CEIP Manuel Sastre Velasco Elaborada por : Soledad Cervera y José Félix Marín
¿Te gusta el cine? ¿Has ido alguna vez a una sala de cine, o ves las películas en casa, en la tele? Ver una peli es mucho más que sentarse en la butaca a pasar el tiempo. La mayoría de ocasiones podemos extraer mucha información de las imágenes que nos muestran desde la cámara. ¿Te gustaría probar? Os proponemos trabajar y aprender un montón de cosas interesantes a través de la película “Bichos”.
Vais a realizar varios tipos de tareas: de investigación y recopilación, debates, visionado de la película, análisis de escenas,… A continuación os las detallamos.
Organizaros por parejas para realizar las tareas. Debéis contar cada pareja con un portátil, diccionarios escolares, libros de consulta,… y todo aquello que preciséis en cada momento. Completad las fichas que os vayamos entregando y apuntad en vuestro cuaderno todos aquellos datos que consideréis interesantes.
Busca el significado de los siguientes términos e intenta comprenderlos: Democracia, respeto, tolerancia, esclavitud, desigualdad, derechos y deberes. ¡¡¡PRESTA MUCHA ATENCIÓN!!! Después realizaremos un debate para que podamos intercambiar ideas.
¿Sabes que “Bichos” supuso que más de 400 artistas estuvieran 4 años trabajando? Y hay muchos otros datos curiosos. Vamos a hacer una ficha técnica sobre la película. Extrae la información necesaria en los recursos que más adelante te indicamos y contadnos alguna anécdota más…
En la película aparecen diversos seres vivos. Vuelve a revisarla de forma rápida (recuerda que la tienes en el escritorio del portátil) , y busca escenas en las que aparezcan seres vivos de los tres grupos que ya hemos estudiado. Indica el minuto en el que los has localizado.
¿Serías capaz de encontrar alguna escena en la que aparezcan los tres tipos juntos?
¿Te has fijado que bien organizadas están las hormigas?
¿Más información? Pincha en este link
Vais a investigar sobre como es la vida en un hormiguero: estructura, jerarquía, trabajo de la colonia,… Presta mucha atención, pues a continuación debatiremos sobre vuestras conclusiones y lo que habéis aprendido de la organización social de las hormigas.
Como ves, las hormigas son como las personas: viven en comunidad, desempeñan diferentes funciones establecidas de manera jerárquica, son “sociables”,… Para vivir de esta manera necesitamos respetar unas reglas y normas que están establecidas en un documento muy importante: “La Constitución”. Busca los derechos y deberes más importantes que tenemos como ciudadanos y completa la ficha correspondiente.
La tarea final va a consistir en recopilar información y recordar todo aquello que hemos ido descubriendo estos días, para así poder contestar a un cuestionario.
Wikipedia La Constitución española
para niños y niñas. Información general sobre la película “Bichos” Curiosidades y anécdotas de la película “Bichos”
¿Quiénes son y qué hacen las hormigas? Organización del hormiguero y vida social. Video: ¿Cómo solucionan las hormigas sus problemas?
Video: El trabajo en una colonia de hormigas
Vamos a evaluar esta actividad de tres maneras: 1. A través de unas fichas de trabajo individuales y por parejas,… 2. Observando como trabajas en equipo, como intervienes en los debates y las ganas de aprender que demuestres al realizarlo todo; y … 3. Con un cuestionario final que te informará sobre lo que has aprendido.
¡Enhorabuena! Has concluido este maravilloso viaje al mundo de la vida en grupo, aprendiendo y disfrutando a través del mundo del cine. Ahora, siempre que veas una hormiga o su hormiguero, recuerda las lecciones que nos han dado sobre el trabajo en equipo, y el respeto a los valores de lealtad, generosidad, esfuerzo y unión. ¡¡Ojalá algún día nuestra sociedad sea tan parecida a la de estos insectos tan queridos por todos!!