asertividad

Page 1

La Asertividad

Profesora MarĂ­a Emilia Guevara


ÂżQuĂŠ es la asertividad? La asertividad son aquellas habilidades sociales que reĂşne las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido.


¿Qué es la asertividad? Pongamos un ejemplo: Usted se sienta en un restaurante a cenar. Cuando el camarero le trae lo que ha pedido, se da cuenta de que la copa está sucia, con marcas de pintura de labios de otra persona. Usted podría: 1. 2. 3.

No decir nada y usar la copa sucia aunque a disgusto. Armar un gran escándalo en el local y decir al camarero que nunca volverá a ir a ese establecimiento. Llamar al camarero y pedirle que por favor le cambie la copa. Este ejemplo ilustra los tres punto principales del continuo de asertividad: Estilo pasivo

Estilo asertivo

Estilo agresivo


¿Qué es la asertividad? Estas formas de comportarnos nos hace a veces ineficaces para la vida social, generándonos malestar. Sin embargo, como cualquier otra conducta, es algo que se puede ir aprendiendo con la práctica. Una de las razones por la cual la gente es poco asertiva, es debido a que piensan que no tienen derecho a sus creencias, derechos u opiniones. En este sentido, el entrenamiento asertivo no consiste en convertir personas sumisas en quejicas y acusadoras, sino a enseñar que la gente tiene derecho a defender sus derechos ante situaciones que a todas luces son injustas.


¿Qué es la asertividad? Expongamos aquí una serie de ideas falsas y el derecho de la persona que es violado: •

No hay que interrumpir nunca a la gente. Interrumpir es de mala educación. - Usted tiene derecho a interrumpir a su interlocutor para pedir una explicación.

Los problemas de uno no le interesan a nadie más y no hay que hacerles perder el tiempo escuchándolos. - Usted tiene derecho a pedir ayuda o apoyo emocional.

Hay que adaptarse a los demás, si no es posible arriesgarnos a perder una amistad. - Usted tiene derecho a decir "NO".

Cuando alguien tiene un problema hay que ayudarle. - Usted tiene el derecho de decidir cuando prestar ayuda a los demás y cuando no.


¿Qué es la asertividad? Los casos en los cuales no es aconsejable defender nuestros derechos en ese preciso momento son aquellos en los cuales corremos peligro de agresión física o violemos la legalidad. Recuerde: para todo hay un momento, y saber encontrar el momento adecuado para decir las cosas es también una habilidad. Hay muchas técnicas para ser asertivos. Una de las técnicas que mejor funcionan es desarmar antes al otro con un cumplido o un reconocimiento de su labor, de su persona o de su tarea, para después pasar a expresar lo que necesitamos. RECUERDE: Ser asertivo no significa querer llevar siempre la razón, sino expresar nuestras opiniones y puntos de vista, sean estos correctos o no. Todos tenemos también derecho a EQUIVOCARNOS.


Entrenamiento Asertivo

El trabajo es un elemento importante para las personas e influye en gran parte de lo que hacemos en la vida, ĂŠste representa una expresiĂłn natural del ser humano, asĂ­ como una oportunidad de desarrollo.


Entrenamiento Asertivo Como cualquier otra habilidad humana, la Asertividad es susceptible de aprenderse, entrenarse y mejorarse.

Entrenamiento asertivo


Entrenamiento Asertivo ¿Para qué un entrenamiento asertivo? En entrenamiento asertivo está diseñado para hacer que las personas sean más abiertas y expresivas, que analicen los problemas de una manera sencilla y directa, y que digan lo que pretenden sin ser descortés o irreflexivo.


Entrenamiento Asertivo 驴C贸mo es un entrenamiento asertivo? Hay varios m茅todos de Entrenamiento Asertivo, a continuaci贸n le mostramos un procedimiento estructurado en 6 etapas, en el cual se aprenden comportamiento verbales y no verbales.


Entrenamiento Asertivo 1. Identificar los estilos bรกsicos de la conducta interpersonal. 2. Identificar las situaciones en las cuales queremos ser mรกs asertivos. 3. Describir las situaciones problemรกticas


Entrenamiento Asertivo 4. Escribir un gui贸n para el cambio de nuestra conducta. 5. Desarrollo de lenguaje corporal adecuado.

6. Aprender a identificar y manipulaciones de los dem谩s.

evitar

las


Comunicarse con Asertividad

Permite transmitir nuestras necesidades o deseos de forma madura y racional, sin provocar el rechazo o malestar de la otra persona.


¿Cómo comunicarse asertivamente? No verbal

1. 2. 3. 4.

Cuerpo firme. Mirar a los ojos. Sonreír levemente. No acercarse excesivamente a la otra persona.


驴C贸mo comunicarse asertivamente? Lenguaje asertivo

1. Expresar nuestros deseos o necesidades con formulas similares a:

2. Evitar disculparse con formulas similares:


¿Cómo comunicarse asertivamente? Pasos para efectuar una petición de forma asertiva: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Llame a la persona por su nombre. Exprese su petición claramente. Explique las razones. Invite a hacer comentarios. Pregunte si necesita algo para cumplir con la petición. Acuerde los detalles de cuando necesitará lo solicitado.


Asertividad – Autoestima La asertividad va muy ligada a la autoestima, van prácticamente cogidas de la mano. Alguien tímido, que cree poco en si mismo tendrá asertividad 0. Sin embargo es posible que alguien sea muy tímido pero que goce de una buena asertividad si esa persona cree en si misma y se valora.


Asertividad – Autoestima Sentirte auto-realizado, útil y saber lo mucho que vales hará que exijas siempre unos derechos justos para ti, creas en lo que haces, confíes en ti mismo y al fin y al cabo eso conlleva a la asertividad. Es curioso como la mayoría de la gente no se da cuenta que cuando tocamos un punto (por ejemplo el autoestima) se soluciona la asertividad, timidez en gran medida… etc. Y en vez de atacar el corazón del problema se limitan a intentar y forzarse a ser asertivos.


Asertividad – Autoestima Para aprender asertividad hay que tocar el corazón del problema en vez de limitarse a intentar ser asertivo. Cuando quieras mejorar un aspecto de tu vida probablemente no necesites mejorarlo pero si necesites mejorar un punto superior que mejorarå ese aspecto de tu vida y muchos otros.

Siempre hay que meditar bien las cosas porque sino perderemos mucho tiempo conduciendo por el camino equivocado y aunque luego eso nos sirva para aprender, mejor empezar con buen pie.


Fuentes de Informaci贸n Recuperado de Psicol贸gica online: http://www.psicologiaonline.com/autoayuda/hhss/HHS S4.htm Recuperado de Revista Digital: http://revistadigital.verdadera-seduccion.com/que-esasertividad/ Riso, W. (2002). Cuesti贸n de Dignidad. Aprenda a decir NO y gane autoestima siendo asertivo. Editorial Norma:Colombia.


Presentación elaborada con fines educativos por la Profesora María Emilia Guevara para la asignatura de Supervisión de Recursos Humanos, para la carrera de Organización Empresarial en la Universidad Simón Bolívar, Sede del Litoral y Técnicas Gerenciales de la Universidad Marítima del Caribe.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.