![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503214558-86341c4280ab75f0c2e1e02b07f0185d/v1/d99a8f23a1ebf201934cd81ca51faa80.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503214558-86341c4280ab75f0c2e1e02b07f0185d/v1/2d85167730207c177d5989c7e343149e.jpeg)
Liga (Q) juega hoy en Río de Janeiro con cuatro bajas en la ofensiva
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503214558-86341c4280ab75f0c2e1e02b07f0185d/v1/c62ea93eae7e2dfc9ea25f8baee1936d.jpeg)
Liga de Quito juega por primera vez con Botafogo en Brasil para cuidar el liderato en su grupo de Copa Sudamericana. Pág. 15
Liga de Quito juega por primera vez con Botafogo en Brasil para cuidar el liderato en su grupo de Copa Sudamericana. Pág. 15
crecen las posibilidades de que el fenómeno ‘El Niño’ se produzca en los próximos meses y traiga consigo dos años de mayor calor en el planeta. Pág. 08
Investigaciones.
Alias ‘El Calvo’, venía asesinando a varias personas en Esmeraldas, así lo indica la Policía Nacional de Esmeraldas.
En la lucha. A nivel nacional los hechos violentos no cesan, mientras, la Policía Nacional no da tregua en los operativos de control.
Operativos. Ayer, en horas de la mañana, sicariaros fueron dados de baja por agentes de la Policía Nacional en el sector de Sauces.
La Policía Nacional anunció la detención del supuesto autor intelectual de la masacre de nueve personas, perpetrada en abril por un grupo de unos treinta hombres armados en el puerto pesquero de Esmeraldas.
La detención se realizó durante una serie de operativos y allanamientos llevados a cabo en Esmeraldas que dejaron un total de seis arrestados y la incautación de dos armas
de fuego, entre ellas un fusil, dos teléfonos móviles y una motocicleta.
Las acciones de la Policía se llevaron a cabo bajo el estado de excepción decretado por el Gobierno en Esmeraldas por 60 días por los altos índices de violencia registrados en los dos primeros meses de 2023, donde hubo 71 asesinatos.
Detenido.
Según dieron a conocer las au-
“Se presume que esta persona tuvo que haber participado en el ataque al Puerto Pesquero que se dio acá en Esmeraldas”
FAUSTO BUENAÑO Comandate Policía Esmeraldas
toridades, se trataría de alias ‘El Calvo’, quien se encuentra procesado.
“Se procedió a la detención de una motocicleta que estaba siendo conducida por un adolescente. El rato que se le hace un registro se le encuentra un arma de fuego tipo pistola, estaba cargada con su alimentadora con munición 9 milímetros”, indicó el General Fausto Buenaño, comandante de Policía. METRO/ EFE
Ecuador es uno los 17 países megadiversos del mundo.
Ecuador, uno de los países con mayor concentración de vida silvestre y animal del planeta, celebrará el mes de la biodiversidad con una serie de actividades culturales y académicas como seminarios, charlas, cine, conciertos e intercambios de experiencias.
El programa de actividades fue presentado este martes en Quito por la Alianza por la Biodiversidad, que reúne a un conjunto de dieciocho instituciones de la sociedad civil que se han unido para impulsar la protección y conservación del patrimonio natural. Estos actos girarán en torno al 22 de mayo, que en 2020 fue declarado como el día internacional de la biodiversidad.
Evento. Se desarrollarán seminarios, conversatorios, cine foros, y otros espacio más. / CORTESÍA-@AMBIENTE_EC
“Con estas acciones buscamos garantizar que nuestros hijos, nietos y todas las generaciones futuras conozcan aquello que nosotros tenemos el privilegio de disfrutar: la biodiversidad y sus paisajes que son de los principales distintivos del Ecuador”, señaló en el acto la viceministra de Ambiente, Ana Gabriela Manosalvas. /EFE
Una nueva jornada especial se cumplirá en las agencias a escala nacional del Registro Civil para el servicio de emisión de pasaportes, así lo informó a través de un comunicado, la institución. Se puntualizó que la atención para este día se realizará de 8:00 a 14:00.
Todos los usuarios que hayan agendado su cita entre el 15 y el 31 de mayo y deseen adelantar la obtención de su documento de viaje.
A aquellos usuarios que hayan pagado por el servicio hasta el 30 de abril de 2023, y no cuenten con un turno agendado.
Es importante indicar que quienes acudan este sábado serán enrolados en nuestras oficinas y podrán retirar el 08 de mayo.
Tecnología. Los investigadores han descubierto que la gente está más dispuesta a revelar su información personal cuando se le hacen las mismas preguntas una y otra vez. Metro investiga el tema.
Los datos personales son uno de los tesoros más preciados de Internet. Y resulta que la gente a menudo los regala sin ni siquiera darse cuenta, ya que un nuevo estudio revela cómo la simple repetición puede hacer que las personas se expongan al riesgo del robo de identidad y la ciberdelincuencia.
“Queríamos saber por qué la gente comparte grandes cantidades de información personal, especialmente en las redes sociales, sin protegerla de destinatarios no deseados. Los publicistas, los profesionales del marketing y los gurús de las redes sociales creen que si se les pide repetidamente, conseguirán que accedan”, explicó a Metro el Dr. Piers Fleming, investigador principal de la Facultad de Psicología de la Universidad de East Anglia.
Y añadió: “Así que queríamos averiguar cómo estas peticiones repetidas cambian nuestro comportamiento y si pueden llevarnos a hacer cosas, como compartir información personal, que de otro modo no haríamos”.
El equipo de investigación pidió a 27 participantes en el estudio una serie de datos personales en línea, como su altura, peso y número de teléfono, así como sus opiniones sobre temas como la inmigración, el aborto y la política.
A continuación, clasificaron las preguntas de menos intrusivas a más intrusivas y preguntaron a los participantes cuánta información personal “venderían” para ponerla a disposición en un sitio web especialmente
creado para ello durante dos semanas. Tras ese periodo, se volvió a preguntar a los participantes cuánta información venderían para tener la oportunidad de ganar aún más dinero.
En un segundo estudio en línea más amplio, se preguntó a 132 participantes cuánta información venderían en dos momentos, además de una serie de preguntas sobre su personalidad.
“Nuestro primer estudio demostró que pedir datos personales reales conducía a una mayor revelación cuando se les volvía a preguntar. Nuestro segundo estudio repitió este efecto y no observó ningún cambio en la preocupación de la gente por su pri-
LAS CLAVES
(FUENTE: NORTON)
Crea contraseñas fuertes y únicas para tus cuentas online Si tiene una cuenta en línea con una empresa que ha sufrido una filtración de datos, lo ideal sería que esa cuenta fuera tu única preocupación. Pero si utilizas las mismas credenciales de inicio de sesión en otras cuentas, ese único incidente de filtración podría dar a los hackers acceso a tus otras cuentas también. Por eso tiene sentido utilizar una contraseña única para cada una de tus cuentas online.
“Las personas somos animales sociales y obtenemos placer y confianza al compartir información y conocernos”.
DR. PIERS FLEMING profesor asociado de psicología en la Universidad de East Anglia, Reino Unido.
vacidad: la gente cambia de comportamiento, pero no de opinión”, comentó el Dr. Fleming. “Esto demuestra que la simple repetición puede hacer que las personas revelen más información de la que les preocupa”.
Este patrón de solicitud de
Limitar lo que se comparte en las redes sociales Compartir demasiado en las redes sociales puede poner tu información personal en las manos equivocadas. Presta atención no solo a las fotos y publicaciones que compartes, sino también a tu configuración de privacidad, para limitar el número de personas que pueden ver lo que compartes.
Desconfía del Wi-Fi gratuito
Obtienes lo que pagas, ¿verdad? El Wi-Fi público gratuito es un buen ejemplo. Claro, es cómodo, pero en términos de seguridad, la mayoría de las redes Wi-Fi públicas gratuitas no ofrecen mucho. Eso significa que, con las herramientas adecuadas, cualquier otra persona en la misma red Wi-
Situación. Según los expertos, revelar información personal no es necesariamente peligroso, pero puede serlo. /
Dr. Piers Fleming profesor adjunto de psicología en la Universidad de East Anglia, Reino Unido
1 ¿Cuánto revela la gente cuando se le hacen las mismas preguntas?
cantidades crecientes de información del usuario a lo largo del tiempo imita una técnica clásica de cumplimiento conocida como efecto “pie en la puerta”.
“Se trata de una táctica de cumplimiento cuyo objetivo es conseguir que una persona acceda a una solicitud grande haciendo que acceda primero a una solicitud modesta. Es habitual en el comportamiento de los consumidores y en las donaciones benéficas”, concluye Fleming.
El equipo de investigación afirma que entender por qué la gente revela datos personales podría ayudar a tomar medidas para abordar el problema. Metro habló con el experto para saber más.
Fi podría estar “espiando” tu actividad en línea.
Piensa en todas las cuentas online que has abierto a lo largo del tiempo. Ahora, piensa en cuáles siguen abiertas, pero que nunca utilizas. Si se produce una brecha que afecte a una de esas cuentas, los piratas informáticos pueden acceder a cualquier información personal vinculada a esa cuenta. Una cuenta de correo electrónico antigua, por ejemplo, podría contener extractos bancarios y formularios de asistencia sanitaria anteriores, y esos documentos podrían contener datos personales que podrían dar lugar a un robo de identidad.
—No todo el mundo revela más información la segunda vez que se le pregunta, pero un número significativo de personas sí lo hace. Consideramos dos explicaciones principales: una, que a la gente le gusta ser coherente en sus elecciones: habiendo elegido inicialmente revelar información personal, continúan con esa elección la segunda vez. Pero elegir revelar datos varias veces puede llevar a revelar más en solicitudes posteriores. La segunda explicación es que la gente se desensibiliza ante las solicitudes de información: con la repetición resultan más creíbles y familiares, se normalizan y parecen seguras. En ambas explicaciones, esto sucede sin que pensemos en ello o seamos conscientes de que está ocurriendo.
2 ¿Por qué la gente comparte tanta información personal?
—Las personas somos animales sociales y disfrutamos y confiamos al compartir información y conocernos. Esto no es problemático en el mundo real, donde es fácil saber hasta dónde llega la información y con quién se comparte, pero cuando se trasladan a internet las mismas ideas de crear comunidad, contar chismes, compadecerse, aconsejar y chatear, la permanencia y difusión de la información es completamente diferente. Nuestro conocimiento de los destinatarios es muy bajo. Sin
embargo, la gente puede obtener muchas satisfacciones y beneficios de las redes sociales; pueden ser muy entretenidas, informativas y solidarias. Un pequeño número de estrellas de las redes sociales pueden ganarse la vida compartiendo información personal en ellas. Muchos de los beneficios de las interacciones comunitarias se aplican en línea, sin embargo, nuestra etiqueta y conocimientos en línea aún están poniéndose al día con los rápidos cambios. Además, las empresas de redes sociales invierten en fomentar la interacción en línea.
3 ¿Y los riesgos?
—Cuanta más información revelemos a terceros desconocidos, mayor será el riesgo de usurpación de identidad. Un delincuente puede hacerse pasar por una organización legítima o un amigo y pedir cada vez más información a través de solicitudes repetidas a lo largo del tiempo. Podría empezar con información mundana que la gente está dispuesta a divulgar, como su nombre y sus aficiones o intereses, antes de pasar a información crítica como cumpleaños, direcciones o datos bancarios. Estos datos podrían ser suficientes para suplantar la identidad de alguien y crear cuentas en su nombre. Además, las cuentas que utilizan preguntas de seguridad pueden basarse en datos personales que la gente podría revelar, como el apellido de soltera de su madre, su primer colegio, etc. Una vez revelados, alguien podría piratear la cuenta para robar, estafar o timar al titular de la cuenta o a sus amigos. Aunque es posible que rechacemos una solicitud de mucha información de una sola vez, podemos estar dispuestos a revelar la misma información a lo largo de varias solicitudes e interacciones.
Acto. En el evento donde participó la Alcaldesa también concluyó la entrega de laptops a los estudiantes beneficiarios del programa ‘Jóvenes Ejemplares’.
Equipos. Son tablets de ocho pulgadas con protector y teclado bluetooth, sistema operativo Android 11, memoria interna de 32G, entre otros beneficios.
La Empresa Pública de Desarrollo, Acción Social y Educación (EP DASE) finalizó la entrega de las 115.000 tablets del programa Generación Digital para el período 2022 - 2023, con una jornada masiva en el Palacio de Cristal, a la que asistieron cientos de
estudiantes de primero de bachillerato, décimo y noveno de básico, de colegios fiscales y fiscomisionales.
Desde 2019 hasta la fecha, 262.000 tablets han sido entregadas de manera gratuita durante la gestión de la alcaldesa Cynthia Viteri, con-
virtiendo a Guayaquil en la ciudad latinoamericana que más tablets por persona ha entregado.
Son tablets de ocho pulgadas con protector y teclado bluetooth, sistema operativo Android 11, memoria interna de 32G, cámara de 5.0 mega-
píxeles y ranura para tarjeta SIM. La alcaldesa Cynthia Viteri, quien encabezó el evento, resaltó que “antes se entregaban 22.000 tablets a los bachilleres únicamente, pero con la llegada de la pandemia, tomé la decisión de que todos los alumnos de bachillerato de los colegios fiscales y fiscomisionales reciban tablets, para que se pudieran comunicar y recibir sus clases, logrando entregar 262.000”.
“Durante estos cuatro años, cumplimos nuestro compromiso con los guayaquileños, a través de los 59 programas sociales y educativos”, señaló la gerente general de la DASE, Amalia Gallardo.
Joel Rivera, estudiante beneficiario de segundo de bachillerato, de la Unidad Educativa Fiscal Pedro J. Montero, agradeció la entrega: “Es un gran apoyo educativo. Con esta tablet voy a poder seguir estudiando”.
Cargos. Asumirían un cargo nacional, así lo dieron a conocer a través de una rueda de prensa en la Gobernación del Azuay.
Nuevas autoridades. dor del Azuay indicó que un nuevo nombre se dará y que llegará a sumar a la provincia.
Gobernación. Se espera conocer el nombre de la nueva autoridad.
vincia y de desastres viales,
lida del cargo, la mañana de ayer, a la que se sumaron la de la jefa Política de Cuenca,
tendente Gustavo Toledo, decisión que la dieron a conocer en una rueda de prensa. Se conoce que Abad deja el cargo provincial, para asumir como Viceministro de la Secretaría Técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, en Quito.
Se indicó por parte de Vintimilla y Tolero que sus renuncias se deben a que son parte del equipo de Abad.
Renuncia.
La salida de las autoridades en mención se cumple, en medio de semanas llenas de
15 de septiembre de 2021 fue posesionado como Gobernador de Azuay, Matías Abad.
protestas en la ciudad y las principales vías de la provincia generadas por la inseguridad que esta atraviesa.
Abad puntualizó que durante su administración se ha afrontado “momentos complejos” como desastres naturales, problemas en el Centro de Rehabilitación Social de Turi, de seguridad, paralizaciones y que han sido atendidas de manera inmediata.
Al momento del cierre de la presente edición, se desconocía de quienes asumirían estos tres cargos libres en la provincia de Azuay y el cantón. /
Me refiero a las posturas que sobre el tema de permitir el uso de armas a los ciudadanos tienen los llamados grupos progresistas, con excepción de otros que lo hacen por razones religiosas o de pacifistas. Revisemos ejemplos y la hipocresía de esta gente.
En Cuba, cuando la dictadura de Fulgencio Batista empezó a matar, Raúl Roa, un descendiente catalán, notable abogado y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, hombre de izquierda y primer canciller de Fidel Castro, declaró a la prensa incluyendo una frase terrible: “creo que ha llegado la hora del gatillo”. Lo hizo para justificar la violencia armada de los opositores al régimen. En Brasil, hace unos días, en pleno gobierno de Lula da Silva, un policía agredido a patadas y puñetes por un inmigrante venezolano sacó su arma de reglamento y lo mató. Lo hizo para defenderse y salvar su vida.
Las letanías de los derechos humanos en nuestro país y otros de la región secuestrados por la izquierda política cuando pasan cosas como las narradas en sus gobiernos, miran sin vergüenza para otro lado. Más, cuando la democracia como sistema donde se respetan las libertades intenta defenderse de la agresión sangrienta del crimen, en todas sus facetas, estos entonces cacarean y protestan.
Sin embargo, el tiempo pone las cosas en su lugar y los pueblos despiertan. Lula en Brasil, de acuerdo a las encuestas, a pocos meses de tomar el poder, tiene apenas el 38 por ciento de apoyo y ganó en diciembre con el 51,5 de los votos. Boric, el presidente chileno, a un año de su gobierno tiene un respal-
do del 28 por ciento y ganó con el 58 de los sufragios. Bolsonaro, en Brasil, derrotado estrechamente por Lula regresó a su patria a enfrentar las múltiples denuncias y juicios en su contra mientras acá Rafael Correa, como desde el principio, sigue huyendo como rata asustada frente a los juicios y disfruta de la vida en Bélgica, uno de los países más caros del mundo.
“Estas actitudes ponen en evidencia cómo la izquierda mañosa, corrupta y mafiosa engaña a sus fieles militantes y simpatizantes. Su ambición por el poder no tiene límites. Es hora de despertar e impedir sus atropellos”.
Ciencia de datos. Está transformando a todas las industrias y servicios y ahora se suma a la oferta académica de la PUCE.
Metro Ecuador
Los bachilleres de Ecuador ya se pueden inscribir en la nueva carrera de la PUCE: título de grado en Ciencia de Datos. La llamada “nueva electricidad” está transformando la industria y servicios, como el análisis de tendencias del mundo de la Medicina, las Leyes e incluso del fútbol.
¿Es una carrera de vanguardia?
El matemático Andrés Merino Toapanta, docente de la universidad, sostiene que es la carrera del presente y del futuro. En el 2012, la revista
Harvard Business Review tituló una nota: Científico de datos, el trabajo más sexy del siglo XXI.
Además, los autores del artículo se refirieron a los científicos de datos como una nueva especie, por la que las empresas empezaban a competir. Hasta ahora, apunta el máster Merino, las empresas en Ecuador están supliendo las vacantes de científico de datos con estadísticos, economistas o ingenieros de sistemas con formación comple-
mentaria (maestrías).
En la PUCE, luego de ocho semestres, se entregará el título de ingeniero en Ciencia de Datos.
La empleabilidad. Un científico de datos puede trabajar en cualquier sector que produzca datos (todos los sectores), desde trabajos en bancos, hasta hacer un estudio de si hubo o no interferencia del gobierno en la justicia. Para eso analiza causas, glosas, etc.
Ingeniero en Ciencia de Datos. El título de la nueva carrera que oferta la PUCE en Ecuador. / CORTESÍA
Por ejemplo, en negocios de gastronomía pudieran analizar qué platos son más rentables o desde qué zonas resulta más productivo movilizar los productos. IBM logró que el superordenador Watson creara nuevas recetas a partir de una base de datos que incluía 30.000 recetas y dio con mezclas de ingredientes y pudo incluso ganar concursos.
“Los médicos y los abogados están estudiando Ciencia de Datos. Las ciencias ya no
están separadas, el biólogo y el científico de datos trabajan interconectados, analizan estadísticas”, anota el docente.
En la administración de ciudades, un científico de datos ayudará a conocer detalles sobre tráfico y circulación, a gestionar la cantidad de basura; por su parte, los políticos pueden estudiar a sus votantes con el análisis del big data; y las empresas revisar a qué selecciones auspiciar en el Mundial, los equipos de fútbol también pueden sacar provecho de estos especialistas.
Gigantes como Spotify, Netflix o Mercado Libre usan algoritmos, que permiten hacer la diferencia, personalizando la información que ofrecen a sus clientes.
En resumen, la Ciencia de Datos te ayudará en la búsqueda de soluciones a problemas reales.
Pueden inscribirse personas con gran curiosidad, interesados en sacarles el jugo a los datos. También que quieran entender fenómenos, llegar a conclusiones, obtener información que permita tomar decisiones, ubicar tendencias, etc. En la PUCE, se le dará énfasis al estudio de las matemáticas, informática, estadística y comunicación.
La PUCE ofrece el título de grado en Ciencia de Datos, con una modalidad híbrida.
Si quieres recibir más información para estudiar Ciencia de Datos en la PUCE, puedes escribir un correo electrónico a admisiones@puce.edu. ec o llamar o escribir al 0980691668.
Propósito. NIRSA apoya y ejecuta acciones alineadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible #14 (Vida Submarina).
Con dos anuncios positivos, el sector pesquero ecuatoriano celebró el Día Mundial del Atún, que se conmemora cada 2 de mayo desde que las Naciones Unidas instituyó la fecha en 2016.
Las noticias se dieron en el marco de un evento que realizó Tuna Conservation Group (Tunacons), en Guayaquil, para celebrar el día y para escuchar la charla técnica de la PhD Maité Pons, sobre las ventajas y desventajas de pescar con FAD, sistema de agregación de peces.
El primer anuncio lo efectuó Guillermo Morán, director de Tunacons, al indicar que en los próximos meses empresas que integran la organización recibirán la certificación Marine Stewardship Council (MSC) de prácticas
sostenibles para la pesquería del atún barrilete.
Esta especie de atún representa más del 75 por ciento del total de las capturas de la flota atunera ecuatoriana en el presente año, y de ahí la importancia de la certificación.
En el 2022, las empresas NIRSA, Eurofish, Tri Marine, Servigrup y Grupo Jadrán, que integran Tunacons, alcanzaron el sello de la MSC para la pesquería del atún aleta amarilla.
El segundo anuncio está relacionado a que Ecuador recibirá la tarjeta verde de la Unión Europea para sus exportaciones pesqueras en la siguiente revisión que realice la DG MARE en el presente año.
Desde el 2019, nuestro
país fue advertido con la tarjeta amarilla para que las normativas y controles demuestren acciones más claras en contra de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, aseguró que el país logró cambiar los aspectos legales y de trazabilidad en el sector pesquero en apenas tres años, con inversiones y
CIFRA
4.933 kilogramos de basura que equivalen a 4,9 toneladas ha recolectado Nirsa desde el 2021 de diferentes playas del Ecuador.
con más personal. Por ello, el país saldrá del estatus de advertencia que mantenía en la comunidad europea.
Asimismo, a propósito del Día mundial del Atún NIRSA lanza su campaña “Un mar de cambios”, a través de la cual se manifiesta que si cuidamos el océano contribuimos a la protección del atún.
“El océano es refugio de incontables especies, pero hoy en día, este hogar está bajo amenaza. La contaminación por la gran cantidad de plástico que se desecha en él ha debilitado sus recursos y amenazan la vida de todas las criaturas que lo habitan. Motivo por el cual debemos actuar hoy para asegurar un futuro sostenible para el océano y toda su biodiversidad marina”, afirmó: Melissa Aguirre, Gerente de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social Corporativa de NIRSA.
En la actualidad, como actores relevantes de las sociedades, las empresas enfrentan importantes retos. Además de generar plazas de trabajo, deben ser fuentes de empleo de calidad, inclusivo, diverso. Así lo ha entendido Corporación Favorita.
A lo largo de más de 70 años, ha construído una sólida cadena de valor, conformada por colaboradores,
proveedores, clientes y accionistas. Solo en el último año, la Corporación empleó entre sus filas a más de 10.700 colaboradores y sus filiales nacionales a 6.900, generando más de 17.600 empleos plenos, un 54 % más que en 2017. A este número se deben sumar los más de 320 mil empleos indirectos generados por las operaciones de la empresa en el país. METRO ECUADOR
La marca española Arion llega a Ecuador con Arion Titanium, la nueva línea de alimento super premium para perros.
Esta marca se destaca por su innovación y tecnología al servicio de la nutrición canina. Una gama revolucionaria desarrollada para lograr el máximo rendimiento en función de las necesidades y aptitudes de
los perros. La línea de Arion Titanium incluye 3Ω3 (3 omega 3), un nuevo concepto nutricional para perros, basado en los tres beneficios principales de los ácidos grasos omega3: Antiinflamatory (Función antiinflamatoria natural); Brain boost (Estímulo del sistema nervioso y la función cognitiva) y Dermacare (Cuidado de piel y pelo). METRO
TIP. No hay nada como un traje enterizo para vestirse con prisa, y si nunca te has puesto uno, puede que te sorprenda lo favorecedor que puede llegar a ser. En colores sólidos, estas prendas inspiradas en aviadores/mecánicos te harán parecer más alta, perfecto para las mujeres menudas. En colores más oscuros, la larga línea vertical crea la ilusión óptica de verse más delgada, especialmente cuando se lleva con tacos.
ESTILO. Una chaqueta de cuero negro es sexi, pero encontrar una que no te haga parecer demasiado dura es difícil. Debe ser justo una combinación de frescura, clase y estilo, con una textura suave como la seda y que no sea ni demasiado ajustada, ni demasiado holgada, ni demasiado grande, ni demasiado voluminosa. Evita los estilos demasiado agresivos y busca un diseño elegante sin tachuelas.
CONSEJOS. Las camisas de trabajo quedan geniales bajo una chaqueta, metidas por dentro de pantalones y faldas para ir a la oficina, o sueltas con jeans y pantalones deportivos para eventos informales. Sin embargo, si tienes mucho pecho, puede que este estilo no sea tu mejor aliado.
Entrevista. Bertha Brito nos comparte su experiencia como asesora de vestidos alta moda.
Tips. Conozca algunos consejos importantes a la hora de seleccionar el vestido ideal.
Su experiencia de más de una década como asesora de trajes de gala y estilismo la hacen uno de los rostros conocidos de Samborondón. Bertha Brito, a quien sus clientes y conocidos le dicen Beba por cariño, es la propietaria de Hb Couture Alquiler Atelier, un negocio dedicado a la confección y alquiler de trajes de alta moda, pero además, que ha innovado en la confección de uniformes empresariales.
Actualmente con motivo de la época de fiestas y graduaciones, ha sido uno de los sitios más visitados por mujeres que van en busca del vestido ideal que las haga brillar en su momento especial.
Visitamos a Beba y ella nos dio unos valiosos tips para la hora de buscar un vestido.
“Primero es importante aceptarse y sentirse cómoda con nuestro cuerpo, porque el vestido es un complemento de la belleza de la mujer, la vestimenta resalta la belleza natural de cada una de nosotras”, comparte.
Beba cuenta que en su negocio “vestimos a mujeres de todas las edades, desde los 14 hasta los 85 años. Lo más im-
portante es lucir con tu personalidad real. Ahora la tendencia es ser reales, no solo una cara bonita o un cuerpo perfecto puede ir a un evento social. Hay un vestido adecuado para cada mujer”.
“Yo les confecciono o alquilo vestidos a las mujeres de tallas plus, ellas se van contentas”, comparte.
Otro de los tips es que no necesariamente “tener un vestido con brillo te da la elegancia”.
“La moda ha evolucionado. Hoy contamos con telas y texturas, una diversidad de prendas elegantes, ya no solo el brillo es sinónimo de gala, pero recuerda que lo que te va a hacer brillar es tu personalidad”, precisa.
Para Brito, lo mas impor-
tante de Hb Couture Alquiler Atelier es el buen servicio que ha logrado mantener en el tiempo, porque ese es el éxito del negocio, dice Beba, “y que seamos reconocidos como una empresa seria es mi filosofía de vida”.
La empresa también se innovó en la época de la pandemia. “En esa época quedamos cero alquiler, cero fiesta. Y empezamos a confeccionar uniformes y productos textiles de prevención. Gracias a ello hoy tenemos los trajes de gala para niñas y mujeres, pero también confeccionamos todo tipo de uniformes empresariales”, cuenta.
La atención es de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00. Y el sábado, de 10.00 a 14:00. EVA ACOSTA A.
"El vestido es un complemento que resalta la belleza natural de cada una de nosotras... No solo una cara bonita o un cuerpo perfecto puede ir a un evento social, hay un vestido adecuado para cada mujer",
BEBA BRITO
mento tural
o un r a un stido er",
CONSEJO. Las chaquetas clásicas, las camisetas de rayas, los jeans de cintura alta y las camisas abotonadas han irrumpido con fuerza en las redes sociales. Puede que la chaqueta sea de punto, la camiseta tenga los hombros caídos, los jeans tengan la pierna más ancha y la camisa sea grande. Todas esas prendas siguen siendo clásicas, pero con un toque contemporáneo que dista mucho de ser aburrido.
TIP. Basta con añadir un par de jeans a una blusa de vestir o a una chaqueta entallada para pasar rápidamente de lo conservador a lo genial. Pero no te detengas ahí. Prueba a combinar pantalones, faldas y vestidos a medida con una chaqueta más informal. Una chaqueta de cuero estilo motociclista o una chaqueta normal es la elección obvia, pero las chaquetas de mezclilla y los estilos cargo/multiuso funcionan.
La camisa de campo con bolsillos
El traje enterizo de colores, cómodo para toda ocasión
Cómo lucir un estilo clásico, no recargado. Te lo contamos
¿Cómo vestir con prendas de cuero? Te lo contamos
Mezcla prendas de vestir con informalesAGENCIA
Beba Brito:
“ Hay un vestido adecuado para cada mujer”
CÍTESE CON LA SIGUIENTE DEMANDA A: CABRERA LASCANO PABLO THAYANSA, CUYO EXTRACTO ES EL SIGUIENTE:
JUICIO: EJECUTIVO- PAGARE A LA ORDEN
ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN JUAN DE COTOGCHOA
DEMANDADO: PABLO THAYANSA CABRERA LASCANO, FREDDY RUBEN NOLIVOS ORTEGA y MARITZA PAULINA ESTRELLA ALMEIDA
CAUSA: 17233-2020-04651
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 21 de diciembre del 2020, a las 15h57. VISTOS: Avoco conocimiento en la presente causa en mi calidad de Juez Encargado de la Unidad Judicial Civil con sede en la Parroquia de Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, en virtud de la acción de personal No. 9854-DP17-2018-MP, de fecha 13 al 27 de agosto del 2018 y del sorteo de Ley, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 del Código Orgánico General de Procesos COGEP. Agréguese al proceso el escrito y certificado de gravámenes que antecede. En lo principal se considera: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda presentada por el Abg. Robert Edwin Porras Tello, en su calidad de Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “SAN JUAN DE COTOGCHOA”, conforme lo acredita con la documentación que adjunta, es clara y cumple con los requisitos formales de los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, y se fundamenta en el pagaré a la orden que obra a fojas 1 de los autos, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo prescrito en los artículos 347. 5, 348 y 349 del COGEP, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo establecido en el Libro IV, Título II, Capítulo I del COGEP; SEGUNDO.CITACIÓN: Cítese a la parte demandada señores PABLO THAYANSA CABRERA LASCANO, FREDDY RUBEN NOLIVOS ORTEGA y MARITZA PAULINA ESTRELLA ALMEIDA calidad de deudora principal y solidarios respectivamente según su orden, a quienes se les citará con una copia de la demanda y este auto, en la dirección señalada en el libelo inicial, la citación se la hará en la dirección indicada a través de la Oficina de Citaciones y de conformidad con lo establecido en el artículo 53, 54, 55 y 63 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones de este Distrito Metropolitano de Quito; previniéndoles a los demandados de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico para sus notificaciones, la parte accionante brinde las facilidades necesarias para la elaboración de las boletas de citación; TERCERO.- SOBRE LA OBLIGACIÓN: En aplicación de lo establecido en los artículos 352, 355 y 333.3 del COGEP se concede el TÉRMINO DE QUINCE (15) días a fin de que la parte demandada PABLO THAYANSA CABRERA LASCANO, FREDDY RUBEN NOLIVOS ORTEGA y MARITZA PAULINA ESTRELLA ALMEIDA, cumplan con la obligación o propongan excepciones de manera taxativa conforme lo prevé el artículo 353 ibídem una vez citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia ordenando el pago, misma que no será susceptible de recurso alguno, tal como lo estipula la norma del artículo 352 ibídem; CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBAS: Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda, situación que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161 y 354 del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada. Se recuerda a las partes que para la Audiencia de ser el caso deberá considerarse la norma prescrita en el artículo 86 ibídem, en la que se determina expresamente las únicas formas por la cuales las partes pueden comparecer. QUINTO.- DESGLOSE.- Con fundamento en lo que dispone el Art. 196 del COGEP, se niega el desglose de la documentación adjuntada a la demanda, conforme solicita la parte actora; Agréguese al proceso los documentos acompañados por el actor a su demanda. Téngase en cuenta el casillero judicial y electrónico señalado por los comparecientes para posteriores notificaciones.- De conformidad con los memorandos No. CJ-DG-2020-5386-M; CJ-DG-2020-5387-M, y las disposiciones del COE NACIONAL, que disponen la realización del Teletrabajo como opción primigenia, se le recuerda a las partes procesales que se las notificaciones serán enviadas a sus casilleros electrónicos señalados y registrados en la presente causa, tomando en consideración las resoluciones tomadas por el COE Nacional, respecto a los protocolos de bioseguridad que se debe tomar, como es de conocimiento público de la situación actual que atraviesa el país. Actúe como Secretaria de esta Unidad, la Abg. Lady Estefania Alvarado López, mediante Acción de Personal No. 2007-DP17-2018-KV de fecha 14 de febrero del 2018.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE. f) AB. FELIPE PATRICIO LARREA DAVALOS, JUEZ UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITOMETROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, miércoles, 15 de marzo del 2023, a las 16h28.- VISTOS.- En lo principal se considera: PRIMERO.- Por haber comparecido el actor a rendir el juramento ordenado en auto inmediato anterior, con la finalidad de citar a la parte demandada CABRERA LASCANO PABLO THAYANSA, por la prensa; al respecto se tiene en cuenta lo siguiente: PRIMERO.- Que el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, en lo pertinente señala: “Citación a través de uno de los medios de comunicación. A la persona o personas cuya individualidad, domicilio o residencia sea imposible determinar, se la citará mediante: 1. Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. (…) La declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la o del demandado y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, como acudir a los registros de público acceso, la hará la o el solicitante bajo juramento que se presentará ante la o el juzgador (…)”; SEGUNDO.Con el juramento rendido por los actores en el sentido de que le ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la parte demandada y de conformidad con el Art 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone CITAR a la parte demandada CABRERA LASCANO PABLO THAYANSA, a través de la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación en esta ciudad, con un extracto de la demanda, auto de calificación y esta providencia.- Por Secretaría elabórese y extiéndase el extracto correspondiente.- Se le recuerda a las partes procesales que se las notificaciones serán enviadas a sus casilleros electrónicos señalados y registrados en la presente causa.- NOTIFÍQUESE. f) AB. FELIPE PATRICIO LARREA DAVALOS, JUEZ
Lo que comunico para los fines de ley. Previniéndole de la obligación que tiene, de señalar casilla judicial para posteriores notificaciones.- Certifico.
REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA COGEP (TRAMITE ORAL) EXTRACTO
CITACIÓN JUDICIAL A: VILLARREAL CAMPUZANO JAIME MOISES y ESPINOZA FRANCO EDWIN ALEXANDER
CAUSA NO. 17230-2019-12235
ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE PASTAZA LIMITADA
TRAMITE: EJECUTIVO
CUANTIA: $ 2.200,67
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 31 de julio del 2019, las 13h51. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial Civil, con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha y en virtud del sorteo realizado en legal y debida forma.- PRIMERO: CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA.- La demanda presentada, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y se fundamenta en el pagaré a la orden que adjunta, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en el Art. 347 ibídem, mismo que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, conforme lo determina el Art. 348 del mismo Código, por lo que se la califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.¬ SEGUNDO.¬ En consecuencia, la parte demandada, los señores EDWIN ALEXANDER ESPINOZA FRANCO; como deudor principal; y, el señor JAIME MOISÉS VILLARREAL CAMPUZANO , en calidad de garante solidario, en el término de QUINCE (15) días, contesten a la demanda conforme lo determina la parte final del Art. 351 del COGEP, y paguen la obligación o propongan alguna de las excepciones taxativas previstas en el Art. 353 ibídem; bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. TERCERO.- CÍTESE a la parte demandada, señores EDWIN ALEXANDER ESPINOZA FRANCO; como deudor principal y el señor JAIME MOISÉS VILLARREAL CAMPUZANO, en calidad de garante solidario, en el lugar señalado en el libelo de la demanda y de conformidad con lo establecido en el Art. 53 y siguientes del COGEP; previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y electrónica. Para el efecto, remítase atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil, del Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico. Conforme a la disposición reformatoria primera del Código Orgánico Administrativo, la cual en su número 2., agrega al final del artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos lo siguiente: “Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial.”; en tal virtud practicada que sea la citación conforme a la ley; por intermedio de Secretaría, realícese la publicación referida en la reformatoria mentada, para lo cual se sentará la razón correspondiente. ANUNCIO DE PRUEBA.¬ Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda; para tal efecto, se estará a lo previsto en el Art. 354 ibídem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada.¬ Agréguese al proceso los documentos aparejados a la demanda.¬ Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados por la parte accionante para recibir sus notificaciones y la autorización que confiere a sus abogados patrocinadores. Actúe el Ab. Santiago Mauricio Chango Quinatoa, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 17 de enero del 2023, a las 16h27. De conformidad con lo solicitado por la parte actora y una vez que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los señores VILLARREAL CAMPUZANO JAIME MOISES y ESPINOZA FRANCO EDWIN ALEXANDER, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de amplia circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por medio de Secretaría, entréguese el correspondiente extracto, debiendo la parte actora agregar al proceso las publicaciones íntegras. Notifíquese. f) MARTINEZ SALAZAR KARINA ALEJANDRA, JUEZA.
Lo que se C I T A para los fines de ley, previendo a la parte accionada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial de un Abogado en libre ejercicio, dentro del perímetro legal en esta judicatura.
SANTIAGO MAURICIO CHANGO QUINATOA SECRETARIO
EXTRACTO
CITACION JUDICIAL A: CADENA MORALES PAOLA ELIZABETH
JUICIO: ORDINARIO
NUMERO: 17230-2023-01142
ACTOR: HANNIA MARIA PESANTEZ IZA, DR. SORIA ESPIN LUIS FERNANDO EN CALIDAD DE APODERADO DE LAS SEÑORAS NATALY LUCIA PESANTEZ IZA Y DAYANA JOSEFINA HERNANDEZ IZA
DEMANDADOS: IMPORTADORA&EXPORTADORA PAIS DEL CACAO EXPORTQUININDE CIA. LTDA., a través de su Presidente señor Álvaro Mauricio Cadena Morales; Álvaro Mauricio Cadena Morales; CADENA MORALES PAOLA ELIZABETH
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 6 de marzo del 2023, a las 16h00. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado de fecha 13 de febrero de 2023, puesta en mi despacho en la presente fecha.- En tal virtud se considera: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- Una vez revisada la demanda presentada, dentro del término establecido en el artículo 146 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP, en atención a lo consagrado en el artículo 169 de la Constitución, se la CALIFICA de completa, clara y cumple los requisitos legales generales contemplados en los artículos 142 y 143 del COGEP, situación por la cual se la ADMITE al Procedimiento Ordinario, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado, y en virtud de lo prescrito en el artículo 289 ibídem.- SEGUNDO.- CITACIÓN.- Cítese con el contenido de la demanda y el presente auto interlocutorio a la parte demandada IMPORTADORA&EXPORTADORA PAIS DEL CACAO EXPORTQUININDE CIA. LTDA., a través de su Presidente señor Álvaro Mauricio Cadena Morales, de forma electrónica, de conformidad con el Art. 55 numeral 3 reformado que determina, “Art. 55.- Citación por boletas y por boletas electrónicas . (…) 3. A las personas jurídicas sometidas al control de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros; Superintendencia de Bancos; y, Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, a través del correo electrónico que se encuentre registrado en el ente de control. La citación telemática se realizará con el envío de tres boletas de citación al demandado, en tres días distintos y seguidos, desde la cuenta institucional del actuario de la judicatura. A la citación por correo electrónico se adjuntará la demanda o la petición de una diligencia preparatoria y las providencias recaídas en ellas. El actuario del despacho que proceda a la citación por boletas en el domicilio electrónico, procederá a dejar constancia de las boletas de citación y las razones de las mismas, bajo pena de las sanciones administrativas que correspondan. La constancia y certificación de haberse practicado la citación telemática será agregada al expediente. Dicha constancia deberá incluir tanto los correos electrónicos enviados, así como la verificación de recepción o lectura. Para el cumplimiento de la citación telemática, no será necesaria la generación de exhortas, deprecatorios o comisiones.”, ya que la parte accionada es una personas jurídicas sometidas al control de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, como se demuestra con el documento que antecede y se adjunta al proceso, de lo cual la actuaria dejara constancias en autos, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico.- Para el efecto la parte actora proporcione en forma digital o físicas las copias pertinentes del proceso. Al señor ÁLVARO MAURICIO CADENA MORALES, se lo citara en el lugar que se indica, para el efecto remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. Previo a proveer lo que en derecho corresponda y a fin de garantizar el derecho a la defensa previsto en el Art. 76 de la Constitución previo a disponer lo que en derecho corresponda la parte actora justifique, haber 197860807-DFE acudido a los registros de datos públicos, con relación a la demandada señora CADENA MORALES PAOLA ELIZABETH, en el término de 5 días.- TERCERO.- CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la demandada el término de 30 días una vez citado, a fin de que conteste su demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 de ser el caso.CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda. Situación que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), y 359 del COGEP, sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar.- QUINTO.NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIÓN.- Téngase en cuenta el casillero judicial y electrónico señalados por el compareciente para posteriores notificaciones y la autorización que confiere a su Defensor Técnico.- Téngase en cuenta la cuantía señalada y agréguese al expediente la documentación que adjunta la parte actora.- CITESE y NOTIFIQUESE.- CRISTIAN DANILO SILVA PEREIRA JUEZ(PONENTE)
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 28 de marzo del 2023, a las 15h43. VISTOS: Agréguese al proceso los escritos presentados de fecha 13 y 14 de marzo de 2023, puesta en mi despacho en la presente fecha, en atención a los mismos se dispone: De conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP se ordena que el actor se presente en esta Unidad Judicial el día 4 de abril del 2023, a las 14h30 para rendir el juramento de ley con relación a la demandada señora CADENA MORALES PAOLA ELIZABETH. Hecho que sea cítese por medio de la prensa de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del COGEP; y, para el efecto emítase el correspondiente extracto.- NOTIFÍQUESE.- CRISTIAN DANILO SILVA PEREIRA JUEZ(PONENTE)
Lo que pongo en conocimiento y CITO a Usted para los fines de Ley, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casillero judicial para efectos de notificaciones.
GABRIELA ALEJANDRA HIDALGO GARCES SECRETARIA
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUI IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA (COGEP)
CITACIÓN JUDICIAL
A: MARCO ENRIQUE MORALES MEJIA EXTRACTO
Juicio Civil Nº 17230-2021-15235
Actor: SIMBAÑA PISUÑA JOSE KLEVER
Demandado: MORALES MEJIA MARCO ENRIQUE
Tipo/Acción: Sumario-Despojo Violento
Cuantía: $20.000
Inicio: 06 de Septiembre del 2021
Defensor: Ab. Luis Francisco Soria Espin
Casillero: 4444
Juez: Ab. Vaca Duque Alejandra
Secretaria: Ab. Mena Tasintuña Verónica
AUTO:
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 15 de septiembre del 2021, a las 13h21, VISTOS: Avoco conocimiento de la causa mediante acción de personal No. 7903-DNTH-2015 -KP de 2 de junio del 2015, en mi calidad de Jueza de la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. En lo principal.- En lo principal.- PRIMERO.- La demanda presentada por LUIS FRANCISCO SORIA ESPIN en calidad de PROCURADOR JUDICIAL de SIMBAÑA GUAMAN JERONIMO, RODRIGUEZ CHIMARRO JOSE OSWALDO, RIVADENEIRA RECALDE ROSA ANITA, SASIG VALENCIA LUIS RAUL, MOROCHO CACUANGO MARIA ELENA, SIMBAÑA PISUÑA CARLOS VINICIO, SIMBAÑA PISUÑA MARIA GLORIA, SIMBAÑA PISUÑA MARIA CAROLINA, SIMBAÑA PISUÑA SEGUNDO FERNANDO, JOSE KLEVER SIMBAÑA PISUÑA, ERIKA MARIBEL SIMBAÑA PISUÑA, SEGUNDO JERONIMO SIMBAÑA PISUÑA, SEGUNDO MARCOS SIMBAÑA PISUÑA, CARLOS EDUARDO CUMBAL TUQUERRES y flor MARIA CHUQUI SHAÑAY, es clara y cumple con los requisitos formales de los artículos 142, 143 y 332 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO. Conforme lo ordenado en los incisos quinto y sexto del artículo 146 del COGEP, se dispone que se inscriba la presente demanda en el Registro de la Propiedad, para lo cual notifíquese mediante oficio al señor Registrador de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito.- HECHO QUE SEA.- SEGUNDO: Cítese a la parte demandada MARIA TRANSITO MONTA SIMBAÑA, TRANSITO SIMBAÑA GUAMAN, MARCO ENRIQUE MORALES MEJIA, FRANCISCA SIMBAÑA GUAMAN y MARIA MARTINA MONTA SIMBAÑA, en los lugares que se indica en el libelo de demanda, para lo cual remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico a efecto de sus notificaciones. En virtud de lo dispuesto en el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos, que en su parte pertinente dispone lo siguiente: “…Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial…”; publíquese la citación ordenada en la presente causa. TERCERO: De acuerdo a lo previsto en el numeral 3 del artículo 333 del cuerpo antes invocado, se concede al demandado, el término de (15) quince días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del COGEP.- CUARTO: Considérese el anuncio de prueba presentado por la parte actora en el libelo de la demanda. Agréguese al expediente los documentos acompañados a la demanda; téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y electrónica señalada por el actor para sus notificaciones.-. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-f) Ab. Vaca Duque Alejandra, Jueza. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 27 de marzo del 2023, a las 14h37. Agréguese a los autos los escritos y anexo que anteceden. Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado mediante auto anterior: se señala para el día 03 DE ABRIL DEL 2023, LAS 13h15, a fin de que la parte actora LUIS FRANCISCO SORIA ESPIN en calidad de PROCURADOR JUDICIAL de SIMBAÑA GUAMAN JERONIMO, RODRIGUEZ CHIMARRO JOSE OSWALDO, RIVADENEIRA RECALDE ROSA ANITA, SASIG VALENCIA LUIS RAUL, MOROCHO CACUANGO MARIA ELENA, SIMBAÑA PISUÑA CARLOS VINICIO, SIMBAÑA PISUÑA MARIA GLORIA, SIMBAÑA PISUÑA MARIA CAROLINA, SIMBAÑA PISUÑA SEGUNDO FERNANDO, JOSE KLEVER SIMBAÑA PISUÑA, ERIKA MARIBEL SIMBAÑA PISUÑA, SEGUNDO JERONIMO SIMBAÑA PISUÑA, SEGUNDO MARCOS SIMBAÑA PISUÑA, CARLOS EDUARDO CUMBAL TUQUERRES y flor MARIA CHUQUI SHAÑAY, comparezca a esta Unidad Judicial de lo Civil con Sede en el Distrito Metropolitano de Quito, ubicada en el quinto piso del edificio Complejo Judicial Norte, cuya dirección es: Av. Amazonas y calle Juan José Villalengua, sector Iñaquito de esta ciudad, y dé cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2 inciso 2 del Código Orgánico General de Procesos, y con JURAMENTO DECLARE que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los desconocidos herederos de MARCO ENRIQUE MORALES MEJIA, y que ha efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, juramento que se realizará ante esta juzgadora. HECHO QUE SEA, por intermedio de la Secretaria de esta Unidad Judicial Civil, confiérase el extracto necesario a fin de que se cite a los desconocidos herederos de MARCO ENRIQUE MORALES MEJIA, por la prensa de acuerdo a lo prescrito en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Por falta de insumos por parte del CONSEJO DE LA JUDICATURA, el presente Auto se notifica exclusivamente mediante los correos electrónicos señalados. NOTIFÍQUESE.-f) Ab. Vaca Duque Alejandra, Jueza.
Lo que comunico a usted para los fines legales, advirtiéndole de la obligación que tiene en señalar domicilio judicial dentro de esta causa, para recibir futuras notificaciones en este proceso.- Certifico.
AB. VERONICA MENA T. SECRETARIA
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZY ADOLESCENCIA DEL CANTÓN RUMIÑAHUI EXTRACTO JUDICIAL DE NOTIFICACION
EXTRACTO
ACTOR: VERONICA MARISOL GAVILANEZ ANDRADE
DEMANDADO: ROGGER STEVEEN LOZADO CEVALLOS
JUICIO: SUSPENSION DE LA PATRIA POTESTAD
CAUSA NUMERO: 17205-2021-01571
CUANTIA: INDETERMINADA
PROCEDIMIENTO: SUMARIO
ABOGADO: DR. OMAR ESTEBAN SALAZAR AYALA CORREO ELECTRONICO: estebansalazar2507@hotmail.es
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, según lo dispuesto en el Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y por el sorteo de ley. Agréguese al proceso el escrito que antecede, y, por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto anterior, En lo principal: La demandada de SUSPENSION DE LA PATRIA POTESTAD presentada por la señora VERONICA MARISOL GAVILANEZ ANDRADE por reunir los requisitos legales señalados en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se acepta a Procedimiento Sumario, establecido en el Art. 332 y 333 ibídem, consecuentemente: 1) CITESE al señor ROGGER STEVEEN LOZADA CEVALLOS de conformidad con el Art. 53, 54 y 55 del COGEP, entregándole copia de la demanda y este auto, mediante la oficina de Citaciones, en el domicilio señalado por la parte actora, advirtiéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial con sede en Rumiñahui y CONTESTAR A LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE DIEZ DÍAS, luego de haber sido citado, conforme el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal, caso contrario el proceso continuara con su tramitación, perdiendo el demandado la oportunidad procesal de hace valer sus derechos, al efecto consígnese las copias suficientes.- 2) La audiencia única establecida en el Art. 333 numeral 4, se señalará una vez que sea citada la parte demandada, diligencia a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir 3) De ser procedente y conforme a derecho en el momento procesal oportuno se tomará en cuenta los medios probatorios anunciados por la parte actora, así como la documentación aparejada a su demanda. 4) De conformidad con el artículo 44 de la Constitución de la Republica, en concordancia con el artículo 11 del Código de la Niñez y Adolescencia y articulo 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, por considerarlo necesario se dispone que intervenga en la presente causa la Oficina Técnica asignada a esta Judicatura, a fin de que realice un informe/evaluación psicológico y social de las partes procesales y de la menor Jade Samantha Lozada Gavilánez, para lo cual por secretaria remítase el oficio correspondiente, los peritos presentaran su informe en el término de 15 días, para tal efecto las partes procesales presten las facilidades del caso. 5) Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalado, así como la autorización conferida a su abogado patrocinador.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA. VISTOS: PRIMERO.- Agréguese al proceso el Acta de desconocimiento de domicilio de fecha 13 de marzo del 2023 a las 09h30 realizado por la actora señora GAVILANEZ ANDRADE VERONICA MARISOL. Quien, bajo juramento ha declarado que pese a las múltiples gestiones realizadas para dar con el paradero del demandado, le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del demandado señor LOZADA CEVALLOS ROGGER STEVEEN, en tal virtud al amparo de lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone CITAR por la prensa, con la demanda de Inicio de libelo, Auto de calificación y el presente Auto al señor LOZADA CEVALLOS ROGGER STEVEEN; esto es, mediante tres publicaciones que se harán en fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación conforme a lo determinado en el artículo enunciado.- Si contados veinte días a partir de la fecha de la última publicación, el demandado no compareciere, se proseguirá con la tramitación de la causa, se advierte a la parte demandada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para notificaciones que le correspondan en la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Rumiñahui y dentro del perímetro legal.- Confiérase por secretaria los extractos para las respectivas publicaciones.- Se requiere a las partes procesales cumplan con lo dispuesto en este Auto.- SEGUNDO.- Agréguese al proceso el escrito de fecha 05 de abril del 2023 a las 13h11 ingresado de manera virtual a través de la ventanilla de gestión electrónica por la accionante señora GAVILANEZ ANDRADE VERONICA MARISOL.- LO solicitado se encuentra atendido en líneas anteriores.- NOTIFÍQUESE.-
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
CITACION JUDICIAL A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE, SEÑOR ÁNGEL MARÍA ULCO PIZUÑA
ACTOR: ROSALES ALMEIDA SEGUNDA DOLORES Y ROSALES ALMEIDA OLGA BEATRIZ
DEMANDADO: ULCO GARCIA FRANKLIN FERNANDO Y OTROS
TRAMITE/ASUNTO: CIVIL-SUMARIO-PARTICION ENTRE COPROPIETARIOS
JUICIO No. 17230-2023-00031
CUANTIA: INDETERMINADA
Juicio No. 17230-2023-00031
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 14 de febrero del 2023, a las 16h13. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede.- En lo principal, se considera: PRIMERO: CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda que antecede cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento sumario.- SEGUNDO: CITACIÓN.- 2.1. En consecuencia, cítese con el contenido de la demanda y el presente auto a los demandados, señores ERNESTINA MARÍA BEATRIZ GARCIA ARIAS, KLEBER VINICIO ULCO GARCÍA y FRANKLIN FERNANDO ULCO GARCÍA, en el lugar señalado en la demanda, de conformidad con lo establecido en el Art. 53 y siguientes del COGEP, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico; para el efecto, remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones de este Distrito. 2.2. Conforme lo dispone el artículo 473 del Código Orgánico de Organización Territorial, COOTAD, cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en el lugar señalado en la demanda, de conformidad con lo establecido en el Art. 53 y siguientes del COGEP, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico; para el efecto, remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones de este Distrito; quienes deberán presentar el informe al que se refiere el artículo antes citado, dentro del término que tiene el demandado para contestar la demanda. La parte accionante proporcione las copias necesarias para realizar las boletas de citación, en virtud del Principio Dispositivo consagrado en el artículo 19 del Código Orgánico de la Función Judicial. 2.3. En mérito del juramento rendido y a lo solicitado por la parte actora, se ordena la citación de los herederos presuntos y desconocidos del causante, señor ÁNGEL MARÍA ULCO PIZUÑA, con el contenido de la demanda, auto inicial y el presente, por la prensa, mediante tres publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación en el cantón Quito, conforme lo dispone el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual se entregará el extracto correspondiente. TERCERO: CONTESTACIÓN.- De acuerdo a lo previsto en el numeral 3 del artículo 333 del cuerpo antes invocado, se concede a la parte demandada el término de QUINCE (15) días una vez citada, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los Art. 151 y 153 del código antes mencionado, debiendo anunciar los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, conforme lo previsto en el Art. 152 ibídem.- CUARTO: ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda; para tal efecto, se estará a lo previsto en los Arts. 160, 161 y 333.4 del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia Única.- QUINTO: INSCRIPCIÓN.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito, conforme lo ordena el artículo 146 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual ofíciese conforme corresponda. Para el efecto la parte actora brinde las facilidades necesarias. SEXTO.- Agréguese al expediente la documentación agregada por la parte actora.Tómese en cuenta la calidad en que comparece la parte actora, así como el casillero judicial y correo electrónico señalados por el actor para recibir sus notificaciones. SÉPTIMO.- Conforme lo determinado por el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, que respecto a las notificaciones en su parte pertinente dispone: “Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal”, todas las notificaciones en la presente causa se las realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. Adicionalmente, se recuerda a las partes procesales que se cuenta con el acceso al módulo externo por medio de la Oficina de Gestión Judicial Electrónica, a través de la página web del Consejo de la Judicatura, por medio del cual, los defensores técnicos de las partes pueden ingresar con sus credenciales, a fin de verificar el contenido de los escritos digitalizados, para su conocimiento. Al amparo del Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.- NOTIFÍQUESE. F) Dra. Carmen Romero Ramírez, Jueza.-
Lo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación de señalar casilla judicial, en la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, (Ecuador), para posteriores notificaciones.-
Dra. María Isabel Solano Camacho SECRETARIA
2. Señalar bienes para una fundación.
4. Flojos y descuidados.
5. Tonto, simple, mentecato.
6. E larga griega.
7. De Dinamarca.
8. Vanos, inútiles.
9. Primera nota musical.
10. Manosearon algo para ablandarlo.
12. Pala fuerte que puede tener dos o más puntas, para labrar o revolver la tierra.
15. Detendrás.
18. Deslucirá, manoseará.
20. Altura de las caras triangulares de una pirámide regular.
22. Relativo al fabulista Esopo.
24. Ciudad del norte de Chile.
25. Cubierta que se pone en los respaldos de ciertos asientos para que no se ensucien al apoyar en ellos la cabeza.
27. Ante meridiano.
30. Relativos a la medicina.
31. Canal por donde desagua la bomba del barco.
33. Especie de violoncelo siamés.
36. Cinta o cosa análoga con que se guarnece la orilla del vestido, calzado, etc.
38. Extraerá.
40. Cubrir con la tapa.
42. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”.
43. Fiesta nocturna con música y baile.
De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, y 23 de su Reglamento; por desconocer su domicilio actual, se convoca al señor Omar Alexander Tapia Aguirre, con cédula de ciudadanía 1710251446, ex Asistente de Control de Bienes / Delegado Comisión de Constatación Física de Bienes año 2019, a la conferencia final de comunicación de resultados, mediante la lectura del borrador de informe del examen especial a la administración, registro, custodia, utilización, mantenimiento y control de los bienes de larga duración, bienes de control administrativo y de existencias de consumo interno, practicado por la Dirección Nacional de Auditoría Interna de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, de la Contraloría General del Estado, a la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2022. Diligencia que se realizará el día martes nueve de mayo de 2023, a las 09:00, en el Auditorio, planta baja, de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, ubicada en la avenida De Los Shyris N44-93 y Río Coca, Edificio Ocaña, de la ciudad de Quito.
Dr. Javier Núñez Castillo DIRECTOR NACIONALDE AUDITORÍA INTERNA
Horizontales
1. Símbolo del cadmio.
3. Corteses, moderados.
11. Lista, catálogo.
13. Hidrocarburo gaseoso que se desprende de los pantanos.
14. Opus.
16. Lagarto de zonas áridas de California que se alimenta de insectos.
17. Imanta.
18. Tejido grosero de lana.
19. Artista de circo que hace de gracioso, con traje, ademanes, dichos y gestos apropiados.
21. Poner eje al carro.
23. Corto el pelo al ras.
24. Adquirirá cordura.
26. Atreverse.
28. Sor, hermana religiosa.
29. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.
32. Pronombre posesivo de primera persona (pl.).
34. Tela símil terciopelo.
35. Disminuirse o cesar la resistencia de una cosa.
37. Cerca de.
39. Que profesa el adamismo.
41. Pastor siciliano amado por Galatea.
44. Sonido o conjunto de sonidos articulados que constituyen un solo núcleo fónico.
45. Apoyar el codo en alguna parte.
47. En este lugar.
48. Era cronológica.
50. Período largo de tiempo.
51. Voz para arrullar.
52. Tubo o cañería.
53. Pero.
54. Elevadas, excelentes y no superadas.
55. Prefijo “huevo”.
Verticales
1. Difteria en algunos puntos del aparato respiratorio, que suele ocasionar la muerte.
45. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.
46. Tela de seda lustrosa.
49. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.
52. Preposición inseparable que indica separación.
PRODUBANCO ANULA CHEQUES 1642 AL 1690 POR SUSTRACCION CUENTA 2056009204 DE SARMIENTO AVILA ROSARIO PATRICIA
SE ARRIENDA
Mini departamento persona sola Los laureles 2466665-0994397988
SE ARRIENDA
DEPARTAMENTO 3 DORMITORIOS LOS LAURELES 2466665-0994397988
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000188375028
HURTADO MALDONADO ALFONSO ITALO $
25,288.29 EMITIDA 3/28/2023 QUIEN TENGA
DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000200616010
JACOME OÑA ANDREA KATHERINE $
1,425.92 EMITIDA 8/19/2022 QUIEN TENGA
DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA CHEQUES 169 POR PERDIDA CUENTA 2005284933 DE ZWIPPETECH S.A.
STFE (2023-05-02)
(P)
Juicio No. 17204-2023-00056
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 15 de febrero del 2023, a las 15h34.
REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PICHINCHA CANTÓN QUITO
CITACIÓN JUDICIAL A PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS QUIENES PUEDEN TENER INTERES EN EL JUICIO DE INSCRIPCION TARDIA DE MATRIMONIO
EXTRACTO
CAUSA: INSCRIPCION TARDIA DE MATRIMONIO
Nro. DE JUICIO: 17204-2023-00056-
ACTOR: RIVERA BORJA TERESA DE JESUS
JUEZ: DR. LUIS JACOME JEREZ
Juicio No. 17204-2023-00056 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 15 de febrero del 2023, a las 11h31. VISTOS.Agréguese al proceso el escrito que antecede. Por cuanto el compareciente ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto de sustanciación anterior.- Avoco conocimiento de la presente causa, al amparo de lo dispuesto en el artículo 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; y por el sorteo de ley, en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en Iñaquito.- Este despacho judicial dispone: [1] CALIFICACIÓN y PROCEDIMIENTO: En lo principal, la demanda de INSCRIPCIÓN TARDÍA DE MATRIMONIO que antecede, presentada por la señora RIVERA BORJA TERESA DE JESUS, es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley, establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO determinado en el Art. 289 ibídem. [2] CITACIÓN. [2.1.] CÍTESE, de inmediato en legal y debida forma con el contenido de la demanda y el presente auto en calidad de demandado a/la señor Fernando Alvear, en calidad de DIRECTOR GENERAL DEL REGISTRO CIVIL IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN; en el domicilio que se indica en la demanda acorde a lo previsto en el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual LA PARTE ACCIONANTE deberá proporcionar copias suficientes de las piezas procesales pertinentes para proceder a remitir las mismas a la oficina de citaciones, en tal virtud remítase el despacho correspondiente, a fin de dar cumplimiento con esta solemnidad sustancial común a todos los procesos (Art. 107.4 Ib.). De conformidad con lo previsto en el Art. 6 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado se dispone contar con el señor Procurador General del Estado Dr. Juan Carlos Larrea Valencia, a quien se le notificará con el contenido de la presente petición, en la matriz de la Procuraduría General de Estado Edif. Amazonas Plaza, ubicado en la Av. Amazonas N39-123 y José de Arizaga de esta ciudad de Quito, para lo cual LA PARTE ACCIONANTE deberá proporcionar copias suficientes de las piezas procesales pertinentes para proceder a remitir las mismas a la oficina de citaciones, en tal virtud remítase el despacho correspondiente, a fin de dar cumplimiento con esta solemnidad sustancial común a todos los procesos. A fin de garantizar el debido proceso, seguridad jurídica, debida diligencia;
2.2.- Proceda a citarse y hacer conocer a los presuntos y desconocidos o quienes pudieren tener interés del causante señor RUIZ
AULESTIA CARLOS VICENTE.- De conformidad a lo previsto en el Art. 58 en concordancia con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, a fin de hacerles conocer y determinen si existe algún tipo de oposición al pedido realizado, para lo cual se realizará el extracto correspondiente a fin de que sean citados y se ponga en conocimiento por uno de los medios de comunicación de mayor circulación del país.- [2.3.] Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al/ los demandado-s el TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 66, 151, 152, en concordancia con el artículo 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señale domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un-a abogado-a-, para futuras notificaciones. Caso contrario el proceso se sustanciará con las implicaciones que señala el Art.157 del Código Orgánico General de Procesos. [2.3.] La audiencia preliminar establecida en el Art. 292, se señalará una vez que sea citada la parte demandada, diligencia a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE
BURGOS BARRENO GLADYS RAQUEL SECRETARIA
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad. gana@metroecuador.com.ec
SBrasil. Liga de Quito se alista para el duelo ante Botafogo. El equipo ‘albo’ no dispondrá de cuatro jugadores importantes. El conjunto de Zubeldía es el líder del grupo A.
En recuperación. A pesar que los universitarios no iniciaron de la mejor manera el año, ahora se han recuperado. Llegan de golear 4-0 a Magallanes y la U. Católica.
Jugó unos minutos en el triunfo de su equipo visitando al Corinthians. Lo hizo con personalidad.
La nueva ‘joya’ del fútbol ecuatoriano, Kendry Páez, dejó una impresión positiva en su debut con el Independiente del Valle en la copa más importante entre clubes de la Conmebol. Lo hizo topando claramente la pelota y siendo inteligente en el sistema ofensivo que ayudó para que el IDV con goles del peligroso delantero Lauta-
Agencia EFE
Liga de Quito buscará hoy imponerse como visitante al Botafogo en Río de Janeiro y proteger así su liderato en la tabla de posiciones del grupo
A en Copa Sudamericana.
Los brasileños también saltarán al campo de juego con la firme intención de asumir el liderato y reafirmar la positiva racha que le acompaña, cuando se enfrente al equipo ecuatoriano en el estadio Nilton Santos en partido de la tercera jornada de la fase de grupos.
Tras un empate y un triunfo, el equipo carioca se ubica en el segundo lugar del gru-
po, con cuatro puntos, mientras que los ‘universitarios’, que han vencido todos los encuentros de esta etapa, lideran con seis unidades. Una victoria en casa dejaría al Botafogo en la cima. El encuentro reunirá por primera vez a los dos conjuntos en una disputa oficial que desde ya se vislumbra difícil y en la que el Botafogo lleva la ventaja por actuar en casa, aunque Liga usualmente se hace fuerte en Río, una ciudad que le trae recuerdos de mucha alegría. El equipo del profesor Zubeldía no podrá contar con Anangonó, Piovi, Martínez ni Renato Ibarra.
Brasil. Kendry Páez debutó en gran triunfo del IDV. / TWITTER
ro Díaz le gané 1-2 al Corinthians en Brasil, por la tercera fecha de los grupos de
la Copa Libertadores. “Bienvenido a la Conmebol Libertadores, Kendry Páez. A los 15 años de edad, una de las figuras del último sudamericano sub 17 debutó en el máximo certamen continental con Independiente del Valle”, publicó la Conmebol en sus redes sociales. El profesor Martín Anselmi le tuvo fe a Kendry y le mandó a un campo hostil ante un desesperado Corinthians en el minuto 76 en sustitución del goleador Lautaro Díaz. El joven ingresó con personalidad. En el futuro jugará en el Chelsea.
Por quinta ocasión, se realizará en Quito y Guayaquil el evento ‘Draft Ecuador’ un campamento intensivo para futbolistas aficionados o profesionales de 12 a 24 años de edad, quienes obtendrán becas deportivas para realizar un Programa Intensivo
para Futbolistas en las instalaciones del Club Rayo Alcobendas y poder entrenarse, vivir y jugar en Europa, profesionalmente. La inversión para estar en el evento es de $50. Este campamento se llevará a cabo en Quito, en el estadio de la Federación de
Ligas Barriales; y en Guayaquil en el Complejo Deportivo del Colegio La Salle. En Quito, el evento será el 19, 20 y 21 de mayo, mientras en Guayaquil será el 26, 27 y 28 del mismo mes. Se trata de una gran oportunidad para los deportistas.
Unos 300 hinchas pidieron ayer, la dimisión de la cúpula del PSG, encabezada por su presidente Nasser Al-Khelaifi. Los seguidores habían sido convocados por el colectivo de hinchas, que llevan un tiempo de pelea con gran parte del equipo, incluido Lionel Messi, al que el PSG acaba de sancionar por haber viajado a un compromiso publicitario en Arabia Saudí, para el que, según el club, no tenía permiso para hacerlo. Todo indica que Leo ya no quiere seguir en el PSG y para la próxima temporada buscaría otro equipo.