SV107 | QGIS

Page 1

Quantum GIS Software Revisión de software elaborada por: Javier Gómez-Maturano | Mayra Elizondo-Cortés ingmaturano@comunidad.unam.mx | mayra.elizondo@comunidad.unam.mx 1

DE QUÉ SE TRATA

Los Sistemas de Información Geográfica [SIG o GIS en inglés] son un campo de la tecnología que integra métodos y herramientas para analizar y gestionar datos, asociándolos con una referencia geográfica. De tal forma, es posible representar información a través de mapas que mejoran la comprensión de los problemas y así, la toma de decisiones. El uso de los SIG se está volviendo cada vez más importante en la gestión ambiental, la salud pública, el comercio, la seguridad, el transporte, y en muchas otras esferas de la vida cotidiana. Afortunadamente, en la actualidad cualquier persona con una computadora personal o portátil puede usar un software SIG. Son tres las aplicaciones básicas de un SIG: • Científicas: ciencias medioambientales y relacionadas con el espacio, deforestación, evaluación de recursos y seguimiento de políticas de conservación. • Empresarial: mercadotecnia, estrategias de distribución, planificación de transportes, y localización óptima. • Gestión: cartografía automática, información pública, catastro, planificación fiscal, ordenación territorial. Un software SIG patentado permite hacer todo lo anterior, pero suele ser muy costoso o limita su libertad de copiar, compartir y modificar el software. Quantum GIS [QGIS] es un SIG de código abierto licenciado bajo GNU (General Public License) que resulta ser una alternativa de software SIG gratuito, versátil y robusto.

CÓMO LO PUEDES USAR

Cuando QGIS inicia, presenta la interfaz gráfica de usuario, tal como se muestra en la figura 1. Los elementos que conforman la interfaz de QGIS son:

2 4

3 6

5

Figura 1. Los elementos del programa QGIS.

1) Barra de menús y 2) Barra de herramientas, que permiten el acceso a varias características y funciones para interactuar con el mapa, en QGIS cada elemento tiene una ayuda emergente disponible; 3) Panel de capas, permite organizar los archivos shape, que almacenan los atributos de las entidades geográficas y su ubicación, para hacer composiciones de mapas a través de ir sobreponiendo en capas la información contenida en los shapefile: el orden vertical significa que las capas colocadas cerca de la parte superior se dibujan sobre las capas mostradas más abajo, la casilla de verificación de cada entrada del panel muestra u oculta la capa; 4) Vista del mapa, muestra el proyecto de mapa que dependerá de las capas vectoriales y ráster que se hayan seleccionado para mostrar en 3), la vista del mapa se puede desplazar y se puede acercar o alejar, además de estas, se pueden realizar otras operaciones sobre el mapa usando las diferentes herramientas que brinda QGIS y los complementos instalados; 5) Barra de estado, muestra información sobre el mapa actual, permite ajustar la escala y ver las coordenadas del cursor en el mapa; 6)Explorador de datos, permite encontrar archivos shape rápidamente para agregar al visor y añadir directorios usados frecuentemente a favoritos. QGIS ha sido empleado en diversas disciplinas para estudiar y resolver problemas sociales, medioambientales, económicos y políticos, demostrando su alta calidad y versatilidad. QGIS ha servido para la planificación de redes de telecomunicaciones en Europa (2017); para el análisis del hábitat del lince en los

 29 de septiembre 2019 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.