Apuntes sobre la subjetivación a partir de la doctrina freudiana de la Pulsión, el Narcisismo y la R

Page 1

Revista de divulgación Científica "Psicología ConCiencia"

2013

Apuntes sobre la subjetivación a partir de la doctrina freudiana de la Pulsión, el Narcisismo y la Represión Ensayo Marco Antonio Macías Terríquez

3

INTRODUCCIÓN La Doctrina del psicoanálisis freudiano propone un esclarecimiento sobre la estructuración y función de la subjetividad a partir de una constante: el postulado de un aparato psíquico entendido como interacción de fuerzas y articulado por elementos que entre sí guardan una relación dinámica, económica (un quantum de energía) y tópica. Este aparato psíquico no es asimilable a las funciones y organización del sistema nervioso o a la acumulación de habilidades y capacidades dadas por la maduración y el aprendizaje, según se propone desde el paradigma del Desarrollo. El Psicoanálisis formula el discernimiento de la subjetivación desde condiciones insoslayables que se presentan a la cría del humano: las necesidades, el contacto con las formas de la realidad (lo consciente a partir de la inconsciente) o la sexuación del cuerpo; vivencias todas singularizadas por la presencia de un semejante, un otro que es sujeto de lenguaje, que a la vez subjetiviza las vivencias de la criatura a través de la inscripción en el orden simbólico. 3

Psicoanalista. Maestro en Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Querétaro. Línea de trabajo: Teóricoclínico con las psicosis. Licenciado en Psicología por la Universidad de Guadalajara. Docente de la Licenciatura en Psicología del Instituto Vocacional Enrique Díaz de León. Responsable del Área de Psicología clínica en Organización Puente de la Institución a la Sociedad A. C. e-mail: maciasterriquez@gmail.com

36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Apuntes sobre la subjetivación a partir de la doctrina freudiana de la Pulsión, el Narcisismo y la R by Marco Macías - Issuu