SV86 | SWMM5

Page 1

Revisión de sitio web elaborada por:

Raúl Pineda Olmedo y José Pablo Salazar Pérez pineda_raul@hotmail.com

DE QUÉ SE TRATA

UN EJEMPLO

El programa Storm Water Management Model (SWMM) permite simular tanto la cantidad como la calidad del agua evacuada, especialmente en alcantarillados urbanos. El módulo de escorrentía o hidrológico funciona con una serie de cuencas en las cuales cae el agua de lluvia y se genera la escorrentía enfatizando en la necesidad de utilizar registros de precipitaciones máximas en 24 horas obtenidos en las zonas. El módulo de transporte analiza el recorrido de estas aguas a través de un sistema compuesto por tuberías, canales, dispositivos de almacenamiento y tratamiento, bombas y elementos reguladores. Asimismo, dicho modelo es capaz de seguir la evolución de la cantidad y la calidad del agua de escorrentía de cada cuenca, así como el caudal, el nivel de agua en los pozos o la calidad del agua en cada tubería y canal durante una simulación compuesta por múltiples intervalos de tiempo. La presentación de los resultados puede hacerse mediante un código de colores sobre el mapa del área estudiada, los resultados de la simulación, así como parámetros de diseño.

Se analiza el sistema de drenaje correspondiente a un área de uso residencial de 4.86 ha. Se simula la respuesta de la red en términos de cantidad y calidad, para un episodio de lluvia de 76.2 mm y 6 horas de duración, realizando la simulación a partir del registro de precipitaciones de varios años. 1.- Se determinan las características de los nodos (denominación y cota). 2.- Se determinan las características de las conducciones (longitud, diámetro y coeficiente de rugosidad de Manning). 3.- Se determinan los componentes del sistema (lluvia, cuencas, conexiones, vertidos, divisiones, depósitos, conductos, bombas y regulaciones).

Es un software de código abierto, por lo que el Grupo Multidisciplinar de Modelación de Fluidos, de la Universidad Politécnica de Valencia, realizaron la traducción al español.

CÓMO LO PUEDES USAR Este apoyo educativo se puede usar para el diseño de redes de alcantarillado pluvial, así como la simulación y cálculo hidráulico a ciertos problemas relacionados con la ingeniería sanitaria. Y para aquellos estudiantes desarrollen un mejor manejo y entendimiento a softwares relacionados con dicha rama de la Ingeniería Civil. Se ubica en el sitio: https://www.epa.gov/water-research/storm-water-management-model-swmm.

Fig. 1: Dibujo de elementos del sistema. 4.- Se asignan valores que describen el comportamiento hidráulico de las subcuencas (área, ancho, pendiente, área impermeable, coeficiente de rugosidad). Y se asignan los valores para el modelo de infiltración. 5.- Para los Nudos y Líneas se asignan los valores que los describen (cota del fondo del nodo, profundidad máxima del nodo, longitud, geometría, coeficiente de rugosidad de Manning, unidades y modelo de cálculo hidráulico).

 13 de febrero de 2017 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.