,
RINCON CULTURAL
TExTO MARCEllE FLORES ! FOros FU ENTE EXTERNA
raes Taller Artesanal Nuestra Senora de Punta Cana " - " ' uando escuchamos 0 [ccmos la palabra Cu hura, cn\cndcmos crradamenle que estJ se limila a un ......,.. pequeno clrmlo cl ilista, dum a y conoccdor de las .lites. La cullu m cs de lodos y debe SCT paTa lodos. Cuando nos abrimos a b cu llUm, crccemos como seres humanos. F que cl anc, en cualquiera de sus cxprcsiones, liene 1.1 facultad de alimentar n uest ro lado sensible y solidario. Fcbrcro cs d mes de La Pauia, mes de nucstra lndcpcndcncia y por clio, hemus 38 ZonaE FetH<O 2Cr6
lraido .11 Rinc6n
cultural un cjcmplo de .lne
cjcrcido por las mujcres de b comunidad de Veron. Nos refcrimos al Taller Ancsanal NUCSlra Senora de Punta Cana, cntidad que d irigc, con eI apoyo del Gru po rUN TACANA y
Ia
FlUldaci6n PUNTAG\NA,
la
se nora Ca rmen
Alvarez de Casasnovas. Dicho taller ha logmdo de manna cxpanenrial, a lmn"s del ap rcndiZajc de Ia artcsanfa, ic"amar la estima de las mujnes imegmmes del taller al scmirsc ut ilcs r capaces par formar parte de un cfrculo productivo y
solidario, alime mado par Ia vema de sus bcllas creaClones. III artesanfa es un modo de ane cuya caracterf.stica fundamenLlI es eI tmbajo purameme manual, esto conviene cada pieza en un objcto un ico y de caracter es pccLl l. moldeado con fines come rciales 0 memmeme creativos. Mediame esta hermosa labor, que sc inici6 dentro del :lmbito del ""t 5 aniversa.rio del Grupa PUNTACANA, ha su rgido un fenomeno de un ion comun itaria y de apayo to lal a estas damas y a sus productos en Ia zona. Ll comunidad se solimriza mediame Ia donari6n de material rcciclable de sus hogares tales como