Tesis0180dere

Page 1

Análisis de las políticas públicas sobre la mujer rural: Estudio de caso dentro de Facatativá.

Hellen Katherinne Arévalo Maurello María Elena Díaz Valle Edith Patricia Sánchez Quiñones

Fundación Universitaria Agraria de Colombia – UNIAGRARIA Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Bogotá D.C 2014 1


Análisis de las políticas públicas sobre la mujer rural: Estudio de caso dentro de Facatativá.

Por: Edith Patricia Sánchez Quiñones María Elena Díaz Valle Hellen Katherinne Arévalo Maurello

Directora: Teresa López Gutiérrez Abogada Especializada

Fundación Universitaria Agraria de Colombia – UNIAGRARIA Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Bogotá D.C 2014 2


Nota de aceptaci贸n

___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ _______________________________________________________________

_______________________________________ Firma del Presidente del Jurado

_______________________________________ Firma del Jurado

_______________________________________ Firma del Jurado

Bogot谩 D.C. Julio de 2014. 3


Dedicatoria

A quienes luchan por mantener viva la ilusión de construir día a día bajo la sombra de la discriminación e invisibilización y de quienes a diario recibimos en nuestras manos el producto de su trabajo, el afecto de sus cuidados y el incansable esfuerzo por cosechar las semillas de equidad e igualdad social como fuente de esperanza en el anhelado esfuerzo de construir y mantener una sociedad más incluyente y justa.

4


Agradecimientos

Centrar el interés de estudiantes de derecho en un tema como género y mujer rural solo es posible cuando el proyecto de formación profesional se inicia en una institución de educación como la Fundación Agraria de Colombia, desde sus aulas se proyecta la mirada al mundo rural olvidado por tantos cuando se habita en una selva de cemento como nuestra ciudad. Sin duda todo conocimiento parte de la sensibilización que despierta el docente a sus estudiantes y de ello hemos recibido con gran satisfacción bastante, a nuestra directora de investigación doctora Teresa López Gutiérrez nuestra gratitud por despertarnos en el mundo de la ruralidad, a nuestro decano doctor Albino Segura Penagos y docentes investigadores que nos llevaron con seguridad a andar por este camino; sin su apoyo y conocimiento no estaríamos mostrando los resultados de nuestros primeros pasos.

Agradecer es una virtud aprendida en casa, y no quisiéramos dejar de exaltar los esfuerzos y acompañamiento que realizaron nuestros padres y hermanos, especialmente al núcleo familiar de nuestra compañera de trabajo y amiga Hellen Arévalo Maurello, gracias por entregar a la sociedad un ser humano de sus calidades. Es indudable que el mayor reconocimiento lo debemos a nuestros hijos y especialmente a nuestros esposos Jorge Ruiz y Pedro Ordosgoitia, quienes sufrieron nuestras ausencias y falta de atención a lo largo de estos años, a ellos debemos nuestra fortaleza para no desfallecer en la consecución de nuestro título profesional.

Hablar de mujer es hablar de nosotras mismas, por eso gracias a las mujeres que cada día se levantan con la esperanza de encontrar un trato equitativo, mejores oportunidades y

5


reconocimiento de su labor que aunque realizada con amor y recibida por todos es invisiblizada cuando se habla de desarrollo, a las mujeres rurales de las veredas de San Rafael y Pueblo Viejo espec铆ficamente a quienes nos dieron un espacio de tiempo para construir los conceptos base de nuestra investigaci贸n nuestra eterna gratitud, por no desfallecer y por avanzar en la construcci贸n de oportunidades sin descuidar la germinaci贸n de un mundo de esperanza y paz donde por fin habitemos en igualdad real y material de condiciones.

6


Contenido

Resumen

10

Abstract

12

Introducción

15

Capítulo primero I. El medio Rural

19

Capítulo Segundo I. Marco Conceptual a. Política Pública

33

b. Clasificación de las Política Pública

35

c. Análisis y evaluación de las Políticas Publicas

36

Capítulo Tercero I. Género a. Aproximaciones teóricas sobre Género

38

b. Elementos donde se reproducen las relaciones de género

41

c. El sistema sexo- género

44

d. Género en la agenda Internacional

48

e. Género en la agenda Nacional

52

Capítulo Cuarto I.

Marco Normativo

7


a. Normatividad Internacional

54

b. Normatividad Nacional

58

c. Política Publica- Consejo Nacional de Política Económica y social (CONPES)1

66

d. Jurisprudencia

69

f. Políticas públicas con enfoque de género en el municipio de Facatativá 75 Capítulo Quinto I. Marco Situacional a. Descripción del municipio de Facatativá

79

b. Demografía

79

c. División político administrativa

80

d. Población Facatativeña según género, edad y ubicación Geográfica

81

e. Comportamiento poblacional

81

f. Educación

85

Capítulo Sexto I.

Paralelo entre lo proyectado y lo ejecutado en el Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVÁ 2012-2015” con enfoque de Género

86

1

El CONPES es el Consejo Nacional de Política Económica y Social y está catalogado como el máximo organismo de coordinación de la política económica en Colombia. No dicta decretos, sino que da la línea y orientación de la política macro.

8


II.

Conclusiones

102

a. Recomendaciones

107

Bibliografía Webgrafía Anexo I Anexo II Anexo III

9


Resumen. Abordar el tema de las mujeres rurales en Colombia necesariamente nos lleva a realizar un recorrido por el largo camino de la indiferencia, donde quedan plasmadas las invisibles historias de quienes día a día construyen y reconstruyen la vida pero a quienes no se reflejan en las estadísticas y en los programas para agotar la brecha que las separa de los logros que pueden obtener sus pares en el sector urbano. Las habitantes del sector rural han padecido del olvido histórico del Estado, sin duda han sido víctimas de la desigualdad entendida como el hecho universal que más ha influido en su evolución, por ello, la lucha por la igualdad se ha configurado siempre como el motor de cambio. La demanda a la igualdad entre sexos, ha sido una constante entre las voces de muchas mujeres que han ido exigiendo su condición de ciudadanía equiparable a la que “naturalmente” se había otorgado a la otra parte de la sociedad, a los hombres. Las mujeres rurales están expuestas a vivir una triple discriminación, por el hecho de ser mujeres, por estar inmersas culturalmente dentro de una sociedad patriarcal, que limita el acceso de manera equitativa a los recursos y activos productivos rurales, base fundamental para su desarrollo social y económico, y por ser víctimas de los vejámenes de la violencia, el desplazamiento y el reclutamiento forzado, hechos que limitan su desarrollo y oportunidades. (PNUD, 2011)2. Aunque el Estado colombiano ha definido un marco legal para afianzar la calidad de vida de las mujeres rurales3, y ha suscrito acuerdos internacionales con el propósito de

2

PNUD (2011) Colombia Rural: Razones para la Esperanza. INDH 2011. Septiembre (1)La política para la mujer campesina, CONPES 2109 (1984); (2) la política integral para mujeres, CONPES 2626 (1992); (3) la política para el desarrollo de la mujer rural, CONPES Social para la Juventud, la Mujer y la Familia (1994); (4) la política de equidad y participación de la mujer, CONPES 2726 (1994); (5) la Ley 731 de 3

10


promover la equidad de género y reducir la discriminación en contra de las mujeres más vulnerables; las apuestas de política pública no han logrado garantizar los derechos de las mujeres rurales sobre la tierra, el territorio que habitan, ni reconocer su papel y derechos como actoras políticas y ciudadanas. Partiendo de este análisis el objetivo de esta monografía centra su interés en analizar las condiciones reales a las cuales se encuentran expuestas las mujeres rurales del municipio de Facatativá, específicamente las que habitan en las veredas San Rafael y Pueblo Viejo.

Esta monografía consta de seis capítulos: El primer capítulo hace una aproximación al enfoque rural, como forma de contextualización del sitio donde se reside y orientan las asimetrías rurales; el segundo capítulo lo hemos concebido como marco conceptual; este se sustenta en las políticas públicas, concepto, clasificación y análisis; en el tercer capítulo se señalan algunas aproximaciones teóricas sobre género y se destacan elementos problemáticos al momento de elaborar una definición sobre este. En el cuarto capítulo se describe el marco normativo internacional, nacional y local realizando un análisis del Plan de Desarrollo período 2012 a 2015 para el municipio de Facatativá, con el objetivo de detectar las políticas públicas con enfoque de género planteadas para la localidad; abordamos en el quinto capítulo el marco situacional con el propósito de realzar aspectos socio demográficos de la población objeto de análisis; se finaliza con un sexto capítulo cuyo contenido está enfocado a presentar el trabajo de campo realizado, el análisis de los hallazgos y el paralelo final que consiste en verificar de acuerdo a lo proyectado en el Plan de desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVÁ” que se ha ejecutado y que no y de esta

2002; la política nacional mujeres constructoras de paz y desarrollo, Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer (2003) y (6) la política pública nacional de equidad de género para las mujeres, CONPES 161 (2013).

11


manera conocer el impacto que se ha generado en las comunidades de San Rafael y Pueblo Viejo, específicamente en lo relacionado con la efectividad de las políticas públicas con enfoque de género. Palabras Clave Género, políticas públicas, enfoque de género, ruralidad, discriminación, inserción. Abstract Addressing the issue of rural women in Colombia necessarily leads us to a tour of the long road of indifference, where the invisible stories of those who daily construct and reconstruct life but who are not reflected in the statistics are reflected and programs to exhaust the gap that separates the achievements they can get their peers in the urban sector. The inhabitants of the rural sector have suffered from historical neglect of the state, have certainly been victims of inequality understood as the universal fact that most influenced their evolution, thus the fight for equality is always set as the engine exchange. The demand for equality between the sexes has been a constant among the voices of many women who have been demanding their citizenship status comparable to that "naturally" had been given to the other part of society, men. Rural women are exposed to live a triple discrimination for being women, for being culturally immersed in a patriarchal society, which limits access to resources equitably and rural productive assets, the foundation for social development and economic, and being victims of harassment of violence, displacement and forced recruitment, events and limit development opportunities. (PNUD, 2011).

12


Although the Colombian State has defined a legal framework to strengthen the quality of life of rural women, and has signed international agreements in order to promote gender equality and reduce discrimination against the most vulnerable women; betting public policy have failed to guarantee the rights of rural women's land, the territory they inhabit, and recognize their role and rights as citizens and political actors. Based on this analysis, the purpose of this monograph focuses its interest in analyzing the actual conditions to which rural women Facatativรก Township, specifically those living in the villages and Pueblo Viejo San Rafael are exposed. This monograph consists of six chapters: The first chapter makes an approach to rural approach as a way to contextualize the site where you reside and oriented rural asymmetry; the second chapter we have designed a conceptual framework; This is based on public policy, concept, classification and analysis; in the third chapter some theoretical approaches on gender identifies and highlights problematic when developing a definition of this element. In the fourth chapter the international, national and local policy framework is described with an analysis of the Development Plan period 2012 to 2015 for the town of Facatativรก, with the aim of identifying public policies with a gender raised for the locality; in the fifth chapter we address the situational context in order to enhance socio demographics of the population under analysis; ends with a sixth chapter whose content is aimed at presenting the fieldwork, analysis of findings and final parallel is to verify according to projections in the Plan of Development "WE ARE ALL Facatativรก" has been executed and no and thus know the impact that was generated in the communities of San Rafael and Pueblo Viejo, specifically with regard to the effectiveness of public policies with a gender perspective. 13


Key Words Gender, public policy, gender, rurality, discrimination, inset.

14


Introducción Colombia se transformó de un país rural en un país predominantemente urbano en un período de 40 años, sin haber resuelto la problemática rural, ni haber desarrollado a lo largo de todos estos años una política de desarrollo rural articulado y sostenible. Hechos que sin duda han afectado directamente a la mujer rural Colombiana víctima de múltiples obstáculos que no permiten potenciar su pleno desarrollo humano, económico y social. Los orígenes de algunos de estos problemas están arraigados en las complejas raíces culturales que se han vivenciado a lo largo de la historia y que implican necesariamente que los planteamientos y propuestas de solución deban pasar por transformaciones sociales de mediano y largo plazo. El Informe Nacional de Desarrollo Humano – INDH (2011)4 en adelante denominado PNUD, plantea que los principales problemas que afronta la mujer rural en Colombia giran alrededor de la inequidad y exclusión que se produce en la sociedad rural y urbana. El informe de PNUD señala que las mujeres campesinas5 en Colombia sufren una discriminación triple. En primer lugar, por su condición y el hecho de ser mujer en un mundo rural con oportunidades restringidas frente a las ventajas y privilegios que gozan mujeres y hombres en las áreas urbanas. Es así como la segunda forma de discriminación está marcada por el ancestro patriarcal de una cultura arraigada donde se le traslada todo el poder de decisión y dominio al hombre y se limita a las mujeres a las labores de reproducción el cuidado y protección de los miembros de la familia y a las labores del

4

PNUD (2011) Mujeres Rurales Gestoras de Esperanza. Colección Cuadernos. INDH 2011 Como grupo poblacional, la mujer rural incluye a aquellas campesinas que habitan en los territorios y áreas rurales, independientemente si pertenecen o no a una comunidad étnica en particular, tienen algún tipo de filiación política o religiosa, o desarrollan alguna actividad económica específica. 5

15


hogar, estas actividades no cuentan con el suficiente reconocimiento social y en términos de ingresos no son representativas de las labores que desarrollan. En tercer lugar, las mujeres rurales son vulnerables y viven expuestas a las diversas manifestaciones de violencia intrafamiliar y de género que experimentan en su entorno cotidiano y a las dramáticas consecuencias del conflicto armado, tales como el desplazamiento, despojo de tierras, la violencia sexual como arma de guerra y el reclutamiento forzado. Además, no han logrado disminuir la brecha de desigualdad que existe entre el acceso a los servicios y bienes públicos que presta el Estado a la población rural y a la urbana, es decir, la mujer rural no sólo tiene serias desventajas frente a los hombres del campo, sino también respecto a los habitantes de las ciudades por las implicaciones que tiene vivir y generar sus ingresos en las áreas rurales. La división sexual del trabajo en las áreas rurales se ha convertido en un obstáculo para que las mujeres rurales desarrollen sus capacidades técnicas y productivas limitando su contribución al valor agregado del sector agropecuario y rural. Aunque en Colombia, las campesinas en promedio han conseguido aumentar sus niveles de educación6 y formación de competencias frente a los hombres, esto no necesariamente implica bajas tasas de desempleo para las mujeres rurales y una mayor absorción de la fuerza de trabajo rural

6

Con base en la Encuesta de Calidad de Vida -ECV (2008) se concluye que las mujeres rurales entre 5 y 34 años suelen contar con un mayor nivel educativo que los hombres rurales. Entre tanto, las mujeres rurales mayores a 35 años en promedio no superan los niveles de educación de los hombres en el mismo rango de edad.Tomado de López, Cecilia et. al., 2010, La inversión pública en Agricultura, Bogotá D.C. Consultoría contratada por Oxfam en Colombia.

16


femenina. Según Osorio y Villegas (2010)7, los hombres en el campo suelen contar con mayores garantías y estabilidad en sus contratos con respecto a las relaciones laborales que los empleadores establecen con las mujeres rurales. En tal sentido se evidencia el sesgo en contra de la fuerza productiva femenina rural, que realza su exclusión y restringe sus oportunidades de empleo y generación de ingresos. Complementando esta visión, Arias, Caro, Farah y otros (2013)8 aseguran que aunque los hombres rurales frecuentemente trabajan mayor tiempo fuera del hogar y destinan más horas de su trabajo a actividades remuneradas con respecto a las mujeres rurales, éstas últimas llegan a trabajar más horas al día, pues además de las labores productivas, son las responsables del hogar. Es así como su trabajo no remunerado supera las jornadas en horas de trabajo frente a las mujeres que habitan en las ciudades, y concluyen los autores que las mujeres rurales sin importan su origen geográfico o sitio de trabajo tienden a laborar más que los hombres. La Carta Constitucional de 1991, fruto de la Asamblea Nacional Constituyente, visibilizó la participación del movimiento social de mujeres y feminista, a través de su acción pública y política, cuyo objetivo se orientó a la demanda de inclusión dentro de los aspectos primordiales del Estado como personas vulnerables exigiendo el deber ser de aquel, el cual se ve evidenciado en el establecimiento de mecanismos, herramientas, en planes, programas, leyes y acciones públicas; y la designación de bienes y servicios, que

7

Osorio, F.,y Villegas, H. (2010).Uno en el campo tiene esperanza: Mujeres rurales y recomposición en el acceso, tenencia y uso de la tierra por el conflicto armado en Buga, Colombia. Bogotá: CINEP, International LandCoalition. 8 Arias, M. A., Caro, A., Farah, A., y Otros (2013) El nuevo perfil de las mujeres rurales jóvenes en Colombia. Nuevas Trenzas, 2013. (Documento de Trabajo, 178. Serie Programa Nuevas Trenzas, 3).

17


buscan eliminar las inequidades entre los géneros y todas las formas de subordinación y dominio. Se considera que dada la relevancia del enfoque de género y ante la falta de estudios sobre el tema específicamente para el municipio de Facatativá, es útil hacer una aproximación a este fenómeno que permita tomar las medidas adecuadas para su proyección y materialización; por ello la presente monografía es el primer diagnóstico de investigaciones futuras, que servirán de instrumento para medir la realidad de la mujer rural del municipio de Facatativá específicamente las ubicadas en las veredas de San Rafael y Pueblo Viejo.

18


Capitulo Primero I.

El medio Rural

“La cuestión agraria en Colombia ha estado marcada históricamente por el problema de acceso a la propiedad por parte de pequeños y medianos productores, o por quienes no disponen de este activo productivo. También ha sido notoria la debilidad de los derechos de propiedad y la incapacidad del Estado para garantizarlos. La lucha por acceder a la tierra en el sector rural ha dado lugar a innumerables conflictos, tanto entre propietarios, campesinos y colonos, como entre éstos y el Estado, la sociedad rural y la urbana. Estos conflictos se iniciaron durante la colonia, se exacerbaron en los años veinte y treinta del siglo XX, y aun se reconocen en la sociedad actual el modelo fundamentado en la gran propiedad y los procesos de apropiación de la tierra por terratenientes, comerciantes, militares y políticos durante la colonia y la era republicana crearon una estructura agraria bimodal, desigual, conflictiva, concentrada y polarizada, que no ha ayudado a generar condiciones de desarrollo y articulación de la agricultura a procesos agroindustriales de carácter dinámico y virtuoso, tendientes a mejorar las condiciones de vida del grueso de la población rural”. (Machado, 2009, p.9)9 En Colombia, la visión del mundo rural sigue siendo bastante orientada hacia la visión sectorial, se están haciendo intentos de avanzar, por una parte, en la reconceptualización del enfoque de desarrollo rural a partir de los criterios que se han venido abriendo paso en América Latina, así mismo, en establecer proyectos de desarrollo rural con una visión territorial que incorpora los elementos planteados desde la “nueva ruralidad”

9

Machado Absalón, colaboración de Julián Vivas. Ensayos para la historia de la política de tierras en Colombia: de la colonia a la creación del Frente Nacional. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID). Bogotá. 2009, p.9.

19


La visión actual, entre lo rural y lo urbano ha ido modificándose paulatinamente, no necesariamente lo primero es lo tosco, lo relativo al campo; y el segundo como el centro de oportunidades, cultura, modernidad. Cada vez más, ambos se vinculan estrechamente en una nueva concepción del desarrollo y el habitante de las zonas urbanas reconoce la necesidad de una mirada integradora y de conectividad entre ambos sectores. Colombia se transformó de un país rural en un país, predominantemente urbano en un período de unos 40 años, sin haber resuelto la problemática rural, ni haber desarrollado a lo largo de todos estos años una política de desarrollo rural articulado y sostenible

El Informe de Desarrollo Humano del PNUD indica que el 75.5% de los municipios del país son rurales; donde habita el 31.6% de la población y cubren el 94.4% de la superficie total del país, lo que hace de Colombia un país con un predominio territorial rural, con fuerte migración a las zonas urbanas y agravado por una distribución inequitativa de la tierras. El 52% de la tierra en Colombia le pertenece al 1.5% de la población y el 78.3% de los propietarios agrarios tienen micro fundíos. El índice de GINI10 es del 85%, uno de los más altos del mundo.

10

El índice de GINI mide hasta qué punto la distribución del ingreso (o, en algunos casos, el gasto de consumo) entre individuos u hogares dentro de una economía se aleja de una distribución perfectamente equitativa. Una curva de Lorenz muestra los porcentajes acumulados de ingreso recibido total contra la cantidad acumulada de receptores, empezando a partir de la persona o el hogar más pobre.

20


Tabla1. Censo y Número de habitantes rural. CENSOS

% ÁREA RURAL

1938 1951 1964 1973 1985 1993 2005

69.1% 57.4% 48.0% 40.7% 34.7% 31.0% 25.0%

No HABITANTES RURAL 6.009.698 7.079.735 8.391.474 9.313.937 10.431583 11.600.000 10.310.737

Fuente: Colombia Rural: Razones para la Esperanza

Todo lo cual condujo a niveles de pobreza y abandono del medio rural como lo demuestran los indicadores que relacionamos a continuación, demostrativos de la brecha existente entre lo rural y lo urbano y de la inequidad de género, entre otros aspectos a destacar. Tabla 2. Indicadores sociales en porcentaje. INDICADORES SOCIALES Tasa de Pobreza

URBANA % 39,60

RURAL% 64,30

Tasa de Indigencia

12,40

29,10

Pobreza según NBI

19,60

53,51

Hogares sin ningún servicio 0,20 básico Años promedio de educación 7,50

7,70

Trabajadores Pensiones

16,60

afiliados

a 35,60

4,20

Fuente: Elaboración de los autores, tomado de (a) Mesep, 2009; (b) ECV, 2008; (C)Rodriguez et ál.,2007; (d) GEIH – Trimestre móvil dic 2010 feb2011

21


Tabla 3. Formas de tenencia de la tierra con relación a hombres y mujeres. FORMAS DE TENENCIA DE LA TIERRA Propietarios

HOMBRES %

MUJER %

64,2

26,5

HOMBRE Y MUJER % 9,3

Poseedores

58,9

26,7

14,5

Ocupante de Baldíos

70,0

8,9

21,1

Ocupantes de Hecho

55,4

25,0

19,6

Herederos

56,3

32,5

11,2

Fuente: Elaboración de los autores, tomado de la Encuesta Nacional de Verificación de los Derechos de la población desplazada. CID-UN. Octubre 2010

El modelo de desarrollo rural construido es altamente inequitativo y excluyente, caracterizado por una precaria institucionalidad, que ha visto en las políticas de mercado la solución a los problemas rurales; usos inadecuados de los recursos naturales, afectando la sostenibilidad alimentaria, el desarrollo local y a los municipios rurales, frente a los más urbanos, acentuando brechas sociales y económicas generadoras de pobreza y marginalidad, al estar excluida la visión del territorio, región como ejes articuladores del desarrollo; invisibiliza las diferencias de género; todo ello ha conllevado a un represamiento del conflicto, la mentalidad dualista de apoyo empresarial de mercados a los grandes productores y adopción de medidas remediales con los pequeños productores, ha provocado un conflicto coherente, brutal, de hecho que se manifiesta, en los últimos tiempos con un movimiento agrario organizado, con fuertes demandas sociales y económicas con el cual se han identificado la sociedad civil y el sector urbano, lo que ha obligado que la concepción sobre el medio rural se haya transformado al calor de las nuevas corrientes sociológicas, económicas, el impulso de las reclamaciones campesinas,

22


viéndose reflejadas en las nuevas corrientes de políticas rurales que se abren paso, con dificultades. El medio rural rebasa los conceptos de “agrariedad” que predominaron en décadas pasadas, de cuya influencia no fue ajeno nuestro ordenamiento jurídico y las políticas públicas de los gobiernos de cada época, basta analizar nuestra Constitución Política, la Ley 160 de 1994, el Derogado Decreto 2303 de 1989, entre múltiples disposiciones normativas.

El Informe Colombia rural Razones para la Esperanza (2.011) del PNUD define lo rural, partiendo de la definición de la Dra Edelmira Pérez “como la complejidad que resulta de las relaciones entre cuatro componentes: el territorio como fuente de recursos naturales, soporte de actividades económicas y escenarios de intercambios e identidades políticas culturales; la población que vive su vida vinculada a los recursos naturales y la tierra que comparte un cierto modelo cultural; los asentamientos que establecen relaciones entre sí mismos y el exterior a través del intercambio de personas, mercancías e información; y las instituciones públicas y privadas que confiere el marco dentro del cual funciona todo sistema”.11 Las Dras. Edelmira Pérez C & María Adelaida Farah Q (2004) plantean: “El medio rural se entiende, hoy en día, como una entidad socioeconómica y un espacio geográfico, compuesto por un territorio, una población, un conjunto de asentamientos y un conjunto de instituciones públicas y privadas.

11

Informe Colombia rural Razones para la esperanza (2011), p.27.

23


Es un conjunto de regiones o zonas en las que se asientan pueblos, aldeas, pequeñas ciudades y centros regionales, espacios naturales y cultivados y en donde se desarrolla una gran diversidad de actividades como la agricultura, la industria pequeña y mediana, el comercio, los servicios, la ganadería, la pesca, la minería, el turismo y la extracción de recursos naturales. Lo rural no es exclusivamente, entonces, lo agrícola ni la sola expresión de la producción primaria. Lo rural trasciende lo agrario”12

Esta concepción de mirar el mundo rural con enfoque territorial, lo vislumbra como un espacio vivo, interactivo, multicultural, multiétnico donde se mueven las relaciones humanas de todo tipo, sociales, económicas, políticas y jurídicas, hace posible el desarrollo sostenible, la preservación y uso adecuado de los recursos lo cual obliga a la adopción de políticas públicas igualmente sostenibles.

Surge la necesidad de desarrollar nuevas funciones en dichos espacios que contribuyan a su desarrollo y al de la sociedad en su conjunto como: Asegurar una estructura agraria eficiente, no discriminatoria., derechos de propiedad identificables; la generación de empleo no agrícola, el desarrollo agroindustrial; desarrollo de la agricultura familiar como base de la seguridad y estabilidad de la familia campesina y elemento de desarrollo económico y social; mecanismos inclusivos dinamizadores del mercado; extinción del dominio por incumplimiento de la función social de la propiedad; tratar el ordenamiento territorial como materia integral, física, social, administrativa, económica, técnica, jurídica y política; reconversión del modelo productivo soportado sobre la capacidad eco-

12

Cuaderno de Desarrollo Rural Nº 51, 2004, p.140, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.

24


sistémica; definir el modelo de desarrollo frente al desarrollo sostenible y relacionamiento eficiente entre el sector público y el sector privado. Estas nuevas concepciones del desarrollo rural con enfoque territorial, obligan a promover la participación de todos los actores sociales en el territorio, sin distinciones de género, pero destacando el papel de los jóvenes y de las mujeres rurales en la ejecución de planes, programas y proyectos de desarrollo rural, formalización y restitución de tierras. Integrar el enfoque de género en las políticas públicas rurales es imprescindible para impulsar el desarrollo humano y el territorial. Por la contribución de la mujer al progreso social y económico de la sociedad resulta indispensable superar las inequidades de género que colocan a las mujeres en general y las rurales en particular en situación de vulnerabilidad y desventajas logrando así potenciar la superación de la pobreza rural y el desarrollo de comunidades articuladamente con el desarrollo del país.

Existe en la realidad de Colombia, una gran distancia entre el reconocimiento formal de los derechos y la materialización de los mismos sobre todo si valoramos esta distancia en términos de género Debe haber coherencia entre el marco para pensar, el marco para decidir y el marco para actuar. En el entendido que el reto del Estado es enorme en la medida que debe responder a la sociedad policéntrica y multicultural propia del siglo XXI, donde están emergiendo las exclusiones sociales históricas, políticas públicas diferenciales en razón del sexo, ciclo vital, sectoriales que ameritan una revisión del marco teórico, metodológico, que permitan una mejor comprensión de una realidad compleja, dinámica.

25


El ejercicio cotidiano de la gestión pública, está inmersa en una cultura organizacional muy arraigada que se adapta con dificultad y lentitud a los nuevos desafíos que demanda apostar por la implementación de nuevos modelos, nuevos enfoques para abortar las situaciones que queremos cambiar a un futuro deseado.

Es importante tener claro la visión del mundo desde donde estamos situados como seres humanos, familia, comunidad, sociedad, funcionario público como principio ético para asumir los desafíos de la gestión pública del Estado como uno de los actores más importantes de las relaciones sociales. Es necesario establecer un marco teóricoconceptual y enfoques que nos permitan ver con mayor profundidad la exclusión de género y sus causas para luego definir estrategias y planes de acción de inclusión coherentes con el espíritu del Estado Social de Derecho y los principios que lo fundamentan. Colombia tiene la tradición institucional en el Estado de intentar resolver todo por medio de leyes, ordenanzas, acuerdos, decretos, reformas constitucionales. La normatividad sólo expresa una intencionalidad no siempre visible y se requiere de mucha experticia jurídica y de visión integradora para visualizar los intereses de los grupos de poder incrustados en el Estado y reflejados en las disposiciones. La realidad nos dice que esto no es suficiente, por lo tanto las alternativas para cambiar el estado actual de las cosas demandan respuestas que involucren la complejidad del ser humano y la sociedad, integrar y comprometer las distintas dimensiones del ser, ir más allá de la lógica racional formal, nuevas formas de pensar las situaciones demandan innovación y creatividad. 26


“En un país en el que se construye la paz, resulta imperativo alcanzar la igualdad de género ya que ésta permitirá que las colombianas y los colombianos opten en igualdad por la vida que elijan y ejerzan sus derechos a plenitud gozando de las mismas oportunidades, a la vez que la sociedad alcance un desarrollo con mayor inclusión social. En el mundo globalizado la reducción de las desigualdades de género conllevan ventajas competitivas para las naciones, al permitir que un Estado alcance mayores resultados, que se traducen en mejor calidad de vida para todos sus habitantes.”13 El concepto de la nueva ruralidad con su visión integradora poco a poco se ha venido abriendo paso, primero en torno a la academia y hoy forma parte de la institucionalidad, aunque presenta brechas y deficiencias; un ejemplo de ello es el Proyecto de Ley Nacional DE TIERRAS Y DESARROLLO RURAL, promovido por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural desde el año 2012, el cual se encuentra en trámite y se acoge a los criterios de la nueva ruralidad al disponer: CAPÍTULO I.14 FINES, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA LEY ARTÍCULO 1. Fin de la ley. En desarrollo de los artículos 1, 64, 65,66 y 334 de la Constitución Política las disposiciones, normas, mecanismos y procedimientos contenidos en esta Ley están orientados a fomentar el desarrollo rural con un enfoque territorial que lleve a mejorar el bienestar de la población.

13

Alta Consejería Presidencial Para La Equidad De La Mujer, (2.012) Lineamientos de la Política Pública Nacional de equidad de género para las Mujeres. 14 Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2.012), Proyecto de Ley Nacional De Tierras y Desarrollo Rural.

27


ARTÍCULO 2. Desarrollo Rural con Enfoque Territorial. En el contexto de esta ley se entiende por desarrollo rural con enfoque territorial, el proceso de transformación productiva, institucional y social de los territorios rurales, en el cual los actores sociales locales tienen un papel preponderante y cuentan con el apoyo de las agencias públicas, privadas o de la sociedad civil, o unas u otras, con el objetivo de mejorar el bienestar de sus pobladores, con base en el uso sostenible de la biodiversidad, en particular los recursos naturales renovables y los servicios ecosistémicos. Como resultado de este proceso se debe llegar a corregir los desequilibrios regionales en niveles de desarrollo. ARTÍCULO 3. Enfoque Territorial. Para los efectos de la presente ley se entenderá por enfoque territorial aquel que permite potenciar el desarrollo rural para mejorar el bienestar de los habitantes en un territorio propiciando la participación y cooperación de todos los actores, y el aprovechamiento de sus recursos, en un proceso que lleve a la ordenación del territorio y la sostenibilidad ambiental. ARTÍCULO 4. Territorio Rural. El territorio rural es entendido como un espacio histórico y social, delimitado geográficamente, con cuatro componentes básicos: un territorio con actividades económicas diversas, interrelacionadas; una población principalmente ligada al uso y manejo de los recursos naturales, con una cultura propia; unos asentamientos con una red de relaciones entre sí y con el exterior; y unas instituciones – gubernamentales y no gubernamentales que interactúan entre sí. El Decreto 1985 de 201315 de Septiembre 12, publicado en el Diario Oficial No. 48.911 de 12 de Septiembre de 2013, por el cual se modifica la estructura del Ministerio de

15

Colombia. Congreso de la República. Decreto 1985 de 2.013. Modifica estructura del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (12 Septiembre 2013).

28


Agricultura y Desarrollo Rural y se determinan las funciones de sus dependencias, decretó: Artículo 2. Objetivos. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural le compete dentro del marco de sus competencias desarrollar los siguientes objetivos: – Promover el desarrollo rural con enfoque territorial y el fortalecimiento de la productividad y competitividad de los productos agropecuarios, a través de acciones integrales que mejoren las condiciones de vida de los pobladores rurales, permitan el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, generen empleo y logren el crecimiento sostenido y equilibrado de las regiones. – Propiciar la articulación de las acciones institucionales en el medio rural de manera focalizada y sistemática, bajo principios de competitividad, equidad, sostenibilidad, multisectorialidad y descentralización, para el desarrollo socioeconómico del país.

Los anteriores objetivos se desarrollarán a través de la institucionalidad que comprende el Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural.

El Plan Nacional de Desarrollo (2010 – 2014)16, menciona que “El enfoque regional busca reducir los desequilibrios sociales, mejorando la calidad de vida de la población, y movilizar las capacidades de desarrollo endógeno, aprovechando los efectos de vecindad y sus externalidades positivas para alcanzar mayor crecimiento y competitividad regional. Para ello se requiere definir incentivos en materia de localización de actividades productivas y de asignación de inversiones y recursos, y aprovechar de manera sostenible los recursos naturales”. 16

Colombia. Congreso de la República. Ley 1450, Plan Nacional de Desarrollo, 2.010-2.014(16 junio 2.011)

29


La estrategia principal del desarrollo rural y la visión del enfoque territorial es poder focalizar las zonas de desarrollo, los proyectos productivos,, la concertación de la sociedad civil y el gobierno, posibilitando el acceso a los bienes y servicios públicos del que ha carecido el sector rural y posibilitar multiactividad entre todos los integrantes del territorio contribuyendo al desarrollo armónico y a una gestión de los usos adecuados del territorio, el ordenamiento social de la propiedad agraria y el desarrollo rural con un aprovechamiento ambientalmente sostenible. “Las condiciones actuales bajo las cuales debe desarrollarse la actividad agrícola y, en general, todas las actividades presentes en las zonas rurales, han cambiado en las últimas dos décadas. El fenómeno de la globalización, el cambio climático, las frecuentes crisis financieras y económicas, los cambios en los patrones de consumo y producción, sumados a la ya conocida volatilidad de los precios de los bienes primarios y las variaciones en la tasa de cambio, entre otros, hacen que las políticas públicas deban adaptarse a este nuevo contexto.”17 La Dirección del Departamento Nacional de Planeación, el pasado mes de Enero, anuncio el programa Misión Rural, que será la instancia encargada de estructurar el portafolio de políticas públicas para el campo colombiano, cuyos resultados deben ser la carta de navegación para el sector durante los próximos 20 años. Los productos de esta misión, a diferencia de otras, serán los lineamientos de política pública que permitirán avanzar en la trasformación del campo Colombiano, además se espera que sean tenidos en cuenta en el próximo Plan Nacional de Desarrollo.

La Misión está estructurada en cinco ejes temáticos. 17

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo. Presentación del Proyecto de Ley Nacional de Tierras y Desarrollo Rural. 2012

30


1. El rol de lo rural en el desarrollo del país. 2. Desarrollo rural para el cierre de brechas sociales. 3. Provisión de bienes públicos para el campo 4. Desarrollo agropecuario sostenible y competitivo. 5. Institucionalidad moderna y eficiente.

Para desarrollar su tarea contará con varios socios estratégicos, entre ellos, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Centro de Estudios Regionales Cafeteros y Empresariales (Crece) y la Universidad del Rosario.

Esta vez se trata de una visión integral de campo que busca hacer recomendaciones acerca de lo que se requiere en materia de educación, salud, y tecnología. Con esta misión se busca que las tierras campesinas dejen de depender tanto de la agricultura y se dediquen otro tipo de actividades con mayor potencial en el mundo de hoy como el ecoturismo, las artesanías y demás conceptos modernos.

Este ejercicio tiene por objetivo tres ejes fundamentales: definir el rol que juega lo rural en el desarrollo del país; disminuir las brechas entre las oportunidades de progreso que tienen las personas del sector rural con la gente de las ciudades; y mejorar la competitividad y productividad en el campo, sobre todo en nuevas actividades distintas de la agricultura como el turismo.

31


Lo expuesto, nos indica que Colombia vive uno de los momentos cruciales de la historia del sector rural y de la construcción de nuevas políticas públicas, que decidirán el futuro de los próximos años en el desarrollo de los territorios y de la sociedad en su conjunto.

Superar las condiciones de inequidad, marginalidad, y pobreza, generadoras de conflictos sociales, económicos, ambientales y políticos, es tarea ardua y de todos los integrantes de la sociedad sin exclusión. Es indudable que estamos en presencia de una corriente política que trata de solucionar problemas estructurales y de fondo, que vinculan estrechamente la sociedad civil, la institucionalidad y la cooperación internacional, para hacer posible los derechos enunciados en nuestra Carta Magna.18

18

Departamento Nacional de Planeación (2014). Misión Rural estructurará políticas para el campo colombiano para los próximos 20 años. Recuperado de wsp.presidencia.gov.co/prensa/2014/enero

32


Capítulo Segundo. I. Marco Conceptual a) Política Pública. El estudio de las políticas públicas ha contribuido a la creación de diferentes conceptualizaciones sobre las mismas elaboradas por diferentes autores a nivel Latinoamericano, es por esta razón que resulta pertinente para el desarrollo de este documento, destacar algunas de ellas: 1. Como lo plantean Meny & Thoenig (1992) política pública, en términos generales ces un programa de acción gubernamental en un sector de la sociedad o en un espacio geográfico19. 2. Así mismo Vargas (1999) ha dicho que una política pública (…) “es el conjunto de sucesivas iniciativas y acciones del régimen político frente a situaciones socialmente problemáticas y que buscan la resolución de las mismas o llevarlas a niveles manejables”20. 3. Roth (2002), ha propuesto que una política pública “existe siempre y cuando instituciones estatales asuman total o parcialmente la tarea de alcanzar objetivos estimados como deseables o necesarios, por medio de un proceso destinado a cambiar un estado de cosas percibido como problemático”. “El análisis de las políticas públicas consiste en examinar una serie de objetivos, de medios y de acciones definidos por el Estado para transformar total o parcialmente la sociedad (…)21”

19

MenyIves, Thoening Jean-Claude. Las políticas públicas. Ed. Ariel Ciencia Política. España, 1992. Vargas Velásquez, Alejo. Notas sobre el Estado y las políticas públicas. Bogotá. Almudena Editores. 1999. 21 Roth, Deubel André Noel. Políticas públicas: Formulación, implementación y evaluación. Ed. Aurora Bogotá.2002 20

33


4. Muller (2002) ha dicho que “política pública es un proceso de mediación social, en la medida en que el objeto de cada política pública es tomar a cargo los desajustes que pueden ocurrir entre un sector y otros, o aun, entre un sector y la sociedad global22”.23 5. Escuela Virtual del PNUD (2010)define Política Publica como “el conjunto De acciones y decisiones encaminadas a solucionar problemas sociales, de infraestructura, ambientales, entre otros, propios de las comunidades.24

Así las cosas, la política pública a manera de síntesis es un conjunto de enfoques, principios, objetivos, estrategias y planes de acción pues no se trata de una sola decisión sino que corresponde a una serie de decisiones simultaneas que finalmente se relacionan entre si y que finalmente necesariamente nacen como respuestas frente a las diferentes problemáticas que se presentan en una sociedad.

Los entes gubernamentales encargados de la creación de las políticas públicas deben promover la participación de toda la ciudadanía, es decir la población urbana y la población rural, en la construcción y adopción de estrategias y acciones que les permitan ser agentes activos en los procesos democráticos encaminados al reconocimiento de los derechos y así garantizar el desarrollo real y efectivo de sus derechos civiles y democráticos, derechos que son propios de un Estado Social de Derecho como es el nuestro.

22

Muller Pierre. Las políticas públicas, Universidad Externado de Colombia, Bogotá. 2002. Alcaldía Mayor de Bogotá. 2011. Guía para la Formulación, Implementación y Evaluación de políticas públicas Distritales .Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/index.jsp. 24 Escuela Virtual del PNUD (2010) 23

34


b) Clasificación de las políticas Publicas Las políticas públicas pueden estar orientadas a toda la población –en este caso se habla de políticas universales– o dirigirse a solucionar algún problema de un grupo específico – para tal caso se habla de políticas focalizadas–. El principio de universalidad supone garantizar a todas las personas aquellos bienes y servicios de calidad que son considerados indispensables para participar plenamente en la sociedad. Las políticas focalizadas responden a la necesidad de restituir un derecho vulnerado, mitigar una situación crítica o emprender acciones diferenciadas según las características de la población. Es importante destacar que las políticas universales y las focalizadas no son necesariamente incompatibles. Más aún, en algunos casos pueden ser complementarias, ya que la presencia de inequidades económicas y sociales hace que los destinatarios de las políticas públicas universales reciban sus beneficios de manera desigual. Así, en muchos casos se hacen necesarias las políticas focalizadas o diferenciadas. Por ejemplo, focalizar ciertas políticas educativas en los niños procedentes de los hogares más pobres, de manera que se incorporen a la enseñanza formal en un nivel de mayor igualdad con otros niños, es una política de focalización que permite universalizar la educación primaria. Algo similar podría decirse respecto de la población afrodescendiente en distintos aspectos. Por ejemplo, poner en marcha un programa para que los jóvenes afrodescendientes puedan acceder a la educación terciaria o al empleo, puede ser indispensable para que “se nivele la cancha de juego” y todos tengan similares oportunidades. Focalizar para universalizar puede y debe ser un instrumento de las políticas públicas, en la medida en que las políticas diferenciadas busquen garantizar iguales derechos a todos los integrantes de una 35


comunidad. En otras palabras, la focalización debe ser un instrumento para poder universalizar. Durante la década de los noventa, en América Latina se desarrolló una tendencia, fomentada por organismos internacionales, a focalizar las políticas sociales en distintos planos: educación, salud y previsión social. Estas políticas no sólo no resolvieron los problemas que intentaban solucionar sino que, en muchos casos, ampliaron la brecha estructural dentro de la sociedad, creando prestaciones dirigidas a la población más rica y prestaciones dirigidas a la población más pobre. A diferencia de ello, los programas de transferencias condicionadas que se aplican en gran parte de la región y abarcan a 100 millones de latinoamericanos, son políticas focalizadas que crean incentivos para mejorar el capital humano de los más desfavorecidos, de manera que les permite acceder en condiciones de igualdad a una educación o salud universal. En síntesis, como las Naciones Unidas han sostenido en reiteradas ocasiones, el principio que debe guiar la política social debe ser el de la universalidad aunque este principio no excluye la necesidad de ejercer determinados grados de selectividad en ciertas circunstancias. A este principio debe agregarse el de solidaridad y el de eficiencia, entendida esta última como la necesidad de maximizar los objetivos sociales con recursos escasos. c) Análisis y Evaluación de Políticas Públicas Para realizar el análisis y la evaluación de las políticas públicas se debe partir se debe hacer la comparación entre los objetivos de la política y sus resultados. Existen varias clases de evaluación de las políticas públicas, entre las que se destacan: 1. Evaluación de medios: En este proceso se comparan los objetivos de la política con

36


los medios puestos a disposición. 2. Evaluación de resultados: Consiste en confrontar, al final de un período, lo que se programó para hacer y lo que realmente se ejecutó, es decir, llevan a cabo la confrontación de los objetivos con los resultados. 3. Evaluación de eficiencia: Permite conocer cuál fue el costo de obtener determinados resultados, es decir, compara las acciones que se llevaron a cabo para cumplir los objetivos. 4. Evaluación de impacto: Es una evaluación cualitativa que busca determinar los cambios que se producen el comportamiento de los individuos por la implementación de la política pública. 5. Evaluación de satisfacción: Busca determinar en qué medida la población beneficiada de la política pública considera que sus problemas, demandas y necesidades se resolvieron. 6. Evaluación participativa: En este tipo de evaluación participa la opinión sobre los resultados de las políticas públicas de tres actores fundamentales en la sociedad: los expertos externos, la administración pública y los usuarios.

37


Capítulo Tercero I. Genero a. Aproximaciones teóricas sobre género Los seres humanos a lo largo de su desarrollo biológico establecen relaciones sociales que se desarrollan a través de la historia basadas en la diferencia sexual; es así como cada una de las sociedades definen conductas comportamientos y expectativas para cada uno de los colectivos de mujeres y de hombres, en sus distintas etapas o ciclos biológicos, económicos, políticos, religiosos y culturales, donde a cada persona asume dentro del contrato implícito que tienen socialmente un determinado tipo de creencias morales, religiosas, afectivas, laborales, políticas y frente a las mismas adoptan comportamientos que se traducen en acuerdos o arreglos de género. “El género es el sexo socialmente construido... los sistemas de género/sexo son los conjuntos de prácticas, símbolos, representaciones, normas y valores sociales que las sociedades elaboran a partir de la diferencia sexual anatómica-fisiológica y que dan sentido a la satisfacción de los impulsos sexuales, a la reproducción de la especie humana y en general al relacionamiento entre las personas (...) Se trata del reconocimiento de una dimensión de la desigualdad social hasta entonces no tratada, subsumida en la dimensión económica. Ya en las teorías de las clases, ya en las de estratificación social”. (Barbieri, 1992, pp.114-115) De acuerdo a lo planteado por Villareal (2004) nos damos cuenta que el género visto desde esta óptica pertenece a una categoría social que en el análisis trasciende las diferencias biológicas y se focaliza en las diferencias y desigualdades de roles entre hombres y mujeres por razones del contexto socio- económico, desde el proceso

38


histórico, observando las condiciones políticas, los patrones culturales, religiosos, clases, estratos, regiones y etnias en las disímiles sociedades. Las relaciones de género forman parte del aprendizaje cultural que está sujeto a dos grandes entornos, el primero de ellos corresponde al familiar y el segundo al entorno educativo, los amigos, y demás grupos en medio del proceso de socialización de los seres humanos, que incluyen las tendencias generadas a través de los medios de comunicación. A partir de estas relaciones nacen los roles de género que asignan comportamientos específicos a mujeres y hombres para que interaccionen dentro de la sociedad y muestren los comportamientos deseados y deseables que deben tener en sus diferentes etapas biológicas al igual que se asigna las responsabilidades que deben asumir dentro de la familia el trabajo y la sociedad. Esta asignación social de mujeres y hombres no se realiza de forma natural o aleatorizada, por el contrario obedece a un aprendizaje social transmitido generacionalmente a través de las de las diversas culturas y en determinados momentos históricos, hechos que refuerzan las teorías cambiantes de la sociedades en constante evolución. Por tal razón aquellos aspectos que norman el comportamiento de las mujeres y los hombres en las sociedades rurales y que inciden en el estatus o posición social que se le asigna a las mujeres y a los hombres y en las restricciones y oportunidades para el avance económico y social de ellas y ellos y de la sociedad en general, son susceptibles de cambio25. Castellanos (citado por Villareal, 200426)

25

El trabajo de Saltzman (1992) busca explicar cómo se produce el cambio en los sistemas de estratificación de los sexos detectando las variables que tienen mayor impacto para desatar cambios sostenibles, o como ella dice, para identificar cuáles son los blancos del cambio más importantes. Nos servirá de apoyo para el abordaje de los cambios en las relaciones de género en las áreas rurales que estudiamos.

39


plantea que las transformaciones en las relaciones de género forman parte del cambio social que experimentan las sociedades, pues las diferencias en las relaciones de género “no son producto de una esencia invariable. Este planteamiento es reforzado por Scott (1990)27 cuando señala que género es “un elemento constitutivo de las relaciones sociales que se basa en las diferencias que distinguen los sexos” y una “forma primaria de las relaciones de poder”. Por tanto el análisis de género consiste en el examen constante de los oficios desempeñados por mujeres y hombres, teniendo en cuenta los desequilibrios existentes en torno a los roles que desempeñan en el trabajo, en acceso a los recursos, al poder, la cultura y hasta la riqueza. Este tipo de análisis permite entender los procesos e instituciones sociales que producen y reproducen la desigualdad entre las mujeres y los hombres; los mecanismos de dominación que utilizan los hombres, como grupo social; las formas en que las mujeres son despojadas de los beneficios de su trabajo; la evaluación asimétrica de la capacidad y comportamientos de ambos sexos, así como el distinto acceso a recursos y poder que así se genera. Este análisis no pretende equiparar a todas las mujeres como iguales, ya que ellas abordan problemáticas diferentes que las individualizan dependiendo del espacio cultural donde ejercen sus roles; es así que solo en determinadas oportunidades se puede hablar de unidad cuando el género en general busca la reivindicación de derechos que las igualan ante los estados de trato discriminatorio por su condición. 26

Villareal, N. (2004). Sectores Campesinos Mujeres Rurales y Estado en Colombia. Tesis de Doctorado. Universidad Autónoma. Barcelona. Recuperado de http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5122/nvm1de2.pdf?sequence=1 27 Scott Joan. (1990). El género: una categoría útil para el análisis histórico. Recuperado de http://www.herramienta.com.ar/cuerpos-y-sexualidades/el-genero-una-categoria-util-para-el-analisishistorico.

40


b. Elementos donde se reproducen las relaciones de Género Siguiendo la línea expuesta por Scott se determina que los elementos están inmersos en los símbolos y mitos; conceptos normativos que están contenidos en las doctrinas educativas o religiosas, normativas legales y formulaciones políticas; instituciones y organizaciones sociales, instituciones educativas, la familia, las políticas de funcionamiento de la economía y del mercado donde se originan los procesos de construcción y ejercicio de las identidades. Cuando Scott señala que el género es el campo primario por medio del cual se articula el poder, abre un campo teórico y metodológico en el análisis del género como categoría central de las desigualdades sociales, económicas y políticas (Luna, 1994). Visto desde esta óptica es posible comprender, la complicada situación de las mujeres en general excluidas del conjunto de las decisiones de la sociedad y de colectivos específicos de mujeres, que aun perteneciendo a una misma clase o fracción que los hombres, revelan desigualdades en el campo de acceso a los recursos y posiciones de representación social, económicas o políticas. Las relaciones de poder cruzan las relaciones de género. Se ejerce según Castellanos (citado por Villareal, 200428) mediante una red de discursos y de prácticas sociales, que se reproduce por los actores sociales que entran en la relación. De esta manera se explica que el colectivo de mujeres aunque sean las que soportan la dominación, mediante el aprendizaje de las pautas que establece la cultura, sean quienes así mismo trasmitan, reproduzcan e impongan normas de conducta que se traducen en dominación de sus pares, a sus hijos/as, hermanos/as, familiares, trabajadores/as.

28

Villareal, N. (2004). Sectores Campesinos Mujeres Rurales y Estado en Colombia. Tesis de Doctorado. Universidad Autónoma. Barcelona. Recuperado de http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5122/nvm1de2.pdf?sequence=1

41


En tal sentido la experiencia del aprendizaje en el hogar nos determina a conocer las identidades preconcebidas hombre-mujer, y nos inicia en el aprendizaje de las relaciones de poder como bien lo plantea Scott allí se aprende el discurso de género que está enfocado a la subordinación y a la desventaja femenina a partir de la diferencia sexual. Por consiguiente las relaciones de poder están sustentadas en las relaciones privadas o de la vida pública, la existencia de un sistema de saberes propios de mujeres y hombres que culturalmente se asigna por la división sexual del trabajo propician la estratificación de los sexos que se traduce en desventajas respecto a los recursos existentes, capacidad de influencia y de acceso a los bienes y/o servicios que produce la sociedad29. Las formas que asume la estratificación sexual en el sistema génerosexo son identificables en los análisis de nivel micro (familia especialmente), del nivel medio (comunidades y grupos raciales/étnicos) y del nivel macro (clases sociales, sistemas económicos, políticos o ideológicos) (Saltzman, 1992). “La actual división sexual del trabajo produce dos tipos de limitaciones para la participación femenina en las organizaciones políticas y en las organizaciones del Estado. Por un lado al obligarlas a ser las responsables del trabajo doméstico, les deja menos tiempo disponible. Es cierto que muchas mujeres ejercen ambas funciones, al costo de jornadas de trabajo más largas que sus colegas varones, pero siempre estarán

29

Saltzman indica que entre los recursos que suelen estar desigualmente repartidos están “bienes materiales, servicios proporcionados por los demás, ocio, papeles que confieren prestigio, cuidado de la salud y nutrición, autonomía personal, seguridad física, oportunidades para el enriquecimiento psíquico y la gratificación y oportunidades de educación y formación” (Saltzman, 1992. p.36)

42


en situación de desventaja a menos que renuncien a la vida familiar y a la maternidad” (Astelarra, citado por Villareal, 200430) La responsabilidad masculina es marginal aunque tiende a incrementarse en las sociedades y grupos sociales donde las mujeres se han incorporado al mercado laboral; o en sociedades donde las mujeres han sido más exitosas en el reclamo de sus derechos; o también cuando participan en escenarios que han permitido su participación y aprendizaje en organizaciones y / o cuando la presencia femenina en espacios diferentes al doméstico, es apoyado por cambios en las expectativas de las mujeres respecto de ellas mismas y de su posición social, y por la percepción que va adquiriendo la propia sociedad. La razón es que el discurso sobre lo que son los hombres y las mujeres, lo que legítimamente pueden hacer, las expectativas que la sociedad tiene sobre los logros de cada uno de los colectivos de hombres y mujeres están atravesados por el género. Bajo esta forma de pensamiento y de relación sustentada en el sistema sexo género se define dónde están y cuáles son los límites donde las mujeres pueden llegar en cualquier aspecto. Se tiene casi predeterminado el punto de inicio y el punto de llegada en la vida privada y pública; que es lo licito, lo aceptable: desde la reproducción, sus atribuciones de madre, hasta su condición como trabajadora, artista, productora; los límites de su participación en la vida privada y pública: particularmente sus posibilidades de relación, asociación e intercambio con el Estado, con otras mujeres y con organizaciones. Los niveles de control social aunque suelen tener una matriz generadora, en las relaciones de género, varían en los distintos espacios y regiones. Las causas de esta 30

Villareal, N. (2004). Sectores Campesinos Mujeres Rurales y Estado en Colombia. Tesis de Doctorado. Universidad Autónoma. Barcelona. Recuperado de http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5122/nvm1de2.pdf?sequence=1

43


variación, que se convierte en grados de permisividad social y posteriormente en niveles de apertura tienen que ver los procesos de cambio que enfrentan las distintas sociedades. Particularmente en las áreas rurales se está asistiendo a un proceso de reestructuración socioeconómica que produce cambios en la división sexual del trabajo y en la participación laboral de las mujeres con las implicaciones que ello tiene en la construcción y reconstrucción de las relaciones de género y por ello una deconstrucción acerca de lo que es propio del desempeño de cada uno de los colectivos de los hombres y mujeres rurales. c. El Sistema Sexo-Género Para entender el desarrollo de los estudios de Género, hay que tener en cuenta dos conceptos básicos, que son: sexo y género. Para esto, nos remontamos al origen de la distención de estas dos palabras, que nace de la autora Simone de Beauvoir quien, en 1949 afirma que “una mujer no nace sino que se hace” poniendo las bases de lo que posteriormente daría lugar a la idea de género31. Esta autora defendía que aquellas características de las mujeres que podríamos considerar como femeninas no son fruto de la naturaleza, corresponden en realidad a un proceso de aprendizaje a través de un complejo trascurso individual y social. Las propuestas lanzadas por Simone de Beauvoir en los años 70 del siglo XX, fueron tomadas por las académicas feministas anglosajonas que sistematizan el concepto de género, empleándolo “para referirse a la construcción sociocultural de los comportamientos, actitudes y sentimientos de hombres y mujeres”32.

31

S. Beauvoir (1949). El segundo sexo (vol. I y II). Madrid: Cátedra, Universitad de Valencia, Instituto de la Mujer. 2000 32 V. Maquieira (2001). "Género, diferencia y desigualdad", en E. Beltrán, V. Maquieira, S. Álvarez y C. Sánchez. Feminismos. Debates teóricos contemporáneos. Madrid: Alianza. pp. 127-190. p 159.

44


El término sexo hace referencia a la base biológica de las diferencias entre hombres y mujeres; es decir, diferencias hormonales, genitales, fenotípicas 33 y genotípicas. El término género, por el contrario, dimensiona “el conjunto de contenidos, o de significados, que cada sociedad atribuye a las diferencias sexuales”34 . En definitiva, el género consiste en la “interpretación cultural del sexo, es decir, el conjunto de expectativas sociales depositadas sobre los roles a desempeñar por hombres y mujeres: lo que se espera de ambos”35. Por lo tanto el termino, alude a los roles, identidades, actitudes, comportamientos, funciones, etc. que la sociedad adjudica a cada sexo. Esta construcción sociocultural sobre una base biológica se conoce con el nombre de sistema sexo-género; y se convierte en un elemento estructuralmente importante de toda sociedad. La cuestión no es tan sencilla como pudiera ser la diferenciación de dos sexos que se corresponderían con dos géneros. Hay sociedades que contemplan la existencia de más de dos géneros, e incluso, podemos hablar de la existencia de más de dos sexos biológicos. Es más, el género puede entenderse, no ya como dos polos opuestos (hombre/mujer), sino como un continuo; de forma que sería posible analizar el nivel de masculinidad o de feminidad en el auto concepto de un individuo a través de la identificación con características tradicionalmente consideradas masculinas o femeninas36. Asumiendo de esta forma, tal y como hace Jorge Corsi, “la

33

Fenotípicas hace referencia a cualquier característica o rasgo observable de un organismo, como su morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento. 34 M. González (2001). “Algunas reflexiones en torno a las diferencias de género y la pobreza”, en J. M. Tortosa (coord.). Pobreza y perspectiva de género. pp. 87-112, p.97. 35 S. Murillo (2000). Relaciones de poder entre hombres y mujeres. Los efectos del aprendizaje de rol en los conflictos y en la violencia de género. Madrid. Federación de Mujeres Progresistas. p.14. 36 Un buen ejemplo aplicado al terreno de la salud es el siguiente: E. Annandale y K. Hunt (1990). “Masculinity, Femininity and Sex: an Exploration of their Relative Contribution to Explaining Gender Differences in Health”, en Sociology of Health and Illness, vol. 12, n° 1, pp. 24-46. p. 24

45


disponibilidad potencial en cada ser humano, independientemente de su sexo biológico, de los rasgos atribuidos culturalmente a uno y otro género”37. El concepto de género tiene como finalidad contribuir fundamentalmente a la noción de género consistente en la diferencia entre masculinidad y feminidad con los procesos de aprendizaje cultural y de socialización a los que cualquier individuo está sometido desde su nacimiento38. Es a través de esos procesos de socialización como las personas adoptan y asumen como propias las normas socialmente definidas para su sexo, llegando a constituir elementos determinantes de su propia identidad que culminan en la naturalización de las diferencias de género, quedando a salvo de ser cuestionadas, criticadas y, por supuesto, modificadas. El reconocimiento de la base sociocultural de las diferencias de género tiene una consecuencia directa: cabe la posibilidad de que sean modificadas. Así, se señalan las diferencias en las definiciones de género que podemos encontrar si comparamos distintos momentos históricos o diferentes sociedades. Igualmente, tal y como destaca Marcela Lagarde, es posible “que una persona a lo largo de su vida modifique su cosmovisión de género simplemente al vivir, porque cambia la persona, porque cambia la sociedad y con ella pueden transformarse valores, normas y maneras de juzgar los hechos”39 . Ahora bien, el sistema sexo-género no se restringen a relacionar cada sexo con diferentes características, valores, funciones, roles, etc., sino que convierte la diferencia en desigualdad. Por lo tanto se desarrolla una jerarquización de géneros y

37

J. Corsi, L. Dohmen & M. Sotés (1995). Violencia masculina en la pareja. Una aproximación al diagnóstico y a los modelos de intervención. México, Buenos Aires, Barcelona. Ed.Paidós. 1999. p. 23 38 E. Bosch (2001). “Nuevas estrategias en las relaciones hombre-mujer”, en Papeles de cuestiones internacionales. N° 73, pp. 83-90, p. 89. 39 M. Lagarde (1996). Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia. Madrid. Ed. Horas y Horas. Segunda edición de 1997. p. 14

46


de sus distintos componentes, lo que implica una visión no solo sesgada a una diferenciación sino también a una estratificación; quedando las mujeres y los roles inferiorizados, al igual que las funciones y caracteres a ellas asociados. En principio, la diferenciación de géneros no tendría por qué implicar, necesariamente, una estratificación; sin embargo, tal y como plantea Janet Saltzman (1989), ambos procesos van unidos40. Es importante resaltar que a diferencia de lo que muchas veces se cree, “la categoría de género es adecuada para analizar y comprender la condición femenina y la situación de las mujeres, y lo es también para analizar la condición masculina y la situación vital de los hombres. Es decir, el género permite comprender a cualquier sujeto social”41. O dicho de otra forma “género hace referencia al género masculino y al género femenino. Género no es igual a mujer”42; y es que los hombres también tienen género. Hoy día, el término género con un origen íntimamente ligado a los movimientos feministas es amplia y comúnmente empleado en diferentes ámbitos. Sin embargo, algunos autores están comenzando a cuestionar está clara, y en cierta forma simplista, distinción entre sexo y género; en definitiva, entre cultura y naturaleza. Aun reconociendo el valor para la práctica política del hallazgo del fundamento sociocultural de las definiciones y discriminaciones de género, empiezan a aparecer planteamientos más complejos, que pretenden tener en cuenta elementos socioculturales y biológicos; así como las recíprocas interacciones que se dan entre ellos. Tal y como señala Carmen Magallón (2000), “ahora pensamos que se necesita 40

J. Satzman (1989). Equidad y género. Una teoría integrada de estabilidad y cambio. Madrid. Ed. Cátedra. Universitat de València. Instituto de la Mujer. p.38. 41 M. Lagarde (1996). p.29. 42 I. López & B. Sierra (2001). Integrando el análisis de género en el desarrollo. Manual para técnicos de cooperación. Madrid. Universidad Complutense de Madrid Desarrollo y Cooperación – Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación. p.4.

47


una mirada recursiva y relacional, un acercamiento menos dicotómico para lograr una mejor comprensión de las relaciones entre naturaleza y cultura”43 Precisamente, empieza a considerarse la posibilidad de integrar en el análisis elementos sociales y biológicos, criticando como insuficiente una explicación de las diferencias entre hombres y mujeres de base únicamente cultural, y rechazando un planteamiento basado en los postulados del determinismo biológico. Por ejemplo, al considerar las relaciones existentes entre sexo y género, podemos analizar la base sociocultural de diferencias definidas como biológicas; como puede ser la acumulación de grasas en determinados puntos del cuerpo femenino, ligada a las formas de vida que tradicionalmente se les han adjudicado. También podríamos preguntarnos, como lo hace Teresa Montagut (2000), “cuál ha sido la repercusión de la vida social en las estructuras de transmisión de los genes; en la actuación de la selección natural a lo largo de los siglos”44. d. Género en la agenda Internacional Durante los últimos años, los gobiernos y los organismos internacionales han subrayado la importancia de dar prioridad a la problemática de género en la planificación de políticas y estrategias de desarrollo. De esta forma, las últimas Conferencias Mundiales han definido objetivos y mecanismos específicos en las áreas de desarrollo sostenible y cooperación internacional y han establecido metas y tácticas para asegurar la igualdad entre hombres y mujeres en materia de distribución de recursos y acceso a las oportunidades de la vida económica y social. Igualmente, 43

C. Magallón (2000). “Cultura de paz y perspectiva de género”, en las actas del Congreso Educar para la paz, organizado por la universidad de Alicante, los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2000. pp. 15-21. p.16.Recuperado de http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/9905/4/Espinar%20Ruiz,%20Eva_3.pdf. 44 T. Montagut (2000). “¿Es femenina la paz?”, en las actas del Congreso Educar para la paz, organizado por la universidad de Alicante, los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2000. pp. 28-33. p. 28. Recuperado de http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/9905/4/Espinar%20Ruiz,%20Eva_3.pdf.

48


se ha llegado a un consenso acerca del vínculo fundamental existente entre la temática de género y el desarrollo sostenible. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992 abordó explícitamente aspectos relativos al género en la Agenda 21, Plataforma de la Cumbre de la Tierra para futuras acciones. También en la Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos, Viena, 1993, se lograron importantes adelantos en el reconocimiento de los derechos de la mujer. Se reafirmó el principio que los derechos de las mujeres y las niñas son parte integral, inalienable e indivisible de los derechos humanos universales. Este principio fue asimismo uno de los objetivos básicos de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, celebrada en El Cairo en 1994. La temática relativa género se colocó en el centro del debate y la Conferencia reconoció la importancia de fortalecer el poder de la mujer para alcanzar el desarrollo. A este propósito se declaró que “el objetivo es promover la igualdad de género y alentar -y permitir- que los hombres asuman sus responsabilidades respecto a su comportamiento sexual y reproductivo, así como en sus funciones sociales y familiares”. En la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de Copenhague en 1995, la problemática relativa al género fue el eje de todas las estrategias para lograr el desarrollo social, económico y la conservación del medio ambiente. Por último, La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en 1995 en Beijing, reforzó estos nuevos enfoques y estableció una agenda que tuvo por objetivo fortalecer la posición de la mujer. Allí se adoptó la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing en materia de eliminación de todos los obstáculos para lograr la igualdad entre mujeres y hombres y asegurar la participación activa de la mujer en todas las esferas de la vida. En la conferencia se instó a los gobiernos, a la comunidad 49


internacional y a la sociedad civil, incluyendo a las organizaciones no gubernamentales (las ONG) y al sector privado a participar en las soluciones a las siguientes problemáticas críticas45: •

Persistente y creciente carga de la pobreza sobre la mujer.

Acceso desigual e inadecuado a la educación y capacitación.

Acceso desigual e inapropiado a los servicios de sanitarios y afines.

Violencia contra las mujeres.

Efectos de los conflictos armados y de otra clase sobre las mujeres.

Desigualdad en las estructuras políticas y económicas, en todas las formas de

actividad productiva y en el acceso a los recursos. •

Disparidad entre mujeres y hombres en el ejercicio del poder y la toma de

decisiones en todos los niveles de autoridad. •

Mecanismos insuficientes para promover la superación de la mujer.

Inadecuada promoción y protección de los derechos humanos de la mujer.

Estereotipos sobre la mujer y desigualdad en su acceso y participación en todos

los sistemas de información, en especial los medios masivos de comunicación. •

Desigualdades en materia de género, en el manejo de los recursos naturales y la

protección del medio ambiente. •

Persistente discriminación y violación de los derechos de las niñas.

45

Organización de las Naciones Unidas (4-15 de septiembre 1995). Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres. Beijing. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/18579.pdf.

50


De igual manera, se planteó la urgencia de que gobiernos y organismos internacionales promuevan la búsqueda y divulgación de información sobre los principales aspectos de interés con relación a la problemática de género, así como la generación y difusión de estadísticas con perspectiva de género para la planificación y evaluación de programas. Al respecto, y de acuerdo con objetivo estratégico H.346, la Plataforma de Acción señala en el Anexo I que todas las estadísticas relativas a los individuos se deben recolectar, compilar, analizar y presentar por sexo y edad, así como reflejar los temas y problemas relativos a la mujer en la sociedad. Dentro de este contexto, se propusieron las siguientes acciones: 1) Medir la contribución económica de mujeres y de hombres. 2) Medir el trabajo no retribuido en la agricultura, en especial de subsistencia, y en otros tipos de actividades no comerciales incluidos en el Sistema de Cuentas Nacionales de las Naciones Unidas. 3) Crear nuevos métodos para medir el trabajo no retribuido que no se incluye en el Sistema de Cuentas Nacionales de Naciones Unidas, como el cuidado de los dependientes y la preparación de alimentos para el consumo del hogar. Estimar el valor económico de estas actividades para integrarlas en las cuentas accesorias o separadas de las Cuentas Nacionales. 4) Generar métodos y clasificaciones internacionales para los estudios sobre la utilización del tiempo en la medición del trabajo no retribuido. 5) Medir el desempleo y el subempleo de mujeres y hombres. 6) Definir conceptos y métodos para medir la pobreza y el acceso a los recursos.

46

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación –FAO. (1998). Recuperado de http://www.fao.org/docrep/004/x2919s/x2919s04.htm.

51


7) Utilizar sistemas de estadísticas con perspectiva de género. 8) Generar datos sobre morbilidad y acceso a servicios de salud. 9) Ampliar la generación de datos sobre todas las formas de violencia que se ejercen contra la mujer. 10) Generar datos sobre mujeres y hombres discapacitados y su acceso a los recursos. Así mismo, la Plataforma formuló recomendaciones específicas en materia de trabajo estadístico a nivel nacional. Por una parte, instó a los gobiernos a revisar la adecuación del sistema estadístico en materia de cobertura de los aspectos relacionados con género, y a preparar, en forma periódica, la divulgación de estadísticas en publicaciones apropiadas para una amplia gama de usuarios. Por la otra, los exhortó a utilizar datos con perspectiva de género en la formulación de políticas y la aplicación de programas y proyectos. e. Género en la Agenda Nacional El término género ha ganado terreno en Colombia en las dos últimas décadas. Se escucha en la academia, en las políticas públicas, en muchos discursos y en el lenguaje cotidiano. Pero no siempre su uso señala una clara comprensión y pareciera muchas veces una moda. Otras veces, la palabra se utiliza como un sinónimo de mujer, o para denominar hombres y mujeres y en otras ocasiones, para reemplazar el término 'sexo', en cualquiera de cuyos casos su uso es impreciso. También suele considerarse que temática ‘es cosa o asunto de mujeres’, es decir, que corresponde a preocupaciones y problemas exclusivos de ellas y del movimiento social que las reúne. A pesar de la triple discriminación de las mujeres rurales, las políticas públicas en Colombia, en general, no han incorporado un enfoque de género, lo cual ha terminado 52


por reproducir las relaciones desiguales que prevalecen en el campo. Aunque en los últimos años se han desarrollado políticas que pretenden enfrentar la situación específica de las mujeres, estas no han tenido el impacto deseado. Los avances e intentos que se han hecho para superar la precaria situación de las mujeres rurales no han logrado una auténtica transformación de las relaciones desiguales de poder que se dan en el campo en razón al género. La normatividad colombiana ha incorporado, en los últimos años, elementos importantes para alcanzar la equidad de género, mediante un reconocimiento progresivo de la función de la mujer en la economía rural; pero persisten grandes inconsistencias, por ejemplo, en cuanto a la asignación de recursos, la inclusión en los programas, la poca consideración de los diferentes papeles que cumplen las mujeres y las dificultades que enfrentan para acceder y pagar créditos y subsidios. Además de lo anterior, las políticas públicas tienen problemas de pertinencia y eficacia. En general, estas han apuntado a la inserción económica de las mujeres rurales, pero han descuidado aspectos más estructurales que subyacen a la discriminación, como los condicionamientos culturales. Y en aquellos casos en que se han adoptado visiones más apropiadas, como la contenida en la Ley de Mujer Rural (Ley 731 de 2002)47, infortunadamente la implementación no es adecuada por la falta de reglamentación de la misma, ausencia de recursos o falencias en el diseño y ejecución, entre otros aspectos.

47

Colombia. Congreso de la República. Ley 731, Ley de la Mujer Rural, (16 enero 2.002).

53


Capítulo Cuarto I. Marco Normativo Internacional, Nacional y Jurisprudencial a. Normativa Internacional En 1776 en Nueva Jersey (USA) se autorizó accidentalmente el primer sufragio femenino pues en vez de usar la palabra “hombres” se usó la palabra “personas”. Esto se abolió en 1807. En 1871 en Australia del sur se reconoció un tipo de sufragio femenino restringido. Así mismo en América Latina específicamente en el Ecuador en 1924, Matilde Hidalgo de Prócel fue la primera mujer que ejerció el derecho al voto político, convirtiéndose Ecuador en el primer país de la región que permitió el voto femenino. En 1975 México en la Asamblea General de Naciones Unidas declara ese año como el Año Internacional de la Mujer y de igual manera realiza la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer, con el fin de formular recomendaciones sobre acciones y medidas que debían ser cumplidas por los gobiernos, las organizaciones y la comunidad internacional, para lograr la plena igualdad y participación de la mujer en la vida social, política, económica y cultural de las mujeres. Por otra parte, los países miembros de la Comisión Económica para América Latina en adelante denominada (CEPAL)48 en 1977 aprueban el Plan de Acción Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina (PAR) y crean como foro gubernamental permanente la Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina y el Caribe para que evalúe, cada tres años, los avances logrados en la aplicación del PAR y presente líneas de acción futura. 48

Comisión Económica para América Latina. Se fundó para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social.

54


Dos años después la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, creándose uno de los instrumentos más poderosos en la lucha por la igualdad de la mujer. Así mismo en la Segunda Conferencia Mundial sobre la Mujer que tuvo como sede Copenhague en 1980, se aprueba la convención “Carta de los Derechos Humanos de la Mujer”. Actualmente, vincula jurídicamente a 165 Estados que han pasado a ser Estados partes en la convención, lo que los obliga a presentar un informe en el plazo de un año de la ratificación, y posteriormente cada cuatro años, sobre las medidas que han adoptado para eliminar los obstáculos que encaran para aplicar la convención. En 1985 teniendo como sede Nairobi (Kenia), se realiza la Conferencia Mundial para el Examen y la Evaluación de los Logros del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer: Igualdad, Desarrollo y Paz. Las recomendaciones con visión de futuro en temas de empleo, salud, educación y servicios sociales hasta la industria, la ciencia, las comunicaciones y el medio ambiente. De igual manera en 1995 se realiza en Beijing la Conferencia Mundial de la Mujer en donde los representantes de 189 gobiernos adoptaron la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing encaminada a eliminar los obstáculos a la participación de la mujer en todas las esferas de la vida pública y privada. Esta conferencia define un conjunto de objetivos estratégicos y explica las medidas que

los

gobiernos,

la

comunidad

internacional,

las

organizaciones

no

gubernamentales y el sector privado deben adoptar a más tardar para el año 2000, con el fin de eliminar los obstáculos que entorpecen el adelanto de la mujer. En la plataforma de acción se identificaban doce obstáculos que impedían el avance en el

55


ejercicio de los derechos de las mujeres, para el cual era necesario adoptar medidas por parte de los gobiernos y la sociedad civil: 1. Mujeres y pobreza. 2. Educación y capacitación de las mujeres. 3. Mujeres y salud. 4. Violencia contra las mujeres. 5. Mujeres y conflictos armados. 6. Mujeres y economía. 7. Participación de las mujeres en el poder y la adopción de decisiones. 8. Mecanismos institucionales para el adelanto de las mujeres. 9. Los derechos humanos de las mujeres. 10. Mujeres y medios de comunicación. 11. Mujeres y medio ambiente.49

Durante el período comprendido entre 1995-2001 en la CEPAL surge un nuevo Programa de Acción Regional para las Mujeres de América Latina y el Caribe, el cual es adoptado por la Sexta Conferencia Regional con el objetivo de acelerar el logro de la igualdad de género y la total integración de las mujeres en el proceso de desarrollo, así como el ejercicio pleno de la ciudadanía. En 1996 se realiza la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belem do Pará” la cual es ratificada por Colombia mediante la Ley 248 de 1997. En 1997 se crea el Comité de Equidad de Género de la Alianza Cooperativa Internacional para las Américas (ACI-Américas) que es la instancia organizativa de 49

La mujer y el derecho internacional: conferencias internacionales, Organización Internacional del Trabajo. México: Secretaría de Relaciones Exteriores: UNIFEM: PNUD, 2004, págs. 22 y 23.

56


las mujeres y cuya labor es promover la equidad de género en las organizaciones cooperativas en el continente americano. La conformación del Comité se dio el 7 de Julio de 1997 y a partir de esa fecha se han ido estableciendo comités a nivel de las subregionales tales como del Grupo Andino, Cono Sur, Zona Norte y Centroamérica y el Caribe. En 1999 se crea Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, adoptada por la Asamblea General el 6 de Octubre de 1999 y aprobado por Colombia mediante la Ley 984 de 200550. En el año 2000 por medio de la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas se firma la Declaración del milenio teniendo 8 objetivos denominados Objetivos del Desarrollo del Milenio. Desde allí 189 países de Naciones Unidas acuerdan priorizar promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer (Objetivo 3). Por otra parte por medio de la Ley 800 de 200351 se aprueba la Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y el Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente de mujeres y niños. Ya en 2012 la 56 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer tuvo lugar en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York desde el 27 de Febrero al 9 de Marzo de 2012. Esta sesión estuvo enfocada en las áreas temáticas de: Tema Prioritario: El empoderamiento de las mujeres rurales y su rol en la erradicación de la pobreza y el hambre, el desarrollo y los desafíos actuales. Tema de Revisión: La

50

Colombia. Congreso de la República. Ley 984, aprueba el Protocolo facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el seis (6) de octubre de mil novecientos noventa y nueve (1999). (12 Agosto 2.005). 51 Colombia. Congreso de la República. Ley 800, Aprueba la Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y el Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente de mujeres y niños. (13 Marzo 2.003).

57


financiación en favor de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer. Tema emergente: La participación de las mujeres y los hombres jóvenes, y las niñas y los niños, para promover la igualdad entre los géneros.

b. Normativa Nacional 

Ley 28 de 193252. Por medio de esta Ley se reconocen los derechos civiles de la mujer en Colombia. En esta Ley, más conocida como la de la “emancipación económica de la mujer”, se establece que durante el matrimonio cada uno de los cónyuges tiene la libre administración y disposición, tanto de los bienes que le pertenezcan al momento de contraer el matrimonio o que hubiera aportado al mismo, como de los demás que por cualquier causa hubiera adquirido y dispuesto de manera expresa. Que la mujer casada, mayor de edad, como tal puede comparecer libremente en juicio y para la administración y disposición de sus bienes no necesita autorización marital, ni licencia de juez, y tampoco el marido será su representante legal.

Acto Legislativo 1 de 193653. Permitió que la mujer pudiera ser elegida en los

Consejos Municipales, en los cuales podría prestar servicios a la comunidad, además se le concedió a la mujer campesina un lugar en la educación para formarlas como maestras. Adicionalmente, se acordó que las mujeres que se casaran con extranjeros tendrán derecho a conservar su nacionalidad colombiana. 

Ley 54 de 196254. Colombia ratifica el Convenio 100 de la OIT de 1951 referido a la Igualdad en la remuneración, tanto para hombres como para mujeres por un

52

Colombia. Congreso de la República. Ley 28. Reformas civiles - Régimen patrimonial en el matrimonio (17 Noviembre 1932). 53 Colombia. Congreso de la República. Acto Legislativo 1. Reformatorio de la Constitución. (22 Agosto1936). 54 Colombia. Congreso de la República. Ley 54. Aprueba varios Convenios Internacionales del Trabajo adoptados por la Conferencia Internacional del Trabajo, en las reuniones 20, 32, 34 y 40. (10 Noviembre 1962).

58


trabajo de igual valor. 

Ley 22 de 196755. Colombia ratifica el Convenio 111 de 1958 sobre la igualdad de oportunidades, trato y no discriminación.

Ley 51 de 198156. Se aprueba la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer", adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 1979 y firmada en Copenhague el 17 de julio de 1980.

Constitución Política de Colombia 199157. Enlistamos a continuación los artículos que hacen relación explícita al reconocimiento y protección de los derechos de la mujer, desde el enfoque de equidad de género, sin perjuicio de que el conjunto del marco constitucional rige para todos los colombianos y colombianas.

Artículo 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.

El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados. Artículo 40. Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. Para hacer efectivo este derecho las autoridades garantizarán la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios 55

Colombia. Congreso de la República. Ley 22. Aprueba el Convenio Internacional del Trabajo, relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación, adoptado por la Cuadragésima Segunda Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo -Ginebra, 1958. (14 Junio 1967). 56 Colombia. Congreso de la República. Ley 51. Se aprueba la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer", adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 1979 y firmada en Copenhague el 17 de Julio de 1980. (02 Junio 1981). 57 Colombia. Congreso de la República. Constitución Política de Colombia. Arts. 13, 42, 43, 53(1991).

59


de la Administración Pública. Artículo 42. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla. El Estado y la sociedad garantizan la protección integral de la familia. La ley podrá determinar el patrimonio familiar inalienable e inembargable. La honra, la dignidad y la intimidad de la familia son inviolables. Las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes de la pareja y en el respeto recíproco entre todos sus integrantes. Cualquier forma de violencia en la familia se considera destructiva de su armonía y unidad, y será sancionada conforme a la ley. Los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él, adoptados o procreados naturalmente o con asistencia científica, tienen iguales derechos y deberes. La ley reglamentará la progenitura responsable. La pareja tiene derecho a decidir libre y responsablemente el número de sus hijos, y deberá sostenerlos y educarlos mientras sean menores o impedidos. Las formas del matrimonio, la edad y capacidad para contraerlo, los deberes y derechos de los cónyuges, su separación y la disolución del vínculo, se rigen por la ley civil. Los matrimonios religiosos tendrán efectos civiles en los términos que establezca la ley. Los efectos civiles de todo matrimonio cesarán por divorcio con arreglo a la ley civil. También tendrán efectos civiles las sentencias de nulidad de los matrimonios religiosos dictadas por las autoridades de la respectiva religión, en los términos que establezca la ley.

60


La ley determinará lo relativo al estado civil de las personas y los consiguientes derechos y deberes. Artículo 43. La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación. Durante el embarazo y después del parto gozará de especial asistencia y protección del Estado, y recibirá de este subsidio alimentario si entonces estuviere desempleada o desamparada. El Estado apoyará de manera especial a la mujer cabeza de familia. Artículo 53. “(…) El Congreso expedirá el estatuto del trabajo. La ley correspondiente tendrá en cuenta por lo menos los siguientes principios mínimos fundamentales: protección especial a la mujer, a la maternidad, (…)”. 

Ley 82 de 199358. Mediante la cual se dictan normas de protección para las mujeres y hombres cabeza de familia.

Ley 248 de 199559. Aprueba la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, estableciendo los mecanismos judiciales y administrativos para el resarcimiento y reparación del daño. Considera como violencia contra las mujeres, la discriminación y la educación con estereotipos de comportamiento y las prácticas sociales y culturales basadas en conceptos de inferioridad o subordinación.

Ley 294 de 199660. Dicta normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar, penalizando la violencia sexual entre cónyuges y compañeras(os) permanentes y estableciendo medidas de protección inmediatas para operadores

58

Colombia. Congreso de la República. Ley 82. Expide normas para apoyar de manera especial a la mujer cabeza de familia. (03 Noviembre 1993). 59 Colombia. Congreso de la República. Ley 248.Aprueba la Convención Internacional para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, suscrita en la ciudad de Belem Do Para, Brasil, el 9 de Junio de 1994.(29 Diciembre 1995). 60 Colombia. Congreso de la República. Ley 294.Se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar. (16 Julio 1996).

61


jurídicos. 

Ley 509 de 199961. Dispone medidas de protección frente al Sistema General de

Seguridad Social en Salud y en Pensiones, en materia de cobertura y subsidios. Modificada por las Leyes 1023 de 2006 y 1187 de 2008. 

Ley 575 de 200062. Por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 294 de

1996.  Ley 581 de 200063. La llamada “Ley de cuotas” reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público. Esta Ley define los porcentajes de participación de la mujer. 

Ley 679 de 200164. Por medio de la cual se expide un estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución.

 Ley 731 de 200265. Establece acciones para mejorar las condiciones de vida de las mujeres rurales y su afiliación al Sistema General de Riesgos Profesionales, además de su inclusión en procesos de formación y de participación social, económica y política.  Ley 750 de 200266. Por la cual se expiden normas sobre el apoyo, especialmente en materia de prisión domiciliaria y trabajo comunitario a las mujeres cabeza de 61

Colombia. Congreso de la República. Ley 509. Beneficios en favor de las Madres Comunitarias en materia de Seguridad Social y se otorga un Subsidio Pensional. (30 Julio 1999). 62 Colombia. Congreso de la República. Ley 575. Se reforma parcialmente la Ley 294 de 1996. (09 Febrero 2000). 63 Colombia. Congreso de la República. Ley 581. Reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución. (31 Mayo 2000). 64 Colombia. Congreso de la República. Ley 679. se expide un estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución. (03 Agosto 2001). 65 Colombia. Congreso de la República. Ley 731. Se dictan normas para favorecer a las mujeres rurales. (14 Enero 2002). 65 Colombia. Congreso de la República. Ley 750. Se expiden normas sobre el apoyo de manera especial, en materia de prisión domiciliaria y trabajo comunitario. (19 Julio 2002).

62


familia.

Ley 755 de 200267. Concede la licencia de paternidad en beneficio del padre del menor, para que este le brinde cuidado y protección aunque no sea el cónyuge o compañero permanente de la madre.

Ley 800 de 200368. Aprueban la Convención de las Naciones Unidas contra la

Delincuencia Organizada Transnacional y el Protocolo para Prevenir, Reprimir y sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas el quince (15) de Noviembre de dos mil (2000).  Ley 823 de 200369. Establece el marco institucional para la orientación de políticas que garanticen la equidad y la igualdad de oportunidades para las mujeres: aplicación del principio “a trabajo igual, igual remuneración”, su incorporación al sector de la construcción, la vigilancia y control sobre la afiliación, cobertura y subsidios del SGSSI y el implemento de acciones que garanticen sus derechos sexuales, reproductivos y de salud mental y su permanencia en el sistema educativo en Colombia. 

Ley 909 de 200470. Protección a la maternidad: que regula el empleo público, la carrera administrativa y la gerencia pública, y que establece medidas.

67

Colombia. Congreso de la República. Ley 755. Se modifica el parágrafo del artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo - Ley María. (23 Julio 2002). 68 Colombia. Congreso de la República. Ley 800. Aprueban la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y el Protocolo para Prevenir, Reprimir y sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas el quince (15) de Noviembre de dos mil (2000). (13 Marzo 2003). 69 Colombia. Congreso de la República. Ley 823.Se dictan normas sobre igualdad de oportunidades para las mujeres. (07 Julio 2003). 70 Colombia. Congreso de la República. Ley 909. Se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones. (23 Septiembre 2004).

63


Ley 1009 de 200671. Por la cual se crea con carácter permanente el Observatorio de Asuntos de Género.

Ley 1023 de 200672. Por la cual se vincula el núcleo familiar de las madres comunitarias al sistema de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones.

Ley 1257 de 200873. Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones.

Ley 1413 de 201074. Por medio de la cual se regula la inclusión de la economía del cuidado en el sistema de cuentas nacionales con el objeto de medir la contribución de la mujer al desarrollo económico y social del país y como herramienta fundamental para la definición e implementación de políticas públicas.

Ley 1475 de 201175. Por la cual se adoptan reglas de organización funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones. Esta ley ha permitido las cuotas en la conformación de listas a cargos de elección popular.

71

Colombia. Congreso de la República. Ley 1009. Se crea con carácter permanente el Observatorio de Asuntos de Género. (23 Enero 2006). 72 Colombia. Congreso de la República. Ley 1023. Se vincula el núcleo familiar de las madres comunitarias al Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. (03 Mayo 2006). 73 Colombia. Congreso de la República. Ley 1257.Se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones. (04 Diciembre 2008). 74 Colombia. Congreso de la República. Ley 1413. Se regula la inclusión de la economía del cuidado en el sistema de cuentas nacionales con el objeto de medir la contribución de la mujer al desarrollo económico y social del país y como herramienta fundamental para la definición e implementación de políticas públicas. (11 Noviembre 2010). 75 Colombia. Congreso de la República. Ley 1475.Se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones. (14 Julio 2011).

64


Ley 1448 de 201176. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Establece normas específicas para las mujeres en los artículos 114 al 118. En esta Ley se establece el Decreto 4635 de 2011 sobre comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palanqueras, el Decreto 4634 de 2011 sobre el pueblo gitano (Rrom) y el Decreto 4633 de 2011 sobre pueblos y comunidades indígenas.

Ley 1496 de 201177. Por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres, se establecen mecanismos para erradicar cualquier forma de discriminación y se dictan otras disposiciones.

 Ley 1542 de 201278. Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal y de Procedimiento Penal.

76

Colombia. Congreso de la República. Ley 1448. Se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. (10 Junio 2011). 77

Colombia. Congreso de la República. Ley 1496. Se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres, se establecen mecanismos para erradicar cualquier forma de discriminación y se dictan otras disposiciones. (29 Diciembre 2011). 78 Colombia. Congreso de la República. Ley 1257. Por la cual se reforma el artículo 74 de la ley 906 de 2004, código de procedimiento penal. (05 Julio 2012).

65


MUJER RURAL • Ley 30 de 1988 Reforma Agraria. titulación a la mujer • Ley 160 de 1994 Reforma Agraria. Titulación jefas de hogar y víctimas de la violencia. • Ley 731 de 2002 Mejorar la calidad de vida de las mujeres rurales y medidas para equidad entre hombre y mujer rural. Grafica 1. Elaboración Propia de las autoras.

c. Política Pública- Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) Fueron diversas circunstancias las que confluyeron para la creación de políticas públicas encaminadas a las mujeres rurales. En un principio las primeras políticas impulsadas tuvieron como fin principal la capacitación para el mejoramiento de los hogares rurales, con programas de cuidado de los niños, nutrición, sanidad e higiene, reforzaron el papel tradicional de la mujer. Ya, en los años setenta y Ochenta gracias al auge de los movimientos feministas en especial al Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe respecto al fortalecimiento del movimiento de mujeres rurales se empezaron a crear nuevas políticas. Tal es el caso de la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID) quien por medio de unas directrices enfatizó en la necesidad de reconocer el papel de la mujer en el desarrollo en los países del Tercer Mundo. Así mismo el nuestro país, el Ministerio de Agricultura empezó a realizar estudios y evaluaciones que finalmente demostraban el importante aporte de las mujeres campesinas en la producción de alimentos para el autoconsumo y el mercado.

66


Todas esas circunstancias confluyeron en la aprobación de: 

CONPES 2109 de 198479 Política para la mujer campesina e indígena, cuyo propósito era cambiar las condiciones de participación económica, política, cultural y social de las mujeres campesinas para lograr mayor eficiencia en sus labores productivas y mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

1988. La política de hogares y madres comunitarias del Instituto Colombiano de

Bienestar Familiar. 

CONPES 2626 de 199280.La política integral para mujeres en Colombia.

Resolución 153181 del Ministerio de Salud Año 1992. La política de salud para las

mujeres. 

CONPES SOCIAL 23 de 199382.La política para el desarrollo de la mujer rural.

1993. La Política integral para las mujeres colombianas, con énfasis en la igualdad de las mujeres.

1993. La Política para el desarrollo rural campesino que incluía la planeación con perspectiva de género.

CONPES 2726 de 1994, ajustado por el CONPES 2941 de 199783.La Política de equidad y participación de la mujer, mostró la necesidad de incorporar a las mujeres, de manera integral, a las definiciones de política económica, social y cultural.

79

Ministerio de Desarrollo Rural. CONPES 2109.Política para la Mujer Campesina e indígena (1984). Consejería Presidencial para la Juventud, la Mujer y la Familia. CONPES 2626. Política Integral para las Mujeres. (1992). 81 Ministerio de Salud. Resolución 1531.Política Salud para las Mujeres, Mujeres para la Salud.(1992). 82 Consejería Presidencial para la Juventud, la Mujer y la Familia. CONPES Social 23. Política para el Desarrollo de la Mujer Rural. (1993) 83 Departamento Nacional de Planeación. CONPES 2941.Avance y Ajustes de la Política de Equidad y Participación de la Mujer. (1997). 80

67


Política Integral para la Mujer, lanzada en 1992 por el expresidente César Gaviria (1990-1994). En 1994 se promulgó la Política de Participación y Equidad de la Mujer. En 1999, el Plan de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres. En 2003, la Política Mujeres Constructoras de Paz. Se han promulgado 2 políticas sectoriales, una para las indígenas y campesinas en 1984 y otra para las mujeres rurales en 1993. En 2012, Michell Bachelet, directora de ONU Mujeres, visita a Colombia para oficiar el lanzamiento de los Lineamientos para la Política Pública Nacional de Equidad de Género para las Mujeres (12 de septiembre). Esta política es un compromiso del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos Calderón que se encuentra consagrado en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2010-2014 Prosperidad para todos, el cual consagra en los artículos 177 y 179 la obligación de construir de manera participativa, bajo la coordinación de la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer (ACPEM) una Política Nacional Integral de Equidad de Género para garantizar los derechos humanos integrales e interdependientes de las mujeres y la igualdad de género. La adopción de estos artículos fue posible por la incidencia política de las redes y organizaciones nacionales de las mujeres en el Consejo Nacional de Planeación. El objetivo general de la política es “asegurar el pleno goce de los derechos de las mujeres colombianas garantizando el principio de igualdad y no discriminación”, teniendo en cuenta las particularidades y diferencias de las colombianas. En el texto de los lineamientos de política se anuncian al menos dos planes a desarrollar para dar cumplimiento a los mismos: “el plan integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencias”, y “el plan para la prevención y atención del impacto desproporcionado y diferencial del desplazamiento sobre las

68


mujeres”. En el marco de los lineamientos generales para la formulación de la Política Pública queda planteada la gran tarea de diseñar, concertadamente, con las y los representantes indígenas del país, la política con enfoque de derechos para la atención diferencial de las mujeres indígenas de Colombia. d) Jurisprudencia Frente a la gran cantidad de tutelas interpuestas ante la Corte Constitucional por parte de los desplazados en las que se denunciaba la insuficiente respuesta del Estado ante la situación de vulneración de sus derechos, esta corporación intervino para que el Estado reconociera el desplazamiento forzado como una violación a los derechos humanos, y una forma de violencia de género que produce efectos diferenciados y desproporcionados en las mujeres. En virtud de la sentencia T-025 de 200484, la Corte declaró que la situación de la población desplazada constituye un “estado de cosas inconstitucional”, y emitió un conjunto de órdenes complejas destinadas a que el Estado responda de manera oportuna y adecuada a la situación generalizada de violaciones a los derechos humanos de las personas desplazadas en Colombia. El máximo tribunal concluyó que el desplazamiento implicaba una violación masiva de los derechos de las poblaciones desplazadas y que además, la política pública frente a este tema era incoherente, insuficiente y no se fundaba adecuadamente en estándares de derechos fundamentales. Fue entonces cuando la alta corporación ordenó al gobierno que rediseñara la política frente a los desplazados, respetando ciertos estándares constitucionales; la nueva política debía ser elaborada en forma transparente y participativa, y señaló la

84

Corte Constitucional. Sentencia T-025. M.P Dr. Manuel José Cepeda Espinosa. (2004).

69


necesidad de crear instancias de participación de las poblaciones desplazadas y de sus organizaciones en el diseño y ejecución de las políticas. Estas debían además ser serias y consistentes, asegurar en forma inmediata los derechos mínimos de la población desplazada y estar orientadas a satisfacer plenamente sus derechos en forma progresiva. En virtud de los autos de seguimiento posteriores, en particular 092 y 237 de 2008 , la Corte reconoció a las mujeres como sujetos de especial protección constitucional y el desplazamiento como una violación de los derechos humanos que las afecta de manera diferenciada. De acuerdo con el Máximo Tribunal, la problemática de las mujeres desplazadas es una de las situaciones más alarmantes del “estado de cosas inconstitucional”. En particular, en el auto 092 de 200885, la Corte constata que la respuesta del Estado “ha

sido

manifiestamente

insuficiente

para

hacer

frente

a

sus

deberes

constitucionales” y declara: Que las autoridades colombianas a todo nivel están bajo la obligación constitucional e internacional imperiosa de actuar en forma resuelta para prevenir el impacto desproporcionado del desplazamiento sobre las mujeres. En consecuencia, esta corporación ordena entre otras cosas: la creación de trece programas específicos para colmar los vacíos existentes en las políticas públicas; el establecimiento de las presunciones constitucionales que amparan a las mujeres desplazadas; la adopción de órdenes individuales de protección concreta para seiscientas mujeres desplazadas en el país y la comunicación al Fiscal General de la Nación de numerosos relatos de crímenes sexuales cometidos dentro del conflicto armado interno colombiano para que esos casos sean judicializados.

85

Los principales planteamientos de esta parte se basan en: Mantilla y Uprimny (2009: 150 y ss.).

70


Este auto 092 de 2008 es, entonces, de obvia importancia por sus constataciones, declaraciones y órdenes específicas. Pero además tiene una gran relevancia por el análisis empírico y normativo que realiza. Desde una perspectiva empírica constata que las mujeres en situación de desplazamiento están expuestas a una serie de riesgos y vulnerabilidades. Un punto que amerita una mención especial es el estudio que hace la Corte sobre la violencia sexual ejercida contra las mujeres por los actores armados. El alto tribunal, a partir de la información recibida, realiza una tipología de las diversas formas de agresión sexual que han sufrido las mujeres dentro del conflicto armado y muestra la gravedad del fenómeno, no solo por su extensión y crueldad, sino además por la falta de investigación y sanción de esos crímenes. En síntesis, para la Corte, el conflicto armado y su impacto negativamente diferenciado sobre las mujeres se alimentan de los estereotipos patriarcales históricos presentes en la sociedad colombiana y a su vez acentúan dichos estereotipos, lo cual agrava la situación de las mujeres. Según la Corte, las mujeres desplazadas están expuestas a una serie de riesgos y situaciones de vulnerabilidad por causa del conflicto armado, que se pueden sintetizar en: 1. De violencia sexual, explotación sexual o abuso sexual dentro del conflicto armado. 2. De explotación o esclavización para ejercer labores domésticas y papeles considerados femeninos en una sociedad con rasgos patriarcales, por parte de los actores armados ilegales. 3. De reclutamiento forzado de sus hijos e hijas, o de otro tipo de amenazas contra ellos, situación que se hace más grave cuando la mujer es cabeza de familia.

71


4. Aquellos derivados del contacto o de las relaciones familiares o personales (voluntarias, accidentales o presuntas) con los integrantes de alguno de los grupos armados ilegales que operan en el país o con miembros de la Fuerza Pública, principalmente por señalamientos o retaliaciones efectuados a posteriori por los bandos ilegales enemigos. 5. Los derivados de su pertenencia a organizaciones sociales, comunitarias o políticas de mujeres, o de sus labores de liderazgo y promoción de los derechos humanos en zonas afectadas por el conflicto armado. 6. De persecución y asesinato por las estrategias de control coercitivo del comportamiento público y privado de las personas que implementan los grupos armados ilegales en extensas áreas del territorio nacional. 7. Por el asesinato o desaparición de su proveedor económico o por la desintegración de sus grupos familiares y de sus redes de apoyo material y social. 8. De ser despojadas de sus tierras y su patrimonio con mayor facilidad por parte de los actores armados ilegales dada su posición histórica ante la propiedad, especialmente las propiedades inmuebles rurales. 9. Los derivados de la condición de discriminación y vulnerabilidad acentuada de las mujeres indígenas y afrodescendientes. 10. Por la pérdida o ausencia de su compañero o proveedor económico durante el proceso de desplazamiento. De otra parte, desde el punto de vista normativo, el auto 092 de 2008 enfatiza, con base en argumentos constitucionales y en estándares del derecho internacional de los derechos humanos (DIDH), que frente a las mujeres desplazadas, el Estado colombiano tiene deberes diferenciados de especial protección. La Corte muestra entonces la indudable relevancia jurídica de instrumentos internacionales relativos a

72


los derechos de las mujeres, como la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, por su sigla en inglés), o la Convención de Belem do Pará. La importancia jurídica y política de ese auto es clara, pues no solo el tribunal constitucional concreta, el significado que tiene un enfoque de género que tome en serio los deberes especiales de las autoridades frente a las mujeres, en el contexto del desarrollo de la política pública para enfrentar el desplazamiento forzado, sino que además, visibiliza la violencia de género ejercida contra ellas en el conflicto armado. Aunque los trece programas de política, ordenados en el auto 092 de 2008, no se han implementado, ofrecen una oportunidad fundamental para que la política pública en materia de desplazamiento forzado responda a la situación específica de las mujeres, enfrentando los efectos diferenciados y desproporcionados de esta violación a los derechos humanos. d. Políticas Públicas con enfoque de género en el Departamento de Cundinamarca En el Departamento de Cundinamarca, las entidades territoriales han centrado su atención en tres grupos relevantes de personas vulnerables. En primer lugar los niños, niñas y adolescentes, en segundo lugar las mujeres y en tercer lugar los adultos mayores cundinamarqueses. Para analizar las políticas públicas con enfoque de género en el Departamento de Cundinamarca es necesario mencionar el Plan de desarrollo Departamental “Cundinamarca, Calidad de Vida 2012 – 2016”. El Departamento de Cundinamarca busca fortalecer el desarrollo integral del ser humano, la sostenibilidad y ruralidad, la competitividad, innovación y movilidad y el fortalecimiento institucional.

73


Dentro de este Plan una de las metas es consolidar de manera integral los derechos de las mujeres por medio de un programa que garantice el liderazgo y empoderamiento de las mujeres tanto en el sector urbano como en el rural, así mismo busca protegerlas contra todo tipo de violencia. Una de las políticas públicas departamentales para la mujer, equidad de género e igualdad de oportunidades se estableció mediante Ordenanza 099 de 2011, en la cual se reconoce a las mujeres como sujetos de derecho, logrando superar así las múltiples discriminaciones a que han sido sometidas la condición de ser mujer. El desarrollo integral de la mujer cundinamarquesa, incluye estrategias, metas y recursos especialmente para generar mayor autonomía económica, habilidades y destrezas laborales, de emprendimiento y empresarismo; promover la valoración del trabajo de la mujer en el hogar; contribuir a superar las dificultades que afronta la mujer rural; garantizar el ejercicio y goce de los derechos humanos y las libertades; prevenir y proteger a las mujeres frente a los actos de violencia, entre otras. El mayor esfuerzo del Plan “Cundinamarca, Calidad de Vida 2012 – 2016” es generar en las mujeres urbanas y rurales mayor autonomía económica, habilidades y destrezas laborales, de emprendimiento y empresarismo con el apoyo a la conformación de empresa, vinculación a empleo, acceso al crédito, comercialización, gerencia empresarial, apoyo a iniciativas productivas que permitan la incorporación, sostenibilidad de las mujeres y sus organizaciones dentro de la economía del departamento, entre otros con la creación del fondo empresarial para la mujer cundinamarquesa. Uno de los puntos que para nuestro trabajo es importante resaltar, es que Cundinamarca busca promover la valoración del trabajo de la mujer en el hogar (economía del cuidado) como su contribución a la economía de la familia, la

74


comunidad y el Estado. Hacemos énfasis en este punto ya que culturalmente el trabajo de la mujer en el hogar es visto como parte de sus obligaciones por el hecho de ser mujer, concepto que en pleno siglo XXI está totalmente desenfocado. Hoy día se deben adoptar medidas apropiadas para contribuir estas dificultades que afronta la mujer rural para así lograr mejor desempeño del rol que juegan en la supervivencia económica de la familia, su trabajo y su inclusión a servicios monetarios, proyectos productivos y participes en la toma de decisiones que afectan a toda una comunidad.

e. Políticas Públicas con enfoque de género en el municipio de Facatativá Para el análisis de las políticas públicas de género en el municipio de Facatativá es de vital importancia hacer referencia al Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015 “TODOS SOMOS FACATATIVÁ”, el cual se construyó con la participación ciudadana a través de sendas mesas de trabajo, a partir de la consulta a los ciudadanos y ciudadanas en 16 encuentros temáticos donde se convocó a expertos e interesados en temas relacionados con: lo institucional, salud, educación, servicios públicos, cultura, deportes y jóvenes, movilidad y transporte, Vivienda, infraestructura y equipamiento, adulto mayor, mujer y género, población en condiciones de discapacidad y espacio público, población vulnerable, desplazamiento y etnia, banca, empresarios, comerciantes, turismo, seguridad, convivencia y participación ciudadana, niñez entre otros, constituyéndose en el mejor instrumento y/o herramienta de gestión o carta de navegación, formulado a partir de la consulta y participación ciudadana convocados en 16 encuentros temáticos con la libre y voluntaria participación da expertos e interesados en realizar sus aportes y conocimientos al servicio de toda la población de Facatativá.

75


Tomando como referencia para la evaluación de políticas públicas en el departamento de Cundinamarca los planteamientos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para Todos” , en septiembre de 2012, el Gobierno Nacional lanzó los Lineamientos de la política pública nacional de equidad de género para las mujeres y del Plan integral para garantizar una vida libre de violencias, constituyéndose en el referente para el diseño y puesta en marcha de acciones sostenibles para la superación de brechas y la transformación cultural, que en el horizonte de los próximos 10 años, contribuyan al goce efectivo de los derechos de las mujeres en nuestro país.86 A partir de los lineamientos instrumentados en el Plan de desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVÁ 2012-2015” y articulando este, con el desarrollo de objetivos de interés de nuestra investigación, hemos tenido en cuenta los planes y programas instrumentados a partir del plan en lo relacionado, con el tema de cómo las políticas públicas dentro del contenido del plan y los resultados de la investigación de campo, han impactado en el mejoramiento de las condiciones de vida de la mujer rural, en sus condiciones de ruralidad, educación, cultural, social, laboral, desplazamiento forzado, como forjadoras y motor del desarrollo económico y social del Municipio. El plan de desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVÁ 2012-2015” se construyó como un instrumento de garantía de los derechos y deberes de los ciudadanos en el ámbito social, cultural, económico y ambiental, con especial énfasis en aquellas personas que constituyen prioridad, como lo son los niños, niñas y adolescentes, los adultos mayores y la población excluida de las condiciones básicas para su desarrollo, sin priorizar lo referente al impacto que representa para la población Rural la

86

Plan de Desarrollo Municipal de Facatativá “TODOS SOMOS FACATATIVÁ. (2011-2015).

76


estructuración de programas orientados a mejorar las condiciones socioeconómicas de la población Rural, en especial de las veredas de San Rafael y Pueblo Viejo, población objeto de nuestra investigación. De la misma forma, enfatiza en la responsabilidad del ciudadano en el cuidado de su persona y de su familia, en la preservación del orden y en la retribución justa por los beneficios alcanzados. De conformidad con la sinergia con las estrategias de desarrollo estructuradas en el plan,

evidenciamos

la

contemplación

del

“PROGRAMA:

MUJER

EDIFICADORA Y CONSTRUCTORA DE SOCIEDAD” cuyo propósito fundamental se enmarca en el contexto de concebir una sociedad, que reconozca a la mujer, como el ser que además de llamarlo madre, esposa, o hija, sea capaz de reconocer que ellas tienen los mismos derechos que ellos, una sociedad que, sin lugar a dudas abrirá espacios de participación social y política, respetará sus derechos y deberes y brindará el apoyo y ofrecerá los mecanismos necesarios, para que puedan alcanzar un óptimo desarrollo personal y familiar. También en ese instrumento, se expresa la intención de gobernar con ellas y para ellas, de conformidad con el compromiso programático asumido”.

En lo sectorial se determinaron varias estrategias y metas en torno al fortalecimiento del género femenino, el diseño y la estructuración de políticas públicas encaminadas a mejorar las condiciones de vida de la población tanto Rural como Urbana, en lo Rural dándole la importancia que la Mujer se merecen, incorporándolas en los planes, programas y proyectos programados, bajo unas estrategias sectoriales, y programación de metas alcanzables, con propósitos claros orientados al mejoramiento

77


de su estatus socioeconómico, e inserción a la actividad económica y productiva del Municipio, entre otros, las que enumeramos a continuación: Estrategias del Sector. 1. Disponer de dos espacios para la Casa de la Mujer y la Equidad de Género. 2. Empoderamiento de las mujeres con enfoque de derechos. 3. Garantizar el ejercicio de los derechos constitucionales y legales de la mujer, mediante acciones que promuevan la participación social y su realización como persona edificadora y constructora de sociedad. Dentro las metas propuestas en el Plan de Gobierno y de Desarrollo, está la de: 1. Lograr que 16.130 mujeres cuenten con el ejercicio de sus derechos, por medio de 5 acciones que promuevan la participación. 2. Reconocer y caracterizar la población femenina Urbana y Rural. 3. Creación y puesta en funcionamiento de un (1) observatorio de la mujer 4. Fortalecer los valores democráticos y la participación de la mujer en el "hacer ciudad". 5. Apoyar y fortalecer 30 iniciativas productivas con bancos de talentos 6. Disponer de 2 espacios para el funcionamiento de la Casa de la Mujer. 7. Equidad de Género, con atención psicosocial y jurídica. 8. Realizar 8 eventos y/o campañas de “No violencia contra la mujer”. 9. Fortalecer y apoyar el Consejo Consultivo de Mujeres entre otros.

78


Capítulo Quinto I. Marco Situacional a. Descripción. El municipio de Facatativá se localiza en el Departamento de Cundinamarca, a 36 Km de Bogotá, capital de la República de Colombia, en la vía troncal de occidente Medellín - Bogotá. Tiene una extensión de 159,601 km2 de los cuales 154,5 Km2 pertenecen a la zona rural y 5,1 Km2 a la zona urbana. Con una altitud de 2.586 mts sobre el nivel del mar. b. Demografía La variada topografía produce una amplia gama de tipos de suelos por morfología y por composición fisicoquímica que permite muchas posibilidades de uso agropecuario, así como para la protección y conservación de los recursos naturales, actividades ecológicas y turísticas.

Grafica 2. Ubicación de Facatativá

Fuente: Plan de Desarrollo “Todos Somos Facatativá”, 2011-2015

79


c. División Político Administrativo El municipio es categoría 3ª y está conformado por 14 veredas, 16 centros poblados y 109 barrios. Las veredas son: La Tribuna, Mancilla, Tierra Grata, Moyano, Pueblo Viejo, La Selva, El Prado, Cuatro esquinas de Bermeo, Los Manzanos, San Rafael, Tierra Morada, Paso Ancho, El corzo y Corito. El municipio de Facatativá, cuenta con un área de influencia de 34 municipios que se reúnen en las siguientes provincias: Bajo Magdalena (Caparrapí, Guaduas, Puerto Salgar), Gualivá (Albán, La Vega, La Peña, Nimaima, Quebrada Negra, San Francisco, Sasaima, Supatá, Utica, Vergara y Villeta), Magdalena Centro (Beltrán, Bituima, Caguaní, Guayabal de Síquima, Pulí, San Juan de Rio Seco, Viani), Sabana de Occidente (Bojacá, El Rosal, Funza, Madrid, Mosquera, Subachoque, Tenjo y Zipacón), siendo Facatativá cabecera municipal.

Grafica 3. Facatativá, Mapa Veredal

Fuente: Plan de desarrollo “Todos Somos Facatativá” 2011-2015

80


d. “Población Facatativeña Según Género, Edad y Ubicación Geográfica” “Hacia el año 2005 Facatativá tenía una población de 107.452 habitantes que representaba el 0,25% del total de la población censada en Colombia, la cual fue dada en 42.888.592 habitantes (proyección DANE, series de tiempo de población 1985-2020); hacia el año 2009 se incrementa en un 0,26% lo que

representa 117.396 habitantes, una variación poco

significativa a nivel nacional pero de gran importancia para el departamento de Cundinamarca que de sus 117 municipios y una población total de 2.437.151 al 2009(proyección DANE, series de tiempo de población 1985-2020), Facatativá con un porcentaje del 4,82% perteneciente a este total lo ubica en tercer lugar detrás de municipios como Soacha y Fusagasugá. “La identificación de las relaciones entre variables demográficas, sociales y de distribución en el territorio de influencia, es una herramienta importante en la elaboración de los Planes de Desarrollo. En Facatativá a partir del año 1985 y con la instalación de cultivos de flores en la Sabana de Bogotá, el municipio sufre una metamorfosis importante en el crecimiento acelerado de su población, generado especialmente por la migración que se da de otras poblaciones, debido a la creciente oferta de trabajo generado por los extensos cultivos de flores que se desarrollan en su territorio, lo que influyo sustancialmente en el crecimiento poblacional por encima de la media nacional, lo que permitió que contribuyeran a que en su territorio se crecieran de manera subnormal 16 centros urbanos superpoblados, y aumentara el número de habitantes en barrios de estrato 1 y 2. e. Comportamiento Poblacional Según la proyección censo DANE 1993 y 2005, la población para el municipio de Facatativá aumento con una tasa de crecimiento anual del 1,4 por cada cien Habitantes, la cual está por

81


encima de la tasa nacional del 1,18% y por debajo de la tasa de crecimiento para el Departamento de Cundinamarca, que para el mismo período corresponde al 1,66%. De conformidad con los objetivos de investigación y como soporte esencial de nuestro trabajo, presentaremos algunas estadísticas con perspectivas de género, pilar y soporte sobre el que se cimienta nuestra investigación, lo que nos permitirá un acercamiento a un análisis descriptivo de la situación real de la mujer rural en el municipio de Facatativá, de lo que ha significado la importancia diseñar políticas públicas orientadas a incorporar todas las fuerzas de trabajo en la conformación del producto interno bruto (PIB) del Municipio, las incidencias políticas, culturales, económicas y sociales que ello ha significado en el mejoramiento de las condiciones de vida de toda su población, con énfasis en la incorporación de la mujer rural como agente importante en el desarrollo del Municipio, como agente importante y fajador de desarrollo y sus interrelaciones en el mundo del trabajo, con la sociedad, con el ámbito de la educación, su realidad respecto a la conservación y preservación del medio ambiente. De todos es conocido que los datos estadísticas se constituyen en la herramienta fundamental que sirven como columna vertebral o el norte, para los administradores Municipales, instrumentar políticas, formulación de proyectos y programas gubernamentales que propendan a satisfacer las necesidades sentidas y aquellas básicas insatisfechas de su población. Tabla 4. Población por Rangos de Edad. Año 2012 RANGO DE EDADES 0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54

GENERO HOMBRES 6.048 6.167 5.945 5,917 5,889 5,825 4,992 4.062 3,721 3,561 3.003

MUJERES 5.773 5.859 5,620 5,531 5,803 5.440 4.767 4.240 4,108 3,926 3.283 82


2.232 1,666 1.157 802 610 572 62.169

55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MAS TOTAL POR GENERO 2012

2,444 1,811 1,319 1,041 836 809 62.610

Fuente: Proyección DANE, series de tiempo de población 1.985-2020.

El análisis de comportamiento de la población por rangos de edad y género, se deduce que desde el rango de 0-4 hasta el 30-34, en valores absolutos el género masculino es mayor al femenino, a partir del rango 35-39, se invierte la tendencia de crecimiento en valores absoluto de la población del género femenino sobre el género masculino, en términos totales para una población de 124.779, el género femenino representa el 50.18%, mientras que el género masculino solo alcanza el 49,82%, lo que nos indica que en valores absolutos el Facatativá el número de mujeres es mayor al de hombres, lo que es una variable importante la el diseño de las políticas públicas en torno a insertar más al género femenino en los asuntos de participación, social, cultural, económica y fuerza laboral, para diseñar una política Publica orientada a recomponer el tejido social del Municipio, dándole participación representativa a aquellos estratos que hoy no se han tenido en cuenta. Tabla 5. Proyección de la Población por Ubicación Geográfica. AÑO

2011

2012

2013

2014

2015

URBANO

109.909

112.269

114.616

116.960

119.294

RURAL

12.411

12.510

12.610

12.711

12.812

TOTAL

122.320

124.779

127.226

129.671

132.106

Fuente: DANE Al analizar el crecimiento relativo de la población Urbana y Rural 2011-2015, encontramos las siguientes variaciones la población urbana 2011, representa el 89,85% del total de la población del Municipio, mientras que la Rural solo alcanza el10,15%, para el año 2012, la 83


Urbana llega a un 89,97% y la Rural el 10,03%observandose un decrecimiento de lo rural frente a lo Urbano, para el año 2013 la población urbana alcanza un 90,09% y la Rural el 9,91%, para el año 2014 ,la población Urbana crece en un 90,20%, mientras que la Rural solo alcanza un 9,80% y la proyección para el año 2015, la Urbana crecerá en un 90,30%, mientras que la Rural lo hará en solo 9,70%, lo que refleja un decrecimiento de la Rural, mientras que la población Urbana se incrementa, lo que reafirma la tendencia de la teoría que la población en Colombia es a lo Urbano, mientras que lo Rural desde hace más de 60 año ha venido sufriendo un decrecimiento, debido en gran medida al desplazamiento forzado que ha vivido el país y que no ha sido ajeno el municipio de Facatativá. Tabla 6. Comportamiento del Crecimiento Poblacional por Rangos de Edad y Género. RANGO DE GENERO EDADES

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MAS TOTAL POR GENERO 2013

HOMBRES

MUJERES

6.069 6.223 6.036 5,942 5,820 6.039 5.172 4.279 3,719 3,627 3.133 2.379 1,727 1.244 811 625 583 63.428

5.790 5.918 5,718 5,545 5,760 5.647 4.882 4.367 4,094 4,006 3.435 2,598 1,892 1,398 1,042 859 847 63.798

Fuente: DANE

84


Al analizar el comportamiento de la población por rangos de edad y género, se observa que hasta el rango de los 35-39 años el comportamiento en valores absolutos es mayor la del género masculino al femenino, a partir del rango de los 40-44 años a partir del rango 45-49 y hasta los 80 y más, el comportamiento o tendencia de crecimiento se invierte con unos mayores valores absolutos del género femenino sobre el género masculino, de lo que infiere que la tasa de mortalidad del género masculino a partir de estos rangos es mayor y en el resultado total la población femenina resulta ligeramente mayor a la del género masculino, con un 50,15% frente a un 49,85%. f. Educación Facatativá se está consolidando como un polo de desarrollo educativo en los niveles técnico, tecnológico y superior, creando una dinámica poblacional económica, implementando nuevos servicios y oportunidades a la región para mejorar los ingresos. Se cuenta con 9 instituciones educativas municipales ubicadas en el casco urbano de las cuales se tienen 22 sedes, para el área rural, 2 instituciones educativas con 7 sedes, y se tiene un consolidado total de 20.748 alumnos matriculados. La oferta educativa en el sector no oficial también se hace presente con 58 sedes y un total de 6.898 alumnos matriculados.

85


Capitulo Sexto a. Paralelo entre lo proyectado y lo ejecutado del plan de desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVÁ 2012 -2015” con enfoque de género. En el desarrollo del presente capítulo, tomamos como referente los resultados arrojados por la investigación de campo y los resultados logrados por la Administración Municipal de Facatativá en la ejecución de su plan de gobierno y Plan de Desarrollo 2012-2015. “Todos somos Facatativá”. Los resultados de la evaluación de la gestión de la administración Municipal año 2013,que nos marca un génesis de la aplicación y logros en la ejecución de las políticas públicas en torno a cerrar la brecha de ingresos y mejores oportunidades por género en el sector rural, fundamentalmente en las limitaciones y desventajas que tiene actualmente la mujer rural para acceder a los factores productivos (tierra, capital, trabajo, educación) en igualdad de condiciones a la mujer y hombres de los grandes centros urbanos donde la brecha cada día se expande en mayores proporciones, no obstante las buenas intenciones que los gobiernos de turnos en el ámbito local diseñan en sus planes de gobierno y de desarrollo, no pasando de ser letra muerta y buenas intenciones de sus administraciones, que prometen acortar las distancias y diferencias dadas, cerrar la brecha en el horizonte no muy lejano de nuestras gentes, pero en la práctica no dejan de ser eso, buenas intenciones, el diseño y ejecución de las políticas públicas, en el cumplimiento de los planes de gobierno y de Desarrollo, en el trasegar de las administraciones locales de turno. También analizaremos las desviaciones y sesgos que puedan surgir con los datos estadísticos dados por el DANE, y el PNUD. Haremos un parangón con los resultados de la investigación publicados reciente mente por la Universidad de los Andes, sobre la encuesta longitudinal, haciendo una correlación con la publicada por Planeación Nacional.

86


Es evidente, que sus resultados coinciden en gran medida con los resultados arrojados por nuestra investigación para las Veredas San Rafael y Pueblo Viejo en el municipio de Facatativá. Los resultados de la encuesta longitudinal (Elca87), al igual que la nuestra, muestran que el campo Colombiano ha experimentado cambios significativos del orden del 62% en los hogares Colombianos entre 2010 a 2013. Si bien es cierto que la investigación de (Elca), se realizó en 171 municipios con una cobertura de 4 regiones del país (Atlántica Media, Cundiboyacense, Eje Cafetero y Centro Oriental) en tres zonas diferentes del país, tomando como muestra 10.000 encuestas en igual número de hogares de los estratos 1 a 4, en el seguimiento realizado por Elca, no es menos cierto que nuestra investigación por ser limitada a dos Veredas del municipio de Facatativá, con una muestra de solo 150 encuesta, los resultados obtenidos no se alejan de grandes desigualdades encontradas en la mujer rural, la discriminación a que se ve enfrentada, a las limitaciones de acceso a los recursos, tenencia de la tierra, educación, salud, crédito productivo, remuneración en lo laboral en fin limitaciones para acceder a los factores productivos (tierra, capital, trabajo remunerado entre otros). Se indica que algunas personas salieron del campo a las grandes Ciudades, motivadas por mejorar sus condiciones de vida y en busca de mejores oportunidades, de trabajo, empleo y educación, otros en menor proporción llegaron al campo, unos salieron de la pobreza y otros emergieron en la pobreza absoluta, otros salieron de la informalidad y ahora gozan de aseguramiento social y mejoraron su calidad de vida. Desde el orden Nacional, por parte de Planeación Nacional se dio conocer otra encuesta (Longitudinal) en igual sentido, enfocada en la Protección Social, en la que se indica que por cada 6 campesinos que abandonan el campo, uno se va de la Ciudad al Campo.

87

Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes.

87


Para Ximena Cadena, directora de la Elca, expresa que “el campo cambió para bien. Es señal de mejoras significativas al determinarse un aumento en el consumo de los hogares rurales, lo que nos muestra como resultado un indicador de bienestar. Y un mejoramiento en la calidad de vida de las familias en el campo. Lo anterior se reafirma con la caída de los indicadores de pobreza, entre 2010 y 2013, al pasar del 52,7% al 37,7% bajo la cual indica Ximena Cadena “se esconden dos realidades que son paralelas, según Cadena: “24,1% de hogares salen de la pobreza, pero un 9,1% cayó en ella en el 2013, probablemente fruto de los choques económicos o de salud, o de empleo”.88 Los factores de desplazamiento de las familias Campesinas del Campo a los grandes Centros urbanos, se ha agudizado en las últimas dos décadas, acentuados por los desplazamientos forzados de los actores del conflicto armado en Colombia(Guerrilla, paramilitarismo, delincuencia común entre otros), constituyéndose en una de las causales, la falta de incentivos agropecuarios por parte de los gobiernos de turno, por los despojos forzados de la tierra a que ha sido sometido el campesino, por la discriminación de acceso al crédito entre otros. El 40,7% lo hizo por pérdida total o parcial de sus cosechas, del despojo de sus tierras bajo amenaza de muerte a su familia, por desastres naturales 24,3% los afecto económicamente, por enfermedades un 28%, por el desempleo 10,5% y por la violencia a que se ha visto enfrentar 3,2% Según el DANE, se espera que en los próximos tres quinquenios (2005-2010, 20102015, 2015-2020) las condiciones de conflicto interno se reduzcan en la mayor parte del territorio nacional, lo que conlleva a que lo departamentos reduzcan la expulsión de población. (Ficha técnica Revisión y Actualización de las Estimaciones y Proyecciones de Población período 1.985-2020). 88

Diario el Tiempo-Economía y Negocio-15 mayo de 2014.

88


Causales de Migraciรณn A continuaciรณn presentamos una tabla y grafica en la que se determinan las causales de Migraciรณn de hombres y mujeres por todas las causales y poblaciรณn de mujeres y hombres por efectos de la violencia a que se ven enfrentadas esta, en todos los segmentos de la poblaciรณn. Tabla 7. Migrantes y nivel educativo alcanzado

Fuente: DANE

Grafica 4. Porcentajes de Migrantes.

Migrantes 60,0%

51,7%

50,0% 41,3% 40,0%

34,7% 27,3%

30,0% 20,0%

14,5%

10,0%

4,9% 2,1%

9,8% 3,6%

Tecnico-Profes

Profesional

7,5% 1,9%0,8%

0,0% Primaria

secundaria

Migrantes todas las causas

Esp-Mae-Doc

Ninguno

Migrantes por violencia

Fuente DANE.

89


El 34,7% de las personas migrantes por todas las causas alcanzaron el nivel educativo de primaria, mientras que el 41,3% alcanzo el nivel de educación secundaria, un 4,9% alcanzo técnico-profesional, el 9,8% logro Graduarse como profesional, solo un 1,9% alcanzo una especialización-maestría-doctorado y el 7,5% no obtuvo ningún nivel de escolaridad. En cuanto a las personas migrantes por violencia, el 51,7% equivale a personas que alcanzaron el nivel educativo de primaria, el 27,3% equivale a aquellas personas que cursaron secundaria, un 2,1% personas que lograron el grado técnico-profesionales, un 3,6% lograron graduarse como profesionales, mientras que un 0,8% alcanzo una especialización- maestría o doctorado y un 14,5% no tiene ningún nivel de escolaridad. Se evidencia entre el 2010 al 2013, los campesinos no reportaban estar desocupados. Son trabajadores informales que hoy laboran como jornaleros en una finca y mañana están en otra, a veces desarrollando una actividad distinta lo que los permite ubicarse dentro de la informalidad y con ingresos desiguales comparativamente con quienes desarrollan igual labor en lo Urbano.. No obstante la informalidad, de acuerdo con los resultados de la encuesta, la dinámica que tuvo el empleo resulta positiva. Del 41 por ciento de los campesinos que estaban ocupados en el campo, en el 2010, un 70 por ciento consiguió empleo en el 2013, pero en el mercado informal, mientras que el 15,7% fue contratado en condiciones formales. “El desempleo está disminuyendo, pero la informalidad no ha caído tanto. El camino es tortuoso; pasan del desempleo a la informalidad, y de ahí hacen tránsito al mercado laboral formal”, explica Cadena.

90


Otro de los hechos que se destaca dentro del tema laboral rural es que se está aumentando el tiempo dedicado al trabajo no agropecuario. De cada 500 minutos empleados en labores del campo en el 2013, 130 se destinan a actividades distintas, mientras que esa cantidad en 2010 era solo de 90 minutos. La propiedad de la tierra por parte de los campesinos tuvo un cambio destacable. Cayó la propiedad formal y la informal, en parte porque se aumentó el número de tenedores, es decir, arrendatarios o cuidadores de tierras ajenas. Del 40 por ciento que figuraba como dueño de la finca, que acreditaban títulos de propiedad, se bajó a un 36,9%, lo que puede estar explicado la venta de la propiedad o la migración por efecto de alguno de los factores ya analizados. El 10,2 % de los que tenían su tierra informalmente legalizaron sus títulos de propiedad; el número de tenedores o arrendatarios creció de 25% en el 2010 a 31,2 % en el 2013. Durante los tres años que hicieron parte de la medición, 9,1% de los hogares campesinos adquirieron una parcela, mientras que 2,6 % de ellos se vieron obligados a vender y 2,4% perdieron el principal activo de sus familias, según lo expresado por Ximena Cadena, directora de la Elca,. “La pérdida de la tierra estuvo impulsada por la ola invernal y, en general, los desastres naturales en el período analizado”, explica Cadena. El impacto en el consumo de los hogares rurales está directamente ligado a su relación con la tierra. Cuando los hogares formalizan los predios, se aumenta el consumo, probablemente porque al ser dueños tienen más estabilidad para apostarle a una cosecha de más largo plazo. 91


Cuando los campesinos adquieren tierras, el efecto en el consumo es negativo, pues lo sacrifican para cumplir con sus obligaciones crediticias. Entre tanto, cuando venden la tierra, incrementan el consumo a corto plazo, pero se descapitalizan, lo que puede tener un impacto hacia el futuro, según manifiesta la directora de Elca. Los resultados evidenciados en nuestra investigación al referenciar los resultados de la investigación de Campo en las veredas San Rafael y Pueblo Viejo del municipio de Facatativá. Los resultados de Elca determinaron que entre 2010 -2013, los hogares que son propietarios de la tierra pasaron de 40% a 36,9%. En las Veredas enunciadas y que son objeto de esta investigación se concluyó que el 90,7% de las mujeres encuestadas cabeza de hogar equivalentes a 136 manifestaron haberse sentido discriminadas para acceder a la propiedad de la tierra, el 9,3% equivalente a 14 mujeres del total de las 150 encuestadas manifestaron no haber sentido ningún tipo de discriminación para acceder a la propiedad de la tierra. (Ver Gráfica 5).

Tabla 8.Discriminación acceso a propiedad de la tierra

Válidos SI NO Total

Frecuencia 136

Porcentaje 90,7

14 150

9,3 100,0

Fuente: Elaboración de las autoras. Investigación de Campo.

92


Gráfica 5. Discriminación acceso a propiedad.

9,3%

Discriminacion Acceso a propiedad

90,7%

SI

NO

Fuente: Elaboración de las autoras. Investigación de Campo.

La propiedad de la tierra por parte de los campesinos tuvo un cambio destacable. Cayó la propiedad formal y la informal, en parte porque se aumentó el número de tenedores, es decir, arrendatarios o cuidadores de tierras ajenas. Del 40 por ciento que era dueño de la finca, con acreditación de títulos de propiedad, se bajó a un 36,9%, lo que puede estar explicado por la venta de la propiedad o la migración por efecto de algún choque. Tabla 9. Tipos de Discriminación Porcentaje (%) Participación Global % participación % participación personas no Casos personas sienten Casos TIPO DE DISCRIMINACIÓN sienten este tipo SI este tipo de NO de discriminación discriminación 22,79% 21 4,34% Discriminación acceso a empleo 129 Discriminación acceso a la 18 3,18% 132 27,27% educación 3,53% 130 26,86% Discriminación acceso a la salud 20 Discriminación acceso a créditos 124 21,91% 26 5,37% hipotecarios Discriminación acceso a 136 24,03% 14 2,89% propiedad de la tierra Discriminación acceso 128 22,61% 22 4,55% programa interés social Discriminación acceso 11 1,94% 139 28,72% organizaciones políticas 566 484 Total Fuente: Elaboración de las autoras. Investigación de Campo.

93


Al combinar los diferentes tipos de discriminación manifestado por las encuestadas, de los 566 casos analizados, con un 24,03% manifestó haberse sentido discriminada para acceder a la propiedad de la tierra, el 22,79% por haberse sentido discriminada para acceder al empleo, el 22,61% para acceder a programas de interés social. De los 484 casos que respondieron no haberse sentido discriminadas, los de mayor impacto lo constituye la no discriminación de acceso a las organizaciones políticas de la población objeto lo que demuestra que en los últimos años se ha incrementado la integración de la mujer en dichas organizaciones; segundo, la no discriminación a los programas de educación con un 27,27% situación que nos permite inferir de acuerdo al informe reportado por el DANE que ambas veredas mantienen la tendencia de elevar el grado de escolaridad de la mujer por encima de su pareja; seguido por la no discriminación al acceso a los programas a la salud con el 26,86%. (Ver gráfica 6). Gráfica 6. Tipos de Discriminación Reportada.

TIPOS DE DISCRIMINACION REPORTADA 35,00% 30,00% 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00%

% participacion personas sienten este tipo de discriminacion % participacion personas no sienten este tipo de discriminacion

Fuente: Elaboración de las autoras. Investigación de Campo.

94


EDUCACIÓN: Tabla 10. Estado Comparativo del Nivel de Escolaridad. Censo 2005- Secretaria DANE % Educación Frecuencia Porcentaje Facatativá Válidos Ninguno 8 5,3% 23% 6.6% Primaria 44 29,3% 56% 40.8% Secundaria 93 62,0% 19.3% 37,2% Técnico 4 2,7% 0.50% 7.8% Pregrado 1 ,7% 0.80% 6,7% Espe-Doct 0 0 0.40% 0,9% Total 150 100% 100% 100% Fuente: Elaboración de las autoras. Investigación de Campo

En Colombia las políticas públicas dirigidas a incrementar el acceso a la educación y a mitigar los índices de analfabetismo han surtido efecto como lo demuestra la Tabla 10. Para el caso específico de nuestra población objeto de estudio se obtuvieron los siguientes resultados: Gráfica 7. Grado de Escolaridad mujer rural de las veredas Pueblo viejo y San Rafael

GRADO DE ESCOLARIDAD - MUJER RURAL VEREDAS PUEBLO VIEJO Y SAN RAFAEL 0% 3% 3%

4%

8%

primero segundo

12%

tercero 19%

13%

cuarto quinto

5% 10%

11% 11%

sexto septimo octavo

Fuente: Elaboración de las autoras. Investigación de Campo.

Al medir el grado de escolaridad de la mujer rural en las veredas San Rafael y Pueblo Viejo del municipio de Facatativá, encontramos que el 62% de la población encuestada, equivalente a 93 mujeres de igual número de hogares, manifestaron haber realizado

95


estudios secundarios incompletos donde la tendencia marco que el grado máximo es Octavo, de conformidad con los datos de investigación de campo nos muestra un mayor porcentaje al compararlo con los porcentajes del DANE y de la secretaria de educación de Facatativá, por cuanto en esta muestra se agrupo tanto los que terminaron como los que aún no habían culminado, a diferencia de los datos arrojados por el DANE y la Secretaria de Educación de Facatativá que solo tiene en cuenta los que han finalizado sus estudios de secundaria, el 29,3%,equivalente a 44 mujeres de igual número de hogares, manifestaron haber realizado estudios de primaria, el 5,3% equivalente a 8 mujeres manifestaron no haber recibido ningún grado de escolaridad., el 2,7%,equivalente a 4 mujeres manifestaron haber realizado estudios técnicos, mientras que el 0,7% equivalente a una mujer manifestó haber adelantado estudios de pregrado universitario.(Gráfica 7).

DESIGUALDAD Tabla 11. Discriminación para acceso a empleo Frecuencia Válidos SI 129 NO 21 Total 150

Porcentaje 86,% 14,% 100,0

Fuente: Elaboración de las autoras. Investigación de Campo.

El 86% de las mujeres Rurales de las Veredas San Rafael y Pueblo Viejo, equivalentes a 129 mujeres de las 150 de la muestra seleccionada, manifestaron haberse sentido discriminadas para acceder al empleo, solo el 14% equivalente a 21 mujeres, manifestaron no haber sentido discriminación.

96


Gráfica 8. Distancia promedio a la línea de pobreza por género.

Fuente: Cálculos de los autores con base en la Encuesta de Calidad de Vida 2010 del DANE. 89

DEMOGRAFIA-POBLACIÓN FACATATIVEÑA SEGÚN GÉNERO, EDAD Y UBICACIÓN GEOGRAFICA. AÑO 2009.90 Hacia el año 2005 Facatativá tenía una población de 107.452 habitantes que representaba el 0,25% del total de la población censada en Colombia, la cual fue dada en 42.888.592 habitantes (proyección DANE, series de tiempo de población 1985-2020); ahora hacia el año 2009 aumento al 0,26% los cuales representa a 117.396 habitantes, una variación poco significativa a nivel nacional pero de gran importancia para el departamento de Cundinamarca que de sus 117 municipios y una población total de 2.437.151 al 2009(proyección DANE, series de tiempo de población 1985-2020), Facatativá con un porcentaje del 4,82% perteneciente a este total lo ubica en tercer lugar detrás de municipios como Soacha y Fusagasugá.

89

Cálculos de los autores con base en la Encuesta de Calidad de Vida 2010 del DANE Recuperado de http://ciat.cgiar.org/wpcontent/uploads/2013/01/politica_sintesis7_politicas_cierran_brechas_urbano_rural_c olombia.pdf 90 Demografia-Población Facatativeña Según Género, Edad Y Ubicación Geográfica. Año 2009 Recuperdo de http://www.facatativa-cundinamarca.gov.co/index.shtml.

97


Gráfica 9. Incidencia Poblacional.

Fuente DANE.

Con ocasión del Censo de población y vivienda de 2005, la Dirección de Censos y Demografía del DANE (DCD) realizó la conciliación demográfica de éste con los censos realizados en 1993 y 1985 (ver documento “Conciliación censal 1985-2005”). El resultado de este proceso a nivel nacional y departamental, fue la base para la realizar las proyecciones de población de 2005 en adelante, en principio definidas para el mismo dominio geográfico. Posteriormente, se elaboraron estimaciones y proyecciones para áreas menores, en particular para atender los requerimientos de ley.

Tabla 12. Rango de edades según género

Fuente DANE.

98


Al analizar el crecimiento de la población por género según los rangos de edad, se observa un crecimiento del rango correspondiente al género masculino hasta el rango de edad de los 35-39 años y a partir del rango 35-40 este comienza a decrecer mientras que el rango de las mujeres se muestra creciente hasta los 80 y más, reflejándose el total una leve diferencia mayor al de genero de la mujeres. (Ver Gráfica 10).

Gráfica 10. Pirámide Poblacional Facatativá.

Fuente DANE.

99


Tabla 13.

Fuente DANE. Se observa que la tendencia para el año 2013, el comportamiento de crecimiento y decrecimiento en la población por género, su comportamiento es el mismo analizado en el año 2012, e igual número de rangos analizados. Gráfica 11.

Fuente DANE.

100


Crecimiento Poblaci贸n Urbana y Rural 2011-2015

101


Conclusiones

Las políticas públicas desarrolladas por el Estado Colombiano no son neutrales y están altamente influenciadas por el contexto en que se desarrollan, es decir las políticas al ser una variable dependiente de su entorno arrojan resultados directos de las relaciones de poder socialmente construidas para el caso de la población objeto de estudio y la cual está inmersa dentro de una cultura patriarcal que limita el desarrollo y goce efectivo de los derechos y posibilidades económicas de desarrollo de las mujeres de la región. Las políticas públicas presentan una estrecha relación con la perspectiva de género, esta última es asumida como una herramienta teórico – metodológica para interpretar las diferentes relaciones de poder que surgen entre el conglomerado femenino y masculino al igual que los roles asignados a cada uno de ellos, lo anterior es el resultado, de las asignaciones implícitas dentro del contrato social y no debe ser asumida como un simple resultado de las diferencias biológicas. Del mismo modo, como se ha visto en la evolución de los enfoques de desarrollo, la perspectiva de género no sólo afecta las decisiones propias del individuo, sino que también ha traspasado la línea divisoria socialmente construida, entre lo público y lo privado. El Estado debe estar consciente que los efectos de sus políticas públicas repercuten en forma distinta a mujeres y hombres ; atendiendo a este principio básico debe orientarlas a disminuir la brecha de desigualdad existente entre los pobladores del mundo urbano y el mundo rural, pero de manera prioritaria debe focalizar su atención a establecer una relación igualitaria entre mujeres y hombres, en un espacio de participación y equidad que les permita a los habitantes del campo altamente olvidados a disfrutar del goce real y material de una vida digna. 102


Con los resultados de esta investigación se determinó que la situación real de la mujer rural en las Veredas San Rafael y Pueblo Viejo del municipio de Facatativá, no difieren de los resultados de estudios e investigaciones realizadas en Colombia y a nivel de América Latina, los cuales determinan que debe mejorarse las condiciones de la mujer, específicamente las ubicadas en las zonas rurales del continente. Las mujeres rurales de Colombia registran, paradójicamente, una alta cifra de invisibilización en la medida que no existe una política nacional que genere el compromiso de realizar estudios con enfoque de género que materialicen las diferencias existentes entre el mundo rural y urbano específicamente orientadas a la diferenciación por sexo y posibilidad de acceso a condiciones generadoras de desarrollo. Las mujeres rurales están expuestas a vivir una triple discriminación, el hecho de ser mujeres, por estar inmersas culturalmente dentro de una sociedad patriarcal, que limita el acceso de manera equitativa a los recursos y activos productivos rurales, base fundamental para su desarrollo social y económico, y por ser víctimas de los vejámenes de la violencia. Hechos que limitan su desarrollo personal, su capacidad de actoras en la transformación de los índices de ingreso económico como medio de mejoramiento de su calidad de vida. Se hace visible a través de las entrevista realizadas que los índices de pobreza han disminuido paulatinamente, pero mantienen todavía una alta e inaceptable incidencia en el sector rural por la inequidad en el acceso a los medios fundamentales de producción, que en el caso del sector rural es la tierra; las desigualdades en el empleo y la calidad de la educación, todos ellos son generadores de la inestabilidad social y económica de las familias rurales.

103


Uno de los factores que posibilita medir la efectividad de la puesta en marcha de políticas públicas acertadas y acordes a las necesidades de la población es el indicador del grado de escolaridad de la población. Nuestra investigación arrojo que aunque a nivel nacional y local se ha venido a lo largo de estos años erradicando los índices de analfabetismo, las mujeres de la veredas investigadas no superan el grado de escolaridad de secundaria completa. Frente a este fenómeno pudimos notar que se ha enfocado la capacitación a la población de jóvenes y niños, y se ha limitado desde su entorno familiar la capacitación a las mujeres a las que hoy en día se ven afectadas por un rol estrictamente machista en cuanto a las labores que deben desempeñar como cuidadoras, amas de casa y no se visibiliza la participación de las mismas en las parcelas familiares. Estas diferencias generadas por el aprendizaje cultural en medio de un entorno androcéntrico se acentúan más cuando nos referimos a las diferencias de género vistas desde una sociedad netamente patriarcal, a las desigualdades que enfrenta la mujer rural frente a las mujeres ubicadas en los centros urbanos, estas desigualdades se hacen más notorias hoy, cuando analizamos las posibilidades de capacitación y reinserción al medio laboral, donde aún persisten grandes diferencias en las maneras de valoración y pago de salario de la mano de obra haciéndola sujeto vulnerable social y económicamente. Los resultados obtenidos en nuestro trabajo de campo reafirman estas diferencias, en el municipio de Facatativá, específicamente en las veredas San Rafael y Pueblo Viejo, lo que nos permite hacer un diagnóstico con objetividad frente a las incidencias que ha implicado la falta de ejecución de las políticas públicas con perspectivas de género contempladas en el plan de gobierno y Plan de Desarrollo de las administraciones locales. Podemos concluir que con los resultados obtenidos en nuestra investigación y 104


con criterio constructivo podemos afirmar que las políticas públicas diseñadas para ejecutar en los años 2012, 2013 y en lo que va de 2014 contempladas en el plan de gobierno y de Desarrollo de la actual administración, no han sido totalmente efectivas en la puesta en marcha de los indicadores que se trazaron con enfoque de género los cuales tienen como objetivo primordial visibilizar el trabajo de la mujer rural, capacitarla para la creación de proyectos productivos, generación de activos que le faciliten un proyecto de vida digno; bajar los índices de violencia intrafamiliar, que persisten en alto grado dentro de la población femenina rural pero que no se denuncia ante las autoridades, al igual que facilitar los mecanismos apropiados para acceder a líneas de crédito y a la titulación de la propiedad. No menos importante es el desarrollo del autoestima, crear competencias para enfrentar e incidir en un mundo no discriminatorio, siglos de cultura patriarcal, dependiente, no es fácil transformarla desde una perspectiva externa. Los hallazgos de nuestra investigación, prenden las alarmas para que de manera inmediata se replanteen soluciones alternas que puedan hacer efectivo el goce material de los derechos consagrados en nuestra Constitución y de manera explícita en los tratados internacionales, ratificados por Colombia en materia de igualdad y erradicación de toda forma de discriminación contra la mujer. Una de las limitaciones de la investigación lo constituye la falta de datos estadísticos actualizados de los corregimientos y veredas del municipio, del DANE y la ausencia del enfoque de género en dichas informaciones. A pesar de la existencia de muchas organizaciones e Instituciones vinculadas a las formas de desarrollo rural, como CEPAL, Comisión Económica para América Latina, Organización de naciones Unidas ONU, organización delas naciones unidas para la

105


agricultura y la alimentación , FAO, Programa de las Naciones Unidas, para el desarrollo PNUD, que han realizado estudios importantes e investigaciones orientadas a disminuir estas desigualdades en este sector desde hace décadas, las desigualdades de género y la brecha en las diferencias entre lo urbano y lo rural cada días son más notorias.

106


Recomendaciones

 El Estado debe implementar plenamente la ley 571 de 2002 en sus distintos componentes, realizando todo lo pertinente para que las entidades bajo su dirección como el Incoder, Igac y la Oficina de Registro, realicen los registros con datos desagregados por sexo acerca de los derechos de propiedad y las distintas formas de tenencia de la tierra.  Es de conocimiento común que en amplias zonas rurales del territorio colombiano no es posible contar con los servicios de la Registraduría Nacional del Estado Civil, por lo tanto se debe diseñar e implementar un programa especial para la expedición de documentos de identidad de las mujeres y niñas de las zonas rurales.  El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural debe diseñar e implementar una política específica para las mujeres rurales, que articule e integre programas materia de asistencia técnica, créditos de fomento para el desarrollo campesino, que incluya la producción de alimentos para el consumo doméstico y el mercado nacional.  El DANE debe incluir datos desagregados por sexo que faciliten la recolección de información sobre las propiedades y posesiones de la población campesina, sus actividades económicas y empleo, educación, salud, vivienda.  Promulgar una política de Estado comprometida con la construcción de equidad de género en el modelo de desarrollo desde lo rural, que permita estrechar la brecha entre lo Urbano y lo Rural, creando condiciones de igualdad de oportunidades para la mujer Rural.  Diseñar políticas públicas que abran caminos de empoderamiento de la mujer rural, de manera que se garanticen condiciones estables para la expansión agrícola y minera en la que interactúa, como agente activo generadora de desarrollo en lo económico y 107


de bienestar social, y no se asuma como un asunto marginal por parte del Estado, al momento diseñar e implementar políticas públicas, verdaderamente comprometidas con la inserción de la mujer rural con el desarrollo económico y social de nuestros pueblos.  Decretar políticas públicas, que reconozcan que las mujeres rurales son las principales responsables de la productividad básica de sus comunidades, en especial en la agricultura, que su contribución económica se vea referenciada en las estadísticas nacionales y en la planificación e implementación de proyectos de desarrollo en lo local y nacional.  Formular políticas públicas, orientadas por la preocupación central en la modernización y tecnificación del campo con novedosos métodos agrícolas y tecnológicos que permitan incrementar la productividad en el campo, mejorar y facilitar que los factores productivos sean accesibles a la mujer rural, que permitan mejorar sus funciones laborales productivas tradicionales, mejorando sus ingresos familiares, su estatus y empoderamiento en su entorno social.  Construir estrategias Estatales, centradas en el rol productivo de las mujeres que propendan por la búsqueda de mejores oportunidades que faciliten la tenencia de la tierra e incrementar las opciones de empleo y generación de ingresos a través de un mejor acceso a los recursos productivos.  Crear condiciones para desarrollar la personalidad de la mujer rural, mediante políticas públicas efectivas, que permita agrupar agremiaciones campesinas como alternativas de desarrollo económico y social, representadas por diversos grupos de mujeres en las que se analicen las condiciones de esta franja poblacional como motor de desarrollo en lo económico, lo social, político y cultural, articulándolo al enfoque del empoderamiento de la mujer campesina con una visión de sociedad futura

108


alternativa, que se constituya en un mundo donde: a) no exista desigualdad alguna basada en clase de género o raza; b) las necesidades básicas se conviertan en derechos básicos satisfechas por el Estado, c) la pobreza y todas las formas de violencia sean eliminadas y concebidas como políticas de Estado; d) cada persona tenga la posibilidad de desarrollar plenamente su potencial creatividad de la personalidad; e) el rol reproductivo sea redefinido en términos de que las tareas sociales de cuidado y crianza sean compartidas por hombres, mujeres y la sociedad en general.  Formular estrategias basadas en la formulación y ejecución de políticas públicas centradas en una toma de conciencia y en una movilización de las mujeres organizadas, que vaya en una dirección de abajo hacia arriba presionando para que se cambien o modifiquen las políticas (leyes, códigos civiles, sistemas de derecho a la propiedad privada, control sobre el cuerpo y protección de la seguridad e integridad de las mujer rural, códigos laborales e instituciones sociales y legales, entre otros) y se realicen acciones con énfasis en tres aspectos centrales: inversión, equidad y autonomía. Inversión con perspectiva de género para contrarrestar el supuesto de anteriores enfoques de que gastando en las mujeres se obtienen altos retornos dela inversión, equidad para promover la redistribución del poder mediante políticas de empoderamiento, autonomía para decidir formas y contenidos de la participación y organización de las mujeres orientada a reconstruir identidades de género históricamente naturalizada.  Formular por parte del Estado políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la economía campesina, con la provisión de insumos agrícolas a bajo costos o subsidiados, en su defecto eliminando los intermediación de estos proveedores, lo que permitiría y facilitaría una articulación efectiva entre la agricultura comercial y campesina, convirtiéndose en motor de desarrollo y ampliación de la frontera agrícola

109


de las Veredas de San Rafael, Pueblo Viejo y a futuro todo casco rural del Municipio de Facatativá.  La totalidad de instituciones relacionas y vinculadas en sus actividades con el sector agropecuario, deben apoyar y crear condiciones para activar, crear Comités o Redes de Género al interior de las mismas, cuyas integrantes sean funcionarias de cada una de las unidades de gestión del Gobierno de turno y contar con el apoyo a nivel territorial de los organismos del Gobierno Nacional, con funciones de asesoría y apoyo en la incorporación de la perspectiva de género, elaboración de presupuestos de proyectos productivos, que permitan incorporar recursos específicos del presupuesto Nacional y local, consecuentes con la implementación de las políticas públicas, estrategias, planes de acción orientados a mejorar las condiciones de calidad de vida de la mujer rural y crear las condiciones de su inserción en el desarrollo económico, social y cultural del país.  Diseñar políticas públicas, que faciliten la creación de las Unidades de Género donde no existen, y mejorar la ubicación jerárquica de las mismas en las instituciones donde ya existen. Así mismo apropiar los recursos presupuestales gubernamentales o de cooperación Internacional, que facilite su fortalecimiento y funcionamiento para llevar a cabo los planes, programas y proyectos formulados en sus planes de acción, de desarrollo local y territorial.  Asimismo, todos los estudios e investigaciones en lo rural conducen en señalar la importancia y necesidad de avanzar en la reglamentación e implementación de la Ley 731 de 2002 o Ley de Mujer Rural en el diseño de políticas públicas efectivas, que conduzcan a reducir las desigualdades de género, pero ante todo reducir la brecha entre lo rural y lo urbano.

110


Bibliografía

1. Machado Absalón, colaboración de Julián Vivas Julián. (2009). Ensayos para la historia de la política de tierras en Colombia: de la colonia a la creación del Frente Nacional, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones para el Desarrollo-CID. 2. Osorio, F & Villegas, H. (2010).Uno en el campo tiene esperanza: Mujeres rurales y recomposición en el acceso, tenencia y uso de la tierra por el conflicto armado en Buga. Colombia. Bogotá. 3. MenyIves & Thoening. (1992). Las políticas públicas. Ed. Ariel Ciencia Política. España. 4. Vargas. (1999). Notas sobre el Estado y las políticas públicas. Ed. Almudena Editores. Bogotá D.C. 5. Roth. (2002). Políticas públicas: Formulación, implementación y evaluación. Ed. Aurora. Bogotá D.C. 6. MULLER, (1998). Génesis y fundamento del análisis de políticas públicas: INNOVAR, Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. Universidad Nacional. Bogotá D.C 7. Muller,(2006) Las políticas públicas, Universidad Externado de Colombia, Bogotá D.C. 8. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. (2011).Cuaderno del Informe de Desarrollo Humano Colombia Rural: Razones para la Esperanza. 9. Programa de la Naciones Unidad Para el Desarrollo – PNUD. (2011). Mujeres Rurales Gestoras de Esperanza. Colección Cuadernos. 111


10. López, C (2010), La inversión pública en Agricultura, Consultoría contratada por Oxfam en Colombia. Bogotá D.C. 11. Cuaderno de Desarrollo Rural Nº 51 (2004) Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C. 12. Alta Consejería Presidencial Para La Equidad De La Mujer, (2.012) Lineamientos de la Política Pública Nacional de equidad de género para las Mujeres. Bogotá D.C. 13. S. Beauvoir (1949). El segundo sexo (vol. I y II). Madrid: Cátedra, Universitat de Valencia, Instituto de la Mujer. 2000 14. V. Maquieira (2001). "Género, diferencia y desigualdad", en E. Beltrán, V. Maquieira, S. Álvarez & C.Sánchez. Feminismos. Debates teóricos contemporáneos. Ed. Alianza. Madrid. pp. 127-190. p. 159. 15. M. González (2001). “Algunas reflexiones en torno a las diferencias de género y la pobreza”, en J. M. Tortosa (coord.). Pobreza y perspectiva de género. Pp. 87-112, pag. 97. 16. S. Murillo (2000). Relaciones de poder entre hombres y mujeres. Los efectos del aprendizaje de rol en los conflictos y en la violencia de género. Madrid. Federación de Mujeres Progresistas. Pág. 14. 17. Masculinity, Femininity and Sex: an Exploration of their Relative Contribution to Explaining Gender Differences in Health, en Sociology of Health and Illness.Vol. 12. N° 1. pp. 24-46.

112


18. J. Corsi; M. L. Dohmen; & M. A. Sotés (1995). Violencia masculina en la pareja. Una aproximación al diagnóstico y a los modelos de intervención. Ed. Paidós. 1999. México, Buenos Aires, Barcelona. 19. E. Bosch (2001). “Nuevas estrategias en las relaciones hombre-mujer”, en Papeles de cuestiones internacionales. N° 73, pp. 83-90, p. 89. 20. M. Lagarde (1996). Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia. Madrid. Horas y Horas. Segunda edición de 1997. p. 14 21. J. Satzman (1992). Equidad y género. Una teoría integrada de estabilidad y cambio. Madrid. Cátedra. Universitat de València. Instituto de la Mujer. Pág. 38 22. López & B. Sierra (2001). Integrando el análisis de género en el desarrollo. Manual para técnicos de cooperación. Madrid. p.4. 23. T. Magallón (2000). “Cultura de paz y perpectiva de género”, en las actas del Congreso Educar para la paz, organizado por la universidad de Alicante, los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2000. pp. 15-21. p. 16. 24. T. Montagut (2000). “¿Es femenina la paz?”, en las actas del Congreso Educar para la paz, organizado por la universidad de Alicante, los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2000. pp. 28-33. p. 28.

113


Webgrafía 1. Arias, Caro, Farah & Otros (2013) El nuevo perfil de las mujeres rurales jóvenes en Colombia. Nuevas Trenzas, 2013. Recuperado de www.nuevastrenzas.org/.../2publicaciones?...documento-de-trabajo. 2. Restrepo, J.C. (Febrero, 2011). Proyecto de Ley Nacional de Tierras y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo, 2012. p.8. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Recuperado de http://www.upra.gov.co/documentos/proyecto_ley_tierras_desarrollo.pdf . 3. Alcaldia Mayor de Bogotá (2011). Guia para la Formulacion, Inplementacion y Evaluacion e Politicas Publicas Distritales. Recuperado de http:// www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/index.jsp. 4. Departamento Nacional de Planeación (2014). Misión Rural estructurará políticas para el campo colombiano para los próximos 20 años. Recuperado de wsp.presidencia.gov.co/prensa/2014/enero. 5. Villareal, N. (2004). Sectores Campesinos Mujeres Rurales y Estado en Colombia. Tesis de Doctorado. Universidad Autónoma. Barcelona. Recuperado de http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5122/nvm1de2.pdf?sequence=1. 6. Scott, J. (1990). El género: una categoría útil para el análisis histórico. Recuperado de

http://www.herramienta.com.ar/cuerpos-y-sexualidades/el-genero-una-

categoria-util-para-el-analisis-historico. 7. Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres, Beijing, 4-15 de septiembre 1995; Cap III: Áreas críticas, punto 44, pag 23, Naciones Unidas, A/conf 177/20. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/18579.pdf.

114


8. La mujer y el Derecho Internacional: conferencias internacionales, Organización Internacional del Trabajo. México: Secretaría de Relaciones Exteriores : UNIFEM: PNUD,

2004,

págs.

22

y

23.

Recuperado

de

http://www.vicepresidencia.gov.co/Programas/Documents/derechos-de-lasmujeres.pdf. 9. Objetivos de Desarrollo del Milenio Cartilla de Buenas Prácticas para “Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer” en el ámbito local. Recuperado

de

http://www.pnud.org.co/img_upload/196a010e5069f0db02ea92181c5b8aec/Cartill a%20buenas%20practicas%20de%20genero%20parte%201.pdf. 10. Cuadernos tierra y justicia .Cuaderno No. 9. Situación de la mujer rural Colombiana. Perspectiva de género Dora Isabel Díaz Susa. Doctora en Ciencias Sociales, Universidad Sorbona, París . Bogotá D.C (Diciembre de 2002). Recuperado de http://www.kus.uu.se/CF/Cuaderno_09.pdf. 11. Rafael Isidro Parra-Peña S., Liliana Ordóñez & Camilo Acosta.(2013). Políticas que cierran brechas entre lo urbano y lo rural en Colombia. Recuperado de http://ciat.cgiar.org/wpcontent/uploads/2013/01/politica_sintesis7_politicas_cierra n_brechas_urbano_rural_colombia.pdf. Política Pública 1. Ministerio de Desarrollo Rural. CONPES 2109.Política para la Mujer Campesina e indígena (1984).Recuperado de http://amuafroc.wordpress.com/2012/02/28/ley-demujer-rural-politica-publica-e-incidencia-de-las-organizaciones/.

115


2. Consejería Presidencial para la Juventud, la Mujer y la Familia. CONPES 2626. Política

Integral

para

las

Mujeres.

(1992).Recuperado

de

http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/conpes_dnp_2626_1992.htm. 3. Ministerio de Salud. Resolución 1531.Política Salud para las Mujeres, Mujeres para la Salud.(1992).Recuperado de sipro.unfpa.org.co/.../DOCUMENTO_MODELO_INTERSECTORIALID.. 4. Consejería Presidencial para la Juventud, la Mujer y la Familia. CONPES Social 23. Política para el Desarrollo de la Mujer Rural. (1994).Recuperado de https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket...tabid=55. 5. Departamento Nacional de Planeación. CONPES 2726. Política de participación y equidad

para

la

mujer.

(1994).Recuperado

de

https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket...tabid=55. 6. Departamento Nacional de Planeación. CONPES 2941.Avance y Ajustes de la Política de Equidad y Participación de la Mujer. (1997). Recuperado de https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket...tabid=55. 7. Departamento Nacional de Planeación. CONPES 161. La política pública nacional de

equidad

de

género

para

las

mujeres.

(2013).Recuperado

de

https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=1HWTeFgGXhY%3D&tabid= 1657. Normatividad Nacional. 1. Colombia. Congreso de la República. Ley 28. Reformas civiles - Régimen patrimonial en

el

matrimonio

(17

Noviembre

1932).Recuperado

de

http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0028_1932.htm. 116


2. Colombia. Congreso de la República. Acto Legislativo 1. Reformatorio de la Constitución.(22Agosto1936).Recuperado de http://banrepcultural.org/sites/default/files/ACTO_LEGISLATIVO_1_DE_1936.pdf 3. Colombia. Congreso de la República. Ley 54. Aprueba varios Convenios Internacionales del Trabajo adoptados por la Conferencia Internacional del Trabajo, en las reuniones 20, 32, 34 y 40. (10 Noviembre 1962).Recuperado de http://www.arlcolpatria.co/arpc/docs/pdf/ley_0054_1962.pdf. 4. Colombia. Congreso de la República. Ley 22. Aprueba el Convenio Internacional del Trabajo, relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación, adoptado por la Cuadragésima Segunda Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo -Ginebra, 1958. (14 Junio 1967).Recuperado de http://corhacer.angelfire.com/L0022de1967.htm. 5. Colombia. Congreso de la República. Ley 51. Se aprueba la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer", adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 1979 y firmada en Copenhague

el

17

de

Julio de

1980.

(02

Junio

1981).Recuperado

de

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14153. 6. Colombia. Congreso de la República. Constitución Política de Colombia. Arts. 13.42.43.53(1991). Recuperado

de

http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf. 7. Colombia. Congreso de la República. Ley 82. Expide normas para apoyar de manera especial a la mujer cabeza de familia. (03 Noviembre 1993).Recuperado de http://www.hsph.harvard.edu/population/womenrights/colombia.women.93.htm.

117


8. Colombia. Congreso de la República. Ley 248.Aprueba la Convención Internacional para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, suscrita en la ciudad de Belem Do Para, Brasil, el 9 de Junio de 1994.(29 Diciembre 1995).Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc_ant/ley_0248_1995.htm. 9. Colombia. Congreso de la República. Ley 294.Se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia

intrafamiliar.

(16

Julio

1996).Recuperado

de

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5387. 10. Colombia. Congreso de la República. Ley 509. Beneficios en favor de las Madres Comunitarias en materia de Seguridad Social y se otorga un Subsidio Pensional. (30 Julio1999).Recuperado

de

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=183. 11. Colombia. Congreso de la República. Ley 575. Se reforma parcialmente la Ley 294 de 1996. (09 Febrero 2000).Recuperado

de

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5372. 12. Colombia. Congreso de la República. Ley 581. Reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución. (31Mayo2000).Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5367. 13. Colombia. Congreso de la República. Ley 679. se expide un estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en

118


desarrollo del artículo 44 de la Constitución. (03 Agosto 2001).Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18309. 14. Colombia. Congreso de la República. Ley 731. Se dictan normas para favorecer a las mujeres

rurales.(14Enero2002).Recuperado de

http://www.equidadmujer.gov.co/Normativa/LeyesFavorables/Nacionales/ley73114ene2002.pdf. 15. Colombia. Congreso de la República. Ley 750. Se expiden normas sobre el apoyo de manera especial, en materia de prisión domiciliaria y trabajo comunitario. (19 Julio 2002).Recuperado

de

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5561. 16. Colombia. Congreso de la República. Ley 755. Se modifica el parágrafo del artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo - Ley María. (23 Julio 2002).Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5520. 17. Colombia. Congreso de la República. Ley 823.Se dictan normas sobre igualdad de oportunidades

para

las

mujeres.

(07

Julio

2003).Recuperado

de

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8787. 18. Colombia. Congreso de la República. Ley 909. Se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones.

(23

Septiembre

2004).Recuperado

de

http://portal.dafp.gov.co/pls/portal/formularios.retrive_publicaciones?no=1832. 19. Colombia. Congreso de la República. Ley 1009. Se crea con carácter permanente el Observatorio

de

Asuntos

de

Género.

(23

Enero

2006).Recuperado

de

119


http://www.equidadmujer.gov.co/Normativa/LeyesFavorables/Nacionales/Ley100923ene2006-OAG.pdf. 20. Colombia. Congreso de la República. Ley 1023. Se vincula el núcleo familiar de las madres comunitarias al Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras

disposiciones.

(03

Mayo

2006).Recuperado

de

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20747. 21. Colombia. Congreso de la República. Ley 1257.Se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras

disposiciones.

(04

Diciembre

2008).Recuperado

de

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34054. 22. Colombia. Congreso de la República. Ley 1413. Se regula la inclusión de la economía del cuidado en el sistema de cuentas nacionales con el objeto de medir la contribución de la mujer al desarrollo económico y social del país y como herramienta fundamental para la definición e implementación de políticas públicas. (11 Noviembre 2010).Recuperado

de

http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley141311112010.pdf 23. Colombia. Congreso de la República. Ley 1448. Se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras

disposiciones.

(10

Junio

2011).Recuperado

de

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43043. 24. Colombia. Congreso de la República. Ley 1450, Plan Nacional de Desarrollo, 2.0102.014(16 junio 2.011) 120


25. Colombia. Congreso de la República. Ley 1475.Se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se

dictan

otras

disposiciones.

(14

Julio

2011).Recuperado

de

http://200.75.47.49/senado/basedoc/ley/2011/ley_1475_2011_pr001.html. 26. Colombia. Congreso de la República. Ley 1496. Se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres, se establecen mecanismos para erradicar cualquier forma de discriminación y se dictan otras disposiciones. (29 Diciembre 2011).Recuperado

de

http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley149629122011.pdf 27. Colombia.Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Proyecto de Ley Nacional De Tierras

Y

Desarrollo

Rural.

(2.012).Recuperado

de

http://www.setianworks.net/indepazHome/attachments/716_Proyecto%20LEY%20D E%20TIERRAS%20y%20Desarrollo%20Rural.2012.pdf. 28. Colombia. Congreso de la República. Ley 1542. Por la cual se reforma el artículo 74 de la ley 906 de 2004, código de procedimiento penal. (05 Julio 2012).Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley154205072012.pdf. 29. Colombia. Congreso de la República. Decreto 1985 de 2.013. Modifica estructura del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (12 Septiembre 2013). 30. Corte Constitucional. Sentencia T-025. M.P Dr. Manuel José Cepeda Espinosa. (2004).

121


Anexo I Encuesta Sectorial “La mujer Rural”

122


Anexo II Registro Fotogrรกfico del Trabajo de Campo. Vereda Pueblo Viejo

123


124


125


126


127


128


129


130


Vereda San Rafael

131


132


133


Presentaci贸n del Proyecto ante el Concejo Municipal de Facatativ谩

134


Anexo III Análisis Estadístico 1. Núcleo familiar

Cantidad de Personas que Componen el Núcleo Familiar Rangos

Frecuencia

Porcentaje

Váli

De 2 a 4 Personas

45

30,0

dos

De 5 a 7 Personas

74

49,3

De 8 a 10 Personas

20

13,3

De 11 Personas En

11

7,3

150

100,0

Adelante Total Tabla.1. Fuente Investigación de Campo Para la tabulación de los datos arrojados por la investigación de campo se utilizó el software de SPSS de IBM.

CANTIDAD DE PERSONAS QUE COMPONEN EL NÚCLEO FAMILIAR 13%

7% 30%

De 2 a 4 Personas De 5 a 7 Personas

49%

De 8 a 10 Personas De 11 Personas En Adelante

Gráfica 1. Fuente Investigación de Campo.

Los resultados del estudio de campo sobre la conformación de los núcleos familiares de los hogares, para las veredas San Rafael y Pueblo Viejo, nos indican que el 30% está 135


conformado de

2 a 4 personas, el 49.3% está conformado

de

5 a 7 personas,

constituyéndose en el rango de mayor valor absoluto , relativo

y de mayor

representatividad en la muestra analizada del universo total de las dos veredas, se evidencia que solo el 7,3% de hogares está conformado por 11 personas o más, lo que se constituye en una alerta para disminuir este indicador, ya que nos muestra una significativa tendencia de hacinamiento en la mayoría de los hogares de estas veredas desde el punto de vista de la disponibilidad de habitaciones de los hogares analizados, lo que puede generar un impacto negativo en los menores al dormir con mayores, por lo que se recomienda un estudio de campo por trabajadoras sociales, que permitan realizar un diagnóstico más real de esta situación con sus recomendaciones, tendientes a mejorar las condiciones de vida intrafamiliar.(Ver Gráfica 1) 1.1. Cantidad de Mujeres que Componen el Núcleo Familiar Rangos Válidos

De 1 a 2 De 3 a 4 De 5 a 6 De 7 en adelante Total

Frecuencia 35 72 34 9 150

Porcentaje 23,3 48,0 22,7 6,0 100,0

Tabla 2. Fuente, Investigación de campo.

136


CANTIDAD DE MUJERES QUE COMPONEN EL NÚCLEO FAMILIAR 60% 50% 40%

De 1 a 2

30%

De 3 a 4

20%

De 5 a 6

10%

De 7 en adelante

0% De 1 a 2

De 3 a 4

De 5 a 6

De 7 en adelante

Grafica 2.Fuente Investigación de Campo Al

analizar los resultados arrojados por la tabla 3-grafica 3, sobre las mujeres que

componen el núcleo familiar en las veredas San Rafael y Pueblo viejo, obtenemos que en valores relativos el 48% de los hogares es habitado por 3 a 4 mujeres equivalente a 72 mujeres, en valores absolutos de la muestra seleccionada de 150 hogares, el 23,3% está conformado de 1 a 2 mujeres, el 22,7% está conformado entre 5 y 6 mujeres y solo el 6% por 7 o más. De donde se infiere que el mayor número de hogares en las dos Veredas objeto de estudio están conformados por no más de 4 mujeres por hogar.(Ver Gráfica 2) 1.2. Cantidad de Hombres que componen el Núcleo Familiar. Rangos Frecuencia Válidos Ninguno 6 De 1 a 2 92 De 3 a 4 41 De 5 a 6 9 Más de 6 2 Total 150 Tabla.3 Fuente Investigación de Campo

Porcentaje 4,0 61,3 27,3 6,0 1,3 100,0

137


CANTIDAD DE HOMBRES QUE COMPONEN EL NÚCLEO FAMILIAR 70% 60% 50%

Ninguno

40%

De 1 a 2

30%

De 3 a 4

20%

De 5 a 6

10%

Mas de 6

0% Ninguno

De 1 a 2

De 3 a 4

De 5 a 6

Mas de 6

Grafica 3. Fuente Investigación de Campo.

Con relación a la conformación de los hogares por el género masculino, se evidencio que el 61,3%de estos está conformado de entre 1 y 2 personas del género masculino, para las dos veredas objeto de estudios, para la muestra de los 150 hogares seleccionados,92 se encuentran en este rango, le sigue 41 hogares que representan en valores relativos el 27.3% de la muestra seleccionada de 150 hogares esta conformados por 3 a 4 personas del género masculino,9 hogares representan el 6%conformados por un numero de 5 a 6 hombres,6 hogares que representan el 4% está conformado por solo mujeres, solo dos (2) hogares, representa el 1.3%estan conformado por más de 6 hombres. (Ver Gráfica 3) 1.3. Cantidad de Hijos que componen el Núcleo Familiar

Frecuencia Válidos

No Tiene De 1 a 2 Hijos De 3 a 4 Hijos De 5 a 6 Hijos De 6 Hijos En Adelante Total Tabla.4 Fuente Investigación de Campo

Porcentaje 1 61 75 9 4

,7 40,7 50,0 6,0 2,7

150

100,0 138


CANTIDAD DE HIJOS QUE COMPONEN EL NÚCLEO FAMILIAR 60% 50% 40%

No Tiene

30%

De 1 a 2 Hijos

20%

De 3 a 4 Hijos

10%

De 5 a 6 Hijos

0% No Tiene De 1 a 2 De 3 a 4 De 5 a 6 De 6 Hijos Hijos Hijos Hijos En Adelante

De 6 Hijos En Adelante

Grafica 4.Fuente Investigación de Campo. Al analizar la composición de los hogares por el número de hijos, obtenemos que 75 hogares

de los 150 tomados como muestra para los dos Veredas, está conformado por un

numero de 3 a 4 hijos, lo que representa el 50% de la totalidad de la muestra, 61 hogares que representan el 40.7% de la muestra de los 150 seleccionados están conformados por un numero de 1 a 2 hijos, 9 hogares que representan el 6% de la muestra total, están conformados por un numero de 5 a 6 hijos, 4 hogares que representan el 2,7% están conformados por más de hijos, solo un hogar, que representa el 0,7% no tiene hijo, en la muestra analizada.(Ver Gráfica 4) 2. Estado civil actual de las mujeres

Válidos

Rango Madre Soltera Casada Unión Libre Soltera Viuda

Total Tabla.5.Fuente Investigación de Campo

Frecuencia

Porcentaje 18 36 84 11 1

12,0 24,0 56,0 7,3 ,7

150

100,0

139


ESTADO CIVIL ACTUAL DE LAS MUJERES 1% 7%

12%

Madre Soltera 24%

Casada Union Libre

56%

Soltera Viuda

Grafica 5.Fuente Investigación de Campo.

Al analizar el estado civil de las mujeres en los hogares de las Veredas San Rafael y Pueblo Viejo, obtenemos que 84 hogares que representan el 56% de 150 hogares de la muestra seleccionada, para las Veredas San Rafael y Pueblo Viejo, respondieron que viven en unión libre,36 respondieron estar casadas lo que representan el 24%,18 respondieron ser madres solteras y representan el 12%, 11 respondieron ser solteras, representando el 7,3%,una (1) respondió ser viuda, lo que representa el 0,7% de la muestra analizada.(Ver Gráfica 5) 3. Trabajo y generación de ingresos Frecuencia Válidos

Mujer Cabeza de Familia Trabajadora Asalariada Trabajadora Independiente Trabajadora De Servicios Domésticos Pensionada No Posee Total Tabla 6 .Fuente Investigación de Campo.

Porcentaje 37

24,7

47

31,3

36

24,0

23

15,3

1 6 150

,7 4,0 100,0

140


TRABAJO Y GENERACIÓN DE INGRESOS Mujer Cabeza de Familia 1% 4% 15%

Trabajadora Asalariada

25%

Trabajadora Independiente 24% 31%

Trabajadora De Servicios Domesticos Pensionada No Posee

Grafica 6. Fuente Investigación de Campo.

Desde el aspecto de generación de ingreso,47 mujeres cabeza de hogar, representando el 31,3% de los hogares encuestados manifiestan ser mujeres asalariadas, trabajando en su gran mayoría para empresas cultivadoras de flores en oficios de recolecion,37 que representan el 24,7% manifestaron ser mujeres cabeza de familia, 36 que representan 24% manifestaron ser trabajadoras independiente, 23 que representan el 15,3% manifestaron ser trabajadores de servicio doméstico, 6 que representa el 4% no realiza ningún trabajo, y solo 1 que representa el 0,7% manifestó ser pensionada.(Ver Gráfica 6) 4. Violencia intrafamiliar 4.1 Existe Violencia. Frecuencia Válidos

SI NO Total Tabla.7.Fuente Investigación de Campo

Porcentaje 108 42 150

72,0 28,0 100,0

141


EXISTE VIOLENCIA 28% 72%

SI

NO

Grafica 7. .Fuente Estudio de Campo.

A la pregunta, si ha sufrido Violencia, el 72% equivalente a 108 mujeres de los 150 hogares encuestados respondieron haber sufrido Violencia, el 28% equivalente a 42 mujeres de los 150 hogares encuestados, respondió no haber sufrido ningún tipo de violencia. (Ver Gráfica 7) 4.2. Tabla de Contingencia- Existe Violencia Física

Recuento Existe Violencia

SI N O

Violencia Física SI NO 77 31 0 42

Total Tabla 8. Fuente Estudio de Campo.

77

Total

73

108 42 150

A la pregunta, si había sufrido violencia Física, de 108 mujeres encuestadas en igual número de hogares de las Veredas San Rafael y Pueblo Viejo, 77 manifestaron que sí, mientras que 31 manifestaron no haber sufrido ningún tipo de Violencia física, en los otros 42 hogares, 42 mujeres respondieron no haber sufrido ninguna violencia física.

142


4.3. Tabla de Contingencia- Existe Violencia Psicológica Violencia Psicológica SI NO 63 0

Recuento Existe Violencia

SI N O

Total Tabla 9.Fuente Estudio de Campo.

Total

63

45 42

108 42

87

150

A la pregunta, si había recibido violencia psicológica, de un total de 108 mujeres cabeza de hogar, 63 respondieron si, mientras que 46 respondieron que no, el resto de los 42 hogares encuestados, correspondiente a igual número de mujeres respondieron que no, para un total por el no de 87 mujeres en igual número de hogares respondieron no haber sufrido violencia psicológica. 4.4. Tabla de Contingencia- Existe Violencia Verbal

Recuento

Violencia Verbal SI NO 75 0

Existe SI Violenc N ia O Total 75 Tabla 10. Fuente Investigación de Campo.

Total 33 42

108 42

75

150

A la pregunta, si había recibido violencia verbal, de 108 mujeres de igual número de hogares, 75 respondieron haber recibido violencia verbal y 33 respondieron que no, de igual forma las restante 42 mujeres de igual número de hogares para completar los 150 hogares encuestados respondieron no haber recibido ningún tipo de violencia verbal

143


4.5. Tabla General de Violencia Tipo de violencia violencia física violencia psicológica violencia verbal total Tabla 11. Fuente Investigación de Campo

Frecuencia 77 63 75 215

Porcentaje 36% 29% 35% 100%

Al analizar el consolidado total del tipo de violencia a que ha sido sometida la mujer en las Veredas San Rafael y Pueblo viejo, se evidencio que el 36% de las mujeres, equivalente a un total de 77 han recibido violencia física, el 35% equivalente 75, han sido violentadas verbalmente y el 29% equivalente a 63 mujeres han sido violentadas psicológicamente. (Ver Gráfica 8)

TABLA GENERAL DE VIOLENCIA 40%

36%

35%

35% 29%

30% 25%

violencia fisica

20%

violencia psicologica

15%

violencia verbal

10% 5% 0% violencia fisica

violencia psicologica

violencia verbal

Grafica 8.Fuente Investigación de Campo

144


4.5. Tabla de Contingencia Existe Violencia-Denuncias Se ha denunciado la Violencia SI NO 12 95

Existe SI Violencia Total 12 Tabla 12.Fuente Investigación de Campo

A la

Total 107

95

107

pregunta realizada sobe la existencia de Violencia, un total de 107 mujeres

respondieron que sí. No habían denunciado el tipo de violencia de que habían sido objeto 95 mujeres de un total de 107 encuestadas, mientras que 12 mujeres respondieron haber presentado la respectiva denuncia. Violencia Denunciada SI NO total

Frecuencia 12 95 107

Porcentaje 11% 89% 100%

Tabla 13. Fuente Investigación de Campo

Del 100% de las mujeres encuestadas en las dos Veredas de San Rafael y Pueblo Viejo, el 89% equivalente a un total de 95 mujeres manifestaron no haber presentado denuncia del tipo de violencia que había sido objeto, mientras que el 11% equivalente a 12 mujeres manifestaron haber presentado la respectiva denuncia. (Ver Gráfica 9)

145


Denuncia de Violencia 11% si 89%

no

Grafica 9.Fuente Investigación de Campo

5. Participación Política 5.1. Ha ejercido el Derecho al Voto

Frecuencia Válidos SI 131 NO 19 Total 150 Tabla 14. Fuente Investigación de Campo.

Porcentaje 87,3 12,7 100,0

En cuanto a la respuesta de participación en política de la Mujer rural, el 87,3% equivalente a 131 mujeres de igual número de hogares respondieron haber participado y ejercido el derecho al voto, el 12,7% equivalente a 19 mujeres de igual número de hogares, respondió no haber ejercido el derecho al voto del total de la muestra seleccionada (Ver Gráfica 10).

146


Ha ejercido el Derecho al Voto 13%

87%

si

no

Grafica10. Fuente Investigación de Campo.

5.2. Participación en Asociaciones

Válidos

Frecuencia 108 16

Porcentaje 72,0 10,7

Ninguna Junta De Acción Comunal Junta Administrativa 1 Local Ambas 25 Total 150 Tabla 15. Participación en Asociaciones Gremiales (Fuente Inv. Campo)

,7 16,7 100,0

Referente a la pregunta de su participación en asociaciones o agremiaciones, el 72% equivalente a un total de 108 mujeres de las 150 encuestadas respondió no haber participado nunca en ninguna asociación, el 16,7% equivalente a 25 mujeres respondió haber participado tanto en juntas de acción Comunales, como en juntas de administración local, el 0,7% equivalente a una mujer manifestó pertenecer a la Junta de administración local. (Ver Gráfica 11)

147


PARTICIPACIÓN EN ASOCIACIONES 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

72%

17%

11%

Porcentaje

1%

Gráfica 11. Fuente: Investigación de Campo.

5.2. Participación en Organizaciones Femeninas Frecuencia Válidos

SI NO Total Tabla 16.Fuente Investigación de Campo.

Porcentaje

15 135 150

10,0 90,0 100,0

En lo referente a la participación de la Mujer rural de las Veredas San Rafael y Pueblo Viejo Del Municipio de Facatativá, en organizaciones femeninas, el 90% equivalente a 135 mujeres, respondió que no, el 10% equivalente a 15 mujeres respondió si haber participado, con relación a la muestra seleccionada. (Ver Gráfica 12)

148


PARTICIPACIÓN EN ORGANIZACIONES FEMENINAS 10%

90%

SI

NO

Grafica 12. Fuente: Investigación de Campo

6. Salud y Pensión 6.1. Afiliación a la Seguridad Social. Eps.

Frecuencia Válidos

SI NO Total Tabla 17. Fuente: Investigación de Campo.

82 68 150

Porcentaje 54,7 45,3 100,0

En cuanto a la pregunta si estaba o no afiliada a SGSS, EPS y AFP, el 54,7% equivalente a 82 mujeres de igual número de hogares respondió positivamente, mientras que el 46,3% equivalente a 68 mujeres de igual número de hogares del total de la muestra respondió no estarlo, lo que refleja una baja cobertura de sistema general seguridad social del total de la población encuestada, por lo que es de imperiosa necesidad del gobierno local ampliar la cobertura del Sisbén hacia este sector de la población rural.

149


6.2. Afiliación al Sisbén.

Frecuencia Válidos

SI NO Total Tabla 18.Fuente: Investigación de Campo.

Porcentaje

89 61 150

59,3 40,7 100,0

EL 59,3% de la población femenina encuestada equivalente a 89 mujeres de igual número de hogares. Respondió estar afiliada al Sisbén, el resto de la población encuestas 61 mujeres de igual número de hogares encuestado respondió no estarlo, lo que reafirma una baja cobertura en los sistemas de seguridad social de la población rural de la población objeto de esta investigación 6.3. Afiliación a Fondo de Pensión.

Frecuencia Válidos

SI NO Total Tabla 19. Fuente: Investigación de Campo.

10 140 150

Porcentaje 6,7 93,3 100,0

El 93,3% de las mujeres equivalente a 140 de las 150 encuestadas respondió no pertenecer ni estar afiladas ningún fondo de pensión (AFP), solo el 6,7% equivalente a 10 mujeres de igual número de hogares, respondió si estar afiliadas, lo que demuestra una baja cobertura de personas que podrían acceder a una pensión vitalicia en el sector rural de las vereda de San Rafael y Pueblo Viejo, de conformidad con los resultados obtenidos en la totalidad de la muestra encuestada.

150


6.4. Tabla global de Afiliación a EPS, Sisbén Y Fondo de Pensión. Tipo de % Si existe afiliación Si afiliación Afiliación EPS 82 45% Afiliación Sisben 89 49% Afiliación Fondo de pensión 10 6% TOTAL 181 100% Tabla 20. Fuente: Investigación de Campo.

No 68

%no existe afiliación 25%

61

23%

140 269

52% 100%

Al analizar los resultados de la tabla 24, al combinar las variables analizadas se pudo inferir que 181 mujeres respondieron estar afiliadas a uno u otro sistema, siendo el de mayor porcentaje los afiliados al Sisbén con el 49% equivalente a 89 mujeres, el 45% equivalente a 82 mujeres están afiliados al sistema de salud (EPS), y diez mujeres equivalentes a solo el 6% lo están a un fondo de pensión (AFP). De otra parte se manifiesta que de 269 mujeres que respondieron, por el no, siendo el de mayor impacto de la respuesta por el no de afiliación a ningún fondo de pensión (AFP) equivalente a un total de 140 mujeres, el 25% equivalente a 68 mujeres respondió no estar afiliada al sistema de salud (EPS) Y EL 23% equivalente a 61 mujeres manifiestan no estar afiliadas al Sisbén. (Ver Gráfica 13)

151


%TIPO DE AFILIACION 60% 50%

52%

49%

45%

40% 30%

25%

23%

% Si existe afiliacion

20%

%no existe afiliacion 6%

10% 0% Afiliacion EPS

Afiliacion Sisben

Afiliacion Fondo de pension

Grafica 13.Fuente: Investigación de Campo. 7. Desigualdad. 7.1. Discriminación para acceder a un empleo.

Frecuencia Vál ido s

SI NO Total Tabla 21.Fuente: Investigación de Campo.

Porcentaje 129 21 150

86,0 14,0 100,0

El 86% de las mujeres Rurales de las Veredas San Rafael y Pueblo Viejo, equivalentes a 129 mujeres de las 150 de la muestra seleccionada, manifestó haberse sentido discriminada para acceder al empleo, solo el 14% equivalente a 21 mujeres, manifestaron no haber sentido discriminación. 7.2. Discriminación para acceder a la Educación.

Frecuencia Válidos

SI NO Total Tabla 22. Fuente: Investigación de Campo.

Porcentaje 18 132 150

12,0 88,0 100,0 152


El 88% de las mujeres encuestadas del total de la muestra seleccionada, equivalente a 132 mujeres manifestó no haberse sentido discriminada del acceso a la educación, el 12% equivalente a 18 mujeres manifestó haberse sentido discriminadas para acceder a la educación. 7.3. Discriminación para acceder a la Salud.

Frecuencia Válidos

SI NO Total Tabla 23. Fuente: Investigación de Campo.

Porcentaje

20 130 150

13,3 86,7 100,0

El 86,7% de las mujeres encuestadas, equivalente a 132, manifestaron no haberse discriminadas por acceder a los sistemas de salud. El 13,3% equivalente a 20 mujeres manifestaron haberse sentido discriminadas para acceder al sistema de salud. 7.3. Discriminación para acceder a Créditos Hipotecarios. Frecuencia Válidos SI 124 NO 26 Total 150 Tabla 24.Fuente Investigación de Campo.

Porcentaje 82,7 17,3 100,0

El 82,7% de las mujeres encuestadas equivalentes a 124, manifestaron haberse sentido marginadas para acceder al crédito hipotecario, solo el 17,3%manofestaron no sentir ningún tipo de discriminación para acceder al crédito hipotecario.

153


7.4. Discriminación para acceder a la Propiedad de la tierra. Frecuencia Válidos

SI NO Total Tabla 25. Fuente Investigación de Campo.

Porcentaje 136 14 150

90,7 9,3 100,0

El 90,7% de las mujeres encuestadas de la muestra poblacional seleccionada equivalente a 136, manifestó haberse sentido discriminada para acceder a la propiedad de la tierra, el 9,3% equivalente a 14 mujeres del total de las 150 seleccionadas manifestaron no haber sentido ningún tipo de discriminación, para acceder a la propiedad de la tierra. 7.5. Discriminación para acceder a Programas de interés Social. Frecuencia Válidos

Si No Total Tabla 26. Fuente: Investigación de Campo.

Porcentaje 128 22 150

85,3 14,7 100,0

El 86,3% de las mujeres encuestadas, equivalente a 128, manifestaron haberse sentido discriminadas para acceder a programas de interés social, el 14,7% equivalente a 22, manifestaron no haberse sentido discriminadas. 7.6. Discriminación para acceder a Organizaciones Políticas. Frecuencia Válidos

SI No Total Tabla 27. Fuente Investigación de Campo.

Porcentaje 11 139 150

7,3 92,7 100,0

154


El 92,7% de la población encuestada, equivalente a 139 mujeres de la totalidad de 150, manifestaron no sentirse discriminadas para acceder alguna organización política, el 7,3% manifestó haberse sentido discriminadas equivalentes a solo 11 de ellas.

7.7. Porcentaje Global de Discriminación.

Tipo de discriminación

SI

% participación personas sienten este tipo de discriminación

discriminación acceso 129 a empleo discriminación acceso 18 a la educación discriminación acceso 20 a la salud discriminación acceso 124 a créditos hipotecarios discriminación acceso 136 a propiedad de la tierra discriminación acceso 128 programa interés social discriminación acceso 11 organizaciones políticas 566 Total Tabla 28. Fuente: Investigación de Campo.

NO

% participación personas no sienten este tipo de discriminación

22,79%

21

4,34%

3,18%

132

27,27%

3,53%

130

26,86%

21,91%

26

5,37%

24,03%

14

2,89%

22,61%

22

4,55%

1,94%

139

28,72%

484

Al combinar los diferentes tipos de discriminación en la mujer, de los

566 casos

analizados, con un 24,03% manifestó haberse sentido discriminadas para acceder a la propiedad de la tierra, el 22,79% por haberse sentido discriminada para acceder al empleo,

155


el 22,61% para acceder a programas de interés social. De los 484 casos que respondieron no haberse sentido descrinadas, los de mayor impacto lo constituyo la no discriminación a de acceso a las organizaciones políticas de la población objeto, segundo de la no discriminación a los programas de educación con un 27,27%, seguido por la no discriminación al acceso a los programas a la salud con el 26,86%.(Ver Gráfica 14)

Discriminación 35,00% 30,00% 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00%

% participacion personas sienten este tipo de discriminacion % participacion personas no sienten este tipo de discriminacion

Grafica 14. Fuente: Investigación de Campo.

8. Datos de la unidad de vivienda familiar. 8.1. Tipo de Vivienda.

Válidos

Casa Apartamento Total Tabla 29. Fuente: Investigación Campo.

Frecuencia 135 15 150

Porcentaje 90,0 10,0 100,0

156


De las 150 unidades de vivienda encuestadas presentaron las siguientes características, el 90% la conforman casas, equivalentes a un numero de 135, el 10% equivalente a 15 unidades lo conforman apartamentos. (Ver Grafica 15)

TIPO DE VIVIENDA 10%

90%

Casa

Apartamento

Grafica 15. Fuente: Investigación Campo.

8.1. Material de las Paredes.

Válidos

Bloque,Ladrillo,Piedra Material Prefabricado Madera, Tabla o Tablón Total Tabla 30. Fuente: Investigación de Campo.

Frecuenci a 112 29 9 150

Porcentaje 74,7 19,3 6,0 100,0

Al analizar la construcción de las 150 unidades familiares, el 74,7% de las viviendas equivalentes a un total de 112 viviendas las paredes están construidas en ladrillos y piedras, el 19,3%, equivalentes a 29 viviendas esta construidas en material prefabricado, el 8%, equivalentes a 9 viviendas están construidas en tablas o tablón (Ver Grafica 34).

157


MATERIAL DE LAS PAREDES 75%

80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

19% 6% Bloque,Ladrillo,Piedra Material Prefabricado Madera, Tabla o Tablón

Grafica 16.Fuente Investigación de Campo.

8.2. Material de los Pisos.

Válidos

Baldosa,Vinilo ,Tableta Madera, Tabla o tablón Tierra o arena Total Tabla 31. Fuente investigación de campo.

Frecuencia 89

Porcentaje 59,3

38

25,3

23 150

15,3 100,0

El 59,3% de las 150 unidades de vivienda familiar encuestadas, un total de 89, sus pisos son de baldosas, vinilos y tabletas, 38 equivalentes al 25,3% sus pisos son en madera, tabla o tablón, y el 16,3% equivalente a 23 unidades familiares, se encuentran sin piso de material, siendo estos de arena o la física tierra. (Ver Gráfica 17).

158


MATERIAL DE LOS PISOS 70%

59%

60% 50% 40%

25%

30%

15%

20% 10% 0% Baldosa,Vinilo,Tableta Madera,Tabla o tablón

Tierra o arena

Gráfica 17. Fuente: investigación de campo.

8.3. Servicios Públicos. Frecuencia Válidos

Agua Luz Agua y Luz Ningun o Todos Total Tabla 32. Fuente: Investigación de Campo.

Porcentaje 3 3 50

2,0 2,0 33,3

4

2,7

90 150

60,0 100,0

En cuanto a la disponibilidad a los servicios públicos, el 60% equivalente a 90 unidades familiares, dispone de todos los servicios públicos, 50 unidades de vivienda familiar equivalentes al 33,3% dispone de los servicios de agua y luz, y el 2% dispone de los servicios de agua y el 2% de solo luz con un total de 3 unidades familiares cada uno. (Ver Gráfica 18).

159


SERVICIOS PÚBLICOS 70%

60%

60% 50% 40%

33%

30% 20% 10%

2%

2%

Agua

Luz

3%

0% Agua y Luz

Ninguno

Todos

Grafica 18.Fuente: Investigación de Campo.

9. Campesina Propietaria del Terreno. Frecuencia Válidos

SI NO Total Tabla 33. Fuente: Investigación Campo.

8 142 150

Porcentaje 5,3 94,7 100,0

En cuanto los resultados de tenencia a la propiedad de la tierra, el 94,7% no es propietaria del terreno que habita, solo el 5,3%, equivalentes a 8 mujeres de las 150 encuestadas manifestó ser propietaria del bien que habita. (Ver Gráfica 19)

CAMPESINA PROPIETARIA DEL TERRENO 5%

95%

si

no

Gráfica 19. Fuente: Investigación Campo.

160


9.1. Campesina Arrendataria.

Válidos

SI

Frecuencia 142

NO Total

Porcentaje 94,7

8

5,3

150

100,0

Tabla 34. Fuente: Investigación de Campo.

El 94,7 % de las mujeres encuestadas, equivalente a 142 del total de la muestra, manifestó ser arrendataria de la tierra donde viven y cultivan sus productos, solo el 5,3% son propietarias, equivalente a 8 del total de las 150 mujeres encuestadas. (Ver Grafica 20).

CAMPESINA ARRENDATARIA 5%

95%

si

no

Grafica 20. Fuente: Investigación de Campo.

10. Centro de estudio para problemáticas. 10.1. Le gustaría que existiera un Centro de estudio de problemáticas. Frecuencia Válidos

SI NO Total Tabla 35. Fuente: Investigación de Campo.

136 14 150

Porcentaje 90,7 9,3 100,0

161


A la pregunta de las 150 mujeres encuestadas si les gustaría de la existencia de un centro en el cual se estudiara la problemática de la mujer Campesina de las Veredas San Rafael y pueblo Viejo el 90,7%, esto es 136 mujeres cabeza de hogar respondieron sí, mientras que 14 equivalentes al 9,3% respondieron no, lo que demuestra que si existen deseos de superación en la mayoría de las mujeres rurales de las dos Veredas analizadas (Ver Gráfica 21)

LE GUSTARIA QUE EXISTIERA UN CENTRO DE ESTUDIO DE PROBLEMATICAS 9%

91%

SI

NO

Grafica 21. Fuente: Investigación de Campo.

10.2. Le gustaría participar en un Centro de estudio de problemáticas.

Váli dos

SI NO Total Tabla 36. Fuente: Investigación de Campo.

Frecuencia 130 20 150

Porcentaje 86,7 13,3 100,0

A las 150 mujeres encuestadas se les pregunto, si les gustaría participar en un centro de estudios, sobre la problemática de la mujer campesina, el 86,7% aproximadamente al 162


87%, respondió que sí, equivalente a 136 mujeres, 20 respondieron que no les gustaría, esto es las 20 restantes. (Ver Gráfica 22)

LE GUSTARÍA PARTICIPAR EN UN CENTRO DE ESTUDIO DE PROBLEMATICAS 13%

87%

SI

NO

Grafica 22. Fuente: Investigación de Campo.

10.3. Tabla de contingencia- Le gustaría que existiera un Centro de estudio de problemáticas- Le gustaría participar en un Centro de estudio de problemáticas.

Le gustaría que existiera un Centro de estudio de problemáticas Total

SI

Recuento

Recuento

Le gustaría participar SI NO 130 6

130

6

Total 136

136

Tabla 37. Fuente: Investigación de Campo.

Al realizar un análisis horizontal de los resultados de los datos obtenidos en la investigación de campo, se observa que de las 136 mujeres encuestadas, a quienes se le pregunto si le gustaría participara en un centro de estudios, en el que se debatiera la problemática de la mujer rural, 130 contestaron sí, mientras que seis (6) no le gustaría, lo 163


que nos demuestra que la mujer rural es consciente de su problemática y estaría dispuesta a superar todas estas limitaciones a falta de un lugar en el cual se pudiera debatir esta problemática y buscarle soluciones inmediatas. El 96% de las personas a las cuales les gustaría que existiera un centro de estudio de problemáticas le gustaría participar en estos mientras que el 4% no le gustaría participar. (Ver Gráfica 23)

LE GUSTARÍA PARTICIPAR EN UN CENTRO DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICAS. 4%

96%

SI

NO

Gráfica 23. Fuente: Investigación de Campo.

164


Anexo IV Soporte de Participaci贸n en Eventos de Asuntos de Mujer Y G茅nero

165


166


167


168


169


170


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.