
2 minute read
GUAYAQUIL Atienden 18 zonas para prevenir enfermedades
Medida. La Dirección de Salud e Higiene activó una mesa técnica para ejecutar acciones y garantizar la salud de la población.
Ejecutan plan ante la llegada de fenómeno El Niño
Advertisement
La Dirección de Obras
Públicas de la Alcaldía
Ciudadana de Guayaquil implementa un plan de contingencia para hacer frente a los posibles impactos del fenómeno de El Niño en la urbe.
El personal municipal dispone de retroexcavadoras, excavadoras y volquetas para atender las emergencias que pudieran presentarse en la ciudad.
Además, se supervisa que todas las obras que se ejecutan en la ciudad incluyan el correcto funcionamiento del sistema hidrosanitario para evitar inundaciones.
La obra que se realiza en la calle Argentina abarca la repotenciación de los sistemas de aguas lluvias, aguas servidas y la colocación de nuevos sumideros para prevenir anegaciones.
La Dirección de Obras Públicas también construye sistemas hidrosanitarios.
LA CLAVE 31 mil habitantes de estos sectores se benefician con los trabajos del plan de contingencia.
Ante la proximidad del fenómeno de El Niño, la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil mantiene un despliegue para prevenir enfermedades propias de la época lluviosa.
Este despliegue preventivo se efectúa en 18 zonas de la ciudad a fin de preparar a la población, puesto que las lluvias e inundaciones generan enfermedades como chikungunya, dengue, leptospirosis y otras infecciones.
Durante las acciones preventivas, se explica a la ciudadanía la importancia de combatir los criaderos de mosquitos, evitando el almacenamiento incorrecto de agua. Lo adecuado es que los recipientes estén hermé-
FOTOHISTORIA ticamente tapados.
También se pide eliminar de forma segura la basura, utilizar repelente especialmente los niños, eliminar la maleza en los exteriores del hogar y patios, estar atento ante los síntomas y acudir al centro médico más cercano en caso de enfermar.
La Jefatura de Control de Vectores se integra a esta tarea con la fumigación y desratización intra y extra domiciliaria.
Por otro lado, la Dirección de Salud e Higiene activó una mesa técnica para ejecutar acciones y así garantizar la salud de la población, especialmente en zonas rurales o susceptibles a inundaciones.
Operativo de ATM deja 13 motos retenidas
foto agencia
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) realizó un operativo de control a motos y autos tuning, la noche del jueves 8 de junio de 2023, en diversos puntos de la urbe. La acción dejó como resultado 13 motos retenidas y más 11 citaciones de tránsito.
La principal infracción que se evidenció fue la falta de matriculación de los vehículos, seguida del exceso de velocidad por competencia en las vías y el incumplimiento a la ordenanza municipal que prohíbe la circulación de dos hombres en moto.

Sujeto que vandalizó cámara de seguridad fue detenido
En la cooperativa Santiaguito Roldós, en Fertisa, se detuvo a un sujeto que ocasionó daños a una cámara de video vigilancia. Con este reciente hecho suman 40 cámaras que han sido vandalizadas en el Guasmo Sur.
Los daños a los dispositivos buscan dejar sin vigilancia al sector, además facilita el expendio de sustancias sujetas a fiscalización, robo de personas, vehículos, motos y accesorios. Las actividades al margen de la ley son captadas por el sistema de video vigilancia permanentemente y esto permite a la Policía Nacional direccionar de mejor forma sus operativos.