Universidad del Valle de Guatemala Emprendimiento e innovación Sección 80 Ing. Jorge Mario García
T O
Documento técnico
Transportes Ordoñez V
María Rosa Castañaza 19039 Royers Torres 19577 Dylan Pérez 19521 Kristhel Fernández 19076 Luis Diego Orellana 19661 www.michelandvenice.com
Guatemala, 1 de octubre de 2020
Investigación de la industria Competidores directos En cuanto a competidores directos, las empresas en Guatemala que se dedican al transporte escolar o de turismo a cualquier persona individual o jurídica, se puede mencionar a Transec, Buses para todos, Transportes JAG, y Buses TAC.
Competidores indirectos Los principales competidores indirectos son los taxis, los viajes en Uber o distintas plataformas como InDriver, e incluso padres que transportan a sus hijos y compañeros de ellos en sus carros particulares.
Benchmark 01
Transportes JAG, S.A.
02
TRANSCO
Es un poco difícil hablar de pioneros en el sector de transporte en Guatemala, debido a 03 es una industria bastante turbulenta, muchos operan de forma independiente o con que empresas poco organizadas tanto administrativa como empresarialmente y esto debido a la falta en la regulación municipal en el sistema. A pesar de esto existen varias empresas de transporte bien establecidas en Guatemala como lo es Transportes JAG, S.A. que lleva más de 30 años en el sector escolar y esta trayectoria se debe a que la empresa impacta por su rendimiento ya que cuenta con una amplia cobertura, prestando servicio a muchos colegios. Además, cada unidad cuenta con un radio comunicador y GPS manteniendo un control de ubicación, velocidad, rutas y horarios, incluso con seguro para terceros en caso de accidentes. Por otro lado, el personal requiere antecedentes penales, la prueba de polígrafo entre otros para ser parte de la empresa y mejorando por medio de capacitaciones constantes. TRANSCO es otra empresa de transporte escolar que tiene más de 30 años prestando servicio a múltiples instituciones llegando a renovar su flotilla de microbuses en el 2015 para mejorar su rendimiento y para poder brindar un mejor servicio de calidad a sus clientes contando con un sistema interno de comunicación entre la empresa y colaboradores instruidos sobre normas internacionales de conducción y apego a leyes del país.
Retos y dificultades 01
Seguridad de pasajeros: garantizar la seguridad a través de la capacitación de pilotos, el buen estado del vehículo y el control adecuado de los pasajeros; la empresa evita pérdidas, daños, costos y pérdida de confianza.
02
Mantenimiento constante de los vehículos: los vehículos, para estar en ruta y funcionar eficazmente, deben cumplir con estándares mecánicos y de calidad, los cuales se logran efectuar a través del mantenimiento de estos.
03
Reclutamiento y capacitación del personal: la base del éxito de esta industria reside en la relación de confianza que se mantiene con los pilotos específicamente. Estos mismos, deben ser capaces de manejar apropiadamente la responsabilidad que cargan diariamente.
04
Eficiencia de la logística: la industria del transporte, como cualquier otra, depende de la organización eficiente y el buen manejo de distribución para mantener un funcionamiento de la empresa correcto.
05
Manejo de accidentes: especialmente en este negocio, el servicio se brinda estando expuesto a riesgos ineludibles provocados por terceros. Por eso mismo, se necesita de un plan de acción diligente en caso de que suceda cualquier eventualidad.
06
Organización y control de rutas: la calidad del servicio depende directamente de cómo estén establecidas las rutas de cada autobús, debido a que una organización eficiente ahorra tiempo y recursos.
07
Puntualidad: el cumplimiento de horarios acordados previamente, sin comprometer el tiempo de los pasajeros, es uno de los diversos factores que conforman la carta de presentación de la empresa.
INSIGHTS Transporte Ordoñez más allá de brindar un servicio de transporte de autobuses, brinda una experiencia de vida. Existen distintos servicios de autobuses pero la amabilidad del personal es lo que hace que el cliente quede satisfecho en el momento adquirir sus servicios. Esta experiencia inicia desde que cada persona sube al autobús hasta el momento en el que ellas desbordan de este. Ellos brindan comodidad dentro de los autobuses debido a que estos son amplios e higiénicos; además de sus instalaciones la comodidad se debe a la confianza que los pilotos transmiten a cada uno de sus pasajeros. En el caso de buses escolares, muchos alumnos logran un vínculo con los choferes los cuales no son solo los pilotos de los autobuses sino también llegan a ser consejeros y grandes amigos. Transportes Ordoñez ofrece seguros de salud a las personas y seguro a terceros por lo que si en dado caso ocurriera un accidente y perjudicara a un pasajero no habría problema con elevados costos médicos. Asimismo existen distintas rutas las cuales son convenientes para que cada alumno llegue a sus hogares en un tiempo adecuado.
INVESTIGACIÓN A LOS USUARIOS-CLIENTES Se realizó una encuesta a 30 personas que nos permitiera conocer un poco más de la opinión que tienen los usuarios que han podido utilizar el servicio de Transportes Ordóñez. Hablando un poco de los Insights obtenidos podemos mencionar la experiencia de los clientes. En general, la mayoría establece el servicio con una experiencia satisfactoria (43.3%), de ahí le sigue un grupo menor que está totalmente satisfechos, y los que consideran una experiencia normal, y tan solo el 2% estableció una experiencia insatisfactoria. Podemos decir que la gente que obtuvo el servicio de transporte escolar tuvo una experiencia gratificante y no tuvieron problemas con este, por lo que la gente tiene una buena imagen del servicio y están conformes con ello. También se les preguntó si recomendarían el servicio a familiares o amigos, (donde 1 era muy poco probable y 5 era muy probable), y 26 encuestados opinaron que muy probablemente recomendarían el servicio. Por lo que podemos ver directamente la satisfacción de los clientes y su deseo de compartir el mismo. Hablando un poco de la amabilidad de los pilotos, el 70% de los encuestados piensa que los pilotos son muy amables, y otro grupo menor (un 30%) piensa que la amabilidad es normal. Nadie piensa que son poco amables, lo que da una buena imagen para el negocio de transporte, dejando la amabilidad y atención al usuario como una de sus ventajas. En donde si es de poner atención es en la calidad de los buses, ya que la mayoría de los votos están entre “una calidad considerable” y “puede mejorar”. Por lo que es necesario considerar mejorar la calidad de los buses. También se les pidió su calificación en ciertos aspectos. La atención al cliente, la calidad del servicio y las experiencias son las que más destacan con un “Muy satisfactorio” o “Satisfactorio”. El precio queda en satisfactorio y neutral, y lo más bajo de la encuesta es la publicidad, con un “neutral” y “muy insatisfactorio” como dominantes. En este apartado, podemos ver cómo los encuestados determinan que la publicidad es uno de los puntos bajos del negocio, y es algo en lo que se podría trabajar, y esto se ve reflejado en las recomendaciones que dejaron los usuarios.
10.ON
Mapa de oportunidades de negocio-CRM EMPRESA
TRANSPORTES
ORDOÑEZ
V
ODACREM
Clientes: clientes actuales como colegios San José de los Infantes y Valle Verde, Fraternidad Cristiana, Universidad del Valle de Guatemala y Rafael Landívar y empresas como Tigo Guatemala. Comportamientos: impulso por adquirir un servicio recomendado. Necesidades: necesidad por transportarse de manera segura de acuerdo a un itinerario. Experiencias: comunicarse de manera efectiva, reportes personalizados y accesibilidad de información.
AGERTNE
Ocasión: al momento de compartir un mensaje de forma masiva, al igual que para obtener información acerca de contratiempos o inquietudes del cliente. Locación: ambiente virtual. Canal: en línea.
ATREFO
Servicios: una plataforma por la cual se puede interactuar con la empresa de forma directa por medio de mensajes o bien por medio información que se les envía tanto a los clientes como miembros de la empresa. Centraliza eficientemente las interacciones de la empresa.
NÓICCUDORP
Competencias: capacidad de ayudar, atender y resolver las consultas, gestionar el alta, baja y modificaciones de usuarios, generar reportes, informes y estadísticas, además de comunicar asertivamente las problemáticas, errores y dudas hacia el centro de atención. Activos: computadoras y servidor. Tecnologías: conexiones de Wi-Fi, herramienta organizativa y softwares para la comunicación rápida.
OICOGEN
ED OLEDOM
Redes y Socios: empresas de desarrollo de software, B2C. Modelo de precio: no se encontrará a la venta para el cliente, más bien es un valor agregado a la empresa, el cual representa un costo adicional.
20.ON
Mapa de oportunidades de negocio-Implementación de redes sociales EMPRESA
TRANSPORTES
ORDOÑEZ
V
ODACREM
Clientes: clientes potenciales como centros educativos, empresas y turistas, además de los actuales como los colegios San José de los Infantes y Valle Verde, Fraternidad Cristiana, Universidad del Valle de Guatemala y Rafael Landívar y empresas como Tigo Guatemala. Comportamientos: impulso por adquirir un servicio recomendado. Necesidades: necesidad por transportarse de manera segura de acuerdo a un itinerario. Experiencias: promocionar o dar visibilidad al negocio, dar accesibilidad a información del negocio, aumentar la cartera de clientes.
AGERTNE
Ocasión: al momento de publicar información reciente acerca de alguna gestión pertinente para el cliente, al igual que para alcanzar un rango mayor de posibles clientes. Locación: ambiente virtual. Canal: en línea.
ATREFO
Servicios: la creación de un perfil de negocio en diversas redes sociales donde se publicará información sustancial para el cliente interesado en adquirir el servicio de transporte.
NÓICCUDORP
Competencias: capacidad de informar, promocionar y dar visibilidad al negocio, al igual que mejorar y agilizar la comunicación entre el interesado y la empresa. Activos: computadoras y servidor. Tecnologías: conexiones de Wi-Fi.
OICOGEN
ED OLEDOM
Redes y Socios: empresas de diseño publicitario, B2C. Modelo de precio: no se encontrará a la venta para el cliente, más bien es un valor agregado a la empresa, el cual representa un costo adicional.
30.ON
Mapa de oportunidades de negocio-Paquetes turísticos EMPRESA
TRANSPORTES
ORDOÑEZ
V
ODACREM
Clientes: todos aquellos guatemaltecos y turistas que estén interesados en poder conocer un poco más de la riqueza de nuestro país. Comportamientos: impulso turístico aventurero. Necesidades: necesidad por transportarse de manera fácil y segura a destinos turísticos llamativos. Experiencias: crear una experiencia gratificante en los clientes, que puedan conocer más de Guatemala y sobre todo, puedan tener un viaje lleno de emociones y recuerdos.
AGERTNE
Ocasión: venta directa y consultiva. Locación: la presencia será en locaciones rurales previamente seleccionadas y se realizará visita en distintos departamentos mayormente comerciales. Canal: los repartidores de los tickets serán distribuidores autorizados, el mismo personal de transporte y los aliados turísticos tales como los hoteles. La compra de estos mismo se pueden realizar en línea, por medio de redes sociales así como WhatsApp.
ATREFO
Servicios: Transporte Ordoñez V, brindaría a los clientes un viaje turístico de varios destinos. En el cual se le recomendará hoteles, restaurantes o pasatiempos que la gente podría tomar para alcanzar una mejor experiencia. De igual manera, se dispondrá de varios viajes por diferentes sectores según los intereses (ya sea el deseo de un clima soleado y playa, un viaje lleno de naturaleza o un viaje por la historia del país). El recorrido se acompañará con la mayor calidad de Transporte Ordóñez, con amenidades que pueden consumir durante el viaje.
NÓICCUDORP
Competencias: dar un recorrido turístico de calidad a las personas, y que el servicio vaya creciendo por el reconocimiento y la experiencia. Activos: buses propiedad de Transportes Ordoñez V Tecnologías: conexiones de Wi-Fi.
OICOGEN
ED OLEDOM
Redes y Socios: alianzas con hoteles y restaurantes a cambio de publicidad. Modelo de precio: portafolio de precios.