Proyecto epm, belmira

Page 1

Proyecto EPM: “Más agua más sonrisas” El municipio de Belmira ha desarrollado procesos educativo-ambientales como Mesa Ambiental, (http://mesaambientalbel.blogspot.com.co/ y https://www.facebook.com/MesaAmbientalBelmira/ ), se han desarrollado PROCEDA, (Proyectos ciudadanos de educación ambiental), que buscan fortalecer la participación ciudadana y que La comunidad belmireña se apropie de su patrimonio natural, lo proteja, conserve y preserve. Por otra parte en cada Institución Educativa y Centros Educativo Rural se desarrollan proyecto de educación ambiental, con el propósito de que los estudiantes mejoren su calidad de vida y la del ambiente, ya que este es el fin primordial de la educación ambiental. Por lo tanto en la Institución Educativa Presbítero Ricardo Luis Gutiérrez Tobón se lleva a cabo el Proyecto Ambiental Escolar: “Fomento de una cultura ambiental para la preservación del patrimonio ambiental del municipio de Belmira”, atendiendo a los requerimientos del decreto 1743 de 1994, se encuentra estipulado en la Ley general de Educación de 1994, dentro de los proyectos obligatorios, está enmarcado en la Política de Educación ambiental de 2002. Desde el año 2005, se viene desarrollando procesos de investigación, planeación, ejecución y evaluación del proyecto ambiental escolar en la institución educativa Presbítero Ricardo Luis Gutiérrez Tobón, con el acompañamiento y orientación de universidades y corporaciones como la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia y la Corporación de Educación Ambiental, CEA, en los convenios desarrollados por Corantioquia, la Gobernación de Antioquia a través de la Escuela de Gestión Pública con la formación de maestros dinamizadores, en el año 2014 con la inclusión en la Red PRAE de Antioquia. Actualmente se participa en el proceso de fortalecimiento del CIDEAM y de PRAE con CORANTIOQUIA. Para el planteamiento del proyecto se parte de la siguiente pregunta ¿cómo generar una cultura ambiental ética y responsable en la comunidad educativa de la institución educativa Presbítero Ricardo Luis Gutiérrez Tobón? Se desarrollan actividades como: diagnóstico mediante la realización de encuestas, entrevistas y observaciones directas e indirectas y material fotográfico para determinar las problemáticas ambientales. Planeación y ejecución del PRAE: conformación del equipo dinamizador, elaboración de la filosofía del equipo dinamizador, motivación para el liderazgo, reconocimiento del territorio a través de salidas pedagógicas guiadas al páramo Santa Inés con el acompañamiento de entidades como Cabildo Verde y el DMI, elaboración de eco ladrillos para mitigar

Maria Teresa Yepes Medina, Docente Institución Educativa Pbro. Ricardo Luis Gutiérrez Tobón de Belmira


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.