4 minute read

La guerra de la IA está a punto de estallar

Focus. El desarrollo y el avance de la tecnología de Inteligencia Artificial han progresado rápidamente en los últimos años, desencadenando una nueva era de innovación y automatización. Y son innumerables las empresas que se están preparando para enfrentarse al Chat-GPT desarrollado por OpenAI. Metro investiga la situación.

Dmitry Belyaev, Metro World News

Advertisement

El Chat-GPT de OpenAI ha tomado al mundo por asalto con su interfaz fácil de usar y su capacidad para entablar una “conversación” recordando el contexto previo. Por eso no es de extrañar que gigantes como Google ya estén intentando ponerse a su altura, así como muchas otras empresas que se preparan para lanzar sus propias alternativas.

“Muchas empresas están desarrollando este tipo de productos porque quieren diferenciarse en el mercado ofreciendo funciones y capacidades únicas que no están disponibles con Chat-GPT.

Algunas también pueden estar preocupadas por los posibles problemas éticos y de privacidad”, explica a Metro Michael Kleinman, propietario del portal AiTopTools.com, que explica qué hay detrás de la carrera de la Inteligencia Artificial a la que estamos asistiendo.

De hecho, hay muchos servicios emergentes que utilizan la misma tecnología pero se centran en tareas específicas, desde escribir posts a responder a tus correos electrónicos o sugerirte dietas y entrenamientos personalizados. Así que, según los expertos, el siguiente paso inmediato de la guerra de la IA consistirá en solucionar los problemas que la gente ha encontrado en ChatGPT y tecnologías similares.

“Ser capaz de distinguir entre verdad y ficción (al menos, al mismo nivel que una persona bien educada); evitar conversaciones desagradables; utilizar adecuadamente distintos tonos de voz, es decir, autoritario frente a especulativo; conversación formal frente a informal; bromas frente a seriedad; etcétera. Preveo que la mayoría de estos problemas se resolverán en cinco años”, afirma Kentaro Toyama, catedrático W. K. Kellogg de Información Comunitaria en la Escuela de Información de la Universidad de Michigan.

Y añadió: “Nos dirigimos hacia la singularidad, el momento en que la Inteligencia Artificial sea tan inteligente como cualquier ser humano en todas las dimensiones de la inteligencia. A partir de ese momento, la IA será cada vez más inteligente. Como seres humanos, nunca antes hemos encontrado nada -animal o máquina- que rivalice con nuestra inteligencia. La singularidad cambiará nuestra civilización de formas difíciles de predecir”.

57 millones de usuarios alcanzó Chat-GPT en el primer mes de su lanzamiento.

Sin embargo, algunos expertos se muestran escépticos ante la posibilidad de que la IA alcance esas cotas. Giancarlo Erra, fundador y consejero delegado de la startup Words. tel, basada en la IA, declaró que “todo el revuelo en torno a ChatGPT generó, comprensiblemente, titulares sobre la ‘conciencia’ y otras cuestiones filosóficas relacionadas. La realidad es que hoy en día no hay mucha inteligencia en la Inteligencia Artificial, y menos aún conciencia”.

Erra concluyó: “Se está invirtiendo mucho en Inteli- gencia Artificial General, lo que técnicamente significa tener una IA que pueda aprender y entrenarse a sí misma. Pero, una vez más, no estamos hablando de conciencia o comprensión, sino de una forma mejor y más eficiente de imitarlas. Como hacemos con nuestras mascotas, nuestro cerebro tiende a “humanizar” las interacciones o las cosas que se parecen a un ser real del otro lado, y por eso a veces se utiliza la palabra conciencia. Sin conocer su funcionamiento interno, puede parecer magia”.

Pero, ¿qué tiene que decir Chat-GPT sobre la guerra de la IA?

“Empresas, organizaciones e incluso países están invirtiendo mucho en investigación y desarrollo de IA en un esfuerzo por obtener una ventaja competitiva. Aunque esta competencia puede impulsar la innovación, es importante que se tengan en cuenta consideraciones éticas, como el impacto potencial en el empleo y la privacidad, en el desarrollo y despliegue de las tecnologías de IA. En última instancia, el objetivo debe ser aprovechar la IA en beneficio de toda la humanidad”.

1

“Chat-GPT se diferencia de otros chatbots porque se basa en un avanzado modelo lingüístico de IA que puede generar respuestas muy realistas y conscientes del contexto a los inputs del usuario. A diferencia de otros chatbots que utilizan respuestas preprogramadas o sistemas basados en reglas, Chat-GPT utiliza un gran conjunto de datos de lenguaje humano para aprender a generar respuestas por sí mismo. Esto le permite comprender y recordar el contexto de una conversación, y generar respuestas más pertinentes y precisas. Chat-GPT también utiliza técnicas avanzadas de procesamiento del lenguaje natural para comprender y generar respuestas de tipo humano a una amplia gama de consultas y tareas. En general, Chat-GPT es conocido por su flexibilidad, precisión y naturalidad, y se ha utilizado ampliamente en diversas aplicaciones como chatbots y asistentes virtuales”. Chat-GPT.

2

“Jenni se distingue de otros chatbots por sus avanzadas capacidades de procesamiento del lenguaje natural y su habilidad para entender consultas complejas y responder con respuestas adecuadas y contextuales. Además, Jenni aprende constantemente de sus interacciones con los usuarios y mejora sus respuestas para ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios. Jenni también ofrece una experiencia altamente personalizable para las empresas, lo que les permite adaptar sus respuestas y su identidad de marca a sus necesidades únicas y a su voz. Además, Jenni es altamente segura y fiable, lo que garantiza que los datos de los usuarios están protegidos en todo momento. Por último, Jenni está respaldada por un equipo dedicado y experimentado de desarrolladores y especialistas de atención al cliente que siempre están disponibles para ayudar con cualquier problema o pregunta que pueda surgir”. Jenni.ai.

“ChatSonic es un asistente de escritura AI desarrollado por Writesonic, que está diseñado para ayudar a los escritores a crear contenido de alta calidad de forma rápida y sencilla. Una de las características clave que diferencia a ChatSonic de otros chatbots es su capacidad para generar contenidos completamente originales y libres de plagio. Además, ChatSonic utiliza algoritmos avanzados y procesamiento de lenguaje natural para producir respuestas precisas y relevantes a las consultas de los usuarios. La plataforma también es muy intuitiva y fácil de usar, lo que permite a los redactores generar contenidos en cuestión de minutos, independientemente de su nivel de experiencia o conocimientos”. ChatSonic.

This article is from: