Revisión de sitio web elaborada por:
Mayra Elizondo Cortés | MariCarmen González-Videgaray mayra.elizondo@comunidad.unam.mx | mcgv@unam.mx
DE QUÉ SE TRATA En muchos momentos planeados o emergentes se hace necesario el tener clases o reuniones a distancia a través del uso de medios de comunicación digitales. Sin embargo, es relevante considerar que esta posibilidad también facilita que el conocimiento pueda llegar a más personas, al superar las barreras de tiempo y espacio. Zoom es una plataforma fácil de usar para realizar y unificar en la nube videoconferencias, reuniones en línea sencillas, mensajería de grupo y aporta una solución de sala de conferencias. Zoom ofrece una excelente experiencia de colaboración entre personas en tiempo real, mediante el uso de video, audio y pantallas compartidas, soportada en sistemas operativos como Windows, Mac, Linux y también disponible para dispositivos iOS, Android y Blackberry.
Es importante mencionar que Zoom tiene planes de uso mediante pago, pero también tiene una opción de registro gratuita para uso individual que ofrece las siguientes características: albergar hasta 100 participantes en una reunión, reuniones 1 a 1 ilimitadas, límite 40 minutos en reuniones grupales, número de reuniones ilimitadas y soporte en línea. Después de iniciar la aplicación, podrás ver una pantalla con la información del tipo de cuenta que tienes, así como las dos opciones como se ven en la Fig. 2. Si solo deseas unirte a una videoconferencia que ya está en curso, esto es, como si fueras un alumno, haz clic en «Unirse a una reunión», para lo cual necesitarás una ID de la reunión cuyo anfitrión, en este caso tu profesor, debió indicarte previamente mediante una invitación electrónica. Si deseas comenzar en el rol de anfitrión, digamos como un profesor, una videoconferencia propia ya sea con video o sin él; o si deseas programarla para una fecha futura, haz clic en «Ingresar».
CÓMO LO PUEDES USAR Para usar Zoom dirígete a https://zoom.us, lo primero que verás es la pantalla de la Fig. 1; haz clic en «Iniciar sesión». Desde allí, puedes iniciar sesión usando Google, Facebook o una cuenta Zoom existente.
Fig. 2: Pantalla inicial de Zoom.
Fig. 1: Pantalla principal de Zoom. Si no tienes una cuenta de Zoom, puede seleccionar «Registrarse» para crear una nueva y una vez que hayas ingresado o iniciado sesión, haz clic en «Ser anfitrión de una reunión», la aplicación de escritorio se descargará e instalará automáticamente.
Fácilmente podrás encontrar la pestaña «Configuración» en el cuadro de diálogo principal o en la barra de menús de la reunión, mediante la cual tienes opciones para: seleccionar preferencias predeterminadas; probar, seleccionar y ajustar los altavoces y el micrófono; probar y seleccionar videocámara; manejar mensajes instantáneos con los asistentes; entre otras características. Si has comenzado una reunión propia o te has unido a una que ya está en curso, puedes realizar acciones como las siguientes en la barra de menú ubicada en la parte inferior de la ventana de la reunión: invitar a más personas a unirse por
23 de marzo 2020