¨Promoción y animación a la lectura en Primera Infancia¨ FECHA: 05-06-2015
HORA: 3:00-5:00
LUGAR: COLEGIO PRADO VERANIEGO-SUBA
TALLER: Libros para que cantemos, inventemos, bailemos y juguemos.
“Mmm ¡Sabor! Canciones para comer”
GRADO: TRANSICION B
POBLACIÓN ATENDIDA: 23 Niños y niñas
RESPONSABLE: María Paula Escobar Olarte
ENTIDAD: FUNDALECTURA Docente Titular: -
OBJETIVO GENERAL: Articular los libros de la colección, imágenes y pretextos sensoriales a las prácticas de lectura para explorar con los niños y las niñas diversas expresiones musicales, rondas, juegos de movimiento y otros lenguajes de expresión artística. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: -Articular los libros para niños con la música y otros lenguajes de expresión artística en la vida cotidiana. -Despertar el gesto sonoro en los primeros años de vida a través de los cuentos y canciones cortas, con rima muy sonora, ruidos y onomatopeyas. -Promover el desarrollo del lenguaje corporal desde la escucha de música, cantos, arrullos, nanas, rondas y juego de palabras. -Acercar a los participantes a la música clásica escuchando Beethoven y Mozart. -Rescatar el oficio de cantar y bailar en el aula y en el hogar. -Brindar elementos para el mejoramiento de la comunicación con los niños y niñas. -Generar una reflexión sobre la actitud de trabajo en equipo y otros valores de los niños en el salón de clase. FASE O MOMENTOS
TIEMP O
Será un encuentro y espacio destinado para la música, las rondas y bailes a través de la temática consecuente con la sesión 1 (“picnic literario”), 2 (“Laberinto preguntón”) y 3 (“Saboreando letras”) de nutrición, en el que esta vez el corazón será el invitado para jugar con la música y crear armonía entre los niños y niñas.
- Planeación
-Fase Previa
Sensibilizaci ón y Toma
ACTIVIDADES
15 min antes de iniciar.
-Disponer en el salón colchonetas y tapar las ventanas para oscurecer el salón. Ambientar con música de fondo de Mozart y Beethoven. -Comentarle a la docente titular la actividad y sus funciones donde puede participar y colaborar, involucrarla al concepto, el objetivo y metodología. - Saludo y toma de lista. - Acuerdos de inicio con los niños sobre el uso de los
MATERIALES
Colchonetas y papel periódico para cubrir las ventanas.
Canciones para bailar, rondas y música clásica para ambientar + grabadora o equipo de sonido para escuchar la música.
Vendas (retales de tela) para cubrir los ojos.
LIBROS
Las matemáticas en la música. Min JeongWon.
La pájara pinta. Juan Gedovius.
PILARES Y DIMENSIONES ABORDADOS EN EL TALLER La lectura no solo es positiva para la creatividad y la imaginación, sino también para el desarrollo sensorial. La música puede ser un vehículo para el desarrollo integral del niño que abarque las áreas cognitiva, social, emocional, afectiva, motora, del lenguaje, así como de la capacidad de lectura y escritura. La música es un elemento fundamental en esta primera etapa del sistema educativo. El niño empieza a expresarse de otra manera y es capaz de integrarse activamente en la sociedad, porque la música le ayuda a