SV110 | Len Mus

Page 1

LenMus Revisión de sitio web elaborada por:

Tere Silva Psicogrupo_acatlan@yahoo.com

DE QUÉ SE TRATA Tener un oído poco educado puede ser la razón por la cual no te animas a estudiar música. Ahora ya no es disculpa, puedes mejorarlo fácilmente con LenMus. Este software te ayuda en la entonación y dictado musical, en la identificación de intervalos, escalas y acordes, entre otros. Puedes adaptar el programa a tu nivel y necesidades, además de concentrar tu práctica en aquellos puntos que se te dificulten. LenMus tiene ejercicios de identificación y comparación de intervalos, identificación de notas, acordes, escalas, cadencias y tonalidades; construcción de armaduras e intervalos, elementos rítmicos, solfeo y aprendizaje de claves.

INSTALACIÓN

DEL SOFTWARE

LenMus está disponible para sistema operativo Windows (desde el 95 hasta el 10), Linux y Mac OSX, accediendo al siguiente enlace: http://www.lenmus.org/es/phonascus/downloads

Fig. 1: Pantalla de descarga LenMus. La descarga se realiza automáticamente a través del Asistente de Instalación del programa. Debes elegir el idioma de instalación y aceptar el acuerdo.

A. Descargar LenMus para Windows: http://sourceforge.net/projects/lenmus/files/For%20Windows/lenmus_5.3.1_setup.exe/download o http://www.lenmus.org/es/phonascus/download-windows B. Descargar Wine para Mac http://winebottler.kronenberg.org/

INTERFAZ

DE

LENMUS

A. Barra de estado: comenzando por la izquierda: • Archivo: abrir: tener acceso a determinadas carpetas con archivos del programa. Reload: volver a la página principal de los ejercicios generales. Libros: para elegir el libro que quieres trabajar. Cerrar: una determinada ventana. Imprimir: la pantalla que elijas. Configurar impresora: para la impresión que quieras hacer. Salir: cerrar el programa. • Ver: barra de herramientas o barra de estado, para seleccionar o que no muestre dichas barras. • Sonido: seleccionar un compás; metrónomo en marcha o parar. Asistente MIDI para configurarlo, cambiar el canal, la selección o instrumento, elegir sonido, tiempos. Comprobar el sonido y escala, detenerlo. • Zoom: para alejar o acercar pantalla; ajustar a pantalla completa o al ancho de página. • Opciones: cambiar idioma, tamaño de íconos, etiquetas, actualizar, selección de ejercicios: aciertos y errores. • Ventana: cerrar todo: libros, ejercicios. • Ayuda: sobre el programa. B. Barra de herramientas: comenzando por la izquierda: • Carpeta: abrir una partitura. • Libro: abrir los libros de música. • Disco: guardar la partitura en disco. • Impresora: imprimir documento. • Ajustar: la escala para mostrar una página completa. • Zoom: incrementar o reducir tamaño de la imagen. • Ajustes: cambiar preferencias de usuario. • Salvavidas: botón de ayuda. • Reproductor: iniciar o continuar la ejecución de la partitura de forma completa, o desde la posición del cursor; detener la ejecución; pausar la ejecución. • Metrónomo: encender o apagar; modificar su velocidad.

Fig. 2: Para instalar en Windows

 2 de octubre 2019 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.