PORTAFOLIO "NEUROARQUITECTURA" - ARQUIDIAMONDS

Page 24

"La función de los edificios es mejorar las relaciones humanas: la arquitectura debe facilitarlas, no hacerlas peores. "
- Ralph Erskine

Arq. Davelouis Casana, Paula

Taller de Diseño Arquitectónico VI

Semestre : 2023 - 10

Agreda García, Alessandro Álvarez Pacheco, Fabiola Castro Dávila, Navenka

López Desposorio, Fátima Mendoza Correa, Leidy Varas Carranza, Emily

01 I n t r o d u c c i ó n 02 D e f i n i c i ó n 03 A n t e c e d e n t e s 04 N e u r o c i e n c i a 05 O b j e t i v o s 06 I m p o r t a n c i a
10 P r i n c i p i o s 11 E l e m e n t o s 12 A r q u i t e c t o s 13 C a s o s A n á l o g o s 14 C o n c l u s i o n e s 09 F u n c i o n a l i d a d 08 A p l i c a c i o n e s 07 I n f l u e n c i a s

Durante mucho tiempo los arquitectos reconocieron la importancia primordial de las cualidades del espacio arquitectónico que tiene sobre la percepción y los sentidos del ser humano.

Ante ello la neuroarquitectura trata de entender cómo influye el entorno arquitectónico con el espacio interior en nuestros procesos cerebrales, se verá reflejado en nuestro comportamiento y sensaciones, para posteriormente aplicar estos estudios al diseño para que mejoren el bienestar del usuario.

Por lo tanto, en el presente tiene como propósito investigar a profundidad y dar a conocer cómo influye la neuroarquitectura con la arquitectura.

1 1

La neuroarquitectura es la rama de la arquitectura trabaja junto a científicos para entender cómo el ent que vemos influye en nuestras emociones, en lo sentimos, en nuestro estado de ánimo y/o en cómo comportamos.

OBJETIVOS:

Crear espacios que sean humanos, saludables y generen bienestar.

Proporciona una buena calidad de vida.

2 2

El investigador Jonas Salk en busca de la cura contra la Poliomielitis, viaja a Italia, logro aportar nuevas ideas en su investigación.

La neuroarquitectura es la rama de la arquitectura que trabaja junto a científicos para entender cómo el entorno que vemos influye en nuestras emociones, en lo que sentimos, en nuestro estado de ánimo y/o en cómo nos comportamos.

Se diseña el INSTITUTO SALK en la JOLLA San Diego-California.

En la actualidad la neuroarquitectura es estudiada en distintos paises.

Jonas Salk relaciona la neurociencia con la arquitectura.

3 3

Estudio del sistema nervioso

Comprender el funcionamiento del sistema nervioso y sus diferentes niveles al producir y regular las emociones; y también a su vez las funciones corporales básicas.

4 4
ESTRUCTURAL FUNCION DESARROLLO
Objetivo

Influir en nuestro cerebro para generar ciertas emociones, pensamientos y conductas.

Analizar y explicar a la arquitectura y sus efectos en el estado de animo del ser humano.

5 5

Construir edificaciones que mejoren nuestro bienestar.

Reducir nuestros niveles de estrés.

Permite conectarnos con la naturaleza.

Crea espacios saludables y que generen bienestar.

6 6

El sentido más asociado con la Arquitectura y el Diseño de Obras.

El sentido más asociado con la Arquitectura y el Diseño de Obras.

LOS

Querer tocar, experimentar: las superficies y texturas.

Querer tocar, experimentar: las superficies y texturas.

Experiencias asociadas con el entorno: ruidos y sonidos.

Experiencias asociadas con el entorno: ruidos y sonidos.

Impacto de las condiciones al momento de comer y/o degustar algún alimento.

Impacto de las condiciones al momento de comer y/o degustar.

Olores del contexto en relación al lugar donde nos encontramos.

Olores del contexto en relación al lugar donde nos encontramos.

7 7
5 SE N T I D O S SOCISÁB
1. LA VISTA 2. EL TACTO 3. EL OÍDO 4. EL GUSTO 5. EL OLFATO

COHERENCIA

Necesidad de orden. En la neuroaquitectura se diseña de acuerdo a la función.

FASCINACIÓN

Generar sensaciones de bienestar, tranquilidad y alegría. Todo en base a los principios:

Iluminación

Vista Exterior/Zonas verdes

Techos

Colores

Elementos Arquitectónicos

La iluminación, texturas, sonidos, colores y sus diferentes tonalidades afectan a nuestro cerebro, sobre todo a nuestro estado de ánimo. lo que repercute en nuestra actitud al momento de la toma de decisiones.

El hombre pasa el 90% de su vida dentro de un edificio/casa, lo cual le va a generar diferentes tipos de impactos y consecuencias, ya sean positivos o negativos. Gracias a la arquitectura podemos generar sensaciones y cambios en el estado de ánimo de las personas. Así, por ejemplo, se genera coherencia y fascinación.

8 7

Iluminación

ÁMBITO LABORAL

Colores

Áreas Verdes

Escala

COLOR

Posee una alta y fuerte influencia en el cerebro humano y puede impactar de manera positiva o negativa a un entorno.

Iluminación

Colores

Áreas Verdes

ÁMBITO DE SALUD

Iluminación

ÁMBITO EDUCATIVO

Colores

Áreas Verdes

Escala

CONTEXTO ESPACIOS

Influye en las conductas de las personas que utilizarán el proyecto a realizar.

Se consideran variables para el confort del usuario, situando los espacios de manera que cumplan con el propósito de un diseño adecuado y planificado.

La Neuroarquitectura, entonces, se puede definir como el entorno construido que ha sido diseñado con principios derivados de las Neurociencias, ayudando de esta forma a crear espacios que favorezcan la memoria, la mejora de las habilidades cognitivas y la estimulación de la mente, evitando al mismo tiempo el estrés.

9 8

FUNCIÓN PRINCIPAL para

CREAR ESPACIOS DAR VIDA A EDIFICIOS

FELICIDAD BIENESTAR PRODUCTIVIDAD CALIDAD DE VIDA

que REDUZCAN EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD DE QUIENES LO UTILIZAN.

EN ESTA DISCIPLINA TRABAJAN MANO A MANO:

ARQUITECTOS NEUROCIENTÍFICOS

DISEÑAR ESPACIO CENTRADOS EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO DE QUIENES LO OCUPA

Se debe tener en cuenta:

ILUMINACIÓN COLOR RUIDO

MATERIALES ORGÁNICOS

TEMPERATURA FLEXIBILIDAD ESPACIAL

11 10
"LA NEUROARQUITECTURA COMO NUEVA CIENCIA."

Involucra a la memoria, las emociones y las experiencias de los órganos de los sentidos. Influye tanto en el comportamiento como en la imaginación.

Características que definen tanto su forma como su función al mismo tiempo que ayuda a significar la percepción espacial.

Aprendizaje

Importancia de incorporar elementos de diseño que permitan el reconocimiento espacial para determinar nuestra ubicación y orientación.

12 11
Celda blanda, J. Turrell, 1992 El Panteón Adriano. s.II d.C Memorial del Holocausto P. Eisenman, 2004
1
2
Percepciónsensorial
Recorridos
3 y memoria

Emociones

Sistema rápido y eficaz del que nos ha dotado la evolución para juzgar lo que es bueno o malo, seguro o peligroso, para poder sobrevivir.

Espacio y lugar

El lugar se construye a través del movimiento y conexiones espaciales que se pueden realizar junto con la configuración del espacio.

Cronología 6 y ritmos

La luz solar es fundamental para la regulación de los sistemas endocrino e inmunológico. También, afectan el estado de animo y actividades.

13 11
La Casa de la Cascada, F.L. Wright, 1937 Bodegas Marqués de Riscal, F. Gehry Casa Giraldi, L. Barragán, 1976
4
5

Altura delcielorraso

Afecta las habilidades de resolución de problemas y el comportamiento induciendo distintos tipos de procesamiento mental.

8

Vistas del exterior

Mejora el bienestar y el estado de ánimo de los humanos. Al parecer, los paisajes verdes ofrecen el mejor efecto.

9

Contacto visual

La mirada permite obtener retroalimentación del interlocutor, sirve como señal de sincronización y permite interpretar la disposición de los otros.

Filarmónica de Berlín, H. Schauron, 1963

Jardines del Generalife, Granada

Sensing Spaces, F. Kére, 2014

14 11
7

Louis Kahn Frederick Marks

Estadounidense de origen estonio, conocido por ser uno de los más grandes arquitectos del siglo XX. Encargado del diseño y construcción del Instituto Salk para estudiantes biólogos.

1966

Expresidente y miembro fundador de la Academia de Neurociencia para la Arquitectura de Estados Unidos.

Empezó a trabajar junto con Satchin Panda para adquirir datos sobre la relación entre:

2012

15 12

Roger Ulrich

Es profesor de arquitectura en el Centro de Investigación de Edificios para el Cuidado de la Salud de la Universidad Tecnológica de Chalmers en Suecia.

1972

1980

Teoría de Ulrich, se trataba de determinar si el hecho de que el paciente tuviera una habitación con vistas a un entorno natural podía tener influencias positivas mesurables.

Los seres humanos seguimos teniendo un sistema nervioso autónomo. Este sistema cuenta con el sistema nervioso simpático, que se activa para ponernos en alerta y desencadenar la respuesta de estrés. Observar entornos con elementos naturales contribuye a sentir emociones positivas y sentimientos de interés, placer y calma.

16 12

Hospital Khoo Teck Puat

Perfecta integración con la naturaleza que permite:

Ayudar a los pacientes a olvidar su dolor y mejorar su tasa de recuperación sumergiéndolos en un entorno de curación natural.

Crear un ambiente vigorizante similar a un parque para los cuidadores y el público en general.

Mejorar las vistas y el acceso a la naturaleza para crear un entorno de trabajo propicio para el personal.

Diseñado para ser 'parecido a un bosque', el hospital introduce la naturaleza a su interior

Se crearon espacios verdes terapéuticos.

El extenso paisaje en cada piso asegura que los pacientes y el personal estén cerca del ambiente relajante y rejuvenecedor.

AÑO: 2010

ARQUITECTOS: RMJM

UBICACIÓN: Central Yishun , Singapur

ÁREA: 105,000 m²

17 13
El hospital se diseñó de manera que “la presión arterial de uno baje cuando ingresa al recinto del hospital”.

Instituto Salk

Primer ejemplo de la relación entre neurociencia y arquitectura fomentando mejores condiciones de confort intelectual y físico teniendo en cuenta cómo funciona el cerebro humano.

El instituto fue diseñado con el objetivo de:

Tener libertad de comunicación con el exterior, conectado las visuales con el interior.

Permitir que el usuario sienta que esta afuera sin la necesidad de salir.

Inspirar a los científicos a investigar cómo los artistas hacen arte.

El paseo entre bloques hasta la playa recuerda al paseo hasta el altar de la Basílica de Asís como tanto soñó Salk.

La funcionalidad y la estética vayan de la mano.

AÑO: 1959-1965

ARQUITECTO: Louis I. Kahn

UBICACIÓN: San Diego, California, Estados Unidos

18 13

Oficinas de GOOGLE

Se crearon con el objetivo de: Transformarse en lugares donde el trabajador se sienta a gusto.

Fidelizar al trabajador y hacer que se sienta partícipe de la empresa.

Sacar el máximo beneficio al espacio y al trabajador.

Se tuvo claro que un lugar de trabajo agradable mejora el rendimiento, la creatividad y la productividad del trabajador, es por eso que la decoración de interiores se emplean:

Tonos pasteles

Zonas donde el trabajador debe pasar más tiempo

Tonos vibrantes y estimulantes

ARQUITECTOS: PENSON

UBICACIÓN: Covent Garden, Covent Gardens, Londres Zonas de paso como pasillos o recepción.

19 13
Espacios diseñados para estimular o relajar la mente.

Desde que apareció la Neuro arquitectura ha cambiado la forma de ver la arquitectura, pasando de ser útil para cubrir las necesidades del ser humanos a utilizarse para influir en el estado de ánimo, desarrollo creativo, controlar sensaciones para aprovechar al máximo el rendimiento del hombre. Es evidente que existen muchas variables que pueden llegar a afectarnos, ya sea de forma positiva o negativa; es por eso que, como arquitectos, debemos estar preparados para afrontar situaciones y no sólo considerar las necesidades básicas del usuario a la hora de diseñar. Debemos llegar a profundizar, pensando en las emociones que queremos y/o podemos causar con cada espacio para elaborar un proyecto mucho más acorde a nuestro cliente.

Gracias a que esta arquitectura nos permite crear espacios que sean a gusto para las personas, permite que nos conectemos más con la naturaleza y generar un bienestar

La neuroarquitectura generá cambios en nuestro sistema nervioso por lo tanto esto hace que tengamos mucho más cuidado a nuestros sentidos y comportamientos, ya que de esto depende el sentirnos cómodos en un espacio, como llegamos a mojerar tanto nuestro estado de salud como nuestra recuperación después de una cirugía.

Arcus Global. (2019). Neuroarquitectura. Recuperado de: Neuroarquitectura: concepto y aplicación | Arcus Global (arcus-global.com)

Arrevol. (2021, 19 de abril). Arrevol Arquitectos: ¿Qué es la neuroarquitectura? Arrevol. https://www.arrevol.com/blog/que-es-laneuroarquitectura

Purves, D., Augustine, G. J., Fitzpatrick, D., Hall, W. C., & Lamantia, A. S. (2007). Neurociencia. Editorial médica panamericana.

Arrevol. (2021, 19 abril). Arrevol Arquitectos: ¿Qué es la neuroarquitectura? https://www.arrevol.com/blog/que-es-la-neuroarquitectura

BBC News Mundo. (2021, 29 mayo). Qué es la neuroarquitectura y cómo puede ayudarnos a combatir el estrés y ser más creativos. https://www.bbc.com/mundo/noticias-56741621

Caru, L. (2015, 14 octubre). Roger S. Ulrich. Arquitectura por prescripción médica. https://arqppmed.wordpress.com/2015/10/14/roger-sulrich/

El diseño de hospitales y su relevancia en la salud | Roca Gallery. (s. f.). http://www.rocagallery.com/es/the-healing-qualities-of-architecture

International Living Future Institute. (2022, 5 octubre). KHOO TECK PUAT HOSPITAL. https://living-future.org/case-studies/award-winnerkhoo-teck-puat-hospital/

Khoo Teck Puat Hospital by RMJM. (2016, 31 agosto). Architizer. https://architizer.com/projects/khoo-teck-puat-hospital/

L. (2015a, octubre 14). Roger S. Ulrich. Arquitectura por prescripción médica. https://arqppmed.wordpress.com/2015/10/14/roger-sulrich/

Molinare, A. (2017, 14 septiembre). Nuevas Oficinas de Google / PENSON. ArchDaily Perú. https://www.archdaily.pe/pe/02-182327/nuevasoficinas-de-google-penson

Mombiedro, A. (2023, 11 enero). Neuroarquitectura: Aprendiendo a través del Espacio / Ana Mombiedro. ArchDaily Perú.

https://www.archdaily.pe/pe/994884/neuroarqutiectura-aprendiendo-a-traves-del-espacio-ana-mombiedro?ad campaign=normal-tag Muñoz, A. (2021, 24 diciembre). Acércate a la neuroarquitectura, disciplina que aboga por el bienestar en casa. hola.com.

https://www.hola.com/decoracion/galeria/20211224201478/neuroarquitectura-que-es-decoracion-interiores-am/1/ Ochoa, A. (2021, 16 septiembre). ¿Qué es la neuroarquitectura? Architectural Digest. https://www.admagazine.com/arquitectura/que-esla-neuroarquitectura-20210916-9033-articulos Ofiprix. (2015b). ¿Cómo son las oficinas de Google? Blog Ofiprix. https://www.ofiprix.com/blog/oficinas-de-google/ Rubio, N. M., Rubio, N. M., Cepsim, C. P., Ramírez, L., Cita, C., Cecilia, T. S., Mimenza, O. C., Mimenza, O. C., Corbin, J. A., & Castel, F. (2021, 16 diciembre). La Teoría de recuperación del estrés de Ulrich: qué es y qué plantea. https://psicologiaymente.com/social/teoria-recuperacionestres-ulrich

Sevilla, M. A. E. (2019, 25 marzo). NEUROARQUITECTURA. María Gil Neuroarquitectura. https://mariagilneuroarquitectura.com/neuroarquitectura/ Workplaces, C. (2018, 15 noviembre). Neuroarquitectura. WORKTECH Academy. https://www.worktechacademy.com/neuroarquitectura/

21 15
22 15
“A fuerza de construir bien, se llega a buen arquitecto” . - Aristóteles.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.