EVALUACIÓN TÉCNICO FINANCIERA DE LA INCLUSIÓN DE FORRAJE DE DALIA (Dahlia imperialis) EN RACIONES DE CONEJOS DE CEBA
JUAN PABLO RATIVA BARBOSA WALTHER BERNAL USAQUEN
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS PROGRAMA DE ZOOTECNIA BOGOTÁ D.C. 2012
EVALUACIÓN TÉCNICO FINANCIERA DE LA INCLUSIÓN DE FORRAJE DE DALIA (Dahlia imperialis) EN RACIONES DE CONEJOS DE CEBA
JUAN PABLO RATIVA BARBOSA 4005107 WALTHER BERNAL USAQUEN 4013105
Propuesta de anteproyecto sometida a evaluación, para la realización del trabajo de grado, como requisito parcial para la obtención del título de zootecnista
DIRECTOR, JAVIER ROBERTO GONZÁLEZ GUARÍN MÉDICO VETERINARIO, M.Sc (C)
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS PROGRAMA DE ZOOTECNIA BOGOTÁ D.C. 2012
NOTA DE ACEPTACIÓN ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
___________________________________ FIRMA DIRECTOR
___________________________________ FIRMA DEL PRESIDENTE DE JURADO
__________________________________ FIRMA DEL JURADO
____________________________________ FIRMA DEL JURADO OCTUBRE DE 2012
TABLA DE CONTENIDO
pág. 1. JUSTIFICACIÓN
4
2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
7
3. HIPÓTESIS
10
4. OBJETIVO GENERAL
11
4.1 Objetivos Específicos 5. MARCO TEÓRICO
11 12
5.1 Generalidades de la Dalia
14
5.1.2 Origen e historia de la Dalia (Dahlia imperialis)
14
5.1.3 Adaptación de la Dalia
15
5.1.4 Propagación
17
5.1.5 Antecedentes de la utilización de la Dalia (Dahlia imperialis) en alimentación animal.
18
5.1.6 Calidad Nutricional
19
5.1.7 Presencia de Factores tóxicos o benéficos
22
6. MATERIALES Y MÉTODOS
24
6.1 Localización
24
6.2 Población
25
6.3 Muestra
26
6.4 Diseño de variables y su medición
26
6.4.1 Animales experimentales y condiciones ambientales
26
6.4.2 Alimentación
28
6.4.3 Tratamientos
28
6.5 Recolección de la Información
29
6.5.1 Pruebas de Laboratorio
29
6.5.2 Toma de Datos
30
6.6 Parámetros a medir
31
6.7 Análisis Financiero
32
6.8 Diseño estadístico
34
7. PRESUPUESTO
37
8. CRONOGRAMA
38
9. BIBLIOGRAFÍA
39
1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
El costo de alimentación de animales monogástricos como los conejos es el ítem económico más representativo, el cual ha estado definido por la implementación de un modelo de producción convencional, consumista y reduccionista, cimentado en la importación de materias primas, dando resultados no favorables para las comunidades rurales (Pinheiro et al., 2004). A esta problemática se le suma una existente rivalidad muy notoria, que es la competencia entre los animales con el hombre por el consumo de alimentos, ya que la dieta para estas dos especies de mamíferos se basa principalmente en cereales y fuentes proteicas de origen vegetal y animal (Varón et al., 1998). Este panorama persiste en la mayoría de países latinoamericanos, por ejemplo en Republica Dominicana el rubro de alimentación en animales monogástricos representa un 70% de los costos totales de producción (Sanut et al., 2011); esto se debe a que este país es poco eficiente en la producción de granos (maíz y soya) dependiendo en gran medida de las materias primas importadas y del precio mundial, que son fundamentales para la formulación de alimentos balanceados (Sanut et al., 2011). Este panorama lo afronta también el cunicultor Colombiano, pues el precio de la alimentación y/o nutrición, representa un 60 a 70% del costo total de producción de conejos; razón por la cual este sector ha tenido bajas utilidades económicas (Ávila et al., 2010). Al generarse en el sector agropecuario colombiano esa fuerte y estrecha dependencia a las materias primas extranjeras para producir un kilogramo de carne de conejo por unidad de área; se puede incurrir en un déficit económico, en la medida en que la balanza comercial no se encuentra equilibrada; ya que Colombia, según (Peña et al. 2012), exporta 2 mil millones de dólares e importa 8 mil y de esas exportaciones, cerca de 1.200 millones de dólares corresponden al petróleo, el resto son productos como café y no tradicionales. Esta alta dependencia a los granos, se relaciona con la intensificación que se le dio al mejoramiento genético animal que buscó maximizar el potencial fenotípico orientado a aumentar los rendimientos en producción de carne (Molano et al., 2007), sin tomar en
cuenta la disponibilidad ambiental (principalmente alimenticia) para permitir la expresión de ese material genético importado. Estos fenómenos, han determinado un entorno poco prometedor para el sector agropecuario nacional. No se desconoce el valor que tiene el concentrado comercial pues este es un insumo que aporta al conejo los contenidos nutricionales necesarios para su mantenimiento, producción y reproducción; pero a razón de una propaganda masiva basada en que los resultados productivos aparecen inmediatamente, ocultan las consecuencias nocivas para la economía del productor, ya que este es un insumo costoso con una tendencia al alza para los productores (Urizar et al., 2008). Además del alto costo nutricional que afecta la cunicultura, en la región se encuentra el elevado precio que registran en forma periódica los implementos y equipos; las técnicas inadecuadas de manejo, mal diseño en las construcciones de galpones y fabricación de jaulas; fallas en las medidas sanitarias, crédito insuficiente o dispendioso, carencia de programas institucionales de consumo (promoción), ausencia de interés gremial y un aumento permanente en los costos de producción.1 Este problema que enfrenta el sector, no se puede abordar de forma individual, sino colectiva, de igual forma las acciones de desarrollo deberán trabajarse de forma articulada, propendiendo por el crecimiento económico y social que nos permita, a través de la innovación ser competitivos, como lo exige la globalización, para así contribuir a que la balanza económica se estabilice, y por supuesto, lograr un crecimiento y desarrollo para todo el sector cunícola (Urizar et al., 2008). Y para llegar a ser eficientes y eficaces, la solución es incentivar la producción contraria a la convencional, apoyada en el aprovechamiento de los recursos disponibles en la región (Pinheiro et al., 2004).
___________________________ 1
CASTAÑO, Mario. Cunicultura. Santa fe de Bogotá: Unisur, 1998. p.10.
Por ende la solución es la que se propone mediante este proyecto, que se relaciona con ese aprovechamiento de recursos y de las condiciones agroclimáticas que caracterizan el país (Molano, et al., 2007). Todas las características son sinérgicas (clima, posición geográfica, calidad de suelos, intensidad lumínica), generando que el país tenga gran capacidad de producir altas cantidades de biomasa forrajera representada en variedad de especies, que pueden ser utilizadas como materias primas para la fabricación de concentrados para animales monogástricos y rumiantes (Mahecha, et al., 2008), con buenos parámetros de calidad nutricional, pues el contenido de proteína cruda de este follaje generalmente duplica o triplica el de los pastos y en varios casos el contenido energético es mayor (Benavides et al., 1991). Además, su presencia en las dietas incrementa significativamente la producción de leche y ganancia de peso, pues en cabras se encontró que al aumentar el consumo de materia seca de saúco (de 1% de Peso Vivo a 3.5% del Peso Vivo) hay un aumento de 1.5 a 2.2 Kg de leche día respectivamente, el mismo modelo agroforestal reporta en corderos ganancias diarias de peso (GDP) superiores a 100 g/día con una inclusión de 1.5% respecto al peso vivo, comparado con la inclusión del 0% de peso vivo de forraje, obtuvieron 60g/día/GDP (Benavides et al., 1995). De esta forma, la pregunta central que orientará este proyecto investigativo es: ¿Cuál será el efecto zootécnico y económico de incluir el forraje de la Dalia (Dahlia imperialis) en la etapa de engorde de conejos?
2. JUSTIFICACIÓN
Las actuales producciones pecuarias se hacen cada día más competitivas dentro de un contexto nacional e internacional y cada vez requieren de nuevas estrategias de producción a fin de garantizar una mayor eficiencia y eficacia zootécnica. Estos parámetros productivos y/o económicos se pueden mejorar de varias formas, siendo el de mayor relevancia para cualquier productor la reducción de costos de alimentación, teniendo cuidado de no ocasionar una correlación negativa con la calidad nutricional (Mosquera y Quintero et al., 1999). Este alto costo de alimentación se debe a que actualmente los sistemas de producción agropecuaria y entre ellos los sistemas de producción cunícola han incorporado tecnologías desarrolladas en países con condiciones ambientales, sociales y económicas diferentes a las existentes en Colombia (Molano et al., 2007). Estas tecnologías se basan en el uso de granos y la utilización de altos niveles de insumos, lo que ha generado problemas medioambientales y una baja rentabilidad en las explotaciones pecuarias (Pinheiro, et al., 2004). Al utilizarse concentrados comerciales elaborados a base de materias primas no disponibles en la región hacen de este producto una alternativa no apta para las condiciones de países como Colombia en materia económica; ya que los costos de un Kilogramo depende en gran medida del precio internacional, y de los costos aduaneros (Peña, et al., 2012). Bajo esta perspectiva que ha tenido estancado el sector cunícola surge la necesidad de crear alternativas que transformen este modelo; esas propuestas deben ser innovadoras, pertinentes y objetivas; que contribuyan a solucionar la problemática del sector, y dirigidas bajo el esquema de aprovechar las condiciones agroclimáticas locales (Pinheiro et al., 2004), siendo estas influenciadas por fenómenos como los Tratados de libre comercio y la necesidad de hacer mucho más productivo el sistema agropecuario (Reina et al., 2012). Por lo tanto, una de estas alternativas puede ser la utilización de especies vegetales nativas como la Dalia (Dahlia imperialis), que utilizada adecuadamente en especies no rumiantes,
ofrecen la oportunidad de producir proteína animal a un menor costo, ya que se emplearía una menor cantidad de concentrado, por consiguiente, esto llevaría a los productores de conejo a ser más eficientes (Beer et al., 2009) y se aprovecharía un importante potencial que posee Colombia, gracias a sus condiciones únicas e incomparables, determinadas por su ubicación dentro de la línea ecuatorial de la tierra, caracterizando esta zona geográfica con alta humedad relativa, climatología incierta y un nivel de luminosidad alto, que interrelacionadas forman un paisaje multiecológico, ofreciendo una variabilidad genética de especies vegetales y/o forrajeras de gran magnitud (Molano et al., 2007). Esas especies vegetales se caracterizan zootécnicamente por poseer altos niveles de producción de biomasa, debido a la alta capacidad fotosintética, tienen altos contenidos de energía, fibra, y óptimos niveles de proteína (Mahecha, et al., 2008). Por ejemplo, en trópico alto Colombiano se han encontrado especies como el Saúco (Sambucus nigra) muy utilizado por parte de los productores; aportando un 31.34% de FDN (Fibra en detergente neutro), que comparado con el concentrado comercial (33.52%) no sean estadísticamente diferentes, por lo que el uso de follaje de arbóreas tiene parámetros zootécnicos prometedores para la alimentación animal (Jaramillo y Col. et al., 2006), y en lo referente a Proteína Cruda, el mismo autor encontró que el forraje del Saúco tiene una concentración mayor respecto al concentrado comercial, encontrándose un 23.36 % y un 17.55% respectivamente. Así mismo, el uso de especies forrajeras no sólo trae beneficios económicos y productivos; sino que también aporta beneficios ambientales, como la mejora de suelos, ya que su utilización incrementa el reciclaje de nutrientes; debido a la recuperación que hacen las raíces de los árboles y arbustos de los nutrientes que por lixiviación se encuentren a profundidades a los que no tienen acceso las raíces de especies de estrato bajo, por otro lado, las especies leñosas incorporan los nutrientes a su biomasa y luego los regresan a la superficie del suelo a través de los aportes de hojarasca, la cual se descompone liberando nuevamente los nutrientes y dejándolos a disposición del suelo u otras especies vegetales (Chamorro et al., 2008). Respecto al beneficio de la hojarasca en la literatura se encuentra que su presencia en el suelo mejora la infiltración del agua y reduce la escorrentía y la
evaporación, influyendo en los márgenes de humedad proporcionando un ambiente más sutil para el crecimiento de la fauna del suelo (lombrices), que se encargan de mejorar características como la porosidad, textura, mineralización y humificación de la materia orgánica. (Benavides et al., 1991). Chamorro et al., (2008), ha encontrado que algunas especies arbóreas, especialmente las leguminosas tienen la capacidad de fijar altas cantidades de nitrógeno atmosférico gracias a la simbiosis que sus raíces tienen con microorganismos del suelo como las especies de bacterias del género rizhobium, reduciendo las necesidades de la fertilización nitrogenada en los suelos, efecto positivo en la reducción de costos por fertilización química en la finca, sin contar con la recuperación de otros nutrientes que realizan los árboles. Ilustrado ya el potencial zootécnico, ambiental, y productivo de los recursos vegetales a nivel nacional y regional, se enfocará la problemática en una zona de alta montaña municipio de Ubaque. Caracterizada por rangos de altitud entre los 1800 m.s.n.m y 3100 m.s.n.m, dedicada en un 60% al cultivo de papa y hortalizas, y un 30% del territorio a la ganadería de leche y doble propósito, avicultura, piscicultura y cunicultura, todas bajo modelos de minifundio, y desarrolladas sin ningún tipo de tecnificación y baja asistencia técnica (Castillo et al., 2007).
Este sitio geográfico de Colombia posee una ventaja
interesante, que es su gran colonización y/o biodiversidad vegetal, aprovechando esta ventaja agroclimática
donde el recurso forrajero es abundante pero desconocido, se
implementará una dieta balanceada con estos recursos dirigido a la producción cunícola, por la factibilidad que esto tiene; ya que este tipo de animales de producción son capaces de alimentarse con alta proporción de forraje, baja cantidad de cereales y con otras fuentes alimenticias (Omer et al., 2012), pero hay que tener en cuenta que el uso de estos recursos fibrosos en dietas no debe ser utilizado sin un conocimiento técnico previo, ya que en conejos; su utilización puede influir en el proceso digestivo, aprovechamiento de nutrientes y en la eficiencia biológica debido a los cambios en la tasa de pasaje (García et al., 2006). Por tal razón, es necesario conocer el nivel de inclusión de fuentes no convencionales por parte de animales monogástricos; en consecuencia, la valoración de esos recursos alimenticios representa un interesante tema de estudio y puede contribuir a mejorar la
formulación de dietas para conejos, y diseñar un modelo eficiente y eficaz
para las
condiciones de trópico de altura o alta montaña. Con el desarrollo de la presente propuesta, se busca reducir los costos de producción de un kilogramo de carne de conejo sin afectar los parámetros de crecimiento en la etapa de engorde. Además, se quiere dar a entender que la propuesta denominada “EVALUACIÓN TÉCNICO FINANCIERA DE LA INCLUSIÓN DE FORRAJE DE
DALIA (Dahlia
imperialis) EN RACIONES DE CONEJOS DE CEBA” aparte de la reducción de costos, podría generar otros múltiples beneficios como, por ejemplo; en términos sociales, la competencia por alimento entre los animales monogástricos y los seres humanos sería en menor proporción, también la cadena productiva y sus agentes involucrados se verían beneficiados; ya que el producto final sería demandado por más clientes, porque habría un precio más asequible, ya que actualmente un kilogramo de carne de conejo comercialmente se encuentra alrededor de los $14.750 pesos Colombianos M/CTE, que comparado con el de otras especies de consumo cultural en el país es muy alto, pues el kilo de carne de bovino cuesta $8400 M/CTE, este postulado justifica la desventaja que hace menos competitivo la carne de conejo, y que por cultura sea un producto suntuoso y adquirido por personas con altos ingresos económicos, dejando a la población de menos recursos fuera de este mercado (Velasco et al., 2010). Finalmente se logrará enriquecer el conocimiento con referencia a los tipos de forrajes existentes que posee el trópico de altura colombiano en su gran biodiversidad, y los beneficios zootécnicos que podrían competir provechosamente con los cereales utilizados en alimentación animal.
3. HIPร TESIS
La inclusiรณn del forraje de la DALIA (Dahlia imperialis) en la dieta para conejos en etapa de engorde, reducirรก significativamente los costos de producciรณn sin afectar la ganancia diaria de peso, mejorando las condiciones econรณmicas de los cunicultores.
4. OBJETIVO GENERAL
Evaluar el efecto de inclusión de forraje de Dalia (Dahlia imperialis), en la alimentación de conejos comerciales en etapa de ceba, mediante el análisis de índices financieros y parámetros de crecimiento.
4.1.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1) Establecer las características bromatológicas de la Dalia (Dahlia imperialis) a 90 y 120 días del desarrollo de la planta.
2) Probar el efecto de tres niveles de inclusión de forraje de Dalia (Dahlia imperialis) en conejos en etapa de engorde. 3) Realizar un análisis financiero de la formulación de dietas con inclusión de forraje de Dalia para conejos de engorde, mediante la herramienta de P&G
5. MARCO TEÓRICO
Colombia debe desarrollar la productividad pecuaria acorde con sus condiciones naturales y no imitar otras zonas u otros países, ya que es un país muy distinto. Las zonas agrícolas del país no son entre ellas ni más pobres ni más ricas, simplemente “son así” y por lo tanto se debe trabajar tratando de maximizar sus propias condiciones en cada uno de los sistemas productivos y no copiar las expresiones de zonas que han obtenido otros resultados al trabajar de manera acorde con sus propias condiciones (Peralta et al., 2010). Este postulado se encuentra muy contrario a la realidad colombiana, en la que se ha intensificado la utilización de concentrados comerciales como la única opción para el productor, el cual ve en su quehacer productivo que no es la alternativa más rentable para su crecimiento y desarrollo personal (Velasco et al., 2010). Por lo tanto, como se ha mencionado de aquí parte la importancia de la utilización de especies arbustivas en el país como alternativa y solución a la problemática de los costos de adquirir un kilogramo de concentrado, alternativa que ha crecido en los últimos años (Molano, et al., 2007), debido a la escasez y altos precios de los cereales determinado por el mercado internacional. Debido a esta problemática, se reconoció
la necesidad de
aprovechar más los recursos locales, intensificando la utilización del concepto de una producción agropecuaria sostenible (Delgado et al., 2001), concepto que se ha manejado años atrás, donde una de las conclusiones que arrojan dichas investigaciones es que la solución más factible para condiciones colombianas, es utilizar los recursos forrajeros, aprovechando que Colombia posee la flora más rica del continente, la mayor concentración de especies por unidad de área, y ocupa el segundo lugar del planeta en número de especies después de Brasil (Santos, et al.; 2000), situando a Colombia entre los países de la megadiversidad. Aprovechando toda esa variedad genética, caracterizada por alta producción de biomasa debido a su capacidad fotosintética, que junto a la posición geográfica favorecen los
procesos de crecimiento de las especies arbóreas, se intensificara los esfuerzos de investigación en este campo, mejorando la dinámica de trabajo, y así encontrar alternativas viables para el productor colombiano (Mahecha, et al., 2008). Este tipo de tecnologías según (Ibrahim et al., 2000), además de contribuir a balancear dietas en animales de aprovechamiento zootécnico, las especies arbóreas y/o arbustivas traen consigo algunos beneficios a largo plazo, como la recuperación y mejoramiento de suelos, mantenimiento del ciclo del agua, algunas especies contribuyen a la fijación de nitrógeno y movilización del fósforo en suelos ácidos, y además pueden atrapar más CO2, uno de los gases que más influye en el efecto invernadero, que llegaran a la capa atmosférica del planeta, todo esto encierra en gran medida el concepto de sostenibilidad que quiere implementarse en los sistemas de producción pecuarios actuales, y es lo que demanda el mundo de hoy (Chamorro et al., 2008). A pesar de todos los beneficios que ofrecen los forrajes de arbóreas y/o arbustivas en los sistemas de producción animal, es necesario y pertinente, mencionar que algunas de las especies conocidas hasta el momento con potencial zootécnico del ecosistema colombiano, algunas poseen limitantes de carácter nutricional, como la presencia de factores Antinutricionales (FAN). De acuerdo con la composición fotoquímica se observa una gama importante de sustancias de amplia actividad biológica, lo que permite sugerir que muchas poseen no sólo propiedades terapéuticas sino además tóxicas, que pueden ejercer efectos negativos en el animal (Gutiérrez et al., 2003). Por ejemplo; la Morera (Morus alba) opción forrajera que es utilizada a nivel nacional e internacional por sus buenos parámetros de producción, calidad y disponibilidad (Sánchez et al., 2000); posee en su composición química (saponinas) que son factores que tienen un efecto depresor en la digestión y utilización de las proteínas, ya que son inhibidores de tripsina y quimiotripsina. Otro claro ejemplo son los (taninos) encontrados en el Sauco, que actúa como promutagénico, que se activa por una hidrolisis microsomal hepática después de absorbidos y de esta forma produce lesiones oxidativas al material genético (Jaramillo, et al., 2006). Anteriormente se menciona la importancia teórica práctica que existe de utilizar uno de los recursos forrajeros más importantes que ofrece el ecosistema colombiano; las especies
arbustivas, pues traen consigo múltiples beneficios, y algunos conceptos técnicos a tener en cuenta en el desarrollo posterior del marco metodológico de la presente propuesta investigativa.
5.1 GENERALIDADES DE LA DALIA (Dahlia imperialis) 5.1.1 DESCRIPCIÓN La Dalia (Dahlia imperialis) es una planta dicotiledónea perteneciente a la familia de las Asterácea o Compositae, constituido por un grupo monofilético o plantas de una rama, del que se reconocen 1500 géneros y unas 23000 especies (Sugden et al., 1991). La Dalia (Dahlia imperialis) es una planta alta (2 a 6 metros), perenne y subarbustiva; compuesta por gruesos tallos glabros o glabrescentes. Grandes hojas bipinadas, de una longitud de 60 cm, y 15 foliolos ovalados con márgenes dentados. Las inflorescencias de la Dalia son radiadas teniendo un diámetro de hasta 15 cm, son erectas o inclinadas, con flores liguladas muy variables de color púrpura claro, amarillo o rosa en la base (Konemann et al., 2003). Entre otras características generales pueden destacarse la posesión de canales resiníferos o tejidos secretores de resina, la posesión de inulina y grasas utilizadas como sustancias de reserva (Sugden et al., 1991). 5.1.2 Origen e Historia de la Dalia Las Dalias son originarias de los altos valles de naturaleza arcillo-silícea de México y también de América Central, su nombre científico Dahlia, se le fue dado en honor al botánico Andreas Dahl, alumno de Linneo. Este género es relativamente pequeño con unas 30 especies de México, en la que se encuentra la mayor cantidad de especies del género al que pertenece, y es catalogada en este país como su flor nacional (Konemann et al., 2003). Esta especie fue introducida a Europa por los españoles con la esperanza de utilizar sus raíces carnosas con fines alimenticios y en Guatemala país centroamericano por tradición indígena, su comunidad de habla kekchí del municipio de Alta Verapaz, ha utilizado el
follaje de esta especie para alimentarse, clasificándola como una importante hortaliza en la dieta tradicional. En este país se realizó con esta comunidad un estudio en el que se determinó la composición nutricional de algunas especies en la que se incluyó la Dahlia imperialis o comúnmente denominada en su lengua nativa “Txoloj”, que traduce al español árbol de campana. Ellos concluyeron que plantas como la Dalia, Amaranto, frijol Caupi, que son conocidas en Colombia, ofrecen una fuente importante de provitamina A y pueden contribuir en aumentar el contenido de hierro de la dieta entre poblaciones de carácter pobre, mejorando la seguridad alimentaria de países subdesarrollados (Booth, Bresanni y Jhons et al., 1992). En Colombia, la Dalia de interés es la Dahlia silvestre (Dahlia imperialis), especie originaria de las cordilleras, donde se le puede observar entre los 2.100 y 3.300 m.s.n.m; arbusto que alcanza un crecimiento hasta de 3m de altura, posee una abundante ramificación que empieza desde el suelo, con un follaje de coloración verde claro; y hojas recompuestas de 40 centímetros, puntiagudas de borde aserrado (Konemann et al., 2003).
5.1.3 ADAPTACIÓN La Dalia (Dahlia imperialis) en Colombia se encuentra en zonas con una altitud de 2100 a 3300 metros sobre el nivel de mar (m.s.n.m), donde predominan los bosques muy húmedos y bosques nubosos; caracterizadas por tener temperaturas que oscilan entre los 12 y 18°C, una humedad relativa del 75 al 78%, y en cuanto a suelos prefiere los de textura franca, con un pH promedio de 6 y 8, bien abonados y drenados (Morales et al., 2009). Tiene cierta preferencia a sitios con alta intensidad lumínica, ya que es una planta heliófila; lo cual es una ventaja aprovechable dentro del contexto geográfico del país (Konemann et al., 2003).
En lo que a adaptación concierne, la Dalia (Dahlia imperialis) posee una gran resistencia a ambientes difíciles; ya que en un estudio realizado en México comprobaron en campo el crecimiento agronómico de especies ornamentales como la Dalia, Cosmos, y Tagetes, en
suelos contaminados con metales pesados como el calcita y el cuarzo, que son residuos de la explotación minera arrojados al ambiente y que se acumulan en los suelos. Lo interesante de este trabajo son los resultados obtenidos (ver tabla 1) en el que se utilizaron 4 tratamientos de incidencia del grado porcentual de residuos a los que se sometieron las tres especies (Rodríguez et al., 2010). Los autores concluyen que la especie que más resiste a este tipo de sustratos a mayores niveles es la Dalia; ya que al (40 y 60%) se ven estadísticamente mejores resultados de germinación, y vemos que porcentualmente entre los diferentes tratamientos, esta especie tiene rangos menos dispersos. TABLA 1: Porcentaje de emergencia de tres especies ornamentales a diferentes concentraciones de residuos de minas. DALIA
COSMOS
TAGETES
TRATAMIENTO
% DE EMERGENCIA.
0
1OO a
100 a
100 a
20
97.40 a
89.44 b
92.50 b
40
92.71 a
72.25 c
80.63 b
60
88.54 a
83.33 cb
89.38 b
Fuente: Rodríguez et al., (2010).
Como se puede observar en la tabla 1, la Dalia posee resultados de germinación óptimos en ambientes difíciles, y como se mencionó anteriormente, la primera especie no tiene diferencias significativas entre los tratamientos, es decir; no hay cambios drásticos en su adaptabilidad. Esta capacidad es asociada por los autores al contenido de reservas que posee esta especie en sus raíces tuberosas.
5.1.4 PROPAGACIÓN Su forma de propagación o multiplicación es mediante semillas, pero la de mayor eficiencia y facilidad de trabajo en campo es por medio de esquejes de tubérculos o división, o también posee una raíz tuberosa que puede ser utilizada en la propagación vegetativa (Konemann et al, 2003). Dicha propagación, ha sido realizada de varias maneras; utilizando los tubérculos (Martínez et al., 2004), en un trabajo hecho en México, demuestra un 87.4% de germinación, y por medio de estacas los resultados reflejan un 91.4% de rebrote. Por razón a este último dato, el uso de material vegetal para multiplicación de la especie; es la práctica más eficaz. Esto es corroborado por un trabajo de extensión realizado en Guatemala, donde se evaluó con los productores de la provincia de San Marcos, cual es el manejo agronómico más eficaz para algunas especies arbóreas y arbustivas en la que se incluyo la Dalia o como la llaman ellos, Soloj (Dahlia imperialis) (Ruíz et al., 1993). En este trabajo los resultados demuestran que la práctica más utilizada, por parte de los productores según sus experiencias en campo son estacas obtenidas con un corte oblicuo, con un promedio de 3 a 5 yemas, y un diámetro de 0.10m (ver tabla 2). Ellos aseguran que con estas características hay un rebrote más rápido y vigoroso.
TABLA 2. Manejo agronómico de especies arbóreas y arbustivas más utilizadas en la alimentación de rumiantes. ESPECIE
PROPAGACIÓN MADUREZ ESTACAS SEMILLAS TIERNA MADURA
DIAMETRO CORTE (cm) BICEL 2 CORTES
porcentaje de productores
DALIA MICHE SAUCO E. GANADO MORADILLO
100 100 100 100 100
Fuente: Ruíz et al., (1993)
0 0 0 0 0
90 12 75 0 90
10 100 25 100 10
0.1 0.1 0.1 0.15 0.1
x x x x x
Como se observa en la tabla anterior, de 100 productores que utilizan el forraje de especies como la Dalia y el sauco en Guatemala, todos concuerdan que la mejor manera de propagarla es por estacas con un corte bisel u oblicuo. Además en la tabla se ve que el material vegetativo es maduro, es decir; las estacas no son sometidas a ningún almacenamiento previo a la siembra. 5.1.5 ANTECEDENTES DE UTILIZACIÓN DE LA DALIA (Dahlia imperialis) EN ALIMENTACIÓN ANIMAL En los antecedentes del uso de la Dalia (Dahlia imperialis), se encuentra que esta especie ha sido utilizada especialmente en el Altiplano Occidental de Guatemala; municipio de San Marcos; como forraje para alimentar cabras en producción de leche (ver tabla 3), zona que se caracteriza por estar a 2696 m.s.n.m. (Ruíz et al., 1993). TABLA 3. Usos de especies arbóreas y arbustivas utilizadas en San Marcos, Guatemala. USO POR PARTE DEL PRODUCTOR ESPECIE FORRAJE LEÑA CERCO SAUCO 86 14 90 ENGORDA GANADO 50 50 10 MORADILLO 100 0 0 DALIA (Soloj) 100 0 0
Fuente: Ruiz et al., (1993) En la tabla se ve, que la mayoría de los productores del municipio de San Marcos, Guatemala, utilizan la Dalia o Soloj (Dahlia imperialis), 100% como forraje para alimentar rumiantes. Este dato nos da a entender que hay un interesante nivel productivo y/o zootécnico visto en esta planta, por lo tanto esto refleja el interés de realizar el proyecto propuesto en el presente documento, y determinar que hace de la Dalia, un forraje de uso intensificado en otro país, y que posiblemente se esté desaprovechando en Colombia. Además (Ruiz et al., 1993), recomendó fomentar investigaciones más técnicas sobre los forrajes mencionados en la tabla 3. En animales silvestres, se ha visto un interesante consumo del forraje de Dalia, y representa un porcentaje interesante de su dieta. En un estudio hecho en la Sierra Nororiental del
estado de Puebla, México (Villareal et al., 2008) el cual tenía como principal objetivo determinar la composición botánica de la dieta del venado Temazate Rojo en vida silvestre, conocer su preferencia alimenticia, para así incluir especies más palatables en la dieta de esta especie mantenida en cautiverio. Por medio del análisis microhistológico, encontraron que la dieta compone de un 57.6% de herbáceas, un 39.1% arbustivas y el 3.3% restante de gramíneas. De estos datos para interés del proyecto; la especie arbustiva preferencial para el venado es la Dalia; con un 18.55% del total consumido. Este dato aunque subjetivo, nos puede indicar que la especie objeto de estudio tiene un porcentaje alto de palatabilidad aparente en muchas especies, componente que tiene una gran correlación con la ganancia diaria de peso (Miller et al., 1995). En el país la Dalia objeto de estudio, el único dato referente a utilización como forraje por parte de los productores, son por experiencias propias de productores, que han visto que esta especie en el municipio de Ubaque, departamento de Cundinamarca, tiene un consumo palatable en ganado lechero, y la consideran como una alternativa forrajera. 2 5.1.6 CALIDAD NUTRICIONAL En lo que respecta en teoría zootécnica, otros datos relevantes a parte de la palatabilidad y caracteres agronómicos, para utilizar una especie vegetal en alimentación animal tecnificada, es conocer que propiedades químicas contiene el material vegetal de la Dalia. Los primeros datos se encuentran en el estudio realizado por (Mendizábal et al., 1993), el cual determinó parte de la calidad bromatológica de algunas plantas silvestres utilizadas para alimentar Bovinos en confinamiento en el que se incluyó la Dalia o Soloj (Dahlia imperialis). El análisis de laboratorio se práctico a la parte comestible (hojas), ya que la forma de ofrecérselo a los animales es por corte y acarreo, en el que incluyó proteína y materia seca (Ver tabla 4)
______________________ 2
Productores de ganado de leche, Municipio de Ubaque.
Tabla 4. Contenido de materia seca (MS), proteína cruda (PC) y DIVMS de leñosas forrajeras en el altiplano Occidental de Guatemala ESPECIE
MS %
Sauco amarillo
PC %
DIVMS %
16
25.8
73.7
26.5
23.4
71.5
18
24.8
66.3
Aliso
35.4
19.8
43.4
Soloj (Dalia)
16.4
22.4
72.2
Chilca Engorda ganado
Fuente: Mendizábal et al., (1993)
En los datos de la (Tabla 4), se puede ver que es un forraje con características apropiadas para alimentar animales de producción, por ejemplo sobrepasan el contenido de proteína a los pastos y forrajes tradicionalmente utilizados (15 a un 18%). Aunque no hay datos productivos, la Dalia contiene valores altos de digestibilidad in vitro de la materia seca, y un buen contenido de proteína cruda. Esto podría indicar que esta especie leñosa tiene algunas características que la hacen merecedora de llegar a ser una planta con un gran potencial forrajero (Benavides et al., 1991). A nivel nacional, los datos que se tienen acerca de la calidad nutricional y zootécnica que puede tener la Dalia (Ver Tabla 5), se encuentran dentro de la categoría de antecedentes no publicados en un trabajo que se lleva a cabo por estudiantes, en el que están realizando un análisis agronómico y bromatológico de la Dalia (Dahlia imperialis). Además harán un análisis productivo con ganado lechero, mediante pruebas de cafetería y/o palatabilidad, comparándola con otras fuentes arbóreas ya conocidas; como por ejemplo el Sauco y la Morera.
TABLA 5. ANÁLISIS PROXIMAL DEL FORRAJE DE DALIA (Dahlia imperialis) DATOS EN BASE SECA (BS) 22.73% PROTEÍNA CRUDA 10.60% CENIZAS 89.40% MATERIA ORGÁNICA 40.21% FDN 19.19% MATERIA SECA DEGRADABILIDAD IN 80.24% SACCO A LAS 48 HORAS
Fuente: Laboratorio de Nutrición Animal UDCA. Con estos datos iniciales, se puede hacer mención de lo siguiente, que comparándola de una manera sencilla, con forrajes de uso convencional y/o tradicional, podemos decir que la Dalia puede ser un forraje con resultados interesantes (Ver Tabla 6), y corrobora técnicamente el interés por parte de los productores de Cundinamarca, por conocer aspectos más profesionales de la especie en cuestión.
TABLA 6. CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES DE ALGUNOS FORRAJES DE TRÓPICO ALTO DALIA (Dahlia imperialis) PROTEÍNA CRUDA CENIZAS MATERIA ORGÁNICA FDN MATERIA SECA DEGRADABILIDAD IN SACCO
* Datos en base seca
22.73% 10.60% 89.40% 40.21% 19.19% 80.24%
SAUCO (Sambucus nigra) MORERA (Morus alba) 23.36% 19.58% 12.08% 15.07% ----31.34% 51.92% 17.80% 29.19% 79.9% 79.9%
Fuente: Jaramillo et al., (2006)
En la tabla se ven resultados prometedores para el forraje de Dalia, por ejemplo posee un porcentaje de proteína mayor al 20%, superando al índice promedio de los pastos y forrajes conocidos; que oscila entre un 15 y 18%. Posee un parámetro zootécnico interesante y es ese 80% de degradación in vitro, resultado que para un animal puede verse involucrado en
una mejor absorción de nutrientes, y que está interrelacionado con el primer limitante de alimentación animal, la energía. (Mendizábal et al., 1993). Por tales razones la Dalia, está más cerca de ser una alternativa nueva para los productores del sector pecuario del país.
5.1.7 PRESENCIA DE FACTORES ANTINUTRICIONALES O BENEFICIOSOS: La Dalia (Dahlia imperialis), no posee información científica que respalde la presencia de Factores Antinutricionales o (FAN), en alguna parte de su estructura. Sin embargo existe información de contenido de un factor no tóxico, que se denomina inulina (Bernal et al., 2005), la cual se encuentra formada a partir de la etapa de desarrollo de los cogollos, en el que las raíces forman bulbos y/o tubérculos, los cuales contienen esta sustancia natural, que es utilizado como prebiótico. La (inulina) es un polisacárido formado por unidades de fructanos, su importancia radica en que este compuesto natural tiene varias propiedades de uso, por ejemplo; desde el punto de vista médico, la inulina es utilizada en pacientes con problemas metabólicos como la diabetes e hipoglucemia, debido a su mala absorción en el tracto gastrointestinal, y se clasifica como un alimento bajo en calorías, y como fuente de fibra dietética de origen natural (Barreno et al., 2004). Este compuesto ha sido extraído en Colombia de plantas de Dalia (Dahlia imperialis), en un ensayo que tuvo como principal objetivo encontrar una especie con buenos parámetros productivos de obtención de este producto natural, para así contribuir a que el país importe menos, ya que para el año 2001, la industria colombiana de productos lácteos importó 90 toneladas de inulina de Bélgica (INCOMEX 2001). En este trabajo de investigación realizado en el municipio del Líbano, Tolima; Colombia encontraron que la inulina extraída del tubérculo de Dalia (Dahlia imperialis), tiene un interesante uso como prebiótico, en la elaboración de leches fermentadas, con bifidobacterias, específicamente bifidum, observando que estimula y promueve el crecimiento de estas bacterias, con una adición de 1g de inulina se obtiene una mayor población de bacterias (21*107 UFC/g) en una leche fermentada.
Para términos de
rendimiento para la industria, los autores obtuvieron un 13,7% en base seca, y la calidad organoléptica no se ve alterada. (Bernal et al., 2005) Entonces se sabe que tiene este compuesto en los bulbos, falta determinar qué porcentaje, si es que posee, se encuentra en las hojas, algo que se quiere determinar con las pruebas proximales en la metodología propuesta a continuación.
5.2 ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE CUMPLIR UN ÁRBOL U ARBUSTO PARA SER UNA ESPECIE CON POTENCIAL FORRAJERO? Esta podría ser la conclusión de los antecedentes teórico/prácticos encontrados acerca de la Dalia (Dahlia imperialis) que mencionados durante el desarrollo del presente documento, se resume bajo la siguiente justificación descrita por (Benavides et al., 1991): -
Debe reunir ventajas en términos nutricionales, variable que es vista en aspectos como proteína y degradabilidad de la Dalia, aunque faltan algunos datos.
-
Versatilidad agronómica y producción de biomasa, que en la Dalia podría ser su fácil propagación (estacas o material vegetativo).
-
Debe tener un consumo palatable y adecuado, con lo que se esperaría un cambio en sus parámetros de respuesta. Requisito comprobable por los productores del municipio de Ubaque, Cundinamarca.
-
Que el contenido de factores antinutricionales sea adecuado para la producción animal, elemento que no ha sido comprobado en la Dalia. Por el contrario se indican factores benéficos.
-
Finalmente que sea tolerante a la poda,
y mantenga niveles
significativos de producción de biomasa comestible por hectárea.
6. MATERIALES Y METODOS
6.1 LOCALIZACIÓN La investigación se realizará en la finca el Cardonal, ubicada en la vereda el Belén, del municipio de Ubaque, en la parte sur oriental del departamento de Cundinamarca (Ver figura 1). El área del municipio de Ubaque comprende tierras situadas entre los 2000 y 3000 m.s.n.m, por lo que determina un clima frio, con temperaturas que oscilan entre los 12°c y 18°c. Su extensión es de 114.375 Hectáreas, distribuidas entre los municipios que conforman la Provincia de Oriente: Cáqueza, Choachí, Fómeque, Fosca, Guayabetal, Quetame, Chipaque, Gutiérrez, Une y Ubaque (Castillo et al., 2007). Es muy importante hacer mención que esta porción de la provincia soporta un 67.49 % de su área total sembrada en pastos. La topografía de la zona es muy variable por estar encajada en una cordillera con cañones, vegas y planadas a grandes alturas, donde el 33 % de la extensión total de la zona está constituida por tierras bajas (hasta los 2300 m.s.n.m), y el porcentaje restante, se encuentran tierras por encima de los 2800 m.s.n.m (IGAC, 1998). Anualmente, presenta una precipitación que varía de 1000 a 2000 mm, distribuidas según régimen monomodal en una época de menores lluvias (a comienzos y finales de cada año) enmarcada en una de mayores lluvias (abril – septiembre). La zona está ubicada en la zona hidrográfica del departamento del Meta. A nivel hidrográfico está constituida por las cuencas de los ríos Negro y Blanco (Castillo et al., 2007).
FIGURA 1. Localización del Municipio de Ubaque en el Departamento de Cundinamarca.
Fuente: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 1998) *En el croquis se puede observar la ubicación del municipio de Ubaque (parte oscura).
6.2 POBLACIÓN La población objeto de estudio serán conejos Machos, que se encuentren en la etapa de producción DESTETOS, con una edad de 40 días. La raza seleccionada será Nueva Zelanda variedad Blanca, por ser intensivamente la más utilizada en los sistemas productivos de carne Colombiano.
6.3 MUESTRA La respuesta animal se espera estudiar con una población total de 48 gazapos de la raza Nueva Zelanda variedad blanca, determinado por el diseño estadístico que se trabajará en el desarrollo experimental de la propuesta. 6.4 DISEÑO DE VARIABLES Y SU MEDICIÓN 6.4.1 ANIMALES EXPERIMENTALES Y CONDICIONES AMBIENTALES Como se había mencionado anteriormente el proyecto de investigación se realizará en la Finca El cardonal, ubicada en la Vereda Belén, del Municipio Ubaque, Cundinamarca (Ver figura 2); ubicada a 2920 m.s.n.m., con una precipitación de 1500 a 2000 mm/año y con una Temperatura media anual de 14 a 18° C. Esta zona es conocida dentro del contexto de bosque húmedo montano bajo (Bh-Mb) (Castillo et al., 2007). Actualmente su rubro productivo más representativo es la producción de ganado lechero. FIGURA 2. División Política del Municipio de Ubaque, Cundinamarca.
Fuente. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 1998 En el mapa se aprecia en general la división veredal del municipio, donde se observan en total 21 veredas. Con la (figura geométrica de color blanca), se detalla la ubicación veredal de la finca donde se realizará el montaje práctico del presente anteproyecto, la cual limita al norte con la Vereda de San Roque, al noreste con las veredas de Sabanilla, Pueblo Nuevo y
Pueblo Viejo. Al noroeste limita con la vereda Cruz Verde, y al este con Puente Amarillo. Y finalmente al suroeste limita con la vereda Santa Rosa. Actualmente el productor quiere establecer una cunícola en sus instalaciones, por lo que el desarrollo de este anteproyecto será apoyado por el mismo, y desea conocer qué ventajas productivas y zootécnicas tiene el uso de forraje de la Dalia que él ha utilizado como alimento para sus vacas en producción, además que en esta zona geográfica hay una gran abundancia de esta especie que podría ser aprovechable. La respuesta animal se analizará con una población total de 48 gazapos machos destetos, con una edad de 40 días y aproximadamente 750g de peso vivo en promedio, de la raza nueva Zelanda variedad blanco; los cuales serán comprados en el municipio de Fómeque, Cundinamarca, a la Cunícola Familiar de propiedad de Elizabeth Barbosa y Wilson Martínez a un costo de $15000 M/cte. Estos serán trasladados a la granja en cuestión para el desarrollo de la fase experimental por medios terrestres, contando un tiempo total de llegada posterior al cargue de 1 hora aproximadamente. Antes de comprar los conejos, se realizará la construcción del galpón, que para esta tarea, se ha decidido por gastos, aprovechar que en la finca El cardonal hay un galpón para producción de cerdos, actualmente inactiva, el cual será utilizado para alojar los conejos. A esta instalación se le realizará una sencilla adaptación para colocar un sistema cerrado con polipropileno con el fin de mantener condiciones ambientales lo más homogéneo posible y reducir los impactos en los resultados finales. Después de adaptado el galpón para el hospedaje de los conejos, se compraran en un almacén agropecuario jaulas con una dimensión de 0.80 x 0.60 x 0.40m. En cada jaula serán alojados un grupo de tres conejos, cada grupo contará con su bebedero y comedero; teniendo como resultado en campo; 16 jaulas y 48 conejos. Como primera tarea, el día de compra y recepción en la finca se hará un pesaje inicial de cada conejo (48 en total), el cual será registrado en un formato previamente identificado, y además se identificará por escrito cada jaula según el tratamiento asignado aleatoriamente.
6.4.2 ALIMENTACIÓN: En el trabajo de campo los conejos experimentales se suplementarán con las dietas (tratamientos) a estudiar durante 97 días. Este tiempo se debe a que técnicamente hay que realizar una previa tarea; la cual es una etapa de acostumbramiento, que será los primeros 7 días. Finalmente los 90 días restantes serán de medición de parámetros productivos.
Se darán raciones de cada dieta en la mañana (6:00 a.m), y en la tarde (2:00 pm), de manera manual que consistirá en ir a la pradera y cortar pasto Kikuyo para luego llevarlo por medio de acarreo a los conejos. La misma tarea será realizada para la obtención de biomasa forrajera de la Dalia.
Durante la fase experimental se tendrán en cuenta la etapa de desarrollo en la que se encuentre el conejo, llevando semanalmente la cantidad que requieren, utilizando como base las recomendaciones técnicas de las tablas de requerimientos para conejo en etapa de crecimiento y engorde. Y finalmente todos los conejos tendrán acceso libre al agua.
6.4.3 TRATAMIENTOS: Los tratamientos que se asignarán, para realizar el análisis técnico de la sustitución de concentrado con forraje de Dalia (Dahlia imperialis) serán asignados durante la fase experimental, esperando como dato necesario para balancear una dieta el contenido de energía total aportada por el follaje de la Dalia, ya que el principal requerimiento que se debe suplir en monogástricos es el energético (Varón et al., 1998). Además existen pocos estudios de las fracciones nutricionales de la especie en cuestión, por lo cual al utilizarla sin fundamento técnico, sería incurrir en graves desbalances energéticos y/o proteicos que conllevarán en pérdidas económicas en la producción. Por las citadas razones se justifica la necesidad de aplicar en campo, una descripción bromatológica de las diferentes fracciones y evaluaciones de la composición química del forraje de la Dalia en diferentes etapas de corte (90 y 120 días), con el fin de tener los datos necesarios, técnicos y veraces; para así balancear tres dietas isoprotéicas e isoenergéticas, buscando en los tratamientos homogeneidad y profesionalismo.
Estos días son los adecuados en campo, ya que las experiencias del productor de la finca El Cardonal, reflejan que el forraje de la Dalia a treinta días no es representativo. El tratamiento que si se estipula en el anteproyecto será el testigo (concentrado comercial), que es la dieta básica implementada en el sistema Cunícola colombiano.
6.5 RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 6.5.1 PRUEBAS DE LABORATORIO: (1) El forraje a utilizar para la investigación será cortado de Dalia (Dahlia imperialis), suficiente para alimentar 36 conejos durante 97 días, el cual se encuentra disponible en la finca lugar del experimento. Se tomaran diferentes muestras de los suplementos a utilizar en todos los tratamientos (dietas) incluyendo el concentrado comercial, para llevarlos y analizarlos en el laboratorio de nutrición animal de la Universidad Nacional; con el fin de determinar sus características químicas y nutricionales. Esto se hará bajo la metodología planteada en el Análisis Proximal, en el que se miden parámetros como Materia Seca (MS) según metodología de la A.O.A.C. (1984); Proteína Cruda (PC) por el procedimiento de Kjeldhal y Extracto Etéreo (EE). Para determinar la Fibra en Detergente Neutro (FDN) y Fibra en Detergente Ácido (FDA) se utilizará la metodología descrita por (Van Soest et al., 1982). Se determinará también Lignina, y para el contenido de minerales (Calcio/Fosforo); por medio de la práctica de espectrofotometría de absorción atómica y colorimetría. Finalmente se llevará a cabo un análisis de laboratorio en las hojas de la Dalia (Dahlia imperialis) para determinar la presencia de Inulina, mediante la metodología utilizada por el Instituto de Ingeniería Química de la Universidad Nacional sede Bogotá, que consiste en realizar una selección del material por tamaño y aspecto, luego se lavan con agua y son desinfectadas con hipoclorito de sodio, y nuevamente se enjuagan con agua. Después de realizar la adecuación de la hoja, se realiza un proceso mecánico que consiste en reducir el tamaño con un exprimidor, y se mezcla con agua. Una vez mezclado, se lleva a cocción a
una temperatura de 65-70 ° C durante 15-20 minutos, y posteriormente se hace una filtración al vacío; con el fin de obtener un licor. Este producto líquido contiene la inulina, la cual se separa mediante un proceso de cristalización añadiendo lentamente etanol al 96%. Para recuperar la inulina después de haber añadido etanol, se hace nuevamente una filtración y para secar el material por medio de liofilización. Finalmente para identificar la inulina obtenida se hacen procesos que consisten en métodos cromatogràficos y métodos espectroscópicos (Bernal et al., 2005).
Todos los datos que se obtengan en el laboratorio se registrarán en la siguiente tabla:
TABLA 7. Resultados Bromatológicos de las materias primas.
PASTO
DALIA
CONCENTRADO
MS PC EE FDN FDA LIGININA CALCIO Y FOSFORÓ INULINA
6.5.2 TOMA DE DATOS La recolección de datos, se realizará a partir del día de la recepción de los conejos, en el que se hará un pesaje inicial mediante una báscula mecánica de capacidad para 30 Kg, con el objetivo de seleccionar uniformidad de las unidades experimentales en cada jaula, y luego asignar los tratamientos aleatoriamente. Además este dato será el factor para el bloqueo en el diseño de bloques completos al azar. En la primera semana de acostumbramiento (7 días) se realizará una prueba de palatabilidad o gustosidad que tiene el forraje de la Dalia (Dahlia imperialis) por parte de los monogástricos (conejos). Además para poder obtener datos importantes será necesario
pesar los animales cada ocho días, obteniendo 11 pesajes al final del experimento (90 días). Todo se registrara en tablas correspondientes a esto, especificando el tratamiento al que estará asignada cada jaula del bioensayo.
Todos los datos que se tomaran en campo, se registrarán en formatos previamente diseñados, como por ejemplo Formato para registro de pesos semanal, Formato de Inventario diario de alimento ofrecido y residuos obtenidos después de la hora de alimentación, y Formato de mortalidad semanal por tratamiento (jaula).
6.6 (2) PARÁMETROS A MEDIR: Para procesar los datos obtenidos se ha determinado que en la respuesta animal se analizarán las siguientes variables técnicas:
-
Ganancia Diaria de Peso (GDP), realizando un pesaje cada ocho días durante la fase de experimentación (14 semanas en total).
GDP =
-
Peso Final - peso inicial Número de días experimentales
Consumo de Materia Seca (CMS), será determinado dos veces por semana, mediante la diferencia que hay entre el pesaje de lo que se suministra y los residuos que quedan,
-
Conversión Alimenticia (CV), medido semanalmente, y se calculará mediante la fórmula matemática y/o zootécnica que alimento consumido (Kg) con la ganancia de peso (Kg):
CV = Promedio consumo alimento total conejo Promedio ganancia de peso total conejo
divide el
-
Porcentaje de Mortalidad: Se calculará mediante la siguiente ecuación. % M = (Número de individuos muertos/ Número de
animales totales en el grupo al inicio del experimento) x 100 -
Peso Final (PF) en Kilogramos. Obtenido mediante la metodología de pesaje de los animales a los 90 días.
6.7 ANÁLISIS FINANCIERO (3):
Finalmente se hará un análisis financiero mediante el análisis de un P&G, que significa un análisis de pérdidas y ganancias de cada dieta, estipulando costos de la metodología, y determinando el punto de equilibrio para cada una. En este estado financiero básicamente se muestran los ingresos (por ventas de conejo en finalización) y gastos (administración, ventas y operación) de un proyecto productivo durante un periodo, para concluir finalmente un resultado que se conoce como utilidad o pérdida (Krugman et al., 2007). En este análisis económico hay que tener en cuenta el valor del incremento de peso y el costo del alimento consumido para cada tratamiento durante los
97 días de la fase
experimental.
Con el anterior análisis determinaremos cual es el costo/beneficio de la utilización del forraje de Dalia en conejos en ceba, y se concluirá si vale la pena remplazar el concentrado en términos económicos, que es uno de los rubros más representativos en cualquier producción pecuaria.
6.8 DISEÑO ESTADÍSTICO
En el diseño experimental se va a tener en cuenta la homogeneidad en las condiciones de manejo (diferencias ambientales) y de los animales (peso y edad). Para este caso el diseño experimental que puede controlar estas variables es el denominado DISEÑO DE BLOQUES COMPLETOS AL AZAR “BCA”, utilizando los promedios de peso inicial como bloqueo del experimento. Bajo este esquema el bioensayo, tendrá 4 tratamientos, en 4 bloques designados al azar y 3 unidades experimentales respectivamente (conejos). (Ver gráfica 1). Los bloques serán designados bajo la tesis que indica; que puede haber varios factores que influirán en los resultados esperados, como primer factor tenemos la variabilidad del peso inicial de los conejos. Entonces el modelo que controlaría este factor será; clasificar cada bloque con pesos homogéneos (por ejemplo en el bloque 1 podrían ser conejos con pesos inferiores a los 750g, y en los siguientes bloques será igual a 750g, superior a 750g o pesos muy superiores). Y el segundo factor a tener en cuenta en cada bloque, es que en un galpón las características ambientales pueden afectar los resultados (exposición a la luz solar, recepción de oxigeno), ya que cada bloque estaría expuesto a condiciones diferentes. Por ende esto podría controlarse con el diseño expuesto. GRAFICÁ 1. Diseño estadístico en campo. BLOQUE 1 BLOQUE 2
T 3: 3 conejos
T2: 3 conejos
T4: 3 conejos
T1: 3 conejos
T2 : 3 conejos
T3: 3 conejos
T1: 3 conejos
T4: 3 conejos
T1: 3 conejos
T4: 3 conejos
T2: 3 conejos
T3: 3 conejos
T4: 3 conejos
T1: 3 conejos
T3: 3 conejos
T2: 3 conejos
BLOQUE 3 BLOQUE 4
Como se ve (GRAFICÁ 1) el diseño a utilizar tendrá 16 unidades experimentales total bloques, 12 conejos por cada bloque, 4 repeticiones por tratamiento, y cada tratamiento ocurre exactamente una vez en un bloque. Finalmente este modelo tendrá un total de 48 conejos y/o unidades experimentales.
El modelo estadístico a emplear será el siguiente: Yij = µ + Ti + Bj + Eij Donde: Yij: Variable de respuesta de la ij- ésima unidad experimental, expresada en el aumento de peso del conejo (parámetros productivos). µ: Promedio general del peso de los conejos. Ti: Efecto de los tratamientos Bj: Efecto de bloques Eij: Error experimental en la observación del conejo, sometido al error experimental.
Todos los parámetros antes mencionados (ganancia diaria de peso, consumo de materia seca, conversión alimenticia y peso final en kilogramos),
serán medidos en cada
tratamiento, para su posterior comparación mediante el uso de la siguiente metodología estadística:
- Se realizarán pruebas de Comparación entre Promedios (PRUEBA de TUKEY), cuando estos presentan diferencias significativas en la prueba de F. Esta prueba se realizará con el fin de detectar el mejor tratamiento.
- Prueba de Comparación entre el testigo (T4: concentrado) con control (Inclusión de Dalia: T1-T2-T3), mediante la Prueba de Dunnet.
- Bajo la hipótesis de que el peso inicial influye en los resultados finales (peso final), se hará un análisis de covarianza mediante la corrección de pesajes de una manera estadística.
- Finalmente se hará un análisis de correlación entre todos los variables a medir.
Los datos serán analizados por ANOVA usando el procedimiento de SAS (SAS, 2002)
7. PRESUPUESTO UNIDAD (S)
COMPONENTE
VALOR (M/CTE) UNIDAD TOTAL
FINANCIACIÒN ESTUDIANTE(S) PRODUCTOR
1. BIBLIOGRAFÌA 1.1 FOTOCOPIAS 1.2 INTERNET (HORAS)
150 360
90 850
13500 306000
X X
16 48 300 20 5
22000 15000 780 20000 15000
352000 720000 234000 400000 2250000 200000
X X
2 2 2 2 2 2 1
24700 27300 31000 41500 22000 75200 120000
49400 54600 62000 83000 44000 150400 120000
X X X X X x X
40 2 3 120
200 10000 14000 90
8000 20000 42000 10800
X X X X
60 2 3 140
200 10000 14000 90
12000 20000 42000 12600
X X X X
180 70
1500 5000
270000 350000 5826300
2. MATERIAS PRIMAS 2.1 JAULAS 2.2 CONEJOS 2.3 CONCENTRADO COMERCIAL 2.4 FORRAJE DALIA 2.5 MANO DE OBRA 2.6 TRANSPORTE
X X X X
3. ANÀLISIS LABORATORIO 3.1 ANÀLISIS PROXIMAL (P.C)
FDN FDA E.E CENIZAS Ca y P 3.2 FAN
X X X X X x x
4. PUBLICACIONES 4.1ANTEPROYECTO 4.1.1 PAPEL 4.1.2 TINTA 4.1.3 EMPASTES 4.1.4 FOTOCOPIAS
4.2 INFORME FINAL 4.2.1 PAPEL 4.2.2 TINTA 4.2.3 EMPASTES 4.2.3 FOTOCOPIAS
5. VIATICOS ANTEPROYECTO 5.1 VIATICOS DE CAMPO TOTAL PROYECTO
X X 2520600
X 3305700
8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA MESES
FEBRERO MARZO
SEMANAS
1 2 34
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
1 2 3 4 1 2 3 4 1234
1 234 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 2 3 4 1 2 3 4
1 2 3 4
x x x x
x x x x xxx x
xx xx
x xx x
Xxxx
x x x x xxx
Xxxx
xxx x
x
X
x
x
4.1 Fase Experimental
X x x x
X x x x
4.2 Fase de Práctica
x x x x x x x x
Actividades 1. Revisión de literatura 2. Realización Anteproyecto
x
x x x
3. Entrega Anteproyecto
x
Xxx x
X
4. fase de Campo
5. Pruebas de Laboratorio 6. Organización de información 7. Análisis de información 8. Realización informe final 9. Entrega
X x x x
x x x x
XX
x x x x
x x x x x x x x
x x x x x x x xx x x
X x x x
X x x x
BIBLIOGRAFÍA
A.O.A.C, 1984. Official Methods of analysis of the Association of Analytical Chemists. Fifteenth
edition.
Arlington
Virginia,
USA.
988
p.
[En
línea]
<http://books.google.com/books/about/Nutritional_ecology_of_ruminant.html>. [Citado en 14 de julio de 2012, 8:23pm]. Ávila, J, 2007. Alimentación de rumiantes pequeños, departamento de ciencias pecuarias, facultad
de
medicina
veterinaria,
universidad
de
concepción,
[En
línea]
<http://www.calameo.com/books/000043028c249bd731743>. [Citado en 2 de abril de 2012, 7:35 pm] BARRENO, E.; BURGUÉS, M.; HILL, M. C. 2004. Botánica. Segunda edición. Interamericana de España. Universidad de Santiago de Compostela. Capitulo 13, Pág. 631633 BENAVIDES, J.1991. Integración de árboles y arbustos en sistemas de alimentación para cabras en América Central, una opción agroforestal para la ganadería.
[En línea]
<http://books.google.com.co/books?id=eNkOAQAAIAAJ&pg=PA334&lpg=PA334&dq= BENAVIDES,+J.+1991.+Integraci%C3%B3n+de+%C3%A1rboles+y+arbustos+en+sistem as+de+alimentacion>. [Citado en 21 de julio de 2012, 2:24pm] BENAVIDES, J. 1995. Árboles y arbustos forrajeros: potencialidades y resultados con rumiantes. En seminario internacional de sistemas silvopastoriles: casos exitosos y su potencial en Colombia. Citado Por CHAMORRO,D; JARAMILLO, C; GUALDRÓN, E y PADILLA, C. 2006. Evaluación de la producción y calidad de forraje de la pastura y el follaje de los árboles y la respuesta animal en arreglos silvopastoriles de ramoneo y sombra. Trabajo de investigación. Universidad de la Salle. Sede Bogotá. Facultad de Zootecnia. Departamento de Investigaciones. Pág 5 – 8. BERNAL H, CALLE J, DUARTE E, PINZÓN D, VELÁSQUEZ M. 2005. Inulin fron Tubers of Dahlia imperialis Roetz. Revista Colombiana de Ciencias Químicas. En español
traduce Inulina a partir de los tubérculos de Dahlia imperialis. Revista Colombiana de Ciencias Químicas vol. 34:2:122-125 BEER, J. 2009. Agroforestería en las Américas. Los pastizales seminaturales de América Central un recurso forrajero poco estudiado. Edición 47. La Nación. Cartago, Costa Rica. Pág: 4 -15.
BOOTH S, BRESSANI R, JHONS T 1992. Nutrient Content of Selected Indigenous Leafy Vegetables Consumed by the Kekchi People of Alta Verapaz, Guatemala. En español traduce Contenido de nutrientes de hortalizas seleccionadas y consumidas por indígenas kekchíes de Alta Verapaz, Guatemala. JOURNAL OF FOOD COMPOSITION AND ANALYSIS, Vol.5: 25-34. CASTILLO J.S, 2007. Plan de Gobierno para el municipio de Ubaque. [En línea] http://ubaque-cundinamarca.gov.co/files/ubaque_programa_de_gobierno.pdf. [Citado en 12 de julio de 2012 a las 3:56pm] CHAMORRO, D, 2008. SSP, Ganadería Ecológica. Primer congreso nacional de ganadería agroecológica para el trópico colombiano. Memorias CD-Rom. DELGADO D. 2001. Cinética de la degradación ruminal in situ de cuatro árboles forrajeros tropicales; Leucaena leucocephala, Enterelobium cyclocarpum, Sapindus saponaria, Gliricidia sepium. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. Tomo 35. No 2. Pág. 141-142 GARCÍA, J.; CARABAÑO, R.; DE BLAS, C. 2006. Efecto de fuente de fibra sobre la digestibilidad de pared celular y tasa de pasaje en conejos. J. Anim. Sci. 77:898-905.1999 Citado por ARAQUE D, TERÁN H, SILVA O, GONZÁLEZ L. 2006. Digestibilidad de nutrientes en conejos de engorde. Rev Científica Universidad de Zulia, Venezuela Vol. 16: 4: p 365
GUTIERREZ, R. 2003. Determinación de algunos compuestos químicos en cuatro plantas arbóreas forrajeras. Universidad de los Llanos. Villavicencio, Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 2003. Vol. 16:1: Pág 155- 160. IBRAHIM M, ANDRADE HJ, CAMERO A, 2000. multi-strata silvipastoral systems for increasing productivity and conservation of natural resources in Central America. Pág. 117141. [En línea] < http://www.internationalgrasslands.org/files/publications/2001/tema181.pdf> JARAMILLO CJ, BLANCO C y SIERRA ML, 2006. Evaluación nutricional y agronómica de la Morera (Morus alba) Cratilia (Cratilia argéntea) y Sauco (Sambucus peruviana) en el ecosistema de la sabana de Bogotá para su posterior uso en alimentación de rumiantes y monogástricos. Trabajo de investigación. Universidad de la Salle. Sede Bogotá. Facultad de Zootecnia. Departamento de Investigaciones. Pág. 43
KONEMANN G. 2003. Botánica: guía ilustrada de plantas, más de 10000 especies, como cultivarlas. Edición Alemana 2003. Vol.1: Pág. 287-288
MAHECHA L. 2008. El silvopastoreo una alternativa de producción que disminuye el impacto ambiental de la ganadería bovina. Revista Colombiana Ciencias Pecuarias.15 (2): 226-231.
MARTINEZ J, LAGUNA A, GUADARRAMA E. 2004. Reducción de la altura en plantas de Dalia (Dahlia variabilis) con unicozole (Sumagic). Universidad Autónoma de México. Pág. 61. [En línea] < http://redalyc.uaemex.mx/pdf/104/10411106.pdf>. (Citado en 26 de abril de 2012 a las 7:45pm).
MENDIZÁBAL G, MARROQUÍN F, RÍOS E, ARIAS R, BENAVIDES J. 1993. Segundo seminario centroamericano y del Caribe sobre Agroforestería, Identificación y caracterización de plantas silvestres utilizadas en alimentación de rumiantes en el altiplano occidental de Guatemala. Vol. 1. CATIE. Costa Rica. Pág. 171- 185 MILLER L, FLURHARTY L, RELLING A, ZERBUY H. 1995. Ganado vacuno terminado en sistemas pastoriles. Nutrición, crecimiento, Características de la Carcasa, Clasificación y Palatabilidad [En línea] <http://smallfarminstitute.files.wordpress.com/seccion-6-ganadovacuno-terminado-en-sistemas-pastoriles.pdf>. [Citado el 02 de julio de 2012 las 2:34pm]
MOLANO, Joaquín. 2007. La Región en el contexto ambiental. Pág. 1-6. CD-rom.
MORALES JF. 2009. Plantas Comestibles de Centroamérica, Asteraceae: Dahlia imperialis. Primera edición. Editorial INBio. Costa Rica. Pág 111-112.
MOSQUERA, QUINTERO N. 1999. Remplazo parcial del concentrado comercial por hojas de morera en la alimentación de conejos. Revista: Acta Agronómica. 49: 53-57 OMER, H.A. 2012. Growth Performance of Rabbits Fed Diets Containing Different Levels of Energy and Mixture of Some Medicinal Plants. Revista Journal of Agricultural Science. VOL 4: 2: 202 - 205
PEÑA E. 2012. Carbón y petróleo, entre los intereses de china en Colombia. Portafolio, Sección de Negocios, Mayo 23 de 2012.
PERALTA, A.2010. El ecuador, el sol, sus montañas y sus nubes hacen a Colombia un país diferente. CD-rom.
PINHEIRO, LC. 2004. Pastoreo Racional, Tecnología Agropecuaria para el Tercer Milenio. Primera edición en español. Hemisferio Sur. Buenos Aires- Argentina. Pág. XXIII
KRUGMAN P. 2007. Introducción a la economía. Microeconomía. Editorial Reverté S.A. Edición en español. Pág. 126- 129
REINA, M. 2012. Lo que debe saber el sector del TLC con los Estados Unidos. AGRONEGOCIOS. Primera quincena de junio de 2012. Pág. 26.
Rodríguez E, Ángeles M; Delgado A, González A Chávez, M A.; González C, Muñoz M, Merced J; Hernández M. 2010. Emergencia y crecimiento de plantas ornamentales en sustratos contaminados con residuos de mina. Interciencia, Vol. 35, Núm. 1, enero-sin mes, 2010,
pp.
26-32
Asociación
Interciencia
Venezuela
[En
línea]
<
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=33913146005> (citado el 21 de mayo de 2012 a las 6:46pm)
RUÍZ, R. 1993. Manejo de leñosas con potencial forrajero en el departamento de San Marcos, Guatemala. Segundo seminario centroamericano y del Caribe sobre Agroforestería, Identificación y caracterización de plantas silvestres utilizadas en
alimentación de
rumiantes en el altiplano occidental de Guatemala. Vol. 1. CATIE. Costa Rica. Pág. 195202
SANUT, 2011. Gestión de los costos de alimentación. INFORMATIVO PORCINO. Publicación de 02 de julio de 2011, Republica Dominicana. SAS. 2002. Statistical Analysis System Institute Inc SAS. Versión 8. Cary. Users guide Statical Analysis system. URIZAR, J. 2008. Oferta agropecuaria, Mercado internacional de carne de conejo. Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Corporación Colombia Internacional, Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Base de datos Cifras 2007. [En línea] www.minagri.gob.ar/site/index.php. [Citado en 3 de marzo de 2012]
SÁNCHEZ, M. 2000. Sistemas Agroforestales para intensificar de manera sostenible la producción animal en América latina tropical. Agroforestería para a producción animal en América latina. Estudio FAO Producción y sanidad animal 143, Roma, Pág 1-11.
SANTOS R. 2000. Colombia Viva, La Vegetación Natural. Única Edición. El Tiempo. Bogotá. Pág. 31
SUGDEN A. 1991. Diccionario ilustrado de la botánica. Edición no abreviada. Círculo de Lectores. Pág. 131
Van Soest, P. J. 1982. Nutritional ecology of the ruminant. O & B Books Corvallis, Oregon, U.S.A. 267 p
VARON, LE. 1998. Nutrición de monogástricos. Dietas No Convencionales. Edición 1. Universidad Nacional. Sede Bogotá. Facultad de Ciencias Agrarias
VELASCO, LA. 2010. Estudio de mercados para el diseño de una minicadena productiva de carne de conejo en Santander, comité de investigaciones de Mercadeo y Publicidad Cimep.
Udes
Bucaramanga
Pág.
67
[en
línea]
<www.drupal.cvudes.edu.co/files/OI_166.doc>. [Citado en 7 de abril de 2012 a las 8:38pm]
VILLAREAL OA, CAMPOS LE, MARTÍNEZ TA, CORTES I, PLATA F, MENDOZA JG. 2008. Composición botánica de la dieta del venado Temazate Rojo (Mazama temama), en
la
sierra
nororiental
del
estado
de
Puebla-
México.
[En
www.ujat.mx/publicaciones/uciencia. [Citado en 02 de junio de 2012 a las 3:22pm].
línea]