La angustia en la doctrina del psicoanálisis freudiano.

Page 1

LA ANGUSTIA EN LA DOCTRINA DEL PSICOANÁLISIS FREUDIANO Artículo de revisión

Por: Marco Antonio Macías Terríquez1

RESUMEN: Se presenta una disertación sobre las concepciones del psicoanálisis freudiano respecto a la angustia a partir de ubicar textos donde Sigmund Freud da cuenta de la elaboración doctrinal que la experiencia clínica le proveyó. Siendo la angustia un elemento constante en la obra freudiana, se han tomado los documentos considerados como sustanciales en relación al tópico, articulándolos en tres momentos anudados por el hilo doctrinal desde el saber clínico: 1º angustia como quantum libidinal; 2º la distinción de dos formas de angustia; 3º la angustia como ausencia de objeto y señal ante el peligro de la castración, donde se encuentra un interludio dado por una teorización especulativa (sin base en ejercicio del Método) sobre el nacimiento y su rechazo en tanto presunción psicogenética.

1

Psicoanalista Maestro en Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Querétaro. Línea de trabajo: Teóricoclínico con las psicosis. Licenciado en Psicología por la Universidad de Guadalajara. Docente de la Licenciatura en Psicología del Instituto Vocacional Enrique Díaz de León. Responsable del Área de Psicología clínica en Organización Puente de la Institución a la Sociedad A. C.

56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.