Brief Creativo | Cosmética Natural - Natiú Artesanal

Page 1

BRIEF CREATIVO Cosmética Natural - Natiú Artesanal

1

1.2

1.1

1.3

Datos de la empresa

Objetivo general

Objetivos específicos

Nombre de la empresa: Natiú Artesanal Nro. de empleados: 7 Categoría: microempresa Tiempo en el mercado: 2018-actualidad Características: • Comética natural. • Utilización de ingredientes veganos producidos en Colombia. • Generación de pocos residuos sólidos que impactan al ambiente. • Marca inclusiva para todos los • géneros.

Reconstruir la gráfica de Natiú Artesanal teniendo en cuenta su filosofía y los principios con los que parten, para así identificar de manera acertada a la marca por medio de un concepto gráfico.

• • • • • • •

Identificar el sector económico al que pertenece Natiú Artesanal. Reconocer el lenguaje y tono que maneja Natiú Artesanal. Analizar los canales de los activos digitales de comunicación. Plantear la nueva gráfica del identificador de Natiú Artesanal.

Certificaciones: Cruelty free and vegan de Peta.org.

2

Estado del arte El sector de los cosméticos en Colombia es considerado líder en la región Andina y el quinto mercado a nivel de América Latina. La creciente preocupación por el bienestar personal, la prevención del envejecimiento y una población con mayores ingresos disponibles que prefiere productos cosméticos naturales, con funcionalidades y que además permitan un aporte a la salud y el bienestar. Este sector se divide en tres subsectores: cosméticos, aseo y absorbentes. El más representativo en términos de producción es el de los cosméticos, ya que para el año 2016 representó el 58,66%. Los principales productos por participación en el sector cosmético y aseo en Colombia son: fragancia, productos para el cuidado del cabello y productos de higiene masculina. Fragancias

18%

Innovaciones en el sector

Cuidado capilar

13%

Tendencias de consumo:

Higiene masculina

15%

Cuidado bucal

7%

Cuidado de la piel

11%

Cuidado del sol

11%

Productos para bebés

1%

Productos para el baño

6%

Maquillaje

9%

Desodorantes

7%

Depiladores

1%

Aplicaciones de la biotecnología: Ingredientes con funcionalidades:

Otros

7%

• • • • • • • • •

• • • • • • • • • • • •

Crecimiento del mercado de los hombres. Prevención, protección, corrección. Interés en productos multifuncionales (Ejemplo: protección y repelente) Uso de cosmética medicinal. Uso de ingredientes naturales y cosméticos con certificaciones especializadas (Orgánico, natural, comercio justo, Cosmos, RSPO, entre otras) Canales de venta en crecimiento: a través de farmacias y On line Uso de empaques biodegradables o amigables con el medio ambiente. Métodos de producción más limpia. Ingredientes activos con respaldo científico y con estudios de seguridad, eficacia y eficiencia. Uso de ingredientes de aprovechamiento sostenible de la biodiversidad. Aprovechamiento de la era digital.

Lucha contra signos de envejecimiento (Tonificación, antiarrugas, antioxidantes) Reducción o revertir daño ambiental (piel decolorada, hidratación, protección UV) Aceites esenciales (hidratación, alivio) Aceites y grasas vegetales exóticos y sostenibles (hidratación, reparación, brillo) Colorantes y conservantes naturales Cosmética natural Nutricosmética Dermocosmética Cosmeceutica

Herramientas de la biotecnología: • • • • • • • • • •

Extracción de ingredientes y bioactivos Bioinformática Biología sintética Microbiología Marcadores moleculares Secuenciación de alto rendimiento Biosensores Nanotecnología Formulación de bioproductos Estudios clínicos

Cosmética Natural La cosmética natural engloba todos los cosméticos producidos con materias primas procedentes de plantas y minerales. Estos productos no contienen conservantes artificiales, componentes químicos, perfumes sintéticos, aditivos, ni ningún tipo de componente químico o producto perjudicial para la salud ni el medio ambiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.