Actividad volcánica en el planeta
Una revisión de los volcanes activos en el mundo. Pág. 03







































Una revisión de los volcanes activos en el mundo. Pág. 03
Derecho a elegir. Metro le informa todo lo que debe saber para ejercer su derecho al sufragio. Siga las normas y reflexione su voto. / METRO En el país. El domingo 05 de febrero, vamos todos a votar. Elegiremos autoridades seccionales y contestaremos a un Referéndum. Págs. 08-09
Focus. Metro descubre qué es Fediverse, cómo funciona y si tiene posibilidades de superar a la red de mundos virtuales en 3D en términos de conexión social.
Jessica Shee
gerente de iBoysoft, empresa especializada en tecnologías de vanguardia
llo del Metaverso.
2 ¿Cómo se puede utilizar?
¿Cómo funciona Fediverse? Gracias a Fediverse, los datos proporcionados a la red social ya no pasan a ser propiedad de la plataforma, sino que son retenidos por un protocolo, y se devuelve el control al usuario. En última instancia, esto reducirá los beneficios que plataformas como Facebook (Meta) pueden extraer vendiendo los datos de los usuarios. / FREEPIK
EXTRACTO
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA
CITACIÓN/NOTIFICACIÓN JUDICIAL A: COMPAÑÍA PROYPROASIN CIA.LTDA., A TRAVÉS DE SU GERENTE GENERAL EL SEÑOR MONTENEGRO
MANOBANDA FERNANDO JAVIER
ACTOR: DISTRIBUIDORA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION DISMACONCOBRE CIA. LTDA.
DEMANDADO: COMPAÑÍA PROYPROASIN CIA.LTDA., A TRAVÉS DE SU GERENTE GENERAL EL SEÑOR MONTENEGRO MANOBANDA FERNANDO JAVIER
JUICIO NO: 17230201907777
TRAMITE: MONITORIO
CUANTÍA: 6000
OBJETO: EL PAGO DEL CAPITAL ADEUDADO; ESTO ES, LA SUMA DE USD. 5.066,44, MAS LOS INTERESES ESTABLECIDOS EN EL ART. 360 DEL COGEP. .
JUEZ: DR. WILMER ZAMBRANO ORTIZ
DEFENSOR: AB. FRANKLIN HERRERA
INICIO: 13-05-2019
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, jueves 23 de mayo del 2019, las 16h36, VISTOS: Avoco conocimiento en calidad de Juez titular de esta Judicatura en virtud del sorteo realizado en legal y debida forma, se dispone: PRIMERO: La demanda presentada por el señor FRANKLIN GUSTAVO HERRERA ORTEGA, en calidad de Procurador Judicial de la Compañía DISTRIBUIDORA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION DISMACONCOBRE CIA.LTDA, conforme acredita con documentación adjunta, es clara, precisa y cumple con los requisitos determinados en los Arts. 142, 143 y 357 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), y está fundamentada en documentos previstos en el numeral 2 del Art. 356 ibídem; por lo que, se la admite a trámite mediante procedimiento monitorio.- SEGUNDO: De conformidad con lo dispuesto en el Art. 358 del COGEP, se dispone que la demandada COMPAÑÍA PROYPROASIN CIA.LTDA., a través de su Gerente General el señor Montenegro Manobanda Fernando Javier, en el término de QUINCE (15) días contados a partir de la citación, pague la obligación demandada por concepto de pago de facturas, por el valor de USD 5.066,44 ( CINCO MIL SESENTA Y SEIS 44/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) o proponga las excepciones de las que se crea asistido. Bajo la prevención de que, en caso de no comparecer dentro del término concedido o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el inciso tercero del Art. 358 del COGEP que ordena: “Si la o el deudor no comparece dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el auto interlocutorio al que se refiere el inciso primero quedará en firme, tendrá el efecto de cosa juzgada y se procederá a la ejecución, (…)”; caso en el cual, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 360 ibídem, además se deberá cancelar el máximo interés convencional y de mora, calculado a la tasa fijada por el organismo regulador del sistema monetario y financiero, de acuerdo al segmento de crédito, que se generen desde la citación con la demanda.- Valores que serán liquidados pericialmente.- TERCERO: CÍTESE con el contenido de la demanda, escrito anterior y este auto interlocutorio de pago al accionado, COMPAÑÍA PROYPROASIN CIA.LTDA., a través de su Gerente General el señor Montenegro Manobanda Fernando Javier, en el lugar que se indica en el escrito inicial de demanda, de conformidad con lo establecido en el Art. 53 y siguientes del COGEP, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y electrónica; para el efecto, remítanse las boletas de citación a la oficina correspondiente.- CUARTO: Considérese el anuncio de prueba realizado en la demanda, para lo cual se observará lo previsto en el Art. 359 ibídem, en el evento de que se formule oposición.- QUINTO: Agréguese al expediente los documentos acompañados a la demanda; téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y electrónica señalada por el actor para sus notificaciones y la autorización que confiere a su defensor técnico.-La parte actora provea las copias necesarias para la presente diligencia.- Actúe el Abg. Alejandro Ochoa en calidad de Secretario de ésta Unidad Judicial Civil.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-¬¬ f) Ruth Racines Molina, Jueza.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, martes 6 de julio del 2021, a las 11h20. VISTOS: En virtud del juramento rendido, así como del certificado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constante a (fjs. 78) y; con fundamento en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar la parte accionada COMPAÑÍA PROYPROASIN CIA.LTDA., A TRAVÉS DE SU GERENTE GENERAL EL SEÑOR MONTENEGRO MANOBANDA FERNANDO JAVIER por la prensa; esto es mediante tres publicaciones que se realizaran en un diario de amplia circulación local, para el efecto por secretaria confiérase el respectivo extracto; por lo expuesto, no se considera lo dispuesto en auto de fecha 7 de noviembre del 2019, las 09h03.- Una vez entregado el extracto la parte actora deberá presentar en esta Unidad Judicial las publicaciones respectivas en el término de 15 días. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.-F.) Juez Dr. Wilmer Zambrano Ortiz. Lo que se CITA/NOTIFICA para los fines de Ley, previniéndole/s de la obligación de señalar Casilla Judicial en esta ciudad de Quito, a fin de recibir posteriores notificaciones en la presente causa. ABG. GUIDO EFRAIN GUAMÁN SAGÑAY SECRETARIO
Dmitry Belyaev, Metro World News
Fediverse, abreviatura de “universo federado”, es una red descentralizada de servidores independientes que aplican protocolos abiertos de comunicación. Estos servidores permiten a los usuarios interactuar entre sí creando y compartiendo contenidos, como mensajes de texto, fotos y vídeos.
El ejemplo más conocido de un servicio que utiliza estos protocolos es Mastodon, una plataforma de microblogging similar a Twitter. Los usuarios pueden crear una cuenta en cualquier servidor que forme parte de Fediverse e interactuar con otros usuarios de ese servidor y con usuarios de otros servidores que hayan decidido federarse con él.
“Esto permite una experiencia de redes sociales más abierta y descentralizada, ya que los usuarios no están sujetos a las políticas y algoritmos de una única empresa. Además, como Fediverse se basa en estándares abiertos, los usuarios pueden alojar su servidor o crear un cliente personalizado”, explicó a Metro Idrees Shafiq, analista de investigación de marketing de Astrill con experiencia diversa en protección de datos y ciberseguridad.
Fediverse también puede utilizarse para diversos fines, como compartir actualizaciones personales, hablar de aficiones e intereses y organizar la comunidad en torno a temas específicos. Puede ser útil para establecer contactos profesionales, y mucha gente lo utiliza
1 ¿Podría Fediverse hacerse cargo de Metaverse?
—Fediverse y Metaverse son dos conceptos muy diferentes, y uno no tendría por qué absorber al otro. Fediverse es un conjunto de redes sociales y servicios federados, mientras que Metaverso es un mundo virtual creado y compartido por los usuarios. Sin embargo, es posible utilizar el Fediverso para apoyar el desarrollo del Metaverso, ya que el Fediverso podría proporcionar la infraestructura para que los usuarios se comuniquen, colaboren y se conecten entre sí en el Metaverso. Con el apoyo adecuado de la comunidad, Fediverse podría ser una gran herramienta para el crecimiento y el desarro-
como alternativa más privada y segura a las plataformas centralizadas de redes sociales.
Una empresa de investigación, GlobalData, ha pronosticado recientemente un “invierno metaverso” del consumo en 2023, debido a que los inversores y desarrolladores de software empiezan a replantearse su anterior entusiasmo por la tecnología inmersiva. El informe afirma que podría ir seguido de una “Primavera Fediversa”, a medida que nuevas plataformas con una propuesta multiservidor descentralizada pero conectada proporcionen nuevas experiencias para lo digital social.
Sin embargo, Luke Watson, CTO de futureismeta.io, cree que no es probable que esto ocurra. Aunque el interés por el Metaverso ha disminuido desde que Facebook cambió su nombre por Meta, el número de sus usuarios sigue siendo elevado.
“Roblox sigue creciendo año tras año con la asombrosa cifra de 202 millones de jugado-
— El Fediverso es una gran herramienta para conectar con personas de todo el mundo. Es una red de servidores interconectados que comparten contenidos y conversaciones a través de diversas plataformas, como foros, salas de chat y redes sociales. Puedes utilizar Fediverse para encontrar gente nueva con la que chatear, unirte a comunidades con intereses afines y compartir contenidos con una amplia audiencia.
3 ¿Qué futuro le espera a Fediverse?
— El futuro de Fediverse parece muy prometedor. Es una forma estupenda de conectar con personas afines de todo el mundo y, con la participación de cada vez más gente, seguro que se hará aún más popular. Con más gente utilizando Fediverse, podemos esperar conversaciones más interesantes, comunidades más vibrantes y más oportunidades de establecer conexiones significativas con gente de todo el mundo. Tenemos mucho que esperar.
res mensuales. Cada semana, otra empresa del Fortune 500 anuncia su intención de entrar en el Metaverso con una estrategia de comercialización diferente, algunas con más éxito que otras”, afirmó. Watson concluyó: “Y Fediverse no es un competidor de Metaverse. Metaverse es 3D y tangible y Fediverse se refiere a estándares. La idea de Fediverse gira en torno a que los usuarios tengan el control de sus datos personales en lugar de depender de gigantes como Facebook (Meta) o TikTok. Creo que está claro que no es el caso, dado el número de usuarios de que pueden presumir estas grandes plataformas en comparación con Fediverse. Es muy difícil que una plataforma de redes sociales gane popularidad y, sin incentivos para cambiar de plataforma, hay pocas posibilidades de que despegue. Tampoco veo un mundo a corto plazo en el que Fediverse se imponga a las redes sociales tradicionales”.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil obtuvo el primer lugar en la categoría individual y grupal en el evento “Fire Challenger” 2023, que se desarrolló en el cantón Pasaje, en El Oro.
Recorrido. El alcalde (e) Josué Sánchez recorrió la avenida para constatar el avance de los trabajos que se ejecutan.
y de datos.
La competencia comprendió circuitos bomberiles y reunió a 22 equipos de diferentes ciudades para que demuestren sus habilidades, resistencia física, velocidad y capacidad de respuesta. METRO
Metro Ecuador
El alcalde de Guayaquil (e), Josué Sánchez, constató la ejecución de los trabajos del proyecto de regeneración urbana de la avenida Isidro Ayora, denominado Sauces Boulevares.
La Agencia de Tránsito y Movilidad controla el tráfico.
Hasta el martes 28 de febrero próximo se mantendrán cerradas de manera parcial, al menos rtres avenida de la ciudadela Alborada, debido a trabajos de remoción de hormigón.
Uno de los cierrres es en el carril derecho de la Av. César Borja Lavayen (VI Etapa Alborada), desde la calle Jimbura hasta la José María Egas, desde las 7:00 hasta las 17:00.
Una vez culminados estos trabajos, se continuará con el cierre parcial en el carril derecho de la Av. José María Egas (VI Etapa Alborada), desde la calle César Borja Lavayen hasta la Avenida Fran-
cisco de Orellana.
Asimismo, se procederá con el cierre parcial en Avenida 10 Noroeste (Sauces VIII) desde la Avenida Roberto Baquerizo Nazur hasta la Calle 19 A Noroeste.
Estos trabajos serán coordinados con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) para el control del tráfico vehicular de la zona. METRO ECUADOR
CIFRA
Metros de hormigón son removidos, como parte de las tareas para la reconformación de estas arterias viales.
En esta obra están siendo regenerados 450 metros. Habrá ciclovía, se instalarán postes y luminarias y se sembrarán 49 árboles y 1.750 especies bajas a lo largo de la avenida. Además se soterrarán cables de la red eléctrica
“Estamos en los cangrejales de la Av. Isidro Ayora, una zona que se ha convertido en tradicional para disfrutar de los buenos crustáceos guayaquileños. La ciudadanía pueda disfrutar de este espacio, que incluye una bicirruta”, dijo el Alcalde (e).
La obra tiene un avance del 12,22%, con una inver-
JORGALAM Una campaña electoral brillante por la ausencia de propuestas serias, motivadas en el conocimiento de la realidad y por lo mismo posibles para beneficio ciudadano; llena de agresiones al rival, con lenguaje procaz y propio del albañal, con imágenes atentatorias a los valores morales, baile, poca ropa, payasos de tercera, etcétera de la misma calaña, no permiten siquiera ilusionarse con la posibilidad de que el Ecuador vaya a dar un paso importante para contrarrestar con éxito los difíciles problemas que enfrenta. Por tanto, no se requiere la calidad de profeta para pronosticar agravamiento, empeoramiento de la situación.
A dos días de elegir autoridades seccionales y a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana, además de responder a la consulta convocada por el presidente Lasso, las expectativas positivas de sus resultados no son buenas.
¡Cuánto mejor será equivocarse!
sión de $ 1’881.994,91. Se generan 300 empleos directos e indirectos. Y serán 70.000 las personas beneficiarias de esta nueva obra de regeneración urbana.
Sánchez agregó que la obra civil estará lista a finales de julio. “Iniciaremos la continuación del lado del frente de la vía donde también existen cangrejales. Las obras llegan
a todos los sectores de Guayaquil, no sólo a los populares sino también a los corredores comerciales porque está ciudad vive del comercio y del emprendimiento”, anunció.
También se realizará el resane y la pintura de fachadas de las casas y edificios del lado este de la avenida y se mejorará el acceso a cangrejales y otros restaurantes.
“Los prefectos, alcaldes, concejales y vocales de juntas parroquiales deben ser los mejores en todos los órdenes, no los peores como podría suceder. Igual, la consulta merece respuestas positivas. El triunfo del no ahondará la esclavitud. A 48 horas de la votación que opere un milagro y Dios ilumine a los ecuatorianos”.
Aunque sea duro decirlo, parece que no son los aspirantes a las diferentes dignidades a elegir los que han escogido el camino incorrecto para lograr-
lo. Pues, “descubrieron” que el gran elector no está interesado en conocer planes de gobierno, tampoco sobre la educación, preparación administrativa, honorabilidad y probidad del candidato. “Saben” que el elector está feliz con el ofrecimiento demagógico, con el populismo (apela a prejuicios, emociones, miedos y esperanzas), con el pan de hoy y el hambre de mañana. Inclusive, en el extremo de la vivencia, vota también por el que roba, “pero hace obra”, volviendo efectivo el aserto de Maquiavelo: “un pueblo que acepta pasivamente la corrupción y a los corruptos no merece libertad, merece la esclavitud”. Parecería que, por decisión propia, los ecuatorianos se sienten muy bien viviendo así.
Son un tipo de volcán que posee una cámara magmática mil veces más grande que la de un volcán convencional y por ende posee las mayores y más voluminosas erupciones de la Tierra
viernes, 03 de febrero de 2023 — Metro
— 07
CITACIÓN JUDICIAL: AL SEÑOR CAIZA PINEDA DANIEL ROBERTO
ACTOR: IVTHUNDER MOTORS CIA. LTDA.
DEMANDADO: CAIZA PINEDA DANIEL ROBERTO
JUICIO No: 17230-2020-06415
CUANTIA: USD. 2.105
TRAMITE: EJECUTIVO
EXTRACTO
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
OBJETO: AL PAGO DEL IMPORTE DEL CAPITAL DEL PAGARÉ A LA ORDEN, POR LA CANTIDAD DE USD. 1407, MÁS EL PAGO DEL 15% ANULA DE INTERÉS, QUE ASCIENDE A USD. 633,15, MÁS EL PAGO POR MORA, QUE EL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR ESTABLECE EN 4.6%, PARA EL AÑO 2018, QUE ASCIENDE A USD. 64,72, MÁS EL PAGO DE HONORARIOS PROFESIONALES.
JUEZ: AB. CINTHYA MOLINA
DEFENSOR: AB. FANKLIN GUSTAVO HERRERA ORTEGA
FECHA DE INICIO: 09-07-2020
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 15 de julio del 2020, a las 12h32.
VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial Civil, con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha y en virtud del sorteo realizado en legal y debida forma.- PRIMERO: CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA.- La demanda presentada, es clara precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y se fundamenta en el pagare a la orden que adjunta, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en el Art. 347 ibídem, por lo que se la califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.SEGUNDO.- En consecuencia, la parte demandada señor DANIEL ROBERTO CAIZA PINEDA, en el término de QUINCE (15) días, conteste a la demanda conforme lo determina la parte final del Art. 351 del COGEP, pague la obligación o proponga alguna de las excepciones taxativas previstas en el Art. 353 ibídem; bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. TERCERO.- CÍTESE al demandado, en el lugar señalado en la demanda, en la forma prevista en los Arts. 53 y siguientes del COGEP. Para el efecto, envíese suficiente despacho a la oficina de citaciones correspondiente, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. Por cuanto el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico del demandado (danielo127@hotmail.com), se ordena que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual el secretario dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse.- CUARTO.ANUNCIO DE PRUEBA. Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda; para tal efecto, se estará a lo previsto en el Art. 354 ibídem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada.- QUINTO.- Agréguese al proceso los documentos aparejados a la demanda.- Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados por la parte accionante para recibir sus notificaciones y la autorización que confiere a sus abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE.-
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 26 de enero del 2023, a las 09h59.
VISTOS: De conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cuya disposición se encuentra vigente de manera inmediata, cítese a CAIZA PINEDA DANIEL ROBERTO, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan a nivel nacional; para cuyo efecto, por Secretaría, confiérase el extracto respectivo.- NOTIFÍQUESE. Lo que comunico para los fines de Ley, previniéndoles de la obligación de señalar Casillero Judicial en esta ciudad de Quito a fin de recibir posteriores notificaciones en la presente causa.
El impacto del deporte y el ejercicio sobre la salud física es más que evidente porque estas actividades ayudan a quemar calorías y reducir peso, además de mejorar el desarrollo corporal y óseo. Y, sobre todo, aumentan la fortaleza del sistema inmunológico, lo que se traduce en menos enfermedades. Pero, ¿sabes cuáles son los beneficios del ejercicio para la salud mental?
Practicar deporte y mantener una rutina de actividad física ayuda a aumentar la generación de neurotransmisores que benefician el estado de ánimo como las endorfinas, haciéndonos sentir bien.
El ejercicio favorece la relajación, haciendo más llevaderos los efectos del estrés, como la reacción de alarma o el conjunto de cambios que se producen en el organismo para ayudarnos a luchar o huir de situaciones estresantes o peligrosas.
Cuidar el cuerpo y la mente mediante la actividad física aumenta la autoestima y la confianza en uno mismo, disminuyendo los síntomas de la depresión y la ansiedad.
Después de terminar tu rutina, los estiramientos fáciles y cortos serán tu mejor aliado para lograr un efecto de relajación muscular. Dan un cierre mental a tu ejercicio y además facilitarán la recuperación de tus músculos.
Una corta exposición al agua fría permite una mayor circulación de la sangre, permitiendo una mayor carga de oxígeno a los principales órganos y músculos. Tras esta ducha, tu piel se estirará y buscará tonificación.
El ejercicio permite el agotamiento mental porque todo se centra en realizar las repeticiones de forma correcta y eficaz. Realizar sesiones de yoga o meditación después del entrenamiento permite liberar el estrés y la tensión generados por las actividades físicas.
Para recuperarse de la fatiga física, es necesario priorizar los electrolitos perdidos, por lo tanto, de acuerdo con la intensidad del esfuerzo físico, se debe priorizar la hidratación. Beber un mínimo de medio litro de agua. Asimismo, el consumo de hidratos de carbono complejos y proteínas favorece el desarrollo muscular deseable.
Los termogeles utilizan la compensación frío-calor que permite reafirmar la piel, y si se utiliza uno con ingredientes naturales, permitirá una absorción más rápida, con hidratación de la piel sin manchas en la ropa lo que maximiza los resultados.
Los estiramientos, los baños fríos y las sesiones de relajación ayudan a desestresar los músculos y la mente. Sin embargo, el momento más importante para la recuperación muscular y la regeneración de los tejidos es durante la noche. El sueño proporciona un importante bienestar a nuestro organismo.
Salud. Si estaba pensando en cumplir un propósito de Año Nuevo, es hora de empezar a hacer ejercicio. La salud física y mental no tienen por qué estar reñidas y el equilibrio es una clave esencial para el bienestar y el cuidado del cuerpo.
ERIKA PADRÓN, METRO WORLD NEWS
PAPELETA PARA ELEGIR CONCEJALES RURALES
Color: Lila
Para elegir concejales rurales, se selecciona una lista. Si vota entre listas anulará su voto.
PAPELETA PARA ELEGIR VOCALES DE JUNTAS PARROQUIALES
Color: Amarillo
Para elegir Vocales de la Junta Parroquial, se selecciona una lista. Si vota entre listas anulará su voto.
PAPELETA CONSULTA SEVILLA DON BOSCO
Adicional, los residentes de la parroquia Sevilla Don Bosco, en la provincia de Morona Santiago, recibirán una papeleta para la Consulta Popular con respecto a su cantonización.
DIGNIDADES SECCIONALES Y CPCCS A ELEGIR ESTE 2023 23
Prefecto y viceprefecto 443
Concejales Rurales
Algunas multas ya entraron en vigencia.
El domingo 05 de febrero se llevará a cabo las Elecciones 2023 a nivel nacional.
Los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir a alcaldes, prefectos, miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y participar en la Consulta Popular.
Sin embargo, para quienes no cumplan con este deber cívico y obligatorio, o irrespeten otro conjunto de normas deberán cumplir con el pago de una multa económica, de acuerdo al Código de la Democracia.
A continuación, te contamos todas las sanciones que entrarán en vigencia desde este viernes 03 de febrero.
De igual manera, existen sanciones para publicidad
MULTAS
Por no asistir a capacitarse $45
Por no asistir a sufragar $45
Por no cumplir como miembro de la Junta Receptora del Voto $67,50
Por abandonar la Junta Receptora del Voto sin una emergencia
$4.500$9.000
Para quienes infrinjan la Ley Seca. $225
FUENTE: CNE
que induzca a: violencia, discriminación, racismo, toxicomanía, sexismo, intolerancia religiosa, política, utilizar niños o adolescentes para es-
pectáculos de proselitismo político.
Quienes no incurren en la muta por no votar son:
- Quienes no pueden votar por mandato legal, son las personas con sentencia ejecutoriada.
- Quienes no pudieren votar por motivo de salud o por impedimento físico, pero con un certificado médico.
- Quienes hayan sufrido calamidad doméstica grave ocurrida en el día de las elecciones o hasta ocho días antes de las mismas.
- Quienes, en el día de las elecciones, se ausenten o lleguen al país, así como aquellos que se encuentren fuera del territorio nacional.
- Quienes por tener no están a obligados a votar (voto facultativo), los menores de 18 años y los mayores de 65, o los miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas. METRO
221
Alcaldes Municipales 4109
Vocales de Juntas Parroquiales
864
Concejales Urbanos 7 Consejeros de Participación Ciudadana y Control Social
FUENTE: CNE
FOTO HISTORIA Consulta tu lugar de votación
foto agencias
El Consejo Nacional Electoral para las presentes elecciones 2023 activó tres formas para que los ciudadanos puedan consultar su lugar de votación. La primera se puede consultar en la página web del CNE. La segunda es a través de la aplicación móvil del CNE, disponible para los sistemas operativos Apple y Android y la tercera opción que tienen los ciudadanos es la línea 150, en esta última opción se deberá ingresar los 10 dígitos de su cédula para conocer la ubicación de su recinto electoral y la junta a la que deberá acercarse. METRO
viernes, 03 de febrero de 2023 — Metro
El domingo 05 de febrero. Cuando se acerque a sufragar, a parte de las papeletas para elegir autoridades seccionales y del Cpccs, usted recibirá una papeleta color blanco donde le harán ocho preguntas. En cada una de ellas, usted podrá elegir ‘SÍ’ o ‘NO’. Lea muy bien las consultas antes de elegir.
PRIMERA PREGUNTA
¿Está usted de acuerdo con permitir la extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionados con el crimen organizado transnacional, a través de procesos que respeten los derechos y garantías?
SEGUNDA PREGUNTA
¿Está usted de acuerdo con garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado, para que esta seleccione, evalúe, ascienda, capacite y sancione a los servidores que la conforman a través de un Consejo Fiscal?
TERCERA PREGUNTA
¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo a los siguientes criterios: 1 asambleísta por provincia y 1 asambleísta provincial adicional por cada 250.000 habitantes; 2 asambleístas nacionales por cada millón de habitantes; y 1 asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior?
www.metroecuador.com.ec / elecciones 2023 (i) — 11
CUARTA PREGUNTA
¿Está usted de acuerdo con exigir que los movimientos políticos cuenten con un número de afiliados mínimo equivalente al 1,5% del registro electoral de su jurisdicción y obligarlos a llevar un registro de sus miembros auditado periódicamente por el Consejo Nacional Electoral?
QUINTA PREGUNTA
¿Está usted de acuerdo con que se incorpore un subsistema de protección hídrica al Sistema Nacional de Áreas Protegidas?
SEXTA PREGUNTA
¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el Consejo de Participación Ciudadana e implementar procesos públicos que garanticen participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el Consejo?
SÉPTIMA PREGUNTA
¿Está usted de acuerdo con modificar el proceso de designación de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana para que sean elegidos mediante un proceso que garantice participación ciudadana, meritocracia, escrutinio público, llevado a cabo por la Asamblea Nacional?
OCTAVA PREGUNTA
¿Está usted de acuerdo con que se incorpore un subsistema de protección hídrica al Sistema Nacional de Áreas Protegidas?
EXTRACTO
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PICffiNCHA EN EL AMBITO DISCIPLINARIO DEL CONSEJO DE LA JUDJCATURA
NOTIFICACION DEL AUTO DE APERTURA DEL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO A PÉREZ GUAYAQUIL CLAUDIA PAOLA
Expediente No: 17001-2022-0247-D
ACCIONANTES: GARCIA TULCAN CRISTIAN J AVIER. GARCIA TULCAN JOHAN A FERNANDA.
SUMARIADO: PÉREZ GUAYAQUIL CLAUDIA PAOLA
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE PICHINCHA.
Quito. l u nes 28 de marzo de 2022, las 5h30.- VISTOS.- Den tro del expediente No. 17001-2022- 0247
D, se dispone lo sigu ien te: (...) SEGUNDO.- ANTECEDENTES .- Mediante decreto de 22 de marzo de 2022 las 4h30. se requirió a los denunciantes para que en el térmi no de tres día reconozcan firma y rú brica de su escrito de denuncia, di ligencia que se realizó el 25 de marzo de 2022: por lo tanto, y en virtud de lo dispue to en los artícu los·3, 14 y 46 del Reglamento para la Aplicación del Régimen Disci pli nario de las Abogadas y Abogados en el patroci nio de las Causas, por cumpli r la denu ncia con los requ si tos legales y reglamentario s, y por no encon trarse prescri ta la acción discipl inaria, se acepta a trámite a denu ncia y e dispone LA APERTURA DEL SUMARIO DISCIPLINARIO EN CONTRA DE LA DOCTORA CLAUDIA PAOLA PEREZ GUAYAQUIL, con matricu la 17-2008-789 del Foro de Abogad os del Consejo de la Jud icatura. TERCERO: CITACIÓN.- Se dispone citar a la doctora Claudia Paola Pérez Guayaquil en l a casilla judicial y correo electrónico señalados en a denuncia conforme lo determi na el artículo 24 del Reglamentos para la Apl icación del Régimen Discipli nario de las Abogadas y Abogados en el Patroci nio de las Causas (...). CUARTO: RELACIÓN DE LOS HECHOS MATERIA DEL SUMARIO DISCIPLINARIO.- Del escri to de den uncia de 08 de marzo de 2022, presentado por los señores Cri tian Javier García Tulcán y Johanna Fernanda García Tulcán, se desprenden los siguientes hechos: Que ·'Pongo en su conoci miento que en el año 2020 conocí a la abogada PEREZ GUAYAQUIL CLAUDIA PAOLA a través de su famil iar SILVIA GUAYAQUIL, ya que a SILVIA GUAYAQUIL le debía u n dinero y fue medi ante su familiar la Abogad a PEREZ GUAYAQUIL CLAUDIA PAOLA que yo le cancele la totalidad de ese dinero, en mi antigua oficina ubicada en la calle( ...) Manifestándome la abogada PEREZ GUAYAQUIL CLAUDIA PAOLA en u na breve conversación, que el la tenía contactos y conocidos en el Mini terio de Fin anzas y que ella podría ayudarme a reali zar cobros pend ientes, para lo cual intercambiamos nuestros nú meros de contacto para estar en comu nicación, ya que igualmente le manifesté que me encontraba con un problema legal por u n ju icio de alimentos.(...)Posterior a ello tome contacto nuevamente con la abogada PEREZ GUAYAQUIL CLAUDIA
PAOLA en el mes de septiem bre del año 202 1 para que me ayudara con el proceso de ALIMENTOS CON PRESUNCION DE PATERNIDAD , cuyo n ú mero de proceso es 7204-20 16-01946 que se encuentra en la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCE CIA CON SEDE E LA PARROQUIA IÑAQUJTO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, para poder llegar a u n acuerdo de pago con la parte actora l a señora DE LA CUEVA ORTIZ PATRICIA
NATHALY.(...) Posterior a ello fui detenido el día 20 de enero del año 2022 con boleta de APREMIO
PERSONAL No. 2022-0425732 .1.-AP dentro de la causa 17204-20 16- 01946 emitida por a UNIDAD
JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER , NINEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA INAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Es por ello que le solicite a mi hermana la señora GARCIA TULCAN JOHAN A FERNANDA, que tomara contacto con la abogad a PEREZ GUA YAQUIL CLAUDIA PAOLA. ya que me encontraba detenido en el CENTRO DE DETENCION PROVISIONAL EL INCA, por encon trarme atrasado en el pago de pensiones alimenticias. Es desde ese momento que deje de tener contacto con la abogada y quien se comu nicaba con ella era mi hermana GARCIA TULCAN JOHANNA FERNANDA. ( .)Luego de que nosotros salimo de l a Judicatura la abogada se comunica con la parte actora para poder llegar a u n acuerdo dentro de este proceso para lo cual quedamo en encontrarnos a las l 5h0.0 de la tarde en el centro comercial Quitus, ya que ella tenía su oficina allí. Cuando no diri gimo hacia al l á para poder llegar a un acuerdo de pago con la actora la señora DE LA CUEVA ORTIZ PATRICIA NATHA LY y su abogada patroci nadora, ellas nos supieron manifestar que mínimo debíamos cancelar el 30% de la deuda ya que el señor supuestamen te es el dueño del 80% de la empresa INPUTO E SOLUCIO ES INTEGRALES S.A. y puesto que no disponíamo de ese dinero olamente le ofrecimo la cantidad de S 1000 MIL DOLARES. para lo cual no retiramos de la oficina, puesto que no llegamos a ningú n acuerdo. EL día lunes 31 de enero reci bí u na llamada por parte de la abogada PEREZ GUA YAQUIL CLAUDIA PAOLA, quien me ind ico que debíamos encon trarnos el día marres 1 de febrero para presen tar u n escrito con u n acuerdo de pago de S 1500 MIL QUINIENTOS DOLARES, ya que ella iba a solicitar u na audiencia de conciliación y que para ello yo debía llevar LOS $1500 MIL QUINIE TOS DOLARES en efectivo a la u nidad jud icial para depositar el d inero en el COMPLEJO JUDICIAL NORTE, y que debido a que e trataba de u na inmensa cantidad de di nero y para evitar un posi ble robo a manos de la del ncuencia la abogad a PEREZ GUAYAQUIL CLAUDIA PAOLA se ofrecía a llevarme en su vehículo hasta el banco, para que yo retirara ese d inero. Al día siguiente de la llamada es decir el día martes 1 de febrero, nos reu ni mos nuevamente con la abogada en el CENTRO DE DETENCION PROVISIONAL EL INCA junto a mi madre, y la abogad a no dijo que tenía que entregar u nos documentos cerca del centro comercial el Bosque, y que de una vez aprovechemos para reali zar el retiro de los $1500 MIL QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA, para lo cual la abogada nos llevó en su vehículo hacia el centro comercial el BOSQUE y nos dirigi mos al auto banco del centro comercia l. la abogad a nos manifestó que por ser u na cantidad elevada debíamos realizar dos retiros, el pri mer reti ro lo reali zamos por la cantidad de $ 1000 MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA en el AUTO BANCO, después de reci bir el dinero nos dimos la vuelta en el vehículo de la abogada para regresar nuevamente al AUTO BANCO para reti rar la cantidad de $500 QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAME R ICA, por lo que e e día le entregue a la abogada de manera directa en dinero en efectivo la cantidad total de $ 1500 MIL QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAME RICA manifestándonos que ella ba a pre entar el escrito con ese dinero para ver si la jueza. nos daba audiencia..(...) Posterior a ello el día viernes 18 de febrero en la tarde, la abogada se acerca a mi loca l en la recoleta y me entrega dos documentos para que me acerque a presentar en el CDP del 1CA el día sábado 19 de febrero, fecha en a que mi hermano ya cumplía los 30 días de apremio, dichos documentos debía presentarlos a las 2 de la tarde para que mi hermano pueda salir en libertad, documentos que adju nto dentro de la presente. La a.bogad a me manife tó que la libertad se envía de manera electrónica hacia la cárcel, por lo que la boleta original ya debió haber llegado al CDP del Inca, me manifestó que hasta ahí llegaba su trabajo y que necesitaba que le cancele el resto de los honorario que habían quedado de acuerdo, es decir el restante de S 150 CIENTO CINCUENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA , a lo cu.al yo le su pe manifestar que le iba a cancelar ese d inero cuando mi hermano ya este saliendo de la cárcel. El día sábado 19 de febrero del pre ente año, yo me acerq ue al CDP del INCA con los docu mentos que me entrego la abogada para presentarlo y que Je pu edan dar la libertad a mi hermano, para lo cual el guardia del centro peniten ciario del INCA, me supo manifestar que las ú n ica boletas que l legan de manera electrónica son les boletas por DELITO y que si mi hermano e encontraba detenido por Juicio de Alimentos se debía presentarla bo l eta de manera fí ica para que el departamento jurídico Je pueda autori zar la salida, y que de igual manera e e trámite debería hacerlo el día lunes, ya que los días sábados y domi ngos no trabajan los admini strativos del centro peni tenciario por lo cual nadie me podía ayud ar con dicha libertad .(...) De igual manera revisamos en a cuenta SUPA si ya estaban depositados los $600 SEISCIENTOS DOLA RES del acuerdo de pago llegado con la parte actora la señora LUCERO PATINO JE NIFER ALEXANDRA, dentro del proceso ignado con el numero 1798 1-02 1-0 1898 que se encuen tra en la U IDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER: INEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PROVI CIA DE PICHINCHA, y me entere que no había ni ngú n deposito real izad o a la cuenta SUPA ni de los 5600 SEISCIENTOS DOLARES n i de los $2500 DOS MIL QUINIENTOS DOLARES que la abogad a me había sol ici tado .(...) Inmediatamente llame a la abogada PEREZ GUAYAQUIL CLAUDIA PAOLA para que me envié el comprobante de pago que supuestamente realizo en la cuenta SUPA, y lo único que me supo decir es que no me escuchaba porque h abía interferencia y que ya en la tarde me regre aba la llamad a. El día lunes la abogada no vi no al CENTRO DE DETE CION PROVISIONAL del Inca, por lo que preocu pad a por la libertad de mi hermano decid i mos contratar los servicios profesionales de otro abogado. Desde ese día ella dejo de conte tar mis l lamadas telefón icas y dejo de responder mis men sajes." QUINTO TIPIFICACIÓN DE LA PRESUNTA INFRACCIÓN. A criterio de los den unciantes, por los hechos relatados, la profesional denunciada incurri ría en as proh ibiciones establecidas en el numeral 3 del artícu lo 335 del Código Orgánico de la Fu nción Jud icial, que preceptúan: "Art. 335: Proh biciones a los abogados en el patroci nio de las cau sas..- Asegurar a su patrocinados el triunfo en el jui cio". SEXTO: EJERCICIO DE LA DEFENSA MEDIOS DE PRUEBA QUE SE DISPONGA Y SOLICITUD DE LA PRÁCTICA DE DILIGENCIAS. - 1) Se concede a la doctora Claud ia Paola Pérez Guayaqu il. el térmi no de CINCO DÍAS para que conteste. anuncie y acompañe las pruebas de descargo que estime pertinentes de conformid ad a los artícu los 46 y 47 del Reglamento para la Aplicación del Régi men Discipli nario de las Abogadas y Abogados en el Patrocinio de las Cau sa. Se e recuerda al abogado sumari ado que en caso de no comparecer al presente procedi miento d iscipli n ari o dentro del térmi no antes señ alado, se con tinuará la tramitación del expediente en rebeld ía, conforme así lo determ ina el i nci so final del artícu lo 46 Ibídem. 2) Se aclara que de encontrarse concurrencia de faltas en torno a los hechos puestos en mi conocimien to se impondrá la sanción por la falta más grave y de ser todas de igu al gravedad la imposición del máximo de a sanción, recordándole al sumariado que el expediente d isciplinario tiene por objeto determinar si la conducta den u nciada consti tuye infracción discipli naria, establecer las circu nstancias de tiempo, modo y lugar en que fue cometid a, la responsabi lidad de la su mariada y la gravedad para imponer la sanción que corresponda. 3) De acuerdo a lo previsto en los artícu los 3 1 y 61 del Reglamento para la Apl icación del Régi men Disciplinario de as Abogadas y Abogados en el Patroci nio de las Causas, se dispone enviar atento memorando al Foro de Abogados de Pichi ncha, a fin de que en el térmi no de tres días, remitan a este despacho u na certificación en la que con ste, la d irección domiciliaria o laboral, matrícu la profesional, número de casi lla ud icial, correo electrónico actu alizado y/o certificación de las sanciones discipl inarias en el caso de haber sido impue tas al doctor Oswaldo Truji llo Santillán. 4) De conformidad con lo establecido en los artícu los 26, 27, 28 y 30 del Reglamento para la Apl icación del Régimen Disciplinario de las Abogadas y Abogados en el Patrocinio de las Causas, corresponde a los ujetos intervinientes dentro del proced imiento d iscipli nario, obtener y remitir los medios probatorios, ya que se practicará únicamente la prueba debid amente anunciada; y, conforme lo establece el artícu lo 29 ibíd, se deja a salvo el derecho a practicar pruebas por parte de la Dirección Prov incial de Pichi ncha en el Ámbito Discipli nario, a fin de esclarecer los hechos materi a del presente su mari o. 5) El suscrito Director Provincial se reserva el derecho de calificar la pertinen cia de la prueba y despachar solamente la prueba que ha ido debidamente actuada, y que ea materia del u mario discipli nario. además que tenga rel ación con las acciones u omisiones imputada garan tizándole sus derechos en los térmi nos establecidos en los artícu los 75, 76, 82. 1 69 de la Constitución de la Constitución de la Repú bli ca del Ecuador; artícu o 5 del Cód igo Orgánico de la Fu nción Judicial y dem ás normas constitucionales, legales y reglamentar ias perti nentes. SÉPTIMO: SEÑALAMIENTO DE DOMICILIO JUDICIAL.Se le recuerda a la abogada sumariad a l a obligación que tiene de eñalar casilla judicial en a ciudad de Quito y/o dirección de correo electrónico para sus futuras notificaciones, así corno tamb ién se le prev iene que de no com parecer al presente expedien te se conti nuará con el su mario discipli nario en rebeld ía. Actúe la abogada Natalia Alejandra Salinas Morocho, Secretaria Ad-Hoc de la U nidad Provincial de Control Discipli nario del Consejo de l a Jud i catura de Pichi ncha. Notifíquese.- f).-MANUEL ALEJANDRO MUÑOZ CERVANTES, DIRECTOR PROVINCIAL DE PICHINCHA E EL AMBITO DISCIPLINARIO.
ANULA PÓLIZA
5925502614411 BANCO SOLIDARIO
PRODUBANCO ANULA CHEQUES
533 - 534 POR PERDIDA CUENTA 2000033339 DE GUEVARA ALVARADO CAMILO ERNESTO
PRODUBANCO ANULA CHEQUES
3507 AL 3515 POR SUSTRACCION CUENTA 2005009797 DE MARJORIE ELIZABETH PALACIO QUEIROLO.
PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000240958002 ANDRADE PULIDO CARMEN ELVIRA $100.000 EMITIDA 10/24/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
ARRIENDO DEPARTAMENTO Sector La Colón, $ 360. 2 dormitorios con baño privado en cada uno, garage, cerca a Universidad Central. Informes: 0959635271.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec
• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec
• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec
• Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec
• G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec
• Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@ metroecuador.com.ec
• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian. carrion@metroecuador.com.ec
• QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 •
•
Notaría Quincuagésima Novena Quito, Distrito Metropolitano EXTRACTO
NOTARIA QUINCUAGESIMA NOVENA DEL CANTON QUITO. Cúmpleme poner en conocimiento del público en general, que mediante escritura pública No. 20231701059P00409, otorga ante la suscrita Abg. ROCIO DE LOURDES SAENZ MANOSALVAS, Notaria Quincuagésima Novena Suplente del Cantón Quito, por licencia del Titular Dr. Eduardo Villagómez Vargas, de fecha 27 de Enero del 2023, que los Ex cónyuges señores Jorge Eduardo Espinoza; y, Mariana de Jesús Fierro Erazo, procedieron a liquidar el patrimonio de la EX sociedad conyugal, la misma que se encuentra disuelto el Vinculo Matrimonial, mediante sentencia de divorcio del señor Juez Decimo Tercero de lo Civil de Pichincha-Quito, con fecha 15 de febrero del 2000, inscrita en el Registro Civil de Pichincha, se archivo con el No. 2000-176. Quito, 28 de febrero del 2000.
•
Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la escritura de liquidación de la sociedad conyugal celebrada ante el suscrito Notario el día 27 de Enero del 2023, bajo el No. 20231701059P00409, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, que reforma el Art. 18 de la Ley Notarial, agregando varios numerales, entre los cuales consta el numeral 23, que faculta al notario disponer la inscripción en los registros de la propiedad y Mercantil, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores, JORGE EDUARDO ESPINOZA Y MARIANA DE JESUS FIERRO ERAZO, otorgada mediante escritura pública de 27 de Enero del 2023, ante la suscrita Notaria, por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publicación de extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieron intereses en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada dentro del referido término.
Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines legales correspondientes.
ABG. ROCIO DE LOURDES SAENZ MANOSALVAS NORARIA QUINCUAGESIMA NOVENA SUPENTE DEL CANTON QUITO
• C UENCA: Av. José Peralta
GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964
4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
AVISO JUDICIAL EXTRACTO DE CITACION POR LA PRENSA
Se le hace saber a: BARRERA BARRERA LUIS ALEJANDRO, que en esta Unidad Judicial se ha presentado una demanda, cuyo extracto es el siguiente:
EXTRACTO DE LA DEMANDA
ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “18 DE NOVIEMBRE”, VICTOR EMILIO CUENCA CARAGUAY DEMANDADOS: LUIS ALEJANDRO BARRERA BARARERA
JUICIO: 17230-2019-00661
PROCEDIMIENTO / ACCION: EJECUTIVO - COBRO DE PAGARE A LA ORDEN
OBJETO.- Según refiere el actor: Que del pagaré No. 2793 de fecha 22 de julio del año 2015, suscrito por LUIS ALEJANDRO BARARERA BARRERA, por un crédito de USD. 2.955,00; habiendo realizado 3 pagos parciales hasta el 20 de octubre del 2015, encontrándose adeudando un total de USD 2.087,52, mas el interés legal establecido, desde el vencimiento de la obligación y que pese ha los requerimientos realizados no ha cumplido con el pago de la obligación.- Que es su pretensión que mediante Sentencia se condene al demandado al pago del valor adeudado esto es la suma de USD 2.087,52; los intereses vencidos de capital y mora hasta la cancelación de la obligación, el pago de costas procesales incluidos los honorarios de la defensa, y el pago de todos los rubros establecidos en el pagaré a la orden. CUANTIA.- Se fija la cuantía en la suma de USD 4.676,03 PROVIDENCIAS.
Juicio No. 17230¬-2019¬-00661
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 17 de enero del 2019, las 09h13. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en pagaré a la orden adjunto, documento (COGEP ) y se fundamenta en pagaré a la orden adjunto, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación del demandado LUIS ALEJANDRO BARRERA BARRERA en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, y este auto inicial. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeal 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.¬ ALTAMIRANO RUIZ
SANTIAGO DAVID JUEZ
Juicio No. 17230-2019-00661
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 5 de septiembre del 2022, a las 16h23. VISTOS.- De conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cuya disposición se encuentra vigente de manera inmediata, cítese a la parte demandada señor BARRERA BARRERA LUIS ALEJANDRO con cédula de ciudadanía No. 0100953215, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por Secretaría, confiérase el extracto respectivo.- Precautelando la salud de todos los sujetos procesales, conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos –COGEP que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente establece: ”Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”, todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. Adicionalmente se recuerda a las partes que a partir del 11 de mayo del 2020, con la resolución 045-2020 emitida por el Pleno del Consejo entró en vigencia el acceso al módulo externo por medio de la Oficina de Gestión Judicial Electrónica a través de la página web del Consejo de la Judicatura, por medio del cual los defensores técnicos de las partes pueden ingresar con sus credenciales, a fin de verificar el contenido de los escritos digitalizados, para su conocimiento.- Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.- NOTIFÍQUESE ALTAMIRANO RUIZ SANTIAGO DAVID JUEZ(PONENTE). Lo que le NOTIFICO Y LE CITO a usted, para los fines de Ley.- Se le previene de la obligacion que tiene de señalar la casilla judicial de un Abogado y correo electrónico como dispone la Ley, para que reciba sus notificaciones Lo que comunico para los fines de ley.
TAIPE REDROVAN BLANCA JANETD SECRETRIA
Juicio No. 17203-2022-04586
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO JUDICIAL
CITACION JUDICIAL: A la Ciudadanía en General, con el Juicio de INTERDICCION No. 17203-2022-04586
TRAMITE: SUMARIO
ACTOR: CHULDE RUEDA MARIA LOURDES.
DEMANDADO: CHRISTIAN PAUL ORTIZ CHULDE
CUANTIA: INDETERMINADA.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, miércoles 28 de diciembre del 2022, a las 09h03. VISTOS.- Esta autoridad para resolver dentro de la presente causa CONSIDERA: 1.- En la presente diligencia se ha dado cumplimiento lo establecido en el Art. 467 del Código Civil, con la escucha de los parientes cercanos: tía materna Miriam Marlene Chulde Rueda y tía paterna Ortiz Guanga Aura Elena; así mismo se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 469 del Código Civil, para lo cual, hemos escuchado al progenitor del señor Christian Paul Ortiz Chulde, señor Diego Fernando Ortiz Guanga, todos en forma conjunta han indicado estar de acuerdo en la declaración de interdicción solicitada; así mismo como en la representación del interdicto Christian Paul Ortiz Chulde a través de su madre señora Maria Lourdes Chulde Rueda.- 2.- Se ha dado cumplimiento además, a lo dispuesto en el Art. 482 del Código Civil y he examinado al señor Christian Paul Ortiz Chulde a quien al ser preguntado, si me escucha únicamente ha sonreído y al preguntarle su edad, ha hecho exactamente lo mismo, sonreír; siendo que la actora y madre del demandado señora María Lourdes Chulde Rueda ha indicado de viva voz que su discapacidad física incluye también discapacidad auditiva y del lenguaje.- 3.- Revisado los informes periciales emitidos por las profesionales perito médico forense María Fernanda Zambrano, médico de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, en las conclusiones en lo principada ha señalado: “(…) 3.- Paciente con algunas deformidades físicas que dificultan deambulación, además de antecedente de déficit auditivo desde su niñez temprana, déficit intelectual por parálisis cerebral infantil adquirida, sin ningún tipo de instrucción formal, cuenta con certificado de discapacidad del MSP donde consta una discapacidad física del 99 % (muy grave), con ingreso de datos en Registro Civil (…)”, informe pericial que concuerda con el emitido por la profesional siquiatra Yolanda Elizabeth Villacreses Vinueza, quien en conclusión dice: “Paciente con antecedente de estrabismo bilateral, Astigmatismo, hipoacusia bilateral y problema de lenguaje. Desde el nacimiento fue diagnosticado de parálisis cerebral atetosica secundario a prematurez, asfixia y kernicterus, al momento presenta cuadro compatible con retraso mental leve-moderador, necesita ayuda de terceros”. Por los antecedentes señalados sin que sea necesario mayores argumentaciones atendiendo a lo determinado en los Arts. 11.2, 35, 75, 76, 82, 168.6, 169 de la Constitución de la República, Arts. 464, 467, 468, 469, 478 al 484 del Código Civil; Art. 130.11 del COFJ; inciso final del Art. 87 y Art. 165 del COGEP, RESUELVO: Declaro la interdicción provisional del señor CHRISTIAN PAUL ORTIZ CHULDE, de 22 años de edad y designo en calidad de curadora provisional a su madre la señora MARIA LOURDES CHULDE RUEDA. De conformidad a lo establecido en el Art. 468 del Código Civil, se dispone la inscripción del presente auto de interdicción provisional en el Registro de la Propiedad, Registro Mercantil, notificación al público mediante publicación en uno de los periódicos de mayor circulación de este cantón Quito, provincia Pichincha; así como la exhibición de los respectivos carteles en lugares que sean de alta concurrencia pública.- Ejecutoriado el presente auto resolutorio en esta interdicción provisional se remitirá por secretaría despacho suficiente a fin de que se proceda conforme a lo dispuesto en líneas anteriores.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.-F) DRA. HERRERA OBANDO JESUS RAQUEL – JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL (PONENTE)
VON LIPPKEN NAVARRETE JESICA ALEXANDRA SECRETARIA DE LA UNIDAD TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO, PICHINCHA
Bonapharm Es una empresa de productos farmacéuticos de Perú, con presencia en Ecuador desde hace más de cuatro años.
Probióticos La empresa apuesta por los beneficios del consumo de probióticos, introduciendo cepas modernas que no existen en el país.
METRO ECUADOR
Ecuador es un mercado sólido y su fortaleza es ser un país dolarizado. De esta manera, Jerzy Salverredy, tiene el propósito de consolidar la empresa farmacéutica de Perú Bonapharm en nuestro territorio. En diálogo con Metro Ecuador, nos comenta sobre los planes de inversión y expansión.
A breves rasgos ¿Cómo empieza Bonapharm?
—Bonapharm es una empresa familiar peruana que se fundó en 2008, tenemos 15 años en el mercado latinoamericano y estamos en tres países: Perú, Ecuador -es nuestro cuarto año- y Bolivia, que es nuestro segundo año. El plan hasta 2024 es consolidarnos y la idea es seguir creciendo a nivel regional principalmente.
¿Qué estrategias están implementando para su expansión o crecimiento?
—Las estrategias que implementamos en la empresa son muy interesantes. Cuando recién iniciamos en Bonapharm estábamos inmersos en productos genéricos de calidad. Quien forjó la empresa fue mi padre Luis Enrique Salverredy en 2008, pero cuando nos sumamos mi hermano y yo cambia un poco el rumbo de la empresa, pasa a ser de genéricos de calidad con equivalencia a enfocarnos un poco más en marcas, más en nuevas tecnologías que fue lo que nos permitió crecer rápidamente.
¿Cuáles son esas nuevas tecnologías?
— Me refiero a productos en cápsulas blandas, y el rubro
9% Crecimiento Es el crecimiento de la empresa de productos farmacéuticos
¿En qué ciudades se encuentran?
—Nuestra operación principal está en Guayaquil, pero tenemos presencia en todo Ecuador con un excelente socio estratégico que es Difare, una de las principales empresas del país; esa sociedad nos ayuda a entrar con mucha fuerza en Ecuador.
¿Qué tipo de inversiones?
de los probióticos; son categorías que no están tan explotadas en la región, pero tienen un potencial enorme, con muchas ventajas competitivas y son el futuro. Este fenómeno nos ha permitido crecer en Perú bastante rápido y nos ha permitido entrar en Bolivia y Ecuador con fuerza con productos de alta calidad. Hoy no solo tenemos cápsulas blandas, sino tabletas, inyectables, probióticos que es un mercado no tan explotado pero muy interesante, porque se busca prever antes que remediar.
¿Cómo está posicionada la
empresa?
—La semana pasada salió un estudio que nos ubica en sexto lugar y es un logro importante; en lo que es facturación estamos en el puesto 15, se ha hecho un trabajo bastante bueno en todos los rubros, en Perú nuestros principales productos son los probióticos, también tenemos un antigripal, que es una cápsula blanda y de presentación moderna.
¿Qué características tienen los probióticos?
—En el cuerpo humano tenemos bacterias y patógenos y la mayoría se encuentra en
nuestro estómago, las buenas ayudan a mantener el organismo en buen estado, por ende el sistema inmunológico trabaja de manera óptima. Los probióticos prevén que una persona no llegue a un mal estado de salud, sino óptimo durante toda su vida.
¿No causan efecto alguno?
— Una particularidad importante del probiótico es que no tiene efectos secundarios negativos. No provoca cuadros clínicos de afectación, es super amigable con el ser humano y lo que se busca es prever molestias y mantener un estado de salud óptimo. La di-
ferencia con las vitaminas es que estas últimas se toman cuando hay deficiencias. En los probióticos todo es positivo y cada vez salen más estudios que recomiendan su uso.
¿Qué les atrae de Ecuador?
— A más de la cercanía, el idioma y el horario, Ecuador es un mercado bastante estable desde hace tiempo y ser dolarizado es una fortaleza, regionalmente es uno de los pocos países que tiene un mercado que valora los productos de calidad, están acostumbrados a adquirir buenos productos y está alineados a lo que buscamos.
—Ecuador es nuestro foco de imversión y nuestro plan para 2023 es el doble. Estamos creciendo en infraestructura, personal y creemos que esto se verá reflejado en las ventas.
¿Infraestructura se refiere a plantas?
—Nos referimos más a la estructura operativa y comercial, no tenemos plantas en Ecuador, básicamente la inversión está en el lado comercial, tanto ventas como marketing publicitario.
¿Hay planes de expansión?
—La meta es fortalecernos en Ecuador y Bolivia, pero tenemos un proyecto de expansión en otros países para el futuro.
La propuesta. La empresa Bonapharm apuesta por la línea de los probióticos. / CORTESÍA“ECUADOR ES UN MERCADO ESTABLE Y SER UN PAÍS DOLARIZADO ES UNA FORTALEZA”JERZY SALVERREDY Gerente Comercial Corporativo
“Ecuador es nuestro foco de inversión”LA CLAVE