Diario Metro, edición 08 de junio 2023

Page 1

‘Transformers, el despertar de las bestias’, a punto de estrenarse

Me e de e ‘Tr be e

Metro te cuenta todo lo que debes saber antes del estreno de ‘Transformers, el despertar de las bestias’. Pág. 16

Nuevas reglas para elecciones de agosto

Pág. 08

Regularizar los barrios de Quito será prioridad para la vicealcaldesa

María Fernanda

Racines quien conversó con Metro Ecuador. Pág. 02

Innovación.
Desarrollaron un dispositivo que recrea las propiedades del ojo miope para probar lentes que prevengan esa discapacidad visual. AGENCIAS
combatir la miopía
Científicos crean lentes inteligentes para
CNE informó que cambio de domicilios electorales no se aplica para los sufragios de agosto. Ecuatorianos en el exterior podrán inscribirse para votar telemáticamente. Candidatos deben oficializarse hasta el 13 de junio. Pág. 05
A G E NC IA S
‘T d b e
Nueva autoridad trata sobre lo que Quito necesita
AGENCIAS F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5172 Jueves/08.06. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20

Autoridades. Quito tendría pendiente entre 400 o 500 barrios que buscan ser parte del proceso de regularización de asentamientos masivos.

María Fernanda Racines:

la facultad legal de fiscalizar y de legislar. En mi caso, daré prioridad en la regularización de asentamientos masivos, más conocidos como legalización de barrios.

¿Por qué la regularización será una prioridad?

—En Quito existen muchos lugares que no cuentan con agua potable, llega por horas, o la reciben haciendo fila o en balde; no cuentan con servicio de alcantarillado, ni luz eléctrica, ni servicio de transporte. La regulación va a traer dignidad a la ciudad.

chos problemas.

¿Qué etapas requiere este proceso?

María Fernanda Racines fue elegida por unanimidad como la nueva vicealcaldesa de Quito. En entrevista con Metro Ecuador, indicó que como parte del Concejo Metropolitano impulsará la regularización de asentamientos masivos.

En este sentido, explicó la importancia de resolver esta problemática de la ciudad y reveló cómo encontró el Municipio al entrar en funciones en la Corporación así como los planes de proyección.

¿Cuál es el rol se cumple des-

de la Vicealcaldía?

—El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) es muy escueto en definir las funciones de un vicealcalde. Indica que este funcionario subroga al Alcalde en caso de ausencia (temporal o definitiva), y deja una carta abierta para que exista una delegación de facultades expresas por parte del primer personero de la ciudad.

Sin embargo, cabe destacar que la vicealcaldesa sigue siendo un concejal que tiene

Por ejemplo, tenemos una cifra maquillada que asegura que existe un 90% de cobertura en agua potable, sin contabilizar estos barrios o asentamientos no regularizados. Esto es perjudicial porque nos estamos engañando, la realidad de los barrios altos de la capital no es así.

¿Cuántos barrios entrarían en este proceso?

— Según la información que tenemos, serían entre 400 y 500 asentamientos que hay que regularizar. En ellos puede haber un macro lote de 100 familias, o uno donde solo viven 15. El objetivo es regularizar a aquellos que no presentan riesgos no mitigables, o se encuentren en área protegida, patrimonial

MARÍA FERNANDA RACINES

y cultural. No queremos que ocurran desastres, por lo que seremos claros con los ciudadanos y les daremos la opción de reubicación o relocalización.

Tendremos mesas de trabajo para llegar a acuerdos.

En predios donde la afectación no es del 100% tendremos que trabajar en la norma que nos permita regularizarlos y apartar a aquellos que sí corren riesgos. Actualmente la norma no lo permite, es un todo o nada y eso acarrea mu-

—La regularización de un barrio requiere de una ordenanza y existen barrios que se encuentran ya en trámite legislativo del Municipio. En la primera etapa, nuestra prioridad va a ser poner en orden del día estos informes y verificar la información, ya que hemos detectado que algunas ordenanzas se equivocaron en los linderos, lo que anula el proceso y se debe empezar el trámite desde cero. Es por eso que ahora decidimos tomarnos un poco más de tiempo para revisar que la documentación sea la correcta y proceder a colocar las ordenanzas de regularización en el orden del día.

En la segunda etapa estará la simplificación del trámite. Actualmente, se requiere seguir 110 pasos, demorando el proceso entre 5 a 10 años.

Además, queremos ordenar procesos para que exista mayor transparencia y evitar perder tiempo, recursos y alentar en vano las esperanzas de regularización.

¿Se trabajará con las empresas metropolitanas para garantizar los servicios en estos nuevos barrios?

—Sería mucho más fácil poblar los lugares que dentro del hipercentro están vacíos,

como la Av. 10 de Agosto, lo cual costaría menos al Municipio al estar dotados de servicios. Pero existe el derecho de las personas a sentirse identificadas con su vivienda, su derecho a la ciudad. Eso no puede ser impuesto y es ahí donde debemos sentarnos en la mesa y llegar a la mejor solución. Hay barrios alejados del hipercentro, al norte y al sur, hacia donde crece la ciudad. Para tener una idea de la problemática, Quito crece como un Otavalo al año y eso acarrea trabajo desde el Municipio. La regulación demandará de nosotros una inversión social y se hará lo necesario para que eso se produzca.

¿Cómo encontró el Municipio en sus primeros días en funciones?

—Verle al Municipio como institución ha sido muy triste. Es poco moderna, poco eficiente, con mucha tramitología, no existe conexión entre departamentos, cada quien tiene su software y su trámite. Esto es algo muy lamentable porque se refleja en lo que el ciudadano vive día a día cuando necesita de los servicios.

Por otro lado, el trabajo entre concejales es mucho más esperanzador. Existe madurez política en los compañeros de llegar a consensos por la ciudad.

02 — www.metroecuador.com.ec / entrevista (i) Metro — jueves, 08 de junio de 2023
Entrevista. María Fernanda Racines, vicealdesa de Quito. / ANDREA MARTÍNEZ
E entrevista
“LA REGULACIÓN DEMANDARÁ UNA INVERSIÓN SOCIAL Y SE HARÁ LO NECESARIO PARA QUE ESO SE PRODUZCA”
“Regularización de barrios será la prioridad de la vicealcaldesa”

CUENCA

cortesía

Parqueo. Los del Parque de la Madre y de los mercados Diez de Agosto y Nueve de Octubre permanecerán abiertos.

Durante los siete días de las fiestas del Corpus en Cuenca se aplicará plan de contingencia donde, por disposición del Alcalde, se priorizará la circulación de peatones, durante estas festividades que arrancan hoy y concluyen el 15 de junio de 2023.

Plan de movilidad. A partir de las 18:00, de hoy, serán peatonales las calles Bolívar, entre Benigno Malo y Luis Cordero; Benigno Malo, entre Bolívar y Sucre; Sucre, entre Padre Aguirre y Luis Cordero; y Luis Cordero, entre Bolívar y Sucre.

Así también por disposición del alcalde, Cristian Zamora, se ha dispuesto la activación

de los equipos de Guardia Ciudadana, EMOV, Consejo de Seguridad Ciudadana, Dirección de Gestión de Riesgos, Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales, Fundación Turismo para Cuenca, además del Cuerpo de Bomberos de Cuenca, Policía y Cruz Roja.

Luces y dulces.

La procesión inicial se dará a las 19:00, partiendo de la iglesia de San Sebastián, por la calle Coronel Tálbot, por la Sucre, Luis Cordero, Simón Bolívar, Benigno Malo, hasta la Catedral de La Inmaculada Concepción.

Se han establecido zonas de venta para juguetes tradicionales y alimentos en la calle Padre Aguirre, entre Sucre y Presidente Córdova; y, para el pleno disfrute de las fiestas del Corpus se ha autorizado como único punto seguro para la quema de castillos la esquina de la Benigno Malo y Sucre.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) 03 jueves, 08 de junio de 2023 — Metro
(P) (P)
C a l l e s s e Calles se p e ato n i za n peatonizan p o r por l a s “ F i e sta s d e l las “Fiestas del C o r p u s” Corpus”

UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL A: DURAN EGUEZ EDGAR DAVID POR SUS PROPIOS Y PESONALES DERECHOS Y EN CALIDAD DE PROPIETARIO DEL NOMBRE COMERCIAL MANOS

ACTOR: GONZALEZ SANCHEZ JHON EDWIN

DEMANDADO: DURAN EGUEZ EDGAR DAVID POR SUS PROPIOS Y PESONALES DERECHOS Y EN CALIDAD DE PROPIETARIO DEL NOMBRE COMERCIAL MANOS

JUICIO No: 17371-2021-00166

MATERIA: TRABAJO-SUMARIO-INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO

CUANTIA: TRECE MIL CUATROCIENTOS DIEZ DÓLARES CON 89/100 USD (USD $ 13.410,89 USD)

JUEZ: Dr. Edwin German Pancho Males

"UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.Quito, viernes 5 de marzo del 2021, a las 14h19.VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado dentro de la presente causa con el que la parte actora completa la demanda.- En lo principal: ANTECEDENTES: a) Comparece el señor JHON EDWIN GONZALEZ SANCHEZ, exponiendo sus generales de ley y manifiesta que demanda al señor DURAN EGUEZ EDGAR DAVID, a este pro sus propios y personales derechos y en calidad de Propietario del Nombre Comercial MANOS; b) Señala que laboró para la parte demandada, en el período, con la remuneración y en la forma que consta en la demanda, antecedentes con los cuales, fundamentada en las normas contempladas en su líbelo, demanda en procedimiento sumario a fin de que se le reconozcan los rubros detallados como pretensiones en la misma y determinando la cuantía en razón del petitorio; c) Adjunta a su demanda los respectivos documentos que sustentan su pretensión. En tal virtud se considera: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- Una vez revisada la demanda presentada, dentro del término establecido en el artículo 146 del Código Orgánico General de Procesos (En adelante COGEP), en atención a lo consagrado en el artículo 169 de la Constitución de la República del Ecuador, por cumplir los requisitos legales generales contemplados en los artículos 142 y 143 y especiales del artículo 144.5 del COGEP, se la califica como clara y completa, situación por la cual se la admite en Procedimiento Sumario, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo III del código citado, con fundamento en lo prescrito en el artículo 575 del Código del Trabajo.- SEGUNDO: CITACIÓN.- Cítese con el contenido de la demanda y el presente auto interlocutorio a la parte demandada señor DURAN EGUEZ EDGAR DAVID, a este pro sus propios y personales derechos y en calidad de Propietario del Nombre Comercial MANOS; en el lugar indicado para el efecto, de conformidad con lo establecido en el artículo 53 del COGEP; para el efecto remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones de este Distrito, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. Se fija el término de cinco días para que se realice la citación, al amparo de lo dispuesto en el Art. 76 ibíd.- Al amparo de lo dispuesto en el último inciso del artículo 53 del COGEP, hágase conocer de este auto y la demanda interpuesta al correo david@manos.com.ec; poniéndose a disposición de la parte, a través del archivo de la Unidad Judicial, el contenido de la demanda y demás piezas procesales pertinentes, en virtud de que el sistema SATJE, aún no cuenta con las herramientas tecnológicas necesarias para la remisión de la demanda escaneada.-

TERCERO: CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el artículo 333.3 del COGEP se concede a la parte demandada el término de 15 días contados desde que tenga lugar la citación, a fin de que conteste su demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes ibídem, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 de ser el caso.- CUARTO: ANUNCIO DE PRUEBA.- UNO) Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda. En cuanto a la prueba considerada, se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7, literal d) del COGEP, sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia Única; DOS) En la indicada audiencia, de ser declarada admisible, se producirá la prueba anunciada por la parte actora.-

QUINTO: NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIÓN.- Téngase en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos de su abogado patrocinador, señalados por el compareciente para posteriores notificaciones, así como la autorización que confiere a su Defensor Técnico.- Téngase en cuenta la cuantía señalada y agréguese al expediente la documentación que adjunta la parte actora.- Precautelando la salud de todos los sujetos procesales, conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de procesos que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente dice:” ¨[...] Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”, en concordancia con el Memorando circular DP17-2020-0402-MC de fecha 07 de enero de 2021 suscrito por el director Provincial de Pichincha del Consejo de la Judicatura que dispone la concurrencia del 30% a partir del 07 de enero de 2021 a cada dependencia institucional, a partir de este momento y hasta que se supere la emergencia sanitaria nacional por la pandemia todas las notificaciones en la causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F) SALAZAR RUIZ RODRIGO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO. "

"UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 25 de mayo del 2023, a las 16h26. VISTOS: Atento al estado del proceso se tiene las siguientes consideraciones: PRIMERO: 1.1) Por cuanto el actor GONZALEZ SANCHEZ JHON EDWIN, el fecha 23 de mayo del 2023, las 11h30 bajo juramento ha manifestado que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado, de conformidad a lo prescrito en el Art. 56 del COGEP, cítese a la parte demandada: DURAN EGUEZ EDGAR DAVID POR SUS PROPIOS Y PESONALES DERECHOS Y EN CALIDAD DE PROPIETARIO DEL NOMBRE COMERCIAL MANOS , mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito, para lo cual remítase el extracto correspondiente.- 1.2) Se ordena que por secretaría se emita el extracto de las piezas procesales pertinentes en donde consten las partes esenciales, el solicitante preste las facilidades para el retiro del mismo a través de la Coordinación de la Unidad Judicial.-

SEGUNDO: 2.1) CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el artículo 333.3 del COGEP se concede a la parte demandada el término de 15 días, PARA QUE CONTESTE LA DEMANDA Y ANUNCIE SUS PRUEBAS, contestación que deberá reunir los requisitos de los Arts. 142, 143, 151, 152, 153 y demás pertinentes ibídem.- Concordantemente con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2 penúltimo inciso del COGEP, esto es “Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda”, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP y anunciando la prueba respectiva como manifiesta el artículo 152 ejusdem; 2.2) Una vez calificada la contestación, se aplicará lo dispuesto en el artículo 151 inciso tercero del COGEP de ser necesario, y se señalara día y hora, a fin de que se lleve a efecto la audiencia única, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 de ser el caso.- F) PANCHO MALES EDWIN GERMAN, JUEZ(PONENTE)"

Lo que comunico a usted y LO CITO para los fines legales consiguientes previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial o casilla judicial para sus posteriores notificaciones en la Unidad Judicial de Trabajo con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha y dentro del perímetro legal.- CERTIFICO.-

VERONICA NATALIA VILLACRESES GARCIA SECRETARIA

Agentes brindan ayuda y capturan a delincuentes

Delincuencia Los hechos fueron atendidos por Agentes Metropolitanos que resguardan la ciudad.

Policía Nacional Elementos acudieron hasta el sitio de los hechos para cumplir con el procedimiento pertinente.

Miembros del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CUACME) ayudaron a ciudadanos que fueron víctimas de la delincuencia, el pasado 5 de junio de 2023. El primer hecho ocurrió cerca del mediodía del lunes, en la Terminal Terrestre. Allí, un sujeto le sustrajo el celular a una señora mientras tomaba el bus con su hija.

Víctimas.

Ante los gritos de auxilio de la víctima, los agentes metropolitanos se acercaron y lograron capturar al sujeto, que estaba en un bus en el

CLASIFICADOS

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000032406043

CEVALLOS AYMAR HILDA CUMANDA $

43,028.69 EMITIDA 8/17/2022 QUIEN TENGA

DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS

que pretendía huir.

Los uniformados entregaron al hombre a la Policía para los procedimientos pertinentes y el asaltante devolvió el celular.

Mientras que la tarde del lunes, en las calles Colón y Pichincha, agentes metropolitanos socorrieron a ciudadanos que estaban siendo asaltados dentro de una unidad transporte urbano.

Gracias a la alerta, llegaron elementos de la Policía Nacional, quienes trasladaron a los dos acusados a la UPC Victoria.

Acción. Sujeto retenido fue entregado a las autoridades pertinentes. / CORTESÍA
GUAYAQUIL
R del E
(P)
— www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 08 de junio 2023
04
ULTIMA PUBLICACION. PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000150680005 D ORTIGNACQ RAMOS ESTEFANIA DE LOS ANGELES $1000.00 EMITIDA 1/08/2021 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION. PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000245237001 SALCEDO MAIGUA EDILMA $ 50,000.00 EMITIDA 1/26/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION. PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000245236001 SALCEDO MAIGUA EDILMA $ 100,000.00 EMITIDA 1/26/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION. PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000248554001 CEPEDA GUAMAN JUANA ISABEL $1000.00 EMITIDA 5/18/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

Cambios de domicilio no se aplicarán para estas elecciones

Sufragios en el país. Estas son las nuevas disposiciones para las elecciones en el país que se desarrollarán en agosto.

El Consejo Nacional Electoral anunció nuevas disposiciones para las elecciones presidenciales de 2023, como que la etapa para inscribir candidatos se ampliará hasta las 23:59 del 13 de junio.

Más cambios.

“Informamos a la ciudadanía que los trámites de cambios de domicilio electoral que se solicitan en las 24 Delegaciones Provinciales Electorales y en la página web, no aplican

para las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023, indicó el CNE en un nuevo comunicado.

Las solicitudes de cambio de domicilio que se realicen durante estos comicios anticipados, se efectivizarán para las Elecciones Generales del año 2025.

Además, el CNE, dio a conocer que, desde ayer, hasta el domingo 20 de agosto de 2023, los ecuatorianos que se encuentran empadronados en el exterior, podrán inscri-

birse para ejercer su derecho al voto de forma telemática para elegir el Binomio Presidencial, Asambleístas Nacionales, del Exterior y pronunciarse sobre la Consulta Popular del Yasuní. Inscripción. La inscripción se realiza en línea ingresando al link: www. voto-telematico.cne.gob.ec a través de cualquier teléfono inteligente, computadora o tablet que cuente con conexión a Internet. Se debe tener a la mano su cédula, pasaporte o ID consular (vigentes o caducados).

El Voto Telemático se realizará en las 3 circunscripciones: Canadá y Estados Unidos; Europa, Oceanía y Asia; y, Latinoamérica, El Caribe y África, permitiendo a los compatriotas ecuatorianos ser parte de las decisiones.

Cronograma de inicio de clases en el régimen Sierra-Amazonía se adelanta

El ingreso a clases se cumplirá de manera escalonada.

De acuerdo al cronograma de inicio de año lectivo 20232024 en el régimen SierraAmazonía los estudiantes iniciarán clases en agosto, ya no es septiembre. Es así que los estudiantes volverán a las aulas entre el 22 y 23 de agosto.

Doris Guamán, subsecre-

taria de Apoyo y Regulación del Ministerio de Educación, dijo en un canal de televisión nacional que se tomó la decisión de iniciar las clases días antes para que los estudiantes tengan periodos de descanso durante los trimestres.

Cronograma de inicio de clases en el régimen Sierra-Amazonía.

El ingreso a clases será de manera escalonada de conformidad con el siguiente cronograma:

- Bachillerato (primero, segundo y tercero) e Inicial: 22 de agosto de 2023.

- Educación general básica superior: (8vo., 9no. y 10mo.EGB) Preparatoria (1ro. EGB) Educación general básica media (quinto, sexto, séptimo) y educación general básica elemental (segundo, tercero y cuarto): 24 de agosto. El año lectivo se desarrollará en tres periodos académicos, garantizando el cumplimiento de los 200 días laborales en el régimen escolar. S/Z

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 jueves, 08 de junio de 2023 — Metro (P)
Elecciones anticipadas en el Ecuador. Se llevarán a cabo el próximo 20 de agosto de 2023. / AGENCIA API Año escolar. Cumplirá los 200 días laborables. / CORTESÍA
(P) Metro - jueves, 08 de junio de 2023

Campana regresa al gol y podría jugar junto a Leo Messi en Miami

Europa en el radar. Leo Campana toma fuerza en el Inter de Miami y fue llamado a la Tri. Messi podría ser su compañero en el Inter.

Leonardo Campana es una de las promesas del fútbol ecuatoriano y como delantero, uno de los nombres que podrían hacer su propia historia con la camiseta de La Tri. Campana, con 18 años, fue campeón sudamericano con la Mini Tri y ahora es uno de los goleadores del Inter de Miami, posible nuevo equipo de Lionel Messi. El 2022 fue un mal año para Campana. El delantero tuvo una lesión muscular que significó algunas semanas por fuera de los terrenos debido a una fuerte contractura muscular en la zona del músculo isquiotibial izquierdo, privándole jugar los play-offs de la MLS. Además, no fue parte de la convocatoria de Gustavo Alfaro para el Mundial de Qatar

2022 pese a que formó parte del proceso eliminatorio. Campana lleva 10 partidos con la camiseta del Inter de Miami y ha marcado 3 goles. El ecuatoriano vuelve al gol después de su lesión y eso le ha ayudado a retomar en confianza. Además, el nuevo entrenador de la Tri, Félix Sánchez Bas, lo ha considerado para los amistosos de Ecuador para enfrentar a Bolivia y Costa Rica en EE.UU. Esto será una revancha para el atacante con respecto a La Tri. Además, según Fabrizio Romano, Leonardo Campana tendrá el mejor socio para la nueva temporada. Y es que el periodista dio a conocer que el campeón del mundo con Argentina, Lionel Messi, jugar ía en el inter de Miami para la próxima temporada y será compañero de los ecuatorianos Campana y Dixon Arroyo. Leonardo ya tiene experiencia en el viejo continente, donde vistió la camiseta del Wolves de Inglaterra, Famalicão de Portugal y Grasshopper Club de Suiza. Sus primeras experiencias en Europa no fueron las mejores; sin embargo, Campana tiene 22 años y desde que llegó a Miami ha

LA CLAVE 3 goles ha hecho Leonardo Campana en 10 partidos desde su vuelta con fuerza en el Inter de Miami.

Corea del Sur e Italia juegan hoy las ‘semis’ del Mundial; Uruguay en partidazo con Israel

Italia y Corea del Sur protagonizan el duelo más interesante de semifinales.

Hoy se viven las emociones de las semifinales en el Mundial Sub 20 que se desarrolla en Argentina. Desde las 12:30, la única selección sudamericana que sobrevive, Uruguay, enfrenta a la sorpresiva selección de Israel que se ha mostrado fuerte en todas las líneas.

En cambio, desde las 16:00, la selección de Italia enfrentará a Corea del Sur, combinado que se deshizo de la Tricolor y además de Nigeria, equipo africano que dejó sin mundial al dueño de casa.

Corea intentará hacer foco en sus fortalezas para poder

vencer a Italia. Así lo dijo su director técnico, Kim Eunjung, en el Estadio Único Diego Armando Maradona, de La Plata, donde su equipo se enfrentará a la ‘azzurra’. Añadió que la selección de Italia está muy preparada y que su equipo deberá estar a un alto nivel para jugar de la mejor manera posible. Italia saltará al campo de juego con un esquema similar al que utilizó en los últimos encuentros y es probable que el equipo sea el mismo que venció a Colombia. La fortaleza de su defensa y el peligro que genera por arriba son dos de las fortalezas del once dirigido por Carmine Nunziata, que ya demostró que no necesita tener el balón mucho más tiempo que su rival para poder lastimar.

(P)
SInter de Miami. Leonardo Campana va regresando al gol tras compleja temporada 2022. / AGENCIA Argentina. Los ‘charrúas’ esperan por sorpresivo Israel. / EFE
www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 07 jueves, 08 de junio de 2023 — Metro
sports

Científicos trabajan en lentes inteligentes para combatir la miopía

Tecnología. Investigadores desarrollaron recientemente un dispositivo que recrea las propiedades del ojo miope para probar lentes que prevengan la discapacidad visual. Metro descubre qué hay detrás del invento.

Situación. En la actualidad existen muchos tratamientos que prometen ralentizar el avance de la miopía, pero ninguno de ellos detiene la progresión de este problema de visión tan común. /CORTESÍA

Daniel

(P)

Juicio No. 17203-2018-06421

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL

SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. – Quito, viernes 2 de junio del 2023, a las 10h33.

EXTRACTO JUDICIAL

CITACION JUDICIAL: A la Ciudadanía en General, con el Juicio de DIVORCIO POR CAUSAL formalizada por la señora SIMBA BEDON KATHERINE MIREYA en contra del señor CHRISTIAN ESTEBAN MORILLO CONTRERAS.

CAUSA: No. 17203-2018-06421

TRAMITE: SUMARIO

ACTORA: SIMBA BEDON KATHERINE MIREYA

DEMANDADO: CHRISTIAN ESTEBAN MORILLO CONTRERAS CUANTIA: INDETERMINADA.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL

SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.-

Quito, viernes 20 de julio del 2018, las 11h00.VISTOS: Por sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juezatitular traslado Administrativo acción de personal 4939¬DP¬UPTH, del 17 de julio del 2014, Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Mariscal Suc re del Distrito Metropolitano de Quito, creada mediante Resolución No 1162012, de fecha 11 de septiembre del 2012, suscrita por el Pleno del Consejo de la Judicatura; de conformidad con lo establecido en los artículos 167 178 numeral 3 y Art. 175 de la Constitución de la República, en concordancia con los artículos 150, 156, 157, 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial.¬.¬ Agréguese a los autos el escrito que antecede. En lo principal: 1. La demanda de Divorcio por Causal presentada es clara, precisa y reúne los requisitos de Ley, establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite SUMARIO, previsto en el Art. 332 numeral 4 y Art. 333 del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia CÍTESE de inmediato al demandado señor CHRISTIAN ESTEBAN MORILLO CONTRERAS, en la dirección que proporciona la accionante, para lo cual por Secretaría remítase el despacho suficiente, a quien se le advierte que una vez citado con fundamento en lo previsto en el artículo 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos tendrá el TÉRMINO DE QUINCE días, a fin que conteste la demanda que debe cumplir lo dispuesto en los artículos 151 y 152 del Código Orgánico General de Procesos. Además se le advierte al demandado de la obligación de señalar domicilio judicial y/o correo electrónico, bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía.- 2) Hágase conocer a la parte demandada, para los fines de ley, la insinuación hecha por la parte actora respecto de la señora GLADYS ADRIANA BEDON PONCE, como curadora ad¬litem, a fin de que represente a los menores CHRISTIAN ADRIAN y PAUL ESTEBAN MORILLO SIMBA, en la presente causa, de no existir oposición a dicha insinuación, la curadora ad¬litem será posesionada el momento de la audiencia única; caso contrario la demandada, al contestar la demanda, insinuará al curador o curadora ad¬litem que represente a la adolescente justificando en legal y debida forma la idoneidad 3) Situación de los hijos menores de edad concebidos en el matrimonio: 3.1. Respecto de la tenencia quedará a cargo de la madre.¬ 3.2.¬ Las visitas serán mediante régimen abierto.¬ 4) PRUEBA.¬ Proveyendo el ANUNCIO DE PRUEBA de la compareciente se dispone: (a) Conforme a lo previsto en los Arts. 158 y 174 del Código Orgánico General de Procesos, recéptese la declaración testimonial de los señores KARINA PERUGACHI ALBA, RUTH ESTHER MEJIA ESTEVEZ y MARIA MARLENE COELLO IBARRA, quedando notificados a través de esta casilla judicial. Conforme solicita el literal b del ordinal séptimo de su demanda; mismos que depondrán al tenor del interrogatorio en el momento mismo de la Audiencia.- b) Téngase en cuenta la documentación adjunta a la demanda como prueba de su parte en lo que fuera pertinente.¬ 5) Téngase en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados por las sujetos procesales para sus futuras notificaciones, y la autorización conferida a su Abogado Defensor.¬ NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-F) DRA. HERRERA OBANDO JESUS RAQUEL - JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL

SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 23 de marzo del 2023, a las 16h07. VISTOS. Continuando con la sustanciación de la presente causa, se dispone: Por cuanto de la revisión de los recaudos procesales se determina que se han efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a quien se pide citar, como acudir a los registros de público acceso; en mérito del juramento rendido y de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE al señor MORILLO CONTRERAS CHRISTIAN ESTEBAN, en legal y debida forma con el auto de calificación y el presente auto en calidad de demandado del juicio de divorcio por causal que sigue en su contra su cónyuge SIMBA BEDON KATHERINE MIREYA, por medio de la prensa mediante tres publicaciones realizadas en fechas distintas en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Quito, para lo cual se remitirá el extracto correspondiente. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE. -f) DRA. HERRERA

OBANDO JESUS RAQUEL - JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL (PONENTE)

VON LIPPKE NAVARRETE JESICA ALEXANDRA SECRETARIA DE LA UNIDAD TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO, PICHIINCHA

Los investigadores están utilizando la tecnología para empezar a desarrollar lentes inteligentes que ayuden a combatir la miopía, uno de los problemas de visión que afectan a la población general.

La miopía es una afección común en la que los objetos cercanos aparecen nítidos y los lejanos borrosos. Según un informe del Brien Holden Vision Institute de Australia, la miopía está aumentando en todo el mundo, especialmente entre los niños. Si se mantiene la tendencia actual, la mitad de la población mundial será miope en 2050.

Investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Visión de ZEISS en la Universidad de Tubinga (Alemania) y la Universidad de Murcia (España) desarrollaron recientemente nuevas herramientas para cuantificar y comparar rigurosamente las propiedades de enfoque de la luz de las lentes especializadas utilizadas para frenar la progresión de la miopía, lo que podría conducir a tratamientos más eficaces para esta afección.

“Hoy en día existen distintos tratamientos para frenar la progresión de la miopía. En-

que la prevalencia de la miopía sigue aumentando”, explica a Metro Pablo Artal, catedrático de Óptica de la Universidad de Murcia y coautor del estudio.

En el nuevo trabajo, los científicos han querido caracterizar a fondo las lentes disponibles en la actualidad en condiciones reales de visión.

“Esto (nuevo instrumento. - Ed.) podría ayudar a millones de niños y es fundamental para entender los mecanismos por los que funcionan estas lentes,”

tre ellos se encuentran la ortoqueratología, los colirios de atropina, las lentes de contacto blandas multifocales y distintos tipos de lentes oftálmicas. Desgraciadamente, ninguno de estos métodos funciona del todo y la principal prueba es

LAS CLAVES

Tres tecnologías actuales para tratar la miopía

Hoya MyoSmart Lens

Desarrollada en colaboración con la Universidad Politécnica de Hong Kong, tiene múltiples pequeñas esferas de desenfoque inmediatamente fuera de una zona óptica central clara. Ha demostrado unos resultados impresionantes en la ralentización del alargamiento axial.

Ortoqueratología

La ortoqueratología (OK), utilizada en un nuevo tipo de lente que controla la cantidad de potencia adicional en la periferia mediante el control del tamaño de la zona óptica, se ha indicado para una reducción tempo-

“Después de explorar el estado del arte, no encontramos un método que pudiera utilizarse para caracterizar las propiedades ópticas de estas lentes de gafas en condiciones reales de visión”, dijo Augusto Arias-Gallego, autor del estudio y miembro del Laboratorio de Ciencias de la Visión de ZEISS. “Por lo tanto, desarrollamos un nuevo instrumento que puede medir la respuesta óptica de la lente a diferentes ángulos de iluminación mientras reproduce la pupila y los errores de refracción del ojo miope”.

El nuevo instrumento utiliza una fuente de luz montada en un brazo que gira alrededor del cristalino. Después de que la luz atraviese la lente, un espejo direccional giratorio la guía hasta un modulador es-

ral de la miopía y también ha demostrado reducir la progresión de la miopía.

Atropina

La solución oftálmica de atropina es actualmente la única opción farmacéutica disponible en EE.UU. que ha confirmado la ralentización de la progresión de la miopía.

pacial de luz (SLM), compuesto por minúsculas células de cristal líquido que modifican la luz propagada con alta resolución espacial.

El SLM es el núcleo del instrumento, ya que reproduce los errores de refracción y la forma de la pupila de los ojos miopes. Esto permitió a los investigadores reproducir, por primera vez, aberraciones reales producidas por distintos ángulos de iluminación para diferentes ojos miopes mientras probaban las lentes. Estas aberraciones se programaron como mapas de fase utilizando el SLM.

Además, con el SLM pueden inducirse cantidades programadas de desenfoque, lo que permite a los investigadores realizar una prueba de foco total. Esta prueba capta la calidad de la imagen en las proximidades de una posición retiniana simulada, arrojando luz sobre cómo interactúa la lente con la elongación ocular señalada en la retina.

“Combinando los resultados del enfoque total con las mediciones de dispersión de la luz, hemos podido caracterizar con precisión varios tipos de lentes”, afirma Arias.

Y concluyó: A continuación, comparamos las mediciones de cada lente con su eficacia clínica para frenar la progresión de la miopía”. Los resultados plantearon nuevas cuestiones que deben estudiarse más a fondo, al tiempo que apuntan a posibles estrategias que podrían aumentar la eficacia de futuros diseños”.

08 — www.metroecuador.com.ec / global (i) Metro — jueves, 08 de junio de 2023
Casillas, Metro World News AUGUSTO ARIAS-GALLEGO miembro del Laboratorio de Ciencias de la Visión de ZEISS.

Cáncer gástrico, un mal que es tercero en casos de mortalidad

Enfermedad. Conozca un poco más sobre el cáncer gástrico, endoscopia / identificación de helicobacter pylori. Es un mal que sigue afectando a la población.

El cáncer gástrico (CG), constituye una de las malignidades más comunes a nivel mundial. Ocupa el quinto lugar en incidencia y el tercero en mortalidad a nivel mundial. Siendo el adenocarcinoma gástrico el que representa más del 90% de cáncer gástrico. Anualmente se diagnostican 22220 casos en Estados Unidos, y en áreas de alta incidencia se diagnostican 150 casos por cada cien mil habitantes. Países como Japón, China, Corea, Colombia, Chile, Ecuador y Costa Rica enca-

bezan la lista de mortalidad Actualmente en nuestro país el CG ocupa el 2do puesto de tumores malignos en hombres y 4to en mujeres según datos de GLOBOCAN ECUADOR 2020, además ocupa el primer lugar en mortalidad, lo cual lo convierte en un problema de salud pública.

FACTORES DE RIESGO: El CG es de etología multifactorial, interactúan agentes infecciosos, medioambientales y genéticos. Los factores de riesgo estudiados y las asociaciones más fuertes son: infección por Helicobacter Pylori, tabaquis-

mo, dieta con alto consumo de sal y comidas preservadas en ella (carnes rojas procesadas como embutidos o ahumadas) provocan junto a H. Pylori cambios en la mucosa ya que se expone a componentes nitrosos que causan inflamación crónica y probabilidad de mutaciones, la obesidad (síndrome metabólico),

género masculino, familiares en primer grado. En cuanto a Helicobacter Pylori, es una bacteria de forma espiral que crece en la capa mucosa que recubre el interior del estómago. En 1994, la Agencia Internacional para Investigación en Cáncer (IARC) clasificó a la bacteria H. pylori como car-

cinógeno Tipo I, o causante de cáncer en humanos.

Dicha bacteria se propaga por medio de los alimentos y del agua contaminados es decir fecal-oral. Se adquiere generalmente en la infancia.

H. Pylori produce gastritis crónica en el 100% de los infectados, sin embargo, el 80% no desarrolla síntomas, y apenas un 20% son sintomáticos, de estos entre el 10-15% desarrollará ulcera péptica, 5% dispepsia, y del 2-5% cáncer gástrico.

El primer evento es la colonización por Helicobacter Pylori, adquirido en la infancia, que desencadena una respuesta inflamatoria y evoluciona a lo largo de 3050 años, facilita ese cambio de una mucosa sana a gastritis crónica, gastritis crónica atrófica, metaplasia intestinal, displasia de diferentes grados y finalmente el adenocarcinoma.

Los síntomas iniciales son inespecíficos en el 80% de los casos. El más común es el dolor en la parte superior del abdomen, seguido por náuseas, llenura y distensión abdominal, e incluso anemia por perdida de hierro, mientras que la pérdida involuntaria de peso y saciedad temprana, se presentan en fases más tardías, al igual que sangrado digestivo con vómitos o deposición con sangre indican una fase avanzada.

En cuanto al diagnóstico, debido a la asociación importante entre C. G y H. Pylori la meta es detectar y erradicar dicha bacteria en población de riesgo. Para lo cual existen pruebas serológicas, an-

tígeno fecal y test de aliento, siendo las dos primeras mejor costo-efectivas.

La endoscopia digestiva alta con toma de biopsia, es el método de elección para diagnóstico de C.G e incluso tratamiento en estadíos iniciales. Se recomienda que la edad óptima para el tamizaje o detección temprana endoscópico de cáncer gástrico en pacientes sintomáticos sin signos de alarma, sea a partir de los 40 años de edad para ambos sexos.

El tratamiento una vez detectado depende del estadío. Para lo cual el paciente debe ser sometido a estudios de tomografía que determinar lesiones a distancia, lo cual marca las posibilidades terapéuticas.

Prevención. - en poblaciones de riesgo erradicar H. pylori es fundamental en edades entre los 20 y 30 años cuando el paciente aun es asintomático y la mucosa no ha sufrido daños irreversibles. Por otro lado, una dieta baja en sal, rica en fibra, con mayor ingesta de frutas y verduras puede considerarse un factor protector, además de cambios en hábitos.

Actualmente la tecnología nos proporciona la posibilidad de mediante endoscopia digestiva de alta resolución con magnificación, detectar lesiones pre-malignas o incluso malignas en etapas tempranas y poder realizar tratamientos curativos lo cual disminuye el costo tanto económico como emocional con una mejor tasa de supervivencia.

www.metroecuador.com.ec / salud (pr) — 09 jueves, 08 de junio de 2023 — Metro (P)
Dra. Wendy Calderón Gastroenteróloga, Endoscopista. Especialista. Dra. Wendy Calderón , Gastroenteróloga y Endoscopista. / CORTESIA

Celebra y gana con Amor® de Nestlé

Celebra a papá y a mamá con premios. Galletas Amor® sabor a avellana acompaña los momentos en familia desde hace muchos años en Ecuador.

Metro Ecuador

Amor® celebra a papá y a mamá con la llegada de su nuevo sabor a avellana, el cual promete cautivar los paladares de los consumidores con su increíble sabor y textura.

“Amor® con sabor a avellana está presente desde mayo en el mercado ecuatoriano. Este nuevo wafer está pensando para celebrar a papá y a mamá en estos meses especiales”, dijo Christian Guerrero, Vicepresidente de Confites de Nestlé. Además, como parte de esta

celebración del mes de la madre y el padre, la marca Amor® llega con una promoción en la que regalarán más de $100.000 dólares en premios.

La mecánica para participar en la promoción por el Día de la Madre y el Padre es muy sencilla, solo deberán seguir los siguientes pasos: compra cualquier producto de la marca Amor® y escanea el código QR en el empaque o envía un WhatsApp al número (09 9291 1111), con el número de lote de cualquier producto de Amor®, cédula

Nueva York, a tan solo un vuelo de distancia de Quito gracias a la nueva ruta de Avianca

y ganarán al instante.

Adicional a ello, entre todos los participantes se sorteará un vehículo. La actividad termina el 30 de junio, por lo que aún hay oportunidades de participar.

“Galletas Amor®, se destaca por su constante innovación, compromiso por estar siempre cerca del consumidor y ofrecer productos de alta calidad, además queremos reconocer y festejar el trabajo y amor que brindan las madres y padres de los hogares ecuatorianos”, afirmó Guerrero.

El compromiso de Avianca para fortalecer el desarrollo de la conectividad aérea internacional desde Ecuador se reafirma con el inicio de operaciones de la ruta Quito-Nueva York que arrancó con el despegue del vuelo AV 7396 a las 17:00 desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito. La nueva ruta directa tendrá 5 vuelos semanales en aviones Airbus A320 lo que significa 7.000 asientos disponibles al mes para atraer turismo al país y brindar una opción de conectividad directa a los ecuatorianos que residen en los Estados Unidos.

“Estamos muy felices de poner estos vuelos a disposición de nuestros clientes y con ellos fomentar la conectividad entre Ecuador y Norteamérica. Nueva York

es quizás la ciudad con más ecuatorianos residentes quienes hoy pueden acceder a vuelos directos con la posibilidad de personalizar sus viajes según sus necesidades”, comentó Ma. Beatriz González, Gerente Comercial de Avianca Ecuador. Según un informe del Pew Research Center, del total de ecuatorianos que viven en Estados Unidos, el 39% se encuentra en el área metropolitana de Nueva York.

Itinerario de la ruta Quito-Nueva York:

- Quito-Nueva York: Martes, jueves, viernes, sábado y domingo (Salida: 17:00Llegada: 00:10)

- Nueva York-Quito: Lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo (Salida: 01:3006:40).

Feroglobin: Registra tu factura y gana un PlayStation 5

Feroglobin, una fórmula especial que aporta no solo hierro, sino también vitaminas del grupo

B. ¡Participa en este sorteo mientras cuidas tu salud.

Feroglobin es una fórmula especial que aporta no solo hierro, sino también vitaminas del grupo B, que permite mantener tus glóbulos rojos fuertes y saludables, asegurando un flujo constante de oxígeno a todo tu cuerpo.

¡Feroglobin es como el equipo de superhéroes que te ayuda a mantenerte lleno de energía y listo para enfrentar cualquier desafío! Es por eso que te invitamos a llenar el formulario alojado en el QR para participar por 1 Play Station 5 y 2 bicicletas, gracias a Feroglobin: Ingresa al QR

y ten a la mano la factura de tu producto para que puedas completar la información requerida.

¿Cuál es la importancia del hierro en los niños?

El cuerpo necesita hierro para transportar el oxígeno a los órganos y músculos. Para los niños, el hierro es especialmente importante porque están en constante crecimiento y desarrollo. Ayuda a que sus músculos y órganos crezcan fuertes y saludables.

Si la dosis de hierro no es sufienciente en su dieta, podrían enfrentar problemas,

como la anemia. Esta afección puede hacer que los niños se sientan cansados, débiles, pálidos e incluso pueden tener dificultad para respirar o producir mareos. ¡No dejemos que esto suceda!

10 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) Metro — jueves, 08 de junio de 2023
METRO ECUADOR Avianca. Operará 5 vuelos semanales desde Quito hacia Nueva York Inauguración de ruta Quito- Nueva York. / CORTESÍA Importancia. Nuestro cuerpo necesita hierro para llevar el oxígeno a todos nuestros órganos y músculos. / PEXELS Entrevista. Christian Guerrero, Vicepresidente de Confites de Nestlé. / CORTESÍA

Comprar un sillón reclinable tiene grandes beneficios

Beneficio. Al reclinarte en tu sillón, tu cuerpo entra en un estado de relajación, aliviando el estrés y rejuveneciendo la mente y el cuerpo.

En el Bosque. Aprovecha hasta 50% off en productos por el Día del Padre en El Bosque, del 5 al 11 de junio. Puedes pagar con tarjeta de crédito y diferir hasta 48 meses.

La Casa de la Música presenta Baby Hits, show musical infantil

Los sillones reclinables no son solo un artículo más para tu sala, sino también son buenos para ti. Apoyarte en estos mientras disfrutas de una serie, lees un libro o simplemente descansas, será beneficioso para tu salud física y mental.

Hoy en día, al comprar sillones reclinables no tienes que poner la comodidad an-

tes que el estilo, pues ahora los fabrican más delgados y elegantes e igual de funcionales.

A continuación te diremos los beneficios de comprar un sillón reclinable y todo lo que debes saber sobre ellos.

Es cómodo.

En definitiva, el aspecto principal que convence a la

“El valor de la entrada es de $15. Aplica descuentos para personas de la tercera edad, menores de edad y personas con discapacidad”

LA CASA DE LA MÚSICA

El show contará con la participación de la cantante Lorena Noboa y el elenco de actores de Fantástica Animación.

La Casa de la Música y Hits Makers rinden homenaje a los más pequeños de la casa con la presentación de BABY HITS, un maravilloso show musical para toda la familia lleno de música y color en el que los niños y niñas vivirán una experiencia divertida con personajes como Mario Bros, Luiggi, Baby Shark, la

Vaca Lola y la princesa Peach. Además, esta puesta en escena contará con la participación de la banda musical Happy Makers integrada por músicos profesionales que con instrumentos como el piano, contrabajo, batería y guitarra interpretarán los temas más famosos que encantan a los niños. En esta ocasión, el show contará con la participación de la cantante Lorena Noboa y el elenco de actores de Fantástica Animación.

Este será un show inolvidable, en el que además, habrá juegos interactivos, burbujas y muchas sorpresas. El público que desee asistir a este concierto puede adquirir sus entradas en boletos. casadelamusica.ec.

mayoría de las personas para comprar un sillón reclinable es la comodidad. Estos ofrecen más comodidad que los sofás convencionales y ocupan mucho menos espacio, además le agregan un toque de estilo a tu sala.

Alivia el estrés Otros de los grandes beneficios de los sillones reclina-

bles es que ayuda a aliviar la presión de las articulaciones. Luego de un largo día, puedes confiar en tu sillón para tener unos minutos de relajo con total comodidad, elevando las piernas y descansando la columna vertebral.

Mejora la circulación

Si pasas mucho tiempo sentado frente al computador, o por el contrario, estás mucho tiempo de pie, la sangre no circula adecuadamente en tus piernas, causando inflamación.

En El Bosque

Aprovecha hasta 50% off en productos para el rey del hogar. Del 5 al 11 de junio. El regalo que papá se merece está en El Bosque. ¡Visítalos en nuestras tiendas a nivel nacional!

Cuentan, además, con centros de entretenimiento, set parrilleros ¡y mucho más! Puedes comprar ahora y pagar desde agosto. Y difiere hasta 48 meses con intereses más 2 meses de gracia.

www.metroecuador.com.ec / plus (pr) — 11 jueves, 08 de junio 2023 — Metro (P)
Evento. El show será el domingo 11 de junio, en la Sala de Conciertos, a las 11h00, el costo de la entrada es $15. / CORTESÍA Alternativa. Un sillón reclinable es una buena opción de regalo por el Día del Padre. / AGENCIA METRO ECUADOR

El 77° aniversario de la Fiesta de la República

Metro

El 2 de junio se celebra la Fiesta de la República, una fecha que no solo se festeja en toda Italia, sino en cada rincón del mundo a través de las diferentes misiones diplomáticas. Este año la Embajada de Italia en Quito, encabezada por la Embajadora Caterina Bertolini, también se sumó a esta celebración con la organización de una recepción en los jardines de la Residencia.

“Italia es un país antiguo, pero es al mismo tiempo un país moderno y con visión hacia el futuro, un centro importante del Mediterráneo, un lugar de gente ingeniosa y abierta al mundo como bien está sintetizado en el proyecto de inclusión de pueblos y territorios que es la esencia de la candidatura de Roma para ser la sede de la Exposición Universal del año 2030”, dijo la Embajadora Bertolini.

12 — www.metroecuador.com.ec / sociales (i) Metro — jueves, 08 de junio de 2023
La embajada de Italia en Quito celebró la Fiesta de la República, con importantes representantes.
CORTESIA CORTESIA CORTESIA CORTESIA CORTESIA CORTESIA CORTESIACORTESIACORTESIA CORTESIA
En el evento. Andreas Billi, Embajadora Caterina Bertolini, Mirko Costa, Lizette Pahlitzsch, Andrea Rapido Ragozzino, Daniela Rapido y Elio Gueli. / CORTESÍA Presentación. Por parte de la Embajadora Caterina Bertolini. / CORTESÍA Con la anfitriona. Juan Carlos Cassinelli, Jose Luis Iturralde, Embajadora Caterina Bertolini, Mirko Costa. / CORTESÍA Agradable ambiente. María Gabriela Andino, Salomé Egüez, Sabrina Ferchaud y Denis Daniilidis. / CORTESÍA Un buen ambiente. Igor Muñoz, Leonor Ferreira y Michel Ugazi. / CORTESÍA Invitados. Mirko Costa, Embajador Augusto Sáa, Stefania Famlonga, Laura Bottani, Fabio Fusi y Embajadora Caterina Bertolini. / CORTESÍA Festejos. Charles-Michel Geurts, Francisco Rivadeneira Sarzoza, Sibylle Ouwerx, Mónica Játiva y Evelyn Guevara. / CORTESÍA Celebración. Víctor Jurado, Priscilla Falconí, Miguel Falconí Puig, Armando Serrano Puig, Embajadora Caterina Bertolini, Gabriela Cartagena, Ximena Bustamante y Jimena Vásconez. / CORTESÍA En la celebración. Brenda Curvelo Ruiz y Pietro Graziani. / CORTESÍA Participación. Embajador Augusto Sáa y Embajadora Caterina Bertolini. / CORTESÍA

Padre solo hay uno, y estamos seguros de que a todos nos encantaría brindarle un súper regalo, por ejemplo, ropa nueva, calzado o complementos para estrenar esta temporada.

Estamos seguros de que le encantará cualquier detalle que venga de parte de su hija o hijo.

Investiga tendencias actuales.

Aunque no es necesario seguir todas las tendencias, estar al tanto de las últimas modas te ayudará a saber qué es lo que está de moda. Puedes encontrar inspiración en sitios web de moda y revistas para hombres.

Invertir en prendas básicas de calidad.

Prendas básicas como camisetas blancas, camisas azules y pantalones negros son fundamentales en cualquier armario. Es importante invertir en prendas de buena calidad que durarán más tiempo y se verán mejor.

No tener miedo de experimentar

Experimentar con diferentes estilos y tendencias es una excelente manera de encontrar lo que mejor se ajusta a la personalidad de papá.

Experimenta probar patrones o colores diferentes, o de mezclar estilos. La moda es sobre probar cosas nuevas y encontrar lo que te hace sentir bien.

Presta atención a los detalles

Los detalles pueden marcar la diferencia en un atuendo. Asegúrate de mantener tus zapatos limpios y bien cuidados, y de tener tu ropa planchada. Estos pequeños detalles pueden ayudarte a lucir más presentable y profesional.

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 13 jueves, 08 de junio 2023 — Metro (P)
C o n s ej o s p a ra
st i r c o m o u n p a p á c o n e st i l o
Tips. Ser un papá no significa que tengas que renunciar a tu estilo personal. Tu apariencia puede ser un reflejo de tu personalidad.
cortesía
ve

Antes de ver la película, te dejamos algunas curiosidades que debes saber antes de su estreno:

1 ¿Quiénes son los Maximals que aparecen en la nueva película de Transformers?

En seis películas cargadas de adrenalina estrenadas en los últimos 16 años, la serie de acción en vivo Transformers ha presentado a los cinéfilos algunos de los robots más asombrosos en la historia del género de ciencia ficción/acción.

Desde los heroicos Autobots y los diabólicos Decepticons, hasta los feroces Dinobots y los devastadores Constructicons, estos amados gigantes han cautivado la imaginación de innumerables fanáticos en todo el mundo.

Ahora, con “Transformers: El despertar de las Bestias”, la saga lleva la emoción al siguiente nivel al presentar a los Maximals, una sorprendente nueva facción de bestias de Transformers que emocionará al público y deleitará a los fans de la clásica serie animada de televisión de los 90 “Beast Wars: Transformadores.”

Los Maximals son una notable raza de bestias robóticas inteligentes en un mundo natal exuberante y verde, ubicado en una galaxia distante. Entre ellos se encuentran el poderoso guerrero simio Optimus Primal (con la voz de Ron Perlman), el altísimo Airazor (ganadora del Premio de la Academia® Michelle Yeoh), el majestuoso Cheetor (Tongayi Chirisa) y el Rhinox blindado (David Sobolov).

Pero cuando Unicron (Colman Domingo), una entidad de tamaño y poder inimaginables, envía a sus secuaces a destruir el planeta de los Maximals, las bestias orgánicas metálicas vivientes no tienen más remedio que escapar al universo en busca de un nuevo mundo al que llamar hogar.

2 Una nueva batalla épica (Sinopsis)

Siglos más tarde, en Brooklyn en 1994, el extécnico de comunicaciones del ejército Noah Diaz (Anthony Ramos) y la investigadora del museo

Lo que debes saber antes del estreno de “Transformers: EL DESPERTAR DE LAS BESTIAS”

“Transformers: El despertar de las Bestias” llevará al público a una aventura trotamundos de los años 90 con los Autobots y presentará una facción completamente nueva de Transformers, los Maximals, para unirse a ellos como aliados en la batalla existente por la tierra.

Elena Wallace (Dominique Fishback) se topan con la existencia de Autobots que viven en secreto en la ciudad de Nueva York.

Formando equipo con Optimus Prime (con la voz de Peter Cullen), Bumblebee, Arcee (Liza Koshy) y Mirage (Pete Davidson), el futuro favorito de los fans, Noah y Elena se ven envueltos en una batalla épica contra el malvado robot Scourge (Peter Dinklage) y dos nuevas facciones mortales de Transformers nunca antes vistas en la pantalla: Terrorcons y Predacons.

Con el destino de innumerables mundos en juego, incluso las fuerzas combinadas de humanos, Autobots y Maximals podrían no ser suficientes para evitar que Unicron aniquile la Tierra.

Ambientado siete años después de los eventos representados en Bumblebee de 2018 (ambientado en 1987), Transformers: Rise of the Beasts busca crear el equilibrio perfecto entre acción impresionante y emoción genuina.

“A la gente realmente le encantó la conmovedora historia de Bumblebee, pero algunos de los fanáticos principales querían una

experiencia más intensa, así que cuando nos dispusimos a hacer esta película, nuestro objetivo era combinar el corazón y el espectáculo, y asegurarnos de que esos dos lados sirvieran. entre sí”, dice el productor Lorenzo di Bonaventura. “Esta película tiene la enorme escala por la que son conocidas las películas de Transformers y la intimidad de Bumblebee en términos de relaciones. Es una gran experiencia en todos los sentidos posibles”, señaló.

3 Una película repleta de robots

“Transformers: El despertar de las Bestias presenta muchos héroes y villanos nuevos que dejarán boquiabiertos a los fanáticos acérrimos”, dice di Bonaventura. “Está repleto de robots que no hemos visto antes en una película. Esa es una de las mejores cosas de Transformers: la tradición se basa en lo que sucedió en Cybertron, lo que nos da mucha libertad para explorar el uni-

espectadores de todos los ámbitos de la vida. “La conexión que desarrolla Noah con estos enormes robots es lo que hace que esta película sea interesante y es un mensaje importante para todo el mundo. Dice, quienquiera que seas y de donde seas, hay un terreno común entre todos, y creo que hay algo hermoso en eso”.

4 Filmada en Machu Picchu

verso en general. Entonces, en esta película, presentamos a los Maximals por primera vez”.

Presentados originalmente en la innovadora serie de televisión animada por computadora “Beast Wars: Transformers” que se distribuyó durante tres temporadas de 1996 a 1999, los Maximals (también conocidos como las Bestias) y sus enemigos jurados, los Predacons, se convirtieron rápidamente en dos de los más populares.

“En esta película, aprenderás que las Bestias han estado en la Tierra mucho más tiempo que los Autobots”, dice el productor Mark Vahradian. “Fueron testigos del surgimiento de la humanidad y compartieron algunos de sus secretos con los humanos, por lo que en 1994 realmente tienen un respeto por la humanidad que los Autobots aún no tienen. Las Bestias saben que los humanos tienen méritos y creen que vale la pena luchar para salvar la Tierra”.

Al describir la película como una obra de conjunto sobre personajes de diferentes mundos que aprenden a confiar unos en otros, Ramos dice que cree que el mensaje subyacente de la película resonará fuertemente entre los

Hacer una película de Transformers siempre es una gran aventura y, con frecuencia, implica viajar por el mundo en busca de lugares maravillosos para capturar en una película. Entradas anteriores de la serie han llevado a los espectadores a sitios tan icónicos como Stonehenge y las Grandes Pirámides de Egipto.

Para el espectacular tercer acto de Transformers: El despertar de las Bestias, los cineastas se retaron a sí mismos para elegir un sitio de tamaño, escala y magnificencia sin precedentes. Originalmente, consideraron el Monte Kilimanjaro, el volcán inactivo ubicado en Tanzania. Pero finalmente seleccionaron Machu Picchu, la ciudadela inca del siglo XV en el sur de Perú.

El transporte de todo el equipo de filmación necesario requirió meses de planificación logística y envío. “Fue todo un calvario, porque no hay tecnogrúas ni nada por el estilo en Perú, así que tuvimos que traerlo todo desde la Ciudad de México y otros lugares”, dijo el productor Mark Vahradian. “Además, Machu Picchu y la ciudad peruana de Cusco, donde filmamos muchas de las escenas, se encuentran a gran altura, por lo que fue un desafío físico para todo el elenco y el equipo”.

Los realizadores aprovecharon al máximo su tiempo en Machu Picchu, filmando el sitio de arriba a abajo con drones y equipos de cámara prácticos que se desarrollaron específicamente para filmar allí.

16 — www.metroecuador.com.ec / plus/cine (e) Metro — jueves, 08 de junio de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.