Guardianes de la naturaleza

Page 1

Guardianes de la naturaleza Institución Educativa Presbítero Ricardo Luis Gutiérrez Tobón, Belmira Publicado por Maria Teresa Yepes Medina

Corantioquia define a esta propuesta como: “Guardianes de la Naturaleza es una propuesta de formación y educación ambiental con grupos de más de 15 niños con edades entre 5 y 13 años. Busca que los niños y niñas construyan la visión ambiental del territorio desde sus sentidos, sus prácticas, sus usos y las relaciones que tienen con la naturaleza. Se concibe como una propuesta formativa en la gestión y participación de los niños, así como la implementación de escenarios donde estos se puedan aproximar a la dimensión ambiental a través de diversas metodologías que potencien sus destrezas y habilidades y tras ello, construir nuevos conocimientos sobre el entorno habitado”. Tomado de: http://www.corantioquia.gov.co/sitios/extranetcorantioquia/SitePages/MostrarNotici a.aspx?Dato=492 En este año 2016, después de ser favorable la aceptación en una convocatoria de la Corporación, donde las docentes Ana Cristina Lopera Montoya y Maria Teresa Yepes Medina le apuestan a este proceso haciendo presencia con una propuesta; inicia el proceso de Guardianes de la Naturaleza en el municipio de Belmira en el mes de junio, con la realización de 6 talleres en los que los niños desde su propia iniciativa y con la orientación de la profesora Alejandra Gómez (funcionaria de Corantioquia), comienzan a definir su propuesta de intervención en la Institución.


Participando en el proceso los y las estudiantes: Salomé Cañas Mora, Helen Villa Zapata, (grado quinto) Carlos Eduardo Marín Londoño, Maria Fernanda Londoño Londoño, Maria Camila Giraldo Rodríguez, Yirley Vanesa zapata Arango, Dahiana Mazo Pérez, Juan Stiven Hernández González, Silvana Londoño Mazo, Marinela Betancur Londoño, Isabela Mazo Restrepo, (grado cuarto), Verónica Sierra Escobar, Luna Metaute Barrrera,(grado tercero) María José Fabra Londoño, Abril Espinoza Mazo (grado primero) y las docentes: Ana Cristina Lopera Montoya y Maria Teresa Yepes Medina. Desde el trabajo en equipo, la participación y sus mentes abiertas al cambio y a querer que mejoren los procesos educativo-ambientales en la institución, definen como su propuesta: “Campaña de sensibilización y educación para separar adecuadamente los residuos sólidos en la institución educativa Presbítero Ricardo Luis Gutiérrez Tobón de Belmira”, siendo sus propósitos principales que: “las personas de nuestra institución educativa aprendan a separar adecuadamente los residuos sólidos y que las personas tanto niños, jóvenes y adultos entiendan que las basuras contaminan y afectan toda nuestra vida y la de la naturaleza”.


Donde la lúdica es el protagonista para que compañeros y demás miembros de la comunidad educativa aprendan la importancia de separar las basuras en la fuente y a reciclar. Por esto plantean estrategias como: Juego dónde y en qué recipientes deben separarse las basuras, Chucha basura, Basura escondrijo, Adivinanzas con los residuos sólidos (de su propia autoría), además quieren hacerle saber a la gente que está en el colegio, a través de carteleras, que no se puede tirar las basuras, que las pueden separar para reciclarla y aprovecharla

El día de su graduación, 23 de septiembre de 2016, realizan un acto sencillo pero relevante, donde expresan su lema como guardianes: “Los Guardianes de la Naturaleza nos levantamos todos los días para mantener encendidas en la Tierra las estrellas del aprendizaje, la esperanza y el asombro. Estamos preparados para llevar en nuestro corazón la sabiduría de la naturaleza; nuestros cinco sentidos están hechos para respetarla y ser parte de ella. Trabajamos por la conservación de nuestra vida y de todos los seres vivos del planeta”, se comprometen a continuar con este proceso, que felizmente se ha llevado a este punto (ya que antes hubo varios intentos y no se llegó a la graduación) Contando con la presencia de las directivas de la institución educativa: Rector, Alberto Amin Toledo Pérez y coordinador, Ignacio de Jesús Arboleda Vélez, el director de la UMATA, Sebastian Piedrahita Ortega, padres de familia de los guardianes de la naturaleza y de los dinamizadores ambientales del proyecto ambiental escolar.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.