Diario Metro, edición 14 de abril 2023

Page 1

(P) Metro - viernes, 14 de abril de 2023
(P) Metro - viernes, 14 de abril de 2023

El duelo de la fecha entre Liga y Barcelona

LigaPro. El enfrentamiento del sábado entre Liga y Barcelona es el partido que más atrae a la afición en la sexta fecha del torneo. Pág. 10

Caen siete presuntos traficantes

La Policía detuvo a siete personas en un operativo, realizado en Manabí, en el que desarticuló una banda dedicada al tráfico internacional de armas de fuego, municiones y explosivos. Pág. 12

Fundación Reina de Quito apoya los proyectos en la capital

Presentaron proyectos con enfoques, enmarcados en la inclusión social de niños y mujeres. Pág. 06

CIRCULA EN GUAYAQUIL

(P) HOY CIRCULA
(P)
Rivales de siempre. Liga, en los dos recientes partidos, metió ocho goles y Barcelona goleó en la fecha anterior, por 4-1 a Cumbayá. / API
AGENCIAS
AGENCIAS F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5135 Viernes/14.04. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20

Avanzan trabajos de bacheo asfáltico en Ceibos

Con la finalidad de mejorar la vialidad en calles de la ciudad, se avanza con el bacheo asfáltico en la calle Joaquín Pinto y Oswaldo Guayasamin, frente al ingreso de la urbanización Las Cumbres.

La intervención abarca 844.00 m2 aproximadamente. Equipos de la Subdirección de Obras por Administración Directa, ejecutan estas labores para dejar expeditas estas calles.

METRO ECUADOR

UNICEF presentó a la Alcaldesa, informe sobre proyecto

Postura. 28.000 niños de Monte Sinahí, Isla Puná y la Casa de Acogida Hogar de Nazareth son parte de Educando en el Camino.

La alcaldesa Cynthia Viteri recibió a María Fernanda Porras, oficial de Educación de UNICEF Ecuador, quien presentó el informe sobre la Sistematización del Programa Educando en el camino, que se realizó en coordina-

Leve aumento de casos de COVID-19

En Guayaquil hay 104 casos de Covid-19 confirmados.

Al finalizar el primer trimestre de 2023, se registra un leve incremento de casos de COVID-19. Se trata de un aumento no exponencial pero que evidencia que el virus sigue contagiando.

Carlos Farhat, epidemiólogo municipal y director de la Mesa de Salud del COE Cantonal señala que “en la última semana de febrero se cerró con 27 casos confirmados y en los primeros días de marzo se da un incremento gradual de hasta 90%. Se cerró la última semana de marzo con 128 casos confirmados en la Zona 8, de los cuales 108 son de Guayaquil. En la

semana 14 se cerró en 112 casos y se nota una fluctuación entre 100 y 115 casos, lo que nos indica que se mantiene en una meseta esta cifra”.

“El impacto de este feriado de Semana Santa, lo apreciaremos en la siguiente semana, lo que nos indicará si hubo o no un aumento de casos”, enfatizó Farhat.

CIFRA

casos confirmados de Covid-19 se registran en la Zona 8, de los cuales 108 pertenecen a Guayaquil, dice el COE.

ción con la Universidad Casa Grande.

Unicef concluyó que el proyecto es una buena práctica que debería mantenerse y replicarse. Viteri manifestó que “28.000 niños y niñas de Monte Sinahí, Isla Puná y la

Beneficio. El programa benefició a 10.000 madres, fortaleciendo sus capacidades. /CORTESÍA

Casa de Acogida Hogar de Nazareth, tuvieron la oportunidad de seguir educándose”.

En la reunión también participaron Vivianne Almeida, directora de la Mujer; Carlos Hahn, presidente de Humboldt Zentrum. La organización fue el socio estratégico con el que la Dirección de la Mujer desarrolló el programa.

Durante 6 a 8 meses, el

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

personal de UNICEF recopiló información en territorio, “constatando cuáles han sido los resultados y logros del proyecto”, indicó Porras.

La funcionaria de UNICEF Ecuador destacó que Educando en el camino tuvo una “respuesta eficiente y efectiva para la recuperación de la educación en emergencia, en contextos de extrema vulne-

Fuga con autoría diplomática

JORGALAM

Que bajo el argumento de evitar que el resquebrajamiento de las relaciones siga escalando, se acepte la grave falta y la indelicadeza cometida por la embajada argentina en Quito contra el Ecuador –no contra el gobierno-, sería sencillamente intolerable.

La fuga de María Ángeles Duarte, ex ministra de Obras Públicas del gobierno de Rafael Correa (2010–2014), sentenciada a 8 años de prisión dentro del caso ‘Sobornos’ (USD$ 7.3 millones recibidos en coimas), ni siquiera puede compararse con el ataque militar colombiano en Angostura (1.03.2008), para matar a Raúl Reyes, No. 2 de las FARC. En el sitio, a 2 km de territorio colombiano, el gobierno del Ecuador, según los primeros mandatarios del vecino país, había ‘cedido’ a los subversivos un espacio para el funcionamiento de un campamento con dormitorios, cocina, bodega para las armas y otras bondades como sala para que Reyes reciba visitas de ecuatorianos, chilenos, mexicanos y colombianos. Allí los “irregulares” y “no terroristas”, como Correa los calificaba, se entrenaban, descansaban y recuperaban fuerzas para luchar contra su gobierno. Y, ¿por qué el ataque no se coordinó con Ecuador y no se le avisó al presidente? Porque “Correa sabía que las FARC estaban allá, y si

“Toca al Ecuador ser firme y categórico ante la incuestionable autoría intelectual argentina en la fuga de la señora de los Sobornos, que debe cumplir condena de cárcel y devolver lo robado”.

rabilidad. Ha brindado cobertura a 28.000 niños y niñas beneficiados con la inclusión educativa, con mejorar sus condiciones de vida, con el involucramiento de su familia, del contexto comunitario y el fortalecimiento de las capacidades internas en el Municipio, para desarrollar una gestión articulada en favor de la niñez. METRO ECUADOR

nosotros le decíamos a Correa que íbamos a bombardearlos, pues, Correa les avisaba”: Álvaro Uribe.

Mientras, en el caso Duarte el gobierno de Guillermo Lasso, considerando la sentencia existente, se negó a otorgarle salvoconducto para que goce del asilo político planteado por Argentina. Ella vivía “refugiada” en la sede diplomática de ese país en Quito, desde agosto de 2020. De repente sus voceros solicitaron retirar la patrulla policial ubicada cerca de la embajada, organizaron un “asado” y su bien querida huésped fugó subida en un vehículo con placas diplomáticas. En el colmo de la desvergüenza declararon que “salió por decisión propia” y “sin previo aviso”. Y la hoy prófuga, con residencia en Caracas, agradeció a Argentina por haberla “cobijado ante la persecución de los gobiernos de Moreno y Lasso”, justificando además que dejó la embajada porque “el gobierno me convirtió en su rehén política”.

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 14 de abril de 2023 GUAYAQUIL
128
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
N noticias

Detienen a siete presuntos integrantes de banda, por armas

Situación. Entre los indicios incautados, figuran trece fusiles, once pistolas, veintidós alimentadoras, así como dinamita y máquinas 3D.

El Niño podría golpear al Ecuador en el segundo semestre del año

Organizaciones

millón de personas podrían ser seriamente afectadas por el fenómeno climatológico.

La Secretaría de Gestión de Riesgos ha alertado sobre la posibilidad de que el fenómeno de El Niño afecte al Ecuador en el segundo semestre de este año.

La Policía detuvo a siete personas en un operativo realizado en la provincia de Manabí, en el que desarticuló una banda dedicada al tráfico internacional de armas de fuego, municiones y explosivos.

El comandante general de la Policía, Fausto Salinas, indicó ayer que el operativo se realizó con el apoyo del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), junto con sus similares de EEUU, quienes “desarticularon grupo delictivo dedicado al tráfico internacional de armas de fuego, munición y explosivos”.

Según Salinas, los detenidos tenían máquinas para marcar y fabricar armas de fuego. “Adquirían armas de grueso calibre, piezas y accesorios, para posterior traficar por vía aérea y marítima en couriers. Existen siete aprehendidos”.

Entre los indicios incautados figuran trece fusiles, once

Según estudios realizados por distintas organizaciones estatales, alrededor de un

La región Costa sería la más afectada por intensas lluvia, por eso se encuentra en alerta ante la posible presencia del fenómeno climático, ya que las mediciones de los indicadores climáticos señalan que el fenómeno podría hacerse presente en el país.

significa más lluvias y con ello una afectación a las zonas vulnerables que tiene el país, ha mencionado la cartera de Estado.

Esta semana se llevó a cabo una reunión del COE Nacional en la que se analizaron las variables y se tomaron decisiones. Se acordó reformar los monitoreos y articular las distintas acciones que deberían tomar los municipios.

El fenómeno de El Niño

Clima. El fenómeno de El Niño es un evento climático que alcanza a toda América. 1

de abril. El presidente Guillermo Lasso anunció la autorización de tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal.

pistolas, veintidós alimentadoras, así como dinamita y máquinas 3D.

En su cuenta de Twitter, Salinas incluyó fotografías con los rostros difuminados de los detenidos, así como imágenes del armamento incautado, entre otros.

Los niveles de violencia se han incrementado en los últimos meses en Ecuador, y el Gobierno ha anunciado nuevas medidas para combatir la inseguridad.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 viernes, 14 de abril de 2023 — Metro
Hecho. Salinas informó sobre la captura de la banda. / AGENCIA FECHA
(P)
estatales constatan un calentamiento del mar.

Planificación. Tener todo listo antes del inicio de clases te ayudará a que el ingreso y la adaptación sea mucho más relajada.

Una nueva oportunidad. Ponte a pensar que el regreso a clases puede ser una gran oportunidad para comenzar de nuevo.

Que el regreso a clases no se convierta en algo ‘traumático’

Metro / Internet

El regreso a clases después de un descanso puede ser duro. Para que sea más fácil para todos, hemos identificado algunas formas de hacer que el aterrizaje sea algo más suave y que el inicio de los estudios sea más sencillo.

Empieza tu rutina con antelación. No puedes pretender irte a la cama alrededor de las 2:00 y sobrevivir a tu alarma resonando a las 6:45. Así que, aproximadamente una semana antes de que empiecen las clases, veta a la cama a una hora razonable y levántate temprano.

Prepárate la noche anterior. Probablemente necesites una hora por las mañanas para encontrar la ropa que vas a llevar. En vez de eso, elige tu ropa y prepara tus cosas la noche anterior. Esto te ahorrará mucho tiempo por la

mañana, así que podrás dormir más o incluso desayunar dos veces.

¡Come! Todos los días. Esto te dará la energía y concentración que necesitarás a lo largo del día. Recuerda, tu cerebro necesita combustible, igual que un auto.

Ya en clases, queda bien con el profesor. No quiere decir que te sientes delante y le lleves todos los días una manzana. Solo tienes que causar buena impresión, no te saltes clases, esfuérzate por entregar los trabajos a tiempo y no llegues tarde. De esta manera, te respetará y será más probable que te ayude a comprender mejor la materia y te amplíe el plazo de entrega para ese trabajo que no puedes acabar a tiempo.

Este regreso a clases puede ser mucho más tranquilo de lo que te imaginas.

Juicio No. 17203-2013-55367 193043369-DFE

CASILLERO:

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 23 de diciembre del 2022, a las 09h14. EXTRACTO

JUICIO No. 17203-2013-55367

JUICIO: ALIMENTOS

ACTOR: GERMAN RAMON CADENA CARGUA

DEMANDADO: VERONICA PATRICIA TREJO GARZON

TRAMITE: SUMARIO

CUANTIA: INDETERMINADA

PUBLÍQUESE: A TRAVÉS TRES PUBLICACIONES REALIZADAS EN TRES DÍAS DISTINTOS EN UN PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACIÓN

A NIVEL NACIONAL, NOTIFICACION A VERONICA PATRICIA TREJO GARZON

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 21 de diciembre del 2022, a la 15h05. VISTOS.- [1] DE OFICIO SE DISPONE.- [2] De conformidad con lo dispuesto en los Arts. 372 en concordancia con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, una vez que el accionante ha rendido su juramento conforme lo requiere el cuerpo legal antes invocado, NOTIFIQUESE a TREJO GARZON VERONICA PATRICIA, con el mandamiento de ejecución, y esta providencia; a través tres publicaciones realizadas en tres días distintos en un periódico de amplia circulación a nivel nacional.- Para el cumplimiento de esta diligencia, remítase el extracto respectivo.- [2] En aplicación del principio de austeridad del servicio público y reingeniería institucional, en concordancia con el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, el presente auto es notificado a las partes procesales en los CASILLEROS JUDICIALES ELECTRÓNICOS, de sus defensores técnicos, como también en los correos electrónicos (defensor/ partes procesales) que han señalado dentro de la presente causa, para los fines pertinentes.- CUMPLASE Y NOTIFIQUESE. APOLO ALMEIDA ANA ALEXANDRA JUEZA (PONENTE)

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 20 de mayo del 2022, a las 16h04. VISTOS.- [1] Agréguese a los autos el escrito que antecede, presentado por CADENA CARGUA GERMAN RAMON.- [1.1] En lo principal, se aprueba en todas sus partes la liquidación de pensiones alimenticias practicada en esta causa y se dispone que el alimentante TREJO GARZON VERONICA PATRICIA en el término de CINCO DIAS consigne la cantidad de OCHO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS CON 73/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA ($ 8692,73 USD), bajo prevenciones de lo dispuesto en el Art. 137 del Código Orgánico General de Procesos.- [2] Con fundamento en lo que dispone el Art. 372 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, cúmplase con la notificación de este mandamiento de ejecución y la liquidación de pensiones alimenticias practicada, al señor RECALDE CRESPO JONHY, (…) En el término concedido, en el mandamiento de ejecución, esto es, cinco días (contados a partir de la notificación), de ser el caso, el requerido podrá ejercitar su derecho acorde a los preceptos del Art. 373 del cuerpo legal antes invocado o proponer una Fórmula de Pago conforme lo dispuesto en el Art. 374 Ibídem.- [2.2] Se advierte, que en caso de oposición al mandamiento de ejecución, la misma deberá ser procedente dada la naturaleza de la causa, estar debidamente fundamentada observando los principios de “verdad”, “buena fe y lealtad procesal”, previstos en los artículos 27 y 26 del Código Orgánico de la Función Judicial, en su orden; y, se acompañarán los documentos de respaldo correspondiente, caso contrario se tendrá como inadmisible, acorde al inciso segundo del Art. 373 del cuerpo legal antes invocado.- [2.3] Se le advierte que de no comparecer en el término antes ordenado, se continuará con la normal tramitación de la presente causa.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.- GLORIA JANETH PILLAJO BALLADARES JUEZA (E) (PONENTE).

Lo que comunico para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y electrónica para futuras notificaciones.- Certifico.

Los más jóvenes tienen una gran oportunidad en este regreso a clases. A más de encontrarse con sus viejos amigos o conocer unos nuevos, es es momento para poder cambiar o acoplarse y eso se convierta en éxito.

Este es el momento de crecer personalmente y conocerte mejor para convertirte de verdad en la increíble persona que siempre quisiste ser.

Plantéate retos de todas las maneras posibles y no te rindas ante la presión de tus compañeros. La gente te respetará más si sigues siendo fiel a ti mismo.

Recuerda que tu tiempo en la escuela, colegio o uni-

versidad es la mejor época de tu vida; todo el mundo puede dar fe de que no importa cuánto digas que odiabas la época de estudiante, siempre la echarás de menos después de que se acabe.

Conserva tus viejas amista-

Una oportunidad para conocer a nuevos amigos. / AGENCIA PEXELS

des, pero haz un esfuerzo por hacer nuevos amigos: acude a eventos sociales y a ferias universitarias de bienvenida. Ingresa en algún club que concuerde con tus intereses, esto te pondrá en contacto con gente afín a ti.

04 — www.metroecuador.com.ec / plus / regreso a clases (i) Metro — viernes, 14 de abril de 2023
(P)
DRA. ADRIANA AZUCENA ARIAS ARCENTALES SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA
METRO
La posibilidad de crecer personalmente está a la vista, de esta forma puedes aprovechar más.
Motivado. Este regreso a clases que sea con mucho ánimo. / AGENCIA PEXELS
Para los más jóvenes puede ser una oportunidad para poder reinventarse
(P) Metro - viernes, 14 de abril de 2023

Lanzamiento. Conoce los innovadores proyectos sociales para este 2023, liderados por la Reina San Francisco de Quito junto a su corte, con el apoyo de la Fundación Reina de Quito.

Carolina Mena

Metro Ecuador

La Reina de San Francisco de Quito, María Esther Hernández, junto a su corte: Antonella Poli, Virreina de San Francisco de Quito; Aracely Ambuludi, Señorita Simpatía y Martina Ontaneda, Señorita Confraternidad, presentaron varios proyectos con diferentes enfoques, enmarcados en la inclusión social de niños, niñas y mujeres de diversos espacios. ¡Te contamos los detalles!

Entre mujeres nos decimos: “Cuenta Conmigo”

Durante el lanzamiento Aracely Ambuludi, Señorita Simpatía, presentó su proyecto Cuenta Conmigo. Su eslogan: “Mujeres en la cumbre por su salud mental” se basa en la escucha empática a otras personas, pues “mucha gente se acerca y quiere contarte algo y tú empáticamente dices: cuenta conmigo”, explicó Aracely.

La misión de este proyecto es utilizar el deporte como una herramienta de inclusión social y así promover el bienestar de las mujeres con trastornos psicosociales. Con esto se busca fomentar el respeto a la vida y el empoderamiento, así como la equidad de género y un estilo de vida saludable.

El proyecto que se enfoca en el ascenso a ocho montañas, contará con la guía del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, así como con el acompañamiento médico y psicológico de expertos del campo de la salud para conocer en qué situación se encuentran las mujeres.

“Una Razón para Vivir” motiva a las mujeres a a se-

La Fundación Reina de Quito apoya nuevos proyectos de inclusión social

Existen alarmantes datos sobre suicidios y Martina mencionó que es importante fortalecer diversos conocimientos que permitan tener habilidades para la vida diaria, además de la implementación de acciones de promoción de la salud mental.

zó Antonella Poli, Virreina de San Francisco de Quito, al presentar su proyecto disCAPACIDAD enfocado principalmente en niños con discapacidad cognitiva.

Evento. María Esther Hernández y su corte junto a Sofía Arteta (de vestido azul), directora de la Fundación Reina de Quito y otras exreinas capitalinas durante la sesión fotográfica tras finalizar el evento de lanzamiento de nuevos proyectos con sociales.

SanaMente, construye redes de apoyo para enfrentar un dolor que no se ve.

Finalmente María Esther Hernández, Reina San Francisco de Quito presentó su proyecto: SanaMente, enfocado en los pilares: salud, bienestar y apoyo.

Por ello SanaMente brinda guías por medio de encuentros creativos para hablar libremente y construir una relación y una red de apoyo entre mujeres. Además, se dictarán talleres con charlas y herramientas sobre temas como la salud física y diversos temas de bienestar, también se hablará de emprendimiento y liderazgo femenino.

guir a adelante. Por su parte, Martina Ontaneda, Señorita Confraternidad, presentó su proyecto: “Una Razón para Vivir”, mismo que se basa en brindar terapias para ayudar a mujeres adolescentes con discapacidad psicosocial, propensas a

sufrir depresión.

Inicialmente, mencionó que en el país existen más de 25 mil personas con discapacidad psicosocial y que uno de los problemas más graves que se suscitó durante la pandemia fue la depresión.

Su proyecto se enfoca en el apoyo psicológico por parte de profesionales, quienes dictarán talleres y brindarán consultas. Otra de las estrategias son las charlas motivacionales precisamente para que todas las mujeres que participen del proyecto tengan Una Razón para Vivir.

disCAPACIDAD, el proyecto que promueve la educación de los niños y niñas con con capacidades diferentes.

“Soy una mujer soñadora y llena de metas”, así empe-

La misión de Antonella es que a través de disCAPACIDAD se dicten cursos basados en educación especial. De manera que a finales de mayo se impartirán 50 cursos de la Australia-Latin America Training Academy (ALATA) en cinco colegios. Esto, con el objetivo de construir ambientes más inclusivos respetando el derecho a la educación de todos los niños.

Este proyecto contará con la presencia de la docente Lorraine Graham, quien trabaja con estudiantes con discapacidades y dificultades de aprendizaje, además de otros expertos del campo educativo.

Las terapias grupales serán parte fundamental de este proyecto, pues abordarán temas de bienestar psicosocial.

María Esther enfatizó en que su proyecto estará presente en espacios educativos como colegios, universidades e instituciones públicas y privadas para tener un mayor alcance.

Para culminar el evento de presentación de estos maravillosos proyectos, Sofía Arteta, directora de la Fundación Reina de Quito, mencionó que tener a cargo cuatro proyectos representa un gran reto, sin embargo, “lo que uno hace con corazón, con fuerza y con determinación se logra”, dijo.

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 14 de abril de 2023
/ CAROLINA MENA
QUITO
Proyectos. La Reina de San Francisco de Quito junto a su corte. / CAROLINA MENA

“Soñadores” tendrán sus planes médicos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuncia un plan para los jóvenes migrantes.

Agencia EFE

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este jueves un plan para que los “soñadores”, los jóvenes indocumentados que llegaron a EE.UU. de niños, puedan acceder al programa Medicaid y a los planes médicos que se ofertan en Obamacare.

“Acceder a cuidados médicos debería ser un derecho, no un privilegio”, manifestó este jueves Biden en un video colgado en Twitter.

Su plan permitirá a los “soñadores” acceder por primera

Seleccionados. Los beneficiarios serán para los que se han acogido a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). /EFE

vez a la cobertura médica del programa Medicaid para personas con bajos recursos y a los planes que se ofertan al público desde que en 2010 se aprobara bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017)

la Ley de Cuidado Asequible (ACA, en inglés), conocida como Obamacare.

Se espera que los cambios entren en vigor a finales de este mismo mes, adelantó a EFE la Casa Blanca.

www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 07 viernes, 14 de abril de 2023 — Metro (P) (P)

Paulina Burbano

La estratega estrella de Metropolitan Touring

en Boston por un año. Pasó el tiempo y Paulina volvió como vicepresidenta comercial a Metropolitan Touring, posteriormente estuvo a cargo de las operaciones y sus cargos fueron rotando.

Nueva

Conocer la historia, los retos y el proceso de crecimiento laboral de Paulina Burbano, CEO de Metropolitan Touring, una de las empresas pioneras en el turismo sostenible del país, que celebra sus 70 años, es muy inspirador. A lo largo de su vida laboral se ha enfrentado a diversos retos. Luego de trabajar como economista con el exalcalde Roque Sevilla, inició sus labores en la empresa Holding Grupo Futuro.

, que celebra sus muuy u vida laboral se do a d iversos ree como con el exalcalde la, inició sus lampresa o s esta emó Metropolita n aul i na enfrentó i ificativo: levanr esta nueva enaquel enton-

Meses más tarde, esta empresa compró Metropolitan Touring y Paulina enfrentó otro reto significativo: levantar y sostener esta nueva entidad que en aquel entonces estaba en quiebra.

Durante 4 años, Paulina se desempeñó en varios departamentos; primero estuvo en el área financiera, luego pasó al departamento de recursos humanos.

Esto le permitió conocer a profundidad toda la operación mientras tenía un aprendizaje continuo en cada función. Actualmente es la líder ejecutiva y gestiona todo a nivel empresarial en Ecuador, Perú y Colombia.

Al cuestionar a Paulina sobre su experiencia como una mujer líder, comentó que se trata de tomar decisiones y ella decidió ser una mujer

ella decidió ser una profesional, además de una feliz madre.

Y es que más allá de su profesión como economista, se ha visto en la situación de aprender de diversos departamentos y ha escalado con su gestión y profesionalismo hasta ser la encargada de toda el área empresarial tanto nacional como internacional.

El liderazgo y la participación femenina en áreas empresariales permite la implementación de nuevas propuestas y estrategias desde otras ópticas y sentidos.

Reconoci poner en

Reconocimiento. “Hoy es posible mostrarle al mundo las riquezas de nuestro país y sobre todo poner en alto al Ecuador como un referente de turismo sostenible a nivel global”. / AGENCIA

Además, su capacidad intuitiva para saber cuáles son las cualidades y las capacidades de las personas para que puedan aportar a los distintos departamentos, ha conducido a que haya líderes comprometidos en cada área.

LAS CLAVES

CL

a ños, Paum mp eñó en a r tame no estuvo na nc iera, l depa re ecursos decidió t i emm i s ma c con su z zación, a pl i có a un e masterado

Después decidió tomar un tiempo para sí misma y continuar con su profesionalización, por lo que aplicó a un programa de masterado

Metropo operado lebró su versar io

Ecuado sa de tu

Metropolitan Touring, tour operadora líder del país, celebró su septuagésimo aniversario. La empresa nace el 15 de marzo de 1953 en Ecuador como una empresa de turismo emisivo para

que los ecuatorianos conozcan el mundo; sin embargo, años más tarde, los dueños, visionarios y emprendedores, reconocen el extraordinario potencial que ofrece el país para los viajeros nacionales e internacionales. Así en 1969 inicia su operación en el archipiélago de Galápagos con su primer yate de expedición, Lina A, asimismo, coescribieron las reglas de visita al Parque Nacional Galápagos, siempre buscando proteger al máximo este paraíso natural. Tras cinco décadas de desarrollo, hoy opera tres barcos de expedición y el

programa “mar y tierra” con su destacado Finch Bay Galápagos Hotel en la Isla de Santa Cruz.

En 2007 se abre la operación en Perú y en 2010 en Colombia. A partir de 2011, en Ecuador se abren nuevos destinos. Desde el 2017 toda la operación de Metropolitan Touring es carbono neutro, como única compañía de turismo del país. La compensación de la huella de carbono se lleva a cabo en el Chocó Andino, protegiendo más de 2800 hectáreas de bosque, lleno de biodiversidad y vida.

Este proceso de crecimiento ha permitido que Paulina se consagre como una mujer apasionada por su trabajo, pues para ella trabajar en turismo es un privilegio y es su forma de contribuir a que el país sea un lugar mejor, pues más gente conoce este paraíso natural, llamado Ecuador.

NUEVA MUJER 08 — www.metroecuador.com.ec / nueva mujer (i) Metro — viernes, 14 de abril de 2023
Perfil. Paulina Burbano de Lara es una líder empresarial reconocida por su compromiso con la sostenibilidad en la industria turística.
“PARA MÍ, SER UNA MUJER PROFESIONAL ES UNA DECISIÓN DE VIDA. HE APRENDIDO EN CADA PASO”.
PAULINA BURBANO DE LARA
Ceo de Metropolitan Touring
“La sostenibilidad y Responsabilidad Social son los pilares del éxito de Metropolitan Touring”.
A s dad y bili d son l é tropo ring”
(P) Metro - viernes, 14 de abril de 2023

Buscan la punta. ‘Albos’ y ‘canarios’ están arriba en la tabla, pero aún no le alcanzan al puntero, Independiente.

En las estadísticas. Barcelona SC tiene más partidos ganados que Liga en el historial. El partido se jugará solo con la hinchada local.

Liga (Q) recibe a Barcelona SC en el duelo más atractivo de la sexta fecha

CIFRA

Christian Escobar Liga Deportiva Universitaria de Quito y Barcelona Sporting Club protagonizarán este sábado en Casa Blanca, a las 18:00, el partido más importante de la sexta jornada de Liga Pro 2023.

Un partido que tiene historia, ‘morbo’ y mucha rivalidad se jugará en el estadio Rodrigo Paz Delgado, escenario deportivo que por años fue “una pesadilla” para los ‘toreros’. En total, de los 224 partidos jugados entre ambos equipos, Barcelona SC ostenta una ventaja con 83 triunfos contra los 78 que tiene Liga de Quito y se registran 63 empates.

Asimismo, Barcelona tiene una aún amplia superioridad en cuanto a producción goleadora, pues le han marcado 274 tantos a los ‘albos’ que, por su parte, han anotado en 259 ocasiones a los ‘toreros’.

La última definición por un

título de LigaPro entre ambas escuadras fue el 29 de diciembre de 2020 en el estadio Rodrigo Paz Delgado. Aquel día, Barcelona se quedó con la corona luego de vencer en penales 3-1, tras la igualdad sin goles en la vuelta y el 1-1 en el marcador global. Sin embargo, Liga de Quito se tomó la revancha ganándole 1-0 en la final de la Supercopa Ecuador en el 2021. BSC nunca ha ganado en Ponciano durante los 90 minutos reglamentarios, esto

desde 1997, año en que fue inaugurado el estadio.

El equipo de Luis Zubeldía saltaría a la cancha con Domínguez, Quintero, Adé, Rodríguez, Quiñónez, Zambrano, Piovi, Ibarra, Alvarado, Alzugaray y Angulo. El conjunto de Fabián Bustos se presentaría con Burrai, Velasco, Sosa, Rodríguez, Portocarrero, Souza, Gaibor, Díaz, Corozo, Ortiz y Fydriszewski.

Liga está segundo en la tabla tras una increíble victoria ante el Guayaquil City en Samanes, con 10 puntos, mientras Barcelona SC es cuarto con nueve unidades.

Partidos de los de arriba. El Libertad recibe hoy en Loja (19:00) al puntero Independiente del Valle que tiene 12 puntos. El sorpresivo Orense con 10 puntos, visita a la Universidad Católica el lunes 17 desde las 19:00.

10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — viernes, 14 de abril de 2023 (P) (P)
En la defensa. Ricardo Adé comandará la zaga de Liga (Q). / API
10
puntos tiene Liga de Quito en el tablero, mientras Barcelona SC está con un punto menos que la U. Ambos esperan que el IDV se resbale esta noche. S sports
(P)

La Tri enfrenta hoy a Chile con el objetivo de cuidar el liderato

Partidos de hoy

14h00 Brasil vs. Paraguay

16h30 Argentina vs Venezuela

19h00 Ecuador vs Chile

Uno de los jugadores más destacados de la Tricolor Sub-17 regresa hoy a la cancha frente a la selección de Chile en el estadio Atahualpa por el hexagonal final del Sudamericano en esta categoría. Kendry Páez, habilidoso mediocampista ofensivo de la Tri, vio la tarjeta roja contra los mismos chilenos en la quinta del torneo donde el conjunto del DT Diego Martínez logró la clasificación a los partidos definitivos. Ecuador busca uno de los cuatro cupos al Mundial 2023 y sueña con ser campeón del torneo que se juega en nuestra tierra.

Quito. Ecuador inició con pie derecho el hexagonal final del Sudamericano al vencer 3-1 a la selección paraguaya. / TWITTER FEF

Kendry salió muy afectado cuando le expulsaron ante Chile porque la Tri empataba 1-1 y luchaba por no eliminarse del torneo. Los muchachos esperan un gran apoyo de la afición quiteña en su partido de esta noche a las 19:00.

Los ecuatorianos están en el primer lugar junto a Argentina y Brasil con tres puntos cuando todavía faltan cuatro jornadas por jugar en el hexagonal final. Brasil vs Paraguay y Argentina vs Venezuela también juegan hoy.

12 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — viernes, 14 de abril de 2023 (P) (P) (P)
La Tricolor espera el apoyo de sus hinchas esta noche en el Atahualpa en un partido clave frente a los chilenos.
País PJ PG PE PP GD PTS 1. Ecuador 1 1 0 0 2 3 2. Argentina 1 1 0 0 2 3 3. Brasil 1 1 0 0 1 3 4. Venezuela 1 0 0 1 -1 0 5. Paraguay 1 0 0 1 -2 0 6. Chile 1 0 0 1 -2 0
POSICIONES
HEXAGONAL FINAL
SUB-17
(P) Metro - viernes, 14 de abril de 2023
/PolarFabril @polar_ecuador

Cómo jugar

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA VIJEANSAFI S.A.

Se convoca a Junta General Ordinaria de accionistas de la Compañía De Transporte de Carga Pesada VIJEANSAFI S.A. a celebrarse el lunes 24 de abril del año 2023, a las 16H00, en la calle Luis Cordero E8-19 entre Urbina y Diego de Almagro, ciudad de Quito, Cantón Quito, para tratar los siguientes puntos del orden del día:

1.- Lectura y Aprobación de los Balances y Anexos del ejercicio Económico del periodo del 2022.

2.- Informe de Gerente General y Comisario sobre el Ejercicio Económico del periodo 2022, y aprobación de los mismos.

3.- Distribución de utilidades correspondientes al periodo 2022

4.- Resoluciones

Se convoca de manera especial y expresa al Señor Franklin Galarza, Comisario Principal de la Compañía.

Atentamente, Sra. Lorena Figueroa GERENTE GENERAL

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA “ESTUDIO JURÍDICO VIVANCO & VIVANCO CIA. LTDA.”

De conformidad con lo dispuesto en la Ley y Estatuto Social de la Compañía, se convoca a todos los señores Socios de la compañía “ESTUDIO JURÍDICO VIVANCO & VIVANCO CIA. LTDA.”, a la Junta General Ordinaria de Socios, que se realizará el día Lunes, 24 de Abril de 2023, a las 10h00. De acuerdo a al Artículo 119 de la Ley de Compañías, la Junta se llevará de manera telemática en el link que será enviado a los socios vía correo electrónico, con el objeto de tratar sobre los siguientes puntos como orden del día:

1. Conocimiento y resolución del Informe del Gerente General de la Compañía, por el ejercicio 2022.

2. Conocimiento y resolución sobre el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados Integrales, correspondientes al ejercicio económico del año 2022.

3. Conocimiento y resolución sobre la distribución de beneficios sociales.

Todos los documentos referentes a informes, Balances Generales y más documentos serán remitidos mediante correo electrónico a los socios, y se enviará un link de acceso a los mismos. Los votos respecto a cada punto del orden del día, luego de realizada la junta, deben consignarse al siguiente correo electrónico: gcamacho@vivancoyvivanco.com Igualmente, los instrumentos de representación, para participar de la Junta General Ordinaria de Socios, deben remitirse, hasta un día antes de la celebración de la Junta, al correo electrónico antes indicado, esto es gcamacho@vivancoyvivanco.com

Quito, 14 de Abril de 2023

Atentamente, ABG. GUILLERMO ADRIAN CAMACHO INTRIAGO GERENTE GENERAL

Quito, a 30 de MARZO del 2023

EXTRACTO

NOTARIA DECIMA

LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL DE EVELYN ANDREA GUERRON GUERRON Y WLADIMIR FABIAN AGUAS GARNICA

Pongo en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante mí, MAGISTER E SANTIAGO ALVAREZ ALTAMIRANO NOTARIO DÉCIMO DEL CANTON QUITO, los señores EVELYN ANDREA GUERRON GUERRON Y WLADIMIR FABIAN AGUAS GARNICA, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal, la misma que fuera disuelta, mediante divorcio realizada en la Notaria Sexagésima Tercera del cantón Quito, realizada el 26 de Enero del 2022. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, celebrada ante mí el veintinueve de Marzo del dos mil veintitrés, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo Sexto de la Ley reformatoria a la Ley Notarial, publica en el Registro Oficial número Cuatrocientos seis de fecha veinte y ocho de Noviembre del dos mil seis, que faculta a los Notarios disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, correspondientes la escritura de liquidación de la Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal. Mediante una sola publicación, en uno de los periódicos de circulación Nacional, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores EVELYN ANDREA GUERRON GUERRON Y WLADIMIR FABIAN AGUAS GARNICA, otorgada mediante escritura pública antes descrita, por el término de veinte (20) días, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Quito, treinta de Marzo del dos mil veintitrés.

MAGÍSTER E. SANTIAGO ALVAREZ ALTAMIRANO NOTARIO DECIMO DEL CANTON QUITO

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA THE YELLOW SERVICE S.A.

De conformidad con lo dispuesto en los Artículos 233, 235 y 236 de la Ley de Compañías, el Artículo Décimo Tercero del Estatuto Social y el Capítulo I del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta, se convoca a los señores Accionistas de la Compañía The Yellow Service S.A., a Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día martes 25 de abril del 2023, a las 10:00 hrs. en las oficinas de la compañía ubicadas en la Av. Inés Gangotena Lote 13 y Gonzanamá barrio Mushuflan, ciudad Sangolquí, Cantón Rumiñahui. Para tratar el siguiente orden del día.

1. Conocimiento y resolución sobre el informe del Presidente correspondiente a los periodos 2021 y 2022;

2. Conocimiento y resolución sobre el informe de Gerencia General correspondiente a los periodos 2021 y 2022;

3. Conocimiento y resolución sobre el informe de Comisario correspondiente a los ejercicios económicos 2021,2022;

4. Conocimiento y resolución sobre los estados financieros y demás anexos correspondientes a los ejercicios económicos 2021 y 2022.

5 Conocimiento y resolución sobre el destino de Utilidades de los ejercicios económicos 2021 y 2022.

6. Conocimiento y resolución respecto a los ajustes al presupuesto económico.

En observancia a lo previsto en el Artículo 242 de la Ley de Compañías, se convoca de manera especial e individual al Sr. Pablo Marcelo Fonseca Córdova Comisario Principal de la compañía, domiciliado en la ciudad de Quito Distrito Metropolitano, Ciudadela Martha Bucaram de Roldos, Av. Emilio Uscategui, intersección calle Hipólito Mendoza OE8-50, Parroquia La Ecuatoriana, Cantón Quito.

De acuerdo al Artículo 292 de la Ley de Compañías, los informes, Estados Financieros y demás documentos a tratarse en la Junta General, están a disposición de los Señores Accionistas para su revisión en la oficina de la compañía, en el establecimiento dos, ubicado en la calle Enrique Tello N° 2 y Av. Los Shyris, ciudad Sangolquí, cantón Rumiñahui.

Nota.- La Junta General Extraordinaria de Accionistas, se celebrara considerando las normativas vigentes, respecto a la COMPARECENCIA Y REPRESENTACIÓN CONVENCIONAL, según establece el Capítulo III, Artículos 19,20 y 21 del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios, Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta y el Artículo Décimo Cuarto del Estatuto Social.

Sangolquí, 13 de abril del 2023

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

• Director

Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad. gana@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec

• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

• Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec

• G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec

12 4 8 25 3 79 61 2 7 4 6 9 4 1 6 3 1 9 8 2 5 73 91 8 25 3 8 54
SUDOKU
• Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com. ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102, (593 4) 5040 970. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183 512734968 648925137 793618425 837542619 425196783 169387254 256473891 984251376 371869542
SOLUCIÓN
(P) (P)
(P) (P) www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 15 viernes, 14 de abril 2023 — Metro

Convertido en un polo de desarrollo urbanístico, Samborondón destaca por su propuesta turística.

¿De dónde nace su nombre?

Se habla de la existencia de un hombre criado en esas tierras donde se asentaban nuevas viviendas, dicho territorio le pertenecía a un magnate español Fermín de Asiaín, alcalde ordinario de Guayaquil, al servicio del magnate estaba Bartolomé Rendón, descendiente de la raza negra, al cual apodaban Zambo y uniendo su nombre y apellido sale el nombre del poblado, Zambo Rendón que con el paso del tiempo se fue transformando hasta lo que conocemos actualmente como Samborondón.

La oferta del turismo de Samborondón propone: turismo de ocio, aventura y gastronómico.

A continuación detallamos algunos lugares que se pueden disfrutar y conocer en el cantón.

Playita El Encanto: Antiguamente el sector donde se asienta hoy la playa, fue una tierra muy fértil y productiva, de aquí que sus propietarios la llamaron El Encanto, nombre que con justa razón perdura hasta nuestros días. Gracias a la Alcaldía, Samborondón cuenta con su propia playa a orillas del río Babahoyo. Malecón De Samborondón: Es una obra que busca fomentar el turismo e incentivar la economía del cantón a través de varias propuestas, tales como monumentos, piscina, terraza gastronómica, una playa artificial a orillas de río Babahoyo.

Buijo Skate Park: Es un área diseñada específicamente para la práctica del monopatinaje, está conformada por módulos que imitan diferentes estructuras, permitiendo que las personas se muevan entre ellos realizando piruetas.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 17 viernes, 14 de abril 2023 — Metro (P)
Logro. Samborondón se ubica en la provincia del Guayas, posee zonas de gran importancia turística, cultural y ambiental.
cortesía
(P) Metro - viernes, 14 de abril de 2023

Streaming. La nueva serie es una carta de amor a las mujeres de los años 50.

María Estévez, especial para Metro World News desde Los Angeles

‘Vaselina: El origen de las Damas Rosadas’ (Grease: Rise of the Pink Ladies) llega este mes al streaming contando la historia de cómo la primera generación de Pink Ladies formó la icónica pandilla de chicas de Grease.

La primera temporada de la serie consta de diez episodios que presentan 30 canciones originales escritas por Justin Tranter. “Me di cuenta de que la música era mi vocación gracias a los musicales de cine y televisión. ‘Annie’ fue mi primera obsesión. Llegué a convencerme de que yo era Annie. Después me dio por ‘La Sirenita’. Y, poco a poco, llegaron las películas musicales y los musicales de televisión que realmente me hicieron querer desesperadamente involucrarme en el mundo de la música” confesó Tranter.

Si bien esta es la primera incursión de Tranter en los musicales, el compositor ha escrito éxitos para grandes estrellas del pop como Britney Spears, Gwen Stefani, Kelly Clarkson, Selena Gomez, Justin Bieber, Kesha, Ariana Grande, Lady Gaga y Demi Lovato. “Estoy muy agradecida por mi éxito dentro en la música pop. Pero cuando escuché que iban a desarrollar este proyecto y leí el piloto, quise ser parte de esta serie” dijo el compositor a Metro.

‘Vaselina: El origen de las Damas Rosadas’ se centra en las jóvenes marginadas, en las jóvenes que no se ajustan al status quo o no se les ha permitido. “Cuando descubrí que las Pink Ladies eran reales, no dudé en que ellas debían ser las protagonistas de la serie. Paramount estaba interesado en desarrollar una serie desde el universo de ‘Grease’ y este grupo de una escuela secundaria me pareció el material perfecto. Son chicas duras porque no son como las demás” apuntó la productora de la serie Annabel Oakes.

Con una coreografía que se siente fresca, pero totalmente de los años 50, el elenco aborda el baile y la música con tal vitalidad que es imposible no dejarse llevar por su energía. Todos los actores son relativamente nuevos en la pantalla, aunque la mayoría tiene mucha experiencia teatral, y eso se nota. Las protagonistas son: Marisa Davila en el papel de Jane, Cheyenne Isabel Wells como Olivia, Ari Notartomaso dando vida a Cynthia y Tricia Fukuhara como Nancy.

“Cada escena de la serie está ensayada y coreografiada a niveles increíbles. Para nosotras ir a los ensayos de baile, ir al estudio y grabar una canción fue una nueva experiencia profesional. Cada episodio tiene una estructura diferente. Nosotras no solo teníamos que memorizar líneas, sino también movimientos de baile y letras. Recordar dónde estaba nuestro personaje en la historia dependiendo de qué día era el que estábamos

Vaselina regresa con el origen de las Damas Rosadas

filmando. A veces empezábamos el día con la Escena 9 del Episodio 2 y luego terminábamos el día con la Escena 6 del Episodio 3. Como amante del teatro y los musicales, me siento muy orgullosa de ser parte de este proyecto” explicó Dávila.

Todas tienen voz y carisma de sobra. Marisa Dávila, como Jane, es simpática, inteligente y segura de sí misma. Ella es la líder de este grupo ejemplarizando la rabia interna de ser una adolescente en la década de 1950. “Ella se siente dentro de una caja desde donde no puede expresarse. Las mujeres, a lo largo de los años, hemos ganado en coraje y valentía para hablar sobre las cosas que nos afectan, pero todavía tenemos un largo camino que recorrer” reflexiona Dávila.

De manera similar, Olivia (Cheyenne Isabel

Wells) tiene un arco complicado y complejo que navegar, constantemente acosada por estudiantes y maestros por igual, mientras abraza su sensualidad como algo para celebrar, a pesar de cómo afecta a otros. “Hablé con mi abuela cuando obtuve el papel y le hice muchas preguntas. Ella fue una mujer latina durante los años 50 en Los Ángeles. Su vida no fue fácil porque no estaba permitido hablar español y era parte de su identidad. Ella nunca pudo viajar y me contó historias que me molestaron como mujer. No es lo mismo ser latina ahora que ser latina en Estados Unidos en aquella época” reveló Cheyenne.

La Cynthia de Ari Notartomaso quiere unirse a la pandilla de chicos, los T-Birds, pero no la dejan unirse al grupo, aunque les gusta tenerla cerca.

“Tuve la oportunidad de hablar con una mujer que vivió en la década de 1950, que es gay, y me contó su experiencia. Yo también soy gay y fue hermoso poder compartir con ella lo que significaba ser una mujer joven marginada en aquellos años. Lo que significaba existir en el mundo sin la posibilidad de poder describirse a sí misma y sin saber que había otras personas igual que ella a su alrededor”.

“Esta serie espectáculo es una carta de amor a las mujeres de los años 50. Una carta de amor a las mujeres de ‘Grease’. Y creo que también es una carta de amor a todas las personas a las que no se les dio espacio en la televisión de entonces” afirmó Notartomaso. Por último está la extraña y sabía Tricia Fukuhara como la aspirante a diseñadora de moda. “Misoginia, racismo… Todos estos elementos formaban parte de la sociedad de los 50 y lo vemos reflejado en la serie. Para Nancy, una joven que ha crecido en un campamento de refugiados para jamones, es difícil navegar su nuevo colegio y asimilar su situación. La moda se convierte en la ruta de escape para esta joven creativa y valiente” concluyó Fukuhara.

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 19 viernes, 14 de abril de 2023 — Metro
CORTESÍA
(P)
E espectáculos

Estreno. Renfield: Asistente de vampiro, combina terror y comedia, se estrena en todos los cines de Ecuador.

Trama. Renfield es el fiel sirviente de Drácula y tras varios siglos de servidumbre, está listo para descubrir que hay vida fuera de lo que conoce.

Reinfield: la historia del asistente de vampiro que busca su libertad

LAS CLAVES

Renfield: Asistente de vampiro es dirigida por Chris McKay (La guerra del mañana, LEGO Batman: La película) de un guión de Ryan Ridley (series Ghosted y Rick & Morty), basada en una idea original del creador de The Walking Dead e Invincible, Robert Kirkman.

En esta moderna historia de monstruos, Nicholas Hoult es Renfield, el torturado ayudante del jefe más narcisista de la historia, Drácula, interpretado por el ganador del Oscar® Nicolas Cage.

¿De qué trata? Renfield es el fiel sirviente de Drácula, que se ve obligado a conseguir “las presas” para su amo

y cumplir todas sus órdenes, sin importar cuán degradantes sean. Ahora, después de siglos de servidumbre, Renfield está listo para descubrir que hay vida fuera de la som-

bra del Príncipe de las Tinieblas, mientras descubre cómo terminar su codependencia.

En este proceso, ocurre un suceso donde conocerá a alguien que podría guiarlo en

este camino de conversión y alejarse de su “jefe tóxico”, como Reinfield lo considera. Al contrario de lo que estamos acostumbrados, Renfield: Asistente de vampiro

de Universal que trae nuevamente al vampiro más famoso de la historia, abandona las clásicas imágenes del siglo XIX, para trasladar la acción hasta nuestros días.

La película es co-protagonizada por Awkwafina (The Farewell, Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos), Ben Schwartz (Sonic: La película, El día después) y Adrian Martinez (La increíble vida de Walter Mitty, Focus: Maestros de la estafa).

20 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — viernes, 14 de abril de 2023 (P)
Metro Ecuador Estreno en Ecuador. Nicholas Hoult es Reinfield, y Drácula es interpretado por Nicolas Cage. / CORTESÍA

Festival de Cine Taiwanés se lleva a cabo en la Cinemateca

Arte y cultura. La muestra de cine de Taiwán tendrá lugar en Quito hasta el 15 de abril.

Metro Ecuador

La Oficina Comercial de Taipéi, junto con la Cinemateca Nacional “Ulises Estrella” y la Casa de la Cultura Ecuatoriana, celebra la muestra de Cine de Taiwán que tendrá lugar en Quito del 13 al 15 de abril en las instalaciones de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, abierta al público en general con el propósito de reforzar los intercambios culturales y los lazos de amistad entre Ecuador y Taiwán. En la muestra de Cine de Taiwán se proyectarán 5 películas taiwanesas contemporáneas que han recibido premios y reconocimientos a nivel internacional, y han sido seleccionadas especialmente para introducir y compartir la cultura taiwanesa, las cuales son:

1. Nublado (2017) cuenta la historia de Han Shuen-Yun,

una mujer de 60 años, jubilada y soltera, que vive con su madre en una antigua comunidad.

2. Loka Laqi (2016) se trata de tres amigos que crecen y viven en una tribu indígena aislada en medio de montañas y bosques.

3. Murmullo de los corazones (2015) es la historia de una madre que se muda a la ciudad con su hija Mei y deja a su hijo Nan con su padre.

4. Un pez fuera del agua (2017) muestra la historia del niño An que cree en la reen-

carnación y busca obsesivamente a sus progenitores de sus vidas pasadas. Mientras tanto, el matrimonio de sus padres reales se desmorona.

5. Los inquilinos del piso de abajo (2016) cuenta la experiencia de un sádico que instala cámaras ocultas en los viejos apartamentos para espiar a sus inquilinos: un lujurioso profesor de gimnasia, un padre divorciado que vive con su hija, un universitario, una pareja gay, una oficinista y un misterioso escritor.

CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA Y UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA QUALISABOR S.A.

De conformidad con lo establecido en los Estatutos de la Compañía y a la Ley de Compañías, se convoca a todos los accionistas de la Compañía QUALISABOR S.A a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se realizará el día lunes 24 de abril del 2023 a las 10h00, en la Av. Diego de Almagro N28-30 y Francisco de Orellana, para tratar el siguiente orden del día:

1. Conocer y resolver sobre el informe del representante legal de la compañía referente al ejercicio económico 2022;

2. Conocer y resolver sobre el informe de Comisario referente al ejercicio económico 2022;

3. Conocimiento y aprobación de Balance General y Estado de pérdidas y ganancias de la compañía correspondiente al ejercicio económico 2022;

4. Resolver sobre los resultados correspondientes al ejercicio económico del año 2022;

5. Conocer el informe de Auditoría Externa referente al ejercicio económico del año 2022;

6. Designación de Auditores externos de la compañía para el año 2023; y,

7. Designación de Comisario Principal y Comisario Suplente de la compañía para el periodo 2023.

Quito, 14 de abril del 2023

Esteban Barra Marcel GERENTE GENERAL

www.metroecuador.com.ec / espectaculos (e) — 21 viernes, 14 de abril de 2023 — Metro (P)
(P)
Festival. El Festival de Cine Taiwanés se llevará a cabo en la Cinemateca Nacional “Ulises Estrella” / CORTESIA METRO ECUADOR
(P) Metro - viernes, 14 de abril de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.