
1 minute read
UIDE con certificación de calidad europea Kiosko de Alpina: Todo sabe mejor con queso


Advertisement
La certificación internacional ANECA da garantía de los procesos de calidad.
La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) powered by Arizona State University (ASU) recibió una certificación de calidad por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, encargada de avalar el Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) de los centros universitarios europeos, siendo un requisito para su funcionamiento en ese continente. La educación superior en el Ecuador está evolucionando progresivamente y este tipo de esfuerzos por parte de las instituciones educativas ayudan a mejorar la reputación académica del país y a forjar un futuro profesional de excelencia en los estudiantes ecuatorianos.
Anteriormente, estudiar en una universidad con certificaciones internacionales demandaba educarse en el extranjero e invertir una suma alta de dinero; exigencia que actualmente ya no es necesaria, al existir opciones educativas como la que ofre-
El queso es uno de los productos de mayor consumo en Ecuador.
Metro Ecuador
El queso es uno de los productos de mayor consumo en las principales provincias del Ecuador, con un 84,3% según el Director Ejecutivo del Centro de la Industria Láctea (CIL), Rodrigo Gallegos.
ce la UIDE powered by ASU al convertirse en la primera universidad multisede en Ecuador en contar con esta certificación europea que garantiza el cumplimiento de estándares internacionales adaptados a las necesidades del país. UIDE inició en 2021 con la etapa de diseño de su SAIC, cuya acreditación fue avalada en 2022.

KiosKo, marca número uno en la categoría de quesos en el país (Kantar Worldpanel, 2022), entendiendo las necesidades y realidades del consumidor ecuatoriano, presenta “Todo Sabe Mejor con Quesos Kiosko” una iniciativa que resalta el sabor y versatilidad de este producto.
Carla del Pozo, jefe de mercadeo de Alpina, explica que “De acuerdo al último estudio de consumidor realizado con IPSOS, el queso destaca entre los derivados lácteos más demandados, se estima que un 80% de consumidores lo utiliza en sus comidas principales y el 20% como snack” expresó la ejecutiva. El estudio también reflejó la diversidad de usos que los ecuatorianos le dan al queso de acuerdo a su tipo de trabajo, preferencias gastronómicas, habilidades culinarias, tiempo y más.
Aquellos con menos tiempo para cocinar, ya sea por facilidad, familia, trabajo u otros suelen ocuparlo en preparaciones rápidas como sánduches o ensaladas; mientras que los amantes de la cocina prefieren utilizarlo en preparaciones más elaboradas como: lasaña, canelones, entre otros.