ESCUELA DE HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA LICENCIATURA EN HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA TURÍSTICA LICENCIADO GIOVANNI VIDAL SECCIÓN A
CONTENIDO
1. TURISMO DE MASAS ....................................................................................................................................... 6 1.1 Turismo Sol y Playa .................................................................................................................................... 7 1.2 Turismo Religioso ..................................................................................................................................... 10 Turismo Deportivo ......................................................................................................................................... 13 TURISMO ALTERNATIVO.................................................................................................................................... 16 2.1
Turismo Sostenible ............................................................................................................................ 18
2.2
Turismo Ecológico o Natural ............................................................................................................. 21
2.3. Turismo de Aves ...................................................................................................................................... 23 2.4
Turismo de visitas a Fincas de Café ................................................................................................... 26
2.5 Turismo de Aventura................................................................................................................................ 29 2.6 Turismo Científico .................................................................................................................................... 32 TURISMO CULTURAL ......................................................................................................................................... 34 3.1
Turismo Cultural Histórico ................................................................................................................. 37
Turismo Cultural Vivo..................................................................................................................................... 40 Turismo Comunitario ..................................................................................................................................... 43 Turismo Cosmovisión Maya o Turismo Espiritual .......................................................................................... 46 TURISMO DE SALUD .......................................................................................................................................... 49 4.1
Turismo de Aguas Termales y Spa ..................................................................................................... 52
Turismo Médico ............................................................................................................................................. 56 TURISMO EDUCATIVO ....................................................................................................................................... 59 5.1
Escuelas de Español ........................................................................................................................... 60
Enseñanza de otros idiomas .......................................................................................................................... 63 TURISMO DE EVENTO ........................................................................................................................................ 66 6.1
Turismo de Congresos y Convenciones .............................................................................................. 67
6.2 Turismo de Cruceros ................................................................................................................................ 70 7.
TURISMO INDIVIDUAL ................................................................................................................................ 73
Hola, soy Guatemala. soy un país que está lleno de cultura y naturaleza que vale la pena visitar, todos estos lugares atractivos me pertenecen, pero no son nada si nadie los visita y yo quiero que todos se enteren de las maravillas y bellezas que hay en mi tierra. Mi objetivo es que te enamores de mí para que regreses a visitarnos muchas veces más, si quieres diversión, si quieres relajarte, si quieres descansar, si quieres aventuras, yo lo tengo todo! Espero que esta revista sea lo suficientemente completa para retarte a que me visites y puedas experimentar lo que solo conmigo, Guatemala, podrás experimentar. En esta edición puedes encontrar todo lo que necesitas para descansar y para divertirte.
Guatemala
Mi objetivo es superar tus expectativas cuando me visites, para que puedas contarle cosas diferentes a tus amigos y familiares, porque aquí hay muchos lugares y bellezas que solo yo tengo, ningún otro país las tiene.
Te invito a que me conozcas, porque yo también quiero conocerte; pero no te cuento más, en esta revista encontrarás todo acerca de los atractivos turísticos que tengo divididos en todo el país. Espero tu visita y no te digo que regreses, porque sé que si me visitas, vas a querer regresar otra vez. Antes de que leas esta edición, te voy a contar un secreto para que te prepares….. No puedes regresar a tu país SIN HABERTE ENAMORADO DE Mí.
1. TURISMO DE MASAS
Es aquel que se realiza, de forma masiva, por todo tipo de personas, sin importar su nivel econ贸mico por lo que no es un tipo de turismo exclusivo. Es el m谩s convencional, pasivo y estacional. Es normalmente menos exigente y especializado.
Su 茅xito se sustenta en la base de garantizar unas vacaciones accesibles, la congesti贸n y, al mismo tiempo, la simplicidad y la homogeneidad se convierten en las reglas definitorias de dicho modelo.
1.1 Turismo Sol y Playa
El Sol y Playa es un tipo de turismo, que se da en localidades costeras en las que existen playas, y la mayoría de tiempo, las condiciones climáticas son de tiempo soleado y temperaturas suaves (de 25 a 30 °C). Entre Ellos: Hotel Atelie del Mar en Monterrico Villas Maya Jade en Monterrico
En estas localidades existen gran cantidad de hoteles, y actividades para ocio y tiempo libre. Las Playas, mar de tranquilidad y descanso, son lugares para visitar cualquier día del año, pues el calor siempre está presente.
HOTEL ATELIE DEL MAR - MONTERIRCO
Se encuentra en la playa del Pac铆fico en mero Monte Rico, a 148 kil贸metros de la capital. Ofrecen habitaciones c贸modas y limpias, en un ambiente tranquilo y acogedor.
Sitio web: www.hotelateliedelmar.com Tel茅fono: (502) 5752-5528 Email: info@hotelateliedelmar.com
VILLAS MAYA JADE - MONTERRICO
Se encuentra ubicado en la playa del Rosario, es c贸modo, exclusivo y seguro. Un lugar lejos del bullicio y cerca de la naturaleza con salida a la playa de Monterrico. Duchas, Vestidores, Restaurante y todas lo necesario para que su estad铆a sea c贸moda y placentera.
Sitio web: www.villasmayajade.com Tel茅fono: (502) 2254-9892
1.2 Turismo Religioso El tipo de viajes de este sector suele corresponder a estancias cortas, de tres o cuatro días, generalmente coincidentes con fines de semana o puentes. El turismo religioso, en general puede considerarse que abarca tanto la visita a santuarios o lugares sagrados como a las peregrinaciones, además, visitas a
tumbas de santos, asistencia y participación en celebraciones religiosas. La Semana Santa en Guatemala se ha convertido en uno de los atractivos turísticos y religiosos más recordados y buscados por turistas de todo el mundo.
Entre ellos: Basílica de Esquipulas en Chiquimula Iglesia de la Merced en Antigua Guatemala
BASÍLICA DE ESQUIPULAS - CHIQUIMULA
Es un templo de estilo barroco ubicado en la ciudad de Esquipulas, Guatemala, y que alberga a la venerada imagen del Señor de Esquipulas. Es el templo católico más grande de Centro América y el Sur de México; y el único en América con 4 torres de campanario; lo que lo convierte en un templo extraordinario. Sitio web: http://www.visitesquipulas.com.gt Dirección: 6ª avenida y 12 calle, Zona 1 de Esquipulas, Chiquimula. Teléfono: (502) 34627142
IGLESIA DE LA MERCED-ANTIGUA GUATEMALA
Es muy visitada por los feligreses para venerar a la imagen de Nuestra Señora de la Merced, patrona de la ciudad, y a la imagen de Jesús Nazareno. El Convento de la Merced se encuentra en ruinas. En el interior del claustro principal se encuentra una fuente, con diseño octagonal, que es considerada como la de mayor tamaño en Hispanoamérica. Sitio web: www.laantigua-guatemala.com Email: conozcalaantigua@gmail.com
Turismo Deportivo
Hace referencia a los viajes que se realizan para ver o participar en un evento o actividad deportiva. Guatemala, por su clima agradable y variedad en topografía, es el destino ideal para la práctica de deportes. Es uno de Entre ellos:
Cuevas de Candelaria en Alta Verapaz La Reunión Golf and Resort
los destinos favoritos de los golfistas, su clima siempre agradable, permite disfrutar de este deporte durante cualquier época del año en instalaciones de calidad mundial.
CUEVAS DE CANDELARIA – ALTA VERAPAZ
Localizada dentro del Parque Nacional Cuevas de Candelaria, está ubicada entre Chisec y Raxruhá en Alta Verapaz, la comunidad de Candelaria Camposanto ofrece la visita a dos impresionantes cuevas secas y un excitante recorrido acuático, flotando sobre tubos, en una sección subterránea del Río Candelaria. Asociación gremial de turismo de Chisec - AGRETUCHI Sitio web: http://www.puertamundomaya.com Teléfono: (502)5978-1465 E-mail: ecomayachi@gmail.com y agretuchi@yahoo.com
LA REUNIÓN GOLF AND RESORT – LA ANTIGUA GUATEMALA
En la Academia Fuego Maya, brindan la oportunidad única de aprender y disfrutar del golf, en una forma divertida con toda su familia, sus instructores profesionales, transmiten la pasión y el encanto de este deporte de una manera simple y sencilla, por lo que el jugador puede enamorarse del golf y al hacerlo, aprende los fundamentos de este deporte. Sitio web: http://www.lareunion.com.gt Teléfono: (502) 2363-3546 Reservaciones al Teléfono: (502)7873-1435 Email: reservations@lareunion.com.gt
TURISMO ALTERNATIVO
Se refiere a aquellos viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con Entre ellos: Parque Natural Ixpanpajul en Pet茅n
una actitud y compromiso conocer, respetar, disfrutar participar en la conservaci贸n los recursos naturales culturales.
de y de y
PARQUE NATURAL IXPANPAJUL - PETÉN
Exclusivo para los amantes de la naturaleza que desean realizar diferentes actividades de aventura llenas de aire puro, adrenalina y diversión, todo esto en conjunto en el propio corazón del Mundo Maya, Petén. Ofrece hospedaje en cabañas, bungalós, campamento, restaurante, canopy, canopy nocturno, puentes colgantes, paseos a caballo, safari aventura, safari nocturno. Sitio web: www.ixpanpajul.com Facebook / Ixpanpajul Telefax: (+502) 2336-0576 Teléfono en el Parque: (+502) 4062-9812 Email: servicioalcliente@ixpanpajul.com
2.1 Turismo Sostenible
La Organización Mundial del Turismo (OMT) lo define como aquel que: " toma en cuenta las necesidades de los turistas actuales y de las comunidades receptoras, mientras protege y promueve oportunidades para el futuro. Su propósito es liderar el manejo de todos los recursos de tal manera que las necesidades económicas, sociales y estéticas se
Entre ellos: Unicornio Azul en Huehuetenango Lago de Atitlán en Sololá
puedan cumplir, mientras se mantiene la integridad cultural, los procesos esenciales ecológicos, la diversidad biológica y soporta los sistemas de vida. ". Turismo que satisface las necesidades actuales de turistas y regiones anfitrionas, mientras protege e incrementa oportunidades para las futuras generaciones.”
UNICORNIO AZUL - HUEHUETENANGO
Se encuentra en la aldea de Chancol, municipio de Chiantla, en el departamento de Huehuetenango. Todos están comprometidos para que tengan una experiencia nueva y enriquecedora, así como la oportunidad de practicar un turismo sostenible, cuyas buenas prácticas fueron verificadas en su momento por Rainforest Alliance. Sitio web: www.unicornioazul.com Email: unicornioguatemala@hotmail.com Teléfono: (502) 52059328
UXLABIL ECO HOTEL – LAGO DE ATITLÁN
En el Lago de Atitlán, Uxlabil Eco Hotel es un edificio de prueba sísmica de 3 pisos con 14 habitaciones y 2 bungalows. La recepción y el restaurante fueron inspirados por la Iglesia Católica local (de hace más de 200 años). Piedra tallada en el exterior, el interior de paredes blancas y con ventanas redondas, simbolizan el respeto con el que usted será tratado.
Sitio web: www.uxlabil.com Teléfono Atitlán: (502) 5990-6016 Teléfono: (502) 2366-9555 Email: info@uxlabil.com Dirección: Km 175, San Juan La Laguna - Sololá, Guatemala
2.2 Turismo Ecológico o Natural
Se
desarrolla
natural,
en
tratando
un
medio
siempre
de
hermosos lagos y caudalosos ríos. Guatemala
cuenta
con
realizar actividades recreativas sin
aproximadamente el 33% de su
deteriorar el entorno.
territorio integrado dentro de un
El país es atravesado por una cadena volcánica y montañosa que ofrece paisajes espectaculares, desde
impresionantes
formaciones activos,
rocosas,
bosques
volcanes nubosos,
sistema de áreas protegidas, lo que garantiza la protección de sus hermosos paisajes, abundantes recursos
naturales
y
rica
biodiversidad. Gracias a la rica diversidad ecológica y variedad cultural del país.
Entre Ellos: Parque Ecológico Cascadas de Tatasirire
PARQUE ECOLÓGICO CASCADAS DE TATASIRIRE JALAPA
A lo natural y extremo es el Parque Ecológico Cascadas de Tatasirire que vas a descubrir. Se localiza dentro de una reserva natural privada de Jalapa, a 2 horas de la ciudad capital de Guatemala. Se especializa en actividades de turismo de aventura y ecoturismo.
Sitio web: www.alonatural.com Email: info@alonatural.com Teléfono: (502) 52024150/ (502) 53080780/ (502) 59184991
2.3. Turismo de Aves
Guatemala es el punto de encuentro y unión de numerosas aves residentes y migratorias. Una visita a Guatemala permite ver estas especies residentes, que junto con las migratorias reportan más de 720 especies para todo el país. Estas especies han evolucionado, a través del tiempo en esta región, teniendo esta distribución restringida y, siendo entonces únicas en el mundo. Entre Ellos: Biotopo del Quetzal en Baja Verapaz Cerro San Gil en Izabal
Guatemala ha desarrollado varios destinos que presentan una excelente oportunidad para ver aves, así como destinos privados, comunitarios y áreas protegidas públicas. La actividad de Aviturismo contribuye así a proteger importantes remanentes boscosos y a proveer un ingreso adicional a muchas comunidades.
BIOTOPO DEL QUETZAL – BAJA VERAPAZ Este es un bello lugar para visitar y contemplar las incomparables bellezas del bosque nuboso. La reserva es uno de los lugares más visitados del país y tiene como meta la conservación del Hábitat de El Quetzal. Así se puede intentar “espiar” al Quetzal.
Sitio web: www.guatemalatourisme.info/espagnol/salama/biotopo_quetzal.html Teléfonos: 2308-7801 / 2303-8657 Dirección: Km. 161½, carretera hacia Cobán
CERRO SAN GIL - IZABAL
Es una de las 170 áreas protegidas en Guatemala, donde se encuentra el 50% de las aves que habitan en territorio guatemalteco. Es un lugar donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor con lo verdoso de su flora y la diversidad de fauna que se desenvuelve en el lugar, dando la opción a los visitantes de paseos a caballo por diversos lugares, siempre advirtiéndoseles del cuidado que se debe tener con la naturaleza, no dañándola ni lanzando basura en el lugar. FUNDAECO
Sitio web: www.fundaeco.org.gt www.birdwatching.com.gt Teléfonos: Of. Santo Tomás: 4564-5051 Las Escobas: 5066-2854 Email: e.moya@fundaeco.org.gt / g.barrios@fundaeco.org.gt
2.4 Turismo de visitas a Fincas de Café
Guatemala es reconocida como productora de uno de los mejores cafés del mundo, por lo que el visitante podrá tener a su alcance, con la visita guiada a alguna de las fincas con estos Entre ellos:
Finca Filadelfia en Antigua Guatemala Finca Cascajal en Esquipulas
servicios, los detalles del cultivo, la producción y proceso, interactuando con las comunidades en su medio natural.
FINCA FILADELFIA – ANTIGUA GUATEMALA
Se instaló una planta de tostado y envasado para vender café a nivel local y a los turistas que nos visitan. Descubre cómo se produce uno de los mejores cafés de Guatemala: el recorrido incluye visitar el vivero, plantación, beneficio húmedo y seco, patios de secado, área de tostaduría, molino, empaque y cata. Sitio web: www.filadelfia.com.gt Teléfonos: (502) 77280800, FAX (502) 77280852
FINCA CASCAJAL – ESQUIPULAS
En Finca El Cascajal se califican las características físicas y organolépticas del café, realizadas por el propietario y personal calificado con alto conocimiento, experiencia y habilidad natural para poder percibir cada uno de los atributos y defectos que pueda tener el café, los cuales pueden dividirse tanto para el aspecto físico del grano, como también para la bebida y están basados en las exigencias del cliente y consumidor. Sitio web: www.fincaelcascajal.com Administrador: Luis Martínez Jordán Email: info@fincaelcascajal.com Teléfono: (502) 7920-4470
2.5 Turismo de Aventura
Es un tipo de turismo que implica la exploración o el viaje a áreas remotas, donde el viajero puede esperar lo inesperado. El turismo de aventura está aumentando
rápidamente su popularidad ya que los turistas buscan vacaciones inusuales, diferentes de las típicas vacaciones en la playa.
Entre Ellos:
Cuevas de Candelaria y Laguna de Lachuá en Alta Verapaz Xocomil en Retalhuelu
CUEVAS DE CANDELARIA – ALTA VERAPAZ
Las más grandes e impresionantes cavernas de Centro América se ubican en el municipio de Chisec. Los exploradores caminan en medio del asombro que les producen las caprichosas formas que los minerales han ido esculpiendo a lo largo de los siglos en estos pasajes y cámaras subterráneas, a través de los cuales se desliza casi silencioso el río Candelaria. Sitio web: www.turismo-aventura.com Teléfonos: 24320030 – 58184835 – 54241932 Email: info@turismo-aventura.com - xpediciones@yahoo.com
XOCOMIL - RETALHULEU Este parque acuático ha sabido trascender al concepto de diversión y convertirse en un verdadero monumento a la riqueza cultural y natural de Guatemala. Se disponen toboganes, ríos y piscinas de olas de alto entretenimiento. Aquí puedes disfrutar los más impresionantes juegos acuáticos en medio de una exuberante vegetación y ambiente que nos muestra la imponente arquitectura Maya, así mismo lo más moderno en equipo, instalaciones y comodidades de un parque acuático de clase Mundial. XOCOMIL significa: "Viento que sopla fuerte sobre el lago"
Sitio web: www.irtra.org.gt Dirección: Km. 180.5 Carretera a Quetzaltenango por la Costa Sur Teléfono: 7722-9400 Email: xocomil@irtra.org.gt
2.6 Turismo Científico
Es aquel que practica el visitante que complementa su tiempo de ocio con la visita a museos didácticos, centros de investigación y de interpretación, que se interesa por espacios geológicos o naturales.
Entre Ellos: Jardín Botánico CECON – USAC
El objetivo principal del turismo científico es dar a conocer lugares tienen relación con cualquiera de las ciencias o de los personajes científicos que han formado parte de su historia y cuyo legado continúa en vigencia.
JARDÍN BOTÁNICO CECON – Centro de Estudios
Conservacionistas de la USAC
Su objetivo es servir de apoyo a la enseñanza de botánica y ciencias afines en todos los niveles educativos y al público en general, y servir de apoyo a estudiantes e investigaciones científicas.
Horario de atención: martes a viernes de 8:30 a 15:00 horas. Nacionales Q.3.00; extranjeros Q.10.00 Sitio Web: http://sitios.usac.edu.gt/jardinbotanico Dirección: Avenida de la Reforma 0-63 zona 10, ciudad de Guatemala. Teléfonos: 2331 0904, 23615457, 23322985 Email: educacion.jardinbotanico@usac.edu.gt / jardinbotanico@usac.edu.gt jardinbotanicousac@gmail.com
TURISMO CULTURAL
Es el que precisa de recursos histórico-artísticos para su desarrollo. Corresponde a los viajes que se realizan con el deseo de ponerse en contacto con otras culturas y conocer más de su identidad. Guatemala se destaca por ser cuna de una de las más grandes culturas que la humanidad haya conocido, la cultura Maya; con un legado ancestral asombroso, al lado de otras culturas del país como son: La Garífuna, Xinca y la Mestiza.
Guatemala es un país rico en cultura y abundante naturaleza combinadas con la animación y hospitalidad de la gente, quienes preservan el patrimonio cultural y natural, compartiendo su estilo de vida, trabajo en armonía, conocimientos tradicionales y costumbres con quienes les visitan, dando a conocer su cultura a través de la riqueza propia de los pueblos que la conforman.
Entre Ellos: El Ceibal en Chimaltenango Biotopo Protegido San Miguel El Zotz en Petén
EL CEIBAL – CHIMALTENANGO
Una ciudad maya abandonada hace más de un milenio, ahora cubierta por selva tropical lluviosa, está ubicada en el municipio de Tecpán. En ella se pueden observar los mejores retratos de gobernantes esculpidos en piedra. Sitio web: www.aventuras.com.gt Teléfono: (502) 7926 0418 Fax: (502) 7926 0412 Email: info@aventurasmayas.com.gt
BIOTOPO PROTEGIDO SAN MIGUEL LA PALOTADA, EL ZOTZ – PETÉN
Las montañas con sus empinados acantilados y sistemas interiores de cuevas condicionan dos de las características más impresionantes de El Zotz: los murciélagos y sus vistas escénicas. El espectáculo de los murciélagos en el sitio es una de las más impresionantes experiencias de la fauna guatemalteca, del cual se deriva su nombre Zotz que en varios idiomas mayas, entre ellos el Itzá significa murciélago. Centro de Estudios Conservacionistas (CECON) Sitio Web: http://www.usac.edu.gt/cecon.php Teléfonos: (502) 2331-0904, (502) 2332-2985 Fax: (502) 2334-7664 Email: biotoposcecon@gmail.com
3.1 Turismo Cultural Histórico
El turismo histórico-cultural de un país, región o ciudad está constituido por todos aquellos elementos y manifestaciones tangibles o intangibles producidas por las sociedades, resultado de un proceso histórico en donde la reproducción de las ideas y del
material se constituye en factores que identifican y diferencian a ese país o región. Este turismo incluye los monumentos y manifestaciones del pasado (sitios y objetos arqueológicos, arquitectura colonial e histórica, documentos y obras de arte).
Entre Ellos: Yaxhá en Petén Sitio Arqueológico Iximché en Chimaltenango
SITIO ARQUEOLÓGICO YAX-HÁ - PETÉN
El tercer sitio arqueológico más grande de Guatemala (después de Tikal y El Mirador) impresionante por la gran cantidad de estructuras muy cerca una de la otra; muchas de ellas construidas hace más de 15 siglos.
Sitio web: www.aventuras.com.gt Teléfono: (502) 7926 0418 Fax: (502) 7926 0412 Email: info@aventurasmayas.com.gt
SITIO ARQUEOLÓGICO IXIMCHÉ CHIMALTENANGO
Su destrucción e incendio por parte de los españoles es un suceso que le da un gran valor histórico-cultural y lo posicionan como un sitio digno de ser visitado. Es un sitio en donde es posible apreciar numerosas ceremonias dirigidas por sacerdotes de diferentes grupos étnicos que acuden a realizarlas a lo largo de todo el año. Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural Sitio Web: www.visitguatemala.com / www.mcd.gob.gt Teléfono: (502) 2443-9500 (502) 2476-9856
Turismo Cultural Vivo
Está conformado por patrimonio vivo de un sitio, comunidad o país; las diversas manifestaciones de la cultura popular (indígena, regional, popular, urbana), las poblaciones o comunidades tradicionales, las lenguas Entre Ellos:
indígenas, las artesanías y artes populares, la indumentaria, los conocimientos, valores, costumbres y tradiciones, características de un grupo o cultura.
San Cristóbal El Alto en La Antigua Guatemala Iglesia San Andrés Xecul en Totonicapán
SAN CRISTÓBAL EL ALTO – LA ANTIGUA GUATEMALA
San Cristóbal El Alto es una población de origen Maya – kaqchikel, que se encuentra ubicado rumbo al sureste a unos 3 kilómetros del parque central de La Antigua Guatemala y a 1840 metros sobre el nivel del mar. Está situado en la cima del cerro de su mismo nombre y desde donde se puede apreciar la majestuosidad de los valles de Almolonga y Panchoy y de los volcanes de Agua, Fuego y Acatenango. Sitio web: http://www.inguat.gob.gt/ Teléfono: (502)24212800 Email: info@inguat.gob.gt
IGLESIA SAN ANDRÉS XECUL – TOTONICAPÁN
La iglesia tiene una gran cantidad de figuras que representan tanto las raíces mayas locales, como el legado cristiano y hasta algunas otras que muestran la agricultura de la ciudad y sus alrededores. En esta iglesia hay unas doscientas esculturas que representan animales, frutas, verduras, personas y hasta pájaros. En el interior se pueden ver decenas de velas, imágenes de Cristo, rosarios y candelabros, siendo también muy hermoso para visitarlo. Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUATSitio web: http://www.inguat.gob.gt/ Teléfono: (502)24212800 Email: info@inguat.gob.gt
Turismo Comunitario
Nos pide respetar la naturaleza, la cultura local y los derechos de los pueblos indígenas durante la convivencia de las vacaciones y estancia en el lugar ya que el turista se involucra completamente con la gente de las comunidades, pasando días Entre Ellos:
enteros en la casa de una familia y compartiendo la comida con ellos. Los viajantes pueden llegar a conocer la historia, cultura, gastronomía y punto de vista del mundo de las comunidades que visitan en el camino.
Reserva Natural Privada Corazón del Bosque en Sololá Aldea Xix Nebaj en Quiché
RESERVA NATURAL PRIVADA: CORAZÓN DEL BOSQUE - SOLOLÁ
Se encuentra en un bosque natural de coníferas ubicada en el municipio de Santa Lucía Utatlán. Es un lugar interesante para la observación de aves, en especial del Chipe Cabeza Rosada, especie endémica regional. Es administrado por indígenas maya K’iche’; por lo que es posible degustar gastronomía local y disfrutar de los baños de vapor tradicional o temascal. Es ideal para el descanso, la recreación y la relajación. Nombre de institución: Asociación La Guadalupana Sitio Web: www.birdwatching.com.gt Teléfonos: (502) 7723-4140 Email: corazondelbosque@yahoo.com
ALDEA XIX NEBAJ – QUICHÉ
Aldea indígena rodeada de majestuosos valles y montañas de la sierra de los Cuchumatanes, situada en el corazón de la famosa Región Ixil en Quiché. Cultura maya, agroturismo, rutas a pie y a caballo, representaciones teatrales sobre el mundo maya, conciertos de marimba, oportunidades de voluntariado, y mucho más. Con tu visita, además de vivir una experiencia única de interacción con la naturaleza y de intercambio cultural con indígenas ixiles y k’iche’s, podrás apoyar al mismo tiempo la conservación del entorno. Sitio web: www.nuevosmayas.com Teléfono: (502) 4535-0724 / (502) 5803-5806
Turismo Cosmovisión Maya o Turismo Espiritual
Guatemala cuenta con atractivos que logran inducir al viajero a deleitarse de los componentes: históricos, armónicos, espirituales, naturales, y vivenciales, únicos en las comunidades del país. Estas experiencias son combinadas con la animación de Entre Ellos: Cuevas de Gumarcaaj en Quiché Mixco Viejo Insólito
la gente, quienes preservan el patrimonio cultural y natural y comparten su estilo de vida, trabajo, conocimientos y cultura con quienes les visitan. Presentan una variedad de sitios a visitar como: paisajes, templos sagrados Mayas, museos, comunidades y plazas locales.
CUEVAS DE GUMARCAAJ - QUICHÉ
El sitio arqueológico es un lugar aún considerado sagrado y constantemente visitado para realizar rituales mayas. Se ubica como es natural en la costumbre maya, en lo alto de un cerro, elevado sobre el resto del terreno para contar con ventaja ante invasiones. Sitio web: www.nuevosmayas.com Teléfono: (502) 4535-0724 y 5803-5806 Email: nuevosmayas@yahoo.es
PASCUAL ABAJ - QUICHÉ
En este lugar se realizan manifestaciones religiosas de profunda tradición: Ceremonias y ritos ancestrales dedicados a Pascual Abaj (deidad de piedra), en la que se funden el catolicismo español y la religiosidad ancestral maya.
Sitio web: http://www.mayaninn.com.gt/html/esp/pascual.html Teléfono: (502) 2412-4753 Email: info@mayaninn.com.gt
TURISMO DE SALUD
Guatemala es la combinación perfecta de servicios de salud de primera clase con un hermoso destino turístico. El clima primaveral, ideal para recuperaciones y relajamiento, el trato amable al visitante y precios competitivos son ventajas que diferencian a Guatemala de otros destinos. La medicina tradicional maya es uno de los sistemas terapéuticos S.T.S Special Travel Service Hospital Herrera Llerardi
más antiguos del continente americano y es practicada en la actualidad por sus especialistas. El temazcal fue el medioprocedimiento terapéutico más importante entre los mayas y actualmente el turista puede disfrutar de un baño Temazcal en muchos lugares y conocer más de la medicina natural practicada en las comunidades indígenas.
S.T.S. SPECIAL TRAVEL SERVICE
Procura brindar la calidad, seguridad y cumplimiento en los servicios turísticos y/o logísticos relativos al viaje, prestados a quienes vienen a Guatemala en búsqueda de mejorar sus condiciones físicas y/o estéticas y podrán tener la tranquilidad de no tener que preocuparse por detalles diferentes al procedimiento médico y a la recuperación que éste requiera el cual estará coordinado con su facilitador a cargo del mismo. SPECIAL TRAVEL SERVICE asume responsabilidad por la coordinación de los servicios turísticos y logísticos que nos sean contratados. Sitio web: www.sts.com.gt Teléfono: (502) 2365-6333 FAX: (502) 2365-6354 Email: info@sts.com.gt
HOSPITAL HERRERA LLERANDI
Ha sido pionero en Guatemala en la aplicación de los más destacados avances científicos y tecnológicos. Es poseedor de un gran prestigio que ha sido reconocido a través de casi 5 décadas de servicio por generaciones de pacientes y ha trascendido más allá de nuestras fronteras. Ha sido elegido como lugar de tratamiento de personalidades a nivel mundial para ser internados en caso de emergencia. Destacan El Sumo Pontífice, Su Santidad Juan Pablo II y jefes de estado de otras naciones, tales como el ex presidente de los Estados Unidos William Jefferson Clinton y los presidentes de México y Francia. Sitio web: www.herrerallerandi.com Dirección: 6ta. Ave. 8-71, Z. 10 Teléfono PBX: 2384 - 5959 FAX: 2331- 5159
4.1 Turismo de Aguas Termales y Spa
El turismo termal es apto tanto para personas sanas que necesitan relajación, como para personas que presentan síntomas de diversas afecciones, tales como problemas respiratorios, Entre Ellos:
enfermedades de la piel, trastornos del aparato locomotor, circulatorio, digestivo y tratamientos estéticos.
Santa Teresita en Amatitlán Fuentes Georginas en Quetzaltenango Baños Termales San Silvestre en Quetzaltenango
SANTA TERESITA - AMATITLÁN
Santa Teresita es un auténtico Spa de aguas termales en Guatemala. Nuestros servicios de Piscinas, Circuito Termal, Baños de Vapor, Masajes y Tratamientos son nuestra especialidad. También contamos con un Restaurante de comida nacional e internacional, Fonda del Castillo. Sitio Web: www.santateresita.com.gt Teléfono PBX: (502) 6644-1000 Ubicación: Avenida Puente de la Gloria, Riveras del Río Michatoya, Amatitlán, Guatemala.
FUENTES GEORGINAS - QUETZALTENANGO
Si lo que desea es disfrutar de los fantásticos baños termales de Fuentes Georginas, al lado de Zunil, esta es la manera más rápida y barata de ir. Con el expreso Fuentes vamos y regresamos dos veces al día directamente a las Termas de Fuentes Georginas rodeadas de un hermoso bosque primario. Sitio web: www.adrenalinatours.com Teléfono: (502) 5308-1489 Email: info@adrenalinatours.com
BAÑOS TERMALES SAN SILVESTRE
Brinda desde mucho tiempo la generosidad de sus aguas termales provenientes de manantiales termales, los cuales son filtraciones de las vertientes profundas del volcán de Zunil y del cerro quemado. Este balneario, hotel y spa, se construyó para ofrecerle toda la Pureza y los Beneficios Saludables y Naturales de las Aguas Termales en un ambiente único y natural. Sitio web: www.sansilvestrespa.com Teléfono: (502) 77668587 – Móvil: (502) 53346371 E-mail: sansilvestrespa@gmail.com
Turismo Médico
El turismo médico describe la práctica rápida de viajar a otro país para obtener el profesional y un cuidado médico más barato. Tales servicios incluyen típicamente procedimientos Entre Ellos: Centro Dental de Especialistas TecniScan
electivos más especializadas tales reemplazo común, cardiaca, cirugía dental, y cosméticas.
cirugías como cirugía cirugías
CENTRO DENTAL DE ESPECIALISTAS
Proporcionan un servicio de alta calidad, alta tecnología, eficiente en tiempo, personal odontológico capacitado, ambiente cómodo y ahorro económico de hasta 60% menos que los tratamientos dentales en Estados Unidos incluyendo el pasaje aéreo. Tenemos más de 30 años de experiencia en salud dental con más de 25,000 pacientes satisfechos con nuestros servicios y atención personalizada. Sitio web: www.centrodental.com.gt Teléfono PBX: +(502) 2384-7070 Email: info@centrodental.com.gt
TECNISCAN – CIUDAD DE GUATEMALA
Es el Centro de Diagnóstico más completo en Centro América. TecniScan fue el primer Centro de Diagnóstico en traer a Guatemala dos tomógrafos computarizados de alta resolución y la primer Resonancia Magnética de Centro América. Por más de 35 años han sido Líderes en la región, con la infraestructura empresarial y tecnológica más grande. Cuentan con un equipo de trabajo de más de 300 colaboradores comprometidos con su Salud. Sitio Web: www.tecniscan.com Teléfono PBX: 2429-3500
TURISMO EDUCATIVO
El turismo educativo es una de las tendencias con mayor crecimiento en estos últimos años. La asistencia a un congreso da pie a participar de eventos educativos o de vivir experiencias locales que acrecienten su
conocimiento del medio que los recibe. El objetivo del viaje es el aprendizaje en sí mismo, como en el caso de los viajes de estudio, de inmersión cultural, de práctica de idiomas, etc.
5.1 Escuelas de Español
Guatemala es uno de los destinos favoritos de Latinoamérica para el aprendizaje del idioma español, con métodos personalizados y un método regulado por el Ministerio de Educación de Guatemala a través de diferentes programas de estudio. Los alumnos que vienen al país para aprender el idioma tienen la posibilidad de hospedarse en casa Entre Ellos:
de familias guatemaltecas con quienes comparten su vida diaria. Aumentando el vocabulario que en adquieren en clase y aprendiendo las costumbres del país, realizando otras actividades para enriquecer su aprendizaje como trabajo social, recorridos culturales, clases de baile, tours, cursos de cocina, actividades deportivas, etc.
Antigueña Spanish Academy en La Antigua Guatemala Centro Lingujístico “La Unión”
ANTIGUEÑA SPANISH ACADEMY – LA ANTIGUA GUATEMALA
Poseen premios Golden del Club Rotario Internacional por una excelente matrícula española y apoya proyectos de educación en las comunidades pobres en Guatemala. Están autorizados por el Ministerio de Educación e INGUAT. Sus profesores están capacitados en la universidad para enseñar español, y están altamente calificados para enseñar a los principiantes y estudiantes avanzados que buscan un maestro de la lengua española. Sitio web: www.spanishacademyantiguena.com Teléfono: (+502)-5735-4638, 4470-3956 Email: @spanishacademyantiguena.com
CENTRO LINGUÍSTICO “La Unión” – LA ANTIGUA GUATEMALA
Es un centro de aprendizaje española de servicio completo en Antigua Guatemala. Ofrecen planes de estudio en español. Por lo general, la mitad de un tiempo de la lección española se dedica a la construcción del vocabulario español e intensiva revisión de gramática española, y la otra mitad a las actividades en Antigua Guatemala. Independientemente de su nivel del idioma español, su profesor le adaptará el programa para satisfacer sus necesidades y / o intereses específicos. Sitio web: www.launion.edu.gt Dirección: 1ra. Avenida Sur # 21, Antigua Guatemala. Teléfono: 7832-7757 Oficina: 7832-7337 Email: info@launion.edu.gt
Enseñanza de otros idiomas
La enseñanza de idiomas abarca diversos ámbitos, algunos de ellos son la alfabetización y la enseñanza de segundas lenguas. La enseñanza de idiomas es una rama de la lingüística aplicada. El aumento de la globalización ha creado la creciente necesidad de las personas en la fuerza
trabajadora de poder comunicarse en diferentes idiomas. El uso de idiomas comunes es sumamente importante en áreas como el turismo, el comercio, las relaciones internacionales, las ciencias y los medios de comunicación.
CALUSAC – Centro de Aprendizaje de Lenguas Academia de Lenguas Mayas de Guatemala
CALUSAC – CIUDAD DE GUATEMALA
CALUSAC pone a su disposición varios idiomas que puede aprender en diferentes tipos de cursos. Los idiomas que se imparten actualmente son: Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Portugués, Japonés, Coreano, Mandarín, Ruso, Hebreo, Kiché, Q’eqchi, Kaqchikel y Latín. Están ubicados en el campus central zona 12, edificio s-13 de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Dirección: Ciudad universitaria zona 12, Guatemala, C,A. Teléfono: 24188000
ACADEMIA DE LENGUAS MAYAS DE GUATEMALA
ALMG es una institución que se dedica de conservar y fortalecer los valores, principios, cultura, idiomas, historia y pensamientos filosóficos de la cosmogonía Maya para compartirla con Guatemala y el mundo.
Sitio Web: www.almg.org.gt Dirección: 3ra calle 00-11 zona 10, ciudad de Guatemala Teléfono: 2503-7000
TURISMO DE EVENTO
Guatemala cuenta con más de 200 salones, teatros, museos, mercados, plazas, espacios para eventos y centros de convenciones integrados a hoteles, una amplia variedad de restaurantes de especialidad, importantes cadenas hoteleras, proveedores especializados en servicios para eventos, operadores profesionales de congresos, Turismo de Congresos y Convenciones Turismo de Cruceros
convenciones y viajes de incentivo, conectividad aérea a las principales ciudades de Estados Unidos, México, Centro y Sur América, transportadoras terrestres y agencias receptivas especializadas. Todas estas instalaciones y servicios han sido probados en eventos internacionales.
6.1 Turismo de Congresos y Convenciones
Guatemala es el destino ideal para Congresos, Convenciones y Viajes de Incentivo. Ha sido sede en los últimos años de importantes eventos internacionales como la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la 119 Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) y la III Conferencia Mundial de la Organización Entre Ellos: Hotel Barceló Hotel Clairon Suite
Internacional del Café (OIC), entre otros. Modernos hoteles de la capital cuentan con las instalaciones y la infraestructura necesaria para realizar congresos, convenciones, conferencias y reuniones privadas, en medio de todas las atenciones requeridas por el concepto contemporáneo de comodidad.
HOTEL BARCELÓ – CIUDAD DE GUATEMALA
Hotel Barceló es ideal para la celebración de reuniones de trabajo, congresos, convenciones y eventos sociales. Cuenta con una diversidad de salas que pueden albergar desde 20 a 1500 personas.
Dirección: 7ª Avenida, 15-45. Zona 9 Sitio web: www.barcelo.com Teléfono: +502 2378 40 00 Fax: +502 23784031 Email: guatemalacity@barcelo.com
HOTEL CLAIRON SUITE – CIUDAD DE GUATEMALA
Hotel Clarion Suites cuenta con 8 salones adecuados para la realización de congresos y convenciones puede albergar hasta 120 personas. El único All Suites en Guatemala (172 suites, cada una de ellas con ambientes separados de sala y dormitorio, distribuidas en: 3 Premium Suites, 29 Suites Ejecutivas, 14 Apartment Suites y 126 Deluxe Suites (Standard). Sitio web: www.clarionguatemala.com Dirección: 14 calle 3-08 zona 10 PBX: (502) 24213333
6.2 Turismo de Cruceros
Guatemala cuenta con dos puertos importantes para el turismo de cruceros, a quienes se les recibe con un toque de nuestra cultura y tradiciones, haciendo de su estadía una
Entre Ellos:
PUERTO QUETZAL SANTO TOMÁS DE CASTILLA
experiencia inolvidable. Esto se combina con la infraestructura especializada, certificaciones y los servicios necesarios para ofrecer un sistema de seguridad eficiente para la recepción de turistas.
PUERTO QUETZAL - ESCUINTLA
Cuenta con una terminal de servicios para turismo de cruceros ubicada en Marina Pez Vela, con protección artificial a través de rompeolas y la facilidad marítima consistente en un muelle tipo de Duques de Alba de 270 metros de longitud y con un pontón de atraque de 60.0 metros de largo x de 10 metros de ancho, con orientación aproximada Este – Oeste Y 13.5 mts de profundidad. Empresa portuaria Quetzal Oficinas en la capital Km. 102 Autopista Escuintla 4a. Calle 7-53 Zona 9, Puerto Quetzal, Guatemala, C.A. Edificio torre Azul, 1er. Nivel PBX: (502) 7828-3500 oficina 105 Guatemala, C.A Sitio web: www.puerto-quetzal.com Tel. (502) 2312-5000
SANTO TOMÁS DE CASTILLA - IZABAL
Es uno de los puestos más importantes en el caribe, brinda una amplia gama de servicios portuarios, con calidad, seguridad y hospitalidad. Los turistas son recibidos en el Centro de Atención al Visitante, en donde se llevan a cabo actividades de entretenimiento cultural como la presentación del Grupo de música y danza Garífuna, Grupos Folclóricos con bailes autóctonos de otras regiones del país, Conciertos de Marimba y exposiciones de pintura, entre otros. Sitio web: www.santotomasport.com.gt Email: dosorio@santotomasport.com.gt Teléfono: (502) 7960-0584 PBX: (502) 7720-4040 FAX: (502) 7720-4070
7. TURISMO INDIVIDUAL
Es aquel cuyo programa de actividades e itinerarios son decididos por los viajeros sin intervención de operadoras turísticas. También se realiza sin la contratación de un guías o agencias de viajes y se realiza de forma individual o acompañado con alguien (Mochileros) buscan principales lugares a visitar, donde no exijan contratación a guías. Mochilero es el término con que se denomina a una persona que Entre Ellos: Semuc Champey en Alta Verapaz Lago de Atitlán en Sololá
viaja con su mochila a cuestas, practicando el senderismo, y recorre el camino o resuelve los problemas de su viaje de manera independiente, en vez de optar por tours o agencias que lo hagan por él. Los lugares destinados para el turista individual son los siguientes: Semuc Champey, Lago de Atitlán y visitas a playas entre otros.
SEMUC CHAMPEY – ALTA VERAPAZ
Se encuentra cerca de la ciudad de Cobán. Es un lugar ideal para poder nadar en las piscinas hechas por el rio dentro la roca. Durante este tour podrán ver la fauna presente en el lugar. Cerca de Semuc Champey, podrán visitar las grutas de Lanquín donde se encuentran miles de murciélagos. Palasan Tour Sitio Web: http://www.palasantour.com Dirección: 6a Avenida Norte, No. 4 Antigua Guatemala, Guatemala Teléfono: 7832-7725 / 7832-6240 Celular: 5514-9099 Email: info@palasantour.com
LAGO DE ATITLÁN - SOLOLÁ
El Lago Atitlán es uno de los lagos más bello del mundo. Al rededor del lago podrán encontrar tres volcanes; Tolimán, Atitlán y San Pedro que hacen la maravilla de este lugar. Descubra los pueblos indígenas y sus tradiciones en los pueblos alrededor del lago. Podrán visitar los pueblos en lancha desde la ciudad de Panajachel. Palasan Tour Sitio Web: http://www.palasantour.com Dirección: 6a Avenida Norte, No. 4 Antigua Guatemala, C.A. Teléfono: 7832-7725 / 7832-6240 Celular: 5514-9099 Email: info@palasantour.com