2 minute read

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

No tenemos Presidente

Cámaras detectan robo en domicilio

Advertisement

SEGURIDAD. Un operador de las cámaras del sistema Ojos de Águila de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), se percató que dos sujetos ingresaron a una vivienda y se llevaron una bicicleta y herramientas. El hecho ocurrió el pasado lunes 6 marzo de 2023. METRO

Atención médica para habitantes de Progreso

BENEDICTA Reyes, de 62 años, llegó hasta la casa comunal del recinto San Isidro, en la parroquia rural Juan Gómez Rendón (Progreso), para recibir atención médica gratuita con las dos brigadas que se instalaron en el poblado para atender a las personas que resultaron afectadas tras el desbordamiento del río La Camarona. METRO

DR. FRANKLIN

VERDUGA

La Casa de la Cultura, emblemática y respetable institución creada por iniciativa del insigne lojano Benjamín Carrión, se ha convertido en una gran central política y cuartel de organizaciones que nada tienen que ver con la cultura.

Conocidos dirigentes de minorías violentas realizan en sus teatros convenciones y también amenazan con actos de guerrilla urbana, como si se trata de una acción legal y constructiva. Esta misma institución, mantenida con nuestros impuestos es el reducto donde se concentran los que convierten a Quito y otras ciudades del país en un campo de batalla, destruyéndolas y creando un verdadero caos. Es en esa edificación donde guardan las armas caseras, las bombas molotov y algunas otras armas de fuego de gran calibre. Tras todos los desórdenes cometidos, retornan al sitio para comer y dormir. A este y algún otro sitio (como los de congregaciones religiosas) los declaran graciosamente “Zonas de paz”. Qué burla para todos los ecuatorianos.

“La triste y desoladora verdad es que no tenemos Presidente. Lasso es un ruidoso fracaso. Para empezar, un gobierno responsable y con ideas debiera suspender la entrega de los fondos a esa institución que nos pertenece a todos. Y si no puede o no quiere que voluntariamente de un paso al costado como aporte a la estabilidad y paz de la República”.

CIFRA merciantes de los 95 puestos ya tienen un sitio donde trabajar”. Viteri resaltó que con este son 55 los mercados de la red municipal, sin contar con el Mercado de Transferencia de Víveres. Se construyeron 24 puestos de productos genéricos, 18 de abastos, 6 de artículos varios, 17 de comidas preparadas, 6 para mariscos y 24 para proteicos.

Puestos de trabajo se abrieron en el Mercado Este, ubicado en Gómez Rendón y Maldonado.

Lo que ocurre podría ser igual a que los partidos políticos de oposición a un régimen se reunieran en un edificio ministerial. ¿Quién responde o pone orden en un acto tan ilegal de usar salas que son para exhibiciones de arte y cultura de todo tipo y no trinchera del terrorismo? ¿Creen ustedes que en gobiernos como el de Velasco Ibarra, León Febres Cordero, Rodrigo Borja o Gustavo Noboa esto se permitiría?

This article is from: