1 minute read

GUAYAQUIL Entregan implementos para personas con discapacidad

Concejo aprueba ordenanza por la salud mental

Por unanimidad, el Concejo Cantonal aprobó en segundo debate la ordenanza con la que se mantendrá la atención, tratamientos y servicios en torno a la salud mental y emocional de los guayaquileños.

Advertisement

La alcaldesa Cynthia Viteri destacó que se busca proteger el programa y confía en que seguirá funcionando en la siguiente administración, ya que “con esta labor la ciudad es la única en el país y en la región en contar con esta política de atención”.

Los ediles también tuvieron el primer debate de la ordenanza que promueve la Inclusión Social de personas con Discapacidad, necesidades pedagógicas especiales y trastornos emocionales, acciones que se ejecutan desde la Dirección de Inclusión Social y que hasta el momento registra 128.761 atenciones.

LA CLAVE 30

Mil ayudas técnicas y atenciones a 350 niños y adolescentes con depresión se han brindado.

Medida. La EP DASE ha entregado 4.856 implementos de movilidad, como sillas de ruedas, bastones y andadores, para beneficiar a personas con movilidad reducida.

En la Plaza de la Administración, la alcaldesa Cynthia Viteri entregó 255 implementos de movilidad para niños y jóvenes con discapacidad, a través de la Empresa Pública Municipal Desarrollo, Acción Social y Educación (EP DASE).

Se entregaron 188 sillas de ruedas para niños, 48 andadores, 14 bastones y 5 bastones inclusivos para personas no videntes.

“En el mercado esas sillas cuestan USD 800, eso significa que las familias nunca iban a poder comprarlas y tenían que cargar en brazos a niños y adultos que nacieron con parálisis cerebral”, dijo la

Ejecutan trabajos de relleno en la calle Esmeraldas

Cuadrillas de Obras por Administración Directa ejecutan trabajos de relleno y reconformación en la calle Esmeraldas.

La Subdirección de Obras por Administración Directa, continúa con las labores en la calle Esmeraldas, entre Vicente Maldonado y 9 de Octubre.

Actualmente, cuadrillas realizan el retiro de la capa existente, la rotura del pavimento rígido y desalojo.

Luego se continuará con el asfaltado de la vía para mejorar la circulación vehicular en la zona. Al momento, la obra tiene un avance del 20%.

METRO ECUADOR

Alcaldesa.

Indicó que los programas sociales son la mayor obra que un funcionario puede hacer. “Por eso a ustedes, a la gente que necesita, a la gente más pobre, a la gente que nadie mira, a los olvidados, para mí esa es mi obra, el haber podido cambiarles, así sea un poquito, la tristeza y angustia que enfrentan en sus hogares por la pobreza, inseguridad y la falta de oportunidades”.

La EP DASE ha entregado 4.856 implementos de movilidad, como sillas de ruedas, bastones y andadores, para beneficiar a personas con movilidad reducida.

METRO ECUADOR

This article is from: