L-C. 1 —. .—=—.
-
1STA$
'
)
ji Boletín interno -
Hermanos Maristas
-:-
Alicante
-:-
Núm. 4
FFLICES VACACIONES UERIDOS alumnos: Finaliza el Curso Escolar. Habéis recogido el fruto de vuestro esfuerzo.
Q
La mayoría con buena puntuación, pero también hay deficientes. A surerarse los primeros y a mejorar los demás El comportamiento ha sido muy satisfactorio Enhorabuena por vuestra buena voluntad. Debéis gratitud: A Dios y a la Virgen por tantos beneficios recibidos durante el año; a los papás y profesores por sus desvelos para educaros y haceros hombres. VACACIONES. bien venidas por merecidas y necesarias! Son descanso para el cuerpo, remanso y solaz para el espíritu. El H. Director y profesores os las desean muy felices en compañía de vuestros papás y familiares. Las vacaciones no están exentas de peltgros físicos y morales. Exigen prudencia, vigilancia y consejo. Cuidado con las amistades, diversiones, excursiones,
playas, lecturas... Idea fundamental que os debe dominar: Vivir en gracia.. Debéis oir Misa
los domingos y días festivos; procurad recibir con frecuencia los santos sacramentos. Como alumnos maristas, y más este Año Mariano, no dejéis de rezar el Santo Rosario cada día, a ser posible en familia
Distribuid bien el tiempo: Estudio, tarea de vacaciones, deportes, descanso, ordenada líber tad de expansión. Aunque sencillos, sed siempre dignos, como adelantados de Cristo, caballeros de la Virgen, excelentes hijos de la Iglesia, consuelo y orgullo de vuestros padres y de la Patria.
Excmo. y
Rvdmo. Sr. Oispo de Orihuela,
Dr. D. PABLO BARRACHINA ESTEVAN Al reiterarle la firme adhesión, el Colegio .Sagrado Coraz,mn. de los Herma nos Maristas de Alicante, besan reverentemente su anillo pastoral, quedan do altamente honrados ylichosos de ser hijos sumisos de tan digno Padre.
1
Para terminar nada mejor que el Mensaje del Papa el dos de Mayo a todos los niños al invitarles a que rueguen pidiendo la paz. El Papa os dice: .Niños: Escuchando vuestros gritos entusiastas, vuestro gorjeo como de pajarillos inquietos y canoros, viendo vuestros ojos limpios y luminosos, nuestro ánimo se ha inundado de conmovida alegría. Vosotros tan felices, tan sonrientes, nos dáis la impresión de estar en un jardín estupendo, lleno de flores, de perfumes, de armonía y de luz. En vuestros ojos vemos reflejada la inocencia que encanta a los hombres, arrebata a los ángeles y conmueve el corazón del mismo Dios. Vuestra inocencia y alegría tal vez un día se entristezcan por nubes amenazadoras. Os amenaza la serpiente infernol que os quiere arrebatar la inocencia e induciros al pecado y alejaros de la Iglesia. Esta venenosa serpiente circula por el mundo disfrazada de muchas maneras. Cuidado con ciertas lecturas, cines y otras diversiones donde está escondida esa serpiente para morderos. Gritad en seguida, volad hacia la Madre del Cielo que posee la fuerza de Dios y está siempre junto a vosotros. Invo cad a vuestro Angel Custodio a fin de que os ilumine y os socorra. Buscad a Jesús. Jesús es el gran Amigo de los niños y de los jóvenes.. obráis así, qué dichosas serán vuestras vacaciones!!!
LA DIRECCION 3
Mes de María. — Llenos de santo entusiasmo y encendido amor mariano comenzamos el mes de mayo asociándonos de todo corazón al universal concierto de honrar a nuestra Reina y Madre. El ejercicio del mes tan único en los Colegios maristas se graba tan profundamente en el alma de todos los que lo practicamos que difícilmente se olvida,
Pruebas trimestrales. — Los primeros
días del mes de los chubascos tuvieron lugar las pruebas trimestrales con las consiguientes preocupaciones y desvelos por las noches. Se fueron deslizando suavemente los ocho días que duraron y llegó por fin el temido día de la solemne proclamación de los resultados del segundo trimestre junto con los obtenidos en las pruebas realizadas. Las emociones se suce-
siempre acogedor Colegio la grata visita de un
selecto y nutrido grupo de alumnos maristas del Colegio . La Merced.. En el poco tiempo que nos cupo en suerte gozar de su amable compañía nos cautivaron a todos por su pie-
den a medida que nos van nombrando por orden, sobre todo cuando nos acercamos a la zona peligrosa de los suspensos.
Equipo Marístas, de Burgos
Y ya que como alumnos maristas tenemos a gala el distinguimos siempre en amar, honrar e imitar a María y no consentir jamás que
biendo sido campeones regionales de segunda categoría de hockey vinieron a probar su valor
mos aprovechamos la invitación que nos hizo
categoría.
La segunda visita, casi coincidiendo con la
res zozobras se nos presentan rodeados de los
anterior, fué la de los alumnos del cuerpo
encantos primaverales los días tranquilos y
pre-universitario de Cartagena que al frente de
apacibles de las siempre ansiadas vacaciones logradas tras las largas jornadas cuaresmales y que aprovechamos sobre todo para vivir de cerca las augustas ceremonias que la Iglesia conmemora en estos días de salud redentora.
Señora del Remedio, Patrona y Alcaldesa de la Ciudad, la gran familia marista alicantina vibrando al unísono a impulsos del más puro y fino amor, siente latir las fibras más sensibles en este férvido Homenaje. Reina un ins-
principio se nos ofrecen algunas novedades
bien pronto las echamos en olvido con el recuerdo de las dos festividades que en la
4
devoción mariana. Es el día 4 de Mayo, y las siete y media de la tarde: todos 1os alumnos del Colegio en perfecta formación y piadosa compostura van ocupando la nave central de
de la celestial mirada de, nuestra Madre y
atravesar el tercer tramo del curso. Aunque al
fiesta de la Anunciación recibimos en este
la Junta Organizadora de los Homenajes a Nuestra Señora del Remedio para poner de manifiesto públicamente nuestra entrañable
Cobijados bajo el manto maternal y al amparo
ambiente de sana alegría nos disponemos a
Gratas visitas. — El día 25 de Marzo
haya quien en ello nos aventaje, gustosísi-
la amplia Iglesia Colegial de San Nicolás; unos instantes después las dos espaciosas naves laterales están completamente llenas.
Pasadas las fiestas pascuales perfumadas en
semana siguiente íbamos a celebrar. El lunes después de la Dominica in albis, la del gran santo valenciano San Vicente Ferrer y el jueves de esa misma semana la de la Santa Faz, sagrada reliquia que es venerada con una piedad y religiosidad que es difícil encontrar fuera de da millor terra del mon..
segura de salvación.
muchos Colegios maristas que se extienden por el solar hispano. La primera estaba formada, por un grupito de ex-alumnos del ya famoso .Liceo Castilla' de Burgos, que ha-
en Montemar ante los demás equipos de su
Semana Santa. — Pasadas las anterio-
pues llega a imprimir un indeleble carácter y es la flameante antorcha que ilumina todos nuestros pasos, por ser la devoción a María el escudo y amparo de nuestra mortal flaqueza, el faro de nuestras esperanzas y el áncora
tante de profundo e impresionante silencio que cada uno aprovecha para contar sus cui-
tas más íntimas a su Madre, de pronto los
Siempre seáis bienvenidos, simpáticos alumnos murcianos
dad, corrección y buenos modales en todos los actos que realizaron, destacando sobre todos la visita a Nuestra Señora del Remedío.
Pocos días después, recibimos también las y i s it a s representativas de otros de los
A himnos Pre-universitarios del Colegio de Cartagena
su profesor Hermano Pedro Ignacio, hacían un
viaje de estudios atravs de diversas provincias.
acordes del órgano rompen el silencio y la coral del Colegio ejecuta de modo insuperable el emotivo canto: virgen más pura...!; la emoción aumenta y son muchas las personas que tienen que dar libre expansión a sus sentimientos derramando abundantes lágrimas al evocar el testamento que su Madre les legara y que ahora sus mismos hijos ratifican cantando:
o
.cuando yo era niño. mi madre querida,
a amarte en la vida feliz me enseñó,
y amándote tanto cual nadie ha querido, su encargo he cumplido oh, Madre, de amor...
'5
oro tan intensa jornada mariana con el Salve Madre,. A buen seguro que la Vírgen satisfecha de sus amantes hijos diría ser verdad que en el cielo tan sólo la aman mejor.
Primera Comunión. — Día grande y
del santo rosario y el ejercicio del mes de mayo al modo tradicionál marista tan único y peculiar. Seguidamente ocupa la Sagrada Cátedra el antiguo alumno don Gonzalo Romeu, Párroco de Santa Maria quien, con elocuente palabra y ternura maternal, supo tener pendiente de sus labios al selecto auditorio
que profesa a sus antiguos maestros. Después expuso magistralmente la doctrina teológica
de nuestra filiación mariana y la necesidad que tenemos de una Madre como María, que nos guíe en nuestro peregrinar diario por esta
das piezas alusívas al acto.
De destacar fué la decisión y energía con que los primeros comulgantes renovaron las promesas del santo bautismo. Que el Señor que tan contento debió quedar de ellos les de
solemne como ninguno fué el 15 de mayo, en
fuerzas para perseverar toda la vida en su
el que un grupo de más de setenta alumnos
santo amor.
convenientemente preparados se acercaron por
primera vez a la Sagrada Mesa a recibir el Pan de los Angeles en Ja Iglesia de Nuestra Señora de Gracia, que adornada con sus mejores galas ofrecía un aspecto encantador digno
A continuación prosigue el acto con el rezo
ejecutó a lasmil maravillas todas las escogi-
de la solemne ceremonia que en ella se verificaba. La
Polifónica del Colegio haciendo
Fiesta Patronal del Colegio. — Preparado el p r e s en te número de nuestra querida revista recibimos el variado y bien confeccionado programa de los festejos cole-
giales en honor del Sagrado Corazón y del Venerable Marcelino Champagnat. Que todo sea para mayor honra y gloria de Dios.
una vez más alarde de su justificada fama
vida caduca que muy bien definió como un desvanecer de ilusiones, un montón de cruces y una esperanza de cielo.
durante su brillante intervención. Empezó recordando algunas anécdotas de sus primeros pasos por las aulas del Colegio de la Rambla
y poniendo de manifiesto el amor y cariño
Como colofón a tan emotiva plática nos consagramos todos- para siempre al Inmacuado Corazón de María, cerrando con broche de
Los Alumnos se adelantan para luego hacer digna escolta a los Primeros Comulgantes 6
7
NACIMIENTOS. — Los alumnos Andrés To-
ARTISTA. — Ramón Benito (6.° Curso) nos
rrubia Arenas, Luis y Tomás Quesada Pérez, Miguel y José L. Alemany y Félix José Serna nos han notificado que tienen un hermanito más. Nuestra enhorabuena a los padres y demás fami-
comunica que ha obtenido el Tercer premio en la Exposición organizada por la Caja de Ahorros. Felicitamos a este joven artista y fiel colaborador
de nuestra revista Maristas', y le
Señor.
triunfos.
liares por esta nueva bendición del DIFUNTOS. — Con ejemplar resignación cris-
tiana, descansó en la paz del Señor el padre de Antonio Flores López (A. A.) También han pasado a mejor vida el
abuelo de los alumnos José García
deseamos siga conquistando nuevos
EX - ALUMNO QUE TRIUNFA. — Isidoro Sánchez Andreu después de una carre-
ra de estudios coronada siempre con brillantes resultados académicos, ha
Sala, Joaquín Adsuar, Rafael Reig, Gabriel Ferré, Victor y Luis Pastor, Javier Ruiz, Miguel Climent, José 1. Ferré; y
1 la
la abuelita de Agustin Llorca y Fernandito Carratalá. Después de larga y penosa enferme-
Por Ginés Alberoio Rodryuez
dad, sufrida con heroica y ejemplar resignación, entregó su alma al Creador el ilustrísimo señor don Diego Ortega Jordana, Magistrado de la Audien-
Ni aun si contemplo el agua cristalina; ni aun si miro el azul lleno de estrellas; ni aun en el resplandor de las centellas, encuentro el brillo de tu faz divina.
cia de Burgos y tío de los alumnos Julio y Alfonso Ortega.
El Señor conceda a todos el eterno
descanso. ENFERMOS. — Han soportado diversas inter-
venciones quirúrgicas, y al parecer con resultado satisfactorio la madre de Die-
go Espuch y la de José Ant.° Aragonés; el padre de Emilio Alberola y el de Juan Manero; y la abuelita de Andrés Esteban Sánchez. Llevan un largo periodo de enferme dad la madre de Eugenio Ruiz de la Cues-
ta, el hermano de Jesús Romero Briasco
y los alumnos de Primer Año: Pedro Devesa Lacaze y Victor González de
8
Isidoro Sónchez Andreu
obtenido el título de Périto Textil de Género de Punto en Barcelona. Felicitamos y damos la enhorabuena a este entusiasta joven, y le deseamos en su nuevo cargo los más lisonjeros.
Don Juan Manuel Juan, padre del
Anhelamos a la vez que cristiana resignación, una pronta curación de
alumno Juan Manuel ha sido designado Presidente de la Federación Alicantina de Hockey Le felicitamos por su nuevo cargo y
todos los enfermos y convalecientes.
le deseamos mucho acierto.
Echávarri.
7)1v9en 77/arta
Pura como la luz, como la aurora, es tu aureola nimbo soberano. Y ante ti se postema este cristiano que te ama con locura y que te adora. mía! Ofrendarte quisiera, de la tierra las joyas mds hermosas. Pero pongo a tus pies, María! mi alma, mi ser, mi amor, mi vida entera, en vuelo de abrasadas mariposas ardientes en el fuego de tu hoguera.
9
UN IDEAL
(PARA LOS QUE QUIERAN PAsAR UNAS MAGNI1'ICAS VACACIONES)
N paréntesis de tres meses de vacación ábrese ante noEotros y frente a tal perspectiva estas modestas líneas tienen la pretensión de recordaros lo que tantas veces os han aconsejado todos los Hermanos. Durante el verano, joven o aspirante, no te faltarán peligros para tu alma; has de mostrar tu temple procurando estar contiñtiamente en estado de gracia. Las vaciones, ciertamente, es de solaz y diversión, pero no olvides que no puede haber alegria donde se halla el pecado mata al alma, la muerte» (Stg. 1, 15). Ten buena conciençia, y siempre tendrás alegría» (Kempis. II, 6, 1). Este es mi primer consejo: conserva la gracia. Comulga frecuentemente. Aliméntate con la Sda. Eucaristía, compendio de amor, pan de los
fuertes, agua límpida que brota de dura roca para precipitarse en el diáfano no de tu alma. Comulga lo más frecuentemente posible y custodiarás de este modó tu castidad. Para la Virgen, todos tus amores. Constitúyete en doncel de Ella, tu Reina y Señora.
Mariano..!! Palabras llenas de sentido para un alumno marista, argumento sólido para un obrar eficiente. Obsequia a tu Madre con el rezo diario del rosario y lleva continuamente el escapulario sobre tu pecho. Pide a la Señora, en tus oraciones, que conserves en estas vacaciones, tu alma blanca como la azucena y olorosa como el blanquisimo jazmín. La Sda. Escritura llama Vigila tus amistades. al amigo (Eecl. IV, 14). (1. VIiI, 15) hace un panegírico de la amistad llamándola El poeta Ovidio en su y venerable».., pero estos adjetivos resérvanse al amigo bueno. Una amistad peligrosa o simplemente frívola, repruébala. Otro consejo en el que quisiera hacerte mucho hincapié es el del buen ejemplo. ¿Olvidarás
aunque estés de vacaciones qué eres de A. C.? Presida en todo tu proceder el buen ejemplo. Escucha y te convencerás:
Agostino Gemelli, actual Rector de. la Universidad Católica de Milán, se convirtió de comumismo—gracias a los buenos nista furibundo en pacifico monje franciscano—según cuenta ejemplos de su Profesor universitario Contardo Ferrini. Por concatenación, la vida ejemplar de Gemelli influyó en la Doctora Arría Barelli quien recobró a su véz la fe. Esta, después de su conversión, ocupó la Vicepresidencia nacional de A. C. italiana hasta su muerte (1952) y de todos es conocido el bien inmenso que ha hecho a la juventud femenina italiana geométrica» ha tenido un origen: la vida virtuosa, el buen Toda esta fructífera ejemplo de Contardo Ferrini. aspirante.. da buen ejemplo! No seas piedra de escándalo y el Señor no te echará en cara el de vosotros es demonio», (Joan. VI, 71) por el contrario se te pueda aplicar soy como la viña florida, esparzo el buen olor» (Ecci. XXIV, 23) y puedas decir a tus compañeros mis imitadores» (J. Cor.) Por último no pienses que estas vacaciones van a ser todo descanso y holganza Trabaja algo con los libros y mucho en el campo de tu alma. Imponte para ello un lema, una frase breve Te recuso laborem». brindo una, leída no ha mucho, que lo compendia a maravilla rehuyo el trabajo». Fué la divisa episcopal del inmortal Primado de Hungría, Cardenal Seredi, fallecido en la última guerra, víctima de los nazis. Trabaja. Trabaja en tu formación y sobre todo en tu alma. Pon en práctica estos consejos. Sean estos como flores olorosas de matiz exquisito que ofrendas a la Virgen Stma. a lo largo de estas vacaciones. Por hoy pongo punto final. Te deseo felices vacaciones y recordándote una vez más que eres militante de A. C. y alumno del Colegio Procura demostrarlo en todo momento. Nobleza obliga.
lo
NV ::i
de lonor Marzo Abril 6.° Año
JUNIO
José Luis Albert Perrero Rafael Aura Jorra Eugenia Martínez Ochando Juan Isidro Migallón Rubert Rafael Pérez Ortiz
50 Año José de Frías García
40 Año ES que los romanos dedicaron a la diosa Juno, una de las más encopetadas y malhumora-
das matronas del Olimpo. En este mes celebraban los romanos las fiestas de Ceres a quien habían confiado el cuidado de los trigos y.de las mieses. Actualmente los labradores las ponen bajo la protección de unos espantajos que plantan en los sembrados y que libran los campos de gorriones, tos primeros días al menos, poder que no llegaba a tener la pobrecita Ceres. El mes de Junio es de plenitud: las mieses sazonan las frutas maduran, el sol caliena que se las pela y nos pela y los estudiantes se toman las vacaciones oficiales que con las no oficiales cubren los 365 días. En las últimas semanas se suelen inaugurar los baños de mar, pero como a la vez de ser un deporte sano envuelve muchos peligros, es conveniente para muchos vayan cuando ya han podido hacer buena provisión de cucurbitáceas que sostienen a flote almás pesado Entre las grandes fiestas de este mes hemos de citar el Corpus Cristi, la fiesta alucinante por excelencia. Por algo se dice: .Hay tres Jueves en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Crisri y el día de la Ascensión. En dicha festividad se hace pública reverencia y adoración Jesús Sacramentado (sea por siempre bendito y alabado). Y otra fiesta por cierto muy renombrada, aunque harto mal celebrada, es la del Nacimiento de San Juan Bautista, el austero predicador que con su palabra de fuego exhdrtaba a los oyentes a hacer penitencla. A partir de esta fiesta, los días menguan; y como los solsticios eran celebrados con fiestas paganas, en las que encendíon fogatas para honrar al astro que nos envía la luz; la Iglesia cris tianizó estos usos, viendo en ellos un símbolo de San Juan, el cual fué .una lumbrera que ardía y brillabó
Acaba estc mes con la festividad de San Pedro y San Pablo. Roguemos a estos gloriosos Príncipes de la Iglesia protejan a esta navecilla que boga por medio del mundo llevando a tantas almas al puerto de salvación. 12
Ramón Bono Guardiola Pedro Ferrer Diening Amador Solbes Mira José R. de Páramo Olmo
3er Año Luis Carlos Ainérigo Asín Ramón Marco Cano Miguel Peña Pérez
Juan A. Molina Foix Enriqu González Prats
2.° Año Juan Aznar Aragonés José M. Moltó Ridocci José Adolfo Pérez Salvá Tomás Llorca Esquerdo Enrique Gomáriz de Robles Pedro Mora Alonso Pedro Solbes Mira
leE Año Alfonso Casares Avila Javier García-A tance García
Luis Maestre Muñiz Juan M. Loza Torres Juan Caballero Vidal Juan Caturla Such Vicente Paños Callado Jesús Rodríguez Marín Manuel Moltó Galán
Preparatorio A (6.a clase) Francisco José Dupuy Elvira José Planelles Tró Julio A. Ortega Siles Ricardo Bonmatí Fernández Rogelio Vila Comps
Preparatorio II (5 clase) Pedro Soler Galiano Mariano Caballero Caballero Joaquín Valdés Guillén
José M. Vilaplana Torre- MedIo A
(clase)
grosa
Manuel Baeza Asín José Ramón Giner Mallol Luis Ibáñez Avilés Salvador Pernios García Antonio Manzanera Díez
Metilo B (3 clase) Luis Berenguer Fuster José L,. Blázquez Arques José M. Ferre Vicedo Juan A. López Izquierdo Juan Sánchez Huesca Jatme Luna Caballero
Juan A. Moreno Cabrera Juan F. Seva Oncina
femental A (2. clase) Vicente Verdú Díez Roberto Ferrer Ayela José Candela Ochotorena Juan J. Esteve Berna beu
Juan José Esteban Tolsada José L Devesa La caza Tristón Martínez Auradeil Luis Aznar Aragonés
Elemental 8 (l. clase) Germán García Valls Rafael Arques Rigo José L. Cabrera Rigo Joaquín Zaragoza Geoffroy Jorge Reverter Gibert Francisco Brago rolas Molina
Enrique Such Martínez
13
vimos amontonados a ambos lados de la carretera unas enormes montañas de sal, tal como la recogen. Después pasando unas veces por verdes campos y otras por estériles tierras, llegamos al 'ePinet», donde paramos unos mo-
Exdllrsin a Guardaniar
siguiente amaneció nublado y a las pocas horas una intensa lluvia caía sobre Alicante. Entonces vimos con cuánta razón ponen en tos carteles de espectáculos al aire libre, eso que el tiempo lo permite y con..»
porque veíamos toda nuestra alegría
disipada, y los recién comenzados preparativos de mochilas comida, etc.,
había que suspenderlos con el consiguiente atraso de la fec-ha de la excur-
sión. Pero por fin el martes se pudo el anunciar, que el miércoles... tiempo lo permitía» naturalmente.
nos dispusimos a salir. Todos íbamos con la natural alegría reflejada en los rostros, pues era la primera excursión dimos rienda suelta a nuestro entulanzando vivas y triquis a las que hacíamos en este año; y claro, siasmo diversas asinatú ras. todos teníamos ganas de respirar el Luego cantamos diversas •cancioaire puro y sano del campo, después de estar seis meses en la ciudad y en nes, y entre cantos y gritos, fuimos dejando atrás a distintos pueblos clase, respirando...; mejor dicho, hasta llegar a las salinas. poder respirar». Así pues, puestos en marcha los En dichas salinas se extrae la sal, motores de los espléndidos autocares, por el procedimiento que ya todos nos dispusimos a salir saben. El agua del mar se la hace A las nueve en punto iniciamos la pasar de a unas grandes parcelas salida. Tras pasar lista, entonamos el en las cuales se deja que se evapore. Himno del Colegio de los Maristas de En esas parcelas, que en algunos siAlicante, para dar la nota de disci- tios son verdaderas lagunas, parece plina y educación a nuestro paso por que la carretera pasa por en medio las calles de la ciudad. Péro ya fuera del mar, tal es su extensión. Luego 14
breve descanso, se reanudó la guerra
unos al fútbol, otros a guerra y otros de los primeros pasos futbolísticos de prefirieron marcharse por... ahí, ato- Campillo, el magnífico guardameta mar el sol. Se organizó en la playa del Hércules, donde jugaron 6.°, 4,0 un partido, pares e impares de tercer y 3.° contra los del 5.°, ganando los año, que no se sabe cómo acabó; allí primeros. no había ni árbitro ni nada de lo que Luego, otra vez al y de científicamente se llama fútbol. Luego allí salimos para Alicante, donde ya nos fuimos de pesca por la playa, y nos aguardaban los familiares, ansiounos descubrieron un filón de alme- sos de conocer los pormenores de la jas, de las que trajeron muy buenos excursión. En resumen, un buen día; y la feliejemplares, pero la duda estaba en si de eran comestibles o no. Pero fueran o citación más sincera por el no fueran, se comieron los mejores ella a tos organizadores, y Dios quiera ejemplares, y los pequeños, por si que no venga sola. las moscas, los tiraron. RAFAEL SALA CORBI Después vino la hora de la comida, Tercer ASo y cada grupo, elegido su sitio, y des-
vimos el anuncio de la próxima excursión a Guardamar; pero mayor si cabe fué la decepción cuando al día
Pero esta vez el tiempo se portó bien, y en la mañana del miércoles, preparados los coches y los chicos,
se llama Sancho. Después de un
comenzada en la mañana, y en la mento para desayunar, y luego se cual, se capturó un valioso trofeo reemprendió la marcha hasta llegar como es la bandera enemiga. Desa la Playa de Guardamar. Allí baja- pués fuimos al campo de futbol de mos todos, y... a la playa a jugar: Guardamar, que ha sido el escenario
G RANDE fué nuestra alegría cuando
dice:
plegado. el mantel, se dispuso a atacar con envidiable apetito. los platos. que tenían delante.., y al buen comer
1
mas arrih'd! Qué hermosura la vida en las cumbres! Aire purisimo. sol ra-
diante, inmensos horizontes... Y
ve más!...
Además, desde la cumbre se siente unó señor, o dominador;
nos da conciencia de nuestra
:1
grandeza y de la excelsa prerro-
gativa que Dios nos otorgó al hacernos reyes de la creación. Da gusto vivir en las alturas.
Pero las cumbres no son sino para los no cardíacos. Los que tienen malo el corazón no pueden vivir allí. 15
st
Recordando a
Gabriel Mir6 PoR VICENTE RAMOS
espejeante de primaveras, tiene, sin embargo, para los alicantinos, una fecha luctuosa: me ref'iero al día 27. Cuando lleguemos a
se cumplirán veinticuatro años de la muerte del más grande poeta alicantino de todos los tiempos: Gabriel Miró. Digo poeta porque, aunque no escribió nunca un solo verso, toda su prosa es poesía, lírico caudal, purísimo y ha cantado brillante. Nadie como
y descrito en tan hermoso lenguaje nuestra querida tierra alicantina: las
obras, dejándonos la más hermosa
herencia, orgullo de todo los alicantinos.
Gabriel Miró falleció en Madrid
cuando se encontraba en plena y vigorosa madurez artística. A4emás de las obras citadas, no debemos olvidar cerezas del cey Leguas», menterio», Obispo leproso», Vivir», y, sobre todo, Figuras de la Pasión del Señor», donde su estilo, extraordinariamente plástico y frutal, alcanza cumbres difícil-
vegas frondosas que riega el Segura; los campos ardientes del Marquesado de Denia; los pueblecitos costeros, matineantes, que sueñan en la plateada mansedumbre de sus playas, o aque-
mente superables en toda nuestra
llos otros, del interior, que trepan,
clásicos españolas, especialmente a Santa Teresa y a Fray Luis de Granada. Pero la obra que más influyó en su formación fué la Biblia, cuyas páginas leía continuamente desde su infancia. Así lo confiesa en la dedicato-
fuertes y tostados, por collados y bafortaleza de nuestras rrancos; la airosas montañas: Serella, Chortá, Ber-
nia, Aitana, etc.; la gracia redonda y deslumbrante del Mongó o esa otra que se abre y florece en vetas de sangre del Ponoch; la lírica dulzura de los cementerios alicantinos, ejemplarizaHuerto dos en la inmortalidad de de Cruces»; Alicante, su ciudad, que se
nos revela candorosa, plena de fra-
gandas en sus años juveniles, tan amoHumo rosamente recordados en Dormido», o aquellos más cercanos de su juventud, tan mórbidos y dulces en las páginas de Libro de Sigüenza»;
en fín, toda la honda espiritualidad y riqueza plástica de Alicante y su pro-
vincia la expresa Gabriel Miró, de-
rramándola entrañablemente en sus 16
literatura. Nacido estéticamente con el movimiento llamado Gabriel
Miró cinceló su estilo leyendo a los
ria a su madre, escrita al frente de Figuras». De tal sagrada fontana
surgió su candorosa y humanísima filosofía del amor a todos y a todas las cosas. Su obra, cada vez más estudiada en
todo el mundo, nos confirma que
Gabriel Miró es, no sólo el más grande los escritores alicantinos, sino uno de los más agregios de toda la historia de la literatura española. Recordémosle en cada veintisiete de
mayo con el cariño y admiración que merece.
Presintiendo la sublimidad y emoción de su primera unión con Jesús, estos ángeles de la tierra fueron ios protagonistas del conmovedor
acto de la Primera Comunión el día 15 de mayo de 1954.
FAMILIAS QUE NOS HONRAN
5 Ceferino, Pedro Luís y Luis Fernando Pérez Blaya
Juan Alfonso, Francisco Javier, y Francisco José García García
1
4
Andrés, Mariano y Julio Esteban Sénchez
Rlcrdo, Federico y José M. Bónastre Hernéndez
- eat&jueii En apartados países y en tribus
salvajes; en pobres suburbios y donde quiera haya un niño que salvar, el Hermano Marista se siente apóstol y trabaja por llevar almas a Cristo Jalmé, Alberto y Joaquín Zaragoza Geoffroy
CATEQUESIS DE LA MISEIICORDIA Siempre he creído que la mejor manera
de reformar el mundo es el formar bien a la juventud. (E EIENITZ)
El más sublime de los ministerios es cooperar con Dios a la salvación de tas almas, (SAN DioNIsro)
José Ribelles Sempere
Catequistas de la Misericordia
*
Los niños formados en la virtud desde los primeros años, llevan casi siempre vida cristiana, pura y ejemplar,
y algunas veces llegan a santidad eminente; mientras que aquellos
Educar un niño es comunicarle sólida instrución religiosa y darle a enender que debe guiarse siempre según los principios de la fe, de la ley de Dios y los dictámenes de su recta
cuya educación se descuida, tienen una vida vaCía de virtudes y llena de vicios y desórdenes que los pierden. (S. Pio V)
conciencia, y no según las opiniones del mundo.
José Ramón de Páramo y Miguel Llopis
(VBLE. MARCELINO)
Diego Jesús Vivancos Zaragoza
La obra de la educación es la más santa y sublime, porque es la continuación de la obra divina en lo que tiene de más noble y divino: la santificación de las almas. Es la obra más santa,
porque se trata de formar santos y elegidos para el cielo; es obra que pide gran sacrificio; a Jesucristo le ha costado la sangre y la vida. (VBLE. MARcELINo)
Bernardo García Ulmo
Carlcs de la Torre Sánchez
Jesús 1_ozano y José Ramón Corella
Iuchando con la muerte
Ni un arma, ni un cuchillo... nada.
Entretanto los jaguares prose-
guían furibundos su trabajo, y los trozos de las tablas y vigas
extraño S lN duda que los aficionados a las fiel Morgan, mas un roídodel techo que me pareció proceder aventuras encontrarán placer leme dejó sin respiración. 1-lubiérase que ocurrió explorando yendo las sierras de la América Septentrio- dicho que algún espía se divertía ranal. Después de tres semanas de co- yendo los vigas que componían la Algo inquieto quise pensar rrerías por aquellos países salvajes, techumbre. ni oso, es más, ni un sólo ser de nin- en la causa de este estruendo misteguna especie se me habia ofrecido a rioso y persistente, y... de repente un la vista. Vino a agravar mi infortunio terrible rugido estalló sobre mi caun acceso de fiebre que me obligó a beza. hacer alto en mis excursiones y a di—jUn jaguar, me dije, un jaguar rigirme hacia las regiones habitadas. que intenta abrirse brecho para devoLlegué al fin an1e la puerta de un ro rm e. yanqui llamado Margan que residía solo, en lo mas escondido de un El jaguar de América es una de las fieras más terribles: decidido, ágil, bosque. Morgan era leñador de oficio; me vigoroso, cruel y terrible adversario. acogió con gran genprosidad y púsoSúbitamente los cabellos erizábanme en su propio lecho, único adorno se de espanto en mi cabeza ante el de lo humilde cabaña. Muy inquieto pensamiento de que pudiera introduen vista de mi -estado agravante de- cirse en la cabeza. terminó ir a la población más cercana, distante 30 kilómetros, en busca Pasados unos instantes maulló la de algún remedio que creyó de ab- fiera, siendo contestada por otra a lo soluta necesidad.
—Sí, amigo Morgan, le dije. Toma mi caballo y no tardes. Momentos después alejábase veloz-
mente, dejándome solo en aquella triste cabaña iluminada por una débil
bujía. En cuanto a mí, no tardé en sumirme en un profundo letargo.
Transcurridas varias horas, me di cuenta que la lámpara se había apagado, por lo que reinaba en el aposento el más profundo silencio resguardado por las espesas tinieblas de la noche.
En vano intenté ponerme de pie para encender, la bujía, mi cabeza
bamboleó y caí al suelo sin fuerzas... Me resigné a esperar la vuelta de mi 22
lejos, y momentos después, un choque
brutal conmovió todo el edificio -al
asaltar la techumbre el recién llegado.
Se redobló el infernal alboroto.
Pronto, pedcizos de madera cayeron en distintos puntos de la habitación, y entonces oía perfectamente el ansioso latir de las dos fieras que ya me parecía sentirlas arrojarse sobre mí. Decidí, al menos, de - defender cara mi vida si el Cielo me señalaba aquel género de muerte. Intenté nuevamente levantarme, pero fué imposible, la
caían sin interrupción.
Y Morgan no llegaba... Es
verdad que el trayecto es lar-
go... ¿Habrá trasnochado en la ciudad? Es muy posible... jEs tan negra la noche!...
Yo sólo, y sin fuerzas tendré que luchar con estas famélicas fieras.
Con el mayor sigilo comencé a deslizarme de la cama, a dar
vueltas y arrastrarme por el
suelo, ya que no podía tenerme en pie. Con las manos iba tanteando para apoderarme de un
armó. De trecho en trecho, estaba obligado a pararme para recobrar ánimos, pues temía desvanecer.
Repentinamente otro ruido estalla sobre la cabaña, tan fuerte que creí acababa de penetrar una de las fieras. Levanté los ojos y.. vi dos brasas de fuego que centelleaban en la
parte central del techo. jIIAún no,
aún no ha penetrado!l! Pero con su aliento fétido ya inficionaba toda la habitación
Una de las fieras consiguió abrir una brecho en uno de los espacios
garras parci ensanchar la abertura... Yo palpando el suelo, e implorando clemencia y ayuda al Cielo, seguía adelantando.., hasta que mis manos dieron con un objeto frío... Era el fusil. Saqué energías de mi misma debi-
lidad y apuntando a aquellas dos
centelleantes pupilas que me miraban ávidas de sangre, disparé... Oí la de-
tonación mezclada con un nuevo rugido, y caí en tierra sin conocimiento...
Vuelto en mí, vi al bravo Morgan que con gran solicitud me atendía y
que hay entre viga y viga, y por este animaba. Me cantó que un jaguar agujero me contemplaba relamién- estaba muerto al pie de la cabaña dose de antemano segura de la pre- con la cabeza destrozada de un basa... Ella seguía arañando con sus - lazo, y que el otro había huído.
cabeza me parecía de plomo y
los miembros rehusaban todo movimiento.
—Y mis armas?.. ¿dónde están mis armas?... ¿en que rincón hobrá deja-
do Morgan mi revólver y mi fusil?...
23
ble; el tercero es vano y cantarin el último _jpobrecito!_siemPre llega tarde y nadie le hace caso cuando dice esas cosas que sabe ya
Luis P. CÚT0LI
todo el mundo.
Al empezar a distinguirlos y comprenderlos, yo los llamaba a, b, c y d; mas luego se
Entre cuatro re1oes
fueron personificando y les puso estos cuatro nombres: Perfecto, Segundo, Narciso y Cándido.
Esta noche me he decidido a escribir un
L principio no me di cuenta; pero al cabo de varias noches terminé por enredarme
en el Juego de aquellos cuatro relojes que
no habla visto nunca y cuyas voces llegaron de mi insoma ser compañeras inseparables
nio. Los cuatro tienen el cficio de contar
y cantar las horas; sin embargo, por ese destino de matización que ni en lo mecánico falta, cada cual lo hace a su manera, y jamás al mis'
articulo acerca de los cuatro relojes. Me sien 'co, estiro las cuartillas, saco la estilográfica y miro la hora en mi reloj de pulsera. Son las tres. Exactamente, las que está dando Perfec-
to. Escribo, hago varias pausas para fumar,
la
lleno algunas hojas, y, cuando voy a poner firma, Cándido canta las tres con su acento de
centinelas dándose el mo tiempo. Parecen trémulo alerta desde el fondo de sus garitas. El acento del primer reloj es enérgico y gra' ve. El que le sigue toca, rápida y tímidamente,
alarma. Miro de nuevo mi reloj: las tres y
veinte. Mi reloj me dice que he tardado veinte
minutos en escribir el articulo. Cándido lo nada. desmiente y asegura que no he tardado Y, sin embargo, yo veo sobre la mesa imáge-
un aire imperceptible. El tercero, musical y pausado, t i e n e compás propio y petulancia de solista; como algunos cantantes y oradores, se escucha. El cuarto me es el más simpático no sé si por último o porque su voz traduce candor y tristeza.
el
Yo no puedo describirlos horaaunque timbre y las notas de cada uno los recuerd. muy bien—como no sea valiéndome de esta
semejanza ingénua: figuraos que dormís y que alguien llama a vuestra puerta con un toque seco e imperativo. Las cuatro'. Después, como entre sueños, una voz susurrante y con' fidencíal os dice muy de prisa: .que son las
cuatro'. Ha sido cnmo una caricia, y os arropáis en su recuerdo. Pero ya no podréis dor-
mir, porque las Cuatro' que ahora estáis
escuchando os soliviantan con su evidencia y eco que caen como un exorcismo sobre el
misterio y la intimidad de la noche. Tendréis que sonreír después, cuando otra voz repita ,las cuatro' con el asombro de quien acaba de las de
descubrir el Tiempo y, dentro
horas. el El primer reloj es puntual y consciente; que hace dos se nota secundario y prescindi' 24
ostudialltos!
nes del tiempo, cosas pasadas señales del
existir. Hay un platillo de cobre, con restos de cigarros y unas escritas hojas de papel: taba' co reducido a ceniza, y la ceniza de un pensa' miento ardiente.
Veinte minutos vividos con pasión e,n el secreto de la noche! En esos minutos, muy cerca y muy lejos de mí, otros seres habrán
pasado de la vigilia al sueño, de la vida a la muerte, de la inocencia a la depravación, del amor al odio, de la tranquilidad a la zozobra. ¿Os figuráis veinte minutos del suceder uni' versal? Pero la irónica combinación de estos cuatro relojes me demuestra que he escrito tres cuartillas y he fumado otros tres cigarrillos... en nada. Que empecé a las, tres y he concluílos cua' do a la misma hora. Burla burlando, han mostrado tro relojes de mt insomnio me esta noche el esquema de la Eternidad.
Querido papaíto:
Rcabo de examinarme.., en vista de que los Profesores no me han querido examinar. Mira papá, aquí va mi escrito, y como podrá ver, mi examen no es de ciencia sino de conciencia. Creo no será necesario buscar ninguna recomendación, y que su bueno y paternal corazón, con sólo leerlo, me aprobará, y aún me mandará, como de todo corazón lo deseo, unos veinte duretes para sobrellevar esta azarosa vida estudiantil. he leído un libro en todo el Curso, no por falta de voluntad, sino por falta de ellos. El dinero que me diste para comprarlos, creí fuera más de provecho emplearlo en tres juergas alimenticias. - Lo nutritivo ngorda; los libros enflaquecen. jSi vieras lo rollizo y sanote que estoy... me darías un abrazo.., y los vein te duros!
Me mandaste dinero para botas. Pues bien; sólo compre una... y la llené gracias que comunica el vino y las penas que quita! No creas que he empeñado el traje, no; porque nç me !. hice, y sencilla-
de vino.
mente porque eso de traje parece el principio de una tragedia, y a mí me gusta más las comedias».
—dPero entonces, tal vez te digas, si habrá ese asistido clase?—Sí, quesabes lo mucho que esturido papaíto he asistido, pero en plan de oyente. dia el pobre estudiante para no estudiar!
Iespecto a la carrera a seguir, quiero, al menos durane algún tiempo, quitarte de esta preocupación; pero ni que decir tiene que er cualquiera puedo a flote». Como muestra le adjunto unas sentencias dignas de ser esculpidas en todos los Centros de Enseñanza. Frase histórica: Frase filosófica: Frase jurídica:
Llegué, ví y... para Septiembre. El trabajo dignifica al hombre e indigna al estudiante. En los exámenes sucede como en los inte:rogatorios rusos, que uno dice lo que no sabe. Frase matemática: Examen es.a Junio, como Junio es a Septiembre. En invierno y en verano—no estudiar es lo más sano. Frase poética: 25
iss Y OLS Humor americano. — Queriendo jugar una broma el humorista americano Marc va a Twain a unsacerdote muy amigo suyo
dice. Tu su encuentro después del sermón yhelede sermón ha estado muy bien, perocontieneadver todo tirte que yo tengo un libro que la última
lo que has dicho, de la primera a
palabra. Asombro del sacerdote que se cree acusado de plagiatorio días, presa Marc Twain le deja durante dos al tercer día le de mortales angustias. Por fin, sacerdote reclama
envía la aprueba' que el
mosca tse-tsé, inyectará en la sangre del pay ciente un microbio llamado Tripanosoma advertirá sólo un pequeño picor ioicial, una
cosa de nada- Después de algunas semanas el Tripanosoma no le molestará gran cosa; alguna calenturilla todo lo más y en compensación dormirá toda la noche. Después podrá dormir no sólo toda la noche, sino todo el día
conen un letargo profundo y con temblores yextrevulsiones nerviosas. Al fin llegará a un al otro mundo. mo de languidez que partirá vosotros que no Siempre con sueño! podéis dormir por el insomnio, no envidiaréis la suerte de los pobres negros atormentados
y por la enfermedad del sueño! Recordadio mal.
a gritos. Era un diccionario!
insomnio. —
será el mejor remedio para vuestro
Para los que sufren sufre de insom-
que Si algún amigo os cuenta tradicional taza de mannio, no aconsejarle la zanilla antes de acostarse. Mandarle al Congo oal Senegal; encontrará el remedio adecuado
Vegetales carnívoros. — El explorador haber en-
Liche nos habla en sus memorias carnivo contrado en sus correrias un arbusto un tanto ro, y aunque tal aseveración parezca pueril, nuevas noticias nos lo confirman Fi naturalista Dunstafl se vió muy negro para librar a su perro de un arbusto que se disponía a un banquetazo Mariano da Silva, explorador brasileño, parece descubrió en su pais han un árbol capturador de monos. En Méjico localizado un árbol cazador de pájaros. el cual los despluma con un arte que para sí quisieran muchas amas de casa. Fué en Filipinas bajo donde el americano Bryant, hallándosenotar, las ramas de un frondoso árbol, pudo con horrorizado, que aquéllas se encorvabanSalvó la insana intención de echarle mano. intervención de la vida, gracias a la oportuna un viejo criado que le acompañaba.
son de La niranja. — Pocos alimentos la naranja. Estas
tan gran valor nutritivo como dulce es son originarias de China. La naranja 178 Por mencionada por primera vez en 1 se conocían 23 variedades. En aquellas el siglo XVI, dos viajeros llevaron algunas
armada de para su mal. Una mosca pequeña delgada le pica. una larga trompetilla rígida y dolor y vucstro ra dulcemente, casi sin sentir amigo se dormirá en seguida en un suave sueño, del cual quizás no se despierte jamás. La
plantas a Portugal. En su segundo viaje a algunas América en 1493, Colón se procuróHaití. La semillas que fueron sembradas en
California primera plantación de naranjas enSancho, de fué obra del padre jesuíta Tomás la misión de S. Gabriel.
BALONMANO Nuestros jóvenes han escrito nueva
gesto n los anales deportivos del colegio.
Invitados por la Federación para tomar parte en el campeonato provincial de esta modalidad, fase pre-. soto vio, respondimos con un voce, pues desconocíamos nuestras posi-
Villena y Novelda quedaron en la cuneta, como se dice en el argot de-
portivo, por los severos tanteos de 6-O y 5-1 respectivamente.
Hétenos en la final. Los Maristas llegaron a la misma con el hóndicap de tener que jugar dos partidos seguidos antes de la misma. La suerte en esto favoreció a nuestros oponentes, que a los pocos minu-
tos, nos pusieron en
bilidades en un deporte que si no nuevo
en el colegio sí por los que nos iban a representar.
A las primeros de
cambio vimos la gran
voluntad que animaba a nuestros mucha-
chos, que unida a la
qn*
sabia dirección de nuestro entrenador
y antiguo alumno señor Berenguer, nos fué llevando de triunfo en triunfo hasta alcanzar la meto ansiada icampeones! del grupo segundo. Montserrat, Salesianos, Instituto y C.a Conde Montemar fueron nuestros adversariosen este torneo. No nos detuvimos aquí. El día dos de mayo en los terrenos portuarios tuvimos que enfrentarnos a los otros gallitos para ver quien se alzaba con el título. El colegio tuvo su día y nos delei-
un alarmante 4-O. Sa-
cando fuerzas de flaqueza y en alarde de entusiasmo aminoramos distancias, terminando con un 6-4 que
nos proclamó sub-
campeones provincia-
les que para princiestó mal». piar
Tuvimos que inclinarnos ante el mebr juego de nuestros contricantes que no en vano son campeones nacionales del Frente de Juventudes. Honor al vencedor; gloria al vencido. Defendieron nuestros colores: Surroca, Alberola, Lizón, E. Reig, Gómez, Plane-
lles, Vózquez. Como suplentes figurarón: Arlanzón y Tindón. Todos, a través del torneo, pusieron sumo entusiasmo en la defensa de sus
colores, pero por lo reiterado de
taron con un juego brioso, elegante
sus aciertos merecen mención de honor, Surroca en el marco y Planelles en el ataque. Enhorabuena.
magníficas jugadas que el numeroso
DISTRIBUCION DE TROFEOS
los nuestros con repetidos aplausos.
Días pasados, tuvimos el reparto de
tremendamente eficaz, bordando
público supo apreciar premiando a
27 2G
premios del finido campeonato de baloncesto. Asistió la Federación en pleno y los patios estuvieron llenos de animación. Los capitanes de los equipos triunfadores fueron recibiendo los trofeos,
de en buena lid ganados, de mano los distintas personalidades y junto a hurras del entusiasmo notamos el mo ja men.
Terminado el acto se sirvió un vino espaíol y pudimos notar con agrado es
la alta estima de que el colegio
objeto por parte de las altas esferasbalocentistas. Agradecemos muy de veras a don
José Lassaletta las frases de encomio que tuvo para nosotros.
del campeonato futbolístico intercolegial. Dada la premura del tiempo no nos es dado ofreceros una relación detallada del mismo, puesto que hay va-
rios grupos que les faltan algunos
partidos. Los equipos que respondieron al llamamiento que los mentores del deporte colegial hicieron al alum-
nado del colegio en los primeros
días de febrero fueron 24; nosotros
a fuer de sinceros os confesamos
pues que nos llenó de satisfacción, de verdad, preferimos veros de coruna peto correteando detrás de butacas del lota que ocupando las
Avenida y similares. (Sin propaganda).
Necesitáis el deporte sanamente FUTBOL encauzado y sabiamente dirigido,
Con motivo de la visita que nos
hicieron los alumnos de nuestro cole-
mayo, gio de Murcia, el día 20 de de de-
tuvo lugar en nuestro campo portes, un emotivo encuentro entre los alumnos del mismo y una selección del nuestro a base de los tres prime-
ros años de enseñanza media. Lo mayoría de nuestros alumnos
hicieron acto de presencia en el terreno de juego ansiosos de paladear el buen futbol que ambos onces nos prometían. Presidieron el match el Reverendo Hno. Inspector provincial del distrito marista de la BéticaEny nuestro Reverendo Hno. Director la primera mitad pese al juego incihubo sivo de ambas delanteras no En la alteraciones en el marcador. reanudación nos adelantamos con un precioso tanto obra de Alfonsito y esta mínima ventaja supimos mantenerla hásta casi finalizada el partido en que nuestros huéspedes nos
como el aire que respiráis y por ende molestias ni sano hemos regateado crif'icios para que jueves y domingos os entregaseis a vuestro deporte faha sido unávorito y vuestro cuando el juenime. lQué desengaño el nombre ves o el sábado no veíaiscartelera de de vuestro equipo en la deportesl de los Diremos algunas palabras distintos grupos. En la primera división como podéis el ver por la clasificación adjunta, todo un Indian Boy's ha resultado ser
en cambio no ha hecho honor al glorioso nombre que lleva. Reconozcamos que aunque, con apuros, lograron el tanto del honor. No hay que desanimarse muchachos; otro año será. El quinto grupo, ascendido el Olím-
el Boca Junior un leader imbatido
¿Qué diremos del Conquistador?
que cuenta además en su haber el de
El grupo de los peques por ahora nos ha dado dos campeones: Serpis y Hércules ambos con clase para ocupar en solitario el primer puesto. Mutuamente se arrancaron el único punto perdido y quedan pendientes del desempate. ¿Para quién será? Si don Pe-
máximo goleador, habida cuenta de todas las circunstancias.
que no son del caso enumerar, cuenta con elementos de valía y que prome-
ten... Los del lmper?il son los vencedores absolutos de su grupo; no en vano han sido dirigidos por la mano
experta del H. Gabriel, veterano y
caballerosidad. Lo dirigió nuestro polifacético Felucho.
Subcampeones Juveniles Federados
pico, cobró colorido de animación, ya que eran tres los que tenían igualdad de aspiraciones. La suerte, que
es veleidosa favoreció al Chumbo y ahí lo tienen en primera posición.
dro lo trabaja, parece lógico, sean los suyos, pero no quiero hacer de Karag no sea que lo hagamos mal y entonces...
Para terminar, muchachos, a todos
ducho en estas lides deportivas. La
nuestra más sincera enhorabuena;
cargo del Olímpico, plantel de futuros ases, que renunciando a su título de campeón, pidió y obtuvo el ascenso y su regular campaña le permite os-tentar el subleaderato. El Numancia
domingueras con vuestra presencia
animación del grupo ha. cprrido a
El encuentro fué muy vistoso y se desarrolló dentro de la más correcta
28
equipo. Los hechos cantan. La campanada corre a cargo de los II Césares de quinto curso que se han colocado en segunda posición. Al leer los nombres de los onces componentes de la segunda división nos parecía encontrarnos en plena llanura platense, mas por desgracia nuestra, los plagiarios del nombre, no han sabido serlo del afiligranado juego criollo. Con todo, nos ha dado
Cierra el cuadro otro gran equipo, el River Plate, que aunque no haya mojado, debido a diversas causas
empataron.
Nos hallamos en el punto álgido
El Hno. Director entregando la copa a los Campeones de Baloncesto
vencedores y vencidos. Todos habéis contribuido a alegrar nuestros patios en las tardes de los jueves y mañanas y gritos de entusiasmo. Un consejo, pues no todo ha de ser
de Balonmano
29
14aa ?acIco ULTRAMARINOS HUEVOS GARANTIZADOS
Castaños, 39
Teléfono 1716
ALICANTE
"_/2a ranadna ULTRAMARINOS Especialidad en jamones serranos, mantequillas y otras especialidades Castaños, 12 - Tel. 1151
AZORI.N
Papelería Ibañez
Artículos de Limpieza y Perfumería
Modelación impresa para Ayunta-
mientos, Hacienda y Juzgados
Alfonso el Sabio, 49 Teléfono 4053
ALICANTE
ALICANTE
San Francisco, 49
ALICANTE
Teléfono 2807
Presidente de la Federación Alicantina, Don Jose' Lassaletta, al capitán del equipo del Colegio haciendo entrega del trofeo
deporte. No olvidéis que el curso deque la dina a marchas forzadas y al hora fatal se avecina y que final
Grupo 3.°
el que sabe se salva y el que no-.. que nos perdone el poeta.
Os deseamos mucha
suerte-8- F.
CLASIFICACIONES
Grupo L°
J GE PF C P 68 tndian Boys . 44 41 01 026 2 921 U Cesares . 4 0 1 3 917 13 LucentUm Grupo 2.° Boca J Rayo Plata
juvenil .
River Plate 30
J GE P FC P 6 6 0 055 512 6 3 1 210 2 7 6 2 1 313 2 5 6 0 0 6 426 0
HUEVOS, AVES, QUESOS Y EMBUTIDOS
JGEPFCP
Imperial. QUmpico .,
A. Juvenil Júnior. Estrella Numancia
Cuarto G. Chumbo Canarias Español . Esparta Conquistador
Grupo 5.° Serpis Hércules Pegaso II Leones
Alomo .
5 5 0 044 310 5 3 1 131 6 7 5 2 2 110 8 6
JUAN GUILLEN ANDRES
5212975 5 1 0 41818 2
César Elguezbal, 43
J GE P FC P 4 4 0 033 2 8
ALMACENES
ALICANTE
Teléfono 3256 y 3194
5 0 0 5 161 0
42 1 11475
4 2 1 11711 5 4 1 0 3 424 2 4 0 0 4 226 0
5 2 0 32212 4 5 2 0 31019 4 5 1 0 4 422 2 4 1 0 3 234 1
Cervantes NOTA.E1 Cervantes ha sido penalizado con
Puestos núms. 148-1-16
CASA SANCHEL -Tv
Alfarería - Loza y Cristal al por
mayor. NAVAS, 55
J GE P FC P 5 4 1 035 5 9 5 4 1 025 5 9
Mercado de Abastos:
Material completo para fotografía
SECCION DETALL
Cristalerías - Vajillas - Baterías de cocina y objetos de regalo.
Laboratorio Trabajos industriales
Archivo Fotográfico Artístico y Documental
Alfonso el Sabio, 21 Telófono 2706
ALICANTE
Calle Mayor, 15
ALICANTE
un punto.
FAVORECED A NUESTROS ANUNCIANTES
Fábrica de Artículos de Piel y Viaje PERFUMERIA
GOSALBEZ
Extenso surtido en perfumería nacional y extranjera - Artículos para regalo Gerona, '7
Hijo de Marcos Tondd FABRICA DE CHOCOLATES
CONFECCION A MEDIDA
Méndez Núñez, 9
(Alicante)
VILLA JOYOSA
RETRATOS
amsera Teléfono 1642
ALICANTE
E VELlO No tiene representantes
ALICANTE
Castaños, 51
Teléfono 1405
Cdsd de I EtIIográfiC0
Evarístu Marirnúfi LIBRERIA - PAPELERIA Objetos de Escritorio
J. GONZALEZ Servicio técnico
Reparaciones garantizadas' las marcas Repuestos para todas
ALICANTE
Méndez Núñez, 27
. , S. L.
Consiruc00fl DE ANTONIO MARIA GARCIA HIJOS
Fábrica de Motores y
acolchadas Castaños, 36 y Pascual Pérez, 4 y 6
Muebles JUSI CAMAS DE METAL Dormitorios Comedores - Despachos Tapicería Teléfono 2447 Plaza 18, de Julio, 1
ALICANTE
Manuel Jurado e Hijos Grandes Tostaderos de Café :-: filmacén de Coloniales
Industriate5
Transformad0s Eléctricos - Material Eléctrico y Accesorios
7 A L CANTE Fábrica: Poeta Zorrilla,
Lencería artística bordada y prendas
ltelf. 2245 - Apartado 95 - ALICANTE
Méndez Núñez, 6 Teléfono 1546
Eéctrica5 A.
Bordados Moníahud
Exposición: Plaza Cha pi, 3
ARMADORES DE BUQUES DE PESCA
Malsonnave 8, -10 y 12 - Telf. 1619
ALICA:NTF,
RESERVADO
-
Alfonso el Sabio, 9 -
Teléfono
2434
CENTRAL: Teléfono 2002 SUCURSAL: Méndez Núñez, 10 y Mayor, 2 -
A&ca ANUNCIANTES •A NUESTROS FAVORECED
Comestibles Cervera MARISCOS - CONSERVAS - EMBUTIDOS San VIcente, 41 - Teléfono 3506
.ALICAN'TIE
FAVORECED A NUESTROS ANUNCIANTES
Farmacia ANTON
Ortopedia Alicante Química,
:QQQ krnRev
Es13ecialidadeS nacionales
Instrumentos Y aparatos de Física, de Ortopedia, Cirugía y Optica - Aparatos artículos de goma y accesorios de Farmacia Higiene y Terapéutica - Vendajes y apósitos - Artículos de limpieza, tocador, y peluquería - Perfumería en general Gerona, 17 A L 1 C A N TE TeléfonO 3757
y extranjeras
Teléfono 3228 Rvda. Soto, 24 fi L 1 C fi N T E
Un francés—Mi idioma es muy di-
Imprenta - Papelería ¿1—las visto...
Librería Encuadernación Objetos de Escritorio Libros Rayados
Un inglés.—El mío aún es más: table suena teibol.
Un andaluz—Pues el español os gana a todos: se escribe trompeta y suena tararíí...
Vda. J. Rovira López — Sucesor
COCINA»? Castaños, 44
fícil, porque se escribe eau y suena o.
Pascual Blasco, 1 y Cid, 2 ALICANTE Teléfono 2430
(más arriba del Teatro)
ADIVINANZA
¿Cuál es la ciudad que quien la ve,
•__.•
no la ve, y quien no la ve, la ve?
__.
—
.__
ORTOPEDIA MODERNA
Despacho y Detall: Dr, Ma.nero Mollá, 11 (antes Calatrava) Teléfono 1632
Almacén:
LA CRUZ ROJA Registrado)
-
(Rótulo Sobrino ile lUoriono García
Propietaria:
DesamparadoS
ALUMNO PSICOL000 -
4
Talleres filiales:
ALICANTE
querían sentarse en el asiento que yo dejaba. ¿ Y quién se sentó?
——
—Ninguna; porque yo dije: aCorresponde sentarse a la más vieja.
de bencina pierde.
Un borracho pretende inútilmente abrir la puerta de su casa. Un individuo que le ve, se acerca y dice: —Pero hombre, ¿cómo quiere usted
abrir? ¿No ve que lo que tiene en Ja mano no es la llave sino el cigarro?
—jAtiza! Entonces me he fumado
PAQUETERIA Y MERCERIA Alía faníasía en confecciones para señora y niños
La ea ¿
r
VIUDA DE ISIDORO SANCHEZ GARCIA
AL1 C ANTE
FAVORECED A NUESTROS ANUNCIANTES
Yo soy el músico. —jEstó bien! Siéntese junto al chófer y toque de vez en cuando la bocina.
la llave.
MENUDA DIFERENCIA
Un señor se levanta y cede con toda educación su asiento a una señora que se encontraba en pie delante de La señora, muy altanera, se sienta sin pronunciar una sola palabra. Después de algunos segundos, gentilmente, se dirige hacia ella y dice: —,Cómo ha dicho, señora?
—Tu ataque de apendicitis, ¿fué peor que el de tu amigo? —Ya lo creo. IComo que a mí me dió en vacaciones!
Juanito ve por primera vez un
--o de mar, y al divisar un vapor, puerdice: —IMira, papá: una locomotora ba-
Alfonso el Subio, 9 - Tel. 2296
Sucursal en Almoradí
—Sí, sí. Tu coche nuevo y muy elegante; pero yo te digo que el depósito
Ahora, cuando iba a bajar del tran-
vía, se peleaban tres señoras porque
Maestro Gaztambide, 20
FUTUROS ASES DEL VOLANTE
5
ndose!
BUENAS MANERAS
—Yo... nada... —Ah,..! perdone: creí que había dicho gracias.