Diario Metro, edición 19 de mayo 2023

Page 1

Decisión afectó a 600 familias

Gente que laboraba en la Asamblea y quedó sin empleo. Pág. 06

y sin La Tricolor Viernes/19.05. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20

trabaja para debutar con ‘pie derecho’

serán
CORTESÍA FEF
Todos junto a la Tri. Christian Loor, uno de los arqueros de la Tri, se estira en una de las últimas prácticas antes del debut. Eslovaquia y Fiji también
nuestros rivales. /
AGENCIA API
Los muchachos de la Tricolor Sub 20 debutan con ilusión este fin de semana en el Mundial de Argentina. El DT Miguel Bravo dibuja el equipo para enfrentar a EE.UU. El recuerdo de lo logrado en 2019, un impulso. Págs. 08-09 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5159

QUITO N noticias

Las labores continúan

Un total de 33 frentes de obra se mantienen activos en Quito con trabajos de rehabilitación asfáltica y en hormigón rígido. Actualmente, se intervienen seis calles; en el norte la av. Juan Molineros; Isla Floreana, en el sector de influencia de las rutas de acceso al Metro de Quito como la Jipijapa; y hacia el sur las avenidas Rodrigo de Chávez y Mariscal Sucre, en La Magdalena y Quitumbe; y finalmente la calle César Enrique Balseca, en la parroquia de La Merced. METRO ECUADOR

El Alcalde evaluó los riesgos y amenazas en el DMQ

Reunión del COE Metropolitano. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, busca implementar un principio de gestión de riesgos y amenazas en la capital.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, explicó los detalles de la Visión Estratégica que deberá tener el Municipio para la Gestión del Riesgo de Desastres en el DMQ.

“Lo ofrecí en campaña y hoy lo estamos cumpliendo. Una de las primeras reuniones es para tomar debida nota de riesgos y amenazas

para implementar un principio de gestión; se lo he transmitido a todas las Secretarías Municipales”, dijo Muñoz.

En esta reunión se abordó el tema de la llegada del verano y recordó a la ciudadanía que debemos estar prevenidos para potenciales incendios. En ese sentido, pidió al Cuerpo de Bomberos Quito que detallen sus requerimientos y necesidades para contar con unidades óptimas.

Además, se refirió a la necesidad de la recuperación de las quebradas para que sean “los pulmones de la ciudad”, con un programa cuyo contenido será socializado con la ciudadanía.

Por último, recordó la necesidad de contar con un plan de prevención ante aluviones, como pasó en La Pulida, La Comuna y La Gasca; y mencionó la conservación de El Ilaló, “la decisión que tomemos será de la mano con la ciudadanía”, concluyó el alcalde.

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes 19 de mayo de 2023 (P) (P)
Metro Ecuador Alcalde Pabel Muñoz. Durante la reunión del COE Metropolitano. / CORTESÍA

Darío Ordóñez es el nuevo Gerente de EMOV EP

Nueva autoridad. Ofreció mejorar los sueldos en la EMOV EP, humanizar a la empresa, crear un Comité de Seguridad Ocupacional y mejorar también las jornadas de trabajo de los Agentes Civiles de Tránsito.

Conagopare Azuay eligió a su nuevo presidente

Jhonatan Quiñónez, presidente del GAD Parroquial de San Juan, es el nuevo representante del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador – sede Azuay (Conagopare Azuay).

Quiñónez recibió el respaldo de 41 los 58 presidentes presentes en la sesión

extraordinaria que se realizó en el Centro de Procesamiento Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Quiñónez, agradeció la confianza recibida por parte de sus colegas presidentes e hizo un llamado a la unidad de los 61 GAD Parroquiales para trabajar e impulsar acciones en beneficio de las

zonas rurales.

“Hoy vivimos una inestabilidad crítica y es donde llamamos a esta unidad de la provincia para superar estos tiempos difíciles. Desde acá buscaremos que se de continuidad a la ejecución presupuestaria que esta planificada”, expresó Quiñónez.

El Directorio de la Empresa Pública de Movilidad, Tránsito y Transporte de Cuenca, EMOV EP, presidido por el alcalde del cantón, Cristian Zamora, ayer designó a Darío Alberto Ordóñez como nuevo Gerente.

El nuevo gerente de la empresa, tras su posesión brindó sus primeras declaraciones y manifestó que “Entre las primeras acciones estará el organizar las áreas o gerencias con el personal profesional, la terminación del contrato de los dispositivos tecnológicos para el control de velocidad, temas administrativos y de talento humano”.

Además, Ordóñez se enfocará en que tanto los funcionarios de la EMOV EP y los usuarios de esta entidad, perciban un cambio en el ambiente laboral, siendo más efi-

cientes, solidarios y responsables con sus acciones.

También el nuevo Gerente de EMOV EP, indicó que su primer oficio firmado será dirigido a la Contraloría General del Estado, solicitando se procesa con urgencia a los exámenes especiales a todos los procesos de contratación.

“Los únicos radares que instalaremos es para detectar y sancionar los actos de corrupción del abuso e ineficiencia”, dijo Ordóñez.

Por su parte, el alcalde de Cuenca, en su intervención puntualizó “no toleraré la corrupción y los procesos burdos para llenar bolsillos privados”, puntualizó.

Zamora, también solicitó a Ordóñez dejar atrás el pasado y empezar a mirar a la EMOV EP con esperanza y nuevo horizonte. METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 viernes, 19 de mayo de 2023— Metro
Posesión. Cristian Zamora, Alcalde de Cuenca, se encargó del acto. / CORTESÍA Autoridad. Recibió su nombramiento, tras elecciones. / CORTESÍA
(P)
CUENCA

GUAYAQUIL

Operativos de alcoholemia con dispositivos se ejecutan en la urbe

Situación. En el 2022 un total de 120 personas fallecieron por exceder la velocidad y 16 por conducir estando en estado etílico.

En la Av. José Luis Tamayo, norte de Guayaquil, agentes de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) instalaron conos y una carpa informativa sobre los operativos de alcoholemia que se empezaron a ejecutar en la urbe porteña.

David Sarmiento fue el primero en realizar la prueba. El agente entrega el dispositivo desechable, el cual es manipulado por el mismo conductor, luego rompe con sus dos manos el sello de seguridad, para después soplar en ambos lados por aproximadamente 10 segundos. El resultado está en dos minutos. “Me parece

La CFN presentó resultados de gestión 2022

La Corporación Financiera Nacional CFN B.P. cumplió con el mandato de Rendición de Cuentas 2022 como un ejercicio de transparencia corporativa.

El evento fue dirigido por la Gerente General, Msc. Mónica García Alvarado, el 17 de mayo del 2023 en la oficina matriz de Guayaquil.

Dentro de los hitos alcanzados al cierre del año 2022, se destaca la colocación de USD 191.70 millones a través de las entidades financieras del país como banca de segundo piso; lo que representa mayores oportunidades de financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas del Ecuador. METRO

buena la intención y espero que se realicen especialmente los fines de semana”, dijo.

El agente de tránsito Pedro Noboa explicó que al momento se realiza una campaña de socialización y no sancionatoria, ya que se están probando los dispositivos desechables, los cuales fueron entregados por la iniciativa Bloomberg.

En estas acciones se entrenan a 24 agentes en el manejo de los alcohosensores desechables que fueron probados en anteriores semanas con los conductores del Sistema Metrovía antes de que manejen los articu-

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

La

inseguridad ya es de todos

JORGALAM

No hablaba sobre eso, pese a lo recurrente del tema. Cuando se referían a lo sucedido con algún familiar, conocido o desconocido, se limitaba a lamentar y no más. Él todavía no había sido víctima y creía que sin involucrarse en la conversación alejaba el peligro, no lo sufriría, pero le llegó el momento.

Sí, cada día y a toda hora la delincuencia gana terreno. Sí, cada familia, vecino o habitante tiene una triste historia que contar. Sí, cada delincuente, individual y organizado, sabe que ahora reina gracias a los que gobernaron el país durante más de 10 años seguidos. Entonces, por qué él, el del cuento, tendría una vida diferente. Era sólo cuestión de tiempo, no tenía privilegio y por primera vez -quizás sea la última-, podía revelar que la delincuencia lo había considerado y con ello, además, ya podía sumarse a la fatídica y muy desagradable estadística.

Tras lo ocurrido se sentía violado. Su casa, en ciudadela privada, había quedado ‘bien segura’, las cámaras públicas en todas las calles apuntan a todos lados y sí funcionan, los controles de rutina en las garitas no

“Los ‘triunfos’ de la delincuencia son derrotas inolvidables de sus víctimas. ¿Hasta cuándo se sigue tolerando sus perjuicios, que muchas veces incluyen la vida misma? No es él, son ustedes, somos nosotros, porque la delincuencia “ya es de todos”. Ser duros, durísimos es el único camino para recuperar la paz”.

se interrumpieron, los guardias hacen sus rondas normalmente. Parecía que nada podía pasar, pero sucedió: abrieron la puerta del cerramiento de reja con llave maestra y con pata de cabra echaron abajo la siguiente de madera. Durante casi 10 minutos hurgaron y provocaron un terremoto interno, se llevaron poco y nada porque nada y poco de valor material había, entre eso una portátil con información trascendente para el dueño y una botella de wiski (¡para celebrar!). Ah, lo más caro que se llevaron fue la insignificante paz y tranquilidad que a él le quedaban. Ahora está asustado. Cree que pueden volver. Ha pensado cambiarse a un lugar ´más seguro´(¿existe?) e inclusive en abandonar la ciudad y su país.

lados.

José Carlos Alvarado, vocero de Bloomberg, mencionó que aumentaron en un 78% los siniestros relacionados a conducir en estado de embriaguez durante 2022, cifra que se espera disminuir con estos operativos de control.

Al momento se realizan con los dispositivos desechables, sin embargo, en la fase sancionatoria se prevé contar con alcoholímetros homologados para ejecutar los controles con las sanciones respectivas.

Según cifras de la iniciativa, en 2022 un total de 120 personas fallecieron por exceder la velocidad y 16 por conducir estando bajo la influencia del alcohol y otras sustancias.

La CECE premió a usuarios del Cyberday

La Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE) culmina su primer Cyberday 2023 premiando a sus participantes.

El sorteo final se realizó el 16 de mayo, en presencia de la Ab. Paula Subia, Notaria Quincuagésima cuarta del Cantón de Guayaquil y el presidente de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico, Leonardo Ottati.

El ganador: José López, residente en la provincia del Guayas, cantón Samborondón fue notificado mediante vía telefónica y recibirá su premio de la mano de la marca Mastertech.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 19 de mayo 2023
METRO ECUADOR
Control. Los operativos se realizaron en varias avenidas de Guayaquil. / AGENCIA
METRO ECUADOR
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

Vacunas contra el Covid siguen siendo seguras

Protegidos. El 5 de mayo del 2023 se emitió la declaración por la OMS, que el Covid ya no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII).

Agencia efe

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer ayer que las vacunas siguen ofreciendo una alta protección contra las formas de severas y el riesgo de muerte por la covid-19, y sostuvo que las actualizaciones en la composición de estas vacunas deben tener en cuenta la evolución del virus.

Vacunas.

Asimismo, las mejoras que se hagan en la vacuna deben considerar las variantes de mayor circulación con el objetivo de reducir los síntomas de la enfermedad infecciosa, de acuerdo a las conclusiones del grupo asesor de la OMS sobre vacunas, que se reunió para revisar los progresos relativos a estos productos. El grupo de expertos ha recomendado que en las futuras formulaciones de vacunas contra la covid-19 se utilicen

las variantes más recientes y sus subvariantes.

OMS.

Del mismo modo, la OMS recomendó que se ofrezcan al público las vacunas autorizadas, todo ello con el fin de inducir a un aumento de la inmunidad global para hacer frente a las variantes emergentes del virus.

Ayuda.

El Fondo Rotatorio, con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, ha trabajado para suplir las brechas de vacunas y suministros auxiliares para los países de la región de las Américas, desde vacunas, diluyentes y adquisición de jeringas, hasta cubrir los costos de envío de productos que salvan vidas. Este apoyo proporcionó alivio financiero y ayuda a los países a responder más rápidamente en la pandemia.

La

denuncia el uso de fuerza en el Perú

El relator especial de la ONU para el derecho a la libertad de expresión y de asociación, Clément Nyaletsossi Voule, considera que “hubo un uso excesivo de la fuerza que condujo a la muerte” en las protestas antigubernamentales en Perú.

“Quiero decirles que sí hubo uso excesivo de la fuerza, como ya lo mencioné, que condujo a la muerte (de manifestantes) y que también hubo (más) violencia. No solamente civiles murieron en la protesta, sino también algunos miembros de las fuerzas del orden que también resultaron heridos y fallecieron”, declaró el relator en rueda de prensa en Lima, al término de su visita oficial al país. EFE

www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 05 viernes, 19 de mayo de 2023 — Metro (P)
ONU
internet

Atentamente:

Más de 600 familias han sido afectadas por la muerte cruzada

Desempleo. Los asambleístas son los menos afectados, a nivel laboral, por la medida.

Carlos Bolaños

El presidente Guillermo Lasso anunció el miércoles 17 de mayo, la muerte cruzada que se aplica por primera vez en el Ecuador. De esta manera, la Asamblea Nacional fue disuelta y, con ello, cientos de trabajadores con contratos ocasionales quedaron en el desempleo. Muchos de ellos ahora están acercándose a retirar sus objetos personales.

Aunque los 137 legisladores son la primera evidencia de “despido”, un exempleado del Legislativo nos cuenta que muchas cabezas de hogar salieron con una mano por delante y otra por detrás con el anunció del primer mandatario.

Marco De La Cruz, experto Parlamentario, quien trabajó

Empleados. La decisión del Ejecutivo tomó por sorpresa y dejó sin una garantía de trabajo.

por tres períodos seguidos en el Legislativo cumpliendo diversas funciones, nos relató que más del 90% de los empleados de esta entidad del Estado no contaban con nombramiento y por ello se suman a la tasa del desempleo en el país.

Los afectados.

Más de 600 personas son los afectados por la decisión del Gobierno. “No hay una garantía en la Asamblea para las y los trabajadores con familias a las que sostener. Prácticamente, salimos con una mano adelante y otra atrás.

Más allá de la incertidumbre para acceder a retirar nuestras cosas personales, preocupa sobremanera la vulneración a nuestros derechos laborales por la zozobra de

Derechos. Quienes trabajan en el Legislativo manifiestan han vuelnerado sus derechos.

saber qué pasa con tantas excompañeras que son madres solteras o cabeza de familia y que por esta decisión política hoy pierden el sustento que tenían para llevar el pan a sus hogares cada día”, comentó. El abogado de profesión agregó que la medida contempló desde asambleístas y sus respectivos asesores y asistentes, hasta personal de limpieza y control.

“Se ha desvinculado a todo el personal ocasional, ya no tenemos acceso a página web, correo. Se nos ha indicado que no vamos a sacar nada por el momento (miércoles 17 de mayo de 2023) y luego se nos permitiría. En realidad, estamos todos a la expectativa para ver qué pasa. La situación es crítica y angustiante”, finalizó.

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 19 de mayo de 2023
(P)
Afuera del Legislativo. Personas que perdieron su empleo han ido en busca de sus cosas. / API
(P) Metro - viernes, 19 de mayo de 2023
www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 08-09 viernes, 19 de mayo de 2023 — Metro 20 MAY 28 MAY 24 MAY 01 JUN 03 JUN 22 MAY 30 MAY 26 MAY 21 MAY 29 MAY 25 MAY 23 MAY 31 MAY 04 JUN 02 JUN 27 MAY Estadio Mendoza Estadio Santiago del Estero Estadio San Juan Estadio La Plata ARGENTINA (ARG) UZBEKISTAN UZB) GUATEMALA (GUA) N. ZELANDA (NZL) A GRUPO USA (USA) ECUADOR (ECU) FIJI (FIJ) ESLOVAKIA (SVK) B GRUPO SENEGAL (SEN) JAPÓN (JPN) ISRAEL (ISR) COLOMBIA (COL) C GRUPO ITALIA (ITA) BRASIL (BRA) NIGERIA (NGA) R. DOMINICANA (DOM) D GRUPO E GRUPO 2B V. 2C 16H00 OCTAVOS 37 1B V. 3A/C/D 12H30 OCTAVOS38 1E V. 2D 16H00 OCTAVOS39 1D V. 3B/E/F 12H30 OCTAVOS 40 1C V. 3A/B/F 12H30 OCTAVOS42 2B V. 2F 16H00 OCTAVOS43 1F V. 2E 12H30 OCTAVOS 44 G38 V. G44 16H00 4TOS. DE FINAL45 G43 V. G41 12H30 4TOS. DE FINAL 48 G37 V. G40 12H30 4TOS. DE FINAL 46 G42 V. G39 16H00 4TOS. DE FINAL47 1A V. 3C/D/E 16H00 OCTAVOS 41 S D L M M J V S D L M M J V S D DESCANSO DESCANSO 1 GUA V. NZL 13H00 3 USA V. ECU 13H00 15 FIJ V. USA 13H00 7 NGA V. DOM 13H00 11 FRA V. KOR 13H00 19 ITA V. NGA 13H00 23 FRA V. GAM 13H00 27 SVK V. USA 13H00 31 DOM V. ITA 13H00 35 TUN V. URU 13H00 13 UZB V. NZL 13H00 5 ISR V. COL 13H00 9 ENG V. TUN 13H00 17 SEN V. ISR 13H00 21 URU V. ENG 13H00 25 ECU V. FIJ 13H00 29 BRA V. NGA 13H00 33 IRQ V. ENG 13H00 2 ARG V. UZB 16H00 4 FIJ V. SVK 16H00 16 ECU V. SVK 16H00 8 ITA V. BRA 16H00 12 GAM V. HON 16H00 20 BRA V. DOM 16H00 24 KOR V. HON 16H00 14 ARG V. GUA 16H00 6 SEN V. JPN 16H00 10 URU V. IRQ 16H00 18 JPN V. COL 16H00 22 IRQ V. TUN 16H00 26 UZB V. GUA 16H00 30 COL V. SEN 16H00 34 HOD V. FRA 16H00 28 ARG V. NZL 16H00 32 JPN V. ISR 16H00 36 KOR V. GAM 16H00 1 2 3 4 MUNDIAL SUB20 ARGENTINA
2023

ESTADIOS

En Polonia 2019. En ese Mundial, la Tricolor hizo un trabajo histórico llegando al final en el tercer lugar. Fue una medalla de bronce que nos in-

br once q ue nos invi t a a soñar.

la línea defensiva, hay un giro en relación al sudamericano. Los cuatro defensores son nuevos, sin embargo todos con experiencia internacional. Volvería la dupla González-Zambrano, algo que se fue diluyendo en el torneo anterior bajo el mando de Bran, sumado ahora, a Kendry Páez, figura de la sub 17. Ya en fase ofensiva, Alan Minda y Nilson Angulo estarán detrás de Justin Cuero, el goleador. El once titular sería con: Gilmar Napa; Daniel de la Cruz, Joel Ordóñez, Cristhian García, Maiky De la Cruz, Óscar Zambrano, Kendry Páez, Sebastián González, Alan Minda, Nilson Angulo, Justin Cuero.

Mundia- listas. Los mucha- chos de la Tricolor Sub 20 trabajan en esta foto, en la Casa de la Selección antes de viajar a Argentina. / FEF

“OCEAUNZ” Balón oficial

La Tri debuta en el Mundial. Los jugadores del DT Miguel Bravo realizan los últimos trabajos antes de su debut de mañana (13:00) frente a Estados Unidos. Observe el once titular más probable.

Metro Ecuador La Tricolor sub 20 tendría listo su primer once titular para su debut mundialista ante Estados Unidos, mañana sábado 20 de mayo por el grupo B en San Juan, Argentina a las 13:00. Los muchachos tienen la expectativa de hacer un gran Mundial como pasó en el 2019 en Polonia cuando Ecuador obtuvo la medalla de bronce. El equipo de todos, que venía trabajando en silencio, tanto así que el cuerpo técnico de Miguel Bravo no daba luces sobre sus posibles alineaciones, ya tiene un esquema para enfrentar a los norteamericanos mañana. Cabe recordar que en el mismo San Juan, la Tri enfrentará a Eslovaquia y luego viajará a Santiago del Estero para jugar su último partido del grupo ante Fiji.En el arco estaría Gilmar Napa, capitán de Ecuador y quien brilló en el pasado sudamericano. En

09 JUN 05 JUN 11 JUN 07 JUN 08 JUN 10 JUN 06 JUN URUGUAY (URU) IRAK (IRQ) INGLATERRA (ENG) TUNISIA (TUN) E FRANCIA (FRA) COREA (KOR) GAMBIA (GAM) HONDURAS (HON)
GRUPO 16H00 12H30 G45 V. G46 12H30 SEMIFINAL 49 G47 V. G48 16H00 SEMIFINAL 50 3ERO. 12H30 TERCER LUGAR51 FINAL 16H00 FINAL52 L J V M S M D
1 3 2 4
F
DESCANSO DESCANSO
1. Estadio Santiago del Estero: ubicado en la ciudad de Santiago del Estero 2. Estadio San Juan: ubicado al sur del Gran San Juan 3. EstadioLa Plata: ubicado en La Plata
CAMPEONES SUB20 ARGENTINA 6 BRASIL 5 PORTUGAL 5 SERBIA 2 GHANA 1 ESPAÑA 1 RUSIA 1 ALEMANIA 1 INGALTERRA 1 FRANCIA 1 UCRANIA 1
LOGRO
4. Estadio Mendoza: ubicado en la ciudad capital de la provincia de Mendoza
MAYOR
DE LA TRI SUB20
1 1 1 1 1 1 1

Mamografía y tomosíntesis en el diagnóstico de cáncer de mama

Detección temprana. Es fundamental para mejorar las posibilidades de supervivencia y reducir la morbilidad.

Metro Ecuador

El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes y mortales entre las mujeres en todo el mundo.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Ecuador (INEC), en el 2020 se registraron un total de 3,056 casos de cáncer de mama en el país. De estos casos, el 98,3% correspondieron a mujeres y el 1,7% a hombres. En términos de tasas de incidencia, en 2020 se registraron 33,6 casos de cáncer de mama por cada 100,000 mujeres en Ecuador.

El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Ecuador. Según datos del Registro Nacional de Tumores de Ecuador, en el año 2020 se registraron un total de 1,278 muertes por cáncer de mama en el país. La tasa de mortalidad por cáncer de mama en Ecuador en 2020 fue de 14,1 por cada 100,000 mujeres.

Es importante destacar que

el cáncer de mama afecta a mujeres de todas las edades. Según el Registro Nacional de Tumores, en Ecuador en el año 2020 se registraron casos de cáncer de mama en mujeres de todas las edades, desde los 15 años hasta los 95 años. Sin embargo, la mayoría de los casos se registraron en mujeres mayores de 50 años.

Mamografías. La Sociedad Americana del Cáncer, Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de Ecuador recomiendan que las mujeres comiencen a realizarse mamografías anuales a partir de los 40 años y que aquellas con antecedentes familiares directos de cáncer de mama lo hagan antes de esa edad.

La mamografía es una herramienta importante en la detección temprana del cáncer de mama. Los estudios han demostrado que puede detectar cánceres de mama antes de que sean palpables

y con ello aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso y reducir la mortalidad, indica la Dra. Ana Castillo, médica radióloga y líder del área de imagen SIME.

La mamografía es un método diagnóstico por imagen que utiliza rayos X de baja dosis para examinar los senos. La técnica consiste en comprimir parcialmente los senos entre dos placas y tomar imágenes de rayos X desde diferentes ángulos.

La compresión ayuda a extender el tejido mamario y a reducir la dosis de radiación necesaria para tomar la imagen. Las imágenes resultantes se interpretan por un radiólogo en busca de signos de cáncer de mama, como masas, calcificaciones o distorsiones arquitecturales.

Las imágenes de la mamografía pueden ser difíciles de interpretar en mujeres con tejido mamario glandular abundante o caracterizado radiológicamente como tejido

DRA. ANA CASTILLO Médica radióloga

denso ya que puede ocultar lesiones mamarias. Además, la mamografía convencional puede producir falsos positivos, lo que significa que puede identificar una masa sospechosa que no es cancerosa, señala la experta.

Tomosíntesis. En los últimos años, la tomosíntesis ha surgido como una alternativa prometedora a la mamografía convencional. También conocida como mamografía en 3D, es una técnica de imagen más avanzada que se utiliza en algunos casos para mejorar la precisión de la detección, esto ayuda a los radiólogos a identificar hallazgos sospechosos que pueden haber sido ocultados por el tejido mamario denso en la mamografía convencional. La tomosíntesis reduce la tasa de falsos positivos y aumenta la tasa de detección de cáncer de mama en general.

La tomosíntesis se realiza de la misma manera que la mamografía convencional, con la compresión de los senos entre dos placas mientras se toman imágenes de rayos X. Sin embargo, toma

varias imágenes en lugar de solo dos, y estas imágenes se utilizan para construir una imagen tridimensional de los senos. La tomosíntesis puede tardar un poco más que la mamografía convencional, pero la diferencia no es significativa en comparación con el método convencional.

Para el diagnóstico adecuado y oportuno del cáncer de mama, SIME TE CUIDA cuenta con personal calificado constituido por un equipo médico multidisciplinario, licenciados en radiología expertos en adquisición de imágenes y tecnología de punta en el diagnóstico de patología mamaria. Dispone de un ma-

Especialista. Dra. Ana Castillo, médica radióloga y líder del área de imagen SIME. / CORTESÍA

mógrafo Senographe Pristina que es la única mamografía 3D aprobada por la FDA que ofrece la dosis más baja de radiación para la paciente y adicionalmente cuenta con un ecógrafo LOGIQ Fortis que incluye análisis con elastografía y Doppler para mejor precisión diagnóstica.

Se realizan procedimientos intervencionistas como biopsia Core y punción aspiración con aguja fina (PAAF) mamaria y ganglionar. De forma progresiva se seguirá ampliando la cartera de servicios que permita complementar la atención a sus pacientes en pro de su bienestar.

www.metroecuador.com.ec / salud (pr) — 11 viernes, 19 de mayo de 2023 — Metro (P)
"En SIME Sistemas Médicos se brinda atención médica ambulatoria integral de alta calidad científica, tecnológica y humana".

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000235446001

CHICAIZA MALLITAXI VICTOR HUGO $

12,800.00 EMITIDA 4/04/2022 QUIEN TENGA

DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION

PRODUBANCO ANULA CHEQUES

4 AL 50 POR SUSTRACCION CUENTA 2005318862 DE LONKO INTERNATIONAL ECUADOR S.A

PRODUBANCO ANULA CHEQUES

51 – 68 AL 100 POR PERDIDA CUENTA 2056019706 DE ARIAS ERAZO IBELA CRISTINA ESTRELLA VACA RUBENS GIOVANNY

EXTRACTO

NOTARIA VIGÉSIMO TERCERA DE QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del púbico que mediante escritura pública otorgada ante mí, Dr. Gabriel Cobo Urquizo, Notario Vigésimo Tercero del Cantón Quito, el día lunes 16 de enero de 2023. los señores: RICARDO CHICAIZA TOAPAXI y LIZ JACKELINE ALEJANDRO LECHON. procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal, la misma que fuera disuelta por sentencia dictada por la Unidad Judicial de la Familia. Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito.

Provincia de Pichincha de fecha veinte (20) de septiembre de dos mil dieciocho (2018), se declaró disuelto el vínculo matrimonial habido entre los indicados señores. Las adjudicaciones de patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de Sociedad Conyugal: por lo que, en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de b Ley Reformatoria a la Ley Notarial. publicada en el Registro Oficia No. 406 de 28 de noviembre del 2006, que a su vez reforma el Art18 de la Ley Notarial agregando vatios numerales. entre los cuales el numeral 23 facilita al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de Liquidación de Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante la publicación el Extracto de la Liquidación del Patrimonio de la Sociedad Conyugal correspondiente a los señores: RICARDO CHICAIZA TOAPAXI y LIZ

JACKELINE ALEJANDRO LECHON. otorgada mediante escritura pública de 16 de enero de 2023 ante el suscrito Dr. Gabriel Cobo Urquizo, Notario Vigésimo Tercero del Cantón Quito, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Quito, a 19 de abril de 2023.

DOCTOR GABRIEL COBO URQUIZO NOTARIO VIGESIMO TERCERO DEL CANTON QUITO

Juicio No. 17233-2020-03972

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000188375028

HURTADO MALDONADO ALFONSO ITALO $

25,288.29 EMITIDA 3/28/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

Quito, 17 de Mayo del 2023 EXTRACTO

NOTARIA SEPTIMA DEL CANTON QUITO.- Cumpliendo en poner en conocimiento del público que mediante escritura pública de Liquidación de Bienes de la Sociedad Conyugal, suscrita el doce de mayo del dos mil veinte y tres, ante mi DOCTOR OMAR DAVID PINO BASTIDAS, NOTARIO SEPTIMO DEL CANTÓN QUITO, la señora PATRICIA XIMENA LAGOS NAVARRETE, debidamente representada por su mandatario el señor EDWIN RAMIRO LAGOS NAVARRETE; y, el señor SERGIO WILFRIDO ESTRELLA SILVA, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal habida entre ellos; matrimonio celebrado el doce de diciembre de mil novecientos ochenta y ocho, en el Tomo diecinueve (19), Página cincuenta y uno (51), Acta siete mil doscientos setenta (7270), del libro de matrimonios del mismo año, en el cantón Quito, provincia de Pichincha, de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación. Posteriormente, mediante sentencia de divorcio dictada por el Tribunal de Circuito del Noveno Tribunal Judicial, en y para el Condado de Osceola, Florida-Estados Unidos de América, de fecha diecinueve (19) de octubre del dos mil dieciséis (2016): y homologada por la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Sala de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de la Corte Provincial de Pichincha, de fecha uno (01) de abril del dos mil diecinueve (2019), e inscrita en el Registro Civil el cuatro de julio del dos mil diecinueve., se declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre el señor SERGIO WILFRIDO ESTRELLA SILVA, y, la señora PATRICIA XIMENA LAGOS NAVARRETE, la misma que se acompaña como documento habilitante en la mencionada Liquidación de Bienes de la Sociedad Conyugal. Adjudicación del patrimonio que se encuentra detallada en el texto de la referida escritura de liquidación de bienes de la sociedad conyugal por lo que en aplicación a lo dispuesto en el artículo diez y ocho numeral veinte y tres de la Ley Notarial vigente en el cual faculta al notario disponer la inscripción en el Registro correspondiente, así como para que se pueda presentar en cualquier entidad que sea necesaria, la escritura de liquidación de la sociedad conyugal previo el trámite previsto en dicha norma legal, con el conocimiento del público por una sola vez el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente señor SERGIO WILFRIDO ESTRELLA SILVA, y, la señora PATRICIA XIMENA LAGOS NAVARRETE, por el termino de veinte días a contarse desde la fecha de publicación de éste extracto a fin de que las personas que eventualmente tuvieran interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido termino. Particular que pongo a su conocimiento para los fines legales correspondientes.

Atentamente,

DR. OMAR DAVID PINO BASTIDAS NOTARIO SEPTIMO DEL CANTON QUITO

(P)

Juicio No. 17230-2021-08894

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA "ANVIPA CIA. LTDA."

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías, el Reglamento de Juntas Generales y Estatuto Social de la Compañía, convoco a los Señores Socios de ANVIPA CIA. LTDA., a la Junta General Ordinaria de Socios que se llevará a cabo el día, jueves 25 de mayo de 2023 a las 10h00, en las Oficinas ubicadas en la Av. República de El Salvador N34-182 y Suecia, Edificio Almirante Colón, 3er. Piso Oficina No. 41, parroquia Benalcázar del Distrito Metropolitano de Quito. Especialmente se convoca a los Auditores Externos ANDRADE GUAYASAMIN CIA. LTDA.

En esta Junta se conocerá y resolverá los siguientes puntos:

1. Informe del Gerente General, correspondiente al ejercicio económico 2022.

2. Informe de los Auditores Externos, por el ejercicio 2022.

3. Conocer las cuentas, balances y estados financieros correspondientes al ejercicio económico 2022.

4. Resolución sobre los informes, cuentas balances y estados financieros antes referidos, y sobre la gestión de la Administración.

5. Destino de las utilidades obtenidas en el ejercicio económico 2022.

6. Designación de Auditores Externos de la Compañía y fijación de sus honorarios.

Los documentos a ser conocidos por la Junta General, se encuentran a disposición de los Señores Socios, con la anticipación legal, en las Oficinas donde se llevará a cabo la Junta.

Se ruega puntual asistencia.

Quito, 17 de mayo de 2023

Consuelo Guadalupe Espinosa Morales C.C. No. 170289892-3 Presidenta

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, mar tes 9 de mayo del 2023, a las 17h07

EXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA

CITACION JUDICIAL: IVONNE NARCISA FERNANDEZ NAVARRETE

Proceso número: 17233-2020-03972 (1) PRIMERA INSTANCIA

Fecha de ingreso: MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

Materia: CIVIL

Tipo de ORDINARIO procedimiento

Asunto: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

ACTOR PURUNCAJAS GUERRERO MARCELO ALFREDO

DEMANDADO, EDGAR ESTEBAN CRUZ PONCE, ALEXA PAOLA ELIVIERA RINCON

JUEZ: AB. ALEXANDRA LLERENA FLORES

SECRETARIO: AB. ADOLFO FRANCO VILLEN A

FECHA DE INICIO: VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2021

Juicio No. 17233-2020-03972

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, mar tes 9 de mayo del 2023, a las 16h08.

VISTOS: Agréguese a los autos el escrito presentado puesto en mi despacho en la presente fecha. En lo principal: En mérito de a afirmación que bajo juramento ha realizado la parte actora, conforme lo dispone el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE con el contenido de la demanda; con el de esta providencia y demás piezas procesales necesarias, a IVONNE NARCISA FERNANDEZ NAVARRETE, por la prensa escrita y fisica, no digital en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Quito, mediante tres publicaciones que se harán cada una de ellas en fechas diferentes, para lo cual por Secretaría de esta Unidad Judicial Civil elabórese el extracto respectivo, dejando constancia en el Sistema ESATJE, remitiéndose el extracto correspondiente al casillero judicial electrónico señalado por la parte actora, debiendo suscribirlo electrónicamente, a fin de que gestione las publicaciones. De conformidad con lo preceptuado en el artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos se informa a las partes procesales que, las firmas electrónicas constantes en el presente auto, tienen igual validez y generan los mismos efectos jurídicos de la firma manuscrita, en consecuencia es innecesario suscribirlo manualmente.- En virtud de los principios de celeridad y economía procesal, las notificaciones se realizarán única y exclusivamente a los correos electrónicos señalados por las partes procesales.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.

Juicio No. 17233-2020-03972

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 16 de diciembre del 2020, a las 15h41.

VISTOS: Agréguese a los autos el escrito precedente; atendiendo el mismo digo. En lo principal, una vez que se ha dado cumplimiento en lo dispuesto se considera: PRIMERO. CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE. La demanda presentada por los señores MARCELO ALFREDO PURANCAJAS GUERRERO y JULIA ADRIANA PINO QUEVEDO, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; por lo que se la califica y se la admite a trámite de procedimiento ordinario. SEGUNDO. CITACIÓN. Se ordena la citación de los demandados señores SEGUNDO FRANCISCO FERNÁNDEZ MALDONADO y MARÍA GABRIELA FERNÁNDEZ NAVARRETE, en el lugar señalado en el líbelo de la demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, el escrito que la completa y este auto inicial, la citación se la hará a través de la Sala de Citaciones de este Complejo Judicial Sur, conforme la Resolución 300-2015 del Consejo de la Judicatura y de conformidad con lo establecido en el artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones de este Distrito Metropolitano de Quito, previniéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico para sus notificaciones, la parte accionante proporcione copias necesarias para la elaboración de las boletas de citación. El citador o funcionario que realice la citación deberá cumplir con lo dispuesto en el Art. 63 del COGEP, cerciorándose de la identidad de la persona citada y la determinación del lugar (domicilio), fecha y hora de la citación si existiere la negativa de la persona citada de firmar en la constancia, deberá sentar la correspondiente razón de sustento. TERCERO. SOBRE LA OBLIGACIÓN. En aplicación del artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el término de treinta (30) días para que los demandados propongan algunas de las excepciones taxativas del artículo 153 reformado por la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos publicada en el Registro Oficial 517 de fecha 26 de junio de 2019. CUARTO. ANUNCIO DE PRUEBA. Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda y escrito que la completa, situación que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161 y 354 del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada. Se recuerda a las partes que para la Audiencia de ser el caso deberá considerarse la norma prescrita en el artículo 86 ibídem, en la que se determina expresamente las únicas formas por la cuales las partes pueden comparecer. QUINTA. NOTIFICACIÓN. Tómese en cuenta la cuantía, la casilla judicial así como el correo electrónico que señala la actora para recibir futuras notificaciones. CITESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

FRANCO VILLENA ADOLFO EDUARDO SECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 3 de mayo del 2023, a las 11h08

EXTRACTO

CITACIÓN JUDICIAL A: ALVAREZ COLL JIMENA

JUICIO N° : ORDINARIO – COBRO DE DINERO – 17230-2021-08894

ACTOR : MAYA LEON PABLO ESTEBAN

DEMANDADO : ALVAREZ COLL JIMENA

CUANTÍA : USD. $ 6.928,57

DOMICILIO JUDICIAL : DR. MARCELO JOSE MONTALVO TORRES (PROCURADOR JUDICIAL)

OBJETO: Solicito señor Juez que en sentencia se obligue a la demandada a lo siguiente: a) La devolución del valor pagado a la Sra. ALVAREZ COLL JIMENA de $ 4.928,57; b) El pago de costas judiciales y honorarios profesionales de mi defensa técnica por haber tenido que recurrir a la vía judicial para exigir la devolución de este valor, fijando este valor en $ 2.000.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, martes 15 de junio del 2021, a las 16h24. VISTOS: AB. GABRIELA ESTEFANIA LEMOS TRUJILLO, avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Jueza Ponente de la Unidad Judicial Civil con sede en el D. M. de Quito, mediante Acción de Personal No. 13244-DNTH-2015-KP, de fecha 22 de septiembre del 2015, en calidad de Jueza Titular. En lo principal se dispone; PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE: Revisada la demanda presentada por el DR. MARCELO JOSE MONTALVO TORRES, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE MAYA LEON PABLO ESTEBAN GERENTE LEGAL Y REPRESENTANTE LEGAL DELA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL “PROYECTO ARMONT S.C.C.”, en atención a lo consagrado en el Art. 169 de la Constitución de la República y 291 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) se la CALIFICA de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la ADMITE a trámite mediante procedimiento Ordinario establecido en el Libro IV, Título III.- SEGUNDO. CITACIÓN: CÍTESE con el contenido de la demanda, el escrito que antecede y el presente auto de sustanciación a la parte demandada ALVAREZ COLL JIMENA, en la dirección señalada para el efecto. De conformidad con lo establecido en el Art. 54 y 55 del COGEP; previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. Por cuanto, el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico del demandado, se ordena que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual el secretario dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. Para el efecto, remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones correspondiente. En virtud del Principio Dispositivo consagrado en el artículo 19 del Código Orgánico de la Función Judicial se solicita a la parte actora brindar las copias necesarias para la realización de las boletas de citación.- TERCERO. CONTESTACIÓN: Conforme lo establecido en el segundo inciso del Art. 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días una vez citada, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los Arts. 151 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.- CUARTO. ANUNCIO DE PRUEBA: Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en su demanda; para lo cual se observará lo previsto en los Art. 160, 161, 294.7 literal d) y demás pertinentes del Código Orgánico General de Procesos, sobre la admisibilidad y práctica de prueba.- QUINTO. NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIÓN: Téngase en cuenta el casillero judicial y electrónico señalados por el accionante para posteriores notificaciones y la autorización conferida a sus defensores técnicos.Agréguese al expediente la documentación adjunta por la parte actora. Actúa el Ab. Edison Fabricio Chicaiza, en calidad de secretario encargado.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- F.: LEMOS TRUJILLO GABRIELA ESTEFANIA (JUEZA)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 19 de abril del 2023, a las 15h50. Avoco conocimiento, en virtud al juramento rendido y de conformidad con el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a la parte demandada ALVAREZ COLL JIMENA C.C. 1706333976, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Quito, para el efecto confiérase el extracto correspondiente, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico para sus notificaciones. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.-NOTIFÍQUESE.- f.: GABRIELA LEMOS TRUJILLO (JUEZA)

Lo que comunico a Ud., para los fines legales pertinentes, previniéndole con la obligación de señalar casillero judicial en la ciudad de Quito, para sus futuras notificaciones.

CHICAIZA CHICAIZA EDISON FABRICIO SECRETARIO

(P) Metro - viernes, 19 de mayo de 2023
(P)
(P)
(P)
(P)

SAMBORONDÓN

Eventos. Te detallamos la agenda de actividades que se desarrollarán dentro del Parque Histórico.

El Parque Histórico es un parque recreativo con un espacio de vida silvestre y cultural que exhibe especies de flora y fauna, además de casas antiguas de la zona urbana que fueron desmontadas de su ubicación original y reconstruidas en este lugar. Fue inaugurado el 21 de octubre de 1999, y cuenta con 8 hectáreas de terreno en las que estos espacios se dividen en tres zonas: La zona de Vida Silvestre, la zona de Tradiciones y zona Urbano-arquitectónica. Horarios de atención: de miércoles a domingo, de 09:00 a 17:00.

Actividades:

Show infantiles con el Grupo

El Parque Histórico se renueva con varias actividades

Papagayo (todos los sábado), obras de teatro con el grupo los compadres (fines de semana). Zona de recreación al aire libre, parque infantil al aire libre, rutas fluviales, misa en el Hospicio Corazón de Jesús (16:00 y 18:00).

Iniciativas: Iniciativa refill: el Parque es una de las estaciones de la iniciativa refill, que busca disminuir el plástico de un solo uso.

Actividades: Leyendas Encantadas, Mercadito del Parque, show de los Compadres, show artísticos en Casa Hacienda. Más información: en parquehistoricoec.

Costo de entradas: Adul-

tos: USD 4.00, niños hasta 12 años: $2.00. Adultos mayores y personas con discapacidad $2.00. Grupos de estudiantes de 5 a 12 años: $1.00.

Escuela y colegios de 13 a 17 de años: $1,50. Niños menores de 3 años sin costo.

Leyendas Encantadas.

La Llorona, El Tintín y La Dama Tapada, funciones todos los jueves. Estará en la cartelera por dos meses, aproximadamente.

Valor de la entrada: $7. Horarios de funciones: 19h00 y 20h20, reservar entradas: tursambo@gmail.com y reservasparquehistorico@ samborondon.gob.ec Puedes ver más en @tursambo o @munisamborondón. Actividad gratuita.

Mercadito del Parque. Evento gratuito para la familia, más de 40 expositores: hogar, accesorios de mascotas, gastronomía, ropa, bebidas, plantas, entre otros. Forma parte de las ferias turísticas de la Alcaldía como: Buijo market, Sambo market. Puedes conocer las siguientes fechas en @tursambo o @munisamborondón.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 13 viernes, 19 de mayo de 2023 — Metro (P)
Acto. Grupos de danza se presentan en el Parque Histórico de Guayaquil. / CORTESÍA

El empresario más joven en hacer ‘sold out’

Talento nacional. Conozca más a Alejandro Altamirano, joven empresario que ahora es productor del esperado concierto de Myriam Hernández en Ecuador.

Metro Ecuador

Alejandro Altamirano es el empresario más joven en hacer ‘sold out’ en un estadio. La industria de la música y la producción de eventos tienen como representante a Altamirano. Se trata de la marca ecuatoriana de un joven profesional en este campo de apenas 26 años. Gracias a su trabajo, artistas nacionales y extranjeros han podido enamorar al Ecuador con grandes eventos. Esto ha dejado claro que en nuestro país hay em-

presarios con talento y veracidad. Alejandro es un joven versátil quien ha formado parte de importantes medios de comunicación como radios, entre ellos Radio Majestad permitiendo conocer una voz elocuente y segura.

El espectáculos y los shows se han convertido en su mundo y se lo ha demostrado en sus 14 años de experiencia en los cuales ha manejado más de 200 eventos donde han asistido hasta 50 mil personas en su mayoría con llenos

totales. Alejandro es ‘bookista’ de los mejores artistas del país en el género urbano, entre ellosWaldokinc y Kannon El Protagonista. El camino de la música y los eventos le ha dado la oportunidad de vincularse con profesionales de gran talla como la esposa de Daddy Yankee, Mereddys González, donde pudo compartir grandes momentos en la música.

Conocer el talento de Vico C promovió la confianza de Alejandro como el primer ecuatoriano en traer al primer Old School. Su reto es hacer el primer festival en Europa como el primer productor nacional de un evento de esa magnitud.

E14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — viernes, 19 de mayo de 2023 (P)
Intensa carrera. Ha trabajado con grandes de la música como la esposa de Daddy Yankee. / CORTESÍA
espectáculos
(P) Metro - viernes, 19 de mayo de 2023 (P)
(P) Metro - viernes, 19 de mayo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.