SV114 | Canva

Page 1

Revisión de sitio web elaborada por:

Tere Silva psicogrupo_acatlan@yahoo.com

¿QUÉ

ES

CANVA?

Canva es un diseñador muy sencillo y útil con una gran cantidad de alternativas que te permite darle una presentación profesional a todo lo que hagas, con poco esfuerzo. La gran ventaja es que no necesitas muchos conocimientos para poderlo hacer, ya que te lleva de la mano y cuenta con una gran variedad de plantillas, lo que te facilita su elaboración.

TIPOS

empresa, organización sin fines de lucro o beneficencia. Por último, te sugieren formar un equipo con otros usuarios para que puedas compartir diseños, colores, fuentes tipográficas, etc. El enlace es https://www.canva.com/teams Esto último no es obligatorio, así que te lo puedes saltar.

DE DISEÑO

¿En qué tipo de diseños te ayuda? Es útil para: a) Ebooks y blogs: portadas de discos, banners, portadas de libros, historietas. b) Documentos: certificados, membretes, newsletters, presentaciones, cartas, documentos en 4D. c) Educación: currículo, anuarios escolares, mapas mentales, mapas conceptuales, gafetes, infografías, reportes, cuadros comparativos. d) Eventos: tarjetas, programas para eventos, tarjetas de identificación, invitaciones. e) Inspiración: postales, panel de inspiración, álbum de recortes, storyboards, videos, collage de fotos, fondos de pantallas. f) Material para marketing: folletos, tarjetas de visita, flyers, cheques de regalo, etiquetas, anuncios, posters, logos, menús, boletos. G) Agendas y programas: calendarios, horario semanal. h) Encabezados para correo electrónico y redes sociales: diseño Etsy, portadas para Facebook, miniatura de YouTube, Posts para Instagram. i) Publicaciones para medios sociales: animaciones, generador de memes, geofiltros de Snapchat, imagen para redes sociales, tarjetas San Valentín, tarjetas de cumpleaños.

Fig. 1: Crea equipos de trabajo e intercambia diseños, colores, tipografía, etc.

CÓMO

PROCEDER

Canva tiene tutoriales para todo lo que quieras diseñar. Esto facilita las cosas porque cuenta con varias herramientas de apoyo cuyos enlaces están señalados conforme vas leyendo. Tomemos como ejemplo la elaboración de una infografía. Los pasos a seguir son: a) elige una pantalla (cuenta con una gran diversidad para que elijas la que más te convenga o guste). b) Agrega fotos o sube las tuyas (si no cuentas con ellas, este programa de sugiere una gran variedad que puedes aprovechar según tus necesidades). c) Reemplaza el texto de la plantilla o agrega tu propio mensaje. d) Descarga o imprime tu diseño haciendo clic en publicar o descargar. ¡Eso es todo! Tu trabajo puede quedar fascinante. Del lado izquierdo tienes los íconos para ir a las herramientas con facilidad: plantillas, fotos, elementos, texto, videos, fondo, archivo de subida, carpetas.

Fig. 1: Canva cuenta con una gran diversidad de alternativas de diseño.

EL

ACCESO A

CANVA

Este software es gratis si usas lo básico. Para cosas más sofisticadas, necesitas pagar. Para obtener Canva sólo necesitas crear tu cuenta en el enlace https://www.canva.com/es_mx/ registrándote con Google, Facebook o tu correo electrónico. Una vez que lo haz hecho, busca el ícono iniciar sesión, que está en el ángulo superior derecho y es todo. Al iniciar la primera sesión te preguntan para qué vas a usar Canva: si eres profesor, estudiante, personal, pequeña empresa, gran

Fig. 3: Con Canva tu infografía puede quedar fascinante.

 28 de septiembre 2019 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.