Arranca el Giro de Italia, el sábado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230504212952-1eb289e21a9e18aac572c0dd29368edb/v1/fd6a16822a8f6a1c2ef5350d5b40cebb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230504212952-1eb289e21a9e18aac572c0dd29368edb/v1/912ba4b9c55d56e31fc9727588456d46.jpeg)
Dos ecuatorianos estarán presentes en esta competencia. Pág. 15
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230504212952-1eb289e21a9e18aac572c0dd29368edb/v1/35ce0a5e25cefb609c99ad31f5d08f84.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230504212952-1eb289e21a9e18aac572c0dd29368edb/v1/96e5ace679e559dc3a16a1f51088834e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230504212952-1eb289e21a9e18aac572c0dd29368edb/v1/a6660890e5a33cd222ba7c60f064e04e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230504212952-1eb289e21a9e18aac572c0dd29368edb/v1/7a57d9580fcf5f3c9e35a282bbeb63ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230504212952-1eb289e21a9e18aac572c0dd29368edb/v1/55fb175f7c0cd845103e6c7879d72158.jpeg)
Dos ecuatorianos estarán presentes en esta competencia. Pág. 15
Celebración. El segundo domingo de mayo se celebra el Día de la Madre en el Ecuador. Resta poco tiempo y hay que estar preparados. P. 6-13
Día de las Madres. Es una fecha muy especial para pasarla en familia y tiene que convertirse en un gran momento para lo cual debemos estar preparados, así todo saldrá bien. / PEXELS
Los fanáticos del Universo Marvel podrán disfrutar de la última entrega de James Gunn como director. Pág. 23
Ciudadanía. Pide que exista más información para el uso del nuevo sistema de transporte, para evitar más inconvenientes.
Anna Longares
En el tercer día (jueves) de operación comercial del Metro de Quito, aún no paraban los inconvenientes. Ayer, amanecieron algunas estaciones cerradas en su ingreso, según lo reportaron los usuarios a través de las redes sociales y las autoridades.
Las redes sociales, desde el 2 de mayo, día en el que arrancó el funcionamiento del Metro de Quito, con el cobro de tarifa, se han convertido en la plataforma principal para colocar las quejas.
Una de ellas se presentó ayer, desde las estaciones El Ejido y Quitumbe, donde en al primera no hubo ingreso, y en la segunda, los usuarios hicieron largas filas, que se extendieron hasta las gradas.
Molestias y quejas evidentemente porque no han podido llegar a tiempo a sus destinos y contaban con el servicio de transporte.
Todas estas situaciones, aglomeraciones, largas filas y problemas en las boleterías, a decir de los usuarios, los han empujado a ingresar a la fuerza.
Botón de emergencia.
Lo último que se reportó a Teleamazonas y TC Televisión, es que estos inconvenientes del jueves se dieron porque se activó un botón de emergencia.
El último comunicado del Metro de Quito detalló que han sido identificados los problemas técnico operativos en el sistema de recaudo. Y que han resuelto parcialmente la emisión de pases impresos con códigos QR.
Jornada.
Durante la jornada vespertina del miércoles, las estaciones con mayor afluencia de público fueron: El Labrador, Iñaquito y La Carolina
LA CLAVE 24
puntos de emergencia se han colocado en cada uno de los trenes del sistema de transporte. 9
estaciones tiene el Metro, pero no todas están abiertas todavía.
con viajes en dirección al sur de Quito, sin ningún contratiempo.
Tan solo los dos primeros días se movilizaron un promedio de 25 mil usuarios diarios, más del doble y hasta el triple de pasajeros que lo hicieron durante las dos últimas semanas de abril.
METRO ECUADORLa lluvia de meteoros se puede observar a simple vista, por lo que no es necesario usar binoculares o telescopios.
Durante la madrugada del sábado 6 de mayo de 2023 tendrá lugar el máximo de actividad de la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, acontecimiento astronómico que sí se podrá ver en Ecuador.
Se trata de los “restos” de Halley, un cometa que orbita alrededor del sol cada 75 años. Estos pueden ser observados cada año a principios de
La pianista alemana Caroline Fischer ofrecerá una gira de cuatro conciertos en Ecuador que serán parte de las actividades culturales programadas por la Embajada de Alemania en Quito para celebrar en el país andino el mes de Europa.
Fischer tendrá dos actuaciones en Quito, una en Guayaquil y otra en Loja, según detalló en un comunicado la misión diplomática de Alemania en Ecuador, que organizó esta gira junto a la Red Cultural Alemana y el apoyo de varias instituciones a ni-
vel nacional.
El primer concierto se dio en el Teatro Beethoven del Colegio Alemán. Este viernes brindará otro concierto en la Casa de la Música de Quito, acompañada por la Orquesta Sinfónica Nacional de Ecuador, con un repertorio que incluye el concierto para piano en la menor de Edvard Grieg y, por primera vez en el Ecuador, la sinfonía “Mathis der Maler” de Paul Hindemith.
El 10 de mayo en el Teatro Centro de Arte de Guayaquil, y el 12 de mayo en Loja.
mayo.
Ello se da a partir del desprendimiento de las partículas que conforman al cometa y que integran un anillo repleto de fragmentos. Al pasar por la Tierra, se “incrustan” en la atmósfera con velocidades promedio de 66 kilómetros por segundo, de acuerdo con el Observatorio Astronómico de Quito.
Esta lluvia de meteoros co-
mienza alrededor del 19 de abril y se extiende hasta el 28 de mayo. Sin embargo, la madrugada del 6 de mayo el momento de mayor intensidad. Se espera una tasa de actividad aproximada de 40 a 85 meteoros por hora.
La lluvia de meteoros Eta Acuáridas será visible en todo el planeta. Desde Ecuador se podrá observar a partir de las 02:45, hasta el amanecer.
foto Pexels-Referencial
Un hecho curioso se suscitó en una de las playas de Ayampe, provincia de Manabí. A las orillas asomó un cocodrilo que fue captado por un aficionado. El video se viralizó en redes sociales y ha causado asombro entre los internautas. METRO
Ante la Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana de Guayaquil, la alcaldesa Cynthia Viteri ofreció su rendición de cuentas correspondiente al año 2022.
De esta forma, en el Salón de la Ciudad, se dio cumplimiento a la Constitución y a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana.
Viteri destacó el trabajo de su equipo a favor de la ciudad, especialmente de aquellos que la han acompañado hasta las últimas semanas de funciones.
La alcaldesa destacó que “la inversión social fue uno de los puntales de la acción del Municipio de Guayaquil, al mismo tiempo que la obra pública no se detuvo y la re-
activación económica se profundizó”.
Agregó que “frente a un contexto adverso y al abandono por parte de los gobiernos nacionales, el Municipio de Guayaquil siempre estuvo presente para proteger a los guayaquileños”.
Citó la entrega de más de 14.000 becas, 122.000 tablets y la reconstrucción de 20 escuelas fiscales, pese a que la educación no es competencia municipal.
Estas acciones, indicó Viteri, sirvieron para arrancar a los niños de las garras de la delincuencia y las drogas.
Viteri dijo que, pese a que han sido años difíciles, la ciudad siguió funcionando.
Ante paros, pandemias e inseguridad, el Municipio siempre estuvo para proteger a los que la alcaldesa señaló como “los nadie”, porque no son tomados en cuenta.
Otras varias acciones fueron ejecutadas por la alcaldesa, y fueron dadas a conocer.
Autoridad. Dio a conocer las diferentes obras ejecutadas en favor de la urbe porteña.
Día de la madre. “Las madres somos como un árbol del cual nuestros hijos se estan nutriendo constantemente”.
Anahí Torres nuevamujer.comEducar a un hijo no siempre es una tarea fácil, no siempre encontramos la “receta” adecuada para este rol. La buena relación entre padres e hijos no solo es el mejor vehículo para que los más jóvenes se desarrollen correctamente; además, es necesario para ser feliz en el ámbito familiar.
Charlamos con la columnista y profesional dedicada al aporte y desarollo de cientos de familias, Patricia Jurado, experta en la Kabbalah, nos ayudó con varias herramientas esenciales que nos brindarán conocimientos y estrategias para mejorar, cuidar o mantener una buena relación con nuestros hijos.
¿Cómo formar una buena relación con nuestros hijos?
— De acuerdo a mi entendimiento de la Kabbalah y a mi práctica de la sabiduría como madre es esencial entender que nuestros hijos vienen a traves de nosotros pero no son nuestros, le pertenecen al creador, al infinito, esa alma viene a nosotros pero no nos pertenece, cuando está en nuestro vientre podemos nutrirlo físicamente para que se forme, pero cuando ya nace podemos nutrirlo desde el ejemplo, no tanto desde las palabras. Todo esto para que esta persona experimente su propia vida y pueda desarrollar hacia nosotros un amor que se sostenga en el tiempo, porque sucede que cuando uno es niño ama a su madre y a su padre de una manera sin igual, sin embargo, cuando crecemos a veces ese amor se va desvaneciendo.
Tienen que ser libres pensadores, ellos tienen su propia mente, su propia manera de
experimentar la vida, si como madres respetamos esa libertad eso produce que nuestros hijos quieran mantenerse cerca de nosotros, nos amen y nos respeten por quienes somos, con todas nuestras virtudes y defectos.
¿Cómo transformar una mala relación con nuestros hijos adultos?
— Si hacemos una encuesta, el 80% de las personas tienen una mala relación con sus padres, sin embargo, gracias a la sabiduría de la Kabbalah, que es un camino de transformación y autoconocimiento, ayuda mucho a resignificar la relación que tenemos con nuestros padres, nos va a cambiar a nosotros, pero no va a cambiar a nuestros padres y eso es algo que debemos tenerlo claro, si ellos deciden asistir a terapia y cambiar desde sus propias decisiones es algo loable, pero nosotros vamos a tener más herramientas para que esos patrones y las mismas cosas que nos lastimaron ya no nos vuelvan hacer daño y no hagan daño a nuestras siguientes generaciones.
¿Cómo transformar la negatividad en nuestros hijos?
— Todo ser humano antes de tomar la decisión de ser madre o padre debería pasar por el proceso de autoconocimiento y de terapia psicológica (en el caso de que así lo necesite). La inmensa mayoría de personas venimos a trabajar algunos aspectos que incluyen traumas y dolor que fueron experimentados en nuestra infancia y por esa razón sin querer transladamos esos patrones que nos lastimaron a nuestros hijos. Para no repetir patrones y no continuar con este ciclo de negatividad y dolor es importante tener conciencia de que no importa la historia que hayamos vivido de niños, como hijos siempre podemos resignificarla, sanarla y actuar desde un lugar mucho más equilibrado para educar a nuestros hijos.
¿Cuándo mi hijo empieza a sentir mis trastornos negativos en su crianza?
— La ciencia actualmente dice
“Las madres somos como un árbol del cual nuestros hijos se estan nutriendo constantemente”.
que desde el momento de la concepción y estoy de acuerdo con estas investigaciones. Pues con la información que nos proporciona es muy certera en cuanto se refiere que al momento de la concepción un ser humano puede ir sintiendo a través del cordón umbilical si
la madre lo acepta, lo rechaza, lo recibe con amor, es decir, se nutre de cómo es la experiencia mientras la madre tiene a ese niño en su vientre, pasa toda esa emoción y pensamientos. Así como existe un cordón umbilical para nutrir de al embrión de vitaminas y de minerales que necesita, para el bebé también existe un cordón espiritual que transmite las emociones, información a ese ser humano que habita en el vientre de la madre.
No existe herramientas para “blindar” a nuestros hijos Según la sabiduría de la Kabbalah es imposible “blindar” a nuestros hijos, cada ser un humano baja a esta vida para aprender cómo se siente la alegría, para diferenciar entre a alegría y la tristeza debes conocer ambas cosas, para diferenciar entre la riqueza y la pobreza debes conocer ambas cosas, este plano terrenal en el que vivimos es un planeta en el que hay opuestos y en base a esos opuestos es en el que los seres
Tomar responsabilidad, crecer, autotransformarse para recibir desde un lugar diferente a nuestros padres, pero recibirlos tal cual ellos son, sin esperar que ellos cambien, tomar responsabilidad y actuar.
Tomar terapia psicológica porque todos necesitamos sanar algún dolor que se mantiene permanente en nosotros y sale en el momento menos indicado. Sanar nuestra vida es solo nuestra responsabilidad.
En el caso de ser necesario ayudarse de los coach sistémicos que son especialistas en sanar los vinculos de un árbol familiar.
humanos aprendemos y entendemos qué es lo que queremos.
Si bien es cierto un deseo natural de las madres es querer “blindar” de la tristeza, del dolor, de la pobreza, es algo natural, pero cuando nosotros amamos a nuestros hijos a un nivel que queremos protegerlos de todo lo que existe en la tierra, lo que vamos hacer es hacerles daño porque vamos a querer sobreproteger y no vamos a poder evitar ninguno de los sentimientos que ellos vinieron a vivir.
Sin embargo, lo que si podemos hacer es enseñarles por medio del ejemplo. Es como transitar la tristeza, el dolor y todos los procesos dificultosos que se presenten en sus vidas, porque ese ejemplo que nosotros le damos de alguna manera les ayuda a ellos a enfrentar las diferentes situaciones que se ponen en su camino, cualquier situación se puede vivir desde la paz y esa memoria que grabamos en nuestros hijos es lo mejor que podemos hacer por ellos.
Validar la terapia psicológica y emocional
La espiritualidad a través de la Kabbalah ayuda mucho, pero a veces no es suficiente es ahí donde entra la terapia psicológica. Es importante ir desmitificando que la terapia psicológica es solo para personas que tienen desórdenes mentales, es para todo el mundo porque todos tenemos un dolor por dentro que nos limita, que crea tropiezos, conflictos amorosos, etc entonces mientras más herramientas tengamos para sanar ese dolor mejor calidad de vida tendremos.
Cursos. Los pequeños pueden aprender de programación a través de talleres de creación de videojuegos Superación. Cada vez es más importante desarrollar habilidades digitales
NUEVA MUJER
La tecnología se ha convertido en un componente fundamental en muchas áreas de nuestra vida diaria, así como en la de los más pequeños. Y es que aunque muchos podríamos pensar que cada vez somos más dependientes a ésta y que inevitablemente se comienza desde edades más tempranas, en realidad hay grandes beneficios detrás, si entendemos cómo usarla a favor.
Es así como en los últimos años han surgido programas curriculares como Crack The Code que buscan impulsar el desarrollo de habilidades tecnológicas en niños y adolescentes. “Existen muchos miedos alrededor de cómo los niños y adolescentes están creciendo con la tecnología pero ésta tiene el potencial de empoderar a las nuevas generaciones dándoles herramientas que les van a permitir poder cumplir con las habilidades más básicas que el mercado les va a demandar”, explicó Aida Sarabia, Country Manager de Crack the Code en entrevista con Nueva Mujer.
El mundo cada vez exige más habilidades que tienen que ver con desarrollar un pensamiento crítico y la tecnología se ha convertido en un complemento indispensable en el aprendizaje dentro y fuera del aula.
“Cada vez hay más roles donde se requiere habilidades como la programación”, señaló Sarabia.
“En Latinoamérica existe una
“La tecnología tiene el potencial de empoderar a las nuevas generaciones dándoles herramientas que les van a permitir poder cumplir con las habilidades más básicas que el mercado les va a demandar”
“Cada vez hay más roles donde se requiere habilidades como la programación”
AIDA SARABIA Country Manager de Crack the CodeLos consejos
Entre los consejos que dio la especialista están:
Disciplina. El tiempo correcto en pantalla puede fomentar habilidades de resolución de problemas, pensamiento lógico y autonomía. / FREEPIK
brecha bastante grande que no logramos cubrir con este tipo de talento y no es sólo en desarrolladores web sino hasta en roles estratégicos y comerciales. Este tipo de habilidades se vuelve importante para la toma de decisiones”.
En una economía que está cada vez más impulsada por los datos, los algoritmos, la inteligencia artificial y la informática, el desarrollo de habilidades tecnológicas forma la base de muchas industrias y carreras.
Los niños aprenden habilidades de alta demanda mientras juegan
Cuando se introducen estos
conocimientos desde temprana edad, también se adquieren habilidades que tienen que ver con la creatividad y hasta el manejo de emociones.
“Los niños no sólo están enfocados en la parte técnica de aprender a escribir en código sino que están desarrollando otras habilidades como la creatividad, el crear algo desde cero”, señaló Sarabia y agregó que conforme van resolviendo problemas paso a paso, están desarrollando habilidades de pensamiento crítico y lógico que les permite abordar problemas de mejor manera. “Adicional tenemos que hablar de habilidades blandas desde au-
tonomía, perseverancia y autoestima de cuando termina un proyecto y lo comparte con otros. Hay un factor de satisfacción personal que empodera. Son una gama amplia de habilidades que el niño desarrolla”.
Los papás deben acompañar a los niños en su proceso
“Es normal que los papás tengan miedo porque es un mundo desconocido y muchas veces los niños lo entienden más”, advirtió Sarabia pero destacó la importancia de aprender a acompañarlos.
Entender que la tecnología no sólo es un tema de ocio sino también de aprendizaje pero hay que saber canalizar a los niños a través de control parental. Así puede poner límites de tiempo y sobre los contenidos que consume.
Encontrar una actividad en el mundo digital que les permita conectar emocionalmente con el niño como pueden ser webinars.
Prestar atención a qué emociones detona la tecnología en el niño que puede ser desde euforia, entusiasmo y satisfacción hasta frustración e ira. Es fundamental acompañarlos para enseñarles a controlar sus impulsos y así desarrollar madurez emocional.
La crianza libre de prejuicios y sin estereotipos es complicada, pero no imposible. Especialmente en un mundo que está tan intoxicado de ello, como padres tenemos la responsabilidad de empezar a cambiar eso comenzando con el buen ejemplo a nuestros hijos.
No hay cosas para niños o
niñas: Hay frases que impactan en los hijos formando estereotipos que luego les hacen daño como “el rosa es de niñas y el azul de niños”. No hay favoritismos por su sexo: Históricamente también ha sido muy común que los padres privilegien algunas cosas por ser los varones o las mujeres de la casa. Esto solo genera ideas machistas y se-
xistas que va desarrollando desprecio al sexo opuesto.
No seas irrespetuoso con los demás: Si no le enseñas igualdad y respeto, nadie más lo hará. Hay que hablar con los niños sobre las diferencias que existen entre todos, haciéndoles ver que todos merecen ser respetados.
MARIANGEL FERREBÚ, N UEVA MUJER
Cuando finalmente te sientes lista para tener a tu hijo, estás en tus 35 años de edad o más. Es bien sabido que la llegada del bebé puede dificultarse estas edades.
Afortunadamente, gracias al avance tecnológico y médico, las mujeres tienen altas probabilidades de tener gestaciones completamente normales e hijos sanos.
Éstas son algunas ventajas:
Madurez: la maternidad a los 35 años o después es más madura, planeada y sensata. Por lo general, se toman más en cuenta los elementos prácticos, sin renunciar al lado sentimental de la dulce espera.
Una economía estable: Ya se cuenta con una economía y carrera más solidificadas.
Estabilidad emocional: Esto no sólo ayuda a decidir mejor sobre una variedad de asuntos, también le brindan más seguridad al bebé.
Mayor paciencia y autocontrol: No sólo hay un mayor autocontrol, además se suele poseer más paciencia, empatía y compresión. En general, se está más capacitada para los desafíos de ser mamá.
Cabe destacar que, si estás decidida a dar el paso de ser mamá a los 35, debes buscar orientación con un ginecólogo obstetra que te guíe sobre los pasos y las precauciones a seguir.
físicos y emocionales de ser mamá después de los 35 años
Ventaja. Desde las marcas más populares a las más exclusivas, los centros comerciales tienen una variedad de productos. Todo lo que se necesita comprar.
Ocio al alcance de todos. Dispones de un abanico de actividades para todas las edades. Desde juegos y atracciones para los más pequeños, películas de estreno o restaurantes.
Facilidad en transporte. Por mayoría de centros comerciales que están en el casco urbano pasan líneas de transporte público que los conectan con cualquier punto de la ciudad.
Entre las cosas que más nos gusta hacer a la mayoría de personas, en nuestro tiempo libre, está poder pasar un día de compras. Ir de shopping nos hace desconectar de todo, nos ayuda a aumentar la autoestima y sentirnos bien con nosotros mismos.
Disfrutar de las nuevas tendencias de firmas de moda, complementos, calzado, tratamientos de belleza o productos tecnológicos está a la orden del día. Y qué mejor que poder disfrutar de todo ello en un espacio único, como un centro comercial.
Estos lugares ofrecen a los visitantes todo tipo de productos para que no les falte de nada en un día perfecto. A continuación, contamos cuáles son las ventajas de comprar en un cen-
tro comercial. Los centros comerciales están a disposición de los clientes todos los días de la semana, siendo los fines de semana el momento de mayor afluencia de público. Los centros comerciales son el espacio perfecto para realizar todo tipo de compras sin salir de un espacio común. Entre las ventajas de comprar en un centro comercial están:
Se trata de complejos de fácil acceso en los que el transporte, tanto público como privado, llega con mucha facilidad. Además cuentan con zonas de parking que se agradecen y resultan mucho más cómodas para el público.
Los centros comerciales cuentan con una cantidad de servicios inimaginables.
Tenemos la costumbre de retirar efectivo en cajeros automáticos antes de nuestras compras, entonces tenemos que asegurarnos de que la ranura de la tarjeta está en perfecto estado y no tiene ningún elemento extraño, de ser así, tenemos que avisar a las autoridades y no utilizar ese cajero automático. Recuerde que el hackeo de tarjetas de crédito es uno de los principales delitos que se cometen a los usuarios de los servicios bancarios y, para evitarlo, debe asegurarse de que los dispositivos como las terminales de cobro, se encuentren en buen estado y no estén modificadas en su estructura exterior. Otra recomendación, verifiqué que nadie lo está observando al momento de hacer su transacción, ya que, los delincuentes, suelen asechar a sus víctimas dentro y fuera de los cajeros automáticos, de ser así, asegúrese de que no lo sigan o pida ayuda inmediatamente para evitar ser asaltado.
Desde hacer las mejores compras en artículos de primera necesidad, como el supermercado o las farmacias hasta servicios de peluquería. Todo ello pasando por tiendas de moda y complementos, tiendas de tecnología, de juguetes, de accesorios para las mascotas, cosmética y tratamientos de belleza y los mejores restaurantes. Además de todo ello, lo mejor es contar con unas buenas salas de cine en las que pasar una noche de película.
El abanico de actividades para hacer en un centro comercial está dedicado desde los más pequeños de la casa hasta los más mayores. Para los más pequeños, zonas recreativas y de ocio o películas de animación.
Para los mayores, todos los servicios a su al-
cance y zonas perfectamente equipadas para el descanso.
Lo que se necesita comprar lo tenemos bajo el mismo techo en un centro comercial. Desde las marcas más populares a las más exclusivas. No tenemos que hacer trayectos largos para visitar muchas tiendas. Y en épocas de frío o lluvia, no hay que preocuparse por las inclemencias para poder pasear tranquilamente por sus galerías con una buena temperatura en cualquier época del año.
Todo lo anterior lo podemos disfrutar los 365 días del año, con un horario amplio que se adapta a tu jornada laboral y al tiempo con tu familia.
www.nuevamujer.com
Este 8 de mayo es el momento perfecto para consentir a mamá. Sin embargo, entendemos que encontrar el regalo ideal puede tomarte mucho tiempo. Hemos pensado qué ideas de regalos podrías darle a tu consentida en su gran día, pero no son cualquier idea, son regalos con base a su personalidad.
PARA UNA MAMÁ DINÁMICA, entusiasta y muy energética lo ideal es regalarle ropa deportiva, una suscripción a un gimnasio, aparatos para hacer ejercicio, zapatillas de marca incluso una bicicleta para que pueda moverse a su siguiente aventura.
LAS MAMÁS BAJO ESTE SIGNO SON TRANQUILAS, pacientes y muy glamorosas (con un toque sexy). La lencería fina, un tratamiento relajante en un spa, alguna prenda de vestir de seda, un cuadro o escultura las hará sonreír.
PARA UNA MAMÁ VERSÁTIL, curiosa, de mente ágil y súper ingeniosa. ¿El mejor regalo para el día de las madres? Un teléfono celular, una tablet, una laptop, libros de sus temas preferidos.
terminante, lo mejor es una novela de misterio o sexualidad, libros de medicina alternativa, y su carta astrológica. La harán feliz en el día de las madres.
UN VIAJE SORPRESA, curso de yoga o tai-chi, lecciones de baile, boletos para un concierto, ropa deportiva casual, prendas de vestir llamativas desde zapatos hasta looks mexicanos serán los obsequios perfectos para esta mamá que es entusiasta, optimista, franca, generosa y sobre todo e-s-p-l-é-n-d-id-a.
PARA UNA MAMÁ TRABAJADORA, ambiciosa, exitosa, práctica y muy organizada, el mejor regalo de día de las madres será un reloj, bolsa de marca, tarjetero de plata, agenda electrónica, florero de cristal o prendas de vestir discretas.
PARA LAS MAMÁS ACUARIOS, que son liberales, feministas, espontáneas, impredecibles y humanitarias por lo que ellas amarán de regalo: anillos, perfumes de fragancias exóticas, salto en paracaídas, velas o inciensos aromáticos, ¡las hará llorar de felicidad en este gran día!
PARA UNA MAMÁ HOGAREÑA, sensible, tímida y protectora, es la mamá por excelencia. ¿Opciones de regalo? Procesador de alimentos, curso de cocina gourmet, organizar un día de campo, utensilios de cocina, ropa de cama, incluso un adorno como una fuente de
agua para que logre relajarse de las presiones que vive en el día a día.
PARA UNA MAMÁ CREATIVA, buena anfitriona, entusiasta, de gran personalidad, la joyería fina, de oro, o diamantes y piedras preciosas
será el regalo perfecto. Un tratamiento completo en una estética o spa le fascinará.
PARA UNA MAMÁ SOCIABLE, amante de la belleza, diplomática, justa e idealista (como es la mamá libra).
El regalo perfecto será un arreglo floral, bolsa de marca, estuche de maquillaje o un álbum de fotos. Con esto la harás sonreír.
PARA UNA MAMÁ FUERTE y decidida, muy intuitiva, apasionada, pero sobre todo
PARA UNA MAMÁ SOÑADORA, altruista, bondadosa, intuitiva, idealista y compasiva como es la mamá piscis, un viaje a algún lugar lejano o que no conozca, o joyería de plata la hará muy feliz.
tu madre y te diré el regalo ideal
Ferias en Ecuador. El Covid y la crisis de inseguridad que atraviesa el país ha afectado en gran medida a pequeños, medianos y grandes comercios en los últimos años. Por el formato que manejan las ferias, se convierten en una ventana necesaria para la reactivación económica.
Andrea Martínez Metro EcuadorLa emergencia generada por la pandemia del Covid 19, no es el único tropiezo que han encontrado los sectores productivos para una eficiente comercialización. Los actuales niveles de inseguridad y las vacunas impuestas por bandas delincuenciales a los locales comerciales han obligado a muchos emprendedores y empresarios, a cerrar a sus puertas y anclarse en nuevas alternativas, es por ello que han buscado con ímpetu la reactivación de los grandes recintos feriales, como una de las herramientas que aportan a la reactivación económica del país.
En Ecuador existen ferias multisectoriales de gran importancia, que abarcan pequeños emprendimientos, medianas empresas y grandes industrias, que incluso, llaman la atención de comerciantes de los vecinos países de Colombia y Perú.
Este mes, regresa una de las ferias más importantes del país, la Mega Expo Mamá, Hogar y Familia, qué éste año se realizará en su 4ta Edición, el 5, 6 y 7 de mayo, con entrada gratuita, en el Centro de Exposiciones Quito, norte de la capital.
Dentro de la programación de esta feria, serán 150 expositores que tendrán la oportunidad de mostrar sus productos al público. Desde pequeños negocios artesanales y microempresarios; empresas medianas de calzado, medicina, spas, vestimenta, cuidado dental; hasta empresa grandes como centros de estudios, vehículos o viviendas, ofrecerán los mejores precios para encontrar ese regalo para mamá o para toda la familia, según el caso.
Como parte del entretenimiento, Vulqano Park ofrecerá juegos para los más pequeños, también habrá inflables y desintometrías gra-
Reconoce el tipo de personalidad de mamá y encuentra su obsequio ideal en Expo Mamá, Hogar y Familia.
Por ejemplo, la mamá coqueta siempre elegirá maquillaje, vestimenta, un buen perfume o algo que la haga ver bien o sentirse a gusto. Regálale maquillaje para este día, por ejemplo, una caja de sombras, un buen labial o un juego de brochas, o artículos de tendencia.
Si es una mujer que nunca pierde la elegancia, entonces una prenda, bisutería y/o joyería fina le encantará en su día. Si es una madre trabajadora, de seguro le gustará continuar sus estudios de pregrado o posgrado, o alguna especialización, y si su trabajo exige mucho esfuerzo, regálele una terapia de spa y resérvele un día de masajes, manicure, pedicura o algún otro tratamiento de belleza. Esa es una buena forma de hacerla sentir especial.
Si su mamá es la típica que se dedica en cuerpo y alma a su familia y busca el bienestar de todos, un auto nuevo y con gran espacio para sus actividades diarias, o una vivienda propia también pueden ser una gran inversión que merece.
De igual forma, toma en cuenta si necesita algún artículo que facilite sus labores diarias, tanto en el hogar, en su trabajo, cuando hace ejercicio, etc., así podrás identificar qué obsequio apreciará.
tuitas. Además, habrá desfiles de moda, show de magia, entre otras comodidades como parqueaderos y una isla de alimentación con 12 opciones, entre gastronomía tradicional ecuatoriana, hamburguesas, japonesa, asados y postres.
Alexis González, Director de Ago Media Group, empresa organizadora de ésta expo, señala que “el éxito de una feria, está en mirar el desarrollo de la misma, desde la óptica no solo de organizador, sino también de expositor y visitante. Las ferias deben ser realizadas en recintos creados para tal efecto, contar con todos los permisos y planes de contingencia que la vuelvan segura, tener un plan estratégico de publicidad y armar todo un centro de
comercio y muestra de marca, con atracciones para todas las edades y entrada libre y gratuita para todos” .
De su lado, Alexandra Gaón, Jefe de Relaciones Públicas de la empresa, cree que es de vital importancia que el Gobierno Nacional, se comprometa en apoyar la reapertura de la industria de las exposiciones, porque actualmente, existen miles de emprendedores, que recorren el país de feria en feria y han hecho de eso, su sustento de vida y posibilidad de desarrollo y crecimiento. “Las ferias responsablemente planificadas, que siguen lineamientos y protocolos, son hoy por hoy, el camino más rápido para llegar al cliente y conseguir nuevas oportunidades de negocios”, señala.
Expresa tu amor. Con un detalle que muestre lo especial e importante que es para la familia.
Suena muy fuerte en estos tiempos. Los médicos recomiendan tener sus hijos a edad adecuada, pero que no supere los 37 años de edad, sin embargo no es una regla fija.
La maternidad no tiene edad, y es que si bien es cierto que después de llegar a cierta edad existen más complicaciones o el proceso es más complicado, no es imposible ser madre.
Y eso lo han demostrado algunas famosas, que se convirtieron en madres después de los 40 y dejaron claro que nunca es tarde para esta hermosa experiencia.
Así que si tienes 40 o estás a punto de cumplirlos y te sien-
tes mal, fíjate en las historias de estas famosas y date cuenta que nunca es tarde.
La famosa actriz Eva Mendes se convirtió en madre a los 40, cuando tuvo a su primera hija Esmeralda junto al actor Ryan Gosling.
Y dos años más tarde, es decir, a los 42 años, recibió a su segunda hija, Amada, demostrando que la edad no es un impedimento para ser madre. El caso de Salma Hayek, fue a sus 41 años cuando la celebridad mexicana tuvo a
su primera y única hija Valentina, junto a su esposo, François-Henri Pinault. En mujeres de 40 a 42 años el riesgo aumenta hasta 1 entre 105. Pueden acarrear, además, otros problemas con la hipertensión arterial, la posibilidad de tener un parto prematuro -con la posible muerte del bebé o de dejarle secuelas- o de generar diabetes gestacional.
La edad fértil para las mujeres es antes de los 37 años, después de los 40 la fertilidad disminuye y los embarazos pueden constituir riesgos. Sin embargo, muchas mujeres creen que la edad de los 40 es ideal para poder tener a sus hijos.
JORGALAM El tema que nos convoca no tiene que ver con la actuación de los políticos, con las obligatorias excepciones de ciudadanos de honor. Pues, en la generalidad, cuando de ellos se sospecha no hay sorpresa, y la inmensa mayoría que no tiene relación alguna con estos, bien motivada, rechaza cualquier insinuación y toda afirmación dirigida a ubicarla en ese estercolero. No, el asunto tiene que ver con la delincuencia común y organizada, por cuya gigantesca impunidad, de vertiginoso y exponencial incremento, ha derivado en la justificada sospecha de culpabilidad (autoría, complicidad, encubrimiento) de unos y de otros, de todos. El crimen ha logrado, tal era su propósito, llegar a esta situación. Ya se ha infiltrado en todos los estamentos de la sociedad, no ha hecho excepciones odiosas y, entonces, por aquello da lo mismo uniformado o civil, pastor o feligrés, terrorista o pacificador, funcionario público o elector, empresario o trabajador, banquero o cliente, alfabeto o analfabeto, amigo o enemigo, vecino o desconocido, armado o desarmado, rico o pobre, blanco, indígena, negro o mestizo. El delito, en todas sus formas, ha conseguido que ahora mismo nadie sepa con certeza quién es quién. Qué pena haber llegado a estos niveles y lo que hasta hace poco era
No faltarán, con o sin razón, los que no acepten ser metidos en el mismo saco. Dirán, eso si, que jamás han dado un solo motivo para que se duda de su buena conducta. Se sentirán, inclusive, con el exclusivo derecho de juzgar a los demás, sin considerar, sin embargo, que no serán pocos los que duden de su comportamiento.
insospechado que pudiera acontecer hoy es todo lo contrario. Las advertencias oportunas que se hicieron hace 16 años de impedir que el Ecuador se convirtiera en un país violento y peligroso no fueron tomadas en cuenta. Fue peor: durante 10 años consecutivos se crearon las condiciones para que eso sucediera. En los 6 años siguientes, sin políticas claras para su desmantelamiento, la criminalidad se ha vuelto incontrolable.
“Quizás muy pronto se encuentren soluciones efectivas y definitivas para frenar, disminuir y erradicar el crimen que azota al Ecuador. De otra forma la sospecha seguirá ganando terreno y los justos pagando por los pecadores”.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
Madre primeriza. La emoción de la llegada del bebé es muy grande, pero es importante dejarse ayudar y seguir consejos.
El nacimiento del primer hijo suele traer mucha ilusión y muchas expectativas que no siempre se ven cumplidas y hacen difícil el ajuste a la nueva situación que supone un cambio importante en ritmos y estilo de vida, especialmente para la mujer. Por ello, y para tratar de ayudar a las madres primerizas a hacer lo mejor posible hay algunos consejos a seguir.
El cuidado de un bebé recién nacido es muy exigente
y a veces se hace muy cansado mentalmente. El ejercicio ayuda a descargar tensiones y generar endorfinas que nos harán sentirnos mejor. Empieza con actividades suaves como puede ser caminar y, si tienes posibilidad, apúntate a
alguno de los grupos de recuperación post-parto dirigidos por fisioterapeutas para fortalecer el suelo pélvico y el abdomen así como a volver a tu figura habitual. Tras el parto, y más si hay lactancia materna, las demandas de líquido
La llegada del bebé. Causa mucha alegría en nuestros hogares.
y alimento son muy grandes porque el bebé necesita mucho aporte nutricional. Los ritmos de poco sueño y mucha demanda de atención hacen que sin querer a veces picoteemos mucho entre horas.
METRO/ ELMUNDO.ESEn una labor como la maternidad, tan atareada y llena de detalles, te será útil tener en cuenta estos tips de madres para madres. Cada consejo te ayudará a optimizar el tiempo algunos tips de madres. En realidad, hay dos formas de hacer las cosas: la práctica y la complicada. Las madres deben estar preparadas para cualquier situación con sus hijos, por ejemplo recicla elementos como las cubetas de los huevos o los tubos del papel de sanitario. Nunca sabes cuándo los necesitarás para una tarea escolar y, con un poco de pintura y creatividad, también servirán como
organizadores. También, involucra a tu pareja y a tus hijos en las tareas de limpieza. Un buen truco para animarlos es hacerles ver cada actividad como una carrera de velocidad. Modela conductas de valores y buenos modales. Ten presente que los niños aprenden del ejemplo; decir “por favor”, “gracias” .
Hay maneras más sencillas para desarrollar las tareas que se presentan.Madre. Mucho más preparada para las “sorpresas”.
Recuerdan la final de 2022. Barcelona SC quiere tomarse la revancha con Aucas que le derrotó en la final del año pasado. Ahora ambos son los escoltas del puntero Independiente.
Llegan dolidos. El ídolo de Guayaquil llaga al partido luego de perder en Libertadores ante Palmeiras en el Monumental, mientras un defensivo Aucas cayó en Chile ante Ñublense.
Metro Ecuador
Barcelona y Aucas volverán a verse las caras en la jornada 9 de la LigaPro, en la que reeditarán la final que disputaron la pasada temporada y que se terminó llevando el cuadro quiteño dirigido por el venezolano César Farías. Más allá de la sed de revancha por aquella final, el duelo enfrenta al segundo y al tercero en la tabla, por lo que ambos equipos saldrán con la mira puesta en seguir escalando posiciones, que lidera el Independiente del Valle con 19 puntos, seguido de Aucas con 17 y Barcelona con 16.
Tanto Barcelona como Aucas buscarán además resarcirse de sus recientes derrotas en la Libertadores, donde el primero fue derrotado por el Palmeiras (0-2) y el segundo dejó escapar una victoria que parecía tenerla asegurada ante Ñublense (2-1).
Para medirse al Barcelona, César Farías concentró desde el miércoles al equipo en Guayaquil, cuya estrategia le permitiría buscar repetir la hazaña del año pasado, donde logró que el Aucas se alzase con el primer título de su historia.
Entretanto, el Independiente del Valle visitará el sábado a Gualaceo, aún saboreando las mieles del importantísimo triunfo por 1-2 a domicilio del Corinthians en la Libertadores, en clara demostración del gran nivel futbolístico por el que atraviesa el cuadro del Valle.
LIGAPRO
FECHA 9
Hoy
19h00 Orense vs Técnico U. Mañana
13h00 U. Católica vs Cuenca
15h30 Guayaquil C. vs Libertad
18h00 Gualaceo vs Independiente Domingo/ may/07
13h00 Mushuc Runa vs El Nacional
15h30 Cumbayá vs Emelec
18h00 Barcelona SC vs Aucas Lunes/ may/08
19h00 LDU Q. vs Delfín
La primera gran vuelta del ciclismo en este año arranca mañana. El Giro de Italia tendrá a los máximos exponentes de este deporte y la cuota ecuatoriana estará presente de la mano de Alexander Cepeda y Jonathan Caicedo (representantes del EF Education Easy Post, el equipo de Carapaz). La carrera como tal se extenderá hasta el 28 de mayo y empezará con una contrarreloj individual.
La competencia se podrá seguir a través de DirecTv a partir de las 08:00 de cada jornada. Como se ha establecido en ediciones pasadas, los lunes serán de descanso. Mientras que el primer reto de montaña será el próximo viernes 12 de mayo en el trayecto de Capua-Gran Sasso d’ Italia.
Aunque los compatriotas van en calidad de gregarios, con el afán de rasgar una victoria de
etapa, tendrán que medirse contra gigantes de este deporte. Por supuesto el gran favorito es Primoz Roglic, el cual es el vigente campeón de la Volta a Catalunya.
Sumado al esloveno aparece el campeón mundial y vigente campeón de la Vuelta de España, Remco Evenepoel. El belga de 23 años quiere hacerse con la corsa rosa y cobrar revancha contra el representante del Jumbo – Visma
quien se impuso en Cataluña por apenas 6 segundos.
Finalmente, Joao Almeida llega como el comandante del UAE. Por quinto año consecutivo asiste a Italia con el sueño de coronarse campeón después que en el 2022 terminará en la quinta posición. Las grandes ausencias sin duda es el vigente monarca Jim Hindley y la locomotora Richard Carapaz quien sí estará en el Tour.
El argentino Martín Anselmi, técnico del Independiente, echará de menos por lesión a dos de las principales figuras del equipo como son Júnior Sornoza y el argentino Lorenzo Faravelli, pero dispondrá del argentino Lautaro Díaz y del boliviano Marcelo Moreno Martins.
Gualaceo, que está con 13 unidades, se aferrará a la posibilidad de alcanzar el primer puesto, de la mano del centrocampista uruguayo Joaquín Vergés.
Por su parte, el Orense, ubicado en el cuarto puesto de la tabla de posiciones, con 15 puntos, abrirá este viernes la fecha ante Técnico Universitario.
Ceremonia. La princesa Diana fue una de las figuras más controvertidas de la monarquía británica de las últimas décadas, pero también de las más queridas, y mucha gente hubiera deseado verla coronada como reina
Ensueño. El 29 de julio de 1981, el príncipe Carlos y Diana se casaron en una majestuosa ceremonia y tuvieron dos hijos, pero su historia de amor tuvo su fin apenas 15 años después
Miguel Velázquez, Metro World News
Para algunos monarquistas —especialistas en la Monarquía Británica—, la sombra de la princesa Diana estará
presente en cada momento de la coronación del rey Carlos III, el próximo sábado 6 de mayo.
“El próximo sábado, todos los caballos del Rey y todos los hombres y mujeres del Rey entregarán otro recordatorio impecable de lo divertido que es tener una Familia Real. La mezcla mágica de festival bajo y gran solemnidad religiosa de la coronación seguramente convertirá al escéptico más duro en un monárquico por un día”, escribió
Patrick Jepshon, exsecretario personal de Diana, en el Daily Mail.
“Aun así, la encuesta exhaustiva de actitudes hacia la realeza de The Daily Mail reveló que Diana superó a Carlos como la figura real que hace la contribución más positiva al país”, añade Jepshon.
“Más preocupante para los estrategas de la Coronación fue el hallazgo de que nombrar a Camila como ‘reina’ es aprobado solo por el 14%. Puede que no sea un motín, pero
¿cuándo alcanzará el 86% perdido por Carlos y Camila en su viaje hacia el glorioso futuro?”, dijo el exsecretario de Diana.
Diana y Carlos tuvieron una de las historias más seguidas de la era moderna. El atractivo hijo de la reina Isabel II y la carismática Diana se convirtieron en el símbolo de los cuentos de hadas.
Contrajeron matrimonio en la boda del siglo, el 29 de julio de 1981. Cerca de 15 años -y dos hijos (William y Harry) después-, la pareja firmó su divorcio y la historia llegó a su fin el 12 de julio de 1996.
¿Y si aún viviera? ¿Habría sido invitada a la ceremonia de Coronación de Carlos III? Para Hilary Fordwich, comentadora sobre temas de monarquía en medios británicos y estadounidenses, la princesa Diana siempre pensó que su esposo, el príncipe Carlos, “no tenía madera” para ser rey algún día. Sin embargo, Fordwich cree que, a pesar de la “amargura”, Diana se mantuvo “firmemente leal a la reina Isabel II” duran-
de agosto de 1997, Diana murió en un accidente automovilístico en París, Francia, mismo que no ha estado lejos del misterio y la polémica.
te toda su vida, dijo al periódico Express
El exmayordomo de Diana, Paul Burrell, compartió una carta nunca antes vista, escrita por la difunta princesa en la que revela su apoyo a la monarquía británica. En la misiva, escrita entre 1993 y 1997, Diana expresó su deseo de que la monarquía sobreviviera y prosperara, afirmando: “Quiero que la monarquía sobreviva y me dé cuenta de los cambios que se necesitarán para poner ‘el espectáculo’ en una nueva y saludable pista”, de acuerdo con el sitio OK! Magazine!.
Olímpica Corp. Empresa fundada hace 30 años en Cuenca, y se encarga de ofrecer soluciones en el campo automotriz.
La marca asiática automotriz DFAC ingresa al mercado ecuatoriano con el respaldo de Olímpica Corp., grupo azuayo con 30 años de trayectoria industrial y 20 compañías bajo su liderazgo que posee una estrategia global 360.
Darwin Rosales, presidente ejecutivo de Olímpica Corp, comentó a Metro que el ingreso de la marca automotriz
es parte de las proyecciones del 2023 de Olímpica Corp., holding que actualmente está presente en las ciudades de Quito, Guayaquil Cuenca y Machala, ofreciendo soluciones integrales en las líneas de negocios: automotriz, financiera y de producción, y con la cual general actualmente 350 plazas de trabajo directo.
DFAC en Ecuador.
La introducción de la marca se suma a la estrategia de dinamización de la economía del país ya que el ingreso de DFAC cuenta con una inversión de 12 millones de dólares que generará más de 50 plazas más de capital humano.
“Estamos motivados por este nuevo desafío y muy seguros que el portafolio de vehículos suplirá las necesidades de los transportistas ecuatorianos”, mencionó el presidente ejecutivo de Olímpica Corp. Camiones.
El portafolio comercial de la marca asiática en el Ecuador incluye los modelos DFAC 250, DFAC 350, DFAC 550, DFAC 800 y DFAC 1000. Además, la proyección de ingresar al mercado un tracto camión de 6x4.
Los camiones DFAC se caracterizan por la versatilidad con la que se adaptan a diferentes tipos de trabajo productivos o de carga, además de la comodidad y calidad que ofrecen a sus ocupantes.
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000229146003
MORGAN HERVAS INES MAGDALENA $
10,470.48 EMITIDA 10/04/2022 QUIEN TENGA
DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR SUSTRACCION PAV101000223960004
YANEZ GALARRAGA CLEMENCIA CECILIA $ 42,000.00 EMITIDA 2/14/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000235446001
CHICAIZA MALLITAXI VICTOR HUGO $
12,800.00 EMITIDA 4/04/2022 QUIEN TENGA
DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
EXTRACTO REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Quito, 24 de Abril de 2023
CITACIÓN JUDICIAL A: SIMBAÑA CARDENAS LAURA ANGELICA
ACTORA: SAMANIEGO ARIAS SARA NOEMI DE SANTA RITA
DEMANDADO: SIMBAÑA CARDENAS LAURA ANGELICA
JUICIO: 17203-2023-01498
TRÁMITE: SUMARIO
JUEZ: DRA. SANDRA YANCHATIPAN SANCHEZ
OBJETO: PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD; y, DECLARAR EN ESTADO DE ADOPTABILIDAD
EXTRACTO DE DEMANDA: “ … se sirva mediante sentencia declarar la privación de la patria potestad a la señora SIMBAÑA CARDENAS LAURA ANGELICA con respecto de su hija SIMBAÑA CARDENAS BRITHANY CATALEYA;y, disponer que la misma sea inmersa en el respectivo proceso para ser declarada en estado de adoptabilidad…”
VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha y en virtud del sorteo de ley.- En lo principal: 1.- La demanda reune requisitos de ley, razón por lo cual se le acepta a PROCEDIMIENTO SUMARIO previsto en el Art. 332 numeral 3 del COGEP, y se dispone: 2.- Cumplido con la declaración juramentada por la parte accionante con fecha 10 de abril del 2023 (fs. 203), CITESE a la señora SIMBAÑA CARDENAS LAURA ANGELICA, por medio de TRES PUBLICACIONES efectuadas en días distintos en uno de los diarios de mayor circulación a nive nacional y en esta ciudad de Quito, al amparo de lo previsto en el Art. 56 del COGEP, para lo cual remítase el respectivo EXTRACTO por intermedio de secretaría.-. 3.- PRUEBA ANUNCIADA: Téngase por anunciada la prueba documental.- 5.- Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalados por la accionante para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su abogado defensor. NOTIFÍQUESE
Ab. Cecilia Gabriela Venegas Quesada SECRETARIA
EXTRACTO
CITACIÓN JUDICIAL
A: ALEXANDER LENIN ENRIQUEZ ERAZO y ESPINOSA BELTRAN TATIANA BEATRIZ
JUICIO MONITORIO No. 17230-2020-07564
ACTOR: Centro Educativo ISAAC NEWTON Cía. Ltda
DEMANDADO: ALEXANDER LENIN ENRIQUEZ ERAZO y ESPINOSA BELTRAN TATIANA BEATRIZ
CASILLA 3281
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, jueves 20 de agosto del 2020, a las 13h47. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial, con sede en el Distrito Metropolitano de Quito; y, en virtud del sorteo electrónico de ley que precede.- La demanda presentada por el Centro Educativo ISAAC NEWTON Cía. Ltda., representado legalmente por su procurador judicial abogado Mario Alfredo Moncayo Altamirano, en contra de los señores Alexander Lenin Enríquez Erazo y Tatiana Beatriz Espinosa Beltrán; es clara, precisa y cumple con los requisitos determinados en los artículos 142, 143 y 357 del Código Orgánico General de Procesos, y está fundamentada en documentos previstos en el numeral 3 del Art. 356 ibídem, por lo que se la admite a trámite en el procedimiento monitorio. En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 358 del mismo cuerpo legal, se dispone que los demandados señores Alexander Lenin Enríquez Erazo y Tatiana Beatriz Espinosa Beltrán, en el término de quince días pague la obligación demandada; esto es la cantidad de OCHO MIL QUINIENTOS VEINTE Y TRES CON 43/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA (USD. 8.523,43); o propongan las excepciones de las que se crean asistidos; bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto, o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el inciso tercero del artículo 358 de la norma citada, que establece “Si la o el deudor no comparece dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el auto interlocutorio al que se refiere el inciso primero quedará en firme, tendrá el efecto de cosa juzgada y se procederá a la ejecución, (…)”; caso en el cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 360 ibídem, además se deberá cancelar el máximo interés convencional y de mora, calculado a la tasa fijada por el organismo regulador del sistema monetario y financiero, de acuerdo al segmento de crédito, que se generen desde la citación con la demanda, intereses que serán calculados únicamente sobre el capital establecido en la documentación agregada por el actor y que obra en los autos, valores que serán liquidados pericialmente.- En consecuencia; CÍTESE, con el contenido de la demanda, documentación adjunta y este auto de pago, a los demandados señores: Alexander Lenin Enríquez Erazo y Tatiana Beatriz Espinosa Beltrán, en el lugar que se indica en el libelo inicial, conforme lo establecen los artículos 53 y 54 del COGEP, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicia y electrónico; para el efecto, remítanse suficiente despacho en forma, a la oficina de citaciones, a fin de que se dé cumplimiento con esta diligencia (la parte accionante 130064207-DFE provea de las copias necesarias para la citación).- En el caso de que se formule oposición, considérese el anuncio de prueba realizado en el acápite VI del escrito de demanda. Agréguese al expediente los documentos acompañados a la demanda; téngase en cuenta la cuantía fijada, los casilleros judicial y electrónico señalados por el actor para sus notificaciones; así como, la calidad en la que comparece.- Actúa Dr. Rosa Guerrero Castro, en calidad de Secretaria de este despacho.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.-.- ESPINOSA VENEGAS CELMA CECILIA JUEZA (PONENTE)
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 30 de enero del 2023, a las 16h40. En lo principal, una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en providencia inmediata anterior, en base al juramento rendido por la parte actora sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la parte demandada, se dispone: CÍTESE, a la parte demandada ALEXANDER LENIN ENRIQUEZ ERAZO y ESPINOSA BELTRAN TATIANA BEATRIZ; mediante tres publicaciones en uno de los Diarios de mayor circulación de este cantón, conforme lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por Secretaría elabórese el extracto correspondiente y envíese al casillero judicial señalado por la parte actora.Conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente establece: ”Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”, todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial. NOTIFÍQUESE y CUMPLASE. - ESPINOSA VENEGAS CELMA CECILIA JUEZA (PONENTE)
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones, en esta ciudad de Quito.
Dra. Rosa Guerrero Castro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE QUITO (COGEP)
RAZON: Con esta fecha se envía al casillero judicial No. 3281 el extracto para la citación por la prensa.- , Quito, 08 de febrero del 2023
Dra. Rosa Guerrero Castro SECRETARIA
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec