Emprendedores: Cuidando el planeta

Page 1

Cosecha Vintage El único local de Buenos Aires donde cuelgan retazos de medias de nylon sobre la vereda, al ritmo del viento, es el de Cosecha Vintage. Parece que no tuvieran nada que ver con las elegantes, románticas y costosas prendas de ropa que se exhiben detrás del vidrio, sobre la calle Quintana, y con Elena Rogers como cara de la publicidad. Es que aquellos sweaters, vestidos, blusas y hasta sombreros están confeccionados con descartes de medias de nylon que, desde 2009, Alejandra Gougy combina majestuosamente con tejidos de lana, detalles antiguos de fibras naturales y materiales reciclados. Su emprendimiento sustentable ha recibido numerosos elogios y premios de distintas partes del mundo.

Ta mbién venden en ferias y locales que les gustan

[ E MP R E ND E D O R E S ]

Trabajar con el descarte

Cuidando el planeta

Todo comenzó cuando una empresa de medias se contactó con ella para ofrecerle el descarte de su producción, con la esperanza de que les encontrara un modo de reutilización. “El nylon tarda 500 años en desintegrarse -explica Alejandra-. Cuando descubrí todo lo que podía hacerse con las medias, me fascinó. Este emprendimiento cambió mi vida por completo”. Sus prendas fueron protagonistas de desfiles en varios países y este año estarán presentes en el BAF.

Contacto: (- 20 % )

es Tigri Promo lector

s (*)

www.cosechavintage.com.ar Precio: A partir de $300

Cada vez más emprendedores imaginan y desarrollan sus proyectos con una fuerte conciencia ambiental y con procesos eco-sustentables. Ropa hecha con descartes de medias de nylon, productos innovadores para la casa y la oficina, colchones ecológicos y juguetes para chicos.

Texto: Pilar santillán

Masekos Parece una simple tarjeta de invitación a un evento, sólo que de papel reciclado. Pero no, es todavía más que eso. Si a esa tarjeta uno la planta en una maceta y la riega, en 10 días nacen los primeros brotes de una planta. ¿Magia? No. Tan sólo alguno de los productos sustentables diseñados por Masekos, un estudio dedicado al eco-diseño. “Las postales plantables fueron nuestro primer producto. Empresas como IBM y Carolina Herrera nos contrataron para utilizarlas; en el caso de ésta última lo que germinaba era una flor”, cuenta Ángeles Estrada Vigil, de 33, diseñadora industrial, docente en la UBA, y directora de Masekos. Y ese fue el primero de una larga lista de productos curiosos, divertidos y ecológicos.

Sustentables desde el inicio “Diseñamos productos que sean sustentables desde el inicio, desde su concepto”. Grafitos y biromes envueltos en papel reciclado, pizarrones portables y plegables para niños con el fin de reducir el uso de papel para que dibujen, muebles desarmables para ocupar menos espacio, fundas para anteojos y notebooks hechas con fieltro y material reciclado, tazas para llevar a la oficina y evitar el uso de vasos de plástico, entre otros. “Somos varios diseñadores y cada uno tiene una especialidad -explica-. Nos une creer que los diseñadores también tenemos una función social”.

Contacto: www.masekos.com.ar Precios: Desde $32 2 | Tendencias Completar s/corresp.

(-20%) Promo lectores Tigris (*)

Las líneas puras, etéreas y proporcionadas de este banquito lo convierten. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.