PROYECTOR 2012. 5º Festival Internacional de Videoarte. Fechas: 14-23 diciembre 2012. Madrid. Sedes: Intermediæ [Creación Contemporánea], Galería 6 más 1, Galería La Zúa, Galería Eva Ruiz, Galería ASM28, Espacio Islandia, Espacio Malmö, LAPIEZA (Junk art) en Basurama, De Fijo a Móvil, Lacasafranca, Embajadores con provisiones, Intercambiador ACART, Estudio Coco Moya, Estudio Tao Live, Arrebato, Nudo Teatro, La Noche Boca Arriba. Colaboraciones internacionales: Festival FUSO (Pt), Temps D´Images (Pt), Festival FONLAD (Pt), VisualContainer (It), Collogne OFF (De), VideoBardo (Ar), Confraria do Vento (Br), Alliança Francesa de Coimbra (Pt), Digital Marrakech Festival, DVD PROJECT. Participan, asimismo, artistas de diversas procedencias: Marruecos, España, Portugal, Perú, Italia o Francia, entre otras. Qué se puede ver: videoinstalaciones (monocanal, multicanal, interactivas), intervenciones, proyecciones en el espacio público, performances, conferencias. En esta quinta edición PROYECTOR continúa ahondando en su vocación de diálogo internacional (sobre todo entre Portugal y España, que de nuevo parecen confinados al estigma de la periferia) y de experimentación formal. Pero detiene, asimismo, su mirada -una mirada que anhela ser mirada activa, ciudadana, crítica- en la cuestión del emplazamiento. El emplazamiento en torno a dos ejes: el cuerpo y la calle. Asumimos el espacio como elemento político, de ahí que este año pretendamos incidir en la dimensión del cuerpo y del espacio público como lugares de contienda y militancia, de empoderamiento cívico. Entendemos que las prácticas visuales han de dirigirse -en un movimiento centrífugo- hacia la población, por ello apostamos por la calle, los espacios independientes y los talleres de artistas