 0.50 0.12 0.18 0.25 0.32 0.32 0.93 0.43 0.54 0.54 0.61 0.67 0.74 0.79 0.86 0.93 0.93
SOF 0.33/0.66 0.66/0.33 0.66/0.33 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Figure 5. The magnetic irreversibility data Lu1Gd2Ba5Cu8O18 and Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18
In the presence of high magnetic fields it presents the Gabay-Tolouse (GT) behavior type (Fischer, 1989)
where being the irreversibility field at is the extrapolation of the GT-like line to zero field (Peng, et al., 1989; Gabay & Toulouse, 1981).
Table 2. Structural theoretical model use for the samples from Lu1Gd2Ba5Cu8O18x=2
Lu1Gd2Ba5Cu8O18
Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18 x=1.5
Tc
Hc
Tirr
64.91
100
59.13
64.83 63.45 63.27 61.3 61.06 60.28 60.14 59.27 58.08 Tc 70.62 71.7 72.15 70.63 70.12 69.08 69.48 69.22 69.85 66.7 69.85 66.7
200 300 400 500 600 700 800 900 1000 Hc 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1500 2000
60.93 60.23 60.19 55.24 57.09 53.65 53.63 54.83 56.62 Tirr 69.2 69.24 68.17 67.13 65.08 64.94 62.9 61.25 60.93 59.83 58.46 57.72
Table 3. Irreversibility temperature Tirr and critical temperature Tc determined in the presence of magnetic field for the samples Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18 x=1.5 and Lu1Gd2Ba5Cu8O18 x=2
CONCLUSIONS The production and characterization of the new superconducting materials Lu1Gd2Ba5Cu8O18 and Lu 1 Gd 2 Ba 5 Cu 8 O 1 8 is reported. The compound Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18, becomes superconductor at a high temperature of 64.9 K y 70.6 K respectively, with applied fields until 2000 Oe. The structural ordering is in agreement with similar ones reported by other authors (Udomsamuthirun, et al., 2010; Topal et al., 2011) for the Y 3 Ba 5 Cu 8 O 1 8 compound. Although the optimal Lu1Gd2Ba5Cu8O18 and Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18 synthesis conditions are not yet known, it has been shown that the production of a novel superconductor system RE3Ba5Cu8O18, with substitutions of the Y with RE atoms, can be successfully made; it is worth to mention that RE3 can be made with RE3-xRE2x combinations. The latest result can initiate a broad research field in superconductivity of high (Critical Temperature) Tc, which could add pivotal information for the understanding of the mechanism which gives rise to the superconductivity at high Tc. The superconducting behavior of the system Lu1Gd2Ba5Cu8O18 and Lu1.5Gd1.5Ba5Cu8O18was verified from measurements of magnetization, obtaining critical temperatures higher than those reports by Skakle
109
and West (Davor-Pavuna, et al., 1992) and Anderson et al. (Yagi, et al., 1991). The obtained results allow concluding that in the system Lu 1 Gd 2 Ba 5 Cu 8 O 18 and Lu 1.5 Gd 1.5 Ba 5 Cu 8 O 18 a characteristic bend of the Almeida-Thouless (AT) tendency is dominant for low fields and a bend Gabay-Toulouse (GT) behavior for high magnetic fields. This feature of the irreversibility line has been reported as a characteristic of granular superconductors and it corroborates the topological effects of vortexes mentioned by several authors (Larson & Von Dreele, 2000; Skakle, 1994; Anderson, et al., 2003). The REBCO family of superconductors has been shown to feature relatively high Tc. A recently introduced member of this family, RE358, has been argued to exhibit TC≥100 K. Characterization of this phase has been the subject of some recent investigations. However, in the recently reported experiments, there are some discrepancies in distinguishing the RE358 from the RE123 phase. Our objective here has been to resolve such discrepancies conclusively. In doing so, we prepared samples in which both of the phases coexisted. We verified existence of both phases via X-ray diffraction experiment supplemented with standard theoretical X-ray diffraction. The observation that our results are in good agreement with one of the reported experiments, thus clearly identifying the characteristics of RE358 superconductors.
BIBLIOGRAFÍA ALIABADI, A., AKHAVAN, F. Y. & AKHAVAN, M. 2009. A new Y-based HTSC with Tc above 100 K. Physical C 469, 20122014. ANDERSON, P. S., KIRK, C.A., SKAKLE, J. M. S. & WEST, A. R. 2003. Synthesis and characterization of La4BaCu5O13+δ AND La4BaCu5−xMxO13+δ: M=Fe, Co, Ni, Zn J. Solid State Chem. 170 (1). ANDERSON, P. W. & KIM, Y. B. 1964. Hard Superconductivity: Theory of the Motion of Abrikosov Flux Lines Review of Modern Physics, (New York) 36 (1) 39. BARDEN, J & STEPHEN, M. J. 1965 Theory of the Motion of Vortices in Superconductors. Phys. Rev.1197. BARROS, F. M., VIEIRA, V.N. et al. 2004. Magnetoresistivity, fluctuation conductivity and magnetic irreversibility in the Y0.95Pr0.05Ba2Cu3O7−δ compound: a case of split pairing transition physical C 408410 (632). DAVOR-PAVUNA, M. C. 1992. Introduction to Superconductivity and High-Tc Materials, World Scienti_c Publishing Co. Pte. Ltd. DE ALMEIDA, J. R. L. & THOULESS, D. J. 1978. Stability of the SherringtonKirkpatrick solution of a spin glass model. J. Phys. A 11 (983). FISCHER, M.P.A. 1989. Vortex-glass superconductivity: A possible new phase in bulk high-Tc oxides Phys. Rev. Lett. 62 (1415). GABAY, M. & TOULOUSE, G. 1981. Coexistence of Spin-Glass and Ferromagnetic Orderings Phys. Rev. Lett. 47 (201). LANDINEZ-TELLEZ, D. A., ROA-ROJAS, J., MARTINEZ BUITRAGO, D. & PARRA VARGAS, C. A. 2008. Producción y caracterización del material superconductor Yb0.6Sm0.4Ba2Cu3O7. Rev.Colomb. Fis. 40(1), 101. 103. LARSON, A. C. & VON DREELE, R. B. 2000. General Structure Analysis System, Los Alamos National Laboratory Report LAUR, 86. PENG, J. L., KLAVINS, P. et al. 1989. Enhanced magnetoresistance in layered magnetic structures with antiferromagnetic interlayer exchange Phys. Rev. B 39 (9074). PARRA-VARGAS, C. A., LANDNEZ TELLEZ, D. A. & ROA-ROJAS, J. 2007. Determining superconducting parameters from analysis of magnetization fluctuation for CaLaBaCu3O7−Δ superconductor physical B 398 (301). PARRA-VARGAS, C. A., PIMENTEL J. R., PUREUR, P., LANDINEZ TELLEZ, D. A. & ROA-ROJAS, J. 2009. Magnetization fluctuation analysis and superconducting parameters of La0.5RE0.5BaCaCu3O7-δ(RE=Y, Sm, Gd, Dy, Ho, Yb) superconductor physical B 404 (2766). ROA-ROJAS, J, MENEGOTTO COSTA, R, PUREUR, P. & PRIETO, P. Fluctuaciones en la magnetoconductividad de bajo campo en superconductores texturizados de YBa2Cu3O7-Δ2000. Phys. Rev. B 61. 12457. SKAKLE, J. M. S. & WEST, A. R. 1994. Superconducting La1.5−xBa1.5+x−y CayCu3Oz solid solutions I. Phase diagram, cation stoichiometry and Tc data Physica C 220 (187). TAVANA, A. & AKHAVAN, M. 2010. How Tc can go above 100 K in the YBCO family. Eur. Phys. J. B. 73, 7983. TOBY, B. H. 2001. EXPGUI, a graphical user interface for GSAS. J. Appl. Crystallogr. 34, 210213 TOPAL, U. & AKDOGAN, M. 2011. Further increase of Tc in YBaCuO superconductors. J. Supercond. Nov. Magn. Doi:10.1007/s109480111129-1 UDOMSAMUTHIRUN, P., KRUAEHONG, T., NILKAMJON, T. & RATRENG, S. 2010. The new superconductors of YBaCuO materials. J. Supercond. Nov. Magn. 23, 13771380. VIERIA, V.N & PUREUR, P.J. the effects of Sr and Ca on the magnetic irreversibility and fluctuation conductivity of ybco-123 2001. Schaf, Physics C 353241. YAGI, T., DOMON, M., OKAJIMA, Y. & YAMAYA, K. 1991. Low-temperature crystal structure and superconductivity in La2−XBaxCuO4 Physica C 173. 453.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS - INICIEN REVISTA: “CULTURA CIENTÍFICA” INSTRUCCIONES PARA AUTORES
I. Criterios de publicación La publicación de artículos en la revista Cultura Científica (C.Cient.) se hará considerando los siguientes criterios en el orden en que se especifican: a. Aceptación definitiva al momento de cierre de la edición. b. Tipos de publicación: artículos de investigación científica y tecnológica, de reflexión, de revisión, corto, reporte de caso, documento de reflexión no derivado de investigación, reseña bibliográfica o de eventos. c. Entrega de CV que incluya: nombre, lugar de trabajo, dirección, Email, tel, fax; estatus profesional, línea de investigación y publicación de los últimos cinco años en libros y revistas; las publicaciones debe incluir ISBN ó el ISSN (los datos particulares no serán publicados) d. Entrega de una carta de presentación del autor (es) y su escrito, especificando la originalidad del texto y su contenido. e. Entrega de Copyrigth. f. La secretaría de la revista acusará recibo de los trabajos en el plazo de doce días a partir de la fecha de recepción. Tras la pertinente evaluación, por tres pares académicos temáticamente expertos, uno interno y dos externos, el Comité Editorial comunicará su resolución a los interesados. g. Los autores recibirán dos ejemplares de la revista. C.Cient, publica únicamente artículos inéditos, en concordancia con lo requerido por los Requisitos establecidos en el Publindex de Colciencias (Colombia). El autor es el único responsable ante esta revista y ante el lector de la veracidad y honestidad del contenido de su trabajo. Por ello se recomienda dar siempre los créditos correspondientes al trabajo de otros. De incurrirse en plagio intelectual o daño de cualquier índole, C.Cient. no asumirá ninguna responsabilidad al respecto. En el caso que alguna publicación incurra en plagio parcial o total el autor será sancionado de acuerdo a lo que decida el comité editorial. Los idiomas de la revista son: castellano, inglés, francés, italiano y portugués. II. Tipos de publicación 1. A rtículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura utilizada contiene: Título, autor, resumen, palabras claves, abstract, keywords, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusiones, agradecimientos y bibliografía. Máximo 10 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 2. A rtículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Máximo 10 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 3. A rtículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. Su estructura no debe ceñirse a la estructura de los artículos de investigación en las secciones de Intro-
ducción, métodos, resultados y discusión; pueden dividirse en secciones con sus debidos subtítulos. Máximo 10 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 4. A rtículo corto. Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una pronta difusión. Máximo 5 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 5. Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. Máximo 5 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 6. Documento de reflexión no derivado de investigación. Máximo 5 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 7. Reseña bibliográfica o de eventos. Las reseñas de libros tendrán un mínimo de dos cuartillas y un máximo de cuatro. Se debe incluir carátula. III. Estructura del artículo Los autores deberán enviar una copia del artículo en medio magnético al Comité Editorial de la revista al correo electrónico: inicien@jdc.edu.co. El escrito deberá estar cualquiera de los idiomas de la revista, en hojas tamaño carta (21.59 x 27.94 cm), con tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, usando mayúsculas y minúsculas, ainterlineado 1.5, márgenes de 2 cm en todos los lados y una sola columna. Las páginas no deberán ir numeradas. Los encabezados de los distintos apartados deberán ir en mayúsculas, en negrilla, centrados, sin numerar y dejando un espacio sencillo entre el encabezado y el texto. En lo posible evitar párrafos demasiado largos. De usarse abreviaturas, estas deberán explicarse solamente la primera vez que aparezcan en el texto. En el caso de nombres científicos, utilizar las normas internacionales y destacarlos con letra itálica. Cuando se utilicen términos técnicos o palabras sólo significativas para el campo científico en cuestión, aclarar enseguida y de una manera sencilla su significado. La inclusión de tablas y figuras se realizará solamente en aquellos casos en los que su presentación sea estrictamente necesaria para la comprensión del texto y deberán colocarse lo más cercano al lugar donde se mencionan, debidamente numeradas y citadas en el texto. Evitar ponerlas como anexos. En caso de que las figuras contengan textos y símbolos, procurar que sean legibles. El formato digital de las figuras, las fotografías y los dibujos originales debe ser en formato JPG ó TIFF, (4961x3295 pixeles a 300 dpi ). Se deberá usar un editor de fórmulas y ecuaciones cuando sea el caso, aclarando su significado de la forma más didáctica posible. Es conveniente presentarlas en el tamaño y espacios que se desea aparezca en la versión final. Se recomienda estandarizar las variables tanto en las ecuaciones como en el texto. Todas las formulas y ecuaciones deberán ir numeradas progresivamente.
111
La estructura del texto debe ser la siguiente: TÍTULO Deberá ser lo más conciso posible y no exceder las 15 palabras, reflejando el contenido del trabajo, debe ir en mayúscula, centrado. Deberá estar escrito en el idioma elegido y traducido al castellano de no ser este el idioma manejado. Si se encuentra en castellano, deberá estar traducido al inglés. Los datos del autor deberán ir letra tamaño 12 con alineación a la derecha y a espacio sencillo. Colocar los datos en este orden: Apellidos en mayúscula y nombres del autor o autores con el grado académico mayor, Institución a la cual pertenece(n), dirección electrónica, teléfono o fax. Ejemplo: GARCÍA MOLANO, José Francisco, Ph.D. Facultad de Ciencias Agrarias, Fundación Universitaria Juan de Castellanos Email: garciaf@jdc.edu.co Tel: 3502530 RESUMEN. Consta de un solo párrafo no mayor a 250 palabras. Este apartado describe de modo breve y conciso; los principales puntos tratados en el artículo y/o problema de investigación, los objetivos, metodología, resultados y conclusiones. En el resumen no se incluyen citas bibliográficas, figuras, tablas o notas al pie. PALABRAS CLAVE. Máximo 5, separadas por coma. Permiten dar una idea general del tema; de tal forma que se permita su fácil identificación en las bases de datos de información científica. Deben ir inmediatamente al final del resumen o abstract respectivamente. Evite utilizar palabras que se encuentran en el título. ABSTRACT. Traducción fiel (técnica) del resumen al idioma inglés. Se recomienda solicitar la revisión de esta a una persona cuya lengua nativa sea el inglés. Se debe evitar la traducción utilizando aplicativos comerciales disponibles en Internet o programas computacionales. En caso de que el artículo no este escrito en el idioma original de la revista, este ítem deberá ir en castellano. KEYWORDS: Traducción fiel (técnica) de las palabras claves al idioma inglés. INTRODUCCIÓN. Se deben plantear los antecedentes que sustentan el propósito del artículo, sin un despliegue extensivo del tema, utilizando sólo las referencias pertinentes y evitando citar varias para el mismo asunto. Es necesario indicar la hipótesis que se postula y los objetivos de la investigación.
cuales deberán estar citadas en el orden en que están citadas por primera vez en el texto.Las tablas y figuras deben ser las estrictamente necesarias y los datos suficientes y con algún índice devariación, para así permitir al lector la comprensión de los resultados. En el texto no se deben repetir los datos señalados en las tablas y figuras. Tablas. La rotulación de cada tabla debe ir a la cabeza de la misma. El título debe ser conciso y auto explicativo del contenido de la tabla (Tabla XX en negrita, leyenda en letra tamaño 10) y debe ocupar lo ancho de la tabla; las abreviaciones y símbolos utilizados deben aparecer al pie de la misma. La tabla debe estar citada en el texto de los resultados en paréntesis (p.e. No hay correlación entre los datos (Tabla XX)) o libre (p.e. En la tabla XX se muestra…); las tablas compuestas deben señalarse con letras (Tabla XXa), (Tabla XXb). El explicativo de la tabla no debe ser una duplicación de la metodología del trabajo o del texto de los resultados. Recuerde que las tablas deben realizarse en Microsoft Excel® para Windows. Deben ser enviadas en archivo adjunto con los datos originales. Figuras. Son imágenes, fotos, gráficos, mapas, diagramas, dibujos. La leyenda de la figura va en la parte inferior en negrita, tamaño 10 (Figura XX) y debe ocupar lo ancho de la figura. Las abreviaturas y símbolos en las figuras deben corresponder con aquellas señaladas en el texto; si no se encuentran en el texto, deben explicarse en la leyenda de la figura. La figura debe estar citada en el texto de los resultados en paréntesis (p.e. Se observan manchas en la fruta (Figura XX)) o libre (p.e. En la figura XX se muestran…); las; las figuras compuestas deben señalarse con letras (Figura XXa), (Figura XXb). Cuando utilice figuras construidas o modificadas con programas informáticos especializados como Photoshop ®, Corel Draw ® u otro, envíelas en el formato original en que se hicieron y obligatoriamente en formato TIFF, no las pegue como imagen en Microsoft ® Word o Excel; si por el contrario son escaneadas, envíelas en TIFF, JPG en alta resolución (mínimo 240 dpi). DISCUSIÓN. Es el análisis o interpretación que hace el autor de manera rigurosa de los resultados obtenidos en la investigación, e integra además, resultados de literatura con los de la investigación para proporcionar al lector una base amplia con la cual pueda aceptar o rechazar las hipótesis planteadas, aclarando las excepciones, modificaciones o contradicciones de las mismas, de teorías y principios directamente relacionados con los hechos. Señala las aplicaciones proactivas o teóricas de los resultados. No se deben repetir los datos mencionados en la sección de resultados. Es necesario incluir un análisis de las implicaciones de los hallazgos, sus limitaciones y sus proyecciones en futuras investigaciones, finalizando con un párrafo donde se reflejen las implicaciones prácticas o teóricas de la investigación. Este apartado constituye el reflejo de la idoneidad intelectual del investigador.
MATERIALES Y MÉTODOS. Se debe mencionar el lugar de ejecución del estudio y la época de realización. Se presenta únicamente la información necesaria para que el trabajo sea reproducible, haciendo énfasis a los métodos originales o a las modificaciones importantes a técnicas o equipos conocidos debidamente referenciados. Los procedimientos analíticos y estadísticos deberán ser descritos claramente, e indicar los programas y versiones utilizadas.
CONCLUSIONES. Deben ser redactadas en un sólo párrafo, procure incluir aquí las consecuencias de su trabajo para con los modelos teóricos que explican su problema. Constituye el remate del artículo; se debe exponer en forma clara, concisa y lógica el aporte que el autor hace referente a los hechos nuevos descubiertos y su aporte o contribución a la ciencia. Deben ser conclusiones y no recomendaciones.
RESULTADOS. Estos deben limitarse a los datos obtenidos y presentarse en una secuencia lógica objetiva, exacta y de manera fácil de comprender e interpretar las tendencias más relevantes del trabajo, presentando los datos organizados en forma de tablas y figuras, las
AGRADECIMIENTOS. En esta sección, para los documentos de investigación se incluyen: personas (omitiendo títulos profesionales), grupos, entidades que apoyaron financiera y/o logísticamente el estudio y número del proyecto financiado (según corresponda). Evite ser
112 CULTURA CIENTÍFICA 14 OCTUBRE 2016 / JDC
muy específico en los agradecimientos específicos por cada persona. Es opcional para los documentos de revisión o de reflexión. LITERATURA CITADA. La revista acepta la citación en normas APA. Deberán listarse solamente las referencias incluidas en el texto. Se colocarán al final del texto y estarán ordenadas alfabéticamente por autor (es), seguido del año de publicación. Deberán incluirse los nombres de todos los autores de la referencia bibliográfica citada. En todos los casos en que el autor sea una Institución, cítelo como Anónimo. Los nombres de las publicaciones seriales deben escribiese completos, no abreviados. El orden de presentación de las referencias bibliográficas será el siguiente: Para artículos: apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto, año de publicación seguido por punto; título del artículo en la revista en minúscula seguido por punto; nombre completo de la revista, volumen, número (entre paréntesis), dos puntos, un espacio y paginación correspondiente separada por un guión. Para dos y más de dos autores, separar los nombres por coma y usar la “&” antes del último autor. Ejemplo: Para un autor: FAHRIG, L. 2003. Effects of habitat fragmentation on biodiversity. Evolution System 34: 487–515 Para dos autores: OTAHOLA, V. & IMERY, J. 1995.Selección masal con control biparental para prolificidad en maíz (Zea mays L.). Saber 7 (2): 63–69 Para más de dos autores: VALLEJO-MARÍN, M., DOMÍNGUEZ, C. & DIRZO, R. 2006. Simulated seed predation reveals a variety of germination responses of neotropical rain forest species. American Journal of Botany 93: 369-376. Nota: Cuando un trabajo ha sido aceptado pero todavía no ha sido publicado, cítelo en imprenta y sin fecha. Ejemplo: BOHÓRQUEZ, T. En imprenta. Otro registro de Meganiusen Antioquia (Colombia). Caldasia. Para Libros. Libro completo Apellido del autor (es) en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título del libro en minúscula seguido por punto; editorial (ED, si es un solo editor, EDS, dos o más editores) o entidad responsable de la publicación seguido por punto lugar de impresión (País), número de páginas finalizando con pp. Ejemplo: HERNÁNDEZ, F. 1997. El cultivo del algodonero. ED., Universidad Ezequiel Zamora. Venezuela. 309pp. Capítulos de libro: Apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título del capítulo del libro en minúscula seguido por punto; editor de la obra (precedido de la palabra latina “En” o “In” en inglés); Apellido de los editores en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto, entre paréntesis (ed.), si es un solo editor, o (eds.) si son más de un editor), coma, título del capítulo del libro en minúscula seguido por punto; editorial o entidad responsable de la publicación, lugar de
impresión (País), número de páginas finalizando con pp. Ejemplo: WILCOVE, D., MCLELLAN, CH. & DODSON, A. 1986. Habitat fragmentation in the temperate zone. In: SOULÉ, M. (ed.), Conservation Biology: the science of scarcity and diversity. Sinauer, Sunderland 356pp. Para trabajos de grado, monografías, trabajos de investigación y tesis. Apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título de trabajo en minúscula seguido por punto; Institución; Modalidad del trabajo (trabajo de pregrado, monografía, trabajo de investigación o tesis); lugar de impresión (País), número de páginas finalizando con pp. Ejemplo: TOVAR-PAREDES, J. 2004. Bases para el mejoramiento de sistemas campesinos de producción avícola en la zona deinfluencia de la selva de Florencia. Universidad de Caldas. Tesis. Colombia 82pp. Para recursos electrónicos. Cuando la cita del material bibliográfico se obtiene de internet, el autor debe tratar siempre de usar artículos registrados, con fuentes que tengan credibilidad y confiabilidad. Cuando se trate de obras consultadas on-line, se debe informar la dirección electrónica; será escrita entre los símbolos < >, precedido de la expresión “Disponible en:” y la fecha de acceso al documento con la expresión “Accesado en: día/mes/año”. Ejemplo: MONIRA, K., SULTANA, R. & AZHARUL, I. 2007. The effect of timsen and ambicide as desinfectant on hatchability traits of Kasila broiler parents eggs in Bangladesh. Livestock Research for Rural Development 19 (3): 45pp. Disponible en: http://www.cipav.org.co/cipav/pubs/index.htm Accesado en: 21/03/2007. Anexos. Para efectos de la publicación electrónica, los autores podrán anexar diferentes tipos de recursos como video, audio y fotos, siempre y cuando cuenten con la mayor calidad de reproducción. Estos recursos deberán ser enviados al correo electrónico de la revista.
CulturaCientífica FORMATO DE SUSCRIPCIÓN
Nombres
Apellidos
Dirección País - Ciudad - Departamento - Provincia Código Postal
Teléfono
Celular TASA DE SUSCRIPCIÓN Valor $20.000 más gastos de envío
FORMA DE PAGO Consignación a la cuenta corriente de Davivienda Nº 17606999928 - 0
FIRMA Haga llegar este formato con la copia de la consignación a las oficinas del Instituto de Investigaciones Científicas – Inicien, Fundación Universitaria Juan de Castellanos – Cra 11 Nº 44-70, Tunja - Boyacá - Colombia.
CulturaCientífica Copyright
TÍTULO DEL ARTÍCULO
FECHA DE ENTREGA • Los autores abajo firmantes manifestamos de común acuerdo que somos los únicos responsables ante esta revista y ante el lector de la veracidad y honestidad del contenido de su trabajo y que fueron participes de la construcción y publicación del artículo, comprometiéndose a ceder los derechos de reimpresión del material publicado a la Revista Cultura Científica, identificada con ISSN: 1657-463X. • Para el caso de la traducción o de la publicación parcial o total de material contenido en la Revista, requerirá del permiso escrito del Director de la Revista. Ni el Instituto de Investigaciones Científicas – INICIEN, ni la Revista, se responsabilizan de los conceptos emitidos en los artículos publicados, cuya responsabilidad será en su totalidad del autor. • De incurrirse en plagio intelectual o daño de cualquier índole, Cultura Científica no asumirá ninguna responsabilidad al respecto. En el caso que alguna publicación incurra en plagio parcial o total los autores serán sancionado de acuerdo a lo que decida el comité editorial. • De igual forma, una vez evaluada la calidad del contenido, me obligo a realizar los ajustes indicados, en un tiempo razonable. • Los autores certificamos que el artículo no ha sido publicado en ninguna otra revista y que el escrito no contiene material, figuras, tablas u otro cuya publicación viole derechos de autor, derechos fundamentales u otros.
AUTORES
DOCUMENTO DE IDENTIDAD
FIRMA
NOTA: el trabajo no será procesado para la publicación hasta que los editores académicos reciban este impreso diligenciado. Si el artículo no es publicado en la Revista Cultura Científica, este documento no tendrá efecto alguno.
INICIEN
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN DE FRUTALES CADUCIFOLIOS DE ALTITUD - CIPCA
PROYECTO CAMPUS Y CLÍNICA MATERNO-INFANTIL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS
¡Un estilo para aprender, vivir y compartir!
CulturaCientífica 14
WWW.JDC.EDU.CO
INICIEN
OCTUBRE 2016
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS