Hoy es un día para recordar y cuidar todo lo que te hace feliz
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/801e5b22a1a3732fb89c29d9494a2c72.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/f4b6fe538086ae67aa415fb62944259a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/7a6ab1b401a754d7b49eddd7ec5e9613.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/d6c792cc7983bdf05e4f2b33b957dbb5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/a0d38aa85e94061b20277171e2d9b793.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/4ae5c06da5aee55573eb0e865871158a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/c78052259ce163b3d66cfd629c936076.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/939ce4a2eb41ab8b97919a956e22648e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/a26b02b012942964223a9e6e415ff189.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/4367860a8b02df6d5efe368ddaa455fa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/a1c02e01deaa5f8c1c1b5d8eb3e52231.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/31ae73682df10c3225464aa8147b58fc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/030bfb82fc04590391b8727b8639d400.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/a28829d2fad13281bd21f0227e7c9161.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/18a128bfe37f2c50e0773ed92ff7734a.jpeg)
Brighton se verá las caras con el United
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/9974643066249929fab743c3301760c6.jpeg)
‘Richie’ enciende los motores en Vuelta a Catalunya
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/9744ddda11bb7573470ca39ac421cd41.jpeg)
La
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230319210041-b90e96cf9eff3e42c2db3f86822856b7/v1/885ac23ec38ee8c2b741dc1946ce75eb.jpeg)
Brighton se verá las caras con el United
La
Salud mental. La vida moderna es bastante estresante debido a muchos factores y la ansiedad puede ser asfixiante para muchas personas. Sin embargo, según algunos psicólogos, hay una manera de sacar provecho de esta sensación. Metro investiga el tema.
Dmitry Belyaev, Metro World NewsLa vida es más estresante que nunca. Entre las pandemias, el calentamiento global, la política y la inflación, los niveles de ansiedad en todo el mundo se han disparado en los últimos años. Según los expertos, una gran parte tiene que ver con Internet y la tecnología.
“Nos bombardean con las noticias las 24 horas del día. En cuestión de minutos nos pueden avisar de una catástrofe a medio mundo de distancia, y esto hace mella en nuestro sistema nervioso. Cada vez que nuestros teléfonos o dispositivos ‘suenan’ con una alerta de noticias, estamos estimulando nuestro sistema nervioso simpático”, explica a Metro Stephanie Dalfonzo, experta en ansiedad. Ellie Borden, psicoterapeuta residente en Canadá, añadió: “Con las redes sociales e Internet, es demasiado fácil distraerse con frecuencia, desarrollar el FOMO (N. del Ed: Fear of missing out, cuya traducción al español es ‘miedo a perderse algo’), compararse con los demás, desarrollar una dependencia de la validación a través de los comentarios y los ‘me gusta’, etc. Aunque la tecnología aporta muchos beneficios, ha hecho que muchas personas estén menos presentes en el momento y sean menos propensas a desarrollar vínculos profundos con los demás”.
Aunque la ansiedad afecta a cada uno de nosotros de forma
un poco diferente, hay muchos síntomas comunes. Entre ellos están la preocupación excesiva, la aceleración de los latidos del corazón, la sudoración y la irritabilidad. Otros síntomas menos comunes son la sequedad de boca, la visión borrosa, la sensación de cansancio permanente y los problemas de concentración. Entre las formas más comunes de tratar la ansiedad se encuentran las técnicas de relajación y los ejercicios de respiración. La meditación y la respiración profunda pueden ser útiles porque pueden reducir los síntomas rápidamente y utilizarse en casi cualquier situación.
“Otra estrategia útil es hablar con alguien. Puede ser un profesional, un miembro de la familia o un amigo, pero hablar abiertamente de lo que está causando la ansiedad puede proporcionar un gran alivio. Si su ansiedad se está volviendo difícil de manejar o está poniendo una carga o tensión en sus relaciones, busque la ayuda de un profesional”, dijo Borden.
“Es interesante observar que la ansiedad y la excitación pueden sentirse de forma similar; aunque la ansiedad proviene del miedo y la excitación de la alegría”.
STEPHANIE DALFONZO experta en ansiedad y autora de “Goodbye Anxiety, Hello Freedom”, explicó a Metro.
Una cantidad razonable de ansiedad puede ser en realidad algo positivo. Por ejemplo, puede motivar a alguien a completar una tarea de forma más completa, eficiente o antes de una fecha límite. La ansiedad también puede hacer que alguien esté más preparado para una emergencia o una situación estresante. Esto ocurre porque las personas ansiosas tienden a
Dra. Tracy
Dennis-Tiwary investigadora de la ansiedad y autora de “Future Tense: Por qué la ansiedad es buena para ti (aunque se sienta mal)’
y muestran signos biológicos de concentración y persistencia, como un ritmo cardíaco más estable.
4 ¿Puede dar un ejemplo de cómo aprovechar la ansiedad?
investigar mucho o a pensar en todos los posibles resultados de una situación o problema.
“La ansiedad es una sensación normal que forma parte de nosotros. Está ahí para ayudarnos a alejarnos del peligro. Si aprendemos a gestionarla bien y a utilizarla en nuestro beneficio, puede convertirse en nuestro superpoder. Un claro superpoder de las personas ansiosas es la creatividad. Se ha descubierto que las personas ansiosas tienden a ser muy inteligentes y muy imaginativas. La imaginación, que ayuda a representar escenarios y a resolver mejor los problemas, también puede hacer que las personas ansiosas entren en un estado de flujo que crea una concentración láser y libera endorfinas de bienestar que reducen la ansiedad y provocan satisfacción”, concluye el psicoterapeuta. Para saber más sobre cómo sacar provecho de la ansiedad, Metro habló con la doctora Tracy Dennis-Tiwary, investigadora de la ansiedad.
1 ¿Hay algo positivo en la ansiedad?
– La ansiedad nos ayuda a imaginar y preocuparnos por ese futuro incierto, y nos impulsa a mejorarlo. Por eso la ansiedad está indisolublemente unida a la esperanza. En consecuencia, nos activa, agudiza nuestra atención, nos ayuda a persistir a través de los obstáculos y la incertidumbre, y nos motiva a ser más creativos, innovadores y a estar más conectados socialmente. La ansiedad, la emoción, puede conferir poderosas ventajas porque está diseñada evolutivamente para protegernos y darnos energía para ser más creativos, socialmente conectados y persistentes. Ha evolucionado para ayudarnos a gestionar el futuro incierto.
2 ¿Cómo cambiar el enfoque y beneficiarse de la ansiedad?
– Para aprovechar las ventajas que ofrece la ansiedad, tenemos que sintonizar con ella en lugar de reprimirla. Tenemos que practicar el método de tres partes: Escuchar la ansiedad, aprovecharla para emprender una acción decidida y, por último, utilizar las habilidades que tenemos para dejar que la ansiedad desaparezca.
3 ¿Qué quiere decir con escuchar la ansiedad?
– Para escuchar la ansiedad, tenemos que cambiar nuestra mentalidad. Las investigaciones demuestran que cuando aprendemos a pensar en los sentimientos y las reacciones de ansiedad como si el cuerpo y la mente se estuvieran preparando para rendir al máximo, en lugar de ser una señal de que se están desmoronando bajo la presión, incluso las personas muy ansiosas se sienten más seguras
– Imagina que te levantas a las 5 de la mañana pensando en una entrevista de trabajo. Si estás ansioso por ello, puede que te preocupe que te vaya mal, pero probablemente también creas que tienes la capacidad de hacer una buena entrevista y que, si lo haces, conseguirás el trabajo de tus sueños.
Una vez que identificas el origen de tu ansiedad, tienes información útil. Y puedes decidir qué medidas tomar. Preocuparte por la entrevista de trabajo te motiva a dedicar más tiempo a la preparación para dar lo mejor de ti el día de la entrevista. También te ayuda el día de la entrevista: tus “nervios” son en realidad tu cuerpo enviando sangre y oxígeno a tu cerebro para que puedas estar atento y concentrado.
Para proporcionar información y motivación, la ansiedad debe ser incómoda. Necesita que nos sentemos y prestemos atención para que podamos escuchar lo que tiene que decir. La incomodidad de la ansiedad no es una llamada al pánico. Es una llamada a escuchar.
Una vez que hayamos utilizado la ansiedad para emprender una acción decidida, o tal vez hayamos llegado a la conclusión de que la ansiedad no es útil en este momento, es el momento de dejarla ir.
5 ¿Cuál es la mejor manera de dejarla ir?
– Busca actividades que te hagan ir más despacio y sumérgete en el presente: lee un poema favorito o escucha música que te transporte. Consulta ese nuevo podcast. Haz ejercicio o da un paseo sin rumbo. Llama a tu terapeuta o acude a un amigo que te haga sentir más tú mismo. Es en estos momentos cuando también construimos la conciencia emocional y las habilidades para trabajar a través -no alrededor- de nuestras emociones difíciles, y para buscar apoyo cuando lo necesitamos.
Situación. Según los expertos, conocer los factores desencadenantes y cuestionar los pensamientos puede disminuir considerablemente la ansiedad. / PIXABAYLos estudios confirman que la tecnología podría tener una gran influencia en nuestro estado de ánimo.
Daniel CasillasUna gran parte de la población mundial tiene acceso a la tecnología. Mientras que podría parecer algo positivo, hay un debate sobre si los avances en este campo podrían hacer a la gente miserable.
Las tecnologías más populares son las relacionadas con la información y la comunicación, específicamente las vinculadas a Internet, como los teléfonos inteligentes, los sitios web y las redes sociales. Los teléfonos inteligentes son los dispositivos tecnoló -
gicos más vendidos del mundo. Según el informe publicado por We Are Social and Hootsuite a finales de enero, a nivel mundial hay más de 7 mil 950 millones de conexiones móviles, lo que representa el 103% de la población mundial.
Los usuarios de Internet también siguen creciendo, alcanzando un número de 4 mil 540 millones a finales de 2019. A su vez, las redes sociales cuentan con 3 mil 800 millones de usuarios en todo el mundo.
Debido a esa disponibilidad, los investigadores han empezado a preguntarse si eso podría afectar a nuestro bienestar psicológico. Por ejemplo, el estudio de 2016 de la Universidad de Illinois, EE.UU., relacionó la adicción a los dispositivos móviles con
la depresión y la ansiedad.
“Las personas que se autodescribieron como que tenían comportamientos de estilo realmente adictivo hacia la Internet y los teléfonos móviles puntuaron mucho más alto en las escalas de depresión y ansiedad”, declaró Alejandro Lleras, profesor de psicología que llevó a cabo este estudio.
La Organización Mundial de la Salud ha advertido que el uso excesivo de Internet y de los aparatos electrónicos puede estar asociado a una serie de problemas, como la falta de bienestar psicológico, la falta de confianza en uno mismo y los problemas familiares.
Las redes sociales también pueden ser una fuente de felicidad o tristeza para los usuarios. A partir de 2015, investigadores de la Universidad
Tecnológica de Nanyang, la Universidad de Bradley y la Universidad de Missouri Columbia descubrieron que los usuarios de Facebook pueden experimentar envidia. Y esta envidia podría llevar a una tristeza extrema.
Investigaciones recientes de la Universidad Estatal de San Diego destacan que los estudios que utilizan grandes muestras encuentran consistentemente que los usuarios más frecuentes de las redes sociales tienen un menor bienestar psicológico que los usuarios menos frecuentes.
Pero no todo es oscuro y malo cuando se trata de tecnología. La Universidad Estatal de San Diego también ha destacado que los no usuarios de las redes sociales tienden a tener un menor bienestar que los usuarios ligeros de estas
plataformas, sugiriendo que el uso limitado puede ser beneficioso.
Otros especialistas sostienen que la tecnología es sólo
una herramienta que no debería afectar en sí misma nuestra felicidad o tristeza y que su impacto depende de cómo la usemos.
Entrevista. Este libro habla de ser feliz, pero dentro de una muy sensata escala de grises.
Luz Lancheros
Juan Pablo Gaviria era un exitoso productor de televisión que se dio cuenta de lo que algunas personas se dan cuenta cuando lo tienen todo: que no era suficiente y que no era feliz. De esta manera, hace ocho años comenzó un viaje de autoconocimiento, investigación y estudios que dio como resultado el libro “Una vida con propósito”. Este parecería un texto de tantos que engrosan los estantes de autoayuda, con los mismos consejos manidos y frases cliché, pero Gaviria, de manera sencilla y realista, muestra que la felicidad es tan compleja, contrastante y gris como la vida misma. Metro habló con él y lo que piensa sobre la felicidad.
Nos venden en todos lados la idea de que la felicidad es un estado de cuento o telenovela que alcanzamos, donde ya lo tenemos todo para siempre. ¿Nos ha hecho mucho daño?
—Desafortunadamente es así: nos dicen que la felicidad es un éxtasis que vas a alcanzar y no, la felicidad es una decisión. Ahora, este concepto de felicidad que se alcanza es una utopía, y el mismo concepto de que tienes que correr a alcanzarla te hace infeliz, porque no la tienes. Pero la felicidad existe desde que naces, aunque la información exterior te lleva a pensar lo contrario. Reitero en que decides estar feliz o no, porque ante toda situación tu puedes estar más ecuánime y tranquilo.
Hay una inmensa tiranía de la felicidad. “Good vibes only”: las personas tristes y negativas son satanizadas, cuando esto también hace parte de nuestra humanidad.
—La vida tiene altibajos. Es parte de la vida y está en nuestro poder no asociarnos
“Te dicen que la felicidad debes alcanzarla, y por eso eres infeliz, cuando tú puedes ser ecuánime ante cada situación de tu vida”
a lo que nos genera deseo o aversión. Todo pasa, incluso la felicidad y la tristeza. Pero por ejemplo, el famoso cuento de “los que ven el vaso medio lleno y medio vacío, y los que lo ven medio vacío son los negativos”, lo hago para explicar qué es la ecuanimidad. Uno ve el vaso por lo que es, si está lleno o se está vaciando, pero el punto es cómo te lo tomas tu, si como una desgracia o por como es, describirlo sin adjetivos. Ahora bien, una persona que lo describe como medio vacío no necesariamente es negativa: es su percepción, simplemente. Si uno ve las cosas por lo que son, deja de dar esos calificativos.
En medio de esa tiranía espiritual, no faltan los inquisidores del positivismo. Los que dicen que si no eres tan espiritual como ellos eres inferior.
—Ellos tienen la teoría y la predican, pero no todavía
la sabiduría para ponerla en práctica y aplicarla de verdad. Es como los valores: sabemos cuáles son en la casa, escuela, empresa, pero no sabemos cómo ponerlos en práctica. Además, todo lo que pregonas no puedes hacerlo precisamente haciendo lo contrario.
Ahí vamos con una frase popular en los libros de autoayuda y que dicen algunas personas. Pero muy irresponsable: decirles a los pacientes depresivos, por ejemplo, que son infelices porque quieren. No soy un profesional en el tema, pero sí hay diferentes niveles y profundidades de depresión. Lo que pasa es que si decimos de manera muy liviana, a un paciente con depresión profunda que solo “debe quitarse las cucarachas de la cabeza” podemos cometer un error muy grave, porque le estamos diciendo: “Tu no eres válido, tus dolo-
res no son válidos, te desconozco”. Y así profundizamos su depresión. Siento que con esto hay que tener cuidado, porque cuando le dices a una persona con depresión que no tiene nada, niegas su existencia y su situación, y no honras su humanidad. Esto, porque lo juzgas desde tu falta de empatía, desde decir “si no me molesta a mí no entiendo por qué te molesta”.
Otra creencia muy popular es que el “Universo” te prepara para que vivas ciertas cosas y que eso es perfecto. Piense en personas que tienen vidas miserables y mueren así: personas en estados de pobreza y violencia extrema con muertes terribles, famosos muriendo de sobredosis. Un sufrimiento perpetuo que culmina en una muerte peor. ¿Qué piensa al respecto? —Creo que tratamos de globalizar a los individuos, pero de cierta forma, cada persona
es un universo específico. Si llega una persona y me pregunta: “¿Cómo puede ser perfecto que se muera mi hijo?”. No puedo decirte que lo es, porque no conozco tu historia. Es particular. Es aplicar lo que tu tenías que entender. Es difícil globalizar una experiencia y que para todas las personas sucede esto. Conocí un caso hace poco de una pareja cuyo hijo nació enfermo y murió a sus cuatro años. ¿Cómo puede ser eso perfecto? Nosotros no lo entendemos porque lo asimilamos desde las dualidades que vivimos acá, pero esa persona les ayudó a sus padres a entender cosas: amor incondicional, que su hijo fue puro toda su vida y les dio varias enseñanzas. Que llegó para elevar su conciencia, pero es un caso totalmente individual, lo que vives tu no es lo que vivo yo. Por eso no hay una respuesta global. En el libro solo explico un proceso que lleva a las personas a entender cómo es
“No puedes decirle a una persona con una depresión profunda que tiene que decidir ser feliz, porque eso es negar su humanidad e invalidar su dolor”
JUAN PABLO GAVIRIA Escritorsuyo y es totalmente personal.
Cuando uno quiere cambiar aspectos propios, siente que fracasa todo el tiempo. ¿Por qué?
—Es que así tu sientas que no avanzas, avanzas. Cuando te pierdes y te caes en el bosque estas avanzando. Estamos de cierta forma enseñados a tener logros. Que si coronaste la cima, ya lo lograste. Entonces, amamos más el resultado que el proceso, que es de lo que hablo en el libro. Van a haber caídas y dolores como parte del camino, pero por más que estés en el suelo y te duela, avanzas. Pero esto funciona cuando participa la conciencia. Si no, estás estancado, no avanzas y no aprendes.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec
Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec
• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec
• Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad. gana@metroecuador.com.ec
• G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec
Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.
•
Los conceptos de felicidad han cambiado y evolucionado a lo largo de los años. ¿Pero qué nos hace querer siempre más y por qué mucha gente sigue siendo infeliz? Metro investiga y le cuenta.
Asya GelmanEl objetivo humano de ser feliz es a veces considerado como algo eterno e intemporal. Pero según Darrin M. McMahon, profesor de historia en el Dartmouth College e investigador de la felicidad, es algo nuevo.
“La idea se aborda en el siglo XVIII como parte de lo que yo llamo una “revolución en las expectativas humanas” y sólo ha crecido desde entonces. En el siglo XVIII, se escucha por primera vez, en Europa y América, la idea de que los seres humanos pueden incluso tener derecho a la felicidad. Antes de ese punto, la felicidad se consideraba predominantemente como un logro especial y exaltado, algo para aquellos a los que Aristóteles describió como los ‘pocos felices’, hombres y mujeres de virtud o bendición superior que habían ido más allá de las condiciones humanas normales”, dijo a Metro.
McMahon añadió: “Alternativamente, muchas sociedades tradicionales han pensado en la felicidad como algo que ni siquiera podemos controlar. Está en manos del destino, o la fortuna, o los dioses.
De hecho, esa idea está incluida en todos los términos indoeuropeos para la felicidad, que siempre están relaciona dos con la suerte”.
muchas cosas han cambiado. En las sociedades occiden tales modernas, la felicidad comenzó a asociarse princi palmente con la riqueza y la libertad. Mientras que las Naciones Unidas, en general, ven la felicidad como una vic toria sobre la pobreza.
nizaciones internacionales, ha comenzado a incluir medi
das de felicidad en los índices de desarrollo. La satisfacción de las bases de la alimentación y el agua, por supuesto, es el primer paso crucial. No es que la superación de la pobreza no sea interesante, sólo que no es suficiente. El bienestar tiene muchos componentes”, explicó McMahon.
Entonces, ¿qué es la felicidad y cómo lograrla?
En las redes sociales, especialmente en Instagram, la gente prefiere demostrar alegría y
como ‘felices’”, declaró McMahon.
Así que estos “momentos felices” crean expectativas poco realistas de cómo debería ser la vida. Como resultado, la ansiedad aumenta y podría incluso llevar a la depresión y a la dependencia de las redes sociales.
“Cuando vemos a otras personas divirtiéndose y siendo felices todo el tiempo, naturalmente empezamos a pensar que nuestras vidas no están a la altura. En con-
secuencia, las redes sociales alimentan la creencia de que nuestra experiencia de vida
damos ser como las personas que tienen representaciones felices de sí mismos en línea. También queremos que otras sotros. Esta es una necesidad
nantes y felices nos muestran diable. Para muchas personas esto conduce a un ciclo cínico
de necesidad constante de publicar imágenes que estimulen el ego en línea”, comentó Paul Krismer, orador público de Canadá y fundador de Happiness Experts Company.
Esta vida imaginaria también hace que las personas tiendan a tener más amigos en línea, mientras que la comunicación real y las relaciones fuertes son algunas de las cosas clave que conducen a la verdadera felicidad”.
Esta proteína hace muy bien a su piel, la torna sin líneas de expresión. Eso también le hace feliz
El colágeno es una proteína cuya función es mantener unidas las diferentes estructuras del organismo.
Se calcula que una de cada cuatro proteínas del cuerpo
Rostro. Cuidado y completamente hidratado. /INTERNET
es colágeno (aproximadamente el 7 por ciento de la masa corporal de un ser humano) y se encarga de unir los tejidos conectivos. Pero te debes preguntar ¿Cuál es su función?.
Y es que el colágeno consiste en la formación de las fibras a partir de las que se crean las estructuras del organismo; por lo tanto, es el responsable del grado de firmeza y elasticidad de estas estructuras y
tiene un papel esencial en su hidratación.
Hoy en día, la comercialización y el consumo de colágeno por medio de un suplemento ha incrementado, esto con el fin de prevenir el envejecimiento prematuro o que la llegada del mismo sea más fácil de sobrellevar.
La gran mayoría de las personas ahora lo consumen y se encuentran felices por los resultados. METRO ECUADOR
1 Fotos antiguas
Según un estudio de la Universidad de Portsmouth, en el Reino Unido, mirar fotos antiguas puede proporcionar una sensación de calma y un aumento de los sentimientos positivos.
2 Velas de vainilla Un estudio realizado por Chemical Senses, una revista científica publicada por Oxford University Press, reveló que las vainas de vainilla son muy edificantes. Y las velas con ese aroma pueden ser una muy buena opción.
SEGUNDA CONVOCATORIA a JUNTA GENERAL ORDINARIA de socios de: "F A M A Cía. Ltda."
SEGUNDA CONVOCATORIA a los socios de "F A M A Cía. Ltda." a la sesión de JUNTA GENERAL ORDINARIA que tendrá lugar en el local de la compañía, calle CHARLES DARWIN Oe4-77 y Av. Brasil en el DISTRITO METROPOLITANO de QUITO, para el día MIERCOLES 29 de MARZO del 2023, a partir de las 10H30.
En dicha JUNTA GENERAL ORDINARIA se conocerá y resolverá sobre los siguientes asuntos:
1. LECTURA del informe presentado por el Gerente General correspondiente al Ejercicio Económico 2022.
2. CONSIDERACION del BALANCE de SITUACION al 31 de DICIEMBRE del 2022 con sus cuentas de resultados y demás anexos; y, toma de las resoluciones correspondientes.
D.M. QUITO, 17 DE MARZO de 2023
Muy atentamente, F A M A Cía. Ltda.
Fausto Stacey Díaz-Granados Gerente General
Focus. Según los expertos, organizar y ordenar durante cualquier circunstancia adversa nos hace sentir que tenemos el control, y por lo tanto nos aporta emociones positivas. Metro Ecuador descubre cómo hacer de nuestras casas y departamentos, lugares estupendos en los que pasar el tiempo.
3 Flores frescas Una investigación realizada por la Universidad de Rutgers, en Estados Unidos, reveló que la presencia de flores desencadena emociones positivas y aumenta la sensación de satisfacción dentro del hogar.
4
Tonos verdes o amarillos Un estudio de la Universidad de Vrije, en los Países Bajos, descubrió que estos dos colores evocan las emociones más alegres de todo el arco iris.
Metro
World NewsLa pandemia de COVID-19 obligó a la gente de todo el mundo a quedarse en casa para detener la propagación del virus que ahora ya está mucho más controlado gracias a la vacunación. Para muchos fue difícil estar encerrados durante un periodo tan largo. Sin embargo, esto no significa que no podamos ser felices en casa.
Hay varias maneras de convertir nuestro hogar en un lugar mejor. Los expertos destacan que la felicidad en casa empieza por el orden.
“Siempre sugiero que empecemos por organizar nuestra ropa, porque todos los días tenemos que vestirnos, así que no hay nada más motivador que vestirnos como queremos y no como podemos”, explicó a Metro Brenda Haines, reconocida experta argentina en organización de espacios y fundadora de ‘Tu espacio organizado’.
Y agregó: “Por eso siempre sugiero empezar organizando nuestros armarios y a partir de ahí recorrer toda nuestra casa, pasando por la cocina, el lavadero, el living, los baños”.
HAINES
en organización de espacios y fundadora de ‘Tu espacio organizado’.
Opinión. Según los expertos, para hacer de tu casa un espacio más feliz, es importante tenerla organizada y saber dónde están las cosas que necesitamos. / ISTOCK“Organizar y ordenar nuestra casa puede darnos mucha seguridad. La pandemia es un gran momento para organizar nuestro hogar como siempre hemos querido”
BRENDA
experta
Atención. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se desplazó por las provincias que presentaron graves afectaciones tras el sismo del fin de semana.
El 18 de marzo del 2023 pasará a la historia por el fuerte sismo de 6.5 grados que afectó al Ecuador.
El movimiento telúrico, hasta la hora de nuestro cierre editorial, provocó la muerte de al menos 13 personas (11 El Oro y 2 en Azuay), 446 heridos, 19 afectados, 180 viviendas dañas y más problemas a nivel estructural.
Tras el terremoto de 6,5 ocurrido al mediodía del sábado, y que se sintió en 13 de las 24 provincias del país, se registraron cuatro más de magnitudes 4,8, así como 3,7 y dos de 3,5, con epicentro en el extremo noreste de la Isla Puná en el Golfo de Guayaquil.
Pero no fue todo, con el terremoto, también existieron graves afectaciones en las vías de algunas provincias
del país, mismas que han sido declaradas en emergencia por el ejecutivo tras conocer de los inconvenientes.
La vía Cuenca-Girón-Pasaje, así como, la Cuenca- Molleturo- El Empalme fueron declaradas en emergencia, y a ellas se suman las declaratorias para las provincias de Esmeraldas, Pichincha y Santo Domingo, para atender la conectividad en la región. METRO
Jornadas de ciclismo. Esta Vuelta a Catalunya culmina el domingo 26.
Presencia latina. Seis latinos estarán luchando esta vez en el EF Pro Cycling.
Recorrido. Habrá cuatro etapas de media montaña y tres de alta montaña.
En la Premier League, el Arsenal sigue imparable y esta fecha goleó 4-1 al Crystal Palace para alejarse como único puntero con 69 unidades. Saka hizo dos goles para el Arsenal y los otros dos fueron convertidos por Martinelli y Xhaka. El segundo que es el Manchester City se queda con 8 puntos menos porque pospuso su juego de la Premier por atender la FA Cup. En esta última copa que señalamos, en sus semifinales, el Brighton donde juegan Caicedo, Estupiñán y Sarmiento jugará frente al Manchester United y el Manchester City ante Sheffield United.
CIFRA
5-0
fue el marcador con que el ‘EcuaBrighton’ derrotó en cuartos de final Grimsby Town para obtener ir por las ‘semis’.
Un gran partido protagonizaron en Chillo Jijón el campeón sudamericano IDV y el subcampeón del torneo doméstico, Barcelona SC.
Independiente del Valle le ganó el fin de semana a Barcelona SC en uno de los duelos más atractivos de la fecha 3 que al fin pudo jugarse tras varios días de problemas en el fútbol nacional. Los muchachos del DT Martín Anselmi se han puesto en la parte alta de la tabla de ubicaciones
gracias a su triunfo de 1-0 con gol del atacante Lautaro Ariel Díaz. Otro de los de arriba con 6 puntos, al igual que el IDV, es el sorpresivo Gualaceo que le ganó 2-1 al Orense. Los goles de los vencedores fueron de Minda y Angulo, mientras que Burbano descontó para el equipo de El Oro. Otro
club que hizo bien sus deberes fue el Guayaquil City al golear 4 goles a 1 al Mushuc Runa. Parrales hizo tres goles para el City y Vietto hizo uno más. Torres hizo un autogol. El Delfín le ganó 3-2 al Libertad de Loja. Los goles fueron de Jaramillo, Molina y Oyola para los manabitas.
Richard Carapaz está listo para su primer gran reto de la temporada 2023. La Locomotora tratará de coronarse campeón en la Volta a Catalunya que arranca hoy lunes 20 de marzo y se extenderá hasta el próximo domingo 26.
La competencia, todos los días, empezará entre las 06:00 y 07:00. Además, los ecuatorianos podrán seguir cada kilómetro del carchense a través de Claro Sports.
Un hito histórico se marcará por parte del actual equipo del campeón olímpico: por primera vez se contará con seis ciclistas latinoamericanos como parte de un mismo team, esta vez el EF Pro Cycling.
Aunque todo apunta a que el líder para esta carrera será el colombiano Rigoberto Urán, el ecuatoriano Richard Carapaz también contará con el apoyo de Esteban Chaves, Alexander Cepeda, Jonathan Caicedo, Andrey Amador y Simon Carr.
A la par, la triple dosis tricolor saltará al pavimento para conquistar cada etapa. En esta ocasión, la Locomotora del Carchi querrá cobrar venganza después de terminar segundo en el 2022 a solo 16 segundos del ganador Sergio Higuita.
La edición 102 de la Volta a Catalunya presentará cuatro etapas de media montaña y tres de alta montaña. El territorio es ideal para los escaladores y sirve como ‘abrebocas’ para el Giro de Italia y de preparación para el Tour de Francia; la ‘Grande Bucle’ es el objetivo 2023 de Richie. Después de esta carrera, el carchense tendrá cuatro competencias más contempladas en su calendario previo a su arribo a Francia el 01 de julio de este año.
En el marco del convenio Ciudades Hermanas, del que son parte Houston y Guayaquil, se realizó la donación de un vehículo comando de incidentes, que p ermita canalizar de manera más eficiente la coordinación de emergencias.
La entrega del vehículo, que se realizó en la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), estuvo a cargo del cónsul de Estados Unidos en Guayaquil, Tim Stater y fue recibida por la alcaldesa Cynthia Viteri. El diplomático detalló que esta donación permitirá atender a los c iudadanos de forma más eficiente.
Obra. Carlos Álvarez, director de Deportes del Municipio de Guayaquil, explicó que en total son nueve canchas que serán inauguradas en los próximos días.
La Alcaldesa Cynthia Viteri recorrió dos canchas en Monte Sinahí, que son construidas como parte del proyecto ‘Guayaquil activo’.
El primero se ubica en Monte Sinahí 2 y se edificó con una inversión de USD 85.333 en un área de 700 m2.
El proyecto contempló la construcción de canchas de uso múltiple de hormigón, cerramiento metálico, camineras, vegetación alta y baja.
También se incorporó mo-
biliario necesario para indor, básquet y vóley. Se complementa con sistema eléctrico de iluminación.
Carlos Álvarez, director de Deportes, explicó que en total son 9 canchas que serán inauguradas en los próximos días.
“Con esto dotamos a la población de espacios seguros, iluminados para chicos y adultos. Esto es prevención de drogas, de violencia, es educación”.
Mientras, la segunda
cancha, situada en Monte Sinahí 1, demandó una inversión de USD 240.525,14
en un área de 3.300 m2. En este espacio hay lugar para la práctica de indor, básquet
y vóley, también carriles exclusivos para correr y la bicicleta.METRO ECUADOR
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVOS SERVEJQUITO S.A.
Se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVOS SERVEJQUITO S.A., a Junta General Extraordinaria de socios, que se llevará a cabo el día miércoles 29 de marzo de 2023, a las 16h00 en la Sede de la Unión de Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha, situada en la calle Gonzalo Cabezas S 10-616 y Av. Teniente Hugo Ortiz del D.M.Q. provincia de Pichincha.
Lo que será materia de discusión en la Junta General es:
1.- Constatación del quorum.
2.- Deliberación y resolución de informe de auditoría llevada a efecto por la petición realizada por el señor JOSE FRANCISCO CAMPOS VALDEZ, respecto de la revisión de información contable y jurídica que sirvió de base para el informe de la comisión de fiscalización aprobada en junta general extraordinaria universal de accionistas, que se hace referencia en el acta de acuerdo reparatorio celebrado entre el indicado accionista y la compañía SERVEJQUITO S.A., a través de su representante legal, de fecha 17 de abril de dos mil quince.
3.- Presentación de informe de acuerdos de pago suscritos entre el señor liquidador y los accionistas de la compañía, de las cuentas por cobrar tanto por aportaciones mensuales de los accionistas en favor de la compañía, como por concepto de créditos emergentes de acuerdo al Reglamento Interno de la Compañía que aún se encuentren impagos.
3.- Verificación de cumplimiento de los requerimientos de la Superintendencia de Compañías por la resolución número
SCVS-IRQ-DRASD-2019-00034060 dictada por el Doctor Esteban Ortiz Mena, Intendente de Compañías de Quito, de fecha 14 de octubre de 2019, por la cual se resolvió la disolución de pleno derecho de la compañía, a fin de conseguir la aprobación de la reactivación de la compañía en los términos del art. 414.2 de la Ley de Compañías.
4.- Reactivación de la compañía, en los términos del art. 414.2 de la Ley de Compañías.
Se hace un llamado especial a la Sra. Sandra Pillajo Comisaria
Se recuerda a todos los accionistas, que la presente convocatoria se la realiza con carácter de obligatorio, sea de forma personal o a través de apoderado especial o representante, cuya legitimación deberá ser demostrada por escrito y de acuerdo a las formalidades exigidas en la Ley de Compañías, en el registro de asistencia, deberán colocar además la dirección electrónica que habitualmente utilicen, para recibir notificaciones por medios telemáticos.
Las decisiones que se tomen en la junta, se las aprobarán con el cincuenta por ciento más uno del capital pagado.
ATENTAMENTE
WILTON MIGUEL VILLARES GARCIA
LIQUIDADOR
COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVOS SERVEJQUITO S.A. EN LIQUIDACION
De acuerdo a la Ley de modernización a la Ley de Compañías Art. 43 - Art.236 y el Estatuto Social, se convoca a la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía Quiroz Bonilla QUIBO S.A el día martes 28 de marzo del 2023 a las 08:30 horas, en Sangolquí, en la Av. General Enríquez y Grupo Dávalos, en la oficina principal de la compañía.
ORDEN DEL DIA
1.- Constatación del Quórum Reglamentario
2.- Conocimiento del informe de Comisarios
3.- Conocimiento y aprobación del informe del Gerente
4.- Presentación y aprobación de los Estados Financieros del año 2022
5.- Resolución del destino de utilidades del ejercicio del año 2022
6.- Conocimiento de reajuste del Presupuesto del año 2023
7.- Análisis y resolución compra y venta de acciones a nombre de la compañía.
8.- Lectura y aprobación del acta.
Se convoca de manera individual a la Junta General al señor Luis Ramiro Chicaiza Hidalgo, Comisario Principal, y al señor Héctor Armando Lozada Hurtado, Comisario Suplente.
Los Balances y Anexos se encuentran a disposición de los accionistas para su revisión en las oficinas de la Compañía Av. General Enríquez y Grupo Dávalos.
Atentamente,
Verónica Torres AcostaGERENTE GENERAL COMPAÑÍA QUIROZ BONILLA QUIBO S.A.
Juicio No. 17204-2023-00056 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 15 de febrero del 2023, a las 15h34.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PICHINCHA CANTÓN QUITO
CITACIÓN JUDICIAL A PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS QUIENES PUEDEN TENER INTERES EN EL JUICIO DE INSCRIPCION TARDIA DE MATRIMONIO EXTRACTO
CAUSA: INSCRIPCION TARDIA DE MATRIMONIO
Nro. DE JUICIO: 17204-2023-00056-
ACTOR: RIVERA BORJA TERESA DE JESUS
JUEZ: DR. LUIS JACOME JEREZ
Juicio No. 17204-2023-00056 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 15 de febrero del 2023, a las 11h31. VISTOS.Agréguese al proceso el escrito que antecede. Por cuanto el compareciente ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto de sustanciación anterior.- Avoco conocimiento de la presente causa, al amparo de lo dispuesto en el artículo 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; y por el sorteo de ley, en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en Iñaquito.- Este despacho judicial dispone: [1] CALIFICACIÓN y PROCEDIMIENTO: En lo principal, la demanda de INSCRIPCIÓN TARDÍA DE MATRIMONIO que antecede, presentada por la señora RIVERA BORJA TERESA DE JESUS, es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley, establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO determinado en el Art. 289 ibídem. [2] CITACIÓN. [2.1.] CÍTESE, de inmediato en legal y debida forma con el contenido de la demanda y el presente auto en calidad de demandado a/la señor Fernando Alvear, en calidad de DIRECTOR GENERAL DEL REGISTRO CIVIL IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN; en el domicilio que se indica en la demanda acorde a lo previsto en el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual LA PARTE ACCIONANTE deberá proporcionar copias suficientes de las piezas procesales pertinentes para proceder a remitir las mismas a la oficina de citaciones, en tal virtud remítase el despacho correspondiente, a fin de dar cumplimiento con esta solemnidad sustancial común a todos los procesos (Art. 107.4 Ib.). De conformidad con lo previsto en el Art. 6 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado se dispone contar con el señor Procurador General del Estado Dr. Juan Carlos Larrea Valencia, a quien se le notificará con el contenido de la presente petición, en la matriz de la Procuraduría General de Estado Edif. Amazonas Plaza, ubicado en la Av. Amazonas N39-123 y José de Arizaga de esta ciudad de Quito, para lo cual LA PARTE ACCIONANTE deberá proporcionar copias suficientes de las piezas procesales pertinentes para proceder a remitir las mismas a la oficina de citaciones, en tal virtud remítase el despacho correspondiente, a fin de dar cumplimiento con esta solemnidad sustancial común a todos los procesos. A fin de garantizar el debido proceso, seguridad jurídica, debida diligencia; 2.2.- Proceda a citarse y hacer conocer a los presuntos y desconocidos o quienes pudieren tener interés del causante señor RUIZ AULESTIA CARLOS VICENTE.- De conformidad a lo previsto en el Art. 58 en concordancia con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, a fin de hacerles conocer y determinen si existe algún tipo de oposición al pedido realizado, para lo cual se realizará el extracto correspondiente a fin de que sean citados y se ponga en conocimiento por uno de los medios de comunicación de mayor circulación del país.- [2.3.] Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al/ los demandado-s el TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 66, 151, 152, en concordancia con el artículo 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señale domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un-a abogado-a-, para futuras notificaciones. Caso contrario el proceso se sustanciará con las implicaciones que señala el Art.157 del Código Orgánico General de Procesos. [2.3.] La audiencia preliminar establecida en el Art. 292, se señalará una vez que sea citada la parte demandada, diligencia a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE
BARRENO GLADYS RAQUEL SECRETARIADe conformidad con lo establecido en el art. décimo segundo de los Estatutos de la Compañía PAPIZZEC S.A., la Ley de Compañías y en el Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas expedido por la Superintendencia , se convoca a los Accionistas de la Compañía PAPIZZEC S.A., así como, al señor Jorge Alexander Aguilar Suarez, portador de la cédula de ciudadanía No. 1718346396, en su calidad de COMISARIO de la Compañía PAPIZZEC S.A. a Junta General Ordinaria de Accionistas que se realizará el día jueves 30 del mes de marzo del año 2023 a las 11 horas, en las oficinas de la compañía, ubicadas en pasaje de los Naranjos E10-56 y 6 de Diciembre, con el fin de tratar el siguiente orden del día:
1. Conocimiento y aprobación de los estados financieros de la Compañía, correspondiente al ejercicio económico del año 2022.
2. Lectura y aprobación del Informe de Gerencia General correspondiente al ejercicio económico del año 2022.
3. Lectura y aprobación del Informe de Auditores externos correspondiente al ejercicio económico del año 2022.
4. Conocimiento del Informe de Comisario correspondiente al ejercicio económico del año 2022.
5. Lectura y aprobación del destino de utilidades correspondiente al ejercicio económico de año 2022.
6. Resolución sobre los honorarios del Gerente General de la compañía Papizzec S.A.
7. Nombramiento de los auditores externos para el ejercicio económico 2023.
El quórum legal para la instalación de la sesión de Asamblea General Ordinaria se establecerá de conformidad a lo dispuesto en el art. décimo primero del Estatuto de la Compañía PAPIZZEC S.A., el cual menciona que. - “la Junta General se entenderá integrada válidamente cuando concurrieren en primera convocatoria más de la mitad del capital social. - si por cualquier razón no se integrare la Junta General, en la primera convocatoria, se hará una segunda convocatoria con el número de socios presentes”, así como lo dispuesto en la Ley de Compañías al respecto-con el artículo dieciséis (Art. 116) de la Ley de Compañías, pero las resoluciones que obligan a la Compañía se tomarán por una mayoría que represente a más del cincuenta y uno por ciento (51%) del capital social de la Compañía concurrente.
Quito, a los 20 días del mes de marzo del año 2023
MARIO ALFREDO CORDOVEZ LALAMA GERENTE GENERAL PAPIZZEC S.A.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000246645001
AREVALO JARAMILLO ADRIAN
ALEXANDER 20,000.00 EMITIDA
3/15/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
ANULO
Títulos de CORPORACIÓN
FAVORITA C.A. Título No. 8477 por 164 acciones, título No. 21590 por 124 acciones, Título No. 29536 por 144 acciones, Título No. 51176 por 103 acciones, con un valor nominal de 1 Dólar c/u, pertenecientes a RODOLFO DONOSO con C.I. 1705919965
Por desconocer el domicilio de los ex trabajadores que prestaron sus servicios durante el año 2022 se solicita por este medio, entreguen a la brevedad posible los siguientes documentos que justifiquen sus cargas familiares para el pago de utilidades:
• Acta de Matrimonio
• Partida de Nacimiento de hijos menores de 18 años.
• Declaración de Unión de Hecho certificada en Registro Civil
Los documentos deberán ser entregados máximo hasta el día 24 de Marzo del 2023 en el Dpto. de Desarrollo Humano de las oficinas en donde presentaron sus servicios. Caso contrario la empresa se releva de responsabilidad en reclamaciones futuras por este concepto.
LA GERENCIA
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV202000072911001
CABRERA SANCHEZ ILTER
AGUBERTO 2,500.00 EMITIDA
2/10/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
Totalmente renovado de 7 plantas Sector Carolina. Informes: 0998712951
SICONTAC CENTER S.A.
Por desconocer el domicilio de los ex trabajadores que prestaron sus servicios durante el año 2022 se solicita por este medio, entreguen a la brevedad posible los siguientes documentos que justifiquen sus cargas familiares para el pago de utilidades:
• Acta de Matrimonio
• Partida de Nacimiento de hijos menores de 18 años.
• Declaración de Unión de Hecho certificada en Registro Civil
Los documentos deberán ser entregados máximo hasta el día 24 de Marzo del 2023 en el Dpto. de Desarrollo Humano de las oficinas en donde presentaron sus servicios. Caso contrario la empresa se releva de responsabilidad en reclamaciones futuras por este concepto.
LA GERENCIA
CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA MEGATRANS S.A.
Quito, a 14 de marzo de 2023
El gerente de la compañía, de conformidad con lo dispuesto en la pertinente disposiciones legales y estatutarias, CONVOCA a los ACCIONISTAS de la "COMPAÑÍA DE TRANSPORTES MEGATRANS S.A." a JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se realizara el día viernes 31 de marzo de 2023 a las 17:00 horas (5pm), en las instalaciones de la compañía, ubicada en la calle Sincholagua y Riofrio parroquia de Pintag del Cantón Quito, con el fin de tratar el siguiente ORDEN DEL DIA:
1. Constatación del Quórum reglamentario
2. Instalación de la Asamblea a cargo del Presidente de la compañía
3. Lectura y Aprobación de los Estados Financieros del Ejercicio Económico 2022
4. Lectura del informe del comisario periodo 2022
5. Elección de nuevo comisario para el año 2023
Se cita de manera especial al señor comisario CALLE MIGUEL FROILAN 1714472279
RUBEN ORDOÑEZ RAMOS GERENTE