PORTAFOLIO
MA R IA A L E JA N D R A R O D R IG U E Z LO PE Z 20191714
FACULTAD DE ING ENIERIA Y ARQUITE CTUR A CARRERA DE ARQUITECT URA - Á RE A D E D IS E Ñ O A RQ U ITE C TO N ICO
POR QUÉ QUIERO SER ARQUITECTA?
Una de las razones por la cual elegí mi carrera actual (Arquitectura), es porque siempre he considerado que es una de las carreras más completas, ya que no solo se lleva el curso de taller desde primer ciclo, sino también, que te enseñan construcción o diseño (como una preparación para el futuro, por si uno decide ser diseñadora de interiores u otra similar). Ademas, si uno le presta atención a todo lo que esta a su alrededor, se puede dar cuenta que todo es arquitectura. Desde que me levanto, me recibe un espacio que intenta ser lo mas cálido posible. El arquitecto muchas veces tiene que jugar un rol de psicólogo y entender al usuario que esta en busca de ese lugar soñado; es un trabajo importante para el desenvolvimiento del ser humano y es gratificante ver los resultados finales. Del presente año, me llevo muchas enseñanzas, dentro de ellas por ejemplo, el entender que más de la mitad de la población cuenta con una limitacion o discapacidad con la que subsiste, por lo que nuestro deber como arquitectos es tratar de facililitarles lo mas posible su desenvolvimiento en la sociedad creando espacios pensados en cada uno de los usuarios existentes. E n el presente año, tuve la suerte de haber hecho practicas en la empresa 51-1 arquitectos, en la cual pude aprender aspectos importantes que creo me espera en un futuro, además de aprender como la arquitectura se va renovando cada año. Yo creo que es nuestra tarea prepararnos adecuadamente para afrontar los retos.
PROYECTO 6:
126
CENTRO DE ARTES ESCÉNICAS INCLUSIVAS EN EL CENTRO DE LIMA
127
PROPUESTA CONCEPTUAL
48
TA_4: RECONCIMIENTO DEL LUGAR + CONCEPTO ARQUITECTÓNICO
CG1
CG 2
C G4
Este ejercicio consistió en analizar diferentes variables del lugar a emplazar nuestro proyecto, mediante mapeos y recolección de información importante sobre la población, actividades y cualidades del Centro de Lima. Una vez reconocido el lugar, se planteó un concepto en base a lo que le falta a la zona que le podría brindar con mi edificación.
C G5
49
ANÁLISIS DEL EMPLAZAMIENTO
CONTEXTO DEL PROYECTO CORTE DEL TERRENO 146m
15m
24.7m
30m
Tac n
a
7.5m
Av.
Pea t
ona
l
24.8m
Casa de la Riva
Área:805.5m2
J i rò
Veh i
cu l
ar
25.9m
nH
uan
c av
elic
Estilo: Art Noveau Vivienda museo
a
Àre
Balcones coloniales Alturas variables Jiron Ica
Formas ortogonales 5.50m 14m 12m 9m 6m 5m
50
JIRON ICA
2.50m
m
EQUIPAMIENTO CERCANO Distrito: Cercado de Lima
Teatro municipal de Lima
Museo metropolitano del teatro
Iglesia de las nazarenas
Panaderia nazarenas
100 80 60 40 20
37.5m
45m
52.5m
0
60m 64.7m
Viviendas Comercio Industrias
Fincas ruinosas (en mal estado)
Teatro Nacional de Lima
Instituciones educativas
Monumentos históricos
Ornamentos Estilo: Neoclàsico Obras de arte clàsica
Llenos y vacios
Terreno ea: 805.5m2
Retiro hacia la calle
Jiron Rufino Torrico 2.50m
JIRON RUFINO TORRICO
5.30m
2.50m
51
INVESTIGACIÓN SOBRE EL TIPO DE ARTE
¿PORQUÉ UN CENTRO DE ARTES INTERPRETA
1
Analizando el contexto, pude darme cuenta que algo que le faltaba a la ciudad, que le podría proveer con la edificación, son espacios de gozo también para personas con discapacidad.
Según el INEI, dentro de las discapacidades más comunes en el Perú, encontramos que aparte de la motora, está la dificultad para ver (50,9%) y para oír (33,8%).
Lo que busco es que este centro sea un hito / referente, algo innovador e inclusivo que hay en otros países, pero aún no en el nuestro.
“En L
im
tan a fa l
lug
de a re s
oci
lu s o inc
i vo s
5.2%
De peruano tiene una discapacidad
59.2% 50.9% 33.8%
”
EDIFICIO HITO
Durante una hora y media, actúan como son ellos, como tal cual viven su vida solo que arriba de un escenario 52
USUARIOS
2
ATIVAS INCLUSIVO EN EL CENTRO DE LIMA?
2
El centro se va a enfocar en dos variantes del teatro que funcionan de manera inclusiva, ya que trabajan todos los sentidos, siendo indispensable el habla.
Los tipos elegidos son el teatro ciego y el mudo (pantomima). Los que no tienen discapacidades también van a poder experimentar. En ves de que personas con discapacidad sean las que se adapten, va a pasar lo contrario.
Hoy en día existen los teatros totalmente oscuros donde predomina como desarrollas todos tus otros sentidos. Otros pueden ser completamente cerrados para gozar del silencio y entender a través de la vista
ATRÁS
ESTOY AQUI VOY HACIA ALLÁ
ALLÍ
Pisos Podotàctiles
T
53
PROPUESTA CONCEPTUAL
UMBRAL MULTISENSORIAL
Mi intención e países, para q
El alma del pr con todos sus
El concepto um de un proceso
Quiero lograr una vez que p trabajo y la pr
Una vez dentr dades, no tien
Para concluir, que las person próximos edifi dad"
Teatro municipal de Lima
RE AR Museo metropolitano del teatro Cercado de Lima
Iglesia de las nazarenas
54
Panaderia nazarenas
BALLET
RECONOCER HITOS
es que este centro se convierta en un hito para la ciudad, algo innovador e inclusivo, como existen en otros que el nuestro también sea conocido por ello.
royecto tiene que ser como un umbral, que al entrar sea todo un mundo diferente, que haga trabajar al usuario sentidos. T
mbral es bastante objetivo, puede ser el punto en el que uno está dentro o fuera de un espacio, la parte inicial o / actividad, o simplemente una la parte inferior de una puerta..
que cuando se escuche el concepto "umbral multisensorial", las personas piensen en que es algo único, que pasen la puerta, sientan que se darán cosas que no suceden cotidianamente para todas las personas; por el ropuesta multisensorial.
ro del proyecto, comienzas a tener todas están sensaciones, donde las personas que tienen ciertas discapacinen ya la dificultad para expresarse, comunicarse con otras personas e ir de un lado a otro
, mi proyecto busca ser algo que todavía no sucede con frecuencia en Lima: un referente urbano, un hito con el nas se identifiquen, donde realmente tengan las mismas oportunidades. Y que este sirva como inspiración para icios que se requieran para la comunidad. "A partir de este proyecto, marcar un antes y un después en la socie-
LLUVIA DE PALABRAS
O M UD NE
CI
ECONOCER RTES
BELLO Y DELICADO
IMPROVISA CIÓN
PROVOCA EMOCIONES
INTERPRETACIÓN
CIRCO
LENGUAJE SEMIÒTICA / ARTE ICÒNICO
LÍNEAS CONSTANTES FORMALES
CADA PALABRA TIENE UN SIGNIFICADO
RELACIÓN DE LAS ARTES CON LA ARQUITECTURA
SEMÀNTICA
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS REPETICIÓN
PERSPECTIVAS
ARBITRARIEDAD
ARMONÍA RITMO
PROPORCIONADO POÉTICO
55
PROCESO DE DISEÑO
56
TA_5: TOMA DE PARTIDO + PROGRAMA TENTATIVO
Este ejercicio se enfoco en presentar el concepto que nos iba a ayudar con la toma de partida de nuestro proyecto, el cual además íbamos a tener siempre presente en cada etapa de diseño. Para ello, se nos pidió sustentarlo con autores para que de esa manera tenga mas valor. Para la segunda etapa se nos pidió plantear un programa tentativo el cual se desarrollo a mas profundidad, despues del parcial
C G1
CG 2
C G4
C G5
57
TOMA DE PARTIDO
TOMA DE PARTIDO Mi punto de partida es que mi proyecto sea facil de entender, de ser recorrido, de que las personas se puedan ubicar. Las formas rectangulares y regulares son más fáciles de entender, van a servir para guiar Los umbrales tienen que marcar bien el adentro y el afuera, los espacios de transiciòn totalmente radicales
Matriz de umbrales Función
orientar Espacialidad Uno
d umbra ingres el afu diferen
recorrido
Proceso de diseño:
Se partio de un cubo, se fue extruyendo masa para generar umbrales. Como ingreso se propuso un espcio totalmente vertical donde haya conexiòn con el cielo. Este distribuye al espacio central, la plaza.
Para colocar el volumen de la plaza, se tuvo que destajar un gran pedazo de masa siguiendo el contexto. Este espacio contiene a otros umbrales y se generan dobles alturas y situaciones espaciales interesantes.
Las perforaciones es mente ubicados p elementos important El horizontal enma balcones de la Casa vertical al arco princ
M o m e n t o 1
Materialidad: Materiales sencillos para que resalten los umbrales. No es lo mismo el sonido del concreto que el de la madera, este último va a guiar recorridos sobretodo para personas con baja visión
58
Planchas de madera
Concreto texturizado
Vidrio pavonado
: Conectores
Ingresos
de mis primeros ales es el espacio de so, para resaltar que uera es totalmente nte al adentro.
stan estrategicapara enmarcar tes del contexto. arca todos los a de la Riva y el cipal de la iglesia
Mi patio es la conexion de todos mis otros umbrales. Es regular ya que para que sea como un respiro de trabajar con los sentidos.
Relación con contexto
Estos son el espacio de conexión del adentro con el afuera. Pueden ser tanto verticales como horizontales segùn las visuales que se quieren dar.
Se propone una cinta que al ser de diferente material, al pisarlo tambièn suena diferente y va guiando el camino del usuario. Esta se da desde el ingreso y va distribuyendo a todos los espacios dentro.
Generar formas par que los sonidos reboten. Pueden ser tambièn espacios totalmente oscuros para trabajar sin el sentido de la vista
Para crear juegos interiores con luz, se hicieron algunas perforaciones, asì al escenario le cae luz indirecta. Se aprovecho la parte irregular del terreno para plantear el teatro ciego ya que hay edificios altos que generan sombra. M o m e n t o 3
M o m e n t o 2 M o m e n t o 4
Con relaciòn al arte
M o m e n t o 5
59
TIPOS DE ESPACIOS Y RELACIONES ESPACIALES
SENSES
4
Camino d
Los quiebres ayudan a crear intriga con respecto al siguiente espacio
1
Espacio de ingreso vertical
3
2
3
CA
60
2
Espacio de quiebre horizontal
ON R I J AV.
Patio de union abierto y con forma regular
E C IO EN C U N T R P R IM ER E S PA E
4
AL AC AL L
E
MIN
OS
HÁ
P T I CO S
-
I GU
AN
RE
CO
I RR
ICA
AV
DO
EXPOS
ICIONE
S INC
5
de madera, diferencia de material crea recorridos sonoros
Umbrales, espacio interior a otro de transición entre exterior e interior
6
2 1
7
V. R U
OT
OR
O
RA
JE
D
A LT U OBLE
MI CR OT TR
U SU A R IO
OS
P R OTAG O N I STA
EA
L U S I VA S
A
B
V XI LE EF R E COR RI DO CO N F IN A L IDA D R
RIC
Cinta conectora de volumenes y recorridos
TE
C
F IN
Cinta que une proyecto se levanta y crea espacios
A /I N CL U SI VA
61
UBICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ESPACIOS
PROGRAMA TENTATIVO CENTRO DE ARTES ESCÉNICAS INCLUSIVAS EN EL CENTRO DE LIMA
Espacio alterno Av. Jiron Ica
Salones de ensa Hall Cafeteria Teatro mudo
Av. Rufino Torrico
Lugar de ocio Teatro ciego
Programa:
Corte B-B:
Corte A-A: TEATRO MUDO LUGAR DE OCIO
62
HALL
SALONES ENSAYO
CONEXION ESPACIO ALTERN0
CAFETERIA
PLAZA
ESTACIONAMIENTO
ESTACIONAMIEN
ESTACIONAMIENTO
ESTACIONAMIEN
Peter Zumthor:
“La conocida complejidad, oculta en edificios de aparente se
o
ayo
Corte C-C: TEATRO MUDO
ESCENARIO
TEATRO CIEGO
LUGAR DE ENSAYOS
LUGAR DE OCIO
LUGAR DE OCIO
NTO
ESTACIONAMIENTO
NTO
ESTACIONAMIENTO
MIRADOR
NTT +14.0 NTT +13.0
NPT +5.50
CAFETERIA
NPT +0.00 NPT -3.00 NPT -6.00
encillez general”- Se ve simple, pero adentro es una aventura 63
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
64
El objetivo de este ejercicio fue conocer más sobre las estrategias que se iban a tomar en cuenta dentro de mi proyecto.
TA_6: PLANIMETRÍA
CG1
CG 8
Una vez definido, se procedió a realizar plantas y cortes para entender la distribución interna y comenzar a sincerizar nuestras ideas.
C G9
65
C
B 3.43
.25
3.23
.50
.50
8.77
3.92
.25
2.49
7.83
ESTACIONAMIENTO
5.49
.30
39.30
.30 1.88
6.07
6.95
.50
42.47
CUARTO DE BASURA
.30
4.52
.30
A
4.98
.30
RAMPA
.50
6.94
.50
8.75
.50
.31.5 .25
5.27 42.47
B
66
C
50
.50
3.17
1.60 .50
.50
7.96 10.90
2.52
UL
.30 .50
UNIVERSIDAD DE LIMA
13.39
VISOR
UNIVERSIDAD
3.27
UNIVERSIDAD DE LIMA TIPO DE PROYECTO
CENTRO INCLUSIVO DE ARTES INTERPRETATIVAS
.25
CUARTO DE MAQUINAS
39.30
UBICACIÓN
CENTRO DE LIMA TITULO
SENSES
.25 .55
2.16
4.34
CUARTO DE BOMBAS
.30
4.69
NOMBRES
RODRIGUEZ LOPEZ PROFESORES
FIORELLA ARISPE RAMIRO PASCAL
4.98
A
MARIA ALEJANDRA
PLANO
.30
PLANO NIVEL SOTANO
3.70
ESCALA
.82.30
FECHA
1:250 DICIEMBRE 3
FASE DE PROYECTO
PROYECTO 3.84
.50.40
14.21
LÁMINA
01 De: 05
67
C
B 3.00
.25
3.66
.50
2.42
.25
6.10
.50
6.42
.30
7.95
6.38
.50.42
1.50 .50
43.97
TALUD
40.93
6.02
EXPOSICIÓN TEMPORAL
.30 1.82
ESCENARIO
2.89 2.85
TÓPICO
RAMPA
INFORMES Y BOLETERIA
5.03
AV. RUFINO TORRICO
SS.HH HOMBRES
.30
A
DEPOSITO
DEPOSITO
DEPOSITO
4.68
INGRESO PEATONAL
SS.HH MUJERES
COCINA
CAFETERIA
1.50
PROYECCIÓN DE UMBRALES
AV. JIRON ICA
6.03
2.91
.50
.47
8.77
1.88 .25
3.14 43.97
B
68
C
.31. .25
1 .50
.42 1.34 .50
7.96
.50.79.30
2.52
UL
.29.51
UNIVERSIDAD DE LIMA
.50.35
3.25
VISOR
6.22
.50
6.10
CAMBIADORES Y DUCHAS
TEATRO MUDO
UNIVERSIDAD
1.45
UNIVERSIDAD DE LIMA TIPO DE PROYECTO
6.12
CENTRO INCLUSIVO DE ARTES INTERPRETATIVAS
40.93
UBICACIÓN
.30 1.59 .30
DEPOSITO
CENTRO DE LIMA TITULO
SENSES
5.75
NOMBRES
MARIA ALEJANDRA
.30
RODRIGUEZ LOPEZ PROFESORES
FIORELLA ARISPE RAMIRO PASCAL
4.71
A
PLANO
.30
PLANO PRIMER NIVEL
3.97
ESCALA
FECHA
1.50 .69.30
.50
.50.40.83.50
7.99
.50 1.07.30
2.73
.30
DICIEMBRE 3
FASE DE PROYECTO
PROYECTO LÁMINA
3.84
1:250
02 De: 05
69
B 1.50 .50
C .50
2.14
.25
.50
6.10
6.42
7.83
TEATRO CIEGO
PROYECCIÓN DE SIN TECHO
2.89
.30
40.94
.30
7.70
.25
6.38
.50.42
7.18
43.97
PROYECCIÓN DE DOBLE ALTURA
5.85
FOLLER
A .25 2.06
TALLER LUDICO DE DIBUJO Y PINTURA
4.71
SS.HH HOMBRES
SS.HH MUJERES
1.50
DEPOSITO
1.52
4.51
3.12
.25
8.78
.25
6.08 43.97
B
70
C
3.42
1.60 .50
4.54
.15
3.28
.50.79.30
2.52
UL
UNIVERSIDAD DE LIMA
.30 .50 .50.35
.50
VISOR
.50
6.10
SS.HH MUJERES
5.72
CUARTO DE LUCES TEATRO MUDO
SS.HH HOMBRES
1.45 .50
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DE LIMA TIPO DE PROYECTO
6.11
CENTRO INCLUSIVO DE ARTES INTERPRETATIVAS
5.75
.30 1.59 .30
40.94
UBICACIÓN
CENTRO DE LIMA TITULO
SENSES NOMBRES
MARIA ALEJANDRA
.30
RODRIGUEZ LOPEZ PROFESORES
FIORELLA ARISPE RAMIRO PASCAL
3.96
A
4.72
.30
PLANO
PLANO SEGUNDO NIVEL ESCALA
1.50 .69.30
FECHA
3.84
.50.40.83.50
6.35
.99 .64.50 1.07.30
2.73
.30
DICIEMBRE 3
FASE DE PROYECTO
PROYECTO LÁMINA
.50
1:250
03 De: 05
71
B 1.50 1.50 .50
C .50
2.14
.25
10.3
.50
6.10
.30
7.95
6.88
.42
7.18
43.97 43.46
7.83
40.93
PROYECCIÓN DE SIN PISO
.25
2.89
.30
ZONA DE ENSAYO
A
5.06
PROYECCIÓN DE DOBLE ALTURA
OFICINA SS.HH HOMBRES
4.96
OFICINA PRINCIPAL SS.HH MUJERES
1.50
DEPOSITO
1.52
4.51
3.12
9.28
6.08 43.97
72
B
C
UL
UNIVERSIDAD DE LIMA
33
8.41
1.00
1.94
3.10
2.93
7.39
VISOR
3.34
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DE LIMA TIPO DE PROYECTO
7.86
CENTRO INCLUSIVO DE ARTES INTERPRETATIVAS UBICACIÓN
40.93
CENTRO DE LIMA
3.21
.30 1.59
TITULO
SENSES NOMBRES
MARIA ALEJANDRA
PROFESORES
.30
2.54
RODRIGUEZ LOPEZ
FIORELLA ARISPE
A
4.71
RAMIRO PASCAL PLANO
.30
PLANO TERCER NIVEL
FECHA
4.74
14.21
DICIEMBRE 3 PROYECTO
LÁMINA
.50
1:250
FASE DE PROYECTO
2.19
.30
3.97
ESCALA
04 De: 05
73
74
75
76
77
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
78
TA_07: CORTE ESCATILLÓN
CG 1
CG 8
Para este ejercicio, se nos pidió que una vez realizada la volumetría, ver el tema estructural a traves de un corte escatillón mostrando los encuentros de materiales. Así mismo, ya que la escala no permitía ver todo, se realizarón detalles.
C G9
79
SENSES
CEN TRO DE ARTES
23
O:
PLANO:
MARIA ALEJANDRA
ESCALA: 24
PLANO PRIMERA PLANTA
25 26 27
RODRIGUEZ LOPEZ
1:20 DETALLE 1
DETALLE 2
28 29
DETALLE 1: BANCA JARD
LEYENDA
Muros en concreto, varillas de 3/8 Tierra de jardin
1. Ángulo Zincado 3'
11. Placa de acero corten
21. Cimiento hormigon
2. Perfiles de metal de 5x5'
12. Ladrillo hueco de ceramica
22. Emplantillado
3. Mampara de vidrio
13. Refuerzo de acero
23. Losa aligerada
4. Acero corten cortex
14. Gruña grosor 1cm
24. Muros en concreto
5. Piso terminado laminado 8cm
15. Vidrio pelicula espejo
25. Tierra de jardin
6. Contrapiso mortero 3cm
16. Rodillo inferior marco de aluminio
26. Desague PVC con filtro
7. Viga de concreto
17. Tierra compactada
27. Viga de concreto
8. Losa colaborante
18. Terreno natural
28. Grass Block
Refuerzos de acero
19. Muro de contención
29. Pasto Ryegrass Magnum
Gruña grosor 1cm
8010. Viga de metal 9. Vigueta
20. Sobrecimiento hormigon
Malla electrosoldada 66 Losa de concreto Desague PVC con filtro Ladrillo hueco de ceramica
Piso terminado laminado 8cm
ESCÉNICAS INCLUSIVAS EN EL CEN TRO DE LIMA
1
01
LAMINA:
CONSTRUIDA3000 M2 4000 M2 LIBRE 7000 M2 TOTAL
2
3 4
5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20 21 22
DETALLE 2: ENCUENTRO CON PASTO
PLANTA SEGUNDO PISO
Capa de protecciòn B
Tierra vegetal
SS.HH MUJERES
Copa drenante
CUARTO DE LUCES
TEATRO MUDO
SS.HH HOMBRES
TEATRO CIEGO
Mortero ligero
Filtro separador
PROYECCIÓN DE SIN TECHO
PROYECCIÓN DE DOBLE ALTURA
MIRADOR
TALLER LUDICO DE DIBUJO Y PINTURA
SS.HH HOMBRES
SS.HH MUJERES
Viga de concreto
DEPOSITO
DINERA
AREA:
B
81
PROYECTO FINAL
82
TA_08: PANELES FINALES
En esta última parte del desarrollo del proyecto, se nos pidió realizar un video del recorrido virtual del proyecto, plantas, detalles del sector, cortes, vistas internas y externas del proyecto, entre otros encargos y, diagramar todo en paneles que se expliquen por si solos. VIDEO:
CG1
CG 4
C G5
C G6
83
S E N S E S Tac n
Pea t
Av.
Matriz de umbrales:
a
CEN TRO DE ARTES ESCÉNICAS INCLUSIVAS EN EL CEN TRO DE LIMA
Mi concepto umbral multisensorial busca que al entrar sea todo un mundo diferente, que haga trabajar al usuario con todos sus sentidos.
LEYE
l
24.8m
Área:805.5m2
cu l
ar
25.9m
Veh i
Mi punto de partida es que el proyecto sea facil de entender, de ser recorrido. Las formas rectangulares J i rò y nH regulares son más fáciles de entender, van a servir uan c av para guiar elic
ona
U
a
Los umbrales tienen que marcar bien el adentro y el afuera, son espacios de transiciòn totalmente radicales
UNIVER
Proceso de diseño:
Se partio de un cubo, se fue extruyendo masa para generar umbrales. 84 Como ingreso se propuso un espcio totalmente vertical de conexión de umbrales
Para colocar el volumen de la plaza, se tuvo que destajar un gran pedazo de masa siguiendo el contexto. Este espacio contiene a otros umbrales.
Las perforaciones estan est enmarcar elementos impo conexión entre interior y ext
Matriz de umbrales: Función
ENDA:
Ingresos
Conectores
Relación con contexto
Con relaciòn al arte
Van a haber umbrales que sean de conexión entre dos espacios internos, de esa manera se logra un recorrido sensorial.
Estos son el espacio de conexión del adentro con el afuera. Pueden ser tanto verticales como horizontales segùn las visuales que se quieren dar.
Generar formas par que los sonidos reboten. Pueden ser tambièn espacios totalmente oscuros para trabajar sin el sentido de PROYECTO: la vista
MUSEO-SALA DE EXPOSICIONES Espacialidad Uno de mis primeros umbrales HALL Y SERVICIOS HIGIÉNICOS
UL
es el espacio de ingreso, para resaltar que el afuera es totalmente diferente al adentro.
CARRERA DE ARQUITECTURA
TALLER VERTICAL K SECCION 527
2021-1
PARQU
RSIDAD DE LIMA
trategicamente ubicados para ortantes del contexto y dan terior
T
Se propuso un cambio de material para resaltar el elemento de umbral, se eligió el acero corten debido a que con el paso del tiempo este va cambiando de color.
Para crear juegos interiores con luz, se hicieron algunas 85con perforaciones. Ademàs, para asemejar la edificaciòn las vecinas, se creo un zòcalo en la parte inferior
Momentos:
1
Espacio de ingreso vertical 23
2
ALUMNO: Espacio de quiebre horizontal
RAL
PLANO:
MARIA ALEJANDRA
ESCALA 24
PLANO PRIMERA PLANTA
25 26 27
RODRIGUEZ LOPEZ
3
Patio de union abierto y con forma regular
28
4
Cambio de material crea recorridos sonoros
5
Umbrales, espacio interior a otro de transición entre exterior e interior
29
CORTE B-B
D
LEYENDA
6
Balcon de conexiòn con patio interno y entre volumenes
86
1. Ángulo Zincado 3' 2. Perfiles de metal de 5x5' 3. Mampara de vidrio 4. Acero corten cortex 5. Piso terminado laminado 6mm 6. Contrapiso mortero 2cm 7. Viga de concreto 8. Losa colaborante 9. Vigueta 10. Viga de metal
11. Placa de acero corten 12. Ladrillo hueco de ceramica 13. Refuerzo de acero 14. Gruña grosor 1cm 15. Vidrio pelicula espejo 16. Rodillo inferior marco de aluminio 17. Tierra compactada 18. Terreno natural 19. Muro de contención 20. Sobrecimiento hormigon
21. Cimiento hormigon 22. Emplantillado 23. Losa aligerada 24. Muros en concreto 25. Tierra de jardin 26. Desague PVC con filtro 27. Viga de concreto 28. Grass Block 29. Pasto Ryegrass Magnum
Mu Tie
Ma
Lo
De
La
Re
Pi
A:
AREA:
1:20 DETALLE 1
LAMINA:
CONSTRUIDA3000 M2 4000 M2 LIBRE 7000 M2 TOTAL
1
01 2
3 4
5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
DETALLE 2
DETALLE 1: BANCA JARDINERA
15 16 17 18 19
20 21 22
DETALLE 2: ENCUENTRO CON PASTO Capa de protecciòn
Muros en concreto, varillas de 3/8 erra de jardin
Tierra vegetal
Malla electrosoldada 66
Copa drenante
osa de concreto
Filtro separador
esague PVC con filtro
Mortero ligero
adrillo King Kong
efuerzos de acero
iso terminado laminado 6mm
PLANTA SEGUNDO PISO
Viga de concreto
87
PLANTA TERCER PISO
PLANTA SEGUNDO PISO
ELEVACIÒN JIRÒN RUFINO TORRICO
Umbral conexiòn interior y exterior
PLANTA PRIMER PISO
CORTE C-C PLANTA SOTANO
88
M.RODRIGUEZ
Umbral relación con el arte
Umbral relación con el contexto
Triple altura con vista al ingreso
Paredes con diferentes texturas tàctiles
Umbral interior interior
USAURIOS
Li “En
m
lt a fa
an l
ug
sd a re
e oc
io
us incl
i vo s
”
EDIFICIO HITO
Durante una hora y media, actúan como son ellos, como tal cual viven su vida solo que arriba de un escenario
Umbral relación interior interior
Umbral relación interior exterior
89
ELEVACIÒN JIRÒN ICA
Acero corten
Doble altura del foller
Concreto pulido
Vidrio pavonado
Ducto de ventilaciòn baños
CORTE A-A
90
Vista del salón de artes visuales táctiles
Vista desde umbral hacia patio interno
Vista de la cafeteria y hall de in
Entradas de luz teatro
nformes
Escenario teatro mudo
¿PORQUE UN CENTRO INCLUSIVO? Analizando el contexto, pude darme cuenta que algo que le faltaba a la ciudad, que le podría proveer con la edificación, son espacios de gozo también para personas con discapacidad.
5.2%
De peruano tiene una discapacidad
59.2% Lo que busco es que este centro sea un hito / referente, algo innovador e inclusivo que hay en otros países, pero aún no en el nuestro.
El centro se va a enfocar en dos variantes del teatro que funcionan de manera inclusiva, ya que trabajan todos los sentidos, siendo indispensable el habla.
Vista del teatro sensorial (ciego)
Vista peatonal de plaza interna
50.9% 33.8%
91
VISTA GENERAL DEL PROYECTO
92
ELEVACIÓN CALLE JIRÓN ICA
ELEVACIÓN CALLE JIRÓN RUFINO TORRICO
VISTA DESDE UMBRAL HACIA PATIO INTERNO
93
UMBRAL RELACIÓN INTERIOR-INTERIOR
94
UMBRAL RELACIÓN CON EL CONTEXTO
UMBRAL RELACIÓN INTERIOR-EXTERIOR
UMBRAL RELACIÓN CON EL ARTE
95
VISTA PEATONAL DE PLAZA INTERNA
96
VISTA DE LA CAFETERIA Y HALL DE INFORMES
VISTA DEL TEATRO SENSORIAL
VISTA SALÓN DE ARTES VISUALES TÁCTILES
97
PROYECTO 7:
144
PROYECTO DE VIVIENDAS COLECTIVAS EN LA COSTA VERDE
145
EVALUACIÓN PARCIAL 1
68
Con el concepto claro, se procedió a realizar plantas y cortes para entender la distribución interna y comenzar a sincerizar nuestras ideas.
E6: CONCEPTO
CG1
CG 2
C G3
C G5
Con todo organizado y ploteado, se logró organizar un par de paneles para poder sustentar ante un jurado externo.
C G6
69
VINCULOS EMERGENTE
L A V I D A C O M E N Z Ó A S E R M E J O R C U A N D O PA S O D E S E R I N D I V I D U A L A C O L E C LLUVIA DE IDEAS:
TOMA DE PARTIDO:
Antes casi no conociamos a los vecinos, hablabamos rara vez cuando nos encontrabamos en el estacionamiento. En pandemia cambio y la sala se volio un punto de encuentro para compartir rizas. Se creo la costumbre de hacerlo una vez por semana a pesar de ya haber terminado la pandemia.
VISTA 1
Alineado a topografìa
Inclinado por visuales Kintsugi (junta de oro en japones). Tanto yo con mis vecinos, como las personas de la zona con sus vecinos representan esa ceramica rota, no congenian ni se conocen, hay grietas barriales y de clases sociales entre ellos. Lo importante de esta técnica es que ellos agarran esas imperfecciones y al pegarlo con oro fundido tienen un valor mucho mas especial que antes.
Por mas que mi objetivo es amalgamar a todos, el proyecto no va a tener un centro o un corazon, porque incluyo pero tambien excluyo a las personas de afuera, y vuelve a ser un nucleo cerrado. Quiero que esto sea como venas que estan entrelazadas teniendo varios nucleos, entradas, salidas mas ligeras y lugares de conexion donde se puedan conocer y darse cuenta que la vida en comunidad es mucho mejor.
70
Nivel 7 2021.2
MARIA ALEJANDRA RODRIGUEZ
Quebrado por remates y concepto
Remate y creación espacio público
2
5
6
1 AV. DEL MAL ECO N
ES
2 CA.
CA.
1
2
C T I VA
3
CA.
6
AV . YA BA R
5 CA.
4
TAS TERRENO:
Av.
a Yab
r
Terreno
PROBLEMÁTICA DEL TERRENO: En la zona, no solo hay barreras físicas, sino también ideológicas. Existen diferentes tipos de barrio según sus clases sociales y eso los segrega, generando una desconexión
USUARIOS: Familias 32%
Los recuerdos se quedan, incluso evolucionan. Si la pandemia me ayudo a mi a conocer a mis vecinos, este proyecto podría ayudar romper esos muros fisicos e ideológicos de la zona.
Parejas 44% Independientes 24%
ESTRATEGÍAS DE DISTRIBUCIÓN DE VIVIENDAS SEGÚN USUARIOS: 100m2
Viviendas de 3 dormitorios Entran hasta 5 personas 75m2
Viviendas de 2 dormitorios Entran hasta 3 personas Viviendas de 2 dormitorios Entran hasta 3 personas
50m2
Viviendas de 1 dormitorio Entran hasta 2 personas
Hay mas usuarios buscando viviendas de 2 dormitorios
71
VINCULOS EMERGENTE
L A V I D A C O M E N Z Ó A S E R M E J O R C U A N D O PA S O D E S E R I N D I V I D U A L A C O L E C ESTRATÉGIAS PROYECTUALES: PLANO PLAZAS: ESPACIOS DE ENCUENTRO: Se proponen espacios de encuentro entre las zonas aledañas que están divididas, como techos caminables, de esta manera habría una vida en comunidad y no segregación por zonas.
Plaza privada Plaza pública Área verde
CEDERLE A LA CIUDAD: Cuando caminen entre los terrenos, me gustaría darle ese respiro entre ambos proyectos, por eso existe una linea longitudinal Proyecto
Respiro Calle
CALLEJONES CON REMATES: Espacios de transiciones entre volumenes
Vecino
ESTRATÉGIAS VISUALES: Los que no tienen mucha visual hacia el mar, lo tienen hacia el espacio público Plaza pública
ESPACIOS DE ENCUENTRO: Tratamiento de espacio público para incluir al vecino Proyecto
Mar
VISUALES Volumenes disgregados pero conectados, generando tensiones que logra que sientas los callejones como grietas que se van abriendo y rematando en las plazas, para la vida en comunidad Arboles atraviesan plazas
72
ACTIVACIÓN DE MIRADORES: Por momentos se pierde la conexión de la ciudad de arriba con la de abajo por el cerro, se decidio darle un respiro a la edificación y crear como una especie de highline para dar conexiones visuales.
Vecino
Arboles atraviesan plazas Quiebres: sensación de grieta
“La función de la arquitectura - Ralph Eskine
ES
1 2 3
4
C T I VA
CALCULO DE DESNIDADES Y ÁREA LIBRE: Vol. 1: 503.6 x 3 pisos Vol. 2: 454.8 x 2 pisos Vol. 3: 329.1 x 2 pisos Vol. 4: 456.2 x 2 pisos
Area libre que deberia tener: 1838.7m2
1
Area libre que tengo: 1938.1m2
2
Area construida que tengo: 2348.8m2 Densidad de personas: 210
3 4
PLANO DE TECHOS: RESPETO AL PATRIMONIO: Aprovechar la pendiente para colocar estacionamientos
TRATAMIENTO VOLÚMENES: Dar bienvenida, que se sienta como una piedra agrietandose
Plazas elevadas Volúmenes
ESCALONAMIENTO TOPOGRÁFICO Escalonados para que todos tengan visual al mar
GRADOS DE PROXIMIDAD: Un volumen disgregado, que se van conectando a traves de diferentes grados de proximidad (Barrial, zonal, dsitrital)
TEJIDO UNIFICADOR: Siguiendo la pendiente, se plantea generar terrazas con visuales hacia un espacio público integrador central. Se aprovechan los techos de las viviendas como recorrido y teje transversalmente para llegar al remate de mirador.
CONEXIONES CON VECINO: Volumen se va agrietando, Conexiòn transversal te ayuda a redescubrir el vecino
FILTROS DE PRIVACIDAD: Visuales hacia los proyectos vecinos Proyecto Vecino
Colchon verde de respiro
e los edificios es mejorar las relaciones humanas: a debe facilitarlas, no hacerlas peores” e
Nivel 7 2021.2
Tensiones te invitan a entrar
73
MARIA ALEJANDRA RODRIGUEZ
EVALUACIÓN FINAL
102
Como parte de nuestra entrega final, se nos pidio presentar los planos finales. En mi caso fueron 9, mas 2 de flexibilidad. Se identificaron las tipologías por plantas, obteniendo un total de 16 en todo el proyecto.
E9: PLANOS DE DESARROLLO DE PROYECTO COMPLETOS
CG 1
CG 5
C G6
C G8
C G9
CG10
103
DORMITORI
104
UL
UNIVERSIDAD DE LIMA
SALIDA
VISOR
COMEDOR SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
COMEDOR
DORMITORIO
SALIDA
SALA DE ESTAR
Luz
Emerg.
COMEDOR
Luz
Emerg.
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
Emerg. Luz
COMEDOR
SALA DE ESTAR Emerg. Luz
SALIDA
SALA DE ESTAR DORMITORIO DORMITORIO COMEDOR
DORMITORIO
COMEDOR COMEDOR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
Luz Emerg.
Luz Emerg.
COMEDOR
DORMITORIO COMEDOR
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
COMEDOR
SALIDA
SALA DE ESTAR DORMITORIO
DORMITORIO DORMITORIO SALA DE ESTAR
DORMITORIO
COMEDOR DORMITORIO COMEDOR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DE LIMA TIPO DE PROYECTO
VIVIENDA COLECTIVA
UBICACIÓN
COSTA VERDE TITULO
VINCULOS EMERGENTES NOMBRES
MARIA ALEJANDRA RODRIGUEZ LOPEZ PROFESORES
MONICA BAEZ
PLANO
PLANTAS ESCALA SALA DE ESTAR DORMITORIO Luz Emerg.
Luz Emerg.
COMEDOR
COMEDOR
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
1:100
COMEDOR
SALIDA
FECHA
JUNIO 15
SALA DE ESTAR
IO
FASE DE PROYECTO
PROYECTO
DORMITORIO
SALA DE ESTAR COMEDOR
DORMITORIO DORMITORIO
LÁMINA
01 105
De: 07
DO DORMITORIO
COMEDOR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
106
UL
UNIVERSIDAD DE LIMA
SALIDA
VISOR
COMEDOR SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
COMEDOR
DORMITORIO
Luz
Emerg.
Luz
Emerg.
SALIDA
SALA DE ESTAR
Luz
Emerg.
Luz
Emerg.
SALIDA
DORMITORIO
COMEDOR COMEDOR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DE LIMA TIPO DE PROYECTO
VIVIENDA COLECTIVA
UBICACIÓN
COSTA VERDE TITULO
VINCULOS EMERGENTES NOMBRES
MARIA ALEJANDRA g.
er
z
Lu
RODRIGUEZ LOPEZ
Em
g.
er
z
Lu
Em
DA
LI
SA
PROFESORES
SALA DE ESTAR
ORMITORIO
MONICA BAEZ
COMEDOR
COMEDOR
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
PLANO
PLANTA ESCALA SALA DE ESTAR DORMITORIO Luz Emerg.
Luz Emerg.
COMEDOR
COMEDOR
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
1:100
COMEDOR
SALIDA
FECHA SALA DE ESTAR
JUNIO 15
O
FASE DE PROYECTO DORMITORIO
SALA DE ESTAR COMEDOR
PROYECTO
DORMITORIO DORMITORIO
DORMITORIO COMEDOR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
LÁMINA
02 107
De: 06
IDA SAL
COMEDOR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DOR
DORM DORMITORIO
COMEDOR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
108
UL
UNIVERSIDAD DE LIMA
SALIDA
VISOR
COMEDOR SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
COMEDOR
DORMITORIO
SALIDA
SALA DE ESTAR
Luz
Emerg.
COMEDOR
Luz
Emerg.
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
Luz
Emerg.
COMEDOR
Emerg.
SALIDA
SALA DE ESTAR Luz
SALA DE ESTAR DORMITORIO DORMITORIO DORMITORIO
COMEDOR
COMEDOR COMEDOR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DE LIMA TIPO DE PROYECTO
VIVIENDA COLECTIVA
UBICACIÓN
COMEDOR SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
COSTA VERDE COMEDOR
TITULO DORMITORIO SALA DE ESTAR
Lu
z
Em
er
g.
Lu
z
Em
er
g.
SA
LI
DA
VINCULOS EMERGENTES NOMBRES
MARIA ALEJANDRA
RMITORIO
g.
er
z
Lu
RODRIGUEZ LOPEZ
Em
COMEDOR
SALA DE ESTAR g.
er
z
Lu
DA
Em
LI
SA
PROFESORES
SALA DE ESTAR DORMITORIO
MITORIO
MONICA BAEZ
COMEDOR
COMEDOR
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
PLANO
PLANTAS ESCALA SALA DE ESTAR DORMITORIO Luz Emerg.
Luz Emerg.
COMEDOR
COMEDOR
1:200
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
COMEDOR
SALIDA
FECHA
JUNIO 27
SALA DE ESTAR
FASE DE PROYECTO
PROYECTO
DORMITORIO
SALA DE ESTAR COMEDOR
DORMITORIO DORMITORIO
DORMITORIO COMEDOR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
LÁMINA
03 109
De: 07
IDA SAL
DORMITORIO
COMEDOR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
110
UL
UNIVERSIDAD DE LIMA
VISOR
HALL
LOBBY
SS.HH.
SALIDA
CAFETERIA
COMEDOR SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
COMEDOR
DORMITORIO
SALIDA
SALA DE ESTAR
Luz
Emerg.
COMEDOR
Luz
Emerg.
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DE LIMA TIPO DE PROYECTO
VIVIENDA COLECTIVA
UBICACIÓN COMEDOR SALA DE ESTAR
DORMITORIO
COSTA VERDE
DORMITORIO
TITULO
COMEDOR
DORMITORIO SALA DE ESTAR
er
g.
Lu
z
Em
er
g.
SA
LI
DA
VINCULOS EMERGENTES
Lu
z
Em
NOMBRES
MARIA ALEJANDRA RODRIGUEZ LOPEZ
g.
er
z
Lu
Em
g.
er
z
Lu
Em
DA
LI
SA
PROFESORES
MONICA BAEZ COMEDOR
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
PLANO
PLANTAS ESCALA
FECHA
1:200 JUNIO 27
FASE DE PROYECTO
PROYECTO LÁMINA
04 111
De: 07
IDA SAL
COMEDOR
SALA DE ESTAR
DORMITO
DORMITORIO
COMEDOR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
112
UL
UNIVERSIDAD DE LIMA
VISOR
COMEDOR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO COMEDOR
SALIDA
SALA DE ESTAR
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DE LIMA TIPO DE PROYECTO
VIVIENDA COLECTIVA
UBICACIÓN
COMEDOR SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
COSTA VERDE COMEDOR
DORMITORIO
TITULO
SALA DE ESTAR
Lu
z
Em
er
g.
Lu
z
Em
er
g.
SA
LI
DA
VINCULOS EMERGENTES NOMBRES
ORIO
MARIA ALEJANDRA
DORMITORIO
g.
er
z
Lu
Em
RODRIGUEZ LOPEZ
COMEDOR
SALA DE ESTAR g.
er
z
Lu
Em
DA
LI
SA
SALA DE ESTAR DORMITORIO
PROFESORES
DORMITORIO COMEDOR
MONICA BAEZ COMEDOR
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
PLANO
PLANTAS ESCALA
FECHA
1:200 JUNIO 27
FASE DE PROYECTO
PROYECTO LÁMINA
05 113
De: 07
LOBBY
SS.HH.
SAL
IDA
CAFETERIA
COMEDOR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
114
UL
UNIVERSIDAD DE LIMA
VISOR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO COCINA
COMEDOR
DORMITORIO SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
COMEDOR
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO DORMITORIO
DORMITORIO COMEDOR
SALIDA
SALA DE ESTAR
UNIVERSIDAD
HALL
UNIVERSIDAD DE LIMA TIPO DE PROYECTO
VIVIENDA COLECTIVA
UBICACIÓN
COMEDOR SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
COSTA VERDE COMEDOR
DORMITORIO
TITULO
VINCULOS EMERGENTES
Lu
z
Em
er
g.
Lu
z
Em
er
g.
SA
LI
DA
SALA DE ESTAR
NOMBRES
MARIA ALEJANDRA RODRIGUEZ LOPEZ PROFESORES
MONICA BAEZ
PLANO
PLANTAS ESCALA
FECHA
1:200 JUNIO 27
FASE DE PROYECTO
PROYECTO LÁMINA
06 115
De: 07
COMEDOR
SAL
IDA
SALA DE EST
116
UL
UNIVERSIDAD DE LIMA
VISOR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO COCINA
COMEDOR
DORMITORIO SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
COMEDOR
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO DORMITORIO
DORMITORIO COMEDOR
SALIDA
SALA DE ESTAR
C
D
O
O
R
EM
M
TI
O
IR O
D O
R
D
O
R M TI
O
IR
S
O
AS
SE
ED
AL
SE
ED
A AL
T RA
AT
R C
O
EM
D O
R
D
O
R
M
O
IR O
COMEDOR
SALA DE ESTAR
TI
UNIVERSIDAD
DORMITORIO
DORMITORIO
UNIVERSIDAD DE LIMA
DORMITORIO
TAR
TIPO DE PROYECTO
VIVIENDA COLECTIVA
UBICACIÓN
COSTA VERDE TITULO
VINCULOS EMERGENTES NOMBRES
MARIA ALEJANDRA RODRIGUEZ LOPEZ PROFESORES
MONICA BAEZ
PLANO
PLANTAS ESCALA
FECHA
1:200 JUNIO 27
FASE DE PROYECTO
PROYECTO LÁMINA
07 117
De: 07
DORMITORI
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
COMEDOR DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO COMEDOR
SAL
IDA
SALA DE ESTAR
118
UL
UNIVERSIDAD DE LIMA
VISOR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO COCINA
COMEDOR
DORMITORIO SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
COMEDOR
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO DORMITORIO
DORMITORIO COMEDOR
SALIDA
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO COCINA
COMEDOR
DORMITORIO SALA DE ESTAR
DORMITORIO
IO
COMEDOR
C
D
O
O
R
EM
M
TI
O
IR O
D O
R
D
O
R M TI
O
IR
S
O
AS
SE
ED
AL
SE
ED
A AL
T RA
AT
R C
O
EM
D O
R
D
O
R
M
O
IR O
TI
SALA DE ESTAR
UNIVERSIDAD DORMITORIO
DORMITORIO
UNIVERSIDAD DE LIMA
O
TIPO DE PROYECTO
VIVIENDA COLECTIVA
UBICACIÓN
COSTA VERDE TITULO
VINCULOS EMERGENTES NOMBRES
MARIA ALEJANDRA RODRIGUEZ LOPEZ PROFESORES
MONICA BAEZ
PLANO
PLANTAS ESCALA
FECHA
1:200 JUNIO 27
FASE DE PROYECTO
PROYECTO LÁMINA
08 119
De: 07
DORMITORI
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
COMEDOR DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO COMEDOR
SAL
IDA
SALA DE ESTAR
120
UL
UNIVERSIDAD DE LIMA
VISOR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO COCINA
COMEDOR
DORMITORIO SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
COMEDOR
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO DORMITORIO
DORMITORIO COMEDOR
SALIDA
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO COCINA
COMEDOR
DORMITORIO SALA DE ESTAR
DORMITORIO
IO
COMEDOR
C
D
O
O
R
EM
M
TI
O
IR O
D O
R
D
O
R M TI
O
IR
S
O
AS
SE
ED
AL
SE
ED
A AL
T RA
AT
R C
O
EM
D O
R
D
O
R
M
O
IR O
TI
SALA DE ESTAR
UNIVERSIDAD DORMITORIO
DORMITORIO
UNIVERSIDAD DE LIMA
O
TIPO DE PROYECTO
VIVIENDA COLECTIVA
UBICACIÓN
COSTA VERDE TITULO
VINCULOS EMERGENTES NOMBRES
MARIA ALEJANDRA RODRIGUEZ LOPEZ PROFESORES
MONICA BAEZ
PLANO
PLANTAS ESCALA
FECHA
1:200 JUNIO 27
FASE DE PROYECTO
PROYECTO LÁMINA
08 121
De: 07
SALA DE ESTA
COMEDOR DORMITORIO
DORMITORIO
SAL
IDA
COME
122
UL
UNIVERSIDAD DE LIMA
VISOR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO COCINA
COMEDOR
DORMITORIO SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
COMEDOR
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO DORMITORIO
DORMITORIO COMEDOR
SALIDA
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO COCINA
COMEDOR
DORMITORIO SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
C
D
O
O
R
EM
M
TI
O
IR O
D O
R
D
O
R M TI
O
IR
S
O
AS
SE
DORMITORIO
ED
AL
SE
ED
A AL
T RA
AT
R C
COMEDOR
SALA DE ESTAR
AR
O
EM
D O
R
D
O
R
M
O
IR O
TI
UNIVERSIDAD
DORMITORIO
DORMITORIO
UNIVERSIDAD DE LIMA
DORMITORIO
EDOR
TIPO DE PROYECTO SALA DE ESTAR
VIVIENDA COLECTIVA
UBICACIÓN
COSTA VERDE TITULO
VINCULOS EMERGENTES NOMBRES
MARIA ALEJANDRA RODRIGUEZ LOPEZ PROFESORES
MONICA BAEZ
PLANO
PLANTAS ESCALA
FECHA
1:200 JUNIO 27
FASE DE PROYECTO
PROYECTO LÁMINA
09 123
De: 07
PROYECTO FINAL
126
E10: ENTREGA FINAL DE PROYECTO
CG1
CG 2
C G3
C G4
C G5
CG6
CG 7
C G8
C G9
C G10
En esta última parte del desarrollo, se nos pidió realizar una maqueta en 200 de todo el proyecto, una maqueta en 100 de un sector designado, plantas, detalles del sector, cortes, vistas internas y externas del proyecto, entre otros encargos y, diagramar todo en paneles que se expliquen por si solos.
127
VINCULOS EM ER GE N T E
L A V I D A C O M E N Z Ó A S E R M E J O R C U A N D O PA S O D E S E R I N D I V I D U A L A C O L E C LLUVIA DE IDEAS: Antes casi no conociamos a los vecinos, hablabamos rara vez cuando nos encontrabamos en el estacionamiento. En pandemia cambio y la sala se volio un punto de encuentro.
Tècnica Kintsugi (junta de oro en japones): Tanto yo con mis vecinos, como las personas de la zona con sus vecinos representan esa ceramica rota, no congenian ni se conocen, hay grietas barriales y de clases sociales entre ellos.
VISTA
TOMA DE PARTIDO:
1
Alineado a topografìa
Inclinado por visuales
2
Lo importante de esta técnica es que ellos agarran esas imperfecciones y al pegarlo con oro fundido tienen un valor mucho mas especial que antes. Quebrado por remates y concepto Por mas que mi objetivo es amalgamar a todos, el proyecto no va a tener un centro o un corazon, porque incluyo pero tambien excluyo a las personas de afuera, y vuelve a ser un nucleo cerrado. Quiero que esto sea como venas que estan entrelazadas teniendo varios nucleos
Remate y creación espacio público
USUARIOS: Familias 32% Independientes 24%
128
5
6
ESTR Parejas 44%
Hay mas usuarios buscando viviendas de 2 dormitorios
ACTIV Por mo la ciud decidio coloca
ESTRA Los qu mar, lo
1 1
AV. DEL M
ALE C
ON
ES
2 CA.
CA.
2
C T I VA
3
CA.
6
AV . YA BA R
5 CA.
4
AS TERRENO:
Av.
a Yab
r
Terreno
PROBLEMÁTICA DEL TERRENO: En la zona, no solo hay barreras físicas, sino también ideológicas. Existen diferentes tipos de barrio según sus clases sociales y eso los segrega, generando una desconexión
Si la pandemia me ayudo a mi a conocer a mis vecinos, este proyecto podría ayudar romper esos muros fisicos e ideológicos de la zona.
RATEGIAS:
VACIÓN DE MIRADORES: omentos se pierde la conexión de dad de arriba con la de abajo, se o darle un respiro a la edificación, and plataformas con vegetaciòn
CALLEJONES CON REMATES: Espacios de transiciones entre volumenes
ESCALONAMIENTO TOPOGRÁFICO Escalonados para que todos tengan visual al mar
CEDERLE A LA CIUDAD: Cuando caminen entre los terrenos, me gustaría darle ese respiro entre ambos proyectos, por eso existe una linea longitudinal Proyecto
ATÉGIAS VISUALES: ue no tienen mucha visual hacia el o tienen hacia el espacio público
Plaza pública
Mar
Respiro Calle
Vecino
GRADOS DE PROXIMIDAD: Un volumen disgregado, que se van conectando a traves de diferentes grados de proximidad (Barrial, zonal,129 dsitrital)
VINCULOS EM ER GE N T E
L A V I D A C O M E N Z Ó A S E R M E J O R C U A N D O PA S O D E S E R I N D I V I D U A L A C O L E C 100m2
Tipo A
Viviendas de 3 dormitorios Entran hasta 5 personas
75m2
EDIFICIO 1
Viviendas de 2 dormitorios Entran hasta 3 personas
Tipo C
Viviendas de 1 dormitorio Entran hasta 2 personas
50m2
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO COCI� A
COMEDOR
DORMITORIO SALA DE ESTAR
Tipo A
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
COMEDOR
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
EDIFICIO 2
DORMITORIO
Area libre del proyecto: 1938.1m2
DORMITORIO COMEDOR
Tipo C
SALI
DA
SALA DE ESTAR
Area construida del proyecto: 2348.8m2
COMEDOR
DORMITORIO
SALA DE ESTAR COMEDOR
SALA DE ESTAR
COMEDOR SALA DE ESTAR
DORMITORIO DORMITORIO DORMITORIO
DORMITORIO
Densidad de personas: 205
COMEDOR DORMITORIO
DORMITORIO SALA DE ESTAR
LID
A
Tipo A
Lu
z
Em
erg
.
SA
COMEDOR
Lu
z
Em
erg
.
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
.
erg
z
Lu
Em
COMEDOR
SALA DE ESTAR .
erg
z
Lu
A
Em
LID
SA
Tipo C
SALA DE ESTAR DORMITORIO DORMITORIO COMEDOR
DORMITORIO
COMEDOR
EDIFICIO 3
COMEDOR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO Luz Emerg.
Luz Emerg.
COMEDOR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
COMEDOR
SALIDA
Tipo A
SALA DE ESTAR DORMITORIO
DORMITORIO DORMITORIO COMEDOR SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
Tipo C
EDIFICIO 4
PROBLEMÁTICA DEL TERRENO: Tipologìa base
Flexibilidad 1er piso
SALA DE ESTAR
COMEDOR
Flexibilidad 2do piso
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
COMEDOR
DORMITORIO
DORMITORIO
COMEDOR
COMEDOR
DORMITORIO
COCI� A
DORMITORIO
Tipologìa base
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
COMEDOR
COCI� A
COMEDOR SALA DE ESTAR SALA DE ESTAR
DORMITORIO
COCI� A
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
COCI� A
COMEDOR
COMEDOR
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR DORMITORIO
DORMITORIO DORMITORIO
COMEDOR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR
COCI� A
DORMITORIO
DORMITORIO
COCI� A
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
COMEDOR COMEDOR SALA DE ESTAR
DORMITORIO
COCI� A
COMEDOR SALA DE ESTAR
COCI� A
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
COCI� A DORMITORIO
COMEDOR
COCI� A DORMITORIO
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTAR COCI� A
COMEDOR
DORMITORIO
COCI� A COCI� A
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
COCI� A
SALA DE ESTAR
DORMITORIO
SALA DE ESTAR
A
SALA DE ESTAR LID
DORMITORIO
SA
COMEDOR
COMEDOR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
A LID
COMEDOR
Lu
z
130
DORMITORIO
SA
erg Em
.
DORMITORIO
DORMITORIO
z
erg Em
Lu
. z
SALA DE ESTAR
Lu
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
Lu
z
Em
SALA DE ESTAR
.
COMEDOR
erg
COMEDOR
DORMITORIO
Em
erg
.
SALA DE ESTAR
COMEDOR SALA DE ESTAR
A
DORMITORIO
SALI
DA
SALID
SALA DE ESTAR
SALID
A
DORMITORIO
DORMITORIO
SALI
DA
DORMITORIO
� OL� ME� �� TI� OLO� IA BASE
� OL� ME� �� � RIMERA � LA� TA � OL� ME� �� TI� OLO� IA BASE
� OL� ME� �� SE� � � DA � LA� TA
� OL� ME� �� TI� OLO� IA BASE
� OL� ME� �� TI� OLO� IA BASE
PLANTAS
ES
C T I VA
ESTRATEGÍAS DE DISTRIBUCIÓN DE VIVIENDAS SEGÚN USUARIOS
Tipo B
Tipo D
Tipo B
Tipo D
Tipo B
75m2
3
50m2
2
100m2 Planta Septimo Nivel
7
75m2
4
50m2
3
100m2 Planta Sexto Nivel
11
75m2
3
50m2
0
100m2
Tipo D
Tipo B
7
Planta Cuarto Nivel
15
75m2
4
50m2
0
100m2
Tipo D
Planta Octavo Nivel
Planta Tercer Nivel Flexibilidad 1er piso
Flexibilidad 2do piso SALA DE ESTAR
COMEDOR SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO SALA DE ESTAR COMEDOR
COCI� A
SALA DE ESTAR DORMITORIO DORMITORIO
SALA DE ESTAR
DORMITORIO COMEDOR
DORMITORIO
COMEDOR SALA DE ESTAR
COCI� A DORMITORIO
SALA DE ESTAR
COMEDOR DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO COMEDOR
SALA DE ESTAR
COMEDOR
COMEDOR
COCI� A
SALA DE ESTAR SALA DE ESTAR
DORMITORIO DORMITORIO
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO COMEDOR
DORMITORIO COMEDOR SA
LID
A
DORMITORIO
COCI� A
Em
erg
.
SALA DE ESTAR DORMITORIO
Lu
SALA DE ESTAR
z
SALA DE ESTAR
COMEDOR COMEDOR
.
DORMITORIO
SA
Lu
z
LID
A
Em
erg
SALA DE ESTAR
COMEDOR DORMITORIO
DORMITORIO erg
.
SALA DE ESTAR COMEDOR
Lu
z
Em
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO
DORMITORIO
erg Em z
Lu
.
SALA DE ESTAR
z
Em
erg
.
SA
LID
A
DORMITORIO SALA DE ESTAR
COMEDOR
Lu
DORMITORIO
SA
Lu
z
LID
A
Em
erg
SALA DE ESTAR
COMEDOR
DORMITORIO
.
COMEDOR
DORMITORIO COMEDOR
Lu
z
Em
erg
.
SALA DE ESTAR
.
DORMITORIO Lu
z
Em
erg
SALA DE ESTAR
COMEDOR
COMEDOR
� OL� ME� �� � RIMERA � LA� TA
� OL� ME� �� SE� � � DA � LA� TA DORMITORIO
� OL� ME� �� � RIMERA � LA� TA
� OL� ME� �� SE� � � DA � LA� TA
Planta Segundo Nivel
131
PLANO GENERAL DE ESPACIO PÚBLICO
ZOOM
Tratamiento de espacio público hacia espacios internos
Ingreso estacionamiento y conexión con plataformas
Ingreso a espacio público desde la calle y el estacionamiento
Conexión a traves de los techos, espacios públicos mas privados
Juego de dobles y triples alturas para conexiones visuales
Diseño pensado en el diseño universal, con rampas
Espacios públicos mas privados y seguro para niños
Tratamiento de espacio público fuera del terreno como mejora
Andenes sirven para generar espacios de permanencia en plazas
Espac
Espac
Espac
Conexión con el cielo CO
M
ED
O
R
Luz Emerg.
Conexiones visuales
132
Nivel 7 2021.2
MARIA ALEJANDRA RODRIGUEZ
DA SALI
CAFETERIA
CAFETERIA
PLANO GENERAL DE ESPACIO PÚBLICO DA SALI
M
COMEDOR SALA DE ESTAR
DORMITORIO
DORMITORIO
COMEDOR
Area verde
Molle peruano
Grass Blocks
Agapanto azul
SALA DE ESTAR
DORMITORIO COMEDOR DORMITORIO
DORMITORIO SALA DE ESTAR
. erg Em
A LID SA
COMEDOR
DORMITORIO
z Lu
COMEDOR
SALA DE ESTAR
LID SA
A
z Lu
. erg Em
HALL
. erg Em
COMEDOR
z Lu
LOBBY
. erg Em
Árbol de la Quina
.
z Lu
erg
z
Lu
Em
.
erg
z
Lu
Em
A
LID
SA
CAFETERIA .
HALL z
cio Público Primer Tramo
erg Em
DA SALI
Lu
.
erg
z
Lu
Em
A
LID
SA
HALL
HALL LOBBY COMEDOR SALA DE ESTAR
DORMITORIO
HALL
DORMITORIO LOBBY
LOBBY CAFETERIA
COMEDOR
DA SALI
LOBBY DORMITORIO SALA DE ESTAR
CAFETERIA
DA SALI
. erg Em
SALIDA
COMEDOR SALA DE ESTAR DA SALI
z Lu
Luz Emerg.
Luz Emerg.
COMEDOR
A LID SA
CAFETERIA
CAFETERIA
z Lu
. erg Em
DORMITORIO
DORMITORIO
DA SALI
Luz Emerg.
Luz Emerg.
COMEDOR SALA DE ESTAR SALIDA
COMEDOR
DORMITORIO SALA DE ESTAR DORMITORIO
.
COMEDOR
erg
z
Lu
Em
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
COMEDOR SALA DE ESTAR
.
erg
SALA DE ESTAR
A
Em
z
Lu
LID
SA
DORMITORIO COMEDOR LID
A
DORMITORIO SA
COMEDOR
. erg Em
DORMITORIO
COMEDOR
z Lu
SALA DE ESTAR DORMITORIO
A
z Lu
. erg Em
SALA DE ESTAR LID
COMEDOR
. erg Em
SA
COMEDOR
DORMITORIO
LID
A
cio Público Segundo Tramo
SA
z Lu
COMEDOR
z Lu
z Lu
. erg Em
. erg Em
SALA DE ESTAR
.
LID
A
erg
SA
COMEDOR
. erg Em
z Lu
Em
. erg Em
z
Lu
z Lu
.
erg
z
A
Em
LID
SA
. erg Em
Lu
.
erg
Em
z Lu
z
Lu
.
erg
z
Lu
.
erg
z
Lu
Em
A
Em
LID
SA
.
erg
z
Lu
Em
A
LID
SA
.
erg
z Lu
Luz Emerg.
Luz Emerg.
BB
erg
z
Lu
SALIDA
LO
Em
.
Em
A
LID
SA
Y
Luz Emerg.
Luz Emerg.
SALIDA
Luz Emerg.
Luz Emerg.
HA Luz Emerg.
Luz Emerg.
SALIDA
LL
SALIDA
Luz Emerg.
Luz Emerg.
SALIDA
SALI
DA
cio Público Tercer Tramo
CA
FE
TE
RI
A
Grieta se asentua en caminos
Encuentros con el vecino Vegetación atraviesa plataformas
DO
RM
IT
O
RI
O DO
RM
IT
O
RI
O SA
LA
DE
ES
TA
R CO
M
ED
O
SALIDA
CO
R
M
ED
Luz Emerg.
O
R
SA
LA
DE
ES
TA
133
R DO
RM
IT
O
RI
O
Escala mas chica de piso adentro de vivienda
Escala mas grande te dirige a la plaza
Desarrollo de mobiliario urbano
Vegetación para darle mejor visual al cerro
Se rellena celosia para dar sensación de lleno y vacio
Se coloca el mismo lenguaje de celosias para agarrar baranda
P L A N T A
P L A N T A
P L A N T A
F A C H A D A
F A C H A D A
F A C H A D A
Grado de proximidad distrital: plazas publicas, cualquier vecino puede acceder
134
Grado de proximidad zonal: camino longitudinal te conecta por los techos, mas exclusivos para residentes
Se coloca baranda de vidrio para que el volumen sea menos pesado
Grado de proximidad barrial: Espacios públicos dentro de edificios de vivienda, son los mas privados
Volumen ligero para que desde el espacio público o se siente como pandenon
Se colocan vanos de piso a techo
ESTRATEGIAS UTILIZADAS PARA INTERVENIR LOS VOLUMENES Maqueta general del proyecto a escala 1:200
Techos caminables con tratamiento público Celosia negra para intentar resaltar sobre el volumen
Maqueta de todos los terrenos en 1:500
Pensado en todo tipo de usuario Fachada de cada volumen con el mismo lenguaje pero diferente estilo
F A C H A D A
V O L
P L A N T A
1
F A C H A D A
E L E V A C I O N
V O L 2
Modulo base de 0.80 x 2.75, se comienza a duplicar Vidrio templado o pavonado en caso de baños Celosia que da cambio de color y diferencia fachada
Nivel 7 2021.2
135
MARIA ALEJANDRA RODRIGUEZ
FOTOS DE LA MAQUETA
136
137
CURRICULUM VITAE
98
Residencia: Lima, Perú E-mail: mariale18100@gmail. comLima, Perú
MARIA ALEJANDRA RODRÍGUEZ LÓPEZ
(+51) 991 657 524 mariale18100@gmail.com
EXPERIENCIA
Creación de empresa Maeva una cía de JA, Junior Achievement Perú, Lima, Perú mayo 2017 - dic.2017 Planos, para Área Campestre Bella Aurora S.A.C. Lima, Perú dic.2017 - enero 2017
HABILIDADES
Responsabilidad Puntualidad
Facilidad de adaptación
Administradora de la página web, de la empresa Área Campestre Bella Aurora S.A.C. Lima, Perú
Trabajo en equipo
enero 2018 - dic. 2019
AutoCad 19, Illustrator, Revit 19, SketchUP, Paint.net, Photoshop, InDesign, Canva, Office, Excel, Prezzi, Animaker, Lumión, Twinmotión
Practicas en la empresa 51-1 arquitectos
PROGRAMAS
Febrero 2020- marzo 2020 RECONOCIMIENTOS
Diseñadora de contenido de redes sociales de la página Botiquín Viajero. Enero 2021- Agosto 2021 Jefe de Marketing - Diseñadora de contenido de redes sociales del voluntariado Pizarra Solidaria. Abril 2020- Actualidad EDUCACIÓN
Colegio Peruano Norteamericano Abraham Lincoln School, La Molina, Lima, Perú — Estudios primarios y secundarios (Tercio Superior)
Diploma Bilingüe del Bachillerato Internacional Colegio Peruano Norteamericano Abraham Lincoln 2018 Certificado de Tercio Superior Peruano Norteamericano Abraham 2018
Colegio Lincoln
Diploma de Buena Conducta de Secundaria Colegio Peruano Norteamericano Abraham Lincoln 2018
Marz. 2005 - Dic. 2018
Certificado de Programa de Inglés Eckerd College - Tampa - Florida - USA 2018
Universidad de Lima, Santiago de Surco, Lima, Perú— Pre grado Carrera Arquitectura
Certificado de la Universidad ORVAL Curso de Maqueteria 2018
Abr. 2019- Actualidad
Diploma por finalizar estudios secundarios 2018
PROYECTOS
Proyecto Junior Achievement Creación de Empresa Maeva una cía de JA, Desarrollo de producto para el mercado y presentación en expo venta 2017. IDIOMAS Inglés Español
-
Avanzado Nativo
Certificado Aprobación Cambridge (FCE) 2017 Certificado del curso Networking Academy Internet de todo" 2017 Certificado Aprobación Cambridge (PET) 2015
del
Examen
online en Cisco "Introducción a
del
Examen
99
100