![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
3,7 millones de niños se beneficiarán con intensa campaña de vacunación
Importancia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), todos los niños deben recibir estas vacunas para protegerlos de la polio, rubéola y sarampión.
Un total de 15.900 unidades educativas y 6.000 centros de cuidado infantil serán visitados por brigadas médicas del Ministerio de Salud para cumplir con la campaña de Vacunación contra la rubéola, poliomielitis y sarampión que arrancó ayer a nivel nacional.
Advertisement
Las vacunas están destinadas para 3.7 millones de niños y niñas de entre 1 y 12 años de edad.
El presidente Guillermo Lasso, quien fue parte del evento de inauguración de la campaña, recalcó que esta se desarrollará hasta el próximo 9 de julio de 2023.
“Tenemos que celebrar el inicio de esta campaña de vacunación porque significa que juntos estamos procurando un futuro saludable para nuestros hijos. Las vacunas multiplican bienestar. Les brindan inmunidad y mantienen a los niños y niñas
Campaña. En la unidad Educativa Eliana Espinel, se realizó la presentación de la campaña nacional “Por un Ecuador libre de Poliomelitis, sarampión y rubéola. / AGENCIA API alejados de enfermedades que son prevenibles”.
El Gobierno Nacional, con el Ministerio de Salud a la cabeza, tiene previsto que esta campaña tenga una cobertura del 95 % de la población meta.